Un atentado terrorista arranca este demoledor thriller con Luis Tosar convertido en bomba humana y que estrena Prime Video

Un atentado terrorista arranca este demoledor thriller con Luis Tosar convertido en bomba humana y que estrena Prime Video

Con referentes tan evidentes como Alfred Hitchcock, Daniel Calparsolo compone en esta 'Todos los nombres de Dios' que acaba de aterrizar en Prime Video un thriller cuya mayor virtud es no separarse ni un milímetro de lo que se espera de él. Hay poco espacio para las sorpresas y las revoluciones, pero Calparsolo consigue que el artefacto funcione a la perfección como el mecanismo de relojería que pretende ser. Ni más ni menos.

En él se nos presenta la historia de un taxista que es tomado como rehén por el único terrorista superviviente en un atentado en Madrid. Pero será él quien se convierta ahora en un arma letal, una bomba humana que tendrá que caminar por la Gran Vía con un chaleco cargado con explosivos. Las fuerzas de seguridad unirán tácticas y esfuerzos para salvarle la vida en una carrera contrarreloj.

'Todos los nombres de Dios' tiene uno de esos argumentos-gimmick que funcionan de forma tan resultona en los thrillers (gente que no puede salir de una habitación, grupos reducidos en los que uno de ellos es un asesino...), en este caso el protagonista no puede dejar de andar por temor a que estalle la bomba. Y por eso inicia una larga caminata por el centro de Madrid acompañado por todo tipo de efectivos de las fuerzas de seguridad, intentando evitar el desastre pero sin poder detener del todo los pasos del hombre corriente pero decidido al que encarna Luis Tosar.

Tosar es, sin duda, el gran aliciente de la película: su encarnación de un hombre de la calle con el que es fácil identificarse acerca a lo cotidiano a este thriller que también cuenta en el reparto con Imma Cuesta. Calparsolo redondea la apuesta con el acercamiento áspero a la violencia que caracteriza a su cine desde hace décadas.

En Xataka | La mejor película de venganzas de todos los tiempos está en Prime Video para una brutal sesión de violencia coreana

-
La noticia Un atentado terrorista arranca este demoledor thriller con Luis Tosar convertido en bomba humana y que estrena Prime Video fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Los mejores libros sobre tecnología: 12 recomendaciones de los editores de Xataka

Los mejores libros sobre tecnología: 12 recomendaciones de los editores de Xataka

Hace unos días hablábamos de libros que de un modo u otro nos han enseñado mucho, y hoy volvemos a hablar de libros de los que aprender. Aunque nos ceñimos en esta ocasión a la tecnología: industria, IA, ordenadores, internet, videojuegos. Esto es lo que los redactores de Xataka han leído últimamente acerca del tema que más nos apasiona por aquí.

'Elon Musk', de Walter Isaacson

eloncio

Recomendación de Javier Pastor

Estoy a punto de terminar la biografía de Elon Musk escrita por Walter Isaacson, así que ya me he formado un juicio sobre este libro. Para empezar, me pareció extraño que alguien escribiese una biografía sobre alguien al que teóricamente le quedan bastantes años de vida. Parece prematuro, pero también es cierto que Elon Musk es un personaje demasiado llamativo, y tanto él como Isaacson lo saben: esto es una especie de libro clickbait, porque es difícil resistirse si uno está interesado en temas tecnológicos.

Más allá de esa observación, el libro ha logrado descubrirme bastantes datos sobre Musk como persona, y complementar los que ya tenía sobre Musk como empresario. La imagen que tenía en ambos casos no estaba muy desencaminada, pero es cierto que la biografía ayuda a entender un poco más a alguien que con sus luces y sus sombras ha revolucionado un par de industrias que parecían inamovibles. Lo ha hecho, como otros grandes líderes, a base de una exigencia profesional absoluta tanto a él como a los que le rodean. La parte personal —relaciones con su familia, sus parejas, sus hijos— tienen menos peso, pero insisto, ayudan a conocer mejor a una de las personalidades de este siglo. Queda por ver si tendremos segunda parte de esta biografía, claro. Yo diría que va a seguir dando mucho material sobre el que escribir. Recomendable.

Elon Musk (edición en español) (Biografías y Memorias)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

'Introducción a la filosofía de la ciencia sistemática en la psicología', de Óscar Teixidó

scfedc

Recomendación de Javier Jiménez

El título puede confundirnos un poco y llevarnos a pensar que es un libro de psicología. Y sí, lo es; pero pese a que Teixidó toma como ‘excusa’ la psicología, es una de las introducciones a la filosofía de la ciencia actual más interesantes de los últimos años. El autor (una de las jóvenes promesas de la filosofía sintética en español) hace un repaso accesible y riguroso de todo lo que tiene que ver con la ciencia, la pseudociencia y la paraciencia en el mundo contemporáneo. Su publicación es, además, una excelente noticia. En los últimos años (en buena medida, gracias a internet) los debates filosóficos en español han ganado peso y relevancia pública. Sin embargo, se corría el riesgo de que esa renaixença quedará confinada entre los muros de Twitter o Youtube. Esto confirma que no: que las nuevas generaciones de filósofos están decididos a dar la batalla allá donde sea necesario.

Introducción a la filosofía de la ciencia sistemática en psicología

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

'Yo he vivido en la Antártida' de Josefina Castellví y Yolanda González

yo he

Recomendación de Javier Jiménez

Este ha sido uno de los rescates del año. Los incombustibles editores de Next Door han vuelto a publicar una obra clave para entender la participación española en la investigación antártica. Y lo hace de la mano de la persona que mejor lo conoce: Josefina Castellví, una pionera cuyo trabajo nunca será todo lo valorado que se merece. La historia de Catellví, la primera directora de una base antártica de la historia, es un ejemplo de vocación, lucha y constancia. Y aunque el libro tiene más de 25 años, no ha perdido un ápice de actualidad. Además, viene con unas ilustraciones fantásticas de Yolanda González. No se puede pedir más.

Yo he vivido en la Antártida: Los primeros españoles en el continente blanco: 5 (Lienzos y Matraces)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

'Bicicletas para la mente', de Francesc Bracero

dvdvd

Recomendación de Rubén Andrés

Mi recomendación para estas navidades es el libro que en estos momentos estoy terminando de leer y que me está dejando muy buen sabor de boca, no solo por haber tenido el placer de compartir varios eventos y presentaciones tecnológicas en los últimos años con su autor, sino por lo bien que cuenta la evolución de la tecnología en los últimos cuarenta años. Se trata de 'Bicicletas para la mente' de Francesc Bracero, y es un repaso muy ameno y didáctico sobre las tecnologías más relevantes desde las últimas cuatro décadas hasta nuestros días y que, como adelanta su título, han llevado a la humanidad mucho más lejos que nunca.

Recomendación de Pedro Aznar

El recorrido por la historia de la tecnología es apasionante, pero a veces también abrumador. Sin embargo, la cantidad de información, personajes y acontecimientos tienen un hilo conductor común. Por eso, para mi, sin ninguna duda uno de los libros del año del mundo de la tecnología es 'Bicicletas para la mente', de Francesc Bracero. En él, Bracero nos conduce por esa historia común que es mucho mayor de lo que parece y que nos permitirá entender de donde venimos en tecnología, pero también el contexto actual, y hacia donde vamos.

Recomiendo este libro no sólo por la calidad del contenido y la narración: también porque es un libro que se puede recomendar tanto a quien no sepa nada de tecnología como a quien domine la materia al máximo. En el primer caso, entenderá perfectamente y de forma sencilla y clara todo lo que ha ocurrido desde principios del siglo XX hasta el lanzamiento de las Apple Vision Pro (que el autor ha podido probar en Cupertino). Pero si estamos en el segundo grupo, conoceremos más en profundidad los detalles del mundillo que seguro satisfará nuestra curiosidad como tecnólogos.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

'La era del capitalismo de la vigilancia: La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder', de Shoshana Zuboff

era

Recomendación de César Muela

Este me lo recomendó un experto en ciberseguridad (el CTO de NordVPN) y me parece una lectura indispensable para al menos conocer qué pasa cuando utilizamos internet: qué rastro dejamos, cómo utilizan nuestros datos las big tech para su beneficio, y ser conscientes de que la gran moneda de cambio del mundo digital somos precisamente nosotros y nuestra huella online. Da mucho que pensar y lo recomiendo mucho.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

'Pensar en sistemas' de Donella Meadows

pensar

Recomendación de Matías S. Zavia

Todo es tecnología si pensamos en sistemas. Meadows, científica ambiental, escribió el manual por excelencia para aplicar el análisis sistémico fuera del mundo de los algoritmos y los ordenadores. Desde la guerra hasta las enfermedades, todo se puede interpretar como un sistema con una entrada, un proceso afectado por factores externos o ambientales, y una salida.

Meadows nos enseña a pensar en los grandes problemas del mundo como un fallo de sistema. “La drogadicción no es un error de un individuo, forma parte de un conjunto más amplio de influencias y de problemas sociales”. Podemos ayudar al drogadicto, pero solo vamos a solucionar el problema arreglando los agentes externos. En definitiva, pensando en sistemas.

Pensar en sistemas (3ªED): Manual de iniciación (ENSAYO)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

'Microhistorias: anécdotas y curiosidades de la informática', de Rafael Troncoso y Francisco José Ramírez

Edeeq4pxyaamitj

Foto de @AitorGoy

Recomendado por Iván Linares

No soy mucho de comprar (ni de leer) libros relacionados con la tecnología, ni siquiera que se acerquen a la temática: creo que con todo lo que leo a diario para mi trabajo tengo más que suficiente. Aunque sí que tengo algún volumen relacionado con la historia tecnológica, como el de ''Microhistorias: anécdotas y curiosidades de la informática' que me regalaron. Bueno, en realidad es prestado. Prometo devolverlo.

Con un estilo que sigue la línea de los libros de informática de principios de los dosmiles, los autores recopilan una buena cantidad de anécdotas sobre los ordenadores, el software y los dispositivos electrónicos más populares. Cómo surgió el email, por qué Steve Jobs no tenía un disco concreto de Bob Dylan en su iPod, el origen de Unix... Historias muy bien contadas que aportan, además, una buena cantidad de enlaces a modo de fuente. Me parece un libro tan interesante como instructivo.

'La Apple De Tim Cook', de Leander Kahney

apple

Recomendación de Javier Lacort

Aunque el libro va más sobre gestión y carrera profesional que sobre tecnología, no deja de ser sobre el CEO de una de las tecnológicas más importantes del mundo. Concretamente, sobre el que ya lleva más de una década al frente de Apple, ha disparado su valoración y sus ingresos, y la ha guiado en la apertura hacia nuevas categorías de producto. No se trata de una enorme investigación, pero eso no le resta interés, aunque sea café para cafeteros: si te gusta la tecnología más allá de los productos, prestando atención a sus líderes y a lo que ocurre en sus despachos, me parece una gran opción.

La Apple De Tim Cook: Cómo trabaja el enigmático sucesor de Steve Jobs que llevó a Apple a lo más alto (Gestión del conocimiento)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

'Los secretos de Hyrule: Más allá de The Legend of Zelda', de Adrián Suárez Mouriño

jyrule

Recomendación de Álex Pareja

Un apasionante libro que me ha hecho volver a recorrer la Hyrule de 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' y 'Tears of the Kingdom' con otros ojos, y reencontrarme con títulos anteriores de la saga como 'Skyward Sword'. Adrián recoge con atino toda la historia y lore de la franquicia de Nintendo, uniendo puntos, teorizando y dejando al lector ser partícipe de la búsqueda. Además, incluye declaraciones de los autores de los videojuegos y más sorpresas. Imprescindible si te gusta la saga.

Los secretos de Hyrule: Más allá de "The Legend of Zelda" (LunwerGG)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

'The Sierra Adventure', de Shawn Mills

sierra

Recomendado por Álvaro Castellano

En los últimos tiempos han surgido algunos libros muy interesantes sobre Sierra Online. El primero que leí fue el del propio Ken Williams, fundador y máximo responsable del estudio durante sus mejores años, y el segundo es este proyecto mucho más periodístico y financiado a través de Kickstarter por Shawn Mills. Si el de Williams son unas memorias apasionantes pero algo caóticas en cuanto a su orden y edición (o falta de ella), en lo tocante a la exposición son monolíticas en el sentido de que está todo contado desde la perspectiva de Williams y, de hecho, omiten algunos de los hechos más controvertidos del estudio, o los pasa por encima con una lectura de lo que pasó de lo más sui generis: como cuando narra la colaboración con Daryl F. Gates en la serie 'Police Quest', una figura policial tremendamente polémica en Estados Unidos tras todo lo que rodeó al asesinato de Rodney King en Los Ángeles. El libro de Mills, por el contrario, tiene un acercamiento más académico y apoyado por múltiples testimonios de desarrolladores de la época que ayudan a construir una narrativa con abundantes voces pero un tono general bien cohesionado.

Es una obra perfecta para completistas de Sierra Online puesto que repasa la práctica totalidad del catálogo, y logra un interesante punto medio entre ser lo suficientemente distante para no hacer juicios sobre algunas de las decisiones más debatidas que se tomaron en la vida de la compañía, desde 1979 hasta 2008; pero al mismo tiempo tener cierta cercanía para salpicar sus casi cuatrocientas páginas de abundantes anécdotas y testimonios que recuerdan que, aunque las condiciones de trabajo fueron durísimas, sólo de un talentoso y abnegado equipo humano podían haber surgido algunos de los mejores videojuegos de la historia como la serie 'King’s Quest', 'Space Quest' o 'Gabriel Knight'.

The Sierra Adventure: The Story of Sierra On-Line

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Consolas de Videojuegos 2.0, de Evan Amos

consolas

Recomendado por Frankie MB

Coleccionar consolas de videojuegos y accesorios es carísimo. Te lo digo de primera mano. Tener un compendio de todas ellas, con fotografías de sus diseños, un vistazo a lo que hay bajo sus carcasas y anotaciones del legendario Evan Amos, uno de los máximos historiadores de videojuegos de la actualidad, es todo un lujo que merece un sitio privilegiado en tu estantería, mesita de noche o no muy alejado de tu tele principal; y que además ocupa un espacio mucho más razonable que un monton de maquinitas colocadas de cualquier manera. Muchas de las fotografías incluidas, de hecho, las habrás visto, ya que Amos es quien ha cedido sus detalladísimas imágenes a la Wikipedia. Y lo mejor es que esta edición 2.0 no solo nos llega traducida al español, a través de Game Press, sino que añade -entre otros contenidos- las consolas que le faltaban a la edición original: junto con Nintendo Switch, tenemos ese mismo tratamiento de PS5, Xbox Series X y Xbox Series S. Si, además, te gusta el videojuego retro y las formas de las consolas clásicas, es un tomo irresistible.

Consolas de Videojuegos 2.0: Una historia fotográfica desde Atari a Xbox (SIN COLECCION)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

'Sistemas ocultos', de Dan Nott

nott

Recomendado por John Tones

Sí, estamos ante un cómic. Pero uno tan sugestivo y denso como cualquier ensayo de tecnología: a través de un dibujo muy sencillo pero tremendamente versátil, Dan Nott encadena un gran número de explicaciones acerca de cómo funciona la tecnología y la ingeniería detrás de lo que nos rodea. Desde internet a la electricidad, todo es explicado de manera que lo entiendan los profanos y se diviertan los expertos. Una pequeña gran sorpresa de la que ya hablamos en 'Laberinto de papel'. 

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Cabecera: Andrea De Santis en Unsplash

En Xataka | Los 24 mejores libros de ciencia ficción

-
La noticia Los mejores libros sobre tecnología: 12 recomendaciones de los editores de Xataka fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

La mejor serie de acción de 2023 estrena su temporada 2 en Prime Video, y llega a tope de intensidad y violencia

La mejor serie de acción de 2023 estrena su temporada 2 en Prime Video, y llega a tope de intensidad y violencia

La primera temporada de 'Reacher' llegó a Prime Video un poco de tapadillo: era una serie que partía de una larga saga de best-sellers que ya habían tenido un par de adaptaciones cinematográficas previas, interpretadas por Tom Cruise. Que, por cierto, ya se había llevado su buena sartenada de críticas por tener un físico muy alejado del Reacher armario ropero que describen las novelas de Lee Child. La versión de Prime Video presumía de haber arreglado ese problema.

Y aunque llegó sin hacer mucho ruido (más allá del de unos cuantos escaparates de bares de mala muerte que acababan hechos añicos), el boca a boca funcionó, convirtiéndose en una de las series más comentadas en redes sociales. Su atractivo era tan obvio como primitivo: la serie era como una película de acción de los ochenta adaptada a los nuevos tiempos, pero con esa violencia seca, directa y con un protagonista de carisma seco y contundente, que llenaba sus diálogos de one liners y que tenía hasta una filosofía vital algo pasada de moda.

Jack Reacher es un exmilitar que ahora deambula sin rumbo fijo por Estados Unidos, con nombres supuestos y sin instalarse en ningún lugar. En la primera temporada fue acusado de un crimen que no había cometido, y en ésta vuelve a reunir al equipo de investigadores de la Policía Militar que dirigió, cuando uno a uno están muriendo en circunstancias especialmente crueles e inexplicables.

Nada de lo que hizo grande a la primera temporada de 'Reacher' falta en esta ocasión a la cita: ni la violencia mostrenca (momento álgido de los tres episodisos que de momento ha estrenado Prime Video: Reacher haciendo saltar el airbag de un coche de un patadón para noquear al conductor) ni el curioso magnetismo de Alan Ritchson, al que vimos interpretar a Hawkman en el universo DC de The CW. Todo en orden, todo como siempre, todo al viejo estilo de Reacher.

Cabecera: Prime Video

En Xataka | Cómo las cuatro películas de 'John Wick' han usado trucos de la ciencia ficción para reinventar el cine de acción 

-
La noticia La mejor serie de acción de 2023 estrena su temporada 2 en Prime Video, y llega a tope de intensidad y violencia fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Marvel ha despedido a Jonathan Majors. Es un problema gigantesco: su próxima fase rotaba en torno a su personaje

Marvel ha despedido a Jonathan Majors. Es un problema gigantesco: su próxima fase rotaba en torno a su personaje

Jonathan Majors ha sido despedido de Marvel una vez se ha tenido una sentencia en firme para el caso en el que se le juzgaba por agresión y acoso. Apenas han pasado unos minutos desde que Marvel ha hecho público el despido y se ha conocido el resultado del juicio, lo que evidencia que la decisión estaba tomada desde mucho antes.

No es de extrañar: los últimos meses han desvelado un comportamiento algo errático por parte de Majors que estaban dañando considerablemente su imagen, independientemente del resultado que tuviera el procedimiento. Variety desvelaba hace unos días unos audios que salieron a la luz en el juicio, en los que el actor tanto se definía a sí mismo como "un gran hombre" que estaba haciendo "grandes cosas para mi cultura y el mundo", como se calificaba de "monstruo" y aseguraba que se iba a matar.

Son, sin duda, malas noticias para Marvel, que había colocado a Majors, antes de su arresto en marzo, como núcleo del futuro del MCU. Majors había sido presentado como Kang, uno de los villanos clásicos de los Vengadores en la conclusión de la primera temporada de 'Loki', y se había profundizado en su trasfondo y motivaciones en 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania'. Su importancia era tal que una próxima película de los Vengadores llevaría su nombre en el título, 'Avengers: The Kang Dinasty'.

Vuelta a empezar

Ya a principios de noviembre, Variety hablaba de hasta qué punto era grave la crisis que había desatado el arresto de Majors. Según el artículo, los directivos de Marvel se habían reunido, como hacen de forma anual, para discutir sobre el futuro de la franquicia. El tema de Majors, por entonces ya denunciado, se había puesto sobre la mesa, y aunque el actor defendía su inocencia, el daño que le estaba haciendo a la marca Marvel era considerable.

Pero no había marcha atrás: el final de la segunda temporada de 'Loki', que estaba grabado antes de la demanda, establecía a Kang el Conquistador como gran nuevo villano de Marvel. La huelga de guionistas también impidió lo que, en cualquier caso, habría supuesto costes inasumibles: reescribir y hacer reshoots de buena parte del segundo año de 'Loki' para borrar a Kang de la trama.

De este modo, estas son las dos opciones que se presentan ante Marvel para solucionar esta crisis:

  • Sustituir a Jonathan Majors por otro actor: No es la primera vez que Marvel habría tomado una decisión de este tipo: Terrence Howard salió de 'Iron Man 2' y fue sustituido por Don Cheadle, que tomó el papel de Máquina de Guerra en las siguientes películas de los Vengadores. Pero es dudoso que algún actor de prestigio quisiera recoger el guante de un intérprete caído en desgracia como Majors.
  • Sustituir a Kang por otro villano: Complicado, pero puede hacerse. De hecho, Variety hablaba de que en esa reunión de Marvel se consideró plantear como nuevo villano de las futuras películas de los Vengadores al Doctor Muerte, la mítica némesis de los Cuatro Fantásticos. Hay rumores al respecto: la reciente llegada de Michael Waldron (creador de 'Loki') a los guiones de 'Avengers 5' podría suponer un cambio en ese sentido.

En cualquier caso, malos tiempos para Majors, pero también para los planes futuros de Marvel, que había construido con películas como 'Doctor Strange y el multiverso de la locura' un entramado conceptual basado en el multiverso que posiblemente se habría desplegado con las películas de los Vengadores. ¿Es este el adiós a esa idea del multiverso o solo al conquistador de realidades?

Cabecera | Disney

En Xataka | Marvel reformula su futuro: asoma el reparto de 'Fantastic Four' y se reformulan los responsables de los futuros 'Vengadores'

En Xataka | Cómo ver todas las pelis y series de Marvel en orden cronológico

-
La noticia Marvel ha despedido a Jonathan Majors. Es un problema gigantesco: su próxima fase rotaba en torno a su personaje fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

El regreso de ‘Peaky Blinders’ a Netflix deja meridianamente claro el plan de la plataforma: apostar por franquicias

El regreso de 'Peaky Blinders' a Netflix deja meridianamente claro el plan de la plataforma: apostar por franquicias

Después de unos años en los que el streaming se ha afianzado como la vía principal para el entretenimiento y la producción audiovisual, llega el momento de la explotación a lo grande. Las franquicias, las sagas, las secuelas y los spin-off están desembarcando en todas las plataformas, pero la delantera la lleva, cómo no, la más popular y derrochona de todas ellas: Netflix.

Más Peaky Blinders. El más llamativo de todos los anuncios de Netflix ha sido el regreso de 'Peaky Blinders', la serie de gángsters de época protagonizada por Cillian Murphy. No veremos, eso sí, una temporada 7, sino una precuela y una secuela. Esta última estará ambientada en Boston unos años después de lo narrado en la serie original. La precuela, por su parte, nos narrará la historia de Polly, matriarca del clan Shelby y a la que dio vida Helen McCrory, fallecida en 2021. De momento no hay más detalles.

Nuevo anime de 'One Piece'. Y hay más, claro. Por ejemplo, tras el éxito de la serie de acción real basado en el manga de Eiichiro Oda, Netflix va a realizar... un nuevo anime de 'One Piece'. Es una decisión extraña sobre el papel, ya que ya existe un anime de 'One Piece' que sigue avanzando a su ritmo. Pero por otra parte, tiene sentido: esta nueva 'The One Piece' servirá para enganchar a nuevos espectadores interesados en adentrarse en el mundo de la Banda del Sombrero de Paja pero se sienten abrumados por la inmensidad de la serie original. Se encarga WIT Studio, responsables del arranque de 'Ataque a los titanes'.

Miércoles tendrá compañía. Finalmente, Netflix ha anunciado un par de series que acompañarán a su gran éxito de 2022-2023, 'Miércoles', que ya es la serie de habla inglesa más popular de la historia de la plataforma. Por supuesto, está la segunda temporada de la serie, con Jenna Ortega retomando el papel protagonista. Pero también tendremos un spin-off protagonizado por el tío Fétido, al que da vida en la serie Fred Armisen.

Warner y Disney, la experiencia. Netflix está siguiendo los pasos de sus competidoras directas más inmediatas, HBO Max y Disney+, que tienen en común proceder de productoras de cine con larga experiencia en detectar y aplicar las estrategias de Hollywood. En el caso de HBO Max, está explotando los productos DC -franquicia superheroica por excelencia junto a Marvel- sin hacer tanto hincapié como su competidora en nuevas series, pero es cierto que tiene propiedades que están o van a estar generando spin-offs en el futuro: a los de Juego de tronos se suma la promesa de nuevas series de 'El Señor de los Anillos' o 'Harry Potter'.

Disney, el franquiciado por excelencia. Frente a HBO Max y Netflix tenemos a Disney, de la que conocemos de sobra su ansia explotadora de las propiedades que posee. En exclusiva para Disney+ hemos visto innumerables series derivadas de Marvel y 'Star Wars', hasta el punto de que el streaming se ha convertido en el núcleo principal de ampliación de esas propiedades, muy por encima de los estrenos cinematográficos. Sin duda, es otro espejo en el que se mira Netflix, por mucho que tenga que hacerlo con cuidado: la fatiga que muestran Marvel y 'Star Wars' se debe, en buena parte, al estreno continuo de series en Disney+.

Prime Video toma nota. La última gran productora de contenido propio en la era del streaming, Prime Video, también está descubriendo las mieles de los franquiciados. Y aunque ha dado alas a franquicias ajenas con series como 'Jack Ryan' o 'Reacher', donde ha encontrado su filón es con 'The Boys', que ya ha generado, además de las inevitables nuevas temporadas de la serie madre, dos spin-offs, uno de ellos animado.

Con Netflix llega el cambio de paradigma. Aunque HBO Max y, sobre todo, Disney+ ya están inmersos desde hace tiempo en la dinámica de las franquicias gracias a sus raíces como productoras tradicionales, son las últimas decisiones de Netflix las que posiblemente marquen el futuro del sector. Estamos en época de ahorro generalizado para todas las plataformas (que toman medidas como subidas de tarifas y restricciones a compartir cuentas), y las franquicias son una buena forma de generar contenido con menos riesgo, ya que el público conoce y ha dado alas a productos previos. Un paso más de Netflix, sin duda, en su búsqueda de una identidad como productora de contenido que compita más allá del streaming.

Cabecera: Netflix

En Xataka | Ya tenemos acceso a los mayores éxitos del año en Netfix: estas son las audiencias de 18.000 títulos de la plataforma

-
La noticia El regreso de 'Peaky Blinders' a Netflix deja meridianamente claro el plan de la plataforma: apostar por franquicias fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

La mejor película de venganzas de todos los tiempos está en Prime Video para una brutal sesión de violencia coreana

La mejor película de venganzas de todos los tiempos está en Prime Video para una brutal sesión de violencia coreana

Categorizar a una película como la mejor de su género es un paso atrevido y llamado al fracaso, pero está claro que hay pocas historias de venganza como la de 'Oldboy'. De hecho, su director Park Chan-wook dirigió seguidas tres películas que se zambullían en tan perturbador tema: 'Sympathy for Mr. Vengeance', 'Sympathy for Lady Vengeance' y ésta. Aunque con 'Oldboy' rozó unas cotas de sadismo y humor extremo pocas veces visto.

Incluso dentro de su cine, que está lleno de sarcasmo y notas negras sobre el alma humana. Park Chan-wook se ha convertido en un director icónico del cine de Corea del Sur más exportable y festivalero, y razones no faltan: 'Thirst', 'Stoker' o 'La doncella' son buenos resúmenes de su estilo. Pero 'Oldboy', que puedes ver en Prime Video y Filmin, sigue siendo única, ya que fue la consagración internacional de su director.

En 'Oldboy' (ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2004), un irresponsable padre de familia es secuestrado en plena borrachera por un grupo criminal misterioso que regenta una prisión clandestina. No sabe por qué, pero pasará quince años encerrado en una celda, solo para torturarle. Un día es liberado, convertido en un despojo que lo ha perdido todo... salvo el ansia de venganza.

'Oldboy' es una película obsesiva que nos introduce en una psique desequilibrada y llena de enigmas, ya que intentaremos descubrir la razón de la retorcida tortura al mismo tiempo que el protagonista. Y entre medias, explosiones de violencia tan legendarias como la famosa pelea en el pasillo a martillazos y en plano secuencia, que tan influyente ha sido para el cine de acción posterior.

En Xataka | 'Snowpiercer', así es la película de ciencia ficción coreana de culto del director de 'Okja' 

-
La noticia La mejor película de venganzas de todos los tiempos está en Prime Video para una brutal sesión de violencia coreana fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Netflix da un vuelco en su forma de comunicar los datos de audiencia: ya tenemos acceso a sus mayores éxitos del año

Netflix da un vuelco en su forma de comunicar los datos de audiencia: ya tenemos acceso a sus mayores éxitos del año

Una de las grandes quejas que público y medios tienen acerca de las plataformas es su falta de transparencia con sus audiencias. A diferencia de la televisión tradicional, las plataformas suelen proporcionar datos muy escasos, haciendo referencia únicamente a sus grandes éxitos, y en casos como el de Prime Video, ni siquiera dejándonos saber cuántos usuarios tiene la plataforma (solo dan número de suscritos a Amazon Prime, que no es exactamente lo mismo). Conclusión: un oscurantismo total del que solo podemos salir con intuiciones a partir de series renovadas o canceladas, y a través de encuestas y estudios independientes.

Netflix comenzó a distanciarse hace unos meses de esta política, primero con sus famosos Tops de lo más visto insertos en la propia plataforma, luego dando datos acerca de horas más vistas en sus primeros treinta días de emisión. Y luego pasó a dar el número de visualizaciones estimadas de sus programas de más éxito. Ahora da un paso más, con un informe (que irá repitiéndose con periodicidad semestral) con datos sobre todas las series y películas de la plataforma que hayan superado los 50 millones de horas de visionado.

Es un conjunto de datos valiosísimo, ya que permite remontarse a los inicios de la plataforma y husmear en nuestras series favoritas. El informe se titula 'Lo que hemos visto' y está descargable para cualquiera que desee consultarlo, pero hay que tener una cuestión importantísima en cuenta: los datos corresponden al periodo que va de enero a junio de 2023, es decir, no recoge datos previos. Es una buena colección de datos para las series estrenadas cerca de ese periodo, pero en otros casos puede dar una perspectiva distorsionada

Algunos datos

Vamos a ver algunos datos ¿En el número uno? 'El agente nocturno', estrenada en marzo y con 812.100.000 horas vistas, una cantidad que casi dobla a éxitos como la temporada 4 de 'You' o el bombazo 'Miércoles', con 507.700.000 horas vistas en el puesto 4. Pero de nuevo: 'Miércoles' se estrenó en noviembre de 2022, así que cuando empezó a contabilizar este informe, buena parte del público que la convirtió en la serie más vista en inglés de la historia de la plataforma ya la había consumido.

Entre los datos interesantes están los excelentes números de la segunda temporada de 'Ginny y Georgia', que se encarama al segundo puesto con 661 millones de horas, seguida de la surcoreana 'La gloria', que refrenda la popularidad y aceptación de las series de esa zona de Asia. Destacan también, en español, producciones como 'La reina del sur' en el séptimo puesto y con 429 millones de horas, y ya más abajo, las colombianas 'Perfil falso' y 'Pálpito'.

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, ha hablado de la importancia de compartir estos datos y ha subrayado su credibilidad: "Estos son los datos reales que utilizamos para dirigir el negocio". Ha confirmado que "la consecuencia involuntaria de la falta de datos y transparencia es un ambiente de desconfianza en torno a los datos. Aquí hay probablemente más información de la necesaria, pero creo que genera un entorno mejor para los sindicatos, para nosotros, para los productores, para los creadores y para la prensa".

Cabecera: Netflix

En Xataka | Rafa Nadal y Carlos Alcaraz son la cara de la nueva tendencia del streaming a la que se suma Netflix: deporte en directo

En Xataka | 13 películas y series de estreno para ver en diciembre de 2023 en Netflix, Prime Video, HBO Max y streaming

-
La noticia Netflix da un vuelco en su forma de comunicar los datos de audiencia: ya tenemos acceso a sus mayores éxitos del año fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Pandora es el entorno perfecto para un juego: el director creativo de ‘Avatar: Frontiers of Pandora’ nos cuenta cómo lo hicieron jugable

Pandora es el entorno perfecto para un juego: el director creativo de 'Avatar: Frontiers of Pandora' nos cuenta cómo lo hicieron jugable

Hace no demasiados años, un videojuego que licenciara una película de éxito era prácticamente una llamada al fracaso: garantizaba un producto carente de originalidad, derivativo, y a menudo hecho a toda prisa. Pero ahora que los videojuegos tardan en ser desarrollados, de promedio, aún más tiempo que las películas (aunque no es el caso de 'Avatar', no) ya no sentimos la necesidad de que lleguen a manos del consumidor al mismo tiempo, ni que sean adaptaciones fieles de lo que se ha visto en pantalla.

Y 'Avatar: Frontiers of Pandora' es un perfecto ejemplo de ello: es un juego que comparte, de forma visualmente muy fiel, el mundo de las dos películas de James Cameron, pero que aprovecha las posibilidades de los videojuegos para ampliarlo y llevarlo mucho más allá. Fauna, flora y la propia geografía del planeta son ampliados de forma extraordinaria en un juego que justifica completamente el estilo sandbox de UbiSoft con todo un mundo por explorar.

Se trata de un proyecto al que hemos tenido ocasión de jugar y que nos ha cautivado por el profundo trabajo que se ha llevado a cabo para plasmar un mundo pasivo en un entorno que se puede explorar a voluntad del jugador. Para indagar en cómo se ha llevado a cabo este trabajo hemos tenido ocasión de hablar con Magnus Jansen, director creativo de 'Avatar: Frontiers of Pandora', que nos ha desvelado detalles acerca del largo proceso de convertir Pandora en un entorno interactivo.

Y empieza aclarándonos que la sintonía del estudio y los productores de las películas fue total desde el primer momento: "cuando nos reunimos con ellos estaba claro que no querían hacer una copia rápida de las películas, no querían  algo rápido y fácil, sino algo que ampliara el mundo de 'Avatar¡, que fuera de calidad y que diera a los fans y a todo el mundo algo nuevo". Y añade: "por eso creamos la Frontera Occidental, con nuevos clanes y, obviamente, una historia totalmente nueva para que el jugador la explore".

Y para ello tuvieron acceso a los mismos profesionales que habían creado la película: "Nos sentamos con los expertos reales que aparecen en los créditos de la película: los diseñadores de producción, diseñadores de vestuario, diseñadores de criaturas, ganadores de Oscars, es la gente con la que trabajábamos cada día". Es decir, que hubo lo que Jansen califica de "un verdadero co-desarrollo de todas las criaturas, todos los personajes, todos los nuevos clanes y sus estilos".

Eso no quiere decir que en estos seis años les hayan dado todo el trabajo hecho. Nos cuenta que el equipo creativo de la película "son unos profesionales inflexibles: lo que entra en el juego tiene que tener los mismos estándares de calidad de la película. Así que con el juego, el mundo de 'Avatar' se expande con el mismo nivel en todos los ámbitos".

Una Pandora jugable

Cuando le preguntamos cuáles fueron las grandes dificultades de convertir Pandora en un entorno "jugable", nos dice que "hay dos respuestas a eso; la primera en términos de diseño: Pandora ya está llena de cosas que son casi como  un juego, como plantas que reaccionan o te atacan, y animales de todo tipo. Cuando queríamos algo que un juego a menudo necesita, como una planta de la que puedes obtener una nueva habilidad o una que te lance por los aires para superar un obstáculo, eso ya existía. Ya está en el vocabulario de Pandora. Pandora es un lugar perfecto para un videojuego".

La segunda parte, la cara B de esa ventaja, es la otra respuesta acerca de cómo hacer Pandora interactiva: los desafíos técnicos. Dice Jensen que "nos llevó varios años adaptar nuestro motor Snowdrop para renderizar bien todos estos árboles y follaje, y también para conseguir toda esta interactividad. Normalmente en los juegos todos los bosques y todas las cosas son estáticas, pero aquí hay muchas cosas que pueden atacarte, incluso las plantas pueden reaccionar. Pero al final lo conseguimos".

Finalmente, teníamos curiosidad por el mensaje abiertamente ecologista y contrario a la colonización de 'Avatar' y cómo habían conseguido trasladarlo al juego. Nos dice que "lo hicimos convirtiendo al jugador en un Na'vi indígena, no en un avatar. En cuanto al ecologismo, hicimos que la RDA, los villanos, tengan bases que contaminan y destruyen la tierra. Y no es sólo algo visual, porque cuando lo hacen, esa contaminación destruye campamentos, puntos de habilidad y cosas que te interesan. Pero puedes restaurar y curar a la naturaleza, y esa es una mecánica de juego real".

Todo un esfuerzo titánico para coordinar 'Frontiers of Pandora' y convertirlo en una prolongación coherente de las películas de James Cameron. Seis años de trabajo que tienen como fruto un planeta interactivo y abrumadoramente fiel al concepto original de James Cameron.

Cabecera: UbiSoft

En Xataka | Tres cosas en las que 'Avatar: el sentido del agua' mejora a la película original... y tres en las que naufraga


-
La noticia Pandora es el entorno perfecto para un juego: el director creativo de 'Avatar: Frontiers of Pandora' nos cuenta cómo lo hicieron jugable fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Los mejores 28 easter eggs, guiños y secretos que esconde el primer tráiler de ‘GTA VI’

Los mejores 28 easter eggs, guiños y secretos que esconde el primer tráiler de 'GTA VI'

Puede que el tráiler de 'GTA VI' que Rocktar desveló a principios de semana no nos haya dejado demasiados datos concretos, más allá de un año que nos sirve para dar rienda suelta a las especulaciones. Pero sí que tenemos un par de minutos llenos de guiños, homenajes y easter eggs que nos dicen mucho sobre lo que podemos esperar del juego en términos de argumento y ambientación. Estos son algunos de los más jugosos.

Primera marca divisada

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 17 20 25

El mundo de las marcas paródicas de 'GTA' es abundante. La primera que divisamos, en el lateral de un camión, es Patriot, la cerveza que debutó en 'GTA IV'.

El pelito

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 17 21 49

El primer trompazo gráfico que nos llevamos es la aparición de Lucía (y Stefanie, la funcionaria del correccional, como pone en su identificación): la iluminación y el detalle de su rostro es impresionante. Y sobre todo, el cabello, de los más realistas que hemos visto en un juego.

Vida marina

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 17 49 46

Este plano es impresionante no solo por la embarcación, sino también por la vida marina que se distingue más allá, semitransparente bajo el agua: delfines y un tiburón.

La Nine1Nine

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 17 51 25

Podemos ver un avión con un cartel que reza "Nine1Nine Vice City - ¿Por qué hacer un sesenta y nueve cuando puedes hacer un nueve uno nueve?". Puede ser la típica perversión nominal propia del universo 'GTA' que hace referencia a una discoteca real: la E11ELEVEN de Miami.

Edificios reales

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 18 02 22

Estos magníficos edificios a la derecha son puro Miami, y son de verdad: son un bloque de torres con un agujero en el tejado, es decir, las torres gemelas de 500 Brickell, en Brickell Avenue.

Fotos sucias

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 18 04 39

En el impresionante (por la variedad de cuerpos y estilos de personajes) plano de la playa, ¿te fijaste en la foto de alto voltaje que están tomando a la orilla de la playa?

Lanchas igual a vicio

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 18 20 17

La carrera o persecución de lanchas es un inequívoco guiño a 'Corrupción en Miami', la mítica serie de los ochenta que sirvió de inspiración para el 'Vice City' original. En ese mismo plano puedes ver contenedores de un par de compañías navieras que aparecieron en 'GTA V': Bilgeco y Jetsam.

A dónde

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 18 23 07

Muy fugazmente, en el plano de la autopista vemos indicaciones a Kelly County (posiblemente, la zona del juego más allá de Vice City), VCI Airport (lo conocimos en 'Vice City' como Aeropuerto Escobar), Catalan Boulevard y Stockyard Downtown.

Motaza

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 18 26 37

Esta impresionante moto parece ser una variación de la Nagasaki Carbon RS, moto que solo estaba disponible en la edición coleccionista de 'GTA V', aunque con otro color. Por cierto, esta zona parece ser la versión Rockstar del barrio Wynwood de Miami.

Dolls of Destruction

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 18 28 56

La camiseta de este tipo en el club de striptease enumera varias ciudades del universo 'GTA' por donde ha pasado este hipotético grupo ficticio de rock (porque hay un grupo real que se llama así): Liberty City, Aldernety City ('GTA IV'), las tres ciudades de San Andreas y Vice City.

Vámonos a Haití

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 18 32 10

Ya sabes lo que esos pañuelos morados quieren decir: bandas de haitianos. Así que quizás vuelvan ellos o unos equivalentes en este 'GTA VI'. Más adelante veremos a alguien con un pañuelo rojo al cuello, como las bandas cubanas de 'Vice City'.

Miami for real

Captura De Pantalla 2023 12 07 A Las 18 39 30

Más que una espectacular toma aérea para presumir de mapa, este plano es la prueba de que la Vice City de 'GTA VI' es idéntica a la Miami real. Concretamente, a la zona de Biscayne Island y sus cabinas de peaje que controlan la entrada.

De todo por aquí

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 11 13 42

Uno de los planos más comentados del tráiler por la gran cantidad de detalles y guiños que contiene. Para empezar es el icónico paseo marítimo de 'Vice City', donde podemos ver el Ocean View donde se alojaba Tommy Vercetty y el Hotel Boardwalk (inspirado en el auténtico Colony Hotel de Miami). En el Hotel Dixon vemos banderas de Perú y Haití, subrayando la importancia que tendrán las bandas en el juego. Y los coches: el Cheetah que se inspiraba en el Testarossa, el Pfister Comet, el Carbonizzare y otros equivalentes de coches reales al más puro estilo 'GTA'.

Hasta el infinito

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 11 17 33

Otro plano que nos deja ver la inmensidad del mapa de 'GTA', donde distinguimos una zona que puede ser el equivalente de los Cayos de Florida. 'Vice City' parece ser solo el principio del terreno por explorar. Ojo al dirigible en la parte superior: está basado en el dirigible real que vigila la zona para impedir el tráfico de drogas.

Más lujo

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 11 42 58

El bañador exhibe el logotipo SN, que corresponde a Sessanta Nove, la marca de ropa de lujo que conocimos en 'GTA V'.

Redes sociales

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 11 45 14

No está claro cómo van a funcionar las redes en 'GTA VI', aunque parece que tendrán un papel importante. De momento, el botón dorado de seguir nos recuerda a Snapmatic, la parodia de Instagram que plagaba 'GTA V'.

Caimanes de paseo

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 11 46 50

Esta imagen de un caimán entrando en una tienda no es precisamente inusual en la Florida real, lo que hace pensar en todo tipo de enfrentamientos con la buena cantidad de animales asilvestrados que pueblan esa zona de Estados Unidos.

Florida people

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 11 49 31

Ojo a este majadero corriendo por delante de la policía. Está subido a una cuenta llamada Planet Leonida Man. Si Leonida es el equivalente de Florida, hay que tener en cuenta que un "Florida man" es un habitante del estado que lleva a cabo actos ilegales o demenciales. Así que la fauna típica de Florida parece que no se va a restringir a los caimanes. Hay abundantes ejemplos diseminados portodo el tráiler.

Decora tu vehículo

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 11 53 39

Más allá de otro comportamiento tronado de un Florida Man, lo interesante de este plano es la customización del vehículo: un vinilo personalizado y una etiqueta de Rideout Customs, que sin duda ofrecerá posibilidades de personalización de coches.

A martillazos

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 12 17 08

Cómo no, una referencia al meme de la mujer de Los Angeles que la emprendió a martillazos con su vecino. Y ojo, que el vídeo es 'Live': ¿tendrá ese detalle una repercusión real en las redes sociales del juego?

No pensar

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 12 19 51

Quizás los fans que andan diciendo esta semana que 'GTA' es solo incorrección política sin mensaje satírico harían bien en echar un vistazo a esta publicidad de un producto farmacéutico: "Angstipan, el disociativo favorito de Estados Unidos", que cura emociones. En la letra pequeña, ojo al aviso: "la repentina necesidad de pensar podría poner en peligro la vida".

Vuelve la comadreja

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 12 22 28

Weazel News es la parodia en el universo 'GTA' de Fox News. Un hombre voltea su coche después de una cena y se va pitando. ¡Atención, periodismo! Más tarde veremos otro clip de Weazel News, cubriendo el ataque de una banda de motoristas.

El Joker de Florida

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 14 59 05

Quizás el meme más reconocible de todos los que se han asomado por el tráiler, y paradigma del concepto del Florida Man. Se trata de un modelo de tatuajes que fue arrestado en numerosas ocasiones y se tatuó el rostro inspirándose en el Joker de Jared Leto. La referencia aquí es evidente. En el escudo del fondo se ve la referencia a otro condado, Vice Dale, que se suma a los que ya hemos divisado de Kelly, Blaine y Leonard.

Righteous Slaughter

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 15 07 15

La camiseta de este sujeto hace referencia a un juego estilo 'Call of Duty' que aparecía en 'GTA 5'. Esto parece ser una secuela o expansión, ya que se puede leer 'Blood Ops' junto al título, en obvia referencia a la subsaga 'Black Ops'

Más marcas

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 15 17 25

Un montón de marcas que ya conocíamos aquí: eCola, las cerveza Benedict Light, Barracha y Logger, y Phat Chips. Y Pißwasser, pero sin alcohol: Nein.

Tulipan rojo

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 15 35 08

Este coche que conducen Lucía y Jason es un Tulipan, que no conocerás salvo que frecuentes 'GTA Online'.

No lo digas

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 15 36 07

En la cama, Lucia y Jason se juran fidelidad y se piden confianza el uno al otro. Si eres veterano de 'GTA' sabrás que es una perfecta llamada al mal tiempo y a la tragedia.

Petty y los rompecorazones

Captura De Pantalla 2023 12 08 A Las 15 37 22

En este obvio guiño al arranque de 'Reservoir Dogs', la pareja entra en una tienda de licores Uncle Jack's. Entre las muchas pegatinas que adornan las puertas está una que pone Petty Forever, claro homenaje al recientemente fallecido Tom Petty, cuya canción 'Love Is a Long Road' se escucha durante el tráiler. La canción es de 1989, así que aunque 'GTA VI' transcurra en la actualidad, parece que tendremos guiños a la década de 'Vice City' por excelencia para dar y tomar.

Cabecera | Rockstar

En Xataka | Rockstar no ha dicho en qué punto de 2025 saldrá 'GTA VI', pero podemos deducir algunas posibilidades a partir de lo que sabemos

En Xataka | Hemos mirado al pasado para intentar adivinar el precio de GTA VI. Tenemos buenas noticias

-
La noticia Los mejores 28 easter eggs, guiños y secretos que esconde el primer tráiler de 'GTA VI' fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Esta producción de James Gunn reinventa a Superman inyectándole escalofriantes elementos de terror y la tienes en Netflix

Esta producción de James Gunn reinventa a Superman inyectándole escalofriantes elementos de terror y la tienes en Netflix

Ya hablamos de alguna de las bizarras películas que tenía la carrera de James Gunn antes de su salto al mainstream superheroico, con joyazas como 'Slither' o 'Super'. Pero cuando era ya un director consagrado también se permitía poner en pie proyectos que delataban su origen como devoto de los géneros más oscuros. Es el caso de esta 'El hijo' que produjo en 2019 y que acaba de llegar a Netflix, donde le dio la vuelta al mito de Superman.

Es decir, como en la celebérrima historia del hijo de Krypton, aquí tenemos a un bebé caído del espacio que cuando crece unos años empieza a desarrollar poderes. La diferencia es que aquí el niño no tiene ninguna intención de emplearlos para hacer el bien, sino que tiene planes mucho más siniestros. ¿Qué pasaría si los caprichos de un adolescente se vieran respaldados por un poder absolutamente imparable?

Con tremenda sencillez y sin ningún tipo de cortapisas, el guión de Brian y Mark Gunn (hermano y primo, respectivamente, del director de 'Suicide Squad') extirpan los elementos siniestros de toda historia de superhéroes, con especial incidencia en lo indefensos que estamos los humanos ante las criaturas de poder extraordinario, y en cómo los superseres son criaturas con todo el derecho a sentirse solos y amenazados. Es decir, lo que después en buena medida y con gran acierto ha desarrollado 'The Boys'.

Del mismo modo que hace James Gunn con sus películas, 'El hijo' se desarrolla a velocidad de infarto y abre múltiples temas e ideas que deja en el aire, favoreciendo la sensación de caos e imprevisibilidad de la película, en perfecta sintonía con la aterrorizada actitud de los padres. Una película aislada, que conectaba con éxitos de los noventa (mucho más ligeros) de niños demoníacos devastando hogares aparentemente normales, que no ha tenido continuidad (ni literal ni en espíritu) pese a su considerable éxito, y que  ofrece una de las experiencias más siniestras del reciente cine de superhérioes.

En Xataka | La película más aterradora de Marvel es también la más incomprendida y el mejor homenaje posible a Elm Street

-
La noticia Esta producción de James Gunn reinventa a Superman inyectándole escalofriantes elementos de terror y la tienes en Netflix fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más