Esta comedia criminal reformula las reglas del suspense: una de las series más sorprendentes del año ha llegado a SkyShowtime

Esta comedia criminal reformula las reglas del suspense: una de las series más sorprendentes del año ha llegado a SkyShowtime

Muchos de vosotros (y si no, aprovechad: la tenéis en Prime Video) conoceréis 'Colombo'. Es una de las series policiacas más famosas (y divertidas) de todos los tiempos, y además de un extraordinario protagonista y un corrosivo retrato de la lucha de clases, tenía un mecanismo criminal muy singular: el espectador conocía al asesino desde los primeros compases de cada episodio. Así, lo importante no era quién lo hizo, sino cómo lo atraparía el adorable teniente Colombo.

Una fórmula tan singular que siempre hemos asociado a la magnífica y longeva serie, pero que ha encontrado una dignísima heredera en la forma de 'Poker Face', que al fin, con nueve meses de retraso con respecto a Estados Unidos, estrena SkyShowtime. En cada uno de sus episodios veremos el crimen, y luego seguiremos las pesquisas de su protagonista para atrapar al criminal.

Si solo fuera eso tendríamos una réplica simpática y ya, pero por suerte andan implicados gente como Rian Johnson (que ya ha demostrado que es muy capaz de reformular el gastado género de los whodunit con productos como las 'Puñales por la espalda') y, sobre todo, la grandísima Natasha Lyonne, a la que recordamos de aquella maravilla que fue 'Muñeca rusa' en Netflix. Ella es la que inyecta una personalidad única a nuestra heroína, Charlie Cale

Cale es una detective aficionada a su pesar, y que además cuenta con una especie de poder acerca del que, por suerte, no se nos dan demasiadas explicaciones: es capaz de detectar cuándo alguien le está mintiendo. Aún con ello, deberá desbatatar los planes de maquiavélicos asesinos, a razón de uno por episodio, mientras ella misma huye para salvar su vida. Humor, crimen y un villano semanal, en una serie que sabe a clásico y donde hay espacio para gente como Adrien Body, Ron Perlman, Chloë Sevigny, Ellen Barkin, Nick Nolte o Joseph Gordon-Levitt.

Cabecera: SkyShowtime

En Xataka | SkyShowtime ha solucionado uno de sus principales problemas gracias a una espectacular avalancha de contenido

-
La noticia Esta comedia criminal reformula las reglas del suspense: una de las series más sorprendentes del año ha llegado a SkyShowtime fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

‘Spider-Man 2’ saca músculo técnico en un nuevo avance que nos muestra una ciudad el doble de grande y muchas novedades

'Spider-Man 2' saca músculo técnico en un nuevo avance que nos muestra una ciudad el doble de grande y muchas novedades

Desde luego, Insomniac está empeñada en que comprobemos que 'Spider-Man 2' va a ser algo más que una repetición del primer juego, pero con Miles Morales incluido en la ecuación. Si bien se detecta cierto pánico a salirse de los límites tan bien establecidos por la primera entrega (no nos vamos de Nueva York, y el desarrollo parece, esencialmente, idéntico), el estudio promete que están exprimiendo las posibilidades de Playstation 5 para brindarnos un juego muy superior a su precedente.

Hasta ahora habíamos sabido de los enemigos a los que se enfrentarán Peter Parker y Miles Morales (esencialmente, Kraven y Venom, aunque se nos promete un plantel de viejos conocidos... y de villanos que nunca se han dejado ver por el spider-verso de Insomniac), pero ahora conocemos más del desarrollo y el mapeado. Por ejemplo, esta Nueva York es el doble de grande, con zonas para explorar como Queens y Coney Island, más las propias de Miles Morales.

No es lo único: el juego promete sacar partido de la potencia de Playstation 5 con elementos como la posibilidad de manejar a cualquiera de los dos héroes, a elección, y con cambios completamente instantáneos entre uno y otro. También el musculo de la consola se detectará en cómo se muestran las misiones secundarias al espectador, de forma mucho más lógica y ordenada que en el juego precedente. Y completaremos el mapa de Nueva York a base de distritos.

Y para los amigos de los coleccionables: 65 trajes distintos para coleccionar y jugar a las muñequitas con Peter y Miles. Algunos de ellos tendrán propiedades especiales y será estratégicamente necesario vestirlos en determinados momentos. Como lo será craftear basurilla para mejorar los gadgets. Todo un mundo de arácnidas posibilidades a nuestro alcance.

Cabecera: Insomniac

En Xataka | Estos son las mejores novedades que ha presentado Sony para Playstation en su State of Play de septiembre

-
La noticia 'Spider-Man 2' saca músculo técnico en un nuevo avance que nos muestra una ciudad el doble de grande y muchas novedades fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Estos son las mejores novedades que ha presentado Sony para Playstation en su State of Play de septiembre

Estos son las mejores novedades que ha presentado Sony para Playstation en su State of Play de septiembre

Menudo día llevamos: después de un Nintendo Direct lleno de novedades es el turno de Playstation: septiembre, octubre y más allá van a estar rebosantes de colorido y acción, y Sony lo demuestra con nuevos trailers de algunos de sus estrenos más esperados. Spider-Man, Avatar, Final Fantasy y mucho más...

Baby Steps

El GOTY de esta presentación ha sido este Baby Steps del que ya habíamos visto algún trailer, y que ha servido para demostrar que del catálogo de Playstation podemos esperar literalmente cualquier cosa. Incluso el walking simulator para gente que está aprendiendo a... bueno, a andar.

Juegos para Playstation VR

Por una parte, 'Ghostbusters: Rise of the Ghost Lord', un simulador de cazafantasmas que sabe recuperar el auténtico espíritu de la película: gañanismo y emprendimiento. Para el 26 de octubre. Y, por supuesto, 'Resident Evil 4 - VR Mode', la esperadísima versión para realidad virtual del clásico de Capcom y que ya nos aterrorizó en su versión tradicional hace unos meses. Llegará este invierno (y para aliviar la espera, 'Separate Ways', protagonizado por Ada Wong, y la expansión gratuita 'Mercenaries', ambos el 21 de septiembre).

Avatar - Frontiers of Pandora

La multimillonaria película de James Cameron ya tiene sandbox a cargo de UbiSoft: explorarás Pandora, cabalgarás a los ikran y podrás hacer todo lo que los na'avi hacen en las películas. De momento, el vídeo presentado no da demasiados detalles sobre cuáles serán las mecánicas de juego, pero promete una inmersión total en un fascinante mundo alienígena. Llega el 7 de diciembre.

Ghost Runner II

Colorido y trepidante avance de uno de los juegos visualmente más innovadores de todos los que nos esperan los próximos meses para el catálogo de Playstation: parkour extremo, katanas demoledoras y futuro de neón. La única pregunta es: ¿será capaz de distanciarse y mejorar lo suficiente a su predecesor? Lo comprobaremos el 26 de octubre.

Spiderman II

Si en otras ocasiones hemos visto avances del esperadísimo Spider-Man 2 centrado en los enemigos, ahora es el turno de algunas de las novedades relacionadas con el mapa y los trajes. Esta vez tendremos una ciudad el doble de grande (incluirá zonas como Queens o Coney Island), habrá 65 trajes a nuestra disposición y gracias al SDD de Playstation 5, el juego nos permitirá cambiar entre uno y otro héroe de forma prácticamente instantánea. Lo jugaremos el 20 de octubre.

Helldivers 2

Oímos hablar por primera vez de ‘Helldivers 2’ en mayo, que es cuando fue anunciado. Después de aquel primer adelanto, ahora tenemos un vistazo más detallado. Estamos frente a un juego que nos invita a unirnos con hasta cuatro amigos en un shooter cooperativo multijugador para defender a Super Earth de una invasión alienígena. Podremos jugarlo a partir del 8 de febrero de 2024.

Tales Of Arise: Beyond The Dawn

Dos años después del lanzamiento de ‘Tales Of Arise’, el juego de Bandai Namco recibirá un expansión. Se trata de ‘Beyond The Dawn’ que, al parecer, llegará con un montón de contenido nuevo. El título nos situará tiempo después de la guerra entre Dahna y Rena, e incluirá un nuevo personaje llamado Nazamil. Podemos esperar nuevas armas y habilidades de combate. Estará disponible a partir del 9 de noviembre en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC.

Final Fantasy VII - Rebirth

Hay que esperar hasta el 29 de febrero de 2024, pero todo apunta a que esta segunda entrega (de tres) de los remakes del legendario 'Final Fantasy VII' va a valer la pena. En este trailer vemos como todo lo que destacó en aquella entrega se repite (combates más orientados a la acción, todo el drama del original, bichos dantescos, invocaciones para parar un tren y toques de exploración), así que vayamos preparando los pañuelos, que Cloud.y Sephirot están de vuelta.

-
La noticia Estos son las mejores novedades que ha presentado Sony para Playstation en su State of Play de septiembre fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

‘Daryl Dixon’ y ‘Dead City’ demuestran que la franquicia ‘The Walking Dead’ no está muerta: solo necesitaba nuevos aires

'Daryl Dixon' y 'Dead City' demuestran que la franquicia 'The Walking Dead' no está muerta: solo necesitaba nuevos aires

'The Walking Dead' es, nos pongamos como nos pongamos, una franquicia con un potencial enorme. El complejo e inmenso mundo que planteó en sus primeras temporadas se ha acabado agotando, pero su fórmula de pequeños microcosmos que replican vicios y virtudes de la sociedad desaparecida, pero a pequeña escala, encaja con las bases fundacionales de las películas de muertos de George A. Romero, su principal referente.

Por desgracia, la fórmula se fue agotando debido a un centrarse cada vez más en las enrevesadas relaciones entre los personajes y un olvido casi absoluto de los muertos. No es que solo nos guste el gore y la putrefacción, que también, es que los muertos son parte esencial de esta metáfora que es "un mundo poblado por zombis es casi lo mismo que uno sin ellos". Tan esencial, de hecho, que la franquicia solo ha tenido que plantear un par de spin-offs lo suficientemente originales como para que los recibamos como un bienvenido soplo de aire fresco.

Ciudades muertas y otros spin-offs

Actualmente, hay en marcha numerosas series derivadas de la principal 'The Walking Dead'. La más longeva, 'Fear of the Walking Dead' acaba este mismo año, en septiembre, ha durado ocho temporadas y empezó como una alternativa retratando a una familia disfuncional, pero acabó como un spin-off al uso. 'World Beyond' duró dos temporadas y se centró en protagonistas jóvenes. 'Tales of the Walking Dead' tiene formato de antología, un reparto de impresión y de momento no se ha confirmado segunda temporada (ni cancelación). Y a principios de 2024 está prevista ' The one who lives', que contará la historia de amor entre Rick y Michonne.

Quedan las dos más interesantes, que acaban de aterrizar a nuestras pantallas. 'The Walking Dead: Dead City' se puede ver completa en España en AMC+ y está más orientada a la acción gracias al protagonismo de uno de los villanos más queridos de la serie: Negan, a quien se suma otra vieja conocida, Maggie. La serie no ha ocultado, desde el principio, sus aires a lo '1997: Rescate en Nueva York' desde su mismo material promocional, porque en el argumento también coincide lo suyo.

Varios años después del final de 'The Walking Dead', los dos antihéroes viajarán a un Manhattan postapocalíptico en busca del hijo secuestrado de Maggie, a manos de un villano que tiene lazos en común con el pasado de Negan. La ciudad en ruinas es el escenario perfecto para una aventura hiperviolenta que se aleja de los entornos rurales que marcaron buena parte de la serie principal. En su beneficio juega el ser una historia contenida y el extraordinario escenario, que da pie hasta a sus buenos ramalazos de 'Mad Max'.

Daryl Dixon viaja a Europa

El nuevo spin-off de la franquicia, recién llegado también a AMC+, acaba de estrenar un primer episodio muy prometedor. En él, otro de los héroes más queridos de la serie principal llega a Francia, continuando el destino que le deparó 'The Walking Dead'. Quiere volver a Estados Unidos, pero antes decide ayudar a llegar a su destino a un niño casi milagroso que puede tener consigo el secreto para reconstruir el mundo.

En efecto, suena a 'The Last of Us': un hombre decidido y relativamente al margen de la sociedad reconstruida tras un apocalipsis accede a escoltar a una "niña mágica" en un peligroso viaje cuya meta es la salvación misma de la endeble civilización que intenta renacer a duras penas. Obviamente, la coincidencia es semi-casual (la serie y 'Daryl Nixon' han coincidido en el tiempo, pero el videojuego de Naughty Dog es muy anterior... y antes de eso, el tropo del viaje-escolta es bien conocido en el género fantástico, se me viene 'Willow' a la cabeza, sin ir más lejos).

En cualquier caso, Daryl Nixon tiene su propia personalidad, y funciona bien bajo los códigos de 'The Walking Dead'. Tenemos un futuro violento, un héroe que está para pocas tonterías y algo de esperanza camuflada bajo un montón de secundarios que intentan sobrevivir en este mundo desolado. Quizás sea más dependiente en tono y estilo a la serie original que 'Dead City', pero la ambientación en Francia y el estilo seco y directo, más la ampliación del lore de la franquicia con nuevos tipos de muertos hace pensar que 'The Walking Dead' también es uno de esos muertos a los que vamos a ver andar durante muchos años. 

Cabecera: AMC+

En Xataka | Las películas post-apocalípticas ya no funcionan, y esta es la receta para volver a hacer atractivo el fin del mundo

-
La noticia 'Daryl Dixon' y 'Dead City' demuestran que la franquicia 'The Walking Dead' no está muerta: solo necesitaba nuevos aires fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Estos son los mejores juegos que ha presentado Nintendo para lo que queda de 2023

Estos son los mejores juegos que ha presentado Nintendo para lo que queda de 2023

No, no hemos tenido Switch 2, pero sí un montón de títulos, entre novedades y ya anunciados, que van a alegrar el catálogo de la Nintendo Switch (uno) en lo que queda de este año. Esto es lo mejor y más llamativo del último Nintendo Direct, y que presenta un otoño muy movido.

Mario vs. Donkey Kong

La primera en la frente: uno de los juegos más memorables y entrañables de Nintendo DS vuelve con un remake que respeta al completo la estructura de puzles demenciales y suaves dosis de habilidad del juego original. Guiños al clásico y al resto de juegos legendarios que han enfrentado a Mario y Donkey Kong en una cita esencial para devotos de los Minimarios. Se podrá jugar con otro jugador en cooperativo local.

  • Disponible el 16 de febrero de 2024

Prince of Persia: The Lost Crown

Otra franquicia legendaria en una entrega 2D de la que ya habíamos oído hablar. Es una pena que la saga de las Arenas del Tiempo no tenga una encarnación más ambiciosa y dirigida a un público más amplio, pero este guiño a los primeros tiempos de la franquicia parece perfecta para dejarse llevar por algo de fantasía arábica.

  • Disponible el 18 de enero de 2024

Horizon Chase 2

Uno de los juegos de carreras arcade más elogiados de los últimos tiempos vuelve con posibilidad de carreras a 4 en cooperativo o local y respetando al máximo la estética retro y el colorido imposible. Por lo que se desprende de este Nintendo Direct, corren buenos tiepos para las carreras más frenéticas, y este heredero de 'Out Run' es la prueba.

  • Ya disponible

Super Mario RPG

Nuevas imágenes de este auténtico clasicazo de Nintendo, un remake desde cero que incluye variaciones en las mecánicas que inyectan un componente arcade a los vetustos combates por turnos: por ejemplo, una reacción a tiempo incrementará el daño a los enemigos. También habrá ataques combinados de los tres protagonistas del juego: Geno, Mario y Bowser.

  • Disponible el 17 de noviembre

Another Code: Recollection

Una de las aventuras grágicas más recordadas de Nintendo DS regresa con este recopilatorio en el que una chica que ha perdido la memoria explora una isla misteriosa en compañía del espectro de otro joven. Una exquisitez que incluye, además, la secuela del juego, que permanecía inédito en buena parte de occidente.

  • Disponible el 19 de enero

Princess Peach: Showtime

Ya tenemos un vistazo más en profundidad del nuevo juego de Peach: la princesa acude a un teatro a ver un espectáculo, pero una villana se aduela del lugar. Por suerte Peach cuenta con una aliada, Lucy la guardiana del teatro, y la habilidad de transformarse en Peaches muy distintas según la ocasión. Y así, hacer kung fu, repostería o repartir mandobles con una espada. Habilidad y plataformas para todos los públicos.

  • Disponible el 22 de marzo


SaGa Emerald Beyond

Un juego de rol tradicional que nos presenta seis personajes con orígenes muy distintos: un joven que lucha con marionetas que tienen vida propia; una bruja que se disfraza de estudiante para ocultar su identidad; un dúo que lucha contra el crimen; una cantante robótica que perdió su voz y su cuerpo o un rey de las tinieblas que ha despertado recientemente. 17 mundos interconectados para un juego con combates por turnos que llega el año que viene

  • Disponible en 2024

Tomb-Raider 1-3 Remastered

La imbatible Lara Croft vuelve con sus tres primeras e inolvidables aventuras. Han sido remasterizadas con un estilo que conserva mucho del aspecto original, pero si eres un integrista del polígono bruto, también se puede jugar sin retoques. Incluye todos los niveles secretos y expansiones de los juegos originales.

  • Disponible el 14 de febrero de 2024

Detective Pikachu: El regreso

El detective más perspikachu vuelve con una historia en la que buscarán al padre desaparecido del joven compañero humano de este Sherlock electrificado. Unirán fuerzas con otros Pokémon en una aventura detectivesca que sigue abriendo a la franquicia a nuevos géneros y estilos, justo antes de que lleguen unas cuantas adaptaciones audiovisuales.

  • Disponible el 6 de octubre

Trombone Champ

Uno de los juegos más memificados del año, con toda la razón del mundo. Esta tronchante epopeya trombónica proporciona horas y horas de diversión, y aunque no permite la inclusión de mods demenciales, que es lo que está dando vida a la versión de PC desde hace meses, la diversión está garantizada gracias al control con los giroscopios del mando de la Switch y la posibilidad de juego para cuatro soplagaitas simultáneos.

  • Ya disponible

Unicorn Overlord

Los creadores de '13 Sentinels: Aegis Rim' vuelven con un juego de exploración y combate al más puro estilo Vanillaware. Los jugadores podrán reunir a un ejército de 60 personajes para recuperar sus territorios y buscar un tesoro ancestral. Atlus lo ha presentado como "el renacimiento del RPG de fantasía y estrategia".

  • Disponible el 8 de marzo de 2024.

Luigi's Mansion 2 HD

El verano que viene (todavía queda) vuelve el remake de uno de los títulos más emblemáticos de Nintendo 3DS. Terror y misterio para todos los públicos en la que fácilmente podría ser la mejor adaptación apócrifa jamás vista de 'Los Cazafantasmas'. Exploración, acción y juego para cuatro personas, tanto online como en local.

  • Disponible en verano de 2024

F-Zero 99

Solo disponible para los suscriptores activos de Nintendo Switch Online, llega un nuevo juego de la saga "... 99" después de las masivas partidazas que se consiguieron con 'Super Mario 99' o 'Tetris 99'. Aquí vuelve el mítico juego de carreras de Super NES (por supuesto, es compatible con el mando clásico de SNES si lo tienes), con el añadido de la posibilidad de ir personalizando la nave según se vayan ganando carreras.

  • Ya disponible.

Wario Ware - Move It!

El mejor party game de Nintendo (o al menos, el más chiflado) vuelve con 200 microjuegos basados en posturas que hay que coger agarrando los mandos. Hasta cuatro personas simultáneamente podrán menear el bullarengue con los habituales gráficos sintéticos y humor demente de la franquicia.

  • Disponible el 3 de noviembre

Paper Mario: La puerta milenaria

Este Nintendo Direct se ha cerrado con el anuncio de un remáster de la entrega de 'Paper Mario' que engalanó la Gamecube. Aunque inferior a la primera e increíble entrega de Wii, este juego no ha perdido nada de su frescura visual. Una pequeña maravilla con gráficos recauchutados y mecánicas imaginamos que mejoradas que llegará el año que viene.

  • Disponible en 2024

Cabecera: Nintendo

En Xataka | Qué fue del N-Gage, el híbrido entre teléfono y consola que NOKIA se atrevió a lanzar cuando era líder del mercado

-
La noticia Estos son los mejores juegos que ha presentado Nintendo para lo que queda de 2023 fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Henry Cavill es el protagonista total de esta delirante y violenta fantasía mitológica que ya puedes ver en streaming

Henry Cavill es el protagonista total de esta delirante y violenta fantasía mitológica que ya puedes ver en streaming

Antes de vestir con los leotardos de Superman, Henry Cavill ya fue héroe en otras aventuras. Y de cariz clásico, nada menos. Dio vida a Teseo en una película nacida a la sombra del éxito de '300', pero con su propia personalidad. Se trata de 'Inmortales', que podéis ver ya en plataformas como Movistar Plus+ o SkyShowtime.

Esa personalidad propia viene del director Tarsem Singh, un visionario que ha rubricado maravillas inclasificables como 'La celda' o 'The Fall: El sueño de Alexandria'. Aquí, Singh visualizó los mitos clásicos con un estilo que definió "entre Caravaggio y El club de la lucha", es decir, una película violentísima pero visualizada por un pintor renacentista. El resultado no es demasiado conocido, pero fue un éxito considerable: algo menos de 130 millones, contando marketing, de presupuesto, y 226 de recaudación.

El batiburrillo de mitos que cuenta 'Inmortales' arranca cuando el rey Hiperión declara la guerra a los hombres. Un violento ejército sediento de sangre formado por soldados desfigurados queman Grecia mientras Hiperión busca el poderoso arco Epiro, hecho por Ares en el Olimpo. El hombre que posea ese arco podrá liberar a los Titanes, encerrados en el monte Tártaro desde el principio de los tiempos. Zeus encomendará al campesino Teseo la misión de acabar con Hiperión.

Todo un exceso visual que cuenta con un reparto muy interesante: a Cavill y a Mickey Rourke como Hiperión se suman gente como Stephen Dorff, Luke Evans o John Hurt. Todo un delirio que resulta fascinante incluso más de una década después de su estreno, ya que no ha perdido ni un mínimo de su capacidad hipnótica. Al fin y al cabo, los mitos van de eso.

En Xataka | La gran verdad no contada de 'Blade Runner': el título no lo creó ni Ridley Scott ni Philip K. Dick

-
La noticia Henry Cavill es el protagonista total de esta delirante y violenta fantasía mitológica que ya puedes ver en streaming fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Comienzan las vacas flacas del streaming: llevamos medio año consecutivo de descenso de producción en las plataformas

Comienzan las vacas flacas del streaming: llevamos medio año consecutivo de descenso de producción en las plataformas

El panorama general del streaming lleva unos meses revolucionado. Tanto los espectadores como las plataformas perciben que aquel momento febril de producción incesante que llevaba a marcas como Netflix a lanzar un número completamente insensato de producciones propias cada mes, ha pasado. De hecho, las cifras comienzan a revertirse.

Dos meses de descenso. Atrás quedó aquella política de avalancha de estrenos de plataforma como Netflix (a la que la plataforma incluso puso nombre: "superservir"). Ahora, en su lugar tenemos el proceso contrario: llevamos seis meses, dos trimestres completos, en los que la cantidad de producción propia de las plataformas ha descendido, después de un pico absoluto en el último trimestre del año pasado.

Un claro retroceso. En un estudio publicado por Parrot Analytics se puede ver claramente cómo ha sido el descenso y el aumento previo. Entre 2019 y el segundo trimestre de 2022, el aumento de originales en plataformas de streaming llegó a doblarse. El pico se alcanzó, como decíamos, en el último trimestre de 2022. A partir de ahí empezó el descenso durante dos trimestres consecutivos que muy posiblemente se conviertan en tres. En cualquier caso, es dudoso que se vuelvan a ver las cifras de 2022.

Parrot 20230905 Digital Originals Growth Chart 891x1024

La huelga no tiene la culpa. Cabría pensar que las recientes huelgas de guionistas y actores han podido tener algo que ver con este descenso, pero sería un cálculo erróneo. La primera de ellas comenzó en mayo y la segunda, en julio. Sin duda han llevado a una ralentización de las producciones, pero sus efectos aún son imperceptibles. Eso sí, muchas de las plataformas pueden estar guardándose contenidos ya producidos en previsión de que las huelgas se alarguen y nos toque vivir un otoño (y más allá) sin producción de ningún tipo.

Vacas flacas. Esta tendencia de reducir producción y escatimar en gastos forma parte de las muchas medidas que están tomando las plataformas para afrontar las diversas crisis que están estrangulando los bolsillos y que en algunos casos como el de Disney, podría ser incluso superior a lo que se creía. Por ejemplo, la compañía propietaria de Marvel, Star Wars y Fox habría llegado incluso a ser demadada por sus propios inversores por ocultar los verdaderos costes de explotación de la plataforma para alcanzar las elevadas cifras de crecimiento previsto.

Un 90% menos. A principios de julio, Bloomberg publicó un informe que decía que los beneficios de las grandes compañías de streaming habían caído un 90% en la última década. Las cifras cantan: 23.400 millones de dólares en 2013, 2.600 millones de dólares en la actualidad. Se trata de una clara línea descendente que está afectando a cada plataforma de un modo distinto.

Todas pierden. Cada una a su manera, casi todas las plataformas están reaccionando. Estos recortes en producción propia de los que hablamos forman parte de maniobras más amplias: Warner no solo fusionado HBO Max y Discovery+, sino que lleva un año retirando series de sus plataformas; Disney ha hecho otro tanto de lo mismo con series tan recientes como 'Willow'; de Netflix se intuye que va a cancelar series con mano (aún) más dura de lo habitual, pero está claro que decisiones como la de impedir que se compartan cuentas y lanzando nuevos planes con anuncios forman parte de estrategias de ahorro. Ah, y por supuesto, todas suben sus tarifas. Hay que prepararse para lo que pueda venir.

Cabecera: Unsplash

En Xataka | Netflix hizo una apuesta arriesgada cuando lanzó 'One Piece'. De momento le está saliendo redonda

-
La noticia Comienzan las vacas flacas del streaming: llevamos medio año consecutivo de descenso de producción en las plataformas fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Skibidi Toilets: el apocalipsis en forma de retrete es una pesadilla que se ha convertido en el canal más visto de Youtube

Skibidi Toilets: el apocalipsis en forma de retrete es una pesadilla que se ha convertido en el canal más visto de Youtube

La guerra entre los retretes con cabeza humana, los Skibidi Toilets, y los seres con cabeza de cámara de vigilancia, los Cameramen, se ha recrudecido. Es cierto, a los Skibidi Toilets se les vence fácilmente simplemente tirando de la cadena, pero no es fácil. ¿No has oído hablar nunca de esta serie rusa que se estrenó el pasado mes de febrero? Pues te estás perdiendo algo gordo: sus cortos en Youtube y Tik Tok cuentan sus visionados por millones y su canal de Youtube fue el más visto del mundo el pasado mes de junio.

En este conflicto, pronto la cosa se vuelve violenta: del tono inquietante de los primeros vídeos (todos están contados desde una perspectiva de primera persona, aunque no siempre es la misma, sobre todo porque a menudo quien maneja esa perspectiva muere a manos de los Skibidi Toilets o sus aliados) pasamos a un enfoque mucho más épico. Aparecen los Cameramen y otros aliados, capaces de neutralizar el paralizante sonido que emiten los retretes con el penetrante sonido que anuncia el sistema THX, y celebran sus victorias con bailes del 'Fortnite'.

Y junto a ellos, la serie se convierte en una atroz guerra de mechas y criaturas dantescas (esto es, sanitarios gigantes contra altavoces del tamaño de un edificio). La trama se complica cuando uno y otro bando descubren cómo hacer que los enemigos usen sus armas en su favor. El resultado es una violentísima y épica trama bélica que pronto pierde todo el contacto con la realidad.

El primero y más evidente de los enigmas que rodean a la serie es quién es su creador: se le conoce como DaFuqBoom (DaFuq!?Boom! es su canal de Youtube), pero pocos datos más hay sobre él. 22 millones de suscriptores y 8.000 millones de visitas en sus vídeos en total no le han hecho salir a la luz, y sigue dedicándose a proporcionar contenido de forma incesante.

La trama se complica

La infernal melodía con la que se acercan a sus víctimas los Skibidi Toilets con un uso insistente y obsesivo es una remezcla demencial de dos canciones de éxito, 'Give It to Me' de Timbaland y 'Dom Dom Yes Yes' de Biser King. En realidad se trata de una remezcla muy popular: la que ha viralizado el bizarrísimo TikToker yasincengiz38 con sus vídeos bonachones de comida y baile. Los memes de la TikToker ParyssBryanne terminaron de sumar estética y atmósfera a los orígenes de los retretes del demonio.

En este momento la serie lleva más de sesenta episodios de entre treinta segundos y un minuto de duración cada uno. Y la estética está a la altura de su demencial y repetitiva banda sonora: sobre todo en sus primeros episodios, los vídeos parecen una especie de creepypasta hecho con el motor gráfico y assets de juegos de Valve como 'Half-Life 2' o 'Counter-Strike: Source'.

De hecho, esa es exactamente la técnica que usa. En declaraciones a la web Dexerto, el autor comentó que usaba el programa Source Filmmaker. El motivo: "acceso más fácil a los distintos recursos y una gran interfaz. También sé animar en Blender, pero todo el proceso, incluida la iluminación y el renderizado, me llevaría el triple de tiempo". En cualquier caso, se asegura de acreditar a los autores de las animaciones originales que reutiliza en Skibidi Toilets.

El resultado de este caótico batiburrillo de imágenes de pesadilla y sonidos del infierno es una de las sensaciones virales de internet. Si será flor de un día o si proyectos como un videojuego hecho por fans y ambientado en este combate épico tienen futuro es algo difícil de predecir. Al fin y al cabo, hace solo seis meses no teníamos ni idea de que un combate entre sanitarios y hombres-cámara iba a ser tan absorbente.

En Xataka | 'Don't copy that floppy': así fue el vídeo anti-copias ilegales más ridículo de todos los tiempos

-
La noticia Skibidi Toilets: el apocalipsis en forma de retrete es una pesadilla que se ha convertido en el canal más visto de Youtube fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Esta tremenda distopía es uno de los mejores dramas de ciencia ficción de la historia y acaba de aterrizar en Prime Video

Esta tremenda distopía es uno de los mejores dramas de ciencia ficción de la historia y acaba de aterrizar en Prime Video

Una película absolutamente demoledora: un drama de ciencia ficción que trata temas que nos tocan muy de cerca. En 2006, Alfonso Cuarón firmó su primera película después del bombazo mainstream que supuso 'Harry Potter y el prisionero de Azkaban' un par de años antes: con 'Hijos de los hombres', que acaba de llegar a Prime Video, no solo dio el salto definitivo a Hollywood, sino que rubricó la que es quizás su mejor película.

Aunque aún tendría que rodar dos éxitos de público y crítica como 'Gravity' y 'Roma', 'Hijos de los hombres' es su película más equilibrada. Aquí, espectáculo y densidad dramática se dan la mano de forma única, como demuestra el famoso plano secuencia dentro del coche, espectacular y terrible. Eso entre otras virguerías, siempre a ras de suelo y siempre subrayando la situación desesperada que viven los protagonistas y la extrema violencia que domina el mundo que les ha tocado vivir.

La película nos cuenta cómo en el año 2027, el ser humano está al borde de la extinción. Todo el mundo es estéril por razones desconocidas, y el caos y los estados policiales se multiplican. Pero hay esperanza: un ex-activista radical convertido en burócrata es contratado para que proteja a una mujer que puede tener el secreto de la supervivencia de la especie...

Estamos ante una historia donde no hay blancos y negros, solo grises: está en juego la supervivencia de la humanidad, pero Cuarón parece preguntarse continuamente, a partir de la novela original de P.D. James, si vale la pena tanto esfuerzo. Hasta los villanos, quienes persiguen a la valiosa joven, esgrimen razones que añaden posiciones al debate. Una película con un punto de esperanza, perfecta para reflexionar sobre una situación desesperada: la nuestra.

En Xataka | Las 23 mejores películas de ciencia-ficción

-
La noticia Esta tremenda distopía es uno de los mejores dramas de ciencia ficción de la historia y acaba de aterrizar en Prime Video fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Spotify necesita dinero. Así que ya está probando a poner las letras de las canciones de pago

Spotify necesita dinero. Así que ya está probando a poner las letras de las canciones de pago

La sección de letras de las canciones es una de las características más elogiadas de Spotify: sea para hacer karaoke o directamente para conocer algo mejor las canciones que se escuchan, desde noviembre de 2021, cuando esta característica se puso en funcionamiento para todos los usuarios, rápidamente se convirtió en un toque de distinción para la app. Una característica que no compartían sus competidoras.

Sin embargo, Spotify parece haber cambiado de opinión. Las letras, que cubrían más de ocho millones de canciones del catálogo de la app y que estaban provistas por Musixmatch, van a desaparecer para los usuarios que no paguen. Según informa The Verge, algunos usuarios de la app en su versión gratuita están viendo un muro de pago y el mensaje "Disfruta de las letras en Spotify Premium".

Spotify ha declarado al medio que se trata solo de un test: "En Spotify llevamos a cabo una serie de pruebas de forma rutinaria, algunas de esas pruebas acaban allanando el camino para una experiencia de usuario más amplia y otras sólo sirven como aprendizaje". Sin embargo, es normal que Spotify ande haciendo pruebas de esta característica con vistas a implantarla en un futuro en una modalidad de pago: necesita sacar dinero de donde sea.

Spotify: suena mal

El secreto parece estar en buscar contenido exclusivo para hacer más atractivas las opciones de pago. Después de haber intentado sacar dinero de los audiolibros y los podcasts (e invirtiendo más de mil millones de dólares en la compra de “negocios no musicales", según cálculos de Music Business Worldwide), las cuentas no parecen cuadrar. Hace apenas unos meses la compañía anunció que despediría a 200 personas dedicadas a los podcasts de la plataforma, lo que se suma a 600 que ya despidió en enero (un 6% de la plantilla).

Aunque todo esto forma parte de una corriente de despidos que, como sabemos, está afectando a todo el sector de las tecnológicas, 2022 ya no iba demasiado bien para Spotify: según Nasdaq, sus acciones cayeron un 66% y este mismo medio publicó en enero de este año que la empresa “está sumando millones de suscriptores, pero encuentra difícil aumentar los márgenes de beneficio mientras paga grandes cantidades de dinero para atraer creadores”.

Las letras podrían seguir así el camino de DJ, la herramienta controlada por IA que se ha convertido en una de las más potentes de la opción Premium, con una voz generada artificialmente que comenta las canciones. Es obvio que Spotify necesita una forma de generar ingresos, por muy popular que sea su servicio (220 millones de usuarios de pago, 550 en total). Pero haber crecido un 17% en número de suscriptores en solo un año no es suficiente. Una opción sería la de dar más beneficios a los clientes que pagan. Algo que se sumará a la inevitable y más antipática subida de precios.

Cabecera | Imtiyaz Ali en Unsplash

En Xataka | La ciencia ya puede predecir que canción va a ser un "hit" en Internet. Gracias a nuestro cerebro

-
La noticia Spotify necesita dinero. Así que ya está probando a poner las letras de las canciones de pago fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más