Los prototipos suelen ser demasiado futuristas. Porsche se ha pasado el juego con uno que en realidad es un coche viejo

Los prototipos suelen ser demasiado futuristas. Porsche se ha pasado el juego con uno que en realidad es un coche viejo

Este año Porsche celebra su 75 aniversario por todo lo alto. De momento, como parte de las celebraciones los de Stuttgart han querido rendir homenaje a su primer deportivo, el legendario Porsche 356, con un elegante y futurista prototipo en el que no hay ni rastro de electrificación bajo el capó.

Bautizado como Porsche Vision 357, esta belleza celebra el pasado de la marca y trata de responder a la pregunta de “cómo sería hoy el deportivo soñado por Ferry Porsche”.

Sus proporciones recuerdan al modelo histórico en el que se inspira, aunque está construido sobre la plataforma del 718 Cayman GT4 RS, lo que significa que lleva la misma mecánica brutal que el impresionante Porsche 911 GT3.

Un ‘dinosaurio’ en el siglo XXI con motor atmosférico de 500 CV

75 years ago, the 356 ‘No. 1’ Roadster became the first automobile bearing the #Porsche name to receive its general operating permit. Now the sports car manufacturer is embarking on its anniversary year with the Porsche Vision 357 design study. More: https://t.co/S13xKo4RBR pic.twitter.com/KLxNqq2MuB

— Porsche Newsroom (@PorscheNewsroom) January 26, 2023

El recién presentado Porsche Vision 357 quiere ser una reinterpretación moderna del primer deportivo de la marca, aunque lleva bajo el capó el prodigioso motor bóxer de seis cilindros atmosférico de 4.0 l que convierte al 718 Cayman GT4 RS en uno de los deportivos de motor central más potentes de la historia de Porsche. Entrega 500 CV (10 menos que en el GT3) y cifra su par máximo en 450 Nm a 6.750 RPM.

En cuanto a diseño exterior este estudiado prototipo nos da alguna pista sobre los futuros modelos de Porsche, no sin hacer un entrañable guiño al pasado de la marca. Pero si por algo destaca el Vision 357, sin duda, es por su figura redondeada y elegante, que guarda las proporciones del coche en el que se inspira, aunque no sea un roadster.

Si bien los primeros Porsche 356 presentaban un parabrisas dividido con una barra en el centro, el Vision 357 carece de este elemento, aunque los diseñadores han jugado a envolver los pilares A de color negro con cristal para unir los tres elementos de la ventana en una sola pieza. Así, el coche visto de lado guarda algunas semejanzas con un casco de competición.

Lateral

Las llantas monotuerca de magnesio de 20” van envueltas por neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2, y llevan tapacubos de fibra de carbono, con el objetivo de mejorar la aerodinámica, y de paso recordar a los Porsche 356 A.

Las cámaras que reemplazan a los espejos retrovisores exteriores rematan la vista lateral. En cuanto a los tiradores de las puertas, no es que no haya, es que quedan ocultos en pro de una línea más elegante.

Frontal

En este sentido, otro de los detalles más llamativos del diseño exterior del concept es que oculta sus ópticas, de manera que parecen “perforadas” en la carrocería.

En el frontal, los faros redondos con cuatro divisiones recuerdan a la iluminación LED de los Porsche actuales, pero según la marca esta firma lumínica "es tanto progresiva como visionaria y apunta directamente al futuro".

Zaga

En la zaga, con unas líneas especialmente sugerentes, destaca un patrón de diseño tipo parrilla en el que se integra la tercera luz de freno.

Otra referencia escondida a la historia de la marca en el prototipo son los tonos grises que visten su carrocería (“Ice Grey Metallic” y “Grivola Grey Metallic”) y que aunque ya eran populares en la década de 1950, no han envejecido nada mal.

Culo

En contraste, según Porsche, los diseñadores no se han olvidado de incluir en el 357 “materiales novedosos y sostenibles” como microfibras de lino o el plástico reforzado con fibra natural que ya se usó, por ejemplo, en el también espectacular concept Mission R.

El prototipo Porsche Vision 357 será uno de los protagonistas de la exposición especial de la marca bajo el lema “Driven by Dreams” (o “Impulsados por sueños”) por el 75 cumpleaños de Porsche, que se inaugurará mañana 27 de enero en el “DRIVE. Volkswagen Group Forum” de Berlín e incluirá gran cantidad de deportivos míticos de la marca que ya forman parte de su historia, y por ende de la historia de la automoción.

La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 10 de septiembre. A lo largo de este año, el impresionante Vision 357 viajará por otras exposiciones y eventos de todo el mundo.

-
La noticia Los prototipos suelen ser demasiado futuristas. Porsche se ha pasado el juego con uno que en realidad es un coche viejo fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Cadenas para nieve: todo lo que necesitas saber, cómo elegir unas y siete opciones desde 43 euros

Cadenas para nieve: todo lo que necesitas saber, cómo elegir unas y siete opciones desde 43 euros

Ya sumidos en pleno invierno, y con alertas por fuertes descensos de las temperaturas que nos traerán heladas y nevadas en gran parte del país, si no tenemos montados neumáticos de invierno toca llevar preparadas las cadenas en el maletero del coche.

Además de no ocupar apenas espacio, son un accesorio cuyo uso es obligatorio cuando la nieve espesa. Repasamos qué tipos de cadenas hay y cuál te conviene más, vemos unos trucos para montarlas en el menor tiempo posible y siete opciones en Amazon para todos los modelos y medidas desde 43 euros.

Qué tipos de cadenas hay y cuál te conviene más

Cadenas Aper

En el mercado hay varios tipos de cadenas para el coche, y no todas se adaptarán igual de bien a nuestras necesidades. Principalmente encontramos tres: metálicas, de tela y de red.

Además, dependiendo de aspectos como su tipo de cierre o su diseño, también podemos encontrar otras cadenas menos comunes como las semiautomáticas, las de TPU (poliuretano termoplástico) e incluso las conocidas como “cadenas líquidas” o en espray.

- Las cadenas metálicas, las de siempre, son un accesorio básico para aquellos conductores que se enfrentan a tener que ponerlas cada invierno en alguna ocasión. Son duraderas y económicas y se pueden encontrar fácilmente en gasolineras, comercios, etc. Pero también son ruidosas y no son las más cómodas.

- Una alternativa son las conocidas como cadenas de tela o textiles. Son algo más cómodas de poner, más benévolas con los neumáticos y más ligeras que las de toda la vida, pero por norma general también son menos duraderas y más caras. Son ideales para los conductores que solo usan las cadenas de vez en cuando.

- Las conocidas como ‘cadenas de red’ son una opción intermedia entre las metálicas y las de tela, pues combinan unos cables metálicos entrelazados y recubiertos de un material textil que favorece el agarre en condiciones delicadas. En comparación con las metálicas son más sencillas de instalar y más cómodas al conducir. Con respecto a las de tela, estas se ajustan mejor a la rueda y duran más. Su precio suele ser superior al de las dos anteriores.

- Las cadenas “de tipo araña” o semiautomáticas están formadas por dos partes: una fija que se lleva siempre instalada en la llanta y otra desmontable, que es la que pondremos cuando sea obligatorio poner cadenas (ocupan bastante espacio). Este tipo de cadenas, de precio más bien alto, son recomendables sobre todo para aquellos que, siendo asiduos a la nieve (amantes de los deportes de invierno, por ejemplo) no residen en zonas de nevadas frecuentes.

- Las cadenas TPU (poliuretano termoplástico) son de las menos conocidas, pero son facilísimas de poner. Se trata de piezas independientes que se unen a la rueda mediante cinchas que se atan a través de la llanta, por lo que si tu coche tiene tapacubos no son para ti. 

Las piezas independientes están formadas por una placa de TPU que lleva pequeños tacos de acero para adherirse perfectamente a la nieve. Suelen tener un precio económico y además son de tamaño universal.

Cadenas

- Finalmente, en el mercado podemos encontrar las conocidas “cadenas líquidas” o en espray, que en realidad no son cadenas propiamente dicho. Se trata de un producto que, aplicado directamente en la banda de rodadura del neumático, ofrece de forma muy puntual y leve un mejor agarre en superficies con poca tracción.

Este método quizá es el más económico, pero lo desaconsejamos totalmente. Además de que su uso no está justificado cuando la circulación con cadenas es obligatoria, puede resultar peligroso.Como solución de emergencia, aunque sea para momentos muy puntuales, mejor usar otro tipo de cadenas.

Cómo se ponen las cadenas para la nieve: cinco recomendaciones clave

Nievepaisaje

Si nunca hemos puesto unas cadenas o no tenemos mucha experiencia, lo mejor es estar preparados y ensayar las veces que haga falta para no tener que vernos en una situación complicada. Lo primero que hemos de tener en cuenta, es en qué ruedas debemos ponerlas.

En esencia, hay que ponerlas en las ruedas motrices: si nuestro coche es tracción delantera, deben ir delante, y si es de propulsión trasera, en el eje posterior. Si es 4x4 dependerá del sistema, pero normalmente, deben ir delante. Sean del tipo que sean las cadenas, el procedimiento siempre será muy similar:

  • Comprobar que la cadena no está enredada en ningún punto cerrando el enganche.
  • Extender la cadena abierta en el suelo y pasarla por detrás del neumático.
  • Rodear el neumático con la cadena y cerrar el enganche del interior.
  • Extender la cadena y envolver la rueda hacia el exterior, mientras la vamos colocando de forma homogénea.
  • Cerrar la cadena y ajustarla con el tensor que nos quedará en el exterior de la llanta, abrochando la cadena de un extremo a otro de la circunferencia.

Una vez tengamos las cadenas montadas, es fundamental que adaptemos nuestra conducción a las condiciones. Lo más recomendable es circular en la marcha más larga posible y a una velocidad inferior a 50 km/h. Además, el tacto de los mandos deberá ser suave y tendremos que evitar realizar maniobras bruscas.

Cuando hayamos pasado la zona afectada por la nevada y no estemos obligados a llevar las cadenas, tendremos que parar en lugar seguro y llevar a cabo el procedimiento inverso para desmontar las cadenas lo antes posible, pues no es recomendable circular demasiado tiempo con ellas instaladas si queremos evitar que se dañen nuestros neumáticos.

Siete cadenas para la nieve que te pueden interesar desde 43 euros

Porsche En La Nieve

Una de las cosas a tener en cuenta antes de elegir unas cadenas, es mirar muy bien la medida que necesitamos. Dependiendo de cuánto miden nuestras ruedas (con un breve vistazo al lateral de la rueda del coche bastará) deberemos optar por unas u otras.

Esto es de vital importancia, pues si son más pequeñas de lo que las necesitamos directamente no nos servirán. Por el contrario, si son más grandes, se moverán más de la cuenta.

Además, hemos de seleccionar unas cadenas que se adapten a nuestras necesidades, pues si por ejemplo vamos a usarlas más frecuentemente lo suyo es que sean de la más alta calidad posible y que lleven sistemas que nos permitan agilizar la tarea. Si el uso va a ser más esporádico o casi anecdótico, nos servirán unas cadenas con buena relación calidad precio para salir del paso, pero que no se rompan después de estrenarlas.

Cadenas3

Por ejemplo, estas cadenas para la nieve de Michelin de tensión automática y con eslabones de 9 mm, son aptas para un uso intensivo y de muy buena calidad. Además son compatibles con una gran cantidad de modelos y medidas de neumático. Tienen un precio de 87,02 euros.

MICHELIN - Cadenas de Nieve Extrem Grip, tensión automática

MICHELIN - Cadenas de Nieve Extrem Grip, tensión automática

Una alternativa más económica son estas cadenas metálicas de Goodyear(en su talla 130), que son de calidad media/alta (eslabones de acero de 9 mm) vienen en un práctico estuche y son aptas para una amplia gama de turismos. Su precio es de 48,18 euros.

Goodyear 77914: "G9" Cadenas de nieve 9 mm para coches, Talla 130, TÜV Süd y ÖNORM V5117

Goodyear 77914: "G9" Cadenas de nieve 9 mm para coches, Talla 130, TÜV Süd y ÖNORM V5117

Entre las cadenas metálicas mejor valoradas por los clientes de Amazon encontramos este modelo de König, con muy buena calidad precio. Sistema de tensado manual, eslabones de 12 mm, ganchos de seguridad y prácticos puntos de montaje codificados por colores. Son compatibles con gran cantidad de neumáticos y cuestan 72,84 euros.

KÖNIG CB-12 090 Cadenas para la nieve, set de 2

KÖNIG CB-12 090 Cadenas para la nieve, set de 2

Si lo que buscas son cadenas de tela, estas de la marca Sumex no están nada mal. Son ligeras y fáciles de poner. Te salvarán más de un día de nieve por 43,01 euros.

Husky Cadenas de nieve HUSTX04, blanco, XL

Husky Cadenas de nieve HUSTX04, blanco, XL

En la misma línea de cadenas de tela para uso esporádico están estas otras de Goodyear, que se cuelan entre las más vendidas (y mejor valoradas) con un precio de 48,99 euros en la talla XL, que será apta para la mayoría de vehículos. Recomendamos mirar muy bien la tabla de medidas del fabricante antes de elegir.

Goodyear GOD8015 Cadenas Ultra Grip, Blanco, Talla XL

Goodyear GOD8015 Cadenas Ultra Grip, Blanco, Talla XL

Estas cadenas de TPU de la marca Wyriazade fácil instalación son una opción a valorar para aquellos con un coche tipo SUV mediano o grande (disponibles en medidas de 165 a 285 mm). Llevan hasta seis placas con clavos de acero por rueda, prometen ser capaces de soportar temperaturas de hasta -45ºC y cuestan 62,99 euros.

Cadenas Coche Nieve Universales 165-275mm, Cadenas de Nieve para Coche 6 Pcs, WYRIAZA Antideslizante Ajustable Cadenas Nieve Cadenas Nieve 205 55 R16 para Coche Camión SUV - Negro

Cadenas Coche Nieve Universales 165-275mm, Cadenas de Nieve para Coche 6 Pcs, WYRIAZA Antideslizante Ajustable Cadenas Nieve Cadenas Nieve 205 55 R16 para Coche Camión SUV - Negro

Como ejemplo de cadena semiautomática súper resistente, extra fácil de montar y aptas para un uso muy frecuente están estas de Könic fabricadas de metal, plástico, goma y clavos. Son el tipo de cadenas que nos ofrece mayor fiabilidad a la hora de conducir con climatología adversa, pero no son para todos los bolsillos. Cuestan 318 euros.

KÖNIG K-SUMMIT K45 - Cadenas para la nieve, 2 piezas

KÖNIG K-SUMMIT K45 - Cadenas para la nieve, 2 piezas

Por último, pero no menos importante, hemos de recordar que no colocar las cadenas, no hacerlo correctamente o no llevar neumáticos de invierno montados en su defecto, es una infracción grave de tráfico que acarrea una multa de 200 euros (o 100 euros con pronto pago), sin detracción de puntos.

Cadenas De Tela 2

Además, hay que tener especial cuidado con conducir con el abrigo puesto, botas de montaña o guantes. Estas prendas pueden impedir que manejemos correctamente los mandos del coche (volante, cambio, pedales...) y, si tenemos un percance o accidente, pueden multarnos si el agente considera que ha sido causa del mismo.

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • Si no tienes pantalla multimedia y eres de los que necesitan tener el teléfono a la vista, este soporte VANMASS universal puede ser un gran aliado. Está en oferta por 29,99 euros y sirve para cualquier smartphone.
[Patentes y Certificados de Seguridad] VANMASS Soporte movil Coche 2023, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

[Patentes y Certificados de Seguridad] VANMASS Soporte movil Coche 2023, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

  • También puedes optar por esta otra alternativa universal de UNBREAKcable. Es un soporte para smartphone que se ancla a las rejillas de ventilación y tiene orientación 360º. Su precio es de 19,99 euros aunque suele ponerse en oferta.
UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

  • Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Cadenas para nieve: todo lo que necesitas saber, cómo elegir unas y siete opciones desde 43 euros fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

El hidrógeno tiene un gran problema para usarlo en los coches: este camión lo ha solucionado utilizando amoníaco

El hidrógeno tiene un gran problema para usarlo en los coches: este camión lo ha solucionado utilizando amoníaco

La compañía estadounidense Amogy acaba de presentar un semirremolque Freightliner Cascadia de 2018 (diésel, en origen) reacondicionado como camión eléctrico movido por una pila de combustible de hidrógeno sacado del amoníaco.

Esta tecnología que la empresa ya había probado a pequeña escala, podría ser una alternativa viable y sostenible para la industria de los camiones pesados, uno de los sectores que más complicada tiene su electrificación y que se considera responsable del 23 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte por carretera.

Cinco veces más eficiente que las baterías de litio y tres veces más que el hidrógeno

Amogy, especialista en soluciones energéticas basadas en el amoníaco verde, asegura que este combustible de alta densidad energética es “hasta cinco veces más eficiente que las baterías de litio convencionales y tres veces más que el hidrógeno”.

Además, entre sus principales ventajas encontramos que es más barato de producir y que se puede transportar mucho más fácilmente que el hidrógeno, pues puede hacerse a temperatura ambiente.

Para producir hidrógeno verde a través de electrólisis aún se necesita mucha energía y es más costoso y difícil de transportar (ya que o se comprime a 700 bares, o se ha de congelar a -252ºC grados bajo cero). En cambio, el amoníaco se puede transportar en estado líquido y a temperatura ambiente. En contrapartida, el amoníaco es abrasivo.

Aunque si hay una desventaja importante del amoníaco verde (una parte de nitrógeno, y tres partes de hidrógeno) a la hora de convertirse en una alternativa potente al hidrógeno en el transporte pesado de mercancías, es que no puede usarse directamente para generar electricidad.

Ha de pasar por lo que se denomina craqueador de amoniaco, y en este proceso se pierde electricidad por el camino que no llega al motor.

En cuanto a otros datos técnicos como la eficacia real del amoniaco en este primer camión adaptado, así como su rendimiento o la autonomía que proporciona, Amogy no ha dado muchas pistas por el momento.

Lo que sí ha comunicado la compañía es que, tras una carga de combustible de apenas ocho minutos (algo que se realiza de la misma forma que al repostar en una gasolinera), el semirremolque que puede transportar en sus depósitos el equivalente a 900 kWh de energía eléctrica neta, circuló durante varias horas en el campus de la Universidad de Stony Brook (Nueva York, EEUU).

La compañía ha anunciado que a estas primeras pruebas próximamente le seguirán más “en diferentes condiciones operativas reales”. Antes del camión, ya habían integrado esta tecnología de conversión en un dron de 5 kW en julio de 2021 y en un tractor John Deere de 100 kW en mayo de 2022. En ambas ocasiones, con éxito.

“El amoníaco es un combustible óptimo para lograr una rápida descarbonización del transporte pesado, porque está disponible a nivel mundial con la infraestructura existente”, dice Seonghoon Woo, director ejecutivo de Amogy.

Lo cierto es que hoy en día ya se producen y transportan unos 200 millones de toneladas de amoníaco cada año, lo que convierte a este combustible en una alternativa viable a los combustibles fósiles muy accesible.

Tras seguir con las pruebas en sus camiones para comprobar la escalabilidad del sistema, Amogy continuará desarrollando otros proyectos en torno a la descarbonización del transporte pesado, que incluyen un remolcador propulsado por amoníaco de 1 MW de potencia que la compañía tiene previsto presentar a lo largo de este año.

-
La noticia El hidrógeno tiene un gran problema para usarlo en los coches: este camión lo ha solucionado utilizando amoníaco fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

El último coche de LEGO Technic es una leyenda perfecta para montar una tarde en tu casa a un precio bastante goloso

El último coche de LEGO Technic es una leyenda perfecta para montar una tarde en tu casa a un precio bastante goloso

La familia de LEGO Technic crecerá el próximo 1 de marzo con tres nuevos modelos entre los que se encuentra una versión espectacular de uno de los superdeportivos más míticos de la historia: el precioso Ford GT a escala 1:12, que hará las delicias de los aficionados a los sets de construcción de la marca danesa más exigentes.

El set ha sido diseñado por Milan Reindl, quien ha trabajado estrechamente con Ford durante meses para poder dar la forma más fiel a cada detalle. Como resultado, este nuevo Ford GT LEGO Technic tiene un motor V6 con pistones móviles, dirección funcional, alerón ajustable y un largo etcétera.

“Un sueño cumplido” para su diseñador

Lateral

El diseñador del nuevo set del Ford GT, Milan Reindl, es un amante confeso de los coches que afirma que, para él, crear este modelo para Technic “ha sido un sueño hecho realidad”. Y se cumple poco después de que Ford anunciase que cierra un importante capítulo de su historia con el canto de sirena que despide a uno de los coches más bonitos jamás fabricados.

Así, este set del Ford GT con cierto sabor a homenaje (cuya referencia será 42154) es el tercero en LEGO pero el primero en Technic. En total contará con 1.466 piezas, y al tener una escala 1:12 sus dimensiones serán de 39 cm de largo, 18 cm de ancho y 9 cm de alto, por lo que no hablamos de una maqueta pequeña.

Maqueta

Para que sus proporciones se parecieran lo máximo posible al coche real, Reindl trabajó en cada detalle de cada subsección de forma concienzuda. “Lo intenté tantas veces y con tantos enfoques diferentes que el último día antes de su aprobación seguía cambiando piezas de la parte delantera”.

A diferencia de los Ford GT anteriores con los que cuenta LEGO en su línea ‘Speed Champions’ (más pequeños y sencillos), esta maqueta tiene dirección funcional en el eje delantero, suspensión independiente en los dos ejes, se puede abrir la tapa del motor, el capó y las puertas.

Lateral2

Además, el motor está colocado en posición central-trasera (como en el coche real) y tiene un alerón funcional, que se eleva al tirar de una palanca situada en el habitáculo, por citar algunos de sus detalles.

En cuanto al color, está inspirado en el azul característico de muchos modelos clásicos de la marca del óvalo, con quien Milan Reindl ha trabajado estrechamente.

El set del Ford GT para LEGO Technic sale a la venta el próximo 1 de marzo, junto a otras tres creaciones de la línea Technic, y su precio será de unos 119,99 euros, que no nos parece exagerado para un set de estas características (no será ni mucho menos el más caro de esta línea).

Culito

Nosotros ya hemos empezado a ahorrar, y es que además de este precioso Ford GT está previsto que llegue pronto a la línea “Technic” alguna que otra chuchería que promete horas de diversión como el espectacular Chevrolet Camaro ZL1 que nos hace suspirar en la NASCAR.

En cuanto a la línea “Speed Champions”, también espera novedades de la talla del Ferrari 812 Competizione, el Pagani Utopia y el Porsche 963 LMDh, junto con un pack doble de McLaren Solus GT y McLaren F1 LM. Casi nada.

-
La noticia El último coche de LEGO Technic es una leyenda perfecta para montar una tarde en tu casa a un precio bastante goloso fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Los créditos al carbono iban a ser el caballo de Troya de las emisiones. No han servido de nada

Los créditos al carbono iban a ser el caballo de Troya de las emisiones. No han servido de nada

Más del 90 % de los llamados ‘créditos de carbono’ adquiridos por empresas como Shell, easyJet, Disney o firmas de lujo como Gucci para compensar por sus emisiones excesivas (y que supuestamente debían destinarse a salvar la selva tropical de su deforestación) en realidad serían “créditos fantasma” en un mercado con irregularidades.

Así lo asegura una investigación realizada por especialistas de The Guardian, el medio alemán Die Zeit y una organización de periodistas sin ánimo de lucro, SourceMaterial, que han puesto en su punto de mira al principal proveedor de bonos de carbono en el mercado libre, a quien acusan de dudosas prácticas con el fin de maximizar beneficios.

Los autores denuncian que lejos de contribuir a luchar contra el cambio climático, estas prácticas “podrían estar aumentando las emisiones contaminantes”. ¿‘Greenwashing’ global o el mercado de bonos de carbono funciona? Repasamos qué son, cómo se calculan y a qué proyectos se destinan estos créditos.

Qué son los bonos de carbono y cómo se utilizan: mercado libre vs regulado

Bosque Peru

Con el objetivo de luchar activamente contra el cambio climático, el Protocolo de Kioto de 1997 sentó las bases del mercado del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y los bonos de carbono: uno de los tres mecanismos adoptados entonces por los países firmantes, que debía servir para reducir sus emisiones de los seis gases contaminantes causantes del efecto invernadero (GEI), de los que se consideraban responsables.

En esencia, este sistema pretende penalizar a las empresas más contaminantes y premiar a las menos. Para ello, existen el mercado regulado de créditos de carbono y el mercado libre. Ambos se complementan, pero se rigen por normas diferentes.

En ambos casos, partimos de la premisa de que ‘un bono equivale al derecho de emitir una tonelada de CO₂’, pues representa la captura o emisión evitada de una tonelada métrica (t) de dióxido de carbono equivalente (tCO2e).

- En el mercado regulado o mercado obligatorio del carbono (MOC) se posibilita que los gobiernos concedan a las empresas el derecho de emitir GEI hasta el límite que les corresponda, previamente establecido por países y sectores en la normativa.

Si las empresas emiten por encima del límite, tendrán que comprar más bonos para compensar sus emisiones. Si emiten menos, podrán vender bonos en los mercados regulados, que funcionan como una especie de mercados de valores y se rigen por la ley de oferta y demanda (por ejemplo el European Climate Exchange ECX en Europa).

Emisiones 2

- En paralelo al mercado regulado de los bonos de carbono se encuentran los mercados voluntarios de carbono (MVC). En este caso, la compra y venta de bonos de carbono se realiza entre empresas que deciden voluntariamente compensar sus emisiones de CO₂ equivalentes auditados y certificados por estándares internacionales.

No hay límites de compra/venta y las empresas que compran bonos de carbono voluntarios no siempre buscan disminuir su impacto ambiental. También pueden verse motivadas por cuestiones estratégicas y/o de reputación, por ejemplo.

- Cómo se determina la huella de carbono. Existen varias entidades que se encargan de medir y certificar las emisiones GEI que se generaran con la actividad de las empresas dependiendo de su alcance: desde el consumo eléctrico o la calefacción (nivel 1) hasta el uso del transporte que hacen sus empleados (nivel 3) y, por supuesto, las emisiones de CO₂, derivadas de los productos o servicios que ofrecen.

- Cuánto cuesta un crédito de carbono. El precio medio de un bono de carbono en el mercado voluntario es de 8 €/Ton. En cambio, en el mercado regulado, se mueve en torno a los 40 €/Ton. En la actualidad hay unos 30 mercados de bonos regulados en todo el mundo, y a partir de la Cumbre Climática COP26 de Glasgow, pueden interactuar entre ellos.

- Los estándares que miden las emisiones GEI. Según el estándar con el que se midan, los bonos de carbono ‘se pueden traducir’ por ejemplo en “Certificados de Emisiones Reducidas (CER)” en el mercado regulado (así, un bono CER equivaldría a una tonelada de CO₂ que se deja de emitir a la atmósfera, y puede ser vendido en el mercado de carbono).

En los mercados voluntarios, encontramos los bonos de “Reducción Voluntaria de Emisiones (VER)”, que suelen estar relacionados con proyectos en torno a la preservación forestal, reforestación o agricultura regenerativa de países subdesarrollados o en desarrollo.

Estos bonos VER se generan a través de proyectos validados por órganos internacionales independientes. El más conocido es el Verra, que a través de su estándar Verified Carbon Standard (VCS) es una referencia para el mercado.

Otras entidades reconocidas para la certificación de bonos de carbono en el mercado libre son Gold Standard, Climate Action Reserve, American Carbon Registry o CDM, entre otros.

¿Greenwashing o un sistema eficiente?: los datos que apuntan a la primera opción

Emisiones

Una vez repasados los conceptos más básicos en torno al mercado de carbono, y ver cómo de complejo es su funcionamiento, la investigación a tres bandas a cargo de periodistas y otros profesionales especializados en medio ambiente (también científicos, miembros de la industria, comunidades indígenas y un largo etcétera) cobra otra dimensión y pone sobre la mesa algunas lagunas del mercado voluntario de bonos de carbono.

En plena crisis energética global, es un mercado que se encuentra en crecimiento exponencial en el que las principales corporaciones del mundo mueven más de 2.000 millones de dólares.

Estas empresas, entre las que se encuentran Gucci, Salesforce, BHP, Shell, easyJet o Disney (además de presentadores de éxito en los EEUU o la banda de Pearl Jam, ya que los individuos también pueden comprar y vender en el mercado libre) han etiquetado sus productos como "neutros en carbono", o han dicho a sus consumidores que pueden volar, comprar ropa nueva o comer ciertos alimentos sin agravar la crisis climática después de haber invertido en importantes proyectos para compensar sus emisiones GEI a través de Verra.

Pero según la investigación de The Guardian, Die Zeit y SourceMaterial, basándose en el análisis de un porcentaje significativo de los proyectos, más del 90 % de esos créditos de compensación supuestamente destinados a salvar la selva tropical -entre los más utilizados por las empresas- son probablemente "créditos fantasma", que no representan auténticas reducciones de carbono.

Según los datos de los investigadores:

  • Menos del 10 % de los proyectos de Verra en diferentes bosques tropicales mostraban pruebas de reducción de la deforestación, y un análisis más detallado concluyó que el 94 % de los créditos otorgados no tenían ningún beneficio para el clima.
  • Según el análisis complementario de la Universidad de Cambridge de 2022, “la amenaza para los bosques se había exagerado en un 400 % de media” en los proyectos de Verra. Muchas veces, exageraban el precio de los bonos usando como indicadores bosques que nunca se pensaban talar o que ya se habían “compensado” en otros proyectos, por ejemplo (una práctica prohibida).
  • Además, según la investigación “las cuestiones de derechos humanos son un serio motivo de preocupación en al menos uno de los proyectos de compensación”.

En cuanto a esto último, según The Guardian, su equipo de investigación visitó un proyecto emblemático en Perú (Alto Mayo) y encontraron serias irregularidades e incluso pruebas en vídeo de los residentes que afirmaban que “los guardas y las autoridades talaban sus casas con motosierras”. Sufrieron desalojos forzosos y tensiones con las autoridades del parque, cuando en teoría, debían estar protegidos. Y esto es solo la punta del iceberg.

Hemos de señalar que Verra, con sede en Washington DC (EEUU), gestiona una serie de normas medioambientales líderes para la acción climática y el desarrollo sostenible, además del estándar de carbono verificado (VCS), que ha emitido más de 1.000 millones de créditos de carbono. En total, aprueba tres cuartas partes de todas las compensaciones voluntarias y su programa de protección de la selva tropical representa el 40 %.

La respuesta de Verra no se ha hecho esperar, que ha rebatido rotundamente las conclusiones de la investigación y entre otras cosas declara “sentirse decepcionada” por las afirmaciones que vierte el estudio en su contra.

Peru2

Entre otras cosas, el organismo afirma que para llegar a la conclusión de que Verra está emitiendo sistemáticamente créditos de carbono en exceso a la hora de calificar sus proyectos REDD+ (reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal), “la investigación se ha basado en estudios que utilizan un enfoque de control sintético y métodos similares que no tienen en cuenta los factores específicos del proyecto que causan la deforestación.”

Como resultado, según Verra, estos estudios calculan erróneamente el impacto de los proyectos. Además, el proveedor añade que “ya trabajó en estrecha colaboración con ambas publicaciones en el período previo a la publicación del estudio” para defender sus métodos.

Incluso la comunidad científica se encuentra dividida en cuanto a si se deben o no seguir compensando las emisiones de carbono como hasta ahora, o es momento de intervenir el mercado libre para determinar métodos y mediciones más precisas y/o controles, como a los que está sometido el mercado obligado.

La compensación de emisiones puede ser una valiosa herramienta, pero solo si las empresas ya están reduciendo sus emisiones de carbono previamente. Pueden comprar compensaciones como un esfuerzo adicional, más allá de esas reducciones, pero las compensaciones no pueden usarse como sustituto de esos estrictos requisitos de reducción de emisiones.

Aunque las empresas no deben utilizar las compensaciones de carbono como sustituto de una política real y efectiva de reducción real de emisiones, las compensaciones (correctamente gestionadas) pueden ayudar a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y, por tanto, pueden ser una sabia inversión por el bien del planeta.

Según Johan Rockström, director del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y científico jefe de Conservación Internacional, "la compensación de carbono es importante, pero sólo puede ser complementaria: tenemos que dejar los combustibles fósiles atrás".

Para que la temperatura global no siga subiendo, "se ha de garantizar que los bosques permanezcan vivos y los océanos protegidos, cultivando nuevos bosques y cambiando nuestras prácticas agrícolas para que los suelos almacenen carbono en lugar de liberarlo, podremos mantenernos dentro del límite de 1,5º C" de aquí a 2050.

-
La noticia Los créditos al carbono iban a ser el caballo de Troya de las emisiones. No han servido de nada fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Los aviones tienen que ser mucho más eficientes si no quieren extinguirse. La NASA lo quiere solucionar con unas alas revolucionarias

Los aviones tienen que ser mucho más eficientes si no quieren extinguirse. La NASA lo quiere solucionar con unas alas revolucionarias

La NASA acaba de anunciar que colaborará junto a la compañía aérea Boeing en el desarrollo del proyecto “Sustainable Flight Demonstrator” (SFD o Demostrador de Vuelo Sostenible en español), que tiene como objetivo el desarrollo del que podría ser el avión comercial del futuro, con un diseño revolucionario de alas extra largas y finas.

Su objetivo es “reducir el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 30 % en comparación con los aviones más eficientes de la actualidad”, según la agencia espacial. El primer vuelo de prueba de este avión experimental está previsto para 2028.

Hacia el objetivo cero emisiones netas de carbono para 2050

Notice anything about these wings? ✈️

Today, @NASA announced that Boeing and our partners have been selected to develop and fly a full-scale Transonic Truss-Braced Wing airplane through the Sustainable Flight Demonstrator program.

More: https://t.co/LTkg5TCrly pic.twitter.com/stOKZNXmkd

— The Boeing Company (@Boeing) January 18, 2023

No solo la industria del transporte por carretera está trabajando en su descarbonización para cumplir con lo establecido en el Acuerdo de París.

La industria de la aviación civil, considerada responsable de alrededor del 2,5 % de las emisiones mundiales de carbono, se ha comprometido a conseguir cero emisiones netas de CO₂ de cara a 2050. Y acaba de dar un paso importante para tratar de conseguirlo.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

En los últimos tiempos, la agencia está adoptando un papel protagonista en EEUU en cuanto al desarrollo de aviones más sostenibles, y prueba de ello es el anuncio de la creación del prototipo SFD junto a Boeing: un proyecto crucial para construir, probar y hacer volar un avión de pasillo único capaz de reducir sustancialmente las emisiones en esta década.

Se trata del prototipo de un avión con alas extralargas y delgadas estabilizadas por puntales diagonales que conectan las alas al avión. Estas están situadas en la parte alta del fuselaje, con un refuerzo extra por debajo.

Este diseño, denominado ‘Transonic Truss-Braced Wing’, lleva en estudio décadas. De llegar por fin a buen puerto, permitirá, entre otras cosas,  instalar nuevos motores muy diferentes a los actuales, y que por el momento no se pueden probar en los aviones de diseño más convencional. Además, reduce la resistencia aerodinámica y, por tanto, promete reducir el consumo de combustible “hasta en un 30 %”, según ambas compañías.

En el interior del SFD también encontraremos algunas diferencias con los aviones comerciales más populares en la actualidad, aunque no tan drásticas como en el diseño exterior, ya que será un avión de fuselaje estrecho y pasillo único como el Boeing 737, el modelo más vendido de la historia de la compañía aérea, con 11.000 unidades entregadas desde 1967.

En la actualidad, los aviones de pasillo único son el principal escollo de la transición de muchas flotas aéreas hacia su descarbonización, pues por su uso intensivo son responsables de casi la mitad de las emisiones de carbono en el ámbito de la aviación, según la NASA.

Con este nuevo proyecto de Boeing y la NASA, se retoma la senda de las políticas adoptadas por la agencia ya en el mandato del ex presidente Obama (2009-2017), cuando la agencia espacial lideró una importante investigación en busca de diseños y tecnologías eficientes, seguras y ecológicas para los aviones comerciales del futuro.

Según el experto al frente de la NASA, Bill Nelson, si el desarrollo y las pruebas de este demostrador tienen éxito, “es posible que veamos estas tecnologías en los aviones comerciales de la década de 2030”. De hecho, el objetivo de ambas compañías es poder llevarlo a producción de cara a 2028.

Nelson And Plane

Bill Nelson, presentando el proyecto. Fuente: NASA

Boeing calcula que la demanda de los nuevos aviones de pasillo único aumentará en 40.000 unidades solo entre 2035 y 2050.

Por tanto, “el objetivo es que la tecnología en desarrollo del SFD sirva para aproximadamente el 50 % del mercado comercial a través de aviones de pasillo único destinados a los vuelos de corto y medio recorrido”, ha asegurado el director de departamento de tecnología de la compañía, Todd Citron.

Antes del acuerdo reciente entre Boeing y la NASA, la compañía aérea ya ha invertido más de 110 millones de dólares en nuevos proyectos para una aviación más sostenible.

La investigación conjunta, respaldada por el acuerdo ‘Funded Space Act’, contará con los conocimientos técnicos e instalaciones de la NASA, que además invertirá 425 millones de dólares en el proyecto a lo largo de siete años. Boeing y sus socios aportarán los 725 millones de dólares restantes y el plan técnico.

-
La noticia Los aviones tienen que ser mucho más eficientes si no quieren extinguirse. La NASA lo quiere solucionar con unas alas revolucionarias fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Cinco rascadores desde 9 euros para quitar el hielo del coche sin dañar el parabrisas, y uno automático

Cinco rascadores desde 9 euros para quitar el hielo del coche sin dañar el parabrisas, y uno automático

Si tu coche duerme en la calle, también padece las inclemencias del tiempo que nos ha traído el invierno. Mucho viento, fuertes lluvias y bajísimas temperaturas que nos están haciendo pasar por las primeras heladas y nevadas de la estación.

En estas circunstancias, ¿qué hay peor que encontrarse por la mañana el parabrisas del coche cubierto de hielo? Pues pasar un mal rato (y más si tienes prisa) intentando quitarlo con lo primero que pilles, acabar con los dedos helados y, en el peor de los casos, con algún arañazo en el cristal.

Ya se sabe que es mejor prevenir que curar, así que hemos encontrado algunos rascadores y otros accesorios útiles para capear el temporal, que además de ser baratos no ocupan nada en el maletero.

Cómo no quitar el hielo del parabrisas y seis opciones para hacerlo bien

hielo

Ni carátulas de CDs, ni plásticos o tarjetas, ni sal, ni mucho menos agua muy caliente. Más allá de ser mejores o peores, ninguno de estos métodos es precisamente el más efectivo para quitar el hielo del parabrisas de forma rápida en pro de una buena visibilidad. Y casi todo conductor alguna vez ha recurrido a alguna de estas prácticas por falta de previsión.

En este sentido, si residimos en una zona donde las heladas son ocasionales, para estar preparado basta con hacerse con un rascador para quitar el hielo puntualmente. Y aunque muchos coches lo incluyen, si el nuestro no lo tiene encontramos gran cantidad de opciones en el mercado.

Lo esencial es que el rascador sea eficiente y de calidad, para evitar que dañe el cristal. Si además es compacto, pero al mismo tiempo tiene una hoja suficientemente grande como para eliminar el hielo de todo el parabrisas en el menor tiempo posible, mejor.

Dan Senior 4eg9ggcme3g Unsplash

Este que comercializa Michelin es uno de los más vendidos en Amazon. Es de poliestireno, la hoja mide 10 cm y el mango va recubierto con una manopla para proteger las manos del frío que se ajusta a la muñeca. Cuesta 12,20 euros en Amazon.

MICHELIN Rasqueta Quita Hielo con Guante

MICHELIN Rasqueta Quita Hielo con Guante

Un poco más económico es este otro de la firma evHeads, que mide unos 23 cm (con lama de 10 cm de ancho) y según el fabricante es “indestructible”. El mango va recubierto de una espuma suave para asegurar el agarre y su precio es de 9,90 euros.

Raspador de Hielo para Los Coches Y Camionetas Pequenas - Rasqueta para Hielo Practicamente Indestructible Remueve Hielo Y Escarcha del Parabrisas Y Ventanillas - Rascador de Hielo

Raspador de Hielo para Los Coches Y Camionetas Pequenas - Rasqueta para Hielo Practicamente Indestructible Remueve Hielo Y Escarcha del Parabrisas Y Ventanillas - Rascador de Hielo

Otra buena opción es esta resistente rasqueta hecha de acero inoxidable de unos 25 cm de largo, que tiene dos caras. Una sirve para limpiar los cristales y no tiene cuchilla, mientras que la otra tiene una cómoda hoja de 14 cm, lo que facilitará despejar el hielo en poco tiempo. Tiene un mango curvo antideslizante y su precio en Amazon es de 8,99 euros.

Funyord Rascador Hielo Coche, Rasqueta Hielo Coche, Raspador Hielo Coche de Acero Inoxidable para Ventanas de Parabrisas de Automóviles Car, SUV, Truck

Funyord Rascador Hielo Coche, Rasqueta Hielo Coche, Raspador Hielo Coche de Acero Inoxidable para Ventanas de Parabrisas de Automóviles Car, SUV, Truck

Este pack que trae dos raspadores para el hielo “made in Finlandia” con hojas de latón es uno de los más vendidos en Amazon, goza de muy buenas opiniones por su relación calidad/precio y es de lo más funcional. Los dos cuestan 12,96 euros.

L&P A054-2 2 Pieza Raspador de hielo Rasqueta de hielo Hoja de latón Original de Finlandia

L&P A054-2 2 Pieza Raspador de hielo Rasqueta de hielo Hoja de latón Original de Finlandia

nievewena

Este raspador multifunción de la marca AstroAI hecho en PVC es muy práctico para aquellos que tengan un SUV o un vehículo más grande como una furgoneta, por ejemplo. Se compone del propio raspador de hielo por un lado y un cepillo para quitar la nieve por otro.

Ambas piezas se pueden guardar en la cómoda bolsita que incluye, pero si las unimos conseguiremos una herramienta de 68,5 cm de largo y poco más de 300 gr de peso que nos ayudará a despejar la nieve del techo. Tiene muy buenas opiniones y su precio es de 17,99 euros.

AstroAI - Cepillo para retirar Nieve y raspador de Hielo extraíble, Agarre ergonómico, Ideal para Limpiar Coches, Camiones y SUV, en ABS Resistente y PVC, 68,5 cm

AstroAI - Cepillo para retirar Nieve y raspador de Hielo extraíble, Agarre ergonómico, Ideal para Limpiar Coches, Camiones y SUV, en ABS Resistente y PVC, 68,5 cm

Por último, este raspador automático de Karcher no es precisamente el más barato ya que cuesta 43,55 euros, pero es un gadget de lo más curioso que promete quitar el hielo del parabrisas en 3 minutos y sin esfuerzo. Además, sus discos de material plástico no dañan los cristales del coche.

Kärcher Rascador de hielo Inalámbrico EDI 4, 15min autonomía, 500 RPM (1.598-900.0)

Kärcher Rascador de hielo Inalámbrico EDI 4, 15min autonomía, 500 RPM (1.598-900.0)

Está diseñado para que el agarre sea óptimo (y para que la mano no entre en contacto con el hielo al usarlo). Lleva un pequeño motor y una batería de litio que le da autonomía suficiente para unos 15 minutos.

GELIDO

Si por el contrario vivimos en una zona donde las heladas son frecuentes, además de hacernos con un rascador para llevarlo siempre a mano en el coche, lo ideal es contar con una cubierta para el parabrisas. Esto nos facilitará la tarea por la mañana.

Las hay que tienen imanes para sujetarse mejor y se adaptan a gran cantidad de modelos, como ésta de Tevlaphee, que es una de las más vendidas en Amazon y no pasa de los 23 euros. Además es plegable y también nos será útil en verano.

Tevlaphee Protector Parabrisas Hielo Protector de Parabrisas Magnético Cubierta de Parabrisas para Coche Protege de Hielo, Nieve Viento, Funda Plegable Parabrisa Delantero Universal, 193x126cm

Tevlaphee Protector Parabrisas Hielo Protector de Parabrisas Magnético Cubierta de Parabrisas para Coche Protege de Hielo, Nieve Viento, Funda Plegable Parabrisa Delantero Universal, 193x126cm

En su defecto, podemos cubrir el parabrisas por las noches con una sábana vieja, una manta o incluso un cartón. Pero aunque es una opción más económica, también es más engorrosa y no siempre será tan efectiva como una cubierta, por lo que quizá haya a quien no le compense.

Oliur Pog5tq5hw7m Unsplash

Otro accesorio económico y práctico a valorar como complemento de nuestro rascador es un espray para ayudarnos a descongelar el hielo del parabrisas y que nos facilitará enormemente la tarea.

Este de Goodyear no llega a los siete euros y tiene muy buenas valoraciones. Una de sus mayores ventajas es que actúa muy rápido. Además, después de haberlo usado, el hielo que se pueda volver a acumular en el parabrisas se eliminará más fácilmente gracias a la película protectora que crea.

Goodyear Raspador Rasqueta de Hielo para Parabrisas de Coche de HDPE + PS

Goodyear Raspador Rasqueta de Hielo para Parabrisas de Coche de HDPE + PS

Hemos de recordar que para asegurarte una buena visibilidad, tampoco está de más comprobar de forma periódica el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas. No es un elemento difícil de sustituir ni es caro, pues por menos de 20 euros puedes hacerte con un recambio de buena calidad.

Escobilla limpiaparabrisas Bosch Aerotwin A863S, Longitud: 650mm/450mm – 1 juego para el parabrisas (frontal)

Escobilla limpiaparabrisas Bosch Aerotwin A863S, Longitud: 650mm/450mm – 1 juego para el parabrisas (frontal)

Y ojo, porque un desgaste excesivo de este elemento del coche (algo que puede ocurrir fácilmente en esta estación) puede llegar a ser penalizado con una multa de 80 euros, sin detracción de puntos.

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • Si no tienes pantalla multimedia y eres de los que necesitan tener el teléfono a la vista, este soporte VANMASS universal puede ser un gran aliado. Está en oferta por 29,99 euros y sirve para cualquier smartphone.
[Patentes y Certificados de Seguridad] VANMASS Soporte movil Coche 2023, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

[Patentes y Certificados de Seguridad] VANMASS Soporte movil Coche 2023, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

  • También puedes optar por esta otra alternativa universal de UNBREAKcable. Es un soporte para smartphone que se ancla a las rejillas de ventilación y tiene orientación 360º. Su precio es de 19,99 euros aunque suele ponerse en oferta.
UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Cinco rascadores desde 9 euros para quitar el hielo del coche sin dañar el parabrisas, y uno automático fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Cinco rascadores desde 9 euros para quitar el hielo del coche sin dañar el parabrisas, y uno automático

Cinco rascadores desde 9 euros para quitar el hielo del coche sin dañar el parabrisas, y uno automático

Si tu coche duerme en la calle, también padece las inclemencias del tiempo que nos ha traído el invierno. Mucho viento, fuertes lluvias y bajísimas temperaturas que nos están haciendo pasar por las primeras heladas y nevadas de la estación.

En estas circunstancias, ¿qué hay peor que encontrarse por la mañana el parabrisas del coche cubierto de hielo? Pues pasar un mal rato (y más si tienes prisa) intentando quitarlo con lo primero que pilles, acabar con los dedos helados y, en el peor de los casos, con algún arañazo en el cristal.

Ya se sabe que es mejor prevenir que curar, así que hemos encontrado algunos rascadores y otros accesorios útiles para capear el temporal, que además de ser baratos no ocupan nada en el maletero.

Cómo no quitar el hielo del parabrisas y seis opciones para hacerlo bien

hielo

Ni carátulas de CDs, ni plásticos o tarjetas, ni sal, ni mucho menos agua muy caliente. Más allá de ser mejores o peores, ninguno de estos métodos es precisamente el más efectivo para quitar el hielo del parabrisas de forma rápida en pro de una buena visibilidad. Y casi todo conductor alguna vez ha recurrido a alguna de estas prácticas por falta de previsión.

En este sentido, si residimos en una zona donde las heladas son ocasionales, para estar preparado basta con hacerse con un rascador para quitar el hielo puntualmente. Y aunque muchos coches lo incluyen, si el nuestro no lo tiene encontramos gran cantidad de opciones en el mercado.

Lo esencial es que el rascador sea eficiente y de calidad, para evitar que dañe el cristal. Si además es compacto, pero al mismo tiempo tiene una hoja suficientemente grande como para eliminar el hielo de todo el parabrisas en el menor tiempo posible, mejor.

Dan Senior 4eg9ggcme3g Unsplash

Este que comercializa Michelin es uno de los más vendidos en Amazon. Es de poliestireno, la hoja mide 10 cm y el mango va recubierto con una manopla para proteger las manos del frío que se ajusta a la muñeca. Cuesta 12,20 euros en Amazon.

MICHELIN Rasqueta Quita Hielo con Guante

MICHELIN Rasqueta Quita Hielo con Guante

Un poco más económico es este otro de la firma evHeads, que mide unos 23 cm (con lama de 10 cm de ancho) y según el fabricante es “indestructible”. El mango va recubierto de una espuma suave para asegurar el agarre y su precio es de 9,90 euros.

Raspador de Hielo para Los Coches Y Camionetas Pequenas - Rasqueta para Hielo Practicamente Indestructible Remueve Hielo Y Escarcha del Parabrisas Y Ventanillas - Rascador de Hielo

Raspador de Hielo para Los Coches Y Camionetas Pequenas - Rasqueta para Hielo Practicamente Indestructible Remueve Hielo Y Escarcha del Parabrisas Y Ventanillas - Rascador de Hielo

Otra buena opción es esta resistente rasqueta hecha de acero inoxidable de unos 25 cm de largo, que tiene dos caras. Una sirve para limpiar los cristales y no tiene cuchilla, mientras que la otra tiene una cómoda hoja de 14 cm, lo que facilitará despejar el hielo en poco tiempo. Tiene un mango curvo antideslizante y su precio en Amazon es de 8,99 euros.

Funyord Rascador Hielo Coche, Rasqueta Hielo Coche, Raspador Hielo Coche de Acero Inoxidable para Ventanas de Parabrisas de Automóviles Car, SUV, Truck

Funyord Rascador Hielo Coche, Rasqueta Hielo Coche, Raspador Hielo Coche de Acero Inoxidable para Ventanas de Parabrisas de Automóviles Car, SUV, Truck

Este pack que trae dos raspadores para el hielo “made in Finlandia” con hojas de latón es uno de los más vendidos en Amazon, goza de muy buenas opiniones por su relación calidad/precio y es de lo más funcional. Los dos cuestan 12,96 euros.

L&P A054-2 2 Pieza Raspador de hielo Rasqueta de hielo Hoja de latón Original de Finlandia

L&P A054-2 2 Pieza Raspador de hielo Rasqueta de hielo Hoja de latón Original de Finlandia

nievewena

Este raspador multifunción de la marca AstroAI hecho en PVC es muy práctico para aquellos que tengan un SUV o un vehículo más grande como una furgoneta, por ejemplo. Se compone del propio raspador de hielo por un lado y un cepillo para quitar la nieve por otro.

Ambas piezas se pueden guardar en la cómoda bolsita que incluye, pero si las unimos conseguiremos una herramienta de 68,5 cm de largo y poco más de 300 gr de peso que nos ayudará a despejar la nieve del techo. Tiene muy buenas opiniones y su precio es de 17,99 euros.

AstroAI - Cepillo para retirar Nieve y raspador de Hielo extraíble, Agarre ergonómico, Ideal para Limpiar Coches, Camiones y SUV, en ABS Resistente y PVC, 68,5 cm

AstroAI - Cepillo para retirar Nieve y raspador de Hielo extraíble, Agarre ergonómico, Ideal para Limpiar Coches, Camiones y SUV, en ABS Resistente y PVC, 68,5 cm

Por último, este raspador automático de Karcher no es precisamente el más barato ya que cuesta 43,55 euros, pero es un gadget de lo más curioso que promete quitar el hielo del parabrisas en 3 minutos y sin esfuerzo. Además, sus discos de material plástico no dañan los cristales del coche.

Kärcher Rascador de hielo Inalámbrico EDI 4, 15min autonomía, 500 RPM (1.598-900.0)

Kärcher Rascador de hielo Inalámbrico EDI 4, 15min autonomía, 500 RPM (1.598-900.0)

Está diseñado para que el agarre sea óptimo (y para que la mano no entre en contacto con el hielo al usarlo). Lleva un pequeño motor y una batería de litio que le da autonomía suficiente para unos 15 minutos.

GELIDO

Si por el contrario vivimos en una zona donde las heladas son frecuentes, además de hacernos con un rascador para llevarlo siempre a mano en el coche, lo ideal es contar con una cubierta para el parabrisas. Esto nos facilitará la tarea por la mañana.

Las hay que tienen imanes para sujetarse mejor y se adaptan a gran cantidad de modelos, como ésta de Tevlaphee, que es una de las más vendidas en Amazon y no pasa de los 23 euros. Además es plegable y también nos será útil en verano.

Tevlaphee Protector Parabrisas Hielo Protector de Parabrisas Magnético Cubierta de Parabrisas para Coche Protege de Hielo, Nieve Viento, Funda Plegable Parabrisa Delantero Universal, 193x126cm

Tevlaphee Protector Parabrisas Hielo Protector de Parabrisas Magnético Cubierta de Parabrisas para Coche Protege de Hielo, Nieve Viento, Funda Plegable Parabrisa Delantero Universal, 193x126cm

En su defecto, podemos cubrir el parabrisas por las noches con una sábana vieja, una manta o incluso un cartón. Pero aunque es una opción más económica, también es más engorrosa y no siempre será tan efectiva como una cubierta, por lo que quizá haya a quien no le compense.

Oliur Pog5tq5hw7m Unsplash

Otro accesorio económico y práctico a valorar como complemento de nuestro rascador es un espray para ayudarnos a descongelar el hielo del parabrisas y que nos facilitará enormemente la tarea.

Este de Goodyear no llega a los siete euros y tiene muy buenas valoraciones. Una de sus mayores ventajas es que actúa muy rápido. Además, después de haberlo usado, el hielo que se pueda volver a acumular en el parabrisas se eliminará más fácilmente gracias a la película protectora que crea.

Goodyear Raspador Rasqueta de Hielo para Parabrisas de Coche de HDPE + PS

Goodyear Raspador Rasqueta de Hielo para Parabrisas de Coche de HDPE + PS

Hemos de recordar que para asegurarte una buena visibilidad, tampoco está de más comprobar de forma periódica el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas. No es un elemento difícil de sustituir ni es caro, pues por menos de 20 euros puedes hacerte con un recambio de buena calidad.

Escobilla limpiaparabrisas Bosch Aerotwin A863S, Longitud: 650mm/450mm – 1 juego para el parabrisas (frontal)

Escobilla limpiaparabrisas Bosch Aerotwin A863S, Longitud: 650mm/450mm – 1 juego para el parabrisas (frontal)

Y ojo, porque un desgaste excesivo de este elemento del coche (algo que puede ocurrir fácilmente en esta estación) puede llegar a ser penalizado con una multa de 80 euros, sin detracción de puntos.

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • Si no tienes pantalla multimedia y eres de los que necesitan tener el teléfono a la vista, este soporte VANMASS universal puede ser un gran aliado. Está en oferta por 29,99 euros y sirve para cualquier smartphone.
[Patentes y Certificados de Seguridad] VANMASS Soporte movil Coche 2023, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

[Patentes y Certificados de Seguridad] VANMASS Soporte movil Coche 2023, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

  • También puedes optar por esta otra alternativa universal de UNBREAKcable. Es un soporte para smartphone que se ancla a las rejillas de ventilación y tiene orientación 360º. Su precio es de 19,99 euros aunque suele ponerse en oferta.
UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Cinco rascadores desde 9 euros para quitar el hielo del coche sin dañar el parabrisas, y uno automático fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Cinco rascadores desde 9 euros para quitar el hielo del coche sin dañar el parabrisas, y uno automático

Cinco rascadores desde 9 euros para quitar el hielo del coche sin dañar el parabrisas, y uno automático

Si tu coche duerme en la calle, también padece las inclemencias del tiempo que nos ha traído el invierno. Mucho viento, fuertes lluvias y bajísimas temperaturas que nos están haciendo pasar por las primeras heladas y nevadas de la estación.

En estas circunstancias, ¿qué hay peor que encontrarse por la mañana el parabrisas del coche cubierto de hielo? Pues pasar un mal rato (y más si tienes prisa) intentando quitarlo con lo primero que pilles, acabar con los dedos helados y, en el peor de los casos, con algún arañazo en el cristal.

Ya se sabe que es mejor prevenir que curar, así que hemos encontrado algunos rascadores y otros accesorios útiles para capear el temporal, que además de ser baratos no ocupan nada en el maletero.

Cómo no quitar el hielo del parabrisas y seis opciones para hacerlo bien

hielo

Ni carátulas de CDs, ni plásticos o tarjetas, ni sal, ni mucho menos agua muy caliente. Más allá de ser mejores o peores, ninguno de estos métodos es precisamente el más efectivo para quitar el hielo del parabrisas de forma rápida en pro de una buena visibilidad. Y casi todo conductor alguna vez ha recurrido a alguna de estas prácticas por falta de previsión.

En este sentido, si residimos en una zona donde las heladas son ocasionales, para estar preparado basta con hacerse con un rascador para quitar el hielo puntualmente. Y aunque muchos coches lo incluyen, si el nuestro no lo tiene encontramos gran cantidad de opciones en el mercado.

Lo esencial es que el rascador sea eficiente y de calidad, para evitar que dañe el cristal. Si además es compacto, pero al mismo tiempo tiene una hoja suficientemente grande como para eliminar el hielo de todo el parabrisas en el menor tiempo posible, mejor.

Dan Senior 4eg9ggcme3g Unsplash

Este que comercializa Michelin es uno de los más vendidos en Amazon. Es de poliestireno, la hoja mide 10 cm y el mango va recubierto con una manopla para proteger las manos del frío que se ajusta a la muñeca. Cuesta 12,20 euros en Amazon.

MICHELIN Rasqueta Quita Hielo con Guante

MICHELIN Rasqueta Quita Hielo con Guante

Un poco más económico es este otro de la firma evHeads, que mide unos 23 cm (con lama de 10 cm de ancho) y según el fabricante es “indestructible”. El mango va recubierto de una espuma suave para asegurar el agarre y su precio es de 9,90 euros.

Raspador de Hielo para Los Coches Y Camionetas Pequenas - Rasqueta para Hielo Practicamente Indestructible Remueve Hielo Y Escarcha del Parabrisas Y Ventanillas - Rascador de Hielo

Raspador de Hielo para Los Coches Y Camionetas Pequenas - Rasqueta para Hielo Practicamente Indestructible Remueve Hielo Y Escarcha del Parabrisas Y Ventanillas - Rascador de Hielo

Otra buena opción es esta resistente rasqueta hecha de acero inoxidable de unos 25 cm de largo, que tiene dos caras. Una sirve para limpiar los cristales y no tiene cuchilla, mientras que la otra tiene una cómoda hoja de 14 cm, lo que facilitará despejar el hielo en poco tiempo. Tiene un mango curvo antideslizante y su precio en Amazon es de 8,99 euros.

Funyord Rascador Hielo Coche, Rasqueta Hielo Coche, Raspador Hielo Coche de Acero Inoxidable para Ventanas de Parabrisas de Automóviles Car, SUV, Truck

Funyord Rascador Hielo Coche, Rasqueta Hielo Coche, Raspador Hielo Coche de Acero Inoxidable para Ventanas de Parabrisas de Automóviles Car, SUV, Truck

Este pack que trae dos raspadores para el hielo “made in Finlandia” con hojas de latón es uno de los más vendidos en Amazon, goza de muy buenas opiniones por su relación calidad/precio y es de lo más funcional. Los dos cuestan 12,96 euros.

L&P A054-2 2 Pieza Raspador de hielo Rasqueta de hielo Hoja de latón Original de Finlandia

L&P A054-2 2 Pieza Raspador de hielo Rasqueta de hielo Hoja de latón Original de Finlandia

nievewena

Este raspador multifunción de la marca AstroAI hecho en PVC es muy práctico para aquellos que tengan un SUV o un vehículo más grande como una furgoneta, por ejemplo. Se compone del propio raspador de hielo por un lado y un cepillo para quitar la nieve por otro.

Ambas piezas se pueden guardar en la cómoda bolsita que incluye, pero si las unimos conseguiremos una herramienta de 68,5 cm de largo y poco más de 300 gr de peso que nos ayudará a despejar la nieve del techo. Tiene muy buenas opiniones y su precio es de 17,99 euros.

AstroAI - Cepillo para retirar Nieve y raspador de Hielo extraíble, Agarre ergonómico, Ideal para Limpiar Coches, Camiones y SUV, en ABS Resistente y PVC, 68,5 cm

AstroAI - Cepillo para retirar Nieve y raspador de Hielo extraíble, Agarre ergonómico, Ideal para Limpiar Coches, Camiones y SUV, en ABS Resistente y PVC, 68,5 cm

Por último, este raspador automático de Karcher no es precisamente el más barato ya que cuesta 43,55 euros, pero es un gadget de lo más curioso que promete quitar el hielo del parabrisas en 3 minutos y sin esfuerzo. Además, sus discos de material plástico no dañan los cristales del coche.

Kärcher Rascador de hielo Inalámbrico EDI 4, 15min autonomía, 500 RPM (1.598-900.0)

Kärcher Rascador de hielo Inalámbrico EDI 4, 15min autonomía, 500 RPM (1.598-900.0)

Está diseñado para que el agarre sea óptimo (y para que la mano no entre en contacto con el hielo al usarlo). Lleva un pequeño motor y una batería de litio que le da autonomía suficiente para unos 15 minutos.

GELIDO

Si por el contrario vivimos en una zona donde las heladas son frecuentes, además de hacernos con un rascador para llevarlo siempre a mano en el coche, lo ideal es contar con una cubierta para el parabrisas. Esto nos facilitará la tarea por la mañana.

Las hay que tienen imanes para sujetarse mejor y se adaptan a gran cantidad de modelos, como ésta de Tevlaphee, que es una de las más vendidas en Amazon y no pasa de los 23 euros. Además es plegable y también nos será útil en verano.

Tevlaphee Protector Parabrisas Hielo Protector de Parabrisas Magnético Cubierta de Parabrisas para Coche Protege de Hielo, Nieve Viento, Funda Plegable Parabrisa Delantero Universal, 193x126cm

Tevlaphee Protector Parabrisas Hielo Protector de Parabrisas Magnético Cubierta de Parabrisas para Coche Protege de Hielo, Nieve Viento, Funda Plegable Parabrisa Delantero Universal, 193x126cm

En su defecto, podemos cubrir el parabrisas por las noches con una sábana vieja, una manta o incluso un cartón. Pero aunque es una opción más económica, también es más engorrosa y no siempre será tan efectiva como una cubierta, por lo que quizá haya a quien no le compense.

Oliur Pog5tq5hw7m Unsplash

Otro accesorio económico y práctico a valorar como complemento de nuestro rascador es un espray para ayudarnos a descongelar el hielo del parabrisas y que nos facilitará enormemente la tarea.

Este de Goodyear no llega a los siete euros y tiene muy buenas valoraciones. Una de sus mayores ventajas es que actúa muy rápido. Además, después de haberlo usado, el hielo que se pueda volver a acumular en el parabrisas se eliminará más fácilmente gracias a la película protectora que crea.

Goodyear Raspador Rasqueta de Hielo para Parabrisas de Coche de HDPE + PS

Goodyear Raspador Rasqueta de Hielo para Parabrisas de Coche de HDPE + PS

Hemos de recordar que para asegurarte una buena visibilidad, tampoco está de más comprobar de forma periódica el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas. No es un elemento difícil de sustituir ni es caro, pues por menos de 20 euros puedes hacerte con un recambio de buena calidad.

Escobilla limpiaparabrisas Bosch Aerotwin A863S, Longitud: 650mm/450mm – 1 juego para el parabrisas (frontal)

Escobilla limpiaparabrisas Bosch Aerotwin A863S, Longitud: 650mm/450mm – 1 juego para el parabrisas (frontal)

Y ojo, porque un desgaste excesivo de este elemento del coche (algo que puede ocurrir fácilmente en esta estación) puede llegar a ser penalizado con una multa de 80 euros, sin detracción de puntos.

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • Si no tienes pantalla multimedia y eres de los que necesitan tener el teléfono a la vista, este soporte VANMASS universal puede ser un gran aliado. Está en oferta por 29,99 euros y sirve para cualquier smartphone.
[Patentes y Certificados de Seguridad] VANMASS Soporte movil Coche 2023, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

[Patentes y Certificados de Seguridad] VANMASS Soporte movil Coche 2023, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

  • También puedes optar por esta otra alternativa universal de UNBREAKcable. Es un soporte para smartphone que se ancla a las rejillas de ventilación y tiene orientación 360º. Su precio es de 19,99 euros aunque suele ponerse en oferta.
UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Cinco rascadores desde 9 euros para quitar el hielo del coche sin dañar el parabrisas, y uno automático fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más