Fui a pedir la tarjeta sanitaria europea y pagué 59 euros al caer en una web privada por un trámite que el Ministerio ofrece gratis

Fui a pedir la tarjeta sanitaria europea y pagué 59 euros al caer en una web privada por un trámite que el Ministerio ofrece gratis

La tarjeta sanitaria europea es el documento que acredita el derecho a recibir atención médica en toda la Unión Europea y otros países adscritos. Lograrla es un trámite necesario para cuando se quiere viajar por el viejo continente sin sustos burocráticos. Se puede solicitar de forma telemática, mediante la web habilitada por la Seguridad Social, cuya tramitación es gratuita y para la que ni siquiera hace falta certificado digital.

El paso lógico para esta formalidad es buscar la web en Google y acceder a ella. Llegar a esa web oficial puede complicarse si uno o varios terceros se anuncian con las keywords habituales para aparecer en las primeras posiciones. La voz de alerta la dio la periodista Patricia Tablado.


Leer más

La nueva web del Congreso por 1,6 millones de euros no es un derroche, es una oportunidad perdida

La nueva web del Congreso por 1,6 millones de euros no es un derroche, es una oportunidad perdida

Diciembre de 2020 se cerró, entre otras polémicas y crispaciones, con el anuncio de la nueva web del Congreso de los Diputados, renovada tras catorce años con el mismo diseño y haciendo coincidir el estreno con el Día de la Constitución. Dicha renovación tendría que haber llegado un año antes, pero la doble disolución de las Cortes por la repetición electoral y la posterior pandemia trastocó todos los planes.

El rediseño finalmente llegó, y como suele ocurrir con estos lanzamientos, no lo hizo exento de polémica. Según el corte ideológico del diario consultado se podía leer como una noticia sin mucho que rascar o como el enésimo ejemplo del derroche, ya que el coste fue de 1,6 millones de euros. El resto de la conversación es historia de los mentideros digitales, con nulo resultado en cuanto a un consenso sobre si su coste fue adecuado o si en cambio el Gobierno pagó merluza a precio de marisco la víspera de Nochebuena.


Leer más

WhatsApp, tugurios y el efecto red

WhatsApp, tugurios y el efecto red

En el análisis empresarial se suele hablar del efecto red para referirse a una ventaja competitiva que ocurre cuando el valor de un bien o un servicio se incrementa —tanto para nuevos usuarios como para los ya existentes— a medida en que su número de usuarios crece. ¿Alguien recuerda la llegada del operador ONO a España a principios de los 2000? Su revolucionaria propuesta fue regalar las llamadas entre usuarios de ONO para siempre, algo que inoculó en la memoria colectiva con el eslógan “cuanto más seamos, menos pagamos”.

ONO creció hasta pasar a manos de Vodafone, pero en cualquier caso aquella propuesta fue un perfecto ejemplo del efecto red: a medida que más usuarios llegaban al servicio, mayor era el impacto positivo para todos los clientes, que tenían que pagar las llamadas a cada vez menos personas, las que iban quedando en el resto de operadoras.

Ese efecto red tenía otra ventaja tanto para la empresa como para sus clientes: eran los propios clientes los que hacían de comerciales ante sus círculos sociales, ya que les interesaba que también se pasasen a ONO para reducir aún más su factura telefónica. La jugada fue redonda. Diez años después de aquello, con el cambio de década, empezó una revolución similar, solo que esta se dio en nuestros teléfonos móviles: la llegada de WhatsApp, que en España pasó de aplicación a religión. Y que puso unos cimientos tan fuertes que ni siquiera con la última crisis de fe colectiva ha visto tambalear sus cimientos.


Leer más

De huchas virtuales al método YNAB, las soluciones tecnológicas que plantean ayudarte a ahorrar

De huchas virtuales al método YNAB, las soluciones tecnológicas que plantean ayudarte a ahorrar

Llegó enero, y con él, muchos affaires oficinísticos en torno a revisiones anuales de sueldo. O lo que es lo mismo: que todo hijo de vecino pretende empezar 2021 cobrando lo que cree que vale (si tiene la suerte de que la pandemia no ha destrozado su sector). Cada uno sabrá, si yo fuese el único picateclas de esta casa capaz de juntar dos subordinadas sin anacolutos también le pediría a mi jefe que se retratara. Es el mercado, amigo.

La cuestión es que con subida de sueldo o sin ella también es época de planificar el año y hacer números con nuestras finanzas, y en este momento de incertidumbre, más que nunca. En esta espiral de buenas intenciones de ahorro hay algunas soluciones tecnológicas que nos echan un cable para cumplirlas. Sobre todo para quien vive con un agujero en el bolsillo y necesita ayuda externa.


Leer más

Mi objetivo para 2021 es fotografiar menos sushi y grabar más vídeos costumbristas

Mi objetivo para 2021 es fotografiar menos sushi y grabar más vídeos costumbristas

Hace unos días, Julio Alonso, uno de los fundadores de Xataka y persona al frente de Weblogs SL, su empresa matriz hasta que fue comprada por Webedia en 2018, abrió una comunidad de LinkedIn para que empleados y exempleados de la primera mantuviésemos el contacto. Fernando de Córdoba, uno de los que sigue dentro, publicó un vídeo grabado cinco años atrás recogiendo el último día de trabajo en la antigua oficina de la empresa.

Ese vídeo es una joya. No solo mostraba las instalaciones de la empresa y sus empleados de entonces. Mostraba una atmósfera de trabajo, de vida y de época. Desde el lenguaje no verbal y la disposición de los trabajadores que aparecían en él hasta la ropa, el mobiliario, los equipos informáticos usados entonces o los coches que pasaban por la calle vistos desde la ventana. Solo han pasado cinco años y se notan algunos cambios. Dentro de treinta, ese vídeo será una emocionante reliquia para cualquiera de los que aparece en él.


Leer más

Los domingos juego al fútbol en LaLiga Santander, los lunes me dedico a la Inteligencia Artificial

Los domingos juego al fútbol en LaLiga Santander, los lunes me dedico a la Inteligencia Artificial

El cliché que dice que el futbolista profesional es alguien con escasa vocación intelectual y empresarial no se ajusta a Andrés Fernández, portero titular del Huesca y ex de Villarreal, Osasuna u Oporto. Portento físico con su planta de 1,90, encaja como xatakero y nos confiesa ser un lector diario de esta publicación desde hace más de una década. Una pasión que le viene desde que su padre metió un Amstrad en casa y que consolida viendo todas las series de ciencia-ficción que aparecen. Definitivamente, encaja en la defición de techie.

Tanto encaja en esta definición que cuando sale de entrenar enciende su Mac y abre Zoom para ponerse al día junto a sus socios, Rubén Martínez (CTO) y Felipe Segura (COO), con quienes montó una empresa de desarrollo de software basado en Inteligencia Artificial: Biyectiva, como las funciones matemáticas. Un rara avis en Primera que además accede a hablar con Xataka sobre lo que pretende con su empresa, su relación con la tecnología y su forma de compatibilizar fútbol con gestión empresarial y desarrollo de software.


Leer más

“Cuenta más la identidad digital y la experiencia que un CV”, con Rebeca Navarro, Directora de Talento en Vodafone (Ctrl Z, 1×06)

Rebeca Navarro es licenciada en Derecho. Empezó su carrera en HP, donde fue ascendiendo cada pocos años con regularidad, y desde hace siete trabaja para Vodafone, donde es Directora de Diversidad y Talento. Además, en 2016 estudió en ISDI, y desde 2017 es también su profesora asociada.

Junto a ella, el invitado de ISDI, Nacho de Pinedo, business angel, docente, formador y experto en emprendimiento, empresa y startups, además de cofundador y CEO de ISDI. Una charla sobre digitalización, negocio, emprendimiento e intraemprendimiento, así como de su trayectoria y sus conocimientos para crecer profesionalmente en nuestra carrera laboral enfocados hacia el entorno digital. Presentando el episodio, un servidor, Javier Lacort; y en la producción, como siempre, Santi Araújo.


Leer más

Cuando el Gordo de Navidad sí que toca en tu empresa: “La noche anterior ofrecieron los últimos décimos que quedaban, pero no me enteré”

Cuando el Gordo de Navidad sí que toca en tu empresa:

En diciembre de 2009, la palabra “crisis” ya era la que acaparaba todas las conversaciones y los informativos. Un paro desbocado y empresas cerrando en masa pintaban un panorama negro para el futuro económico. El Grupo Marsans no era ajeno a ello y no estaba pasando por un buen momento, pero la suerte sonrió a muchos de sus empleados, que fueron agraciados con el Gordo de Navidad.

La noche del 21 de diciembre, que ese año cayó en lunes, fue cuando se celebró la cena de empresa. Al día siguiente, martes 22, uno de los niños de San Ildefonso extrajo la bola con el 78.294 cantando “tres millones de euros”. El Gordo fue a parar a Marsans, tanto a sus empleados de la sede central en Madrid, la del icónico edificio Pórtico en Campo de las Naciones; como a empleados de sucursales a pie de calle por varias provincias. La resaca de aquel martes post-cena de empresa duró mucho más que la media mañana habitual y pocos recordaron por un tiempo que el día anterior había quebrado Air Comet, la aerolínea de su propiedad, que solo sería el principio de una larga penitencia durante el año 2010.


Leer más

El viejo sueño de dejar la cartera en casa está a punto de hacerse realidad

El viejo sueño de dejar la cartera en casa está a punto de hacerse realidad

Los que presumimos de ser muy digitales y avanzados a nuestro tiempo —en el fondo, a menudo esto simplemente significa que sabemos que sabemos usar Google correctamente y entendemos cierto lenguaje visual para dominar interfaces— llevamos seguramente años deshojando la margarita esperando a que llegue un día que, ahora sí, está muy próximo. Concretamente, el día en que por fin podamos dejar la cartera en nuestra casa y salir a la calle únicamente con nuestro smartphone.

La noticia vino por parte de la Policía Nacional cuando presentó su proyecto Identidad Digital DNIe, que además de incluir tablet en la expedición de documentos o aceptar pagos con tarjeta en los mismos, también contará con el desarrollo de la aplicación “DNIe en el móvil”. Suelten las palomas.


Leer más

‘Woo-hoo!’: la historia de las canciones después de haber sido la canción FIFA

'Woo-hoo!': la historia de las canciones después de haber sido la canción FIFA

Hablar de ‘FIFA‘ es hablar de la saga de videojuegos de fútbol por excelencia, del simulador que mejor ha resistido el paso del tiempo generación tras generación, de un imperio que ha ido cada año a más hasta sublimarse con las últimas ediciones, que han logrado superar a su rival, ‘PES’, con ratios de venta de hasta 40:1 a su favor en los últimos años.

Hablar de ‘FIFA’ también es hablar de algunas canciones inolvidables que formaron parte de su banda sonora en alguna edición de las veinticinco que lleva a sus espaldas. ¿Qué efecto tiene para estas canciones salir en el juego de turno? ¿Logra darles un empujón, o en cambio apenas supone impacto alguno? Eso hemos querido comprobar de la mano de dos herramientas. Por un lado, el Top 100 de singles de Reino Unido, bastión habitual del ‘FIFA’ y buen termómetro para medir la popularidad de muchas canciones. Por otro lado, el ranking Hot 100 de Billboard.


Leer más