Humane sueña con sustituir el smartphone, pero está despidiendo empleados antes de lanzar su “revolucionario” dispositivo

Humane sueña con sustituir el smartphone, pero está despidiendo empleados antes de lanzar su “revolucionario” dispositivo

Humane quiere ser la protagonista de un futuro donde el smartphone tal y como lo conocemos es cosa del pasado y entra en escena un nuevo tipo de tecnología vestible. Se trata de un sueño muy ambicioso que no ha sido ideado para materializarse de la noche a la mañana, aunque la compañía pretende sentar la bases de este largo camino con su primer producto.

Después de cinco años de trabajo, rumores y cierto hype, Humane presentó al mundo el Ai Pin, un wearable sin pantalla impulsado por inteligencia artificial calificado de “revolucionario” por sus creadores. Pero aún cuando faltan dos meses para el lanzamiento del dispositivo, la firma cofundada por exempleados de Apple ha decidido despedir a algunos de sus empleados.

Humane se prepara para reducir sus gastos en 2024

El lanzamiento del primer producto es uno de los eventos más importantes para cualquier startup. Se trata del momento en el que todo aquellos en lo que estuvieron trabajando en el laboratorio se expone a los usuarios. Y claro, después llega la respuesta del mercado. Esto es precisamente lo que está viviendo Humane por estos días, aunque con algunos cambios internos.

Se prevé que el Ai Pin empiece su despliegue en Estados Unidos en marzo, aunque antes de esta fecha la firma ha anunciado un recorte del 4% de su fuerza laboral, lo que se traduce en unos 10 empleados. Este movimiento llega acompañado de un cambio para el CTO, Patrick Gates, que dejará de estar bajo la estructura corporativa original para ser asesor.

Humane Ai Pin Business

Los motivos detrás de el cambio de rol de Gates responden a que el ejecutivo ha optado por pasar más tiempo con su familia. En cuanto a los despidos, TechCrunch señala que forman parte de un plan de reducción de costes que también incluye un recorte del presupuesto anual de la compañía que ha recaudado más de 200 millones de dólares en rondas de inversión.

El Ai Pin es un dispositivo de 699 dólares que está pensado para ser utilizado como una prenda de ropa más. Los usuarios pueden hablarle para enviar un mensaje o guardar recordatorios. También hay controles táctiles para, por ejemplo, contestar llamadas, y un proyector que funciona sobre la palma de una mano y elude la necesidad de contar con una pantalla.

Imágenes: Humane

En Xataka: El mercado de smartphones premium tiene un rey, un príncipe y varios aspirantes. Y cada vez más ventas

-
La noticia Humane sueña con sustituir el smartphone, pero está despidiendo empleados antes de lanzar su “revolucionario” dispositivo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Samsung perfecciona el arte de camuflar dispositivos: primero hizo de la tele un cuadro, ahora lo ha hecho con un altavoz

Samsung perfecciona el arte de camuflar dispositivos: primero hizo de la tele un cuadro, ahora lo ha hecho con un altavoz

Desde hace un tiempo que hay teles de Samsung que poco se parecen a un tele tradicional. Se camuflan tras una pantalla mate y un diseño refinado con marcos intercambiables. A simple vista pueden pasar desapercibidas como cuadros que decoran nuestro hogar, pero detrás de este tipo de pieza hay mucha tecnología. Estamos hablando de The Frame.

Esta línea de televisores lifestyle, según Samsung, se ha convertido en un éxito tan notable que han pensado en llevar el concepto al siguiente nivel. Lo último de la compañía surcoreana no es un nuevo televisor The Frame, sino un producto diferente completamente nuevo denominado Music Frame. Aquí, en lugar de una pantalla hay un altavoz camuflado.

Music Frame también es un cuadro

Music Frame se presenta como un producto que combina el estilo y la funcionalidad. Se trata una pieza de 32,7 centímetros de alto por 32,7 centímetros de ancho que permite reemplazar las impresiones físicas del frente, como un cuadro de toda la vida. El fabricante dice que este será un aspecto personalizable cuando el dispositivo llegue al mercado.

Lo mencionado, no obstante, es solo una parte de la propuesta. Detrás de el paisaje u obra de arte elegida hay dos woofers, dos tweeters, dos controladores de rango medio y guías de ondas de sonido. En otras palabras, un auténtico altavoz camuflado en algo que en nada se parece un altavoz, aunque hemos visto ideas similares como el Symfonisk de Ikea y Sonos.

Samsung Music Frame

Samsung señala, además, que Music Frame cuenta con procesamiento de audio inteligente para ofrecer una experiencia de “sonido premium”. También está disponible la tecnología Q-Symphony que, en caso de utilizarse con televisores y barras de sonido de la marca es posible obtener sonido envolvente. También se puede utilizar como altavoz independiente, claro.

A nivel de conectividad, el altavoz llega con WiFi y Bluetooth. No tiene una baterías, así que siempre debe funcionar conectado a la corriente, aunque a través de un cable muy sutil. En cuento al precio y disponibilidad, todavía no hay información. Tendremos que esperar hasta que la compañía decida comunicar esta información.

Imágenes: Samsung

En Xataka: Esta es la gran promesa de Samsung para 2024: televisores OLED un 20% más brillantes y un chip que multiplica por ocho las redes neuronales

-
La noticia Samsung perfecciona el arte de camuflar dispositivos: primero hizo de la tele un cuadro, ahora lo ha hecho con un altavoz fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Lenovo tiene un teclado y ratón que no hace falta conectarlos nunca: se recargan con energía mecánica

Lenovo tiene un teclado y ratón que no hace falta conectarlos nunca: se recargan con energía mecánica

En el mundo de los teclados y ratones inalámbricos encontramos básicamente dos alternativas: los que funcionan con baterías recargables los que necesitan pilas. Cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas. Por ejemplo, si nos estamos quedando sin batería en un Magic Keyboard podremos seguir utilizándolo mientras se carga, algo casi imposible con el Magic Mouse.

Lenovo quiere poner sobre el escritorio una tercera opción. Se trata de un combo de accesorios que funciona con energía mecánica. Esta propuesta excluye completamente la necesidad de reemplazar pilas o tener que cargar el dispositivo. Por el contrario, presenta un sistema integrado bastante curioso que recoge un concepto centenario. Veamos sus detalles:

Teclado con dial, ratón con manivela

Cuando nos hablan de dispositivos de energía mecánica podríamos pensar en que funcionan simplemente con usarlos. Aunque esto sería una solución ideal, lo que propone Lenovo es algo diferente. El teclado, del mejor estilo gaming y con iluminación RGB, cuenta con un pequeño dial en la parte superior izquierda que podemos utilizar para recargar su batería interna.

La marca china asegura que mover el dial durante cinco minutos genera suficiente energía como para utilizar el dispositivo durante 30 minutos. En el ratón, ciertamente, no hay espacio para un dial, por lo que los ingenieros han tenido la idea de incorporar una manivela que se despliega desde la parte inferior y que funciona exactamente de la misma manera.

Combo

El conjunto de accesorios ha sido denominado Mechanical Energy Harvesting Combo. Tal como indica su nombre, el teclado también incorpora un pequeño panel fotovoltaico que puede ayudar a cargar la batería cuando este está expuesto a los rayos del sol. No estamos seguros, eso sí, cuánto tiempo necesita este método para obtener una carga mínima.

Los dispositivos pueden conectarse a cualquier ordenador o dispositivos compatible a través de un receptor USB de 2,5 GHz incluido o mediante conexión Bluetooth. Si te preguntas dónde podrás comprar el combo, la respuesta es que, al menos de momento, se trata de una prueba de concepto que no estará en venta para el público.

Imágenes: Lenovo

En Xataka: Los teclados de Microsoft finalmente no desaparecerán: así es como la compañía seguirá ofreciendo sus populares accesorios

-
La noticia Lenovo tiene un teclado y ratón que no hace falta conectarlos nunca: se recargan con energía mecánica fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Acer Predator Z57: un descomunal monitor ultrawide curvo de 57 pulgadas que busca reinar en la gama más premium

Acer Predator Z57: un descomunal monitor ultrawide curvo de 57 pulgadas que busca reinar en la gama más premium

El mundo de los monitores curvos ultrawide lleva evolucionando desde hace tiempo, pero el año pasado conocimos una de las propuestas más interesantes del mercado, el Samsung Odyssey Neo G9 de 57 pulgadas. Este ambicioso producto de la marca surcoreana ahora tiene competencia directa. Acer acaba de anunciar en el CES 2024 el Acer Predator Z57

Se trata de un enorme monitor curvo ultrawide de 57 pulgadas que promete brindar una experiencia de juego caracterizada por la nitidez y la inmersión. Para ello, la firma taiwanesa ha apostado por incluir en su dispositivo una serie de tecnologías de visualización que, en su conjunto, deberían ofrecernos una muy buen calidad de imagen. Veamos los detalles. 

Ficha técnica del Acer Predator Z57


Acer Predator Z57

Tamaño

57"

forma

Curva

resolución

DUHD (7.680 x 2.160 píxeles)

brillo máximo

1.000 nits

ratio

32:9

tasa de refresco

Hasta 120 Hz

conectividad

2 x HDMI 2.1

1x DisplayPort 1.3,

USB-C 3.2 90 W

Switch KVM

precio

2.399 euros

Acer Predator Z57, una pantalla descomunal con espíritu gamer

El Acer Predator Z57 tiene un sistema de visualización con retroiluminación  miniLED. Es decir, una propuesta cuya matriz de diodos LED se sitúa justo detrás del panel. Así que nos encontramos frente a un monitor con una resolución de 7.680 x 2.160 píxeles (DUHD), una tasa de refresco de 120 Hz, HDR, 2.304 zonas de atenuación y un brillo máximo de 1.000 nits.

Según el fabricante, el dispositivo cubre el 98% del espacio de color DCI-P3, que es la métrica utilizada por los estudios cinematográficos par ala distribución de sus películas en formatos digitales. El monitor también soporta AMD FreeSync Premium, una característica clave para los usuarios gaming que buscan una experiencia de juego fluida y sin interrupciones.

Predator Z57 03

Como podemos ver en las imágenes, Acer también se ha centrado en la experiencia de sonido al añadir dos altavoces de 10 W. En cuanto a la ergonomía, el soporte incluido permite girar el monitor, así como ajustar su inclinación y altura. Para todos aquellos que prefieren montar la pantalla en la pared, también hay compatibilidad con el estándar VESA.

Predator Z57 02

En la parte trasera de la pantalla se incluye, además, un aro de neón que promete complementar la experiencia de visualización más allá del panel. Si hablamos de puertos, aquí nos encontramos con dos HDMI 2.1, un DisplayPort 1.3, un switch KVM (para utilizar múltiples dispositivos) y un USB-C 3.2, con una capacidad de carga de hasta 90 vatios.

Precio y disponibilidad del Acer Predator Z57

El nuevo Acer Predator Z57 estará disponible en el mercado europeo a partir del segundo trimestre de 2024. Su precio será de 2.399 euros, 100 euros más económico que el precio de lanzamiento del Samsung Odyssey Neo G9 de 57 pulgadas. Cabe señalar, eso sí, que si bien son dispositivos muy similares, la propuesta de Samsung duplica la tasa de refresco.

Imágenes: Acer

En Xataka: Microsoft va a tope con la IA. Tanto, que va a añadir una tecla dedicada a Copilot al teclado de Windows

-
La noticia Acer Predator Z57: un descomunal monitor ultrawide curvo de 57 pulgadas que busca reinar en la gama más premium fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

RQ-170 Sentinel: así es el avanzado dron “invisible” que EEUU utiliza para espiar los territorios enemigos más hostiles

RQ-170 Sentinel: así es el avanzado dron “invisible” que EEUU utiliza para espiar los territorios enemigos más hostiles

Los drones juegan un papel crucial en la guerra moderna. Estos vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus sigas en inglés) permiten realizar actividades de reconocimiento, vigilancia e incluso ataques dirigidos sin poner en riesgo la vida de los soldados sobre el terreno.

Países como China, Reino Unido y Estados Unidos llevan operando drones militares desde años, siendo algunos de los más conocidos los estadounidenses MQ-1 Predator y MQ-9 Reaper. Washington, sin embargo, también tiene otro dron prácticamente desconocido.

“La Bestia de Kandahar”

El dron del que hablamos es el RQ-170 Sentinel, también conocido como “La Bestia de Kandahar” por su avistamiento en diciembre de 2009 en el aeródromo de Kandahar, en Afganistán. Se trata de un UAV que se cree que ha participado de múltiples misiones desde 2007.

Pese a llevar varios años de servicio, poco se sabe del Sentinel en comparación con otros activos militares de Estados Unidos. Desde el proceso de desarrollo, el país ha optado por mantener en secreto casi todo sobre dron e incluso ha limitado la cantidad de fotos oficiales.

Detrás del proyecto está uno de los grandes contratistas estadounidenses, Lockheed Martin. El dron tiene una envergadura de 11,58 metros, una longitud de 4,5 metros y una altura de 1,8 metros. Puede volar a una altitud máxima de 15.000 metros y tiene 6 horas de autonomía.

Rq 170 Sentinel

La única fotografía oficial del Sentinel

No hay detalles oficiales sobre el sistema de propulsión, pero todo parece indicar que cuenta un único motor tipo turbofán. Dadas las características del vehículo aéreo, algunos especialistas apuntan a que podría incorporar un motor General Electric TF34 o un Garrett TFE731.

A diferencia de otros drones, el RQ-170 no lleva armas y ha sido diseñado desde un principio con la misión de pasar desapercibido. Por esto tiene un diseño de ala volante con materiales especiales, es decir, que el fuselaje y las alas se presentan básicamente como parte del mismo cuerpo.

Rq 170 Sentinel Impression 3 View

Como aeronave furtiva, esta y otras características le permiten eludir en cierto punto los radares y otros sistemas de detección. Y claro, esto tiene sentido si tenemos en cuenta que el Sentiel es operado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para la CIA.

Como mencionamos arriba, una de sus primeras misiones conocidas ocurrió a finales de 2007 en Afganistán. Se cree que el ejército lo utilizó para monitorizar actividad en Pakistán o Irán. En 2009 también se informó de estos drones volando cerca de la frontera de Corea del Norte.

Una de las actividades más notables del Sentinel, no obstante, ha sido transmitir imágenes en directo de la misión especial del comando de élite que acabó con la vida de Osama Bin Laden en 2011. El dron actuó como enlace aéreo para que los datos de la misión pudieran verse en tiempo real en la sala de situación de la Casa Blanca.

Pese a los estrictos protocolos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y la CIA, Irán afirmó haber capturado un RQ-170. Más tarde ese año, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica dijo que había estado realizando ingeniería inversa del dron para construir una versión propia basándose en la tecnología estadounidense.

Imágenes: Fuerza Aérea de Estados Unidos

En Xataka: Este avión de carga despegó y aterrizó sin nadie a bordo: una proeza de la compañía de automatización Reliable Robotics

-
La noticia RQ-170 Sentinel: así es el avanzado dron “invisible” que EEUU utiliza para espiar los territorios enemigos más hostiles fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Los teclados de Microsoft finalmente no desaparecerán: así es como la compañía seguirá ofreciendo sus populares accesorios

Los teclados de Microsoft finalmente no desaparecerán: así es como la compañía seguirá ofreciendo sus populares accesorios

Hace ya casi un año que Microsoft anunció que dejaría de vender teclados, ratones y webcams bajo su marca. No es ningún secreto que la decisión no fue del agrado de muchas personas, principalmente de aquellas que estaban encantadas con los accesorios de la firma de Redmond y que en el futuro deberían elegir una alternativa.

Algunos entusiastas, por su parte, no dudaron en comprar accesorios a cascoporro como para tener suficiente hardware por los próximos años. El tiempo ha pasado y la línea de productos de Microsoft que parecía destinada a desaparecer ha recibido una segunda oportunidad: una compañía llamada Incase los fabricará bajo licencia.

“Diseñado por Microsoft”

Una de la subsidiarias del grupo estadounidense Onward Brands ha anunciado este viernes que ahora tiene los derechos de licencia y propiedad intelectual del catálogo de accesorios de Microsoft. La firma se ha hecho con este valioso recurso tras llegar a un acuerdo con los de Redmond para que sus productos sigan en el mercado.

De esta forma, teclados, ratones, webcams, auriculares y altavoces que hasta ahora se podían encontrar en las tiendas bajo la marca Microsoft empezarán a comercializarse bajo la marca Incase, que se encargará de la fabricación y distribución de los mismos. Los productos más populares llegarán con la leyenda “Diseñado por Microsoft”.

Microsoft Bluetooth Keyboard 2 Grey 1024x1024

Todo parece indicar que esta asociación responde a los planes de la compañía dirigida por Satya Nadella, que busca enfocarse en los negocios más rentables al tiempo que comercializa hardware bajo la marca Surface. No obstante, se desconocen los términos financieros del acuerdo, es decir, cuánto pagará Onward Brands por las licencias.

En la página web de Incase podemos ver todos los accesorios diseñados por Microsoft que Incase venderá. Entre ellos destacan el Sculpt Ergonomic Keyboard, el Modern Mobile Mouse, el Wireless Desktop 850 y la Modern Webcam. Curiosamente, la firma también asegura que lanzará un teclado completamente nuevo diseñado por Microsoft.

Imágenes: Incase

En Xataka: Hay quien sueña con un iPhone con teclado de Blackberry, así que alguien se ha encargado de crearlo

-
La noticia Los teclados de Microsoft finalmente no desaparecerán: así es como la compañía seguirá ofreciendo sus populares accesorios fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Un joven de 19 años hackeó el iPhone, fue contratado por Apple y terminó despedido por no contestar a un correo

Un joven de 19 años hackeó el iPhone, fue contratado por Apple y terminó despedido por no contestar a un correo

El iPhone lleva casi 17 años entre nosotros. Durante todo este tiempo, el teléfono ha cambiado mucho, pero algunas cosas se han mantenido prácticamente intactas desde su lanzamiento. Una de ellas es el ecosistema cerrado al que pertenecen los productos de Apple.

La compañía de Cupertino se ha esforzado por mantener un férreo control sobre lo que se puede hacer en el iPhone. Pero incluso en la primera generación del dispositivo había quienes rechazaban esta mecánica y ofrecían a los usuarios una alternativa: el jailbreak.

Cuando Apple contrató al hacker del iPhone

El jailbreak no era otra cosa que un método que se aprovechaba de ciertas vulnerabilidades del dispositivo para quitar las restricciones que Apple había impuesto. Así, quienes recurrían a este método accedían a funciones impensadas a cambio de poner en riesgo su seguridad.

Desde ajustes avanzados hasta la posibilidad de instalar aplicaciones de terceros sin pasar por la App Store (tienda que no estuvo disponible al principio y llegó en 2008 con OS 2). Uno de los hackers que había desarrollado su propio jailbreak era Nicholas Allegra.

El joven de 18 años conocido en la red como Comex lanzó el primer jailbreak disponible públicamente para el iPhone 4 en 2010. Para conseguirlo, encontró la forma de explotar una vulnerabilidad en una biblioteca de Safari, por lo que su método funcionaba directamente desde el navegador.

Iphone 4

iPhone 4

Comex siguió cultivando su habilidad para romper la seguridad del teléfono de Apple y el año siguiente lanzó JailbreakMe 3.0, que alcanzaba varios dispositivos iOS, incluido el iPad 2. En este punto, la comunidad creía que Allegra estaba “años por delante” de otros hackers de iOS.

Pero en 2011, su realidad cambió radicalmente. El joven pasó de crear JailbreakMe a ser parte de Apple, la empresa que había desafiado, como “becario remoto”. No está claro cuál fue la dinámica entre la multinacional y el joven, pero aquel vínculo no tardó demasiado tiempo en disolverse.

Después de casi un año en Apple, Allegra anunció en Twitter que ya no formaba parte de Apple. En otro mensaje explicó que había llegado a esa situación porque se había “olvidado de responder un correo electrónico”. El correo en cuestión era una oferta para seguir contratado.

La pasantía tenía una duración de un año y, aparentemente, Apple le pidió a Comex por correo electrónico que confirmara si seguiría en la empresa por un año más. Al no recibir una respuesta, la firma dejó sin efecto el contrato del hacker del iPhone, por lo que dejó de ser becario.

Imágenes: Comex | Apple

En Xataka: Samsung tiene un plan para optimizar sus fábricas de chips: prescindir completamente de los seres humanos en 2030

-
La noticia Un joven de 19 años hackeó el iPhone, fue contratado por Apple y terminó despedido por no contestar a un correo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Netflix ahora quiere ganar dinero con sus juegos, así que está considerando eliminar una de sus mejores ventajas, según WSJ

Netflix ahora quiere ganar dinero con sus juegos, así que está considerando eliminar una de sus mejores ventajas, según WSJ

Cuando se trata de jugar en el móvil, en las tiendas de aplicaciones hay miles de juegos que se pueden descargar sin gastar un euro. Pero el hecho de no pasar por caja puede traducirse en una experiencia de juego limitada y poco fluida principalmente por la aparición de anuncios e invitaciones a realizar compras dentro de la aplicación.

Los juegos de Netflix, por su parte, han eludido el mencionado escenario. El catálogo de más de 50 títulos incluido sin coste adicional en todos los planes del servicio nunca ha tenido anuncios ni compras dentro de la aplicación. Dicho en otras palabras, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia completa como si se trata de un juego de pago.

Anuncios también en los juegos

Pero el gigante del streaming está sopesando un cambio de estrategia, al menos según The Wall Street Journal. Netflix Games surgió como un producto adicional incluido en la membresía para mantener entretenidos a los usuarios cuando sus programas favoritos llegaban al final de temporada. Incluso también se ideó para atraer a nuevos usuarios.

Ahora Netflix quiere ganar dinero con los juegos, algo que hasta ahora no estaba sucediendo de manera directa. De esta forma, la firma ha empezado a discutir algunos cambios, entre ellos, ofrecer compras dentro de la aplicación, cobrar por algunos juegos más ambicioso o incluir anuncios en el catálogo disponible para los suscriptores del plan con publicidad.

La Casa De Papel La Opcion

De momento, como decimos, se trata de información proveniente de fuentes consultas por el periódico estadounidense, pero no hay un anuncio oficial al respecto. Los cambios en la mecánica de Netflix Games podría producirse o no. Sin embargo, no debemos olvidar que la relación entre Netflix y los anuncios ha cambiado en los últimos tiempos.

Después de años de renegar de la publicidad, la firma dio un giro en su estrategia en abril de 2022 y anunció que estaba trabajando en una suscripción con anuncios. Pero este no fue el único cambio importante en la firma. También llegó la cruzada contra las cuentas compartidas y, el epicentro de este artículo, los juegos para suscriptores.

Tendremos que esperar para saber cómo evolucionan los planes de Netflix. Se cree que hasta el momento ha gastado 1.000 millones de dólares en desarrollar su catálogo y preparar los cimientos para que los juegos den el salto al televisor a través de la nube. Hasta septiembre del año pasado, no obstante, menos de 1% de los suscriptores utilizaba sus juegos a diario.

Imágenes: Netflix

En Xataka: Estos son los 12 mejores videojuegos que hemos descubierto en 2023

-
La noticia Netflix ahora quiere ganar dinero con sus juegos, así que está considerando eliminar una de sus mejores ventajas, según WSJ fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

Ya sabemos cuánto se ha empeñado Masimo con Apple: lo suficiente como para gastar casi 100 millones en abogados

Ya sabemos cuánto se ha empeñado Masimo con Apple: lo suficiente como para gastar casi 100 millones en abogados

“La gente me decía que estaba loco”. Con estas palabras recuerda Joe Kiani en una entrevista con The Wall Street Journal la reacción de cercanos y extraños ante la noticia de que su compañía acababa de demandar a Apple. Masimo, un fabricante de equipos médicos con una capitalización de mercado bastante inferior a los 10.000 millones de dólares, había decidido enfrentare al imperio de la corporación más valiosa e influyente del mundo.

El pleito judicial entre Apple y Masimo comenzó en 2020. Esta última acusó a la firma de Cupertino de robar secretos comerciales, contratar varios de sus exempleados y emplear indebidamente algunas de sus tecnologías. Dentro de la demanda se mencionaban una decena de patentes, entre ellas las que alcanzan los métodos de medir los niveles de oxígeno en sangre y monitorizar la frecuencia cardíaca utilizando luces combinadas en la muñeca.

Una batalla que lleva años (y que puede tardar mucho tiempo en llegar a su fin)

Como mencionamos en un artículo anterior, el fabricante del Apple Watch había contratado tiempo atrás a Marcelo Lamego, quien se había desempeñado como CTO de Masimo. Este hombre es mencionado en los documentos judiciales como una de las vías utilizadas por Apple para recibir información confidencial. Según el demandante, Lamego tenía “acceso sin restricciones” a información técnica confidencial de sus desarrollos tecnológicos.

Pese a la aparente contundencia de los argumentos de Masimo, siguiendo las dinámicas de la justicia estadounidense, el caso no obtuvo un veredicto unánime por parte del jurado, lo que llevó al juez a declarar nulo el caso. Como consecuencia, Masimo perdió la posibilidad de que recibir 1.800 millones de dólares en compensación por el supuesto robo de secretos comerciales, una suma reducida en relación a los 3.100 solicitados inicialmente.

En este punto de la historia, Masimo ya había invertido millones de dólares en la batalla judicial y había abierto otro frente en la Comisión de Comercio Internacional (ITC) por su tecnología de medición de oxígeno en sangre. La esperanza se centraba en que esta autoridad estadounidense consiguiera vetar la importación y venta del Apple Watch en todo el territorio nacional.

Masimo Freedom

Masimo Freedom, el reloj más avanzado de Masimo

Mientras tanto, Apple se defendía en los tribunales. No solo negaba las acusaciones de Masimo, sino que acusaba a la compañía de copiar su tecnología y demandarle para favorecer su propio reloj. En octubre de 2022, la firma dirigida por Tim Cook contrademandó a Masimo poco después de que el fabricante de dispositivos médicos lanzara al mercado su primer reloj inteligente, el W1.

El escenario en ese momento no parecía demasiado esperanzador para Masimo, pero la firma fundada y dirigida por Kiani ya había ganado otras peleas judiciales. En 2006, después de siete años de pleito, prevaleció ante Nellcor en una disputa por infracción de patentes. Una década más tarde, en 2016, obtuvo otra victoria ante Royal Philips.

Joe Kiani 1

Pero las cosas cambiaron en octubre de este año, cuando la ITC falló a favor de Masimo. La agencia estadounidense llegó a la conclusión de que Apple infringió patentes relacionadas a la medición de oxígeno en sangre y ordenó la prohibición de la importación de los Apple Watch Series 9 y Apple Watch Ultra 2, algo que también impactó en sus ventas.

Los vientos a favor de Masimo no duraron demasiado. Apple no tardó en apelar la decisión de la ITC y un tribunal concedió una moción de emergencia para dejar la medida sin efecto. Si bien Apple no consiguió vender sus relojes estrella en parte de la campaña navideña, después pudo reanudar las ventas de los mismos, al menos de manera temporal.

Ahora es difícil predecir cuál será el desenlace de la batalla judicial, pero Kiani se muestra convencido de llevar esta historia hasta el final, incluso si esto significa perjudicar económicamente a la empresa. Masimo lleva gastados casi 100 millones de dólares en su lucha contra el gigante tecnológico, pero tiene la esperanza de que las cosas cambien a su favor.

El ejecutivo señala que busca llegar a un acuerdo en el que Apple pague por la tecnología de Masimo (presumiblemente bajo un esquema de licencias) y cambie la forma en la que esta se relaciona con empresas más pequeñas. “Nadie se enfrenta a ellos”, asegura, añade que si puede hacer que cambien aquello tendrá un impacto positivo en el mundo.

Imágenes: Apple | Masimo

En Xataka: Apple prepara su "Apple GPT" y lo hace con una gran diferencia: que se ejecute directamente en el iPhone

-
La noticia Ya sabemos cuánto se ha empeñado Masimo con Apple: lo suficiente como para gastar casi 100 millones en abogados fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más

“Me molesta muchísimo”: uno de los jefes de Windows responde a las críticas del menú Inicio de Windows 11 y promete mejorarlo

“Me molesta muchísimo”: uno de los jefes de Windows responde a las críticas del menú Inicio de Windows 11 y promete mejorarlo

Hace más de dos años que Windows 11 está entre nosotros, pero el sistema operativo no ha arrancado del todo bien. Al lío de los requisitos mínimos se le han sumado varios problemas y elementos mejorables a nivel de diseño que tienen a muchos usuarios descontentos. Un reflejo de esto puede ser su todavía reducida cuota de mercado, que alcanza el 26,5%.

Sin embargo, no podemos negar que Microsoft ha lanzado varias actualizaciones para ir mejorando muchos aspectos de su último producto. Ahora, con el cambio de liderazgo de Windows, todo parece indicar que recibiremos otra tanda de cambios que prometen abordar algunas quejas de los usuarios, entre ellos, los que no están contentos con el menú Inicio.

Windows 11 tendrá un menú Inicio rediseñado

La salida de Panos Panay como director de Windows y Surface se tradujo en un nuevo organigrama en esta importante división de Microsoft. Como parte del nuevo esquema se creó el equipo de “Experiencias de Windows y Web” dirigido por Mikhail Parakhin. Al parecer, Parakhin está bastante comprometido con mejorar Windows 11 en base a comentarios.

El ejecutivo, que tiene casi 15 mil seguidores en X, no ha dudado en responder algunos mensajes críticos hacia el sistema operativo. Algunos de ellos estaban dirigidos al nuevo diseño del menú Inicio de Windows 11, que ahora está centrado, tiene un aspecto más moderno, pero funciona con una mecánica sutilmente diferente a la de Windows 10, el SO líder en cuota de mercado.

Menu De Inicio Windows 10 Windows 11

“Por favor, arregle el menú de inicio para que pueda desplazarme por todas las aplicaciones sin un clic adicional en ‘todas las aplicaciones’”, dijo una de las personas, a lo que Parakhin respondió: “¡Eso es tan cierto! A mí también me molesta muchísimo. Incentivando al equipo: tenemos que hacer que el menú Inicio vuelva a ser genial”.

Como podemos ver, el ejecutivo de Microsoft no ha dado detalles sobre lo que está por venir, pero su mensaje sugiere que en el futuro podríamos experimentar un menú Inicio que no solo nos permita desplazarnos por todas las aplicaciones haciendo scroll, sino también un rediseño más profundo que “vuelva a hacer genial” este apartado.

Imágenes: Microsoft

En Xataka: Pronto podrás reinstalar Windows 11 desde Windows Update. Y además hacerlo sin borrar datos, ajustes o apps

-
La noticia “Me molesta muchísimo”: uno de los jefes de Windows responde a las críticas del menú Inicio de Windows 11 y promete mejorarlo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Leer más