Medio siglo de SEAT 1430. La evolución de motores, a prueba entre el SEAT Fura Crono y los Arona, Ateca, Tarraco, Ibiza o León

Medio siglo de SEAT 1430. La evolución de motores, a prueba entre el SEAT Fura Crono y los Arona, Ateca, Tarraco, Ibiza o León

En 1969 nace el SEAT 1430, el primer modelo que monta un motor de 1.438 cc dispuesto a dar mucha caña a otros de coches de la marca: el 131 L, el 124 D Especial, el Sport 1430, el 128, el Ritmo 75, el Ronda 75 y el Fura Crono se beneficiaron de aquel poderoso propulsor. ¿O acaso pensabas que lo de compartir motores entre modelos era algo de ahora?

Medio siglo más tarde, el motor 1.5 TSI de 150 CV sirve a SEAT para recordar la evolución de los motores de gasolina en 50 años de producción sin renunciar a ciertos valores básicos como son la elasticidad y la versatilidad. Y cuentan con él ya cinco modelos que presentan distintos niveles de exigencia: los SUV Arona, Ateca y Tarraco, el subcompacto Ibiza y el compacto León.

Y para ilustrar esta evolución, nada mejor que probar un SEAT Fura Crono entre tantos coches actuales de la marca para ser conscientes del paso del tiempo… y de las paradójicas similitudes entre unos y otros motores.

Leer más

Medio siglo de SEAT 1430. La evolución de motores, a prueba entre el SEAT Fura Crono y los Arona, Ateca, Tarraco, Ibiza o León

Medio siglo de SEAT 1430. La evolución de motores, a prueba entre el SEAT Fura Crono y los Arona, Ateca, Tarraco, Ibiza o León

En 1969 nace el SEAT 1430, el primer modelo que monta un motor de 1.438 cc dispuesto a dar mucha caña a otros de coches de la marca: el 131 L, el 124 D Especial, el Sport 1430, el 128, el Ritmo 75, el Ronda 75 y el Fura Crono se beneficiaron de aquel poderoso propulsor. ¿O acaso pensabas que lo de compartir motores entre modelos era algo de ahora?

Medio siglo más tarde, el motor 1.5 TSI de 150 CV sirve a SEAT para recordar la evolución de los motores de gasolina en 50 años de producción sin renunciar a ciertos valores básicos como son la elasticidad y la versatilidad. Y cuentan con él ya cinco modelos que presentan distintos niveles de exigencia: los SUV Arona, Ateca y Tarraco, el subcompacto Ibiza y el compacto León.

Y para ilustrar esta evolución, nada mejor que probar un SEAT Fura Crono entre tantos coches actuales de la marca para ser conscientes del paso del tiempo… y de las paradójicas similitudes entre unos y otros motores.

Leer más

Probamos el Renault Arkana 140 MHEV, el insólito SUV coupé generalista que quiere ser la alternativa a los implacables alemanes

Probamos el Renault Arkana 140 MHEV, el insólito SUV coupé generalista que quiere ser la alternativa a los implacables alemanes

Llama la atención. Es lo que pienso cuando me dirijo a recoger el Renault Arkana que voy a probar en su presentación a los medios. Gustará más o menos, pero es llamativo. Desde luego, lo es en el color Naranja Valencia de la unidad que conduciré, pero también en el color Negro Sport que veo en las fotos de catálogo que me pasan desde Francia.

Leer más

El Lucid Gravity se escapa del registro de patentes: el SUV que quiere machacar al Tesla Model X sale de la penumbra

El Lucid Gravity se escapa del registro de patentes: el SUV que quiere machacar al Tesla Model X sale de la penumbra

En septiembre conocimos las primeras imágenes del Lucid Project Gravity, el prototipo del nuevo modelo de Lucid Motors, que llegará tras el Lucid Air. Ah, pero aquellos eran unos renders tan estilosos que ocultaban entre penumbras todos los detalles de diseño del Gravity que llegará a producción.

Por suerte, en el Lucid Forum alguien ha decidido encender la luz y ha publicado los bocetos del registro de patentes, de manera que ahora podemos ver en detalle el SUV eléctrico que promete plantar batalla al Tesla Model X, aunque de cara a la galería en Lucid Air se midan con Audi, BMW y Mercedes-Benz, acaso porque el CEO de la empresa, Peter Rawlinson, en su día fue jefe de proyecto del Tesla Model S y queda feo hablar mal de la familia.

Un diseño de líneas robustas y sin florituras

Lucid Gravity 2

De esta manera, podemos apreciar unas líneas generales robustas y limpias, aunque muy torneadas en las zonas inferiores de las puertas. Sigue llamando mucho la atención esa zaga potente y sin florituras, que cierra el conjunto con dureza y sin demasiados complejos.

Con estos bocetos, además, apreciamos un detalle que hasta ahora había pasado inadvertido, ya que las primeras imágenes del Lucid Gravity lo ocultaban deliberadamente: el techo parece contar con doble cristal panorámico, lo que sin duda aportaría una gran luminosidad al interior, acrecentando la sensación de espacio en el habitáculo.

Lucid Gravity 7

Por lo demás, ya sabemos que el Lucid Gravity hereda ciertos elementos de la berlina Lucid Air, como los grupos ópticos alargados en disposición horizontal en la parte delantera, o la franja lumínica que une los pilotos traseros.

De hecho, este SUV utilizará la misma arquitectura que el Lucid Air, la Lucid Electric Advanced Platform, una plataforma que permite acortar los voladizos y reducir el tamaño del tren de propulsión y de la batería para ganar espacio interior y dar así mayor confort a los ocupantes, según anunció la marca en su día.

Lucid Gravity 3

De hecho, una característica llamativa de este SUV es que reniega de las líneas de SUV coupé que tan de moda están ahora, obteniendo así una mayor altura libre al techo en las plazas traseras, y por tanto una mayor habitabilidad.

El Lucid Gravity tendrá capacidad para hasta siete pasajeros, según datos preliminares, que Lucid Motors remacha prometiendo que el Gravity será el SUV "más versátil del mundo", sin que por ahora se conozcan más detalles.

Tampoco se sabe nada aún de sus prestaciones. Si tomamos como referencia el Lucid Air, con sus 800 CV y sus 832 km de autonomía, podríamos hablar de un SUV eléctrico muy interesante, aunque lógicamente esos datos quedarán recortados en la medida que el Gravity anuncia, ya desde su nombre, un gran apego al suelo. Vamos, que no será un coche ligero, precisamente.

Durante este año se abrirán los pedidos y se darán a conocer más detalles de este SUV. La idea es que el Lucid Gravity llegue a las carreteras en 2023.

En Motorpasión | Al final Tesla sí que está siendo disruptiva entre los coches premium, y en BMW no saben cómo pararle los pies

-
La noticia El Lucid Gravity se escapa del registro de patentes: el SUV que quiere machacar al Tesla Model X sale de la penumbra fue publicada originalmente en Motorpasión por Josep Camós .

Leer más

Vida, pasión y muerte de Florence Lawrence, la actriz precursora de los intermitentes en los coches

Vida, pasión y muerte de Florence Lawrence, la actriz precursora de los intermitentes en los coches

Florence Lawrence, nacida Florence Annie Bridgwood, fue una actriz de cine de principios del siglo XX que vivía la pasión por los coches. Fue la primera gran estrella del cine, y a ella le debemos los primeros indicadores mecánicos de dirección, que más tarde darían paso a los intermitentes, y también los indicadores de freno de los coches.

La vida de Florence Lawrence no fue sencilla. De hecho, acabó arruinada económicamente y suicidándose. Esta es la historia de la mujer que montó en un coche las primeras señalizaciones ópticas para maniobras.

Leer más

Probamos el Ford Focus EcoBoost Hybrid: por fin un coche compacto de gasolina generalista con gran empuje (eléctrico, eso sí)

Probamos el Ford Focus EcoBoost Hybrid: por fin un coche compacto de gasolina generalista con gran empuje (eléctrico, eso sí)

Han pasado nueve años desde que el Ford Focus sirvió para dar a conocer un motor de gasolina, el EcoBoost, que no sólo ha marcado un antes y un después en Ford, sino que en su día allanó el camino para que fabricantes tan dispares como Grupo PSA o BMW se lanzasen al mundo de los tres cilindros sin complejos.

Una sobrealimentación de doble turbina, inyección directa en la cámara de combustión, un barrido de gases que limpia la cámara y evita que la mezcla se empobrezca de forma indeseada, la refrigeración del escape para proteger el motor sin desperdiciar combustible y la lubrificación dosificada para reducir pérdidas de energía innecesarias. Estas eran las claves del motor EcoBoost, un propulsor que ha sido premiado como Mejor Motor del Año 11 veces ya.

Leer más