Botones, mandos y lucecitas de tu coche que son imposibles de entender a la primera

Botones, mandos y lucecitas de tu coche que son imposibles de entender a la primera

— ¿Para qué son todos esos botones?
— Ni idea. Ya lo averiguaremos.
— Cariño, ¿eso… eso es una esvástica?
— Sí. No pulsaremos ése…

Ni los protagonistas de la película ‘Vacaciones‘ descubren para qué sirve el botón de la esvástica en el coche ni a nosotros nos extrañaría ver uno de esos en un próximo modelo de cualquier fabricante.

Al fin y al cabo, los botones de los coches, sus diseños y sus ubicaciones son un misterio mayor que el de las caras de Bélmez, más inexplicable que el éxito de Justin Bieber y más difícil de defender que la gestión de la nieve en Madrid. Ahí van algunos ejemplos…

Leer más

Botones, mandos y lucecitas de tu coche que son imposibles de entender a la primera

Botones, mandos y lucecitas de tu coche que son imposibles de entender a la primera

— ¿Para qué son todos esos botones?
— Ni idea. Ya lo averiguaremos.
— Cariño, ¿eso… eso es una esvástica?
— Sí. No pulsaremos ése…

Ni los protagonistas de la película ‘Vacaciones‘ descubren para qué sirve el botón de la esvástica en el coche ni a nosotros nos extrañaría ver uno de esos en un próximo modelo de cualquier fabricante.

Al fin y al cabo, los botones de los coches, sus diseños y sus ubicaciones son un misterio mayor que el de las caras de Bélmez, más inexplicable que el éxito de Justin Bieber y más difícil de defender que la gestión de la nieve en Madrid. Ahí van algunos ejemplos…

Leer más

Bienvenidos a Batapasión. Esta es vuestra casa

Bienvenidos a Batapasión. Esta es vuestra casa

Buenas noches por la mañana. O buenos días por la tarde. O... ya no lo sé. Total, todos los días de la semana son ahora la misma mierda...

Con tanto confinamiento, tanta escalada y desescalada, tanto cierre perimetral, tanto toque de queda, tanta norma y tanta amenaza, nos hemos quedado tan encerrados en casa que ya ni siquiera salimos a probar coches por la calle. Y por las carreteras, menos todavía, que aún nos puede caer una buena multa encima.

Ah, pero hay que acatar lo que la vida te da y hacer del problema oportunidad, así que a partir de hoy, 28 de diciembre de 2020, nos despedimos de Motorpasión y saludamos a Batapasión, o una versión mucho más casera de vuestro medio de Motor favorito. O, si no favorito, uno de esos medios que leéis.

Seguiremos hablando de coches, si es que nos apetece

Batapasion 2020

¿Por qué Batapasión? Pues porque nos vamos a quedar en casa, con la bata puesta y el pijama debajo, al abrigo del frío y del covid, y aquí tendremos coches diferentes, competiremos de otra manera, nos revolcaremos en el recuerdo de lo que molaban los coches poniendo la cara del gatito de Shrek, y otras purrias así.

No será lo mismo que ir arriba y abajo con coches de verdad, pero mira... es lo que hay. 2020 be like.

Intentaremos, si es que no sucumbimos al desánimo y nos quedamos tirados en el sofá de puro hastío, probar coches de una manera novedosa. También hablaremos de movilidad sostenible en el seno del hogar, nos enfrentaremos a los mejores coches de competición que nos podamos permitir sin salir de casa, y ahora que tendremos el calor del hogar nos pondremos a diseñar coches como lo haría un diseñador de verdad.

De esta saldremos mejores personas.

O no, no saldremos: nos quedaremos en casa. Con la bata puesta.

-
La noticia Bienvenidos a Batapasión. Esta es vuestra casa fue publicada originalmente en Motorpasión por Josep Camós .

Leer más

Bienvenidos a Batapasión. Esta es vuestra casa

Bienvenidos a Batapasión. Esta es vuestra casa

Buenas noches por la mañana. O buenos días por la tarde. O... ya no lo sé. Total, todos los días de la semana son ahora la misma mierda...

Con tanto confinamiento, tanta escalada y desescalada, tanto cierre perimetral, tanto toque de queda, tanta norma y tanta amenaza, nos hemos quedado tan encerrados en casa que ya ni siquiera salimos a probar coches por la calle. Y por las carreteras, menos todavía, que aún nos puede caer una buena multa encima.

Ah, pero hay que acatar lo que la vida te da y hacer del problema oportunidad, así que a partir de hoy, 28 de diciembre de 2020, nos despedimos de Motorpasión y saludamos a Batapasión, o una versión mucho más casera de vuestro medio de Motor favorito. O, si no favorito, uno de esos medios que leéis.

Seguiremos hablando de coches, si es que nos apetece

Batapasion 2020

¿Por qué Batapasión? Pues porque nos vamos a quedar en casa, con la bata puesta y el pijama debajo, al abrigo del frío y del covid, y aquí tendremos coches diferentes, competiremos de otra manera, nos revolcaremos en el recuerdo de lo que molaban los coches poniendo la cara del gatito de Shrek, y otras purrias así.

No será lo mismo que ir arriba y abajo con coches de verdad, pero mira... es lo que hay. 2020 be like.

Intentaremos, si es que no sucumbimos al desánimo y nos quedamos tirados en el sofá de puro hastío, probar coches de una manera novedosa. También hablaremos de movilidad sostenible en el seno del hogar, nos enfrentaremos a los mejores coches de competición que nos podamos permitir sin salir de casa, y ahora que tendremos el calor del hogar nos pondremos a diseñar coches como lo haría un diseñador de verdad.

De esta saldremos mejores personas.

O no, no saldremos: nos quedaremos en casa. Con la bata puesta.

-
La noticia Bienvenidos a Batapasión. Esta es vuestra casa fue publicada originalmente en Motorpasión por Josep Camós .

Leer más

Estas son las declaraciones responsables de movilidad para las fiestas navideñas, por Comunidades Autónomas

Estas son las declaraciones responsables de movilidad para las fiestas navideñas, por Comunidades Autónomas

Como complemento a las restricciones a la movilidad que se han impuesto en España con motivo de la pandemia, algunos Gobiernos autonómicos han editado nuevos certificados de movilidad específicos para las fiestas navideñas.

Y, según el caso, podemos encontrar Comunidades Autónomas que no tengan certificado de movilidad, Comunidades Autónomas con su certificado e incluso alguna Comunidad Autónoma que, rizando el rizo, tiene más de un certificado de movilidad puesto a disposición de la ciudadanía.

A continuación se muestran todos los modelos conocidos hasta la fecha para realizar la declaración responsable de movilidad, ordenados por Comunidades Autónomas.

Haciendo clic en cada imagen se abre una nueva pestaña en el navegador y se puede imprimir el documento, bien en papel o en pdf si tenemos habilitada esta opción en nuestro navegador y sistema operativo.

Declaración responsable de Aragón

Aragon Declaracion Responsable

Haz clic en la imagen para verla a mayor resolución

Aragón, mantiene el cierre de las tres provincias y de toda la Comunidad Autónoma. Sólo se permiten entradas y salidas del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero, especificamente para familiares, que deberán llevar consigo la declaración responsable que vemos sobre estas líneas, debidamente cumplimentada.

Declaración responsable de Cataluña

El caso de Cataluña es singular. Se distingue entre movimientos de entrada y salida a la Comunidad y movimientos de entrada y salida de cada una de las 41 comarcas que conforman el territorio catalán, más la entidad de Aran. Por tanto, cada movimiento cuenta con su propio certificado de movilidad.

Cataluna Declaracion Responsable Ca

Movimientos entre comarcas. Haz clic en la imagen para verla a mayor resolución

Cataluna Declaracion Responsable Es

Entradas y salidas de Cataluña. Haz clic en la imagen para verla a mayor resolución

Además, la Generalitat ha puesto a disposición de los ciudadanos dos formas de acreditar sus necesidades de movilidad: online y offline. Cuando el interesado accede a la variante online, introduce sus datos en un formulario y este genera el certificado, mientras que con la variante offline, simplemente se descarga el formulario y anota sus datos de forma manual.

En el caso online, cabe destacar que los datos que se introducen quedan almacenados, de manera que la Generalitat de Catalunya a través de la Dirección General de Administración Digital registra cada declaración de movilidad con el DNI del interesado.

Según declara esta entidad, el tratamiento de los datos es "necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público", y durará "el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recogieron".

Declaración responsable de Madrid

Madrid Declaracion Responsable

Haz clic en la imagen para verla a mayor resolución

Madrid sólo permite las salidas y entradas de la Comunidad para visitar a familiares o allegados en su lugar de residencia habitual. Para justificar estos desplazamientos, cada interesado debe llevar su correspondiente certificado de movilidad en forma de declaración responsable.

Declaración responsable de Navarra

Navarra Declaracion Responsable

Haz clic en la imagen para verla a mayor resolución

Navarra mantiene el cierre perimetral, salvo para desplazamientos justificados. Del 23 al 26 de diciembre, así como del 30 de diciembre al 2 de enero, se permite la entrada y salida de la Comunidad para visitar a familiares o allegados, siempre que hagan uso de la correspondiente declaración responsable.

Declaración responsable del País Vasco

Euskadi Declaracion Responsable

Haz clic en la imagen para verla a mayor resolución

Euskadi mantiene su cierre perimetral, con las excepciones de permitir movimientos entre el 23 y el 26 de diciembre de 2020 y del 31 de diciembre de 2020 al 1 de enero de 2021. En todos los casos es necesario llevar el certificado de movilidad correspondiente.

Declaración responsable de La Rioja

La Rioja Declaracion Responsable 1

Haz clic en la imagen para verla a mayor resolución

La Rioja Declaracion Responsable 2

Haz clic en la imagen para verla a mayor resolución

La Rioja se ha sumado al resto de Comunidades Autónomas que exigen a los ciudadanos una documentación para acreditar sus movimientos más allá de su territorio, en las fechas previstas: del 23 al 26 de diciembre, y del 30 de diciembre al 2 de enero de 2021.

En Motorpasión | Por primera vez, la DGT no hará una campaña por Navidad, pero sí tendrá un nuevo mensaje navideño

-
La noticia Estas son las declaraciones responsables de movilidad para las fiestas navideñas, por Comunidades Autónomas fue publicada originalmente en Motorpasión por Josep Camós .

Leer más

La factoría del Grupo PSA en Vigo rompe el maleficio de 2020 y terminará el año con 500.000 coches fabricados

La factoría del Grupo PSA en Vigo rompe el maleficio de 2020 y terminará el año con 500.000 coches fabricados

El Grupo PSA tiene en Vigo uno de sus mejores referentes industriales, y justamente la planta gallega trae una pequeña alegría a este imposible año 2020 antes de que termine. La previsión de PSA Vigo está en acabar el año con una producción de unos 500.000 coches, liderando el sector en España.

Como punto de referencia tenemos el pico de producción que dio PSA Vigo en 2007, cuando marcó un récord de 547.000 unidades producidas. Y es notorio que sea en un año como este, que ha quedado marcado por la covid, cuando la factoría viguesa se haya quedado rozando aquel hito histórico.

Tras rehacer sus números a lo largo de la crisis por la covid, PSA Vigo tenía unas previsiones muy inferiores para este año, en torno a 400.000 vehículos producidos, tras las estimaciones iniciales de 550.000 unidades que facilitó a los medios a finales de 2019. El parón de primavera se llevó 100.000 unidades de un plumazo.

Tras la desescalada, recuperación a cuatro turnos

Grupo Psa Vigo

Sin embargo, en cuanto la desescalada permitió recuperar la actividad, PSA Vigo se puso a trabajar a toda máquina, incluyendo cuatro turnos por primera vez en la ya dilatada historia de la factoría pontevedresa: por la mañana, por la tarde, por la noche y en fines de semana, las dos líneas de producción han sacado adelante 2.300 vehículos diarios de promedio.

De esta forma, PSA Vigo se posicionará como la factoría automovilística más productiva de España en 2020, destronando a SEAT Martorell, que este 2020 terminará con unas 350.000 unidades fabricadas, acusando una caída del 30 % frente a las más de 500.000 unidades que sacó en 2019.

La factoría viguesa vive un momento dulce, no sólo por sus notables resultados en el peor año desde la crisis económica iniciada en 2008, sino por el futuro que le espera, con la electrificación los modelos que produce. Como dato avanzado, el Peugeot e-2008 representa ya un 14 % de la producción de este SUV.

En Motorpasión | No todos los fabricantes sobrevivirán al coche eléctrico, asegura Carlos Tavares, CEO del grupo PSA

-
La noticia La factoría del Grupo PSA en Vigo rompe el maleficio de 2020 y terminará el año con 500.000 coches fabricados fue publicada originalmente en Motorpasión por Josep Camós .

Leer más

Tesla puede continuar con las obras de la Gigafactoría 4. El juez reconoce que el fabricante preservó a las serpientes

Tesla puede continuar con las obras de la Gigafactoría 4. El juez reconoce que el fabricante preservó a las serpientes

Tesla ya puede reanudar la construcción de la Gigafactoría 4 en Alemania. Así lo decidió ayer el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Frankfurt an der Oder, tras haber ordenado a la automovilística de origen estadounidense la paralización cautelar de una tala de árboles debido a presiones de un grupo ecologista local.

Leer más

Tesla se enfrenta ahora a su mayor enemigo en Europa: unas serpientes ponen la Gigafactoría 4 en hibernación

Tesla se enfrenta ahora a su mayor enemigo en Europa: unas serpientes ponen la Gigafactoría 4 en hibernación

Serpientes. Reptiles capaces de tragarse un elefante y parecer un sombrero haciendo la digestión; odiadas en Occidente y veneradas en Oriente; los únicos animales a los que temía Indiana Jones… y ahora también Elon Musk, ya que las serpientes han logrado paralizar el mayor proyecto de Tesla en Europa: la construcción de la Gigafactoría 4 en Alemania.

Leer más

Cada vez más conductores dan positivo en los controles de alcohol y otras drogas de la DGT: todo lo que debes saber

Cada vez más conductores dan positivo en los controles de alcohol y otras drogas de la DGT: todo lo que debes saber

La DGT ha emitido un comunicado en el que avisa sobre cómo en los últimos tres meses han aumentado los positivos en controles de alcohol y otras drogas. Así, se ha pasado de un 35 % de positivos en controles preventivos realizados a un 50 %. En el caso de pruebas realizadas a conductores que habían sufrido un siniestro vial, ese porcentaje ha aumentado del 19 % al 23 %.

Leer más