Esta extraordinaria aventura recuperó a un clásico total del cine de monstruos gigantes, y la tienes en HBO Max

Esta extraordinaria aventura recuperó a un clásico total del cine de monstruos gigantes, y la tienes en HBO Max

Es, quizás, la mejor de todas las películas de monstruos gigantes que ha hecho Hollywood últimamente, y eso que tenemos donde elegir: en los últimos años el género de las criaturas sobredimensionadas curtiéndose el lomo parece vivir una nueva juventud, tras aquellos tiempos de gloria japonesa con su infatigable franquicia de Godzilla y derivados. Ahora, con el monsterverso de Warner, hay un renovado interés en los monstruos gigantes. Y 'Kong: La Isla Calavera', que puedes ver en HBO Max, es la mejor de todas.

Y eso que hay donde elegir: 'Godzilla' y 'Godzilla: Rey de los monstruos' nos recordaron por qué el saurio radioactivo había fascinado a los espectadores durante décadas (mientras que en su país natal, una película como 'Shin Godzilla' se subía al podio de uno de los mejores kaiju eiga de la historia). Y eso que a Godzilla le quedaba medirse con su contrapartida norteamericana, el legendario Kong. Lo haría en la más reciente de todas, la fabulosa, 'Godzilla vs. Kong', pero el personaje se presentaría antes en esta 'Kong: La Isla Calavera', donde se le introduce en el monsterverso pero aún permanece en su hábitat natural.

Aquí nos trasladamos a los años setenta, donde un grupo de exploradores y soldados viajan a la misteriosa Isla Calavera. Invadirán sin saberlo los territorios del mítico Kong, el gorila gigante que reina en la isla. Con la ayuda de un inesperado habitante de la misma tendrán que escapar de esta trampa mortífera donde abundan mamíferos y reptiles de varios pisos de altura.

Con un sabor inconfundible a aventura clásica (de la ambientación salvaje a la eterna confrontación entre militares y civiles) y un reparto imponente (Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John C. Reilly, John Goodman), 'Kong: La Isla Calavera' destaca por su mezcla (también muy clásica) de comedia, aventura y hasta terror. Las impresionantes luchas de monstruos se cuentan entre algunas de las mejores del género y los giros de guión y las sorpresas  se enhebran con una exquisita estética de fantasía violenta. Un clásico moderno.

Cabecera: Warner

En Xataka | Battle royale de monstruos: las 11 películas de Godzilla, Kong y otras criaturas gigantes que puedes ver ya en streaming

-
La noticia Esta extraordinaria aventura recuperó a un clásico total del cine de monstruos gigantes, y la tienes en HBO Max fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Antes de ‘Dune’, Villeneuve se enfrentó a otro clásico con una secuela infravalorada que vuelve a Prime Video

Antes de 'Dune', Villeneuve se enfrentó a otro clásico con una secuela infravalorada que vuelve a Prime Video

Quizás Vileneuve pecó de ambicioso, quizás de imprudente. El moderado fracaso en taquilla de 'Blade Runner 2049', la ostentosa secuela del clásico absoluto de la ciencia ficción de Ridley Scott de los ochenta, no tiene un culpable claro. Ahora que vuelve a streaming con su aparición en el catálogo de Prime Video, podemos revisar la secuela y valorarla en su justa medida: ¿descalabro merecido o película clave de un autor visionario?

Lo que está claro es que el atrevimiento del director de 'Dune' es considerable: 'Blade Runner 2049' es una secuela continuísta y que incluso recurre a uno de los protagonistas de aquella, Harrison Ford (y a Sean Young, en formato de réplica digital, en una aparición que fue justamente discutida) para devolvernos a un mundo futuro aún más desolador y con menos esperanza que aquel.

'Blade Runner 2049' nos traslada treinta años después de lo que vimos en la primera película: un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto  oculto que podría reinventar la sociedad: la posibilidad de que los replicantes se alcen contra los humanos gracias a la aparición de una criatura renovadora. En su investigación tendrá que localizar a un Blade Runner retirado y que tuvo una relación con una replicante.

La película de Villeneuve desborda la misma brillantez visual que caracteriza a películas suyas aún más mastodónticas, como 'Dune', y eso es interesante, porque logra construir un mundo original a partir de algo tan gastado e imitado como el futuro de la primera 'Blade Runner'. Solo por eso vale la pena revisitar una película que a veces se ahoga en su propia propuesta, y que intenta inyectar profundidad emocional a un clásico que destacaba, precisamente, por sugerir con elementos muy parcos.

En Xataka | 'Blade Runner 2049' demuestra que puedes replicar todo salvo la alquimia de un clásico

-
La noticia Antes de 'Dune', Villeneuve se enfrentó a otro clásico con una secuela infravalorada que vuelve a Prime Video fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Todo Gamescom 2023: los mejores trailers y novedades para una nueva temporada de juegos

Todo Gamescom 2023: los mejores trailers y novedades para una nueva temporada de juegos

Con el E3 absolutamente desaparecido del panorama de las novedades de la industria, Gamescom coge el testigo y nos presenta avances más que jugosos para los próximos meses. Hemos arrancado con una Opening Night Live presentada por   Geoff Keighley donde no ha habido casi novedades notables, pero sí unos cuantos trailers muy jugosos.

Estas son las novedades más notables de este año en la Gamescom 2023, que iremos actualizando según tengamos más novedades.

Little Nightmares III

La Opening Night Live ha despegado con una sorpresa: el anuncio de la tercera entrega de la sensación indie de Tarsier Studios y Bandai Namco. La gran novedad: la posibilidad de cooperativo online con otro jugador. Además, el estudio ha anunciado un podcast de ficción, The Sounds of Nightmares, que expandirá el universo del título y cuyo primer capítulo ya está disponible. El gótico accesible y resultón de la franquicia que arrancó en 2017 ha vuelto.

Black Myth Wukong

Game Science ha mostrado un nuevo trailer de su soulslike con rey mono a bordo. La mitología japonesa que toma como punto de partida se revela en su encarnación más visceral y demente en un juego que promete llegar pleyórico de acción, criaturas y asentar las bases para una trilogía. Lo esperamos para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC en julio de 2024.

Killing Floor III

Tremebundo tráiler de esta secuela aún sin fecha, pero que sabemos que llegará en PS5, Xbox Series X/S y PC. Hace ya siete años del lanzamiento de la anterior entrega, y en esta, los aterradores Fleshpounds, que no estaría mal traducir como Cachocarnes, parecen venir más dispuestos a hacer trizas al jugador que nunca. Acción al viejo estilo de los boomer shooters de siempre. Nunca nos cansamos.

Rebel Moon

Lo nuevo de Zack Snyder en exclusiva para Netflix ya tiene tráiler y desvela un apabullante mundo de épica y oscura ciencia ficción. Se detectan las trazas de secuela de 'Star Wars' que originariamente era el proyecto, y anuncia que llegará en dos fechas: 'A Child of Fire' se estrenará el 22 de diciembre de 2023 y 'The Scargiver' el 19 de abril de 2024.

Assassin's Creed: Mirage

La Ciudad Redonda de Bagdad y la habilidad de Basim para asesinar a discreción son el núcleo de este nuevo trailer de la saga, que también deja ver por primera vez a los Ocultos, a quienes recordamos de otras entregas. Un juego que, pese a haber anunciado ya que no será tan mastodóntico como otras entregas, sí que parece que será un eslabón esencial para el lore de la franquicia.

Tekken 8

Unas cuantas cifras trae el nuevo tráiler de 'Tekken': la fecha (26 de enero de 2024, con reservas abiertas desde ya), el número de jugadores (32, aunque aún no se sabe si todos de lanzamiento) y un nuevo modo. Este, llamado Arcade Quest, sigue la línea de dotar de una cara amable y accesible a las franquicias de lucha, tal y como vimos que hacía el último 'Street Fighter'.

Modern Warfare 3

Diez minutazos ha durado el nuevo gameplay de 'Call of Duty: Modern Warfare 3', que ha presentado en detalle la primera fase del juego, con un rescate enmedio de un motín en una cárcel. Pero no es la única novedad que ha traído Activision: esta nueva entrega nos devuelve a Makarov como villano, rehace mapas de los 'Modern Warfare' originales y presenta las Open Combat Missions, una nueva forma de afrontar las partidas de forma más abierta que nunca, aunque el juego no se olvida de su estilo cinematográfico habitual.

Lords of the Fallen

Otro trailer rebosante de criaturas del infierno, este para uno de los lanzamientos más esperados de los próximos meses, quizás el contendiente más firme para convertirse en un juego que plante cara al estilo de From Software y sus 'Souls'. Llegará el próximo 13 de octubre en PC y consolas, en un título que presenta un mundo oscurísimo, monstruos auténticamente amenazadores y un estilo de juego que promete sangre, sudor y lágrimas.

Cyberpunk 2077: Phantom Liberty

Projekt RED está dispuesta a que nos olvidemos del mal trago del lanzamiento inicial de 'Cyberpunk 2077' copn una expansión que no solo plantea una nueva historia sino también con innumerables mejoras jugables que serán incluidas en el parche gratuíto 2.0 para el juego normal. Tenemos nuevo árbol de habilidades, nuevos modos de juego y la posibilidad de explorar una nueva región de Night City. Habrá nuevas prendas para personalizar nuestro personaje, armas, software cibernético y más. Y si crees que la policía no parecía lo suficientemente despierta, la expansión debería mejorar el comportamiento de las fuerzas del orden.

Fort Solis

El tráiler de ‘Fort Solis’ sugiere que más que un videojuego también es una especie de thriller narrativo que combina la exploración y, como no, la angustia de sobrellevar una infinidad de problemas que surgen en una misión a Marte. El título se desarrollará a lo largo de cuatro capítulos en los que la intensidad parece ir creciendo y que cuenta con la siempre estelar voz de Troy Baker.

Mortal Kombat 1

Las imágenes de este nuevo tráiler de la última entrega de la franquicia de lucha de Netherrealm Studios se centran en la emperatriz Sindel y confirman la existencia de dos nuevos personajes jugables: la propia Sindel y un renovado Shao Kahn. También podemos ver a Motaro y Shujinko como personajes adicionales para el nuevo Modo Kameo. Si algo queda claro del juego es que promete ser tan violento y sanguinario como demanda la franquicia.

Alan Wake II

La secuela del aclamado juego de terror y aventura lleva anunciado desde 2021, y parece que tras un atraso de una semanita para aliviar el congestionado mes de octubre que nos espera, estrena nuevo trailer. Remedy Entertainment nos muestra un metraje breve pero intenso en el que vemos en acción a la agente del FBI Anderson y, por supuesto, a Alan Wake. Con los toques meta marca de la casa, nos espera una aventura literaria rebosante de oscuridad.

Imágenes: Gamescon

En Xataka | Todo lo que sabemos hasta ahora de 'Starfield', el nuevo juego de exploración espacial de Bethesda para Xbox

-
La noticia Todo Gamescom 2023: los mejores trailers y novedades para una nueva temporada de juegos fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Este sorprendente juego te dejará volar por parajes maravillosos y lo tienes gratis con tu suscripción de Netflix

Este sorprendente juego te dejará volar por parajes maravillosos y lo tienes gratis con tu suscripción de Netflix

Quizás las secuencias de vuelo libre más impresionantes de la historia reciente de los videojuegos sean los arranques de los dos últimos 'Zelda', con Link dejándose caer al vacío y permitiendo que el jugador experimente el vértigo de un zambullirse en la nada que da comienzo a la aventura. Link tendrá otras ocasiones de planear por espacios inmensos, pero hay algo de místico, de golpe en la mesa en esos primeros compases de las obras maestras de Nintendo.

No es un recurso completamente ajeno a los videojuegos. Los sandboxes repiten a menudo el código de la caída al vacío más o menos controlada desde que el primer 'Assassin's Creed' lo incorporara como parte del vocabulario de sus tácticas de sigilo. Hay múltiples ejemplos, pero sin duda mis favoritos son los desvaríos en caída libre de los 'Just Cause', especialmente en su tercera entrega, donde eran parte fundamental del desarrollo (aunque todos los sandbox donde hay que cubrir grandes espacios de terreno lo incorporan habitualmente a sus mecánicas).

Por eso he disfrutado especialmente de 'Laya’s Horizon', un juego de Snowman, los creadores de 'Alto’s Adventure', para Netflix (es decir, que podéis conseguirlo gratis si estáis suscritos a la plataforma de streaming). Me había pasado completamente bajo el radar, pero recientemente ha reflotado en medios y redes sociales y lo he recuperado. Y la propuesta es sencilla, pero admirable en su ambición: un juego centrado únicamente en proporcionar al jugador una expeciencia placentera de vuelo.

Esto es, con desafíos y misiones, con carreras y su pizca de exploración pero sin prisas. Volar por volar, y deambular un mundo arrolladoramente bonito, es decir, lo que 'Alto's Adventure' y 'Alto's Odyssey' proponían (esencialmente, snowboard en entornos 2D), pero con más ambición. Por supuesto, no todo es tan bucólico: controlar a Laya y su capa de vuelo exigirá algo de práctica, ya que lo que controlamos son los brazos que sujetan los bordes de la capa mediante la pantalla táctil. Así planearemos en una u otra dirección, y según lo que nos inclinemos giraremos de forma más brusca, nos zambulliremos en picado o remontaremos el vuelo.

A volar, joven

Más allá de la dificultad inherente al juego, 'Laya's Horizon' no incrementa ésta de forma artificial. A cambio de que la precisión con la que hay que hacer algunas acrobacias y descenso sea considerable, el juego no castiga con muertes irrecuperables. Si nos estrellamos, nos levantamos y a volar otra vez. El tempo del juego es tan suave que ni siquiera tendremos que obcecarnos con repetir una y otra vez las misiones importantes para abrir más mapeado: hay siempre una buena cantidad a nuestra disposición, y el picoteo entre una y otra hasta ir superándolas es clave para esquivar la frustración.

Todo esto viene puntuado por un diseño exquisito tanto en materia gráfica (el aspecto del pueblo que tenemos que recorrer es lo suficientemente sintético como para no distraernos, pero también lo bastante rico como para resultar evocador) como en el diseño de las pruebas. Estas son variadas y poseen considerable dificultad en algunos casos (prueba a seguir los erráticos vuelos de los pájaros, un absoluto delirio).

Como en los últimos 'Zelda', y acabamos comparando con el mismo hito jugable con el que empezábamos, aunque obviamente las intenciones y resultados de ambas propuestas sean muy diferentes, 'Alto's Adventure' deja completamente a elección del jugador cómo quiere afrontar su aventura. Resolver misiones, desbloquear accesorios o simplemente volar, volar y dejarse llevar por las corrientes, sin más recompensa que el mero placer estético. Y en estos tiempos de juegos que parecen más un castigo escolar que un genuino disfrute, no se me ocurre propuesta más estimulante.

Cabecera: Netflix

En Xataka | Siete detalles de 'Starfield' que demuestran una ambición insólita y que despiertan tantas dudas como admiración

-
La noticia Este sorprendente juego te dejará volar por parajes maravillosos y lo tienes gratis con tu suscripción de Netflix fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Minúscula y cautivadora: esta joya sobre contactos alienígenas es uno de los mejores secretos de Prime Video

Minúscula y cautivadora: esta joya sobre contactos alienígenas es uno de los mejores secretos de Prime Video

Prime Video la estrenó en exclusiva en 2019 después de que hiciera una rondita por festivales de todo el mundo, despertando encendidos elogios (y alguna que otra crítica) por lo esquinado de su propuesta, su planteamiento verborreico y sus atrevidas decisiones visuales. Pero ahora que los contactos con extraterrestres vuelven a estar de moda, es el momento de recuperar 'The Vast of Night', una atrevida peliculita de minúsculo presupuesto que es atmósfera pura con muy pocos medios.

La película cuenta cómo en un los años cincuenta, un par de amigos unidos por su pasión por los artilugios electrónicos interceptan una misteriosa señal sonora que emiten en el programa de radio que dirige uno de ellos. Investigando en el pueblecillo justo cuando el resto de los habitantes del lugar están encerrados en un polideportivo viendo un partido de baloncesto, el espectador les seguirá en todo momento gracias a febriles movimientos de cámara que atraviesan este imaginario lugar de Nuevo México.

La película contiene historias dentro de las historias. Un par de testigos contarán de primera mano sus experiencias con los extraterrestres: una madre que perdió a su hijo y un obrero que desvela algunos secretos gubernamentales del pasado, una historia que nos llega solo contada a través de las ondas de la radio. La idea que parece transmitir la película es que las presencias alienígenas son palpables, pero solo a través de historias y rumores.

Una ciencia ficción minimalista a la que le gusta entretenerse en largos planos de, por ejemplo, la telefonista intercambiando y escuchando conversaciones de las personas del pueblo hasta que recibe la transmisión que acabará siendo el núcleo de la película. Tan enigmática como devota de la cultura pop que ha alimentado la paranoia de las invasiones extraterrestres, 'The Vast of Night' sigue siendo, pese a los años transcurridos, una de las mejores piezas de culto de la ciencia ficción reciente.

Cabecera: Amazon

En Xataka | 'The Vast of Night': ciencia-ficción de culto que suple su falta de medios con una fascinante historia sobre invasiones extraterrestres

-
La noticia Minúscula y cautivadora: esta joya sobre contactos alienígenas es uno de los mejores secretos de Prime Video fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

“Lo del oso no es nada”: ‘Baldur’s Gate 3’ revoluciona los RPG al no cortarse con el contenido explícito

Esta nueva incursión en las lejanas tierras de la Costa de la Espada está arrasando en ventas. Si alguien pensaba que mecánicas que parecen de otros tiempos como los combates por turnos iban a conseguir que 'Baldur's Gate 3' no se encaramara lo más alto de las listas, se equivocaba: el juego de Larian se ha convertido en el segundo más jugado en Steam en solo 24 horas. Y esto solo acaba de empezar.

La pulcritud visual, las cuidadas mecánicas, y sobre todo, la fascinante ambientación de este juego que recupera las reglas de 'Dungeons & Dragons' le ha llevado a ser considerado uno de los mejores títulos de su género de los últimos tiempos. El mimo que Larian ha puesto en infinidad de detalles, del diseño de las mazmorras a las posibilidades de personalización de personajes (con un potente editor que se puede probar gratis) es esencial para hacer de este juego un imprescindible para los aficionados al género.

Y ese detallismo llega a zonas poco transitadas habitualmente, como los encuentros íntimos. Son solo parte del profundo desarrollo de las relaciones personales que Larian ha desarrollado para los personajes, ya que en 'Baldur's Gate 3' podemos ver infidelidades o parejas estables, pero también relaciones alternativas a las habituales, como las poliamorosas o, directamente, las que están teñidas de magia (no siempre de la que es agradable de ver).

Intimidad, pero bien

Aunque el erotismo no es uno de los ganchos comerciales de 'Baldur's Gate', como no podía ser de otro modo, sí que es cierto que a la hora de representar las inevitables escenas íntimas entre los personajes, Larian ha demostrado ser tan cuidadosa como con otros aspectos del juego. Por ejemplo, han contratado a coordinadores de intimidad para el juego, tal y como contaban Jennifer English y Devora Wilde (Shadowheart y Lae'zel en el juego), en una entrevista para BBC.

Ambas comenzaron a trabajar en el juego en 2019 (el título está en acceso anticipado desde 2020) y en el trabajo que han desarrollado está no solo la grabación de cientos de horas de diálogos, sino también captura de movimientos. Lo que incluye las escenas románticas. Por eso se contrató a un coordinador de intimidad, figura habitual en el cine y no tanto en los videojuegos, y que sirve para ayudar a los actores a que estas escenas más incómodas sean completamente consensuadas y se rueden rápidamente y con el menor equipo posible.

Las actrices hablan de que nunca se fue "demasiado lejos" en estas secuencias, más teniendo en cuenta que para capturar movimientos las actrices no tenían que quitarse los monos que ayudan a registrar sus movimientos. No deja de ser una anécdota, pero deja buena cuenta de hasta qué punto nos olvidamos en la mayoría de los juegos que un detalle poco cuidado puede dar al traste con la inmersión.

Oso vicioso

Aunque sin duda el elemento más extravagante de todos los que entraron en juego en 'Baldur's Gate 3' fue la famosa escena de sexo con un oso, muy inteligentemente presentada por Larian en el Panel From Hell: Release Showcase. Muy inteligente, decims, porque disparó las reservas del juego en Steam, llegando a convertirse en el séptimo juego más vendido en la plataforma a nivel mundial.

En el transcurso del juego conoceremos al druida Halsin, un NPC al que podremos rescatar de una prisión, además de convertirse en nuestra pareja si lo cortejamos. Pero cuando el jugador y Halsin lleguen a intimar, se abrirá la posibilidad de que se convierta en un oso y permanezca en ese estado aunque los personajes en actitudes poco habituales con una bestia salvaje. Lo tenéis en el vídeo de la presentación en el  minuto 5:33:19, aunque lo jugoso del asunto ha sido convenientemente censurado para no incumplir normas no escritas acerca de representación erótica en gameplays.

Pero al parecer esto es solo el principio: el jefe de guionistas John Corcoran contaba en Twitter que "la semana pasada estuve haciendo las pruebas finales de algunos arcos románticos de los compañeros y... maldita sea, aún me sorprende lo cachondo que es este juego. Lo del oso no es nada comparado con lo que está por venir". Corcoran, desde luego, sabe cómo poner los dientes largos: "[El juego] es conmovedor, divertido, apasionante y digno de cualquier superlativo que se te ocurra... pero también es cachondo y de gran presupuesto, de una forma que pensé que se había extinguido a mediados de los 90 en el cine, y que puede que nunca se haya visto en juegos de esta envergadura...".

Cabecera: Larian

En Xataka | El cóctel imposible de 'Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones': una mezcla de Tolkien y 'La princesa prometida'

-
La noticia "Lo del oso no es nada": 'Baldur's Gate 3' revoluciona los RPG al no cortarse con el contenido explícito fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

1’8 millones de suscriptores perdidos: Warner hace balance del lanzamiento de su nueva plataforma Max

1'8 millones de suscriptores perdidos: Warner hace balance del lanzamiento de su nueva plataforma Max

Warner Discovery ha anunciado sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2024. Y no podían ser más reveladores en lo que se refiere al número de suscriptores: entre el 1 de abril y el 30 de junio, periodo en el que la compañía lanzó su nueva plataforma de streaming Max, que viene a sustituir tanto a HBO Max como a HBO (aunque no del todo en ambos casos). La confusa comunicación de la nueva marca podría haber tenido malos resultados, aunque Warner esgrime causas más mundanas.

Adiós a 1'8 millones. Casi dos millones menos de suscriptores tiene Max en la plataforma que suma Max y Discovery+ combinados, llegando así a un total de 95'8 millones. Contrasta con la tendencia de subida que los servicios de la compañía en Estados Unidos (HBO, HBO Max y Discovery+) habían tenido en el cuarto trimestre de 2022 (sumaron 1'1 millones) y en el primero de 2022 (sumaron 1'6 millones).

Descenso esperado. Warner Discovery ya había advertido a sus accionistas de que podían esperar en este trimestre un descenso de parte de los cuatro millones de suscriptores que tienen ambos servicios simultáneamente. Esta caída podría deberse a que muchos clientes decidieran cancelar su suscripción a Discovery+ y pasarse a Max. En cualquier caso, entraría dentro de los cálculos de la compañía.

Qué pasa con Max. La llegada de Max ha sido muy criticada desde su anuncio en abril y el aterrizaje definitivo de la plataforma a finales de mayo. Con la intención de llegar a más público, abrieron esta nueva marca porque según sus estudios "solo una pequeña parte de los fans de la marca HBO acuden al servicio", y la intención con Max era sumar a los devotos de las ficciones de la casa con los seguidores de la no ficción. Por el camino, llega una subida de precios (el plan más barato pasa a tener anuncios) que también puede haber condicionado estas cifras.

HBO no es lo que era. Existe el temor a que el movimiento de eliminar HBO Max para unirlo a Discovery+ haya devaluado la marca HBO. HBO sigue existiendo, pero no como antes, donde tenía una preeminencia absoluta dentro de los planes de Warner: ahora se puede acceder a los contenidos clásicos de la plataforma desde la página principal de Max. Pero solo es una pata más de la propuesta, que como de costumbre, delata la orientación de Hollywood hacia las franquicias: DC, Discovery y Cartoon Network son las auténticas protagonistas de la plataforma, no una marca de series de calidad.

Las que entran por las que salen. Sin embargo, Warner ha anunciado unas cifras de beneficios satisfactorias y estables: ascienden a 10.360 millones de dólares, casi igualando los 10.700 del primer trimestre. En consonancia con esa cifra, ha anunciado unas pérdidas netas de 1.240 millones, algo más altas que los 1.070 del trimestre anterior.

Sigue la limpieza. Como sabemos, la compañía lleva un tiempo saneando sus cuentas. Decisiones muy poco populares, como la decisión de no estrenar películas casi completamente acabadas, como 'Batgirl', o de fulminar buena parte de su catálogo, sin miedo a quitar de enmedio series icónicas, forman parte de esta política. Pero Warner tiene confianza en el futuro de estas operaciones. El CEO de Warner Discovery David Zaslav ha afirmado que "el importante trabajo que estamos realizando para transformar nuestros negocios de cara al futuro sigue impulsando nuestros sólidos resultados financieros". Próximo objetivo: la sinergia de plataformas les reportará 5.000 millones de dólares.

Cabecera: Warner

En Xataka | El auténtico fenómeno cinematográfico del verano no es 'Barbie' ni 'Oppenheimer': es 'Barbenheimer'

-
La noticia 1'8 millones de suscriptores perdidos: Warner hace balance del lanzamiento de su nueva plataforma Max fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Es uno de los debuts más impactantes de la historia, película de culto por excelencia y la tienes en Prime Video

Es uno de los debuts más impactantes de la historia, película de culto por excelencia y la tienes en Prime Video

Pocos debuts tan arrolladores como el de Richard Kelly en 'Donnie Darko', una película minúscula pero cautivadora, que aunque pasó desapercibida en su estreno en su momento, en 2001, pronto despertó una curiosidad y generó un interés que la convitieron, nada más arrrancar el siglo, en una de las películas de culto por excelencia del momento. La puedes revisar en Prime Video.

Su impacto fue tal que motivó la salida de un director's cut (muy inferior al original, ya que explica con detalle las alambicadas teorías de viajes en el tiempo que en el montaje original eran más enigmáticas y, por tanto, más interesantes). De hecho, Kelly no volvió a alcanzar la repercusión de esta película (aunque 'Southland Tales' es una locura muy estimable y 'The Box', otra pieza de culto a recuperar).

La película nos cuenta cómo tras salvarse por poco de un extraño accidente de aviación, un adolescente con problemas de integración tiene visiones de un hombre con un disfraz de conejo que lo manipula para que cometa unos sangrientos crímenes. A todo ello le da vida un soberbio reparto que encabezan Jake Gyllenhaal (en un papel que ya lo definió desde el principio de su carrera como un actor poco dado a los papeles cómodos), Jena Malone, Drew Barrymore y Maggie Gyllenhaal.

Sobre el papel puede no parecer muy intrigante, pero Kelly lo salpimenta todo con viajes en el tiempo, una puesta en escena inquietante y alucinatoria y hasta algo de crítica satírica, con la aparición de un predicador interpretado por Patrick Swayze. La película es tan enigmática y a la vez arroja tantas pistas al espectador que, al igual que otras películas de su misma época, como 'Cube' y 'Memento', suscitan la conversación y animan al espectador a desbrozar sus acertijos. Porque siempre es un gusto reencontrarse con Donnie Darko.

En Xataka | "Why so serious?" - Las películas de DC, ordenadas de más a menos serias

-
La noticia Es uno de los debuts más impactantes de la historia, película de culto por excelencia y la tienes en Prime Video fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Una de las mejores adaptaciones de Batman acaba de aterrizar, después de años ilocalizable, en HBO Max

Una de las mejores adaptaciones de Batman acaba de aterrizar, después de años ilocalizable, en HBO Max

Si conoces la sensacional serie de animación basada en los cómics del Hombre Murciélago, 'Las aventuras de Batman', no hay mucho más que decir sobre 'Batman - La máscara del fantasma', una película de vital importancia en la trayectoria del héroe. La puedes recuperar, después de años desaparecida del mercado español (en Estados Unidos se pudo ver con más facilidad en, entre otros sitios, la difunta plataforma DC Universe), en HBO Max.

Si no la conoces, tienes ante ti una de las mejores versiones del personaje: estéticamente conserva toda la elegancia de los mejores cómics, sin perder de vista la perspectiva estilizada e imposible que Batman atesora desde la primera mitad de siglo. Pero además, con una historia y una animación aún más sofisticadas que las de la serie original (esta película se rodó entre la primera y segunda temporadas). Fue la primera película de la división de animación de Warner y es la única de este tipo del Universo DC que ha llegado a cines.

Basándose remotamente en el cómic 'Batman: Año dos' de Mike W. Barr, aunque también coge elementos del legendario 'Año uno', la película nos presenta a un villano de apariencia fantasmal que está ejecutando a importantes figuras del crimen organizado, ejecuciones que se le adjudican erróneamente a Batman. Coincide con el regreso a Gotham de un antiguo amor de Bruce Wayne, lo que le retrotrae a su trágica génesis.

'La máscara del fantasma' tiene una aproximación asombrosamente compleja al héroe para durar menos de 80 minutos, y la consigue con mucho más acierto que películas de imagen real más ambiciosas. Aquí la figura trágica, que no puede escapar de la desventura, está presente en todo momento, y hace un retrato muy preciso del primer Batman: agresivo, violento e incluso a veces caricaturesco. Una adición imprescindible a la mitología del héroe.

Cabecera: HBO Max

En Xataka | Está considerada uno de los peores Batman, pero existe un director's cut de 170 minutos que cambiaría la historia 

-
La noticia Una de las mejores adaptaciones de Batman acaba de aterrizar, después de años ilocalizable, en HBO Max fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

“Los estudios más importantes ya la tienen”: según VGC, la nueva consola de Nintendo llegará en la segunda mitad de 2024

Los rumores han comenzado a acentuarse en los últimos días, hasta el punto de que medios de cierta importancia como VGC empiezan a informar sobre las posibilidades de una nueva consola de Nintendo para los próximos meses. Así que estamos al borde de la avalancha de noticias falsas, montajes fotográficos y demás formas de confusión: mucho ojo.

Lo que cuenta VGC es que, según fuentes familiarizadas con los planes de Nintendo para su nuevo hardware, la nueva consola de la compañía llegará en la segunda mitad de 2024, para asegurar que no hay problemas de existencias. Según estas mismas fuentes, la consola optaría de nuevo por el modelo híbrido de portátil y sobremesa que tan bien ha funcionado con la Switch.

Dos fuentes distintas hablaron a VGC de una pantalla LCD y no OLED para abaratar costes, y que aún tendrá ranura para aceptar tarjetas con juegos en formato físico. De momento, son todos los detalles que se conocen de una máquina sobre la que tampoco hay datos en términos de retrocompatibilidad. Su salida en 2024 tiene lógica porque se espera que para entonces las ventas de Switch hayan caído, después de siete años en el mercado.

Además, encajaría con la costumbre de los últimos años de Nintendo de no coincidir con el lanzamiento de hardware de Sony y Microsoft, y aprovechar los periodos entre cambio de generación en lo que respecta a las consolas con mayor músculo tecnológico. De momento, según el medio, hay "estudios clave que ya tienen kits de desarrollo con anticipación a la fecha de lanzamiento", con lo que cabe esperar que se esté trabajando en títulos relevantes para el lanzamiento de la consola.

Cabecera: Xataka

En Xataka | El renacer de Nintendo en la era de Switch choca con una atmósfera cada vez peor entre sus empleados

-
La noticia "Los estudios más importantes ya la tienen": según VGC, la nueva consola de Nintendo llegará en la segunda mitad de 2024 fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más