Google tiene un plan para ganarle la batalla al iPhone 16: el Pixel 9 tendrá por fin un teleobjetivo, según OnLeaks

Google tiene un plan para ganarle la batalla al iPhone 16: el Pixel 9 tendrá por fin un teleobjetivo, según OnLeaks

Si tenemos en cuenta la tradición, este año asistiremos al lanzamiento de los Apple iPhone 16 y Google Pixel 9, dos propuestas que buscarán presentarse como la opción ideal para todos aquellos que quieran comprar un teléfono móvil de gama alta, pero que por necesidad o por presupuesto no estén dispuestos a decantarse por los modelos “Pro”. 

Bajo esta premisa, la compañía del buscador tendría un plan para posicionar mejor su próximo teléfono frente a su principal competidor. Según el reputado leaker OnLeaks, el Pixel 9 llegaría con un teleobjetivo, un elemento que hasta ahora ha estado ausente en esta versión de la familia Pixel, así como en los iPhone a secas y los iPhone Plus. Veamos los detalles. 

Google Pixel 9 y una renovada apuesta por la fotografía

El Pixel 8, disponible en el mercado desde octubre del año pasado, llegó con varias mejoras a nivel fotográfico, principalmente impulsadas por la inteligencia artificial. Sin embargo, al igual que el iPhone 15, cuenta con dos cámaras traseras, una principal y una ultra gran angular. Las cosas parecen estar a punto de cambiar en la generación que se avecina. 

Los renders de OnLeaks nos muestran el posible diseño del Pixel 9 en todo su esplendor. Si nos enfocamos en la parte trasera, nos encontramos con el nuevo módulo de cámara en forma de isla ovalada y, lo más curioso, tres sensores, uno de los cuales tiene un factor de forma y una ubicación que nos hace pensar que se trataría de un teleobjetivo.

Pixel 8 Pixel 9 Onleaks Render

Imagen oficial del Google Pixel 8 (izquierda), render de OnLeaks del Pixel 9 (derecha)

Desconocemos los detalles técnicos de módulo de la cámara, pero podemos tomar como referencia los datos del Pixel 8 Pro. Este teléfono equipa un teleobjetivo de 48 MP de cinco aumentos que puede llegar de forma digital hasta los 30 aumentos. Es decir, se trata de una mejora que permite hacer capturas distantes con una reducida pérdida de calidad.

Google Pixel 9 5k 3

Render de OnLeaks del Pixel 9

Como podemos ver, los renders nos ayudan a visualizar el teléfono más allá de su cámara. El diseño, al igual que el Pixel 9 Pro, adoptaría unas líneas continuistas, con biseles delgados, bordes planos y la parte trasera también plana. La pantalla de 6,1 pulgadas, ínfimamente más pequeña que la de su antecesor, contaría con la clásica perforación para la cámara frontal.

Es preciso señalar que Google todavía no ha anunciado este dispositivo, por lo que la información que tenemos en este momento se basa en rumores. OnLeaks, cuyo nombre es Steve Hemmerstoffer, es uno de los leakers más reputados de la industria. Sus renders, que elabora en base a la información de sus fuentes, suelen ser bastante precisos.

Imágenes: OnLeaks

En Xataka: OnePlus 12R: el tapado para intentar devolver a OnePlus como marca referente en calidad-precio

-
La noticia Google tiene un plan para ganarle la batalla al iPhone 16: el Pixel 9 tendrá por fin un teleobjetivo, según OnLeaks fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Netflix da a entender que se avecinan subidas y confirma el fin del plan más barato sin anuncios en algunos países

Netflix da a entender que se avecinan subidas y confirma el fin del plan más barato sin anuncios en algunos países

Después de los desafíos que enfrentó en 2022, Netflix cierra el último trimestre de 2023 con un resultado muy positivo. El gigante del streaming ha sumado 13 millones de suscriptores y ha superado las estimaciones de los analistas de Wall Street a nivel de facturación. Pese a este escenario favorable, todo parece indicar que los cambios continúan.

En el documento del balance trimestral para los inversores, la compañía cofundada por Reed Hastings ha dejado en claro que uno de sus objetivos para este año es seguir creciendo. “A medida que invertimos y mejoramos Netflix, ocasionalmente pediremos a nuestros miembros que paguen un poco más para reflejar esas mejoras”, dice parte del texto.

La posibilidad de una subida de precios

Si bien Netflix no ha anunciado un aumento de precios, la mencionada declaración señala que uno de los medios para la mejora del servicio es que los clientes paguen más. Pero este no es el único cambio que se avecina. El gigante del streaming también está tratando de impulsar su plan Estándar con anuncios eliminando su opción más barata sin publicidad.

Desde hace meses que Netflix dejó de incorporar nuevos miembros al plan Básico sin anuncios en Alemania, España, Japón, México, Australia, Brasil, Italia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. Los suscriptores existentes, sin embargo, todavía pueden seguir utilizando este plan que ofrece contenidos en un único dispositivo por vez en calidad HD por 7,99 euros al mes.

Ahora bien, Netflix está dando un paso más allá en la eliminación total de su plan barato sin publicidad. Todos aquellos suscriptores de Canadá y Reino Unido que todavía estén suscritos al plan Básico sin anuncios no podrán mantenerlo y deberán elegir una alternativa. Esto se debe porque el plan sencillamente desaparecerá en el segundo trimestre de 2024.

Las opciones que tendrán sobre la mesa serán el plan Estándar con anuncios, el Estándar y el Premium. Aquí es preciso señalar que Netflix tiene la intención de desterrar el plan Básico sin anuncios de todos los mercados donde hay planes con publicidad. Esto quiere decir que tarde o temprano este tipo de plan también desaparecerá para los miembros existentes en España.

Netflix cierra el 2023 con un gran trimestre

Hace casi dos años presenciamos cómo Netflix perdía suscriptores por primera vez en una década. En el primer trimestre de 2022, el gigante del streaming anunciaba una diminución de 200.000 suscriptores de pago y les avisaba a los inversores que la caída continuaría durante el próximo trimestre, un escenario que acabó materializándose.

Netflix 2

Tras aquella sangría de suscriptores, la firma hizo algunos cambios notables en su estrategia. Lanzó su plan barato con anuncios, actualizó sus tarifas e intensificó su cruzada contra las cuentas compartidas. Y el cambio de rumbo empezó a dar resultados. Ahora, Netflix cierra el año con un resultado estupendo.

Como decimos, la compañía sumó 13 millones de suscriptores en el período que finalizó el pasado mes de diciembre, un incremento que no pasa desapercibido. Es que la propia Netflix había estimado una adición de aproximadamente 9 millones de suscriptores, por lo que superó sus propias estimaciones, un dato de vital importancia para una firma cotizada.

“Es nuestro cuarto trimestre más importante de la historia”, dice la compañía que ahora tiene aproximadamente 256 millones de usuarios de pago. Además, la facturación creció un 12,5% en relación al mismo período del año pasado, situándose en los 8.833 millones de dólares, también por encima de los 8.710 millones de dólares proyectados por los analistas de Wall Street.

Imágenes: Dima Solomin | Netflix

En Xataka: Después de un estrepitoso fracaso en taquilla, esta película de superhéroes ha tomado Netflix al asalto con tremendas audiencias

-
La noticia Netflix da a entender que se avecinan subidas y confirma el fin del plan más barato sin anuncios en algunos países fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

El diseño del Google Pixel 9 Pro, al descubierto: así será el nuevo teléfono de gama alta, según OnLeaks

El diseño del Google Pixel 9 Pro, al descubierto: así será el nuevo teléfono de gama alta, según OnLeaks

En octubre del año pasado asistimos al lanzamiento de los Google Pixel 8 y Pixel 8 Pro, dos teléfonos móviles de una misma familia que llegaron al mercado con la fotografía impulsada por inteligencia artificial y las actualizaciones de Android garantizadas por siete años como sus principales virtudes, así como con cambios sutiles a nivel de diseño.

Han pasado poco más de tres meses desde aquel momento y, como ya es costumbre, empiezan a aparecer las primeras filtraciones de los dispositivos que teóricamente acabarían sucediéndoles este año. El conocido y bastante fiable leaker OnLeaks ha dado a conocer un render que muestra con bastante detalle el posible diseño del Google Pixel 9 Pro.

¿Cómo será el diseño del Pixel 9 Pro?

Las imágenes publicadas en MySmartPrice nos muestran a un Google Pixel 9 Pro con algunos cambios interesantes en relación a la generación actual. El dispositivo llegaría con una pantalla de 6,5 pulgadas, algo que se traduciría en una ligera diminución frente al panel Super Actua Display OLED de 6,7 pulgadas que equipa el Pixel 8 Pro en la actualidad.

El diseño de la parte frontal sigue unas líneas bastante continuistas, con la clásica cámara frontal perforada en la pantalla. Ahora bien, los cambios se hacen mucho más notables al observar el dispositivo desde otros ángulos. El teléfono está rodeado de un bisel delgado y bordes planos. La parte trasera del teléfono también parece ser completamente plana.

Google Pixel 9 Pro Mysmartprice 2

Otro gran cambio se manifiesta en el módulo de la cámara, que se despide del diseño de cinta rectangular para dar lugar a una especie de isla ovalada que albergará a todos los sensores y el flash. No hay información sobre mejoras puntuales en este apartado, pero MySmartPrice sugiere que podríamos ver una cámara con soporte para apertura variable.

Google Pixel 9 Pro Mysmartprice 4

El teléfono llegaría con 162,7 mm de alto, 76,6 mm de ancho y 8,5 mm de grosor. Este último se elevaría hasta los 12 mm en caso de incluir la protuberancia de la cámara en el cálculo. A diferencia de los modelos actuales, el Pixel 9 Pro también cambiaría la ubicación de la bandeja para la tarjeta SIM, situándola en la parte inferior, junto al puerto USB-C y al altavoz.

Cabe señalar que Google aún no ha anunciado oficialmente el Pixel 9 Pro, aunque también es una realidad que parte de las características de sus teléfonos suelen filtrarse antes de que sean oficiales. Las imágenes no son imágenes filtradas de Google, sino renders elaborados por OnLeaks en base a la información que ha recopilado de sus fuentes.

Imágenes: OnLeaks

En Xataka: OnePlus 12R: el tapado para volver a situar a OnePlus como marca referente en calidad-precio

-
La noticia El diseño del Google Pixel 9 Pro, al descubierto: así será el nuevo teléfono de gama alta, según OnLeaks fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Google empieza a desplegar sus ambiciosas funciones de IA en Chrome: es una amenaza directa para Microsoft Edge

Google empieza a desplegar sus ambiciosas funciones de IA en Chrome: es una amenaza directa para Microsoft Edge

Desde hace meses que los usuarios de Microsoft Edge tienen a su disposición un amplio abanico de funciones integradas de inteligencia artificial, una notable diferencia en relación a la propuesta de Google Chrome. El navegador del gigante del buscador, no obstante, está poniéndose al día con varias novedades impulsadas por IA.

Estamos hablando de tres funciones experimentales que empezarán a llegar a los usuarios del navegador en Mac y PC “en los próximos días”. Se trata de la posibilidad de organizar pestañas de forma inteligente, crear temas personalizados gracias a la IA generativa y obtener ayuda para redactar todo tipo de documentos en la web.

Google Chrome se actualiza con funciones de IA

La primera de las funciones de IA que está en camino a Chrome tiene como objetivo ayudarnos a gestionar las pestañas. En concreto, gira en torno a un organizador inteligente que sugerirá y creará automáticamente grupos de pestañas. Bastará con hacer clic sobre la flecha desplegable de la izquierda para buscar pestañas similares.

Google también está llevando su IA generativa al apartado de personalización de Chrome. Esta interesante mejora que se basa en el mismo modelo que la compañía de Mountain View ha desplegado en los dispositivos con Android 14 y en sus Pixel 8. Permitirá crear fondos de manera intuitiva desde un panel con varias opciones de personalización.

Fondos Ia Chrome

Personalización en Chrome

La tercera novedad que llega al navegador tiene que ver con la escritura. "Ayúdame a escribir" puede invocarse desde el menú contextual que aparece cuando se hace clic en el botón derecho en cualquier cuadro de texto. Google dice que puede ser útil para varias cosas, desde dejar una reseña en un restaurante hasta consultar sobre un apartamento en alquiler.

Escribe Por Mi

Ayúdame a escribir

El sistema funciona de manera similar a los conocidos Bard, Copilot o ChatGPT. Lo primero que debe hacer el usuario es escribir unas pocas palabras y la inteligencia artificial se encargará de completar el texto. La funcionalidad incluye, además, la posibilidad de establecer la longitud y el tono del texto generativo, algo que lo hace mucho más personalizable.

Cómo activar las nuevas funciones de IA en Google Chrome

Dado que las tres funciones de IA de Google Chrome todavía se encuentran en la etapa experimental, no se activarán de manera automática en el navegador. Sin embargo, activarlas en muy sencillo. Los usuarios deben dirigirse a Configuración y después a IA experimental para permitir su funcionamiento en cuentas personales (no empresariales o educativas).

Cabe señalar que también estamos ante un despliegue gradual de las funciones. El organizador de pestañas y las mejoras en el apartado personalización empezarán a desplegarse en los próximos días en Estados Unidos. Ayúdame a escribir, por su parte, se lanzará el próximo mes, también primero en Estados Unidos y después en otros países.

Imágenes: Google

En Xataka: Microsoft Edge se ha convertido en el segundo navegador tras Chrome. A costa de una insistencia casi intrusiva

-
La noticia Google empieza a desplegar sus ambiciosas funciones de IA en Chrome: es una amenaza directa para Microsoft Edge fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Hace 24 años los japoneses vivían en el futuro: conectaban el móvil a la PlayStation para navegar por Internet

Hace 24 años los japoneses vivían en el futuro: conectaban el móvil a la PlayStation para navegar por Internet

Desde hace mucho tiempo que las consolas de videojuegos pueden conectarse a Internet. La PlayStation 2, que era tan potente que se temía que pudiese ser utilizada para fines militares, ya contaba con esta característica. El modelo original necesitaba un adaptador, mientras que las revisiones “slim” llegaron al mercado con un puerto Ethernet incorporado.

Aquella legendaria consola de Sony, sin embargo, no fue pionera en este sentido. La PlayStation y la PS One también permitieron a los usuarios “conectarse al mundo”, aunque esta posibilidad no estuvo disponible el día de lanzamiento de las consolas, sino un poco más tarde gracias a un accesorio y a un acuerdo con un operador de telefonía móvil japonés.

Cuando Japón vivía en el futuro

En enero del 2000, Sony anunció una asociación con NTT DoCoMo, uno de los operadores móviles más importantes de Japón, para permitir que los usuarios de PlayStation pudieran acceder a i-mode desde sus consolas. i-mode era un exitoso servicio de Internet móvil controlado por DoCoMo que se semejaba bastante al concepto de WAP.

Algunos teléfonos compatibles con tenían un botón especial llamado “i-mode” que abría el menú de inicio del servicio y permitía acceder a miles de páginas básicas diseñadas para dispositivos móviles. Dos meses después del anuncio inicial, Sony lanzó al mercado un cable para conectar estos teléfonos a las PlayStation, PS One e incluso PlayStation 2.

I Mode

El servicio i-mode para PlayStation fue lanzado oficialmente en abril del 2000. Desde esa fecha, todos los usuarios de i-mode podían visualizar el icono de PlayStation en la página de inicio del servicio. Para poder disfrutarlo desde la consola, además de contar con el adaptador, era necesario tener uno de los ocho móviles compatibles con el protocolo.

I Mode 1

Un extremo del cable se conectaba en una ranura de controlador vacía y el otro en el teléfono móvil. Esto, no obstante, no era suficiente para acceder a Internet. La caja del accesorio incluía un disco que se debía insertar en la consola y brindaba acceso al menú de inicio que generalmente se visualizaba desde los teléfonos.

I Mode 2

En un artículo sobre el novedoso servicio, el medio local itmedia cuenta que i-mode en PlayStation no era muy diferente al i-mode móvil. La ventaja era que todo se vía en la pantalla del televisor, aunque la desventaja era que se debía utilizar un teclado en pantalla controlado por el mando de la consola para ingresar texto.

Imodemoisshocover

Además de acceder a un amplio catálogo de páginas, que ofrecían información sobre servicios locales, noticias, resultados deportivos, clima y demás, i-mode podía utilizarse para leer y responder correos electrónicos. El sistema también permitió que algunos juegos como ‘Doko Demo Issyo’ se beneficiaran de la conexión de red.

Con i-modo, el título del simpático gato Toro y sus amigos, muy popular en Japón, permitía a los usuarios conectarse con otros a través de mensajes e incluso descargar cierto contenido adicional. No hay demasiada información al respecto, pero se habla de ilustraciones de tamaño reducido que aparecían en algunos momentos del juego.

Imágenes: Sony | eBay

En Xataka: Un videojuego de Indiana Jones en primera persona es una mala idea comercial. Sus creadores no tenían otro remedio

-
La noticia Hace 24 años los japoneses vivían en el futuro: conectaban el móvil a la PlayStation para navegar por Internet fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Alguien compró una decena de AMD Ryzen 7 por 7 dólares cada uno: cuando llegó a su casa se llevó una desilusión

Alguien compró una decena de AMD Ryzen 7 por 7 dólares cada uno: cuando llegó a su casa se llevó una desilusión

No todo lo que brilla es oro. Y no todo lo que encontramos en las tiendas a buen precio es una buena compra. Si no, que se lo digan a un estudiante universitario que pensó que había hecho un gran negocio, pero no tardó en descubrir que estaba completamente equivocado.

La historia de este joven estadounidense no está relacionada a una transacción online, que son las que muchas veces acaban dando problemas. Recordemos el caso de quien compró un disco duro de 2 TB por 10 dólares en AliExpress y recibió una memoria en una caja.

Cuando te equivocas en persona

El usuario Slow_Broccoli cuenta en Reddit que se encontraba en una tienda en Arizona cuando se topó con el increíble precio de unos procesadores AMD Ryzen 7 5700G. Lejos de que tuvieran un precio de tres cifras, el joven vio que cada unidad costaba solo 7,49 dólares, y los compró a todos.

Como recogen en Jeuxvideo, al final del día, Slow_Broccoli creía tener 26 procesadores AMD Ryzen 7, pero cuando empezó a revisar lo que había comprado se llevó una gran decepción. Las cajas tenían todo lo que acompaña el producto, pero no había rastro alguno de procesadores.

“Todas las cajas tenían el disipador y los manuales”, explica el joven, que ahora está evaluando qué hacer con las casi 30 cajas que compró. Lo cierto es que sus posibilidades son muy diferentes de las que había imaginado en un principio, y posiblemente acabe perdiendo dinero.

Amd2

Según cuenta en la mencionada plataforma, este estudiante estaba convencido de que “había encontrado una mina de oro”. Su idea era ganar “miles de dólares” revendiendo los procesadores. Ahora tiene la posibilidad de vender los elementos complementarios por mucho menos.

Algunos miembros de la comunidad en Reddit le han sugerido al joven que devuelva los procesadores a la tienda. Sin embargo, no está muy seguro de poder hacerlo. La compra la realizó en Goodwill, una tienda de segunda mano estadounidense que vende todo tipo de productos.

No sabemos cómo terminará esta historia, pero el caso de Slow_Broccoli nos invita a ser cuidadosos cuando compramos algo, no solo en tiendas online, sino también en tiendas físicas. El impulso por ganar algo de dinero puede acabar convirtiéndose en un dolor de cabeza.

Imágenes: Slow_Broccoli (Reddit)

En Xataka: Llega la batalla a los chips para IA: AMD ha lanzado dos GPU con las que aspira a arrebatar el liderazgo a NVIDIA

-
La noticia Alguien compró una decena de AMD Ryzen 7 por 7 dólares cada uno: cuando llegó a su casa se llevó una desilusión fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

El buscador de Amazon es una jungla (y un tesoro oculto): estos trucos te ayudarán a sacarle el máximo partido

El buscador de Amazon es una jungla (y un tesoro oculto): estos trucos te ayudarán a sacarle el máximo partido

Cuando se trata de comprar en línea, Amazon es una de las opciones más elegidas por los usuarios en España. En la compañía de comercio electrónico fundada por Jeff Bezos hay más de 600 millones de artículos a la venta. Se trata de un catálogo descomunal que abarca una gran cantidad de categorías y que nos permite comprar desde ordenadores portátiles gaming hasta lámparas de mesita de noche con forma de tostada.

Las posibilidades que nos brinda la plataforma son enormes, pero también llegan acompañadas de al menos un gran desafío: encontrar exactamente lo que queremos comprar en una marea de productos. Y este escenario se vuelve aún más complejo si tenemos en cuenta que desde el minuto cero la página está decorada con anuncios, contenido patrocinado y resultados de búsqueda influenciados por las técnicas de posicionamiento de los vendedores.

Cómo sacarle el máximo partido al buscador de Amazon

No es ningún secreto que detrás de todos estos banners y fondos de colores hay productos estupendos que esperan por nosotros. Ahora bien, para encontrar exactamente lo que queremos tendremos que hacer un mínimo esfuerzo. Esto no quiere decir que muchas de las ofertas que se presenten en la plataforma no puedan encajar con nuestros intereses, e incluso que uno de los anuncios patrocinados nos permita concretar una compra ideal.

Sin embargo, conocer las dinámicas del buscador de Amazon nos permitirá tener un mayor control sobre lo que vemos. Empecemos con una búsqueda estándar. Supongamos que queremos comprar un comedero de gato para nuestra mascota. Entonces, buscamos “comedero de gato” en la plataforma. Con lo primero que nos encontramos es un con un anuncio destacado y la mayoría de los primeros resultados con la etiqueta de “patrocinado”.

Amazon

Primera pantalla después de la búsqueda en amazon.es

Más abajo, en la sección “Mejor valorados” descubrimos que los cinco ítems listados también son patrocinados. En “Más resultados”, la intensidad de los productos patrocinados disminuye notablemente. ¿Hemos encontrado lo que queríamos? Puede que sí o puede que no. Una gran opción suele ser continuar con la búsqueda, pero no sin antes abrir la página de cada producto de nuestro interés en una pestaña independiente y añadirlos a una Lista de deseos.

Amazon2

Sección "Mejor valorados" y artículos patrocinados

Amazon3

Detalle de los artículos patrocinados

A la hora de continuar con la búsqueda de nuestro producto ideal tendremos varios recursos a nuestra disposición. En el pasado podíamos forzar términos con comillas, por ejemplo, para buscar productos de una marca concreta (“marca”), y también excluir otros con el signo menos, por ejemplo (-marca). Estas técnicas avanzadas, que se parecen a las que podemos utilizar en un buscador, ya no funcionan en la plataforma, pero hay más.

Amazon4

Añadir artículos de interés a una lista para encontrarlos fácilmente después

Podemos filtrar los resultados de nuestra búsqueda utilizando una combinación de parámetros. Mientras que el menú desplegable de la equina superior derecha nos permite ordenar los resultados entre destacados, precio, promedio de opiniones y lanzamientos recientes, el menú de la derecha nos brinda otras opciones detalladas. Aquí encontramos envío gratis, marca, rango de precio, ofertas, características, estado e incluso Departamento.

Amazon5

Una búsqueda con filtros

Si tenemos en cuenta lo mencionado anteriormente, podríamos establecer la siguiente combinación de filtros: ordenar el precio de menor a mayor, la opinión de los clientes en cuatro estrellas o más, y que el estado del producto sea nuevo. También podríamos incluir Envío gratis por Amazon. Si los resultados no son lo que esperábamos, por ejemplo, si nos muestra comederos estándar en lugar de automáticos, podemos cambiar las palabras clave.

Amazon6

Una segunda búsqueda, pero con más filtros

En un escenario en el que estemos buscando el mejor precio, es probable que la plataforma nos muestre accesorios o repuestos de comederos de gatos automáticos. Una forma de poder eludir esto es utilizando el filtro de Departamento. Al seleccionar “comederos automáticos de gatos”, Amazon conservará nuestros ajustes anteriores (más barato, estrellas, estado del producto) y evitará mostrarnos otra cosa que no sean comederos.

Si estuviéramos buscando ordenadores, también podríamos utilizar los filtros de marca, tamaño de pantalla, memoria RAM, almacenamiento y gráfica para mejorar los resultados. Cabe señalar, eso sí, que la eficacia de los filtros depende en gran medida de lo bien que los vendedores hayan etiquetado su producto. Amazon recomienda que los vendedores completen esta información, pero no todos se toman el tiempo para hacerlo.

Cuando se trata de encontrar el mejor producto, además de experimentar con los filtros, no debemos olvidar la importancia de añadir datos clave en el cuadro de búsqueda

Cuando se trata de encontrar el mejor producto, además de experimentar con los filtros, no debemos olvidar la importancia de añadir datos clave en el cuadro de búsqueda. Si queremos un comedero de gato de una marca específica, lo ideal es mencionar a la marca. Aunque claro, esto no es lo ideal si lo que buscamos es descubrir un producto nuevo (aunque en este caso te recomendamos ver nuestro artículo con siete modelos recomendados).

Amazon Busqueda 1

Búsqueda de productos de Amazon con el buscador de Google

Otra alternativa para buscar en Amazon es utilizar el buscador de Google, no el de Amazon. Hacerlo es tan sencillo como utilizar el operador “site” antecedido del término que queremos buscar. Veamos un ejemplo: “comedero de gato automático site:https://www.amazon.es”. Este método puede ayudarte a descubrir resultados interesantes y, lo mejor de todo, es que permite aprovechar el signo menos (-) para excluir palabras clave.

Como en cualquier tienda de comercio electrónico, buscar en Amazon requiere de ciertas habilidades para evitar hacer una mala compra y, en el peor de los casos, acabar siendo estafado por un vendedor. Siempre es recomendable que prestemos atención a las opciones de valoración media de los clientes, así como a las opciones de envío y disponibilidad. Además, es preciso tener en cuenta que “lo más vendido”, no siempre es la mejor opción para todos.

Imágenes: Capturas de pantalla | Amazon

En Xataka: Pagar en Amazon con PayPal: por qué no se puede y qué alternativa tienes

En Xataka: En el camino hacia un futuro sin efectivo, algunas tiendas han encontrado una tercera vía: "cajeros invertidos"

-
La noticia El buscador de Amazon es una jungla (y un tesoro oculto): estos trucos te ayudarán a sacarle el máximo partido fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

WhatsApp dice que se preocupa por la privacidad, pero cualquier persona puede saber cuántos dispositivos utilizas

WhatsApp dice que se preocupa por la privacidad, pero cualquier persona puede saber cuántos dispositivos utilizas

Cuando se trata de privacidad y seguridad, no existe la aplicación de mensajería perfecta. Sin embargo, puede resultar interesante saber cuáles son las fortalezas y las debilidades del servicio que utilizamos a diario para comunicarnos. WhatsApp es la solución de esta categorías más utilizada del mundo, por lo que es muy probable que seas uno de sus más de 2.700 millones de usuarios activos.

Desde hace años que WhatsApp protege las conversaciones con el cifrado de extremo a extremo, un proceso basado en algoritmos diseñado para garantizar que solo los participantes de una conversación puedan leer los mensajes, incluso si estos son interceptados. Pero hay ciertos elementos que se escapan de este sistema y podrían ser utilizados con fines maliciosos.

WhatsApp filtra cuántos dispositivos utilizan los usuarios

Imagínate un escenario donde alguien te pregunta en cuántos dispositivos utilizas tu número de WhatsApp. Puede que hayas registrado tu número en tu móvil principal, que lo utilices en una tablet o quizás en un ordenador, pero si desconfías puedes optar por no revelar esta información. Ahora bien, WhatsApp filtra estos datos, según el investigador Tal Be'ery.

El mencionado especialista en ciberseguridad explica que la implementación del protocolo E2EE que utiliza WhatsApp revela cuántos dispositivos utiliza el usuario. Esto se debe a que, por diseño, el dispositivo del emisor del mensaje genera una clave criptográfica única para cada uno de los dispositivos del receptor. Y estas claves se pueden consultar fácilmente desde un ordenador.

Sistema Cifrado Whatsapp

Cada dispositivo tiene su propia clave criptográfica

Utilizar las herramientas de desarrollo de Google Chrome permite ver las entrañas de una sesión de WhatsApp Web y así identificar información oculta, como las claves generadas para cada uno de los contactos. Lo más notable es que esta información es accesible incluso sin siquiera enviar un mensaje y también está disponible en caso que el contacto tenga el número del emisor bloqueado.

Claves Whatsapp Articulo

Así aparecen las claves en el ordenador del atacante

Si hay más de una clave por contacto, esto quiere decir que la presunta víctima está utilizando más de un dispositivo con su número registrado en WhatsApp. Ahora bien, la exposición de la mencionada clave no significa que la protección que brinda el cifrado de extremo a extremo esté en peligro. La protección que brinda este protocolo sigue funcionando, pero filtra los dispositivos registrados.

Como recoge TechCrunch, el director de seguridad de la información y director de seguridad digital de la Fundación para la Libertad de Prensa, Harlo Holmes, que alguien pueda saber qué dispositivos se utilizan con un número de WhatsApp es un problema de privacidad. “Tal vez un acosador podría deducir que estoy en casa o no, dependiendo del dispositivo que haya usado”, señala Holmes.

Be'ery cuenta que el pasado 9 de enero reveló sus hallazgos a Meta, pero estos fueron rechazados dado que la compañía detrás de WhatsApp entiende que no se trata de un error de implementación, sino de la forma en la que funciona el protocolo por diseño. Aparentemente, la firma no tiene en sus planes hacer cambios en la aplicación para mejorar este aspecto de privacidad.

Imágenes: Dima Solomin

En Xataka: Un nuevo agujero de seguridad permite a los hackers entrar en cuentas de Google. Y lo hacen sin necesitar contraseñas

-
La noticia WhatsApp dice que se preocupa por la privacidad, pero cualquier persona puede saber cuántos dispositivos utilizas fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

WhatsApp dice que se preocupa por la privacidad, pero cualquier persona puede saber cuántos dispositivos utilizas

WhatsApp dice que se preocupa por la privacidad, pero cualquier persona puede saber cuántos dispositivos utilizas

Cuando se trata de privacidad y seguridad, no existe la aplicación de mensajería perfecta. Sin embargo, puede resultar interesante saber cuáles son las fortalezas y las debilidades del servicio que utilizamos a diario para comunicarnos. WhatsApp es la solución de esta categorías más utilizada del mundo, por lo que es muy probable que seas uno de sus más de 2.700 millones de usuarios activos.

Desde hace años que WhatsApp protege las conversaciones con el cifrado de extremo a extremo, un proceso basado en algoritmos diseñado para garantizar que solo los participantes de una conversación puedan leer los mensajes, incluso si estos son interceptados. Pero hay ciertos elementos que se escapan de este sistema y podrían ser utilizados con fines maliciosos.

WhatsApp filtra cuántos dispositivos utilizan los usuarios

Imagínate un escenario donde alguien te pregunta en cuántos dispositivos utilizas tu número de WhatsApp. Puede que hayas registrado tu número en tu móvil principal, que lo utilices en una tablet o quizás en un ordenador, pero si desconfías puedes optar por no revelar esta información. Ahora bien, WhatsApp filtra estos datos, según el investigador Tal Be'ery.

El mencionado especialista en ciberseguridad explica que la implementación del protocolo E2EE que utiliza WhatsApp revela cuántos dispositivos utiliza el usuario. Esto se debe a que, por diseño, el dispositivo del emisor del mensaje genera una clave criptográfica única para cada uno de los dispositivos del receptor. Y estas claves se pueden consultar fácilmente desde un ordenador.

Sistema Cifrado Whatsapp

Cada dispositivo tiene su propia clave criptográfica

Utilizar las herramientas de desarrollo de Google Chrome permite ver las entrañas de una sesión de WhatsApp Web y así identificar información oculta, como las claves generadas para cada uno de los contactos. Lo más notable es que esta información es accesible incluso sin siquiera enviar un mensaje y también está disponible en caso que el contacto tenga el número del emisor bloqueado.

Claves Whatsapp Articulo

Así aparecen las claves en el ordenador del atacante

Si hay más de una clave por contacto, esto quiere decir que la presunta víctima está utilizando más de un dispositivo con su número registrado en WhatsApp. Ahora bien, la exposición de la mencionada clave no significa que la protección que brinda el cifrado de extremo a extremo esté en peligro. La protección que brinda este protocolo sigue funcionando, pero filtra los dispositivos registrados.

Como recoge TechCrunch, el director de seguridad de la información y director de seguridad digital de la Fundación para la Libertad de Prensa, Harlo Holmes, que alguien pueda saber qué dispositivos se utilizan con un número de WhatsApp es un problema de privacidad. “Tal vez un acosador podría deducir que estoy en casa o no, dependiendo del dispositivo que haya usado”, señala Holmes.

Be'ery cuenta que el pasado 9 de enero reveló sus hallazgos a Meta, pero estos fueron rechazados dado que la compañía detrás de WhatsApp entiende que no se trata de un error de implementación, sino de la forma en la que funciona el protocolo por diseño. Aparentemente, la firma no tiene en sus planes hacer cambios en la aplicación para mejorar este aspecto de privacidad.

Imágenes: Dima Solomin

En Xataka: Un nuevo agujero de seguridad permite a los hackers entrar en cuentas de Google. Y lo hacen sin necesitar contraseñas

-
La noticia WhatsApp dice que se preocupa por la privacidad, pero cualquier persona puede saber cuántos dispositivos utilizas fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Nuevos Samsung Galaxy S24, Galaxy Ring, Galaxy AI y todas las novedades del Unpacked 2024

Nuevos Samsung Galaxy S24, Galaxy Ring, Galaxy AI y todas las novedades del Unpacked 2024

Como cada año por estas fechas, Samsung ha celebrado su clásico evento Unpacked. La edición de enero de 2024 ha llegado con muchas novedades que van más allá de los dispositivos insignia de la compañía. Sí, en el escenario hemos visto los nuevos Samsung Galaxy S24, pero también muchas novedades relacionadas a la inteligencia artificial. 

La IA, cuya popularidad estalló en noviembre de 2022 con ChatGPT, ha sido la gran protagonista del evento de Samsung. Gracias a avances propios, como el modelo Gauss, y a su estrecha colaboración con Google, el gigante surcoreano ha desplegado una buena cantidad de nuevas funciones en sus nuevos teléfonos. Y, además, ha anunciado el misterioso Galaxy Ring. 

A continuación, encontrarás todo lo presentado por Samsung este miércoles en San José, California. Se trata de un recopilatorio para que, de un vistazo, puedas tener una idea general del evento. Si deseas más información también puedes hacer clic sobre los enlaces que acompañan a cada uno de los productos presentados para leer los artículos dedicados. 

Samsung Galaxy Unpacked 2024, todas las novedades

Samsung Galaxy S24 y S24+: estos dos dispositivos, que son un poco menos ambiciosos que el nuevo Samsung Galaxy S24 Ultra, materializan el regreso de Samsung a sus propios procesadores. Es decir, apuestan por el Samsung Exynos 2400 fabricado en 4 nanómetros. La versión estándar de estos dispositivos presume de una pantalla de 6,2 pulgadas FHD+, 8 GB de RAM, 128/256 GB de almacenamiento y 4.000 mAh de batería.

Galaxy S24 Sapphireblue Front Hi

Samsung Galaxy S24

La versión Plus, por su parte, llega con una pantalla de 6,7 pulgadas QHD+, 12 GB de RAM, 256/512 de almacenamiento y batería de 4.900 mAh. En ambos casos tenemos carga rápida y carga inalámbrica. Además, estos equipos prometen beneficiarse de muchas de las innovaciones de inteligencia artificial presentadas en el evento. 

Galaxy S24plus Cobaltviolet Front Hi

Samsung Galaxy S24+

En el apartado fotográfico, la configuración es idéntica en los dos terminales. Tenemos una cámara principal de 50 MP (f/1.8, 85º, OIS), una gran angular de 12 MP (f/2.2, 120º) y una teleobjetivo de 10 MP (f/2.4, OIS, 3x). En cuanto a los precios, el Samsung Galaxy S24 arranca en 909 euros y el Samsung Galaxy S24+ en 1.159 euros. Ya se pueden reservar y las entregas empezarán el 31 de enero.

Samsung Galaxy S24 Ultra: el titán de la familia Galaxy estrena una pantalla totalmente plana, algo que nos había adelantado la rumurología, así como bordes de titanio. Estamos frente a un panel de visualización Dynamic AMOLED de 6,8 pulgadas con cristal Corning Gorilla Armor, resolución Quad HD+ y brillo de hasta2.600 nits. El procesador, como de costumbre, es lo más potente de Qualcomm, así que nos encontramos con un Snapdragon 8 Gen 3.

Galaxy S24ultra Titaniumviolet Device Spen Front Hi

Samsung Galaxy S24 Ultra

A nivel de memoria, todas las configuraciones tienen 12 GB de RAM, pero sí podremos elegir entre almacenamiento de 256 GB, 512 GB o 1 TB. En el apartado fotográfico, la configuración de las cámaras es la siguiente: 200 MP (f/1.7, OIS), 50 MP (f/3.4, OIS, zoom x5), 10 MP (f/2.4, OIS, zoom x3) y 12 MP (f/2.2). La batería es de 5.000mAh, la carga rápida de 45 vatios y la carga inalámbrica de 15 vatios.

El dispositivo también se beneficia con las innovaciones en inteligencia artificial anunciadas hoy, mejoras que también, es preciso señalar, apuntan a llevar la captura de fotos y vídeos al siguiente nivel, con funciones especiales para publicar directamente en redes sociales. Si hablamos de precios, el Galaxy S24 Ultra se consigue desde 1.459 euros. Ya se puede reservar en España, aunque estará disponible a partir del próximo 31 de enero.

ring

Samsung Galaxy Ring

Samsung Galaxy Ring: el cierre del Samsung Galaxy Unpacked 2024 no ha pasado desapercibido ante la presentación de un dispositivo misterioso. Estamos hablando de Samsung Galaxy Ring, un anillo, un nuevo producto de la firma surcoreana. Lo cierto es que poco sabemos sobre las características de esta nueva propuesta, que aparentemente servirá para complementar sus planes en el mundo de la salud.

Precisamente, sobre esto último, la firma no ha olvidado de anunciar novedades en Samsung Health, como un sistema de puntuación de salud llamado 'My vitality score'. También se han presentado novedades en relación a la monitorización del sueño. Sin embargo, no tenemos detalles sobre el Samsung Galaxy Ring. Toca esperar para saber qué es lo que está planeando la compañía surcoreana.

Novedades en inteligencia artificial: como decimos, la IA ha sido una de las grandes protagonistas del evento. Las funcionalidades que de desprenden de esta tecnología son numerosas. Teléfono de One UI 6.1 promete brindar traducciones y transcripciones de llamadas en tiempo real. El Teclado de Samsung, por su parte, ofrecerá traducciones automáticas. 

Traductor De Llamadas Samsung

Novedades en IA

También nos encontramos con la función Intérprete, que hará traducciones bidireccionales siempre y cuando los interlocutores estén en la misma habitación, Samsung Notes generará resúmenes de notas, Grabadora de voz transcribirá las notas de voz, Internet de Samsung hará resúmenes del contenido de páginas y el Editor de fotos adoptará la IA generativa.

Imágenes: Samsung

En Xataka: La IA es la gran novedad de los Samsung Galaxy S24 Ultra. Pero esta gigante de la telefonía tiene mucho más de lo que presumir

No te pierdas el MWC Barcelona 2024 (#MWC24), el mayor y más influyente evento de conectividad del mundo, organizado por GSMA en Barcelona del 26 al 29 de febrero de 2024.

Consejo ofrecido por la marca

-
La noticia Nuevos Samsung Galaxy S24, Galaxy Ring, Galaxy AI y todas las novedades del Unpacked 2024 fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más