El BYD Yuan Plus apunta a ser el segundo SUV eléctrico de la marca en llegar a Europa, con baterías LFP y hasta 510 km de autonomía

El BYD Yuan Plus apunta a ser el segundo SUV eléctrico de la marca en llegar a Europa, con baterías LFP y hasta 510 km de autonomía

El fabricante chino BYD poco a poco está articulando una gama interesante. Una cartera de modelos de los que almenos algunos van a llegar a Europa, como el BYD Tang, un SUV de siete plazas que ya está circulando por Noruega por aproximadamente 60.000 euros.

Ahora y mientras nuestros ojos se centran en el Salón de Múnich, la firma ha revelado en el Salón de Chengdu un nuevo SUV 100% eléctrico: el BYD Yuan Plus.

BYD Yuan Plus: un SUV eléctrico compacto a precio de derribo

Byd Yuan Plus 2022 1

Lo primero que destaca del Yuan Plus es su estética, y es que parece que por fin los fabricantes chinos se están alejando de los diseños recargados asiáticos para acercarse a los gustos europeos. La marca se refiere a este nuevo diseño como Dragon Face 3.0 y al menos en fotos parece todo un acierto.

El Frontal destaca por una parrilla ciega tapada con una lámina de aspecto metálico, dos faros muy estilizados que abrazan los laterales y un paragolpes de formas marcadas pero sobrias. Hay cierto aire a Tesla y al mismo tiempo a Audi.

Los voladizos son cortos y la silueta adquiere un aire dinámico gracias al capó inclinado, la caída del techo, el alerón y los nervios del lateral. Por medidas parece bien proporcionado con 4.455 mm de largo, 1.875 mm de ancho y 1.615 mm de alto con una distancia entre ejes de 2.720 mm. Las llantas serán de 17 o 18 pulgadas, aunque parecen más pequeñas.

Byd Yuan Plus 2022 2

El lema 'build your dreams' (construye tus sueños) sobre el portón trasero como salido de una publicación de Mr Wonderful.

Por medidas es ligeramente un poco más largo que un Volvo XC40 Recharge (4.425 mm) más corto que un Volkswagen ID.4 (4.582 mm) o un Kia EV6 (4.680 mm) y mucho más corto que un Ford Mustang Mach-e (4.712 mm) o un Tesla Model Y (4.775 mm).  Es casi igual de largo que un Peugeot 3008 y sus 4.447 mm.

Lo más interesante del BYD Yuan Plus es que utiliza las nuevas baterías tipo Blade. Estos paquetes incorporan celdas con tecnología química de litio-ferrofosfato (LFP). Su mayor ventaja es que consiguen una mayor densidad energética y un buen rendimiento siendo al mismo tiempo más asequibles y seguras que las baterías de iones de litio convencionales.

Esta batería cuenta con una disposición de celdas en formato de lámina que contribuyen a la rigidez estructural del coche. Se ofrecerá en dos niveles de capacidad: 50 kWh o 60 kWh. Los datos ofrecidos según ciclo NEDC (lo siguen usando en China y se aleja de la realidad más que el WLTP) son de 430 o 510 km respectivamente.

Byd Yuan Plus 2022 3

La electricidad se destina a un solo motor síncrono de imanes permanentes ubicado sobre el eje delantero gracias a la plataforma e-platform 3.0 desarrollada por el fabricante y que ofrecerá siempre una potencia de 150 kW (204 CV) y 330 Nm de par motor.

De momento no sabemos si el Yuan Plus va a llegar a Europa. Es de suponer que si el Tang funciona bien en sus primeros pasos en el viejo continente, el Yuan Plus venga a acompañarle porque argumentos no le faltan.

En cuanto al precio aún es pronto para hablar de cuánto podría costar en Europa. Sabemos que en China se ofrece a partir de 130.000 yuanles lo que al cambio supondría un precio por debajo de los 20.000 euros. Por ahora no hay competencia que se mueva ni cerca de esa cifra.

En Motorpasión | Vert-A-Pac, cuando pareció buena idea transportar coches como quien mete rebanadas de pan en una tostadora

-
La noticia El BYD Yuan Plus apunta a ser el segundo SUV eléctrico de la marca en llegar a Europa, con baterías LFP y hasta 510 km de autonomía fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más

El BYD Yuan Plus apunta a ser el segundo SUV eléctrico de la marca en llegar a Europa, con baterías LFP y hasta 510 km de autonomía

El BYD Yuan Plus apunta a ser el segundo SUV eléctrico de la marca en llegar a Europa, con baterías LFP y hasta 510 km de autonomía

El fabricante chino BYD poco a poco está articulando una gama interesante. Una cartera de modelos de los que almenos algunos van a llegar a Europa, como el BYD Tang, un SUV de siete plazas que ya está circulando por Noruega por aproximadamente 60.000 euros.

Ahora y mientras nuestros ojos se centran en el Salón de Múnich, la firma ha revelado en el Salón de Chengdu un nuevo SUV 100% eléctrico: el BYD Yuan Plus.

BYD Yuan Plus: un SUV eléctrico compacto a precio de derribo

Byd Yuan Plus 2022 1

Lo primero que destaca del Yuan Plus es su estética, y es que parece que por fin los fabricantes chinos se están alejando de los diseños recargados asiáticos para acercarse a los gustos europeos. La marca se refiere a este nuevo diseño como Dragon Face 3.0 y al menos en fotos parece todo un acierto.

El Frontal destaca por una parrilla ciega tapada con una lámina de aspecto metálico, dos faros muy estilizados que abrazan los laterales y un paragolpes de formas marcadas pero sobrias. Hay cierto aire a Tesla y al mismo tiempo a Audi.

Los voladizos son cortos y la silueta adquiere un aire dinámico gracias al capó inclinado, la caída del techo, el alerón y los nervios del lateral. Por medidas parece bien proporcionado con 4.455 mm de largo, 1.875 mm de ancho y 1.615 mm de alto con una distancia entre ejes de 2.720 mm. Las llantas serán de 17 o 18 pulgadas, aunque parecen más pequeñas.

Byd Yuan Plus 2022 2

El lema 'build your dreams' (construye tus sueños) sobre el portón trasero como salido de una publicación de Mr Wonderful.

Por medidas es ligeramente un poco más largo que un Volvo XC40 Recharge (4.425 mm) más corto que un Volkswagen ID.4 (4.582 mm) o un Kia EV6 (4.680 mm) y mucho más corto que un Ford Mustang Mach-e (4.712 mm) o un Tesla Model Y (4.775 mm).  Es casi igual de largo que un Peugeot 3008 y sus 4.447 mm.

Lo más interesante del BYD Yuan Plus es que utiliza las nuevas baterías tipo Blade. Estos paquetes incorporan celdas con tecnología química de litio-ferrofosfato (LFP). Su mayor ventaja es que consiguen una mayor densidad energética y un buen rendimiento siendo al mismo tiempo más asequibles y seguras que las baterías de iones de litio convencionales.

Esta batería cuenta con una disposición de celdas en formato de lámina que contribuyen a la rigidez estructural del coche. Se ofrecerá en dos niveles de capacidad: 50 kWh o 60 kWh. Los datos ofrecidos según ciclo NEDC (lo siguen usando en China y se aleja de la realidad más que el WLTP) son de 430 o 510 km respectivamente.

Byd Yuan Plus 2022 3

La electricidad se destina a un solo motor síncrono de imanes permanentes ubicado sobre el eje delantero gracias a la plataforma e-platform 3.0 desarrollada por el fabricante y que ofrecerá siempre una potencia de 150 kW (204 CV) y 330 Nm de par motor.

De momento no sabemos si el Yuan Plus va a llegar a Europa. Es de suponer que si el Tang funciona bien en sus primeros pasos en el viejo continente, el Yuan Plus venga a acompañarle porque argumentos no le faltan.

En cuanto al precio aún es pronto para hablar de cuánto podría costar en Europa. Sabemos que en China se ofrece a partir de 130.000 yuanles lo que al cambio supondría un precio por debajo de los 20.000 euros. Por ahora no hay competencia que se mueva ni cerca de esa cifra.

En Motorpasión | Vert-A-Pac, cuando pareció buena idea transportar coches como quien mete rebanadas de pan en una tostadora

-
La noticia El BYD Yuan Plus apunta a ser el segundo SUV eléctrico de la marca en llegar a Europa, con baterías LFP y hasta 510 km de autonomía fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más

El Hyundai Casper es un diminuto SUV de sólo 100 CV y 685 mm más corto que un Bayon

El Hyundai Casper es un diminuto SUV de sólo 100 CV y 685 mm más corto que un Bayon

Las gamas de los fabricantes de coches cada vez se llenan de más y más SUVs. Tanto es así que se desarrollan modelos para mercados específicos, como los gigantescos SUV para Estados Unidos o como en este caso un SUV pequeño. Muy pequeño.

Se llama Hyundai Casper, y es un SUV más pequeño aún que los Kona y Bayon y, aunque no lo veremos en nuestro mercado, sí que parece un modelo con una propuesta interesante.

El Hyundai Casper es un pequeño SUV con muchos guiños

Hyundai Casper 2021 1

Sin reparos. Hyundai ha publicado las primeras imágenes del Hyundai Casper, y lo ha catalogado sin ningún tipo de pudor como el SUV más pequeño del mundo. Sus cotas son de 3.595 mm de largo por 1.595 mm de ancho y 1.575 mm de alto para 2.400 mm entre ejes. Es 685 mm más corto, 180 mm más estrecho y 75 mm más bajo que un Bayon.

Su pequeña carrocería es una interesante combinación entre rasgos modernos y minimalistas como la parrilla superior y guiños al diseño retro, incluyendo los grandes faros circulares de la parte delantera que a su vez se replican en la parte trasera.

Hyundai Casper 2021 2

Por lo que parece en estas primeras imágenes, habrá varias versiones estéticas en función del nivel de acabados, pudiendo elegir entre una parrilla plana decorada con faros halógenos o una con falsos faros dobles LED.

Los guiños SUV los ponen las protecciones tanto en el guardabarros delantero como el trasero, pasos de rueda marcados y de forma trapezoidal,  un pilar C muy robusto o las barras de techo. Además hay otros elementos de diseño interesantes como los pilares A en negro o la manilla de la puerta oculta en el marco de las ventanillas traseras.

Hyundai Casper 2021

El apartado mecánico se va a limitar a sólo dos mecánicas de gasolina: 1.0 MPI de 77 CV con cambio manual de cinco relaciones y 1.0 T-GDI turbo de 100 CV a elegir bien con transmisión automática de seis relaciones o automática.

Sobre el interior no tenemos noticias ni imágenes, pero conociendo a Hyundai y la propuesta que está haciendo con el Casper lo más seguro es que opte por una configuración vistosa, tecnológica y colorida para captar a conductores jóvenes.

Lo que está claro es que no lo vamos a ver por nuestras carreteras. Este Hyundai Casper está limitado al propio mercado de Corea del Sur y otros países asiáticos, incluyendo India, donde podría conseguir una buena acogida.

En Motorpasión | Un Mercedes-Benz 540K Autobahn Kurier con matrícula española ha ganado el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, y esta es su historia

-
La noticia El Hyundai Casper es un diminuto SUV de sólo 100 CV y 685 mm más corto que un Bayon fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más

El Mercedes-Benz EQE la berlina eléctrica a escala del EQS, y ya se ha dejado ver antes de su presentación en Múnich

El Mercedes-Benz EQE la berlina eléctrica a escala del EQS, y ya se ha dejado ver antes de su presentación en Múnich

Después de haber anunciado la llegada de la punta de lanza entre los coches eléctricos de la estrella con el Mercedes-Benz EQS de 762 CV y su polémico equipamiento por suscripción, ahora le toca el turno a un hermano menor: el Mercedes-Benz EQE.

La firma alemana ha revelado las primeras imágenes de la berlina eléctrica grande que vendrá a complementar la gama y seguir escalando los coches eléctricos de Mercedes-Benz en orden descendente. Y la verdad es que tiene buena pinta.

El Mercedes-Benz EQE debería llegar en 2022

El nuevo Mercedes-Benz EQE se posicionará por debajo del EQS obviamente, por lo que debería quedar lejos de los 5,22 metros de la berlina de representación y cerca de los 4,97 metros del Clase E actual. Como en su pariente de combustión el confort, el lujo y el espacio interior serán clave.

La tecnología también será uno de los pilares fundamentales en la nueva berlina eléctrica de Mercedes-Benz, y por ello podrá equipar la pantalla Hyperscreen con triple pantalla: para el piloto, sistema de infoentretenimiento y copiloto, aunque posiblemente con unas medidas más contenidas que en el EQS.

Por supuesto que heredará la última evolución del sistema Mercedes-Benz User Experience (MBUX) y todos o buena parte de los botones físicos van a quedar totalmente desterrados. El lenguaje de diseño será muy similar al EQS con superficies continuas y muy limpias.

En cuanto al volante tendremos un elemento más o menos conocido, ya que usará un volante similar al AMG que estrenó el Clase E con botoneras táctiles y tres radios dobles, aunque en este caso los radios dobles horizontales quedan unidos en un solo cuerpo.

Mercedes Benz Eqe 2022 Teaser

Exteriormente no podemos decir mucho aún, pero sí que el fabricante nos ha dejado ver algunos detalles como por supuesto una parrilla delantera ciega, unos faros LED muy similares a los del EQS y unos grupos ópticos traseros minimalistas unidos por una línea central inédita.

La silueta será algo más atlética que en el EQS con ciertos guiños al estilo coupé con una caída del techo retrasada al máximo para conseguir un buen espacio interior en las plazas traseras. Destacan también unas marcadas líneas de los hombros sobre los pasos de rueda.

En unos días deberíamos conocer todos los detalles del Mercedes-Benz EQE cuando se desvele en el Salón de Múnich. Será entonces cuando sepamos cuál será su configuración mecánica instalada sobre la plataforma EVA2, pero su apuesta debería ser menos ambiciosa que la utilizada en el EQS.

El buque insignia de la marca ofrece baterías de 90 o 107,8 kWh de capacidad útil, y potencias 245 kW (333 CV) a 560 kW (762 CV) con 770 km de autonomía en el mejor de los casos.

En Motorpasión | Un Mercedes-Benz 540K Autobahn Kurier con matrícula española ha ganado el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, y esta es su historia

-
La noticia El Mercedes-Benz EQE la berlina eléctrica a escala del EQS, y ya se ha dejado ver antes de su presentación en Múnich fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más

El Mercedes-Benz EQE la berlina eléctrica a escala del EQS, y ya se ha dejado ver antes de su presentación en Múnich

El Mercedes-Benz EQE la berlina eléctrica a escala del EQS, y ya se ha dejado ver antes de su presentación en Múnich

Después de haber anunciado la llegada de la punta de lanza entre los coches eléctricos de la estrella con el Mercedes-Benz EQS de 762 CV y su polémico equipamiento por suscripción, ahora le toca el turno a un hermano menor: el Mercedes-Benz EQE.

La firma alemana ha revelado las primeras imágenes de la berlina eléctrica grande que vendrá a complementar la gama y seguir escalando los coches eléctricos de Mercedes-Benz en orden descendente. Y la verdad es que tiene buena pinta.

El Mercedes-Benz EQE debería llegar en 2022

El nuevo Mercedes-Benz EQE se posicionará por debajo del EQS obviamente, por lo que debería quedar lejos de los 5,22 metros de la berlina de representación y cerca de los 4,97 metros del Clase E actual. Como en su pariente de combustión el confort, el lujo y el espacio interior serán clave.

La tecnología también será uno de los pilares fundamentales en la nueva berlina eléctrica de Mercedes-Benz, y por ello podrá equipar la pantalla Hyperscreen con triple pantalla: para el piloto, sistema de infoentretenimiento y copiloto, aunque posiblemente con unas medidas más contenidas que en el EQS.

Por supuesto que heredará la última evolución del sistema Mercedes-Benz User Experience (MBUX) y todos o buena parte de los botones físicos van a quedar totalmente desterrados. El lenguaje de diseño será muy similar al EQS con superficies continuas y muy limpias.

En cuanto al volante tendremos un elemento más o menos conocido, ya que usará un volante similar al AMG que estrenó el Clase E con botoneras táctiles y tres radios dobles, aunque en este caso los radios dobles horizontales quedan unidos en un solo cuerpo.

Mercedes Benz Eqe 2022 Teaser

Exteriormente no podemos decir mucho aún, pero sí que el fabricante nos ha dejado ver algunos detalles como por supuesto una parrilla delantera ciega, unos faros LED muy similares a los del EQS y unos grupos ópticos traseros minimalistas unidos por una línea central inédita.

La silueta será algo más atlética que en el EQS con ciertos guiños al estilo coupé con una caída del techo retrasada al máximo para conseguir un buen espacio interior en las plazas traseras. Destacan también unas marcadas líneas de los hombros sobre los pasos de rueda.

En unos días deberíamos conocer todos los detalles del Mercedes-Benz EQE cuando se desvele en el Salón de Múnich. Será entonces cuando sepamos cuál será su configuración mecánica instalada sobre la plataforma EVA2, pero su apuesta debería ser menos ambiciosa que la utilizada en el EQS.

El buque insignia de la marca ofrece baterías de 90 o 107,8 kWh de capacidad útil, y potencias 245 kW (333 CV) a 560 kW (762 CV) con 770 km de autonomía en el mejor de los casos.

En Motorpasión | Un Mercedes-Benz 540K Autobahn Kurier con matrícula española ha ganado el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, y esta es su historia

-
La noticia El Mercedes-Benz EQE la berlina eléctrica a escala del EQS, y ya se ha dejado ver antes de su presentación en Múnich fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más

Mañana se presenta el Audi Grandsphere Concept, y se ha dejado ver un poco más en su último vídeo

Mañana se presenta el Audi Grandsphere Concept, y se ha dejado ver un poco más en su último vídeo

La cuenta atrás está a punto de terminar. El Audi Grandsphere Concept va a ser presentado mañana de cara al Salón de Múnich, y es el anticipo de cómo serán las futuras berlinas de lujo eléctricas de los cuatro aros.

Este prototipo llega después del Skysphere de hace unas semanas y posteriormente se les sumará en Urbansphere. Entre los tres formarán el avance de cómo será la futura gama de coches del fabricante alemán, una gama que mira a lo 100% eléctrico.

El Grandsphere marcará el paso al futuro Audi A8

First-class comfort meets a high-class future. The unveiling of the second Audi sphere concept car will change the way you think about premium mobility.
Discover more at https://t.co/8lCDCoFZl0 and join a Celebration of Progress on September 2, 7 PM CEST. pic.twitter.com/cBSuJnRxky

— Audi (@AudiOfficial) August 26, 2021

El Audi Grandsphere Concept es un prototipo conceptual que servirá de expositor. Un abanico de ideas y propuestas que la marca quiere implementar en sus coches de lujo del futuro y, por lo tanto, será el encargado de establecer el rumbo del que debería ser el próximo Audi A8. Un coche que debería llegar en torno a 2024.

Este Grandsphere es una refundación del concepto de berlina de lujo, separándose de los cánones habituales y (por lo que podemos ver) cambiando notablemente su morfología para acercarse al estilo crossover y maximizar el espacio interior.

Audi Grandsphere Concept

Porque en este prototipo todo gira en torno a la experiencia a bordo, desde el acceso a las plazas traseras que se hace a través de puertas suicidas (de apertura inversa). Una vez dentro Audi ha tratado de imponer la imagen de un salón rodante.

El habitáculo cuenta con cuatro butacas independientes destinado a trayectos para disfrutar, trabajar o simplemente descansar gracias a su nivel  4 de conducción autónoma. Un nivel que permite que el volante y los mandos sean retráctiles.

Audi Grandsphere Concept 1

El descanso viene de la mano de unas butacas ergonómicas que abrazan al cuerpo de cada ocupante y lo mantienen protegido, mientras se pueden realizar reuniones o tomar algo. Porque Audi ha propuesto una consola central reconvertida en mueble-bar y un salpicadero que será una pantalla panorámica de lado a lado. Incluso se deja ver una planta colocada entre los asientos traseros.

A nivel mecánico de momento no tenemos datos pero probablemente mantenga el esquema mecánico del Skysphere Concept que en su caso ofrece 465 kW (632 CV) y 750 Nm de par motor gracias a un motor colocado en el eje trasero. La autonomía se cifrará en torno a los 500 km si hace uso del mismo paquete de baterías de 80 kWh.

Audi Grandsphere Concept 3

Aparte, el Grandsphere también va a mostrar el camino a seguir para el diseño de las nuevas generaciones de coches eléctricos y que ya empezó con el Audi RS e-tron GT. Líneas suaves y al mismo tiempo musculosas para rechazar el prejuicio de que los coches eléctricos no son emocionales.

En este teaser podemos intuir la imagen, en la que destacan unos afilados faros LED delanteros con iluminación dinámica y una enorme parrilla delantera ciega para mejorar el coeficiente aerodinámico.

Audi Grandsphere Concept 2

En la parte trasera pasa lo mismo, utilizando unos pilotos de estilo minimalista. Tan minimalista como que incluso renuncian a estar unidos en el centro como sí hacen los coches eléctricos actuales de la gama de Audi. Lo que sí pasa de ser físico a lumínico es el logotipo trasero de los cuatro aros.

Pronto conoceremos más sobre esta creación. En concreto mañana 2 de septiembre a las 19:00.

En Motorpasión | Cómo la norma Euro 7 prevista para 2025 podría acabar con una gran parte de los motores de gasolina y diésel

-
La noticia Mañana se presenta el Audi Grandsphere Concept, y se ha dejado ver un poco más en su último vídeo fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más

El Mercedes-AMG GT 4 Puertas Coupé híbrido enchufable luce perfil antes de su presentación: más cambios por dentro que por fuera

El Mercedes-AMG GT 4 Puertas Coupé híbrido enchufable luce perfil antes de su presentación: más cambios por dentro que por fuera

Mercedes-AMG sigue calentando el ambiente antes de la llegada de su nuevo modelo de referencia. El Mercedes-AMG GT 4 Puertas Coupé híbrido enchufable está al caer, y ahora hemos podido verlo al menos en parte.

La superberlina alemana tomará la base del restyling recién presentado, y con el relevo generacional va a aprovechar para introducir un importante cambio en la arquitectura mecánica. Tanto como para convertirse en el AMG más potente, con permiso del Mercedes-AMG Project ONE.

Mercedes-AMG GT 4 Puertas Coupé híbrido enchufable se deja ver

A new power is coming.

01.09.21.#MercedesAMG #EverythingButQuiet #EPERFORMANCE pic.twitter.com/tfqFK079UJ

— Mercedes-AMG (@MercedesAMG) August 28, 2021

Los tiempos cambian y las normativas anticontaminación aprietan. Tanto como para que marcas deportivas como Mercedes-AMG decidan tomar medidas drásticas y recurrir a la electrificación para sus motores de altas prestaciones.

Después de haber visto la primera imagen del Mercedes-AMG GT 4 Puertas Coupé híbrido enchufable en la que el frontal no nos decía gran cosa, ahora la marca ha desvelado otro teaser en el que podemos ver su silueta.

Mercedes Amg Gt 4 Puertas Coupe 63 S 2019 Prueba 050

El 1 de septiembre conoceremos al completo al que podría denominarse GT 4 Puertas Coupé 73 e (aunque no está confirmado aún), y mientras tanto nos podemos hacer una idea de sus líneas exteriores. A decir verdad apenas podemos apreciar cambios más allá de nuevos juegos de llantas y suponemos que nuevas opciones de pintura.

Lo que sí traerá seguro es una configuración mecánica inédita. Seguirá manteniendo el mismo motor 4.0 V8 biturbo que ofrece 639 CV en el GT 63 S, pero en esta ocasión acompañado por un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) para una potencia combinada de 600 kW (811 CV) y 1.000 Nm de par motor.

Mercedes Amg Gt 4 Puertas Coupe 63 S 2019 Prueba 039

El motor eléctrico vendría acompañado por una batería de iones de litio alojada bajo la banqueta trasera con una capacidad de 6,1 kWh. Gracias a ella la superberlina electrificada podría superar la barrera de los 40 km en modo 100% eléctrico para conseguir la etiqueta CERO de la DGT.

La presentación oficial del primer Mercedes-AMG electrificado, el primero híbrido enchufable y al mismo tiempo más potente de la gama a excepción del Project ONE y su tecnología de Fórmula 1 será en el Salón de Múnich que se celebra a partir del 7 de septiembre. Las primeras unidades podrían llegar en el primer trimestre de 2022.

En Motorpasión | Un Mercedes-Benz 540K Autobahn Kurier con matrícula española ha ganado el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, y esta es su historia

-
La noticia El Mercedes-AMG GT 4 Puertas Coupé híbrido enchufable luce perfil antes de su presentación: más cambios por dentro que por fuera fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más

Las Ford Transit Custom Nugget se unen a la fiesta de las furgonetas camper para rivalizar con la Volkswagen California

Las Ford Transit Custom Nugget se unen a la fiesta de las furgonetas camper para rivalizar con la Volkswagen California

El universo camper sigue creciendo, y ahora le toca el turno a ampliar la familia Nugget con las Ford Transit Custom Nugget en dos acabados diferentes.

Llamadas a competir contra la Volkswagen California, las Ford Transit Custom Nugget Active y Trail son dos opciones interesantes desveladas en el Caravan Salón de Düsseldorf para aquellos que quieran una furgoneta camperizada de fábrica.

Ford dispara su oferta de furgonetas camperizadas

La demanda de furgonetas camper sigue disparada, tanto que Ford ha llegado a un acuerdo con el especialista Westfalia para triplicar la producción de cara a 2022. Una familia Nugget que crece con la llegadas de las nuevas Transit Custom Nugget con dos sabores diferentes.

La Nugget Active ofrece un exterior diferenciado con todo el contorno de la carrocería en color oscuro, incluyendo lso retrovisores, y con cierto aire SUV. Se suman unas llantas de 17 pulgadas y una parrilla delantera exclusivas, además de un toldo lateral de 2,6 metros

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 5

En el interior es la más equipada. Destaca un suelo de madera de inspiración náutica que además de dar un aire lujoso también es más fácil de limpiar. El mobiliario incluye encimeras negras para los muebles fijos en L tras los asientos traseros, inseciones de aluminio y la iluminación interior es LED con calidez regulable. El equipamiento incluye cocina de dos fuegos, fregacero e inodoro.

En la otra esquina del cuadrilátero camper tenemos a la Nugget Trail. Para este acabado se incluye una parrilla en acabado mate y con el aspecto de los vehículos todoterreno de la marca del óvalo. Parachoques, laterales y pasos de rueda se terminan en negro mientras que las llantas en su caso son de 16 pulgadas.

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 33

El habitáculo recibe cuero negro para los asientos, con los delanteros dotados de bases giratorias. La mesa de comedor cuenta con un acabado oscuro en contraste con los elementos negros de la zona de cocina/salón, aunque en su caso no cuenta con muebles fijos.

El equipamiento camper incluye asientos-cama traseros calefactables en opción. El techo extensible tiene paneles de ventana y la tela es resistente a las inclemencias. Se puede elegir en gris (de serie) o rojo o azul de manera opcional.

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 4

También incluyen un pequeño sistema de domótica con una pantalla táctil en el armario trasero para controlar la conexión eléctrica, el estado de las baterías, la calefacción estacionaria, la iluminación o el estado de los depósitos de aguas limpias y grises.

En ambos casos estos acabados sólo se pueden asociar con el motor 2.0 EcoBlue de 130 CV con cambio manual de seis velocidades, o automática de seis relaciones en la Active. La Nugget Trail por su parte añade un diferencial de deslizamiento limitado mLSD de serie para trabajar mejor en superficies deslizantes (opcional en la Active).

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 15

Lo que la marca no ha revelado de momento es el precio de ninguna de las dos nuevas Ford Transit Custom Nugget Active y Trail, así que tendremos que esperar, pero su precio se situará fácilmente por encima de los 50.000 euros, sabiendo que la Ford Tourneo Custom Active ya cuesta 47.260 euros.

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 1

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 30

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 3

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 28

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 9

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 29

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 7

Ford Transit Custom Nugget Trail Active 2022 31

En Motorpasión | Cuándo compensa alquilar o comprar una autocaravana y una furgoneta camper. Guía para tomar la mejor decisión de todo el viaje

-
La noticia Las Ford Transit Custom Nugget se unen a la fiesta de las furgonetas camper para rivalizar con la Volkswagen California fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más

Ford Focus ST Edition: el compacto deportivo de 280 CV se vuelve un poco más radical después de pasar por Nürburgring

Ford Focus ST Edition: el compacto deportivo de 280 CV se vuelve un poco más radical después de pasar por Nürburgring

Aún falta un poco para el que Ford Focus reciba una actualización, pero mientras tanto nos llega una versión especial denominada Ford Focus ST Edition.

Esta nueva edición especial supone cambios por fuera y por dentro para el compacto deportivo mientras mantiene los mismos 280 CV de potencia. Lo malo de esta historia es que todo apunta a que nos quedaremos con las ganas porque será lanzado en algunos países del marco europeo.

Ford Focus ST Edition: un punto más radical

Ford Focus St Edition 2022 003

Al igual que con el Ford Fiesta ST Edition revelado a principios de este 2021, ahora le toca el turno a su hermano mayor. El Ford Focus ST Edition se lanza como una variante un paso por encima en cuanto a rendimiento, mejor equipado y con una imagen específica.

Por fuera se puede distinguir al Focus ST Edition por vestirse con una capa de azul Nitro en contraste con piezas negras con acabado brillo como la parrilla, los retrovisores, el alerón trasero o el difusor. La guinda la ponen los emblemas ST que resaltan en color rojo.

Ford Focus St Edition 2022 001

También son nuevas las llantas de 19 pulgadas con un diseño específico y un 10% menos de peso en comparación con las del Focus ST normal, y en su interior se esconden unos discos de 330 y 302 mm delante y detrás respectivamente. Los neumáticos de serie son Michelin Pilot Sport 4 S y Pirelli P Zero Corsa en opción.

El chasis ha sido puesto a punto por Ford Performance con unos reglajes desarrollados en Nürburgring Nordschleife, destacando un nuevo juego de amortiguadores ajustables KW Automotive (10 mm más bajos y un 50% más firmes), una dirección con un tarado más firme o un diferencial de deslizamiento limitado eLSD para el tren delantero.

Ford Focus St Edition 2022 006

Debajo del capó no hay cambios y se conserva el mismo bloque EcoBoost de 2.3 litros de cuatro cilindros que ofrece 280 CV y 420 Nm de par motor transmitidos exclusivamente al eje delantero. La transmisión sigue siendo una caja manual de seis relaciones.

Sí es nuevo el selector de modos de conducción, añadiendo los Sport y Race Track. Para este último modo se ha introducido el sistema que neutraliza el desfase del turbo ante las demandas del acelerador, un gadget heredado de los Ford GT.

Ford Focus St Edition 2022 012

En el habitáculo se mantienen los asientos Recaro, pero la tapicería es nueva combinando el negro con el color exterior de la carrocería. Una receta que se reparte por todos los elementos principales y se añaden algunos cambios estéticos menores.

El Ford Focus ST Edition nos va a quedar lejos, porque se pondrá a la venta sólo en algunos países como Reino Unido o Alemania, donde tiene un preciode 41.900 euros.

Ford Focus St Edition 2022 008

Ford Focus St Edition 2022 007

Ford Focus St Edition 2022 002

Ford Focus St Edition 2022 011

En Motorpasión | Un Mercedes-Benz 540K Autobahn Kurier con matrícula española ha ganado el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, y esta es su historia

-
La noticia Ford Focus ST Edition: el compacto deportivo de 280 CV se vuelve un poco más radical después de pasar por Nürburgring fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más

La Mercedes-Benz Citan llega en formato furgón o de pasajeros y cargada de tecnología para plantar cara a la Volkswagen Caddy

La Mercedes-Benz Citan llega en formato furgón o de pasajeros y cargada de tecnología para plantar cara a la Volkswagen Caddy

Después de algún tiempo desaparecida del catálogo de la estrella, la Mercedes-Benz Citan ha vuelto con la misma propuesta: ser una opción premium para aquellos que busquen una furgoneta de carácter compacto.

Disponible en versiones furgón o de pasajeros, la nueva Citan es una rival directa para la nueva Volkswagen Caddy. De esta manera la Citan viene con dos motores de gasolina y tres diésel para complementar la oferta compuesta por las Sprinter y Vito, y el complemento no eléctrico a la Clase T.

Mercedes-Benz Citan: la última comercial de combustión

Mercedes Benz Citan 2022 023

"La Mercedes-Benz Citan es el último proyecto de Mercedes-Benz Vans con motor de combustión interna para comerciales. A partir de ahora los nuevos desarrollos serán eléctricos", ha apuntado Marcus Breitschwedt, responsable de la división de furgonetas. Una afirmación que se reafirma con el siguiente paso en forma de eCitan electrificada.

La nueva Mercedes-Benz Citan utiliza la misma receta que la generación anterior pero convenientemente actualizada. Así el protagonismo en el frontal se lo llega una gran parrilla con el logotipo de la estrella y unos grandes faros con tecnología LED similares a los de los turismos de la marca.

Mercedes Benz Citan 2022 014

Mercedes-Benz ha procurado dar un aspecto musculoso a su furgoneta compacta y así utiliza paneles muy lisos combinados con superficies marcadas en los pasos de rueda o los nervios medios. Todo en un tamaño de 4.498 mm de largo.

La batalla es de 2.716 mm y permite que en el interior se pueda conseguir un espacio de carga de hasta 3.050 mm gracias a un panel de separación flexible. La accesibilidad ha sido un punto clave y por eso se ha optado por una doble puerta corredera para la zona de carga, altura de 59 cm para el plano de carga y 1.059 mm de altura disponible.

Mercedes Benz Citan 2022 029

Las puertas traseras son de doble hoja de serie o con portón abatible de forma opcional para la versión de carga. En cambio la opción Tourer equipa portón con ventanilla de serie y con la puerta doble sólo en formato opcional.

Las dos variantes se pueden escoger en acabados Base y Pro, y como equipamiento de confort se ofrece la climatización Thermotronic, el acceso y arranque sin llave Keyless-Go o el freno de estacionamiento eléctrico.

Mercedes Benz Citan 2022 027

La gama de motores se reparte en dos gasolina y tres diésel entre 75 y 131 CV para la Citan Furgón y un diésel y dos gasolina para la Citan Tourer (sólo ofrece el diésel intermedio de 95 CV). A continuación todos los detalles:

citan furgón

108 CDI

110 CDI

112 CDI

110

113

cilindrada

1.461 cc

1.461 cc

1.461 cc

1.332 cc

1.332 cc

potencia

75 CV

95 CV

116 CV

102 CV

131 CV

par motor

230 Nm

260 Nm

270 Nm

200 Nm

240 Nm

consumo

5,4-5,0 l/100 km

5,6-5,0 l/100 km

5,8-5,3 l/100 km

7,2-6,5 l/100 km

7,1-6,4 l/100 km

citan Tourer

110 CDI

110

113

cilindrada

1.461 cc

1.332 cc

1.332 cc

potencia

95 CV

102 CV

131 CV

par motor

260 Nm

200 Nm

240 Nm

consumo

5,6-5,2 l/100 km

7,1-6,6 l/100 km

7,1-6,6 l/100 km

Para conseguir pasar las normas de emisiones todas las mecánicas cuentan con función start&stop, y además en las mecánicas diésel y gasolina más potentes se ofrece la opción de cambio de doble embrague DCT de siete relaciones en lugar de la caja manual de seis marchas de serie.

El segundo trimestre de 2022 verá llegar a la Mercedes-Benz eCitan totalmente electrificada con una autonomía homologada según ciclo WLTP de 285 km.

La primera Mercedes-Benz Citan con MBUX

Mercedes Benz Citan 2022 003

Las suspensiones reciben un tratamiento diferente aunque mantienen el mismo esquema McPherson delantero y eje trasero de brazos combinados, pero la versión Furgón ofrece un tarado mucho más firme para soportar cargas pesadas mientras que la Tourer busca el confort.

El equipamiento tecnológico de la Mercedes-Benz Citan destaca por abrazar el sistema de infoentretenimiento con Mercedes-Benz User Experience (MBUX) con reconocimiento de comandos de voz naturales y cuadro de mandos panorámico. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay además de contar con comunicación Car-to-X.

Mercedes Benz Citan 2022 002

El apartado de seguridad por su parte se dota de ESP, asistente de viento lateral, asistente de arranque en pendiente, detector de cambio de carril con asistencia en el volante o alerta de atención. En la Tourer este equipamiento se refuerza con frenado de emergencia activo, control de ángulo muerto o detección de señales.

Opcionalmente se puede equipar con control de crucero activo Distronic y asistente activo de dirección para mantener a la Citan por el centro del carril.

Mercedes Benz Citan 2022 043

Lo que no sabemos es el precio de la nueva Citan (Mercedes-Benz no lo ha anunciado), pero sí sabemos que los pedidos se abriran en septiembre para entregar las primeras unidades en octubre de 2021.

Mercedes Benz Citan 2022 019

Mercedes Benz Citan 2022 064

Mercedes Benz Citan 2022 063

Mercedes Benz Citan 2022 010

Mercedes Benz Citan 2022 022

Mercedes Benz Citan 2022 024

En Motorpasión | El día que EE.UU. concedió la inmunidad diplomática a dos Bugatti Royale franceses para lucirse en Pebble Beach

-
La noticia La Mercedes-Benz Citan llega en formato furgón o de pasajeros y cargada de tecnología para plantar cara a la Volkswagen Caddy fue publicada originalmente en Motorpasión por Jesús Martín .

Leer más