26 trucos para conseguir el prompt perfecto: con estas instrucciones la IA nos dará los mejores resultados

26 trucos para conseguir el prompt perfecto: con estas instrucciones la IA nos dará los mejores resultados

La inteligencia artificial sigue necesitando ayuda humana. Las posibilidades de estos modelos son enormes, pero los resultados son mucho mejores si nuestra orden es clara y concreta. A la hora de interactuar con ChatGPT, MidJourney o Bard, por nombrar algunos, hay que elegir bien el prompt.

Aquí os dejamos con un poco de ingeniería de prompt básica. Una colección de instrucciones que podéis colocar en vuestros prompts para conseguir respuestas mucho más precisas. 26 trucos recomendados por el equipo de Facebook Research y Llama 2, pero también aplicables a GPT-4 y el resto de modelos.

Ve directo al grano. No hace falta que seamos educados o refinados frente a la IA. Con los modelos de lenguaje no hace falta que escribamos instrucciones elaboradas o utilicemos un lenguaje formal. Nada de "por favor" ni "me gustaría". Las órdenes directas y sencillas dan mejores resultados.

Define a quién va dirigido. La respuesta de la IA es diferente en función de a quién le digamos que va dirigido. No es lo mismo que nos dé una respuesta para personas mayores, para expertos en coches o para deportistas profesionales. Definir la audiencia en el prompt ayuda a enfocar el tipo de respuesta.

Desglosa la tarea. En vez de intentar conseguir lo que queremos en un único prompt, es recomendable que las peticiones más complejas se conviertan en una conversación, con instrucciones más sencillas. Por ejemplo, primero pedir que nos elabore una lista, luego que extraiga ciertos elementos y luego ya que encuentre relaciones entre ellos. Si le pedimos directamente que saque conclusiones no le será tan eficaz.

Evita las instrucciones negativas. Los modelos de lenguaje dan mejores resultados cuando les decimos que tienen que "hacer" algo concreto, pero les cuesta más evitar determinadas acciones. Las recomendaciones de los expertos es que evitemos decirles "no hacer" algo.

Explícamelo como si tuviera 11 años. Si necesitamos que la IA nos explique un asunto o necesitamos una respuesta clara y sencilla, un truco es pedirle que nos lo explique en "términos simples"; "como si tuviéramos 11 años"; como "si fuéramos un estudiante de primer grado de filosofía" o como "si estuvieras en una escuela con niños". La IA se esforzará en adaptar el lenguaje para que sea más sencillo.

Te daré una propina de 100 euros si me das una solución mejor. La IA entiende los refuerzos positivos. Si le pedimos que lo haga mejor, nos hará caso. Pero si la "animamos", entenderá que debe dar una respuesta excepcional y buscará elementos diferenciales.

Dale ejemplos. Otra opción es darle a la IA un ejemplo similar de lo que buscas. Darle por ejemplo dos respuestas posibles y que la IA te dé otras dos o tres añadidas. Los ejemplos le servirán para concretar la búsqueda de información.

Utiliza apartados. Cuando hagamos un prompt, es una opción el crearlo en varias líneas. Podemos empezarlo con "###Instrucción###", seguido por "###Ejemplo###" o "###Pregunta###". Esto permite estructurar la petición y que la IA lo entienda mejor.

Añade la orden de "DEBES". Si queremos que algo en concreto se cumpla podemos añadir un "DEBES", en mayúsculas. Eso forzará a la IA a cumplir el requisito, de lo contrario podría simplemente ofrecer alternativas o salirse por la tangente.

Añade la frase "serás penalizado". Es el caso contrario a lo de darle una propina. La IA también se esfuerza en cumplir una orden si le dejamos claro que va a ser penalizada. Buscará cumplir la tarea de la mejor forma.

Que responda como un humano. Los escritos de la IA están muy bien redactados, pero suelen ser bastante mecánicos. Al utilizar la frase de "responde de manera natural" o "como un humano" obtendremos respuestas más naturales y menos ortopédicas.

Piensa paso a paso. Si buscamos obtener respuestas meditadas o mejor estructuradas, una orden recomendada es la de que "piense paso a paso". Eso provocará que la IA exponga sus razonamientos de forma clara.

Que sea imparcial. "Asegúrate de que tu respuesta es imparcial y no se basa en estereotipos" es una instrucción que nos puede servir para que la IA no se vaya a los primeros datos de su conocimiento, que en muchas ocasiones pueden estar basados en informaciones sesgadas. La IA analizará estas fuentes y decidirá previamente si contienen determinados estereotipos. Lo cierto es que empresas como OpenAI o Google ya añaden una capa previa a los prompts para evitar sesgos, pero dando la instrucción nosotros mismos conseguiremos una respuesta más neutra.

Pregunta sobre mí. Por el momento los modelos de IA todavía no están conectados a nuestro perfil, pero sí podemos darle información sobre nosotros para que perfile sus respuestas. Una opción en los prompts es decirle que "de ahora en adelante, me gustaría que me hicieras preguntas". Así la IA nos irá preguntando cosas concretas para luego darnos una respuesta adecuada a nosotros mismos.

Que nos ponga un examen. Imaginad que queremos entender un teorema o alguna idea. Podemos decirle a la IA que nos cree un examen al final y que no nos dé la respuesta. De hecho podemos decirle que le daremos una respuesta y nos tiene que decir si es correcta o no. Y que hasta que no demos con la respuesta correcta no confirme la solución.

Asigna un rol. Otra opción es decirle a la IA que a partir de ahora tendrá un rol determinado. Un profesor de física, un rival gruñón o una madre cariñosa. Con esto perfilaremos sus respuestas rápidamente.

Marca límites. Acotar a la IA le sirve para que sepa dónde buscar o cómo dar la respuesta. Es recomendable usar límites, desde un "como máximo 1.000 palabras" hasta un "devuélvemelo en forma de tabla" hasta un "sin usar la letra X".

Repite las palabras clave. Si queremos que la respuesta sea excitante, lo más excitante que podemos decirle a la IA para excitarla es dejarle claro que lo más excitante es excitarla muchas veces.

Define sus fuentes. "No te bases en papers de antes de 2020" o "no tengas en cuenta la física moderna". La IA tiene una cantidad de fuentes enorme, pero también podemos obtener respuestas distintas si le obligamos a basarse solo en una parte de ellas.

Escríbele el inicio de la respuesta. En nuestro propio prompt podemos terminar con lo que queremos que sea el inicio de la respuesta. Así forzamos a que la respuesta de la IA tenga el formato que le hemos dado.

"Añade toda la información necesaria". Si queremos que nos escriba un artículo completo, un prompt recomendado es el de "Escribe un ensayo/texto/párrafo detallado sobre [tema] añadiendo toda la información necesaria". Esa coletilla forzará a que la IA nos devuelva una respuesta lo más completa posible.

Corregir sin cambiar el estilo. La orden de que no cambie el estilo es recomendable para que la IA nos modifique un texto o respuesta, pero mantenga la esencia de la original. Un prompt que recomiendan es el de "intenta revisar cada párrafo enviado por los usuarios. Deberías mejorar la gramática y el vocabulario del usuario y asegurarte de que suena natural. No deberías cambiar el estilo de escritura, ni hacer un párrafo formal más casual".

Da órdenes para que te genere las adaptaciones necesarias. Cuando los prompts incluyen código, en ocasiones pueden existir varios archivos de referencia. Una recomendación es que sea la propia IA quien nos genere el script que pueda ser ejecutado para hacer los cambios o adaptaciones necesarias. Igual con tablas o documentos. La IA es capaz de darnos las herramientas de adaptación.

Que siga la rima. Otra opción para definir el estilo de respuesta es darle unas frases o una letra de canción y decirle que "mantenga el estilo consistente". O que prosiga la rima del prompt. Al exigirle a la IA que mantenga el estilo original, se esforzará en que la respuesta tenga el mismo estilo. Muy útil para proseguir textos o encontrar respuestas relacionadas.

Define el sentimiento. Los modelos de IA son capaces de identificar con facilidad cuando una respuesta es negativa, alegre o neutral. Con el prompt podemos especificar incluso el porcentaje de este tipo de sentimiento. Por ejemplo si queremos algo super positivo o si queremos que la respuesta sea muy negativa y pesimista.

En mi idioma. La IA entiende qué idioma hablamos y también puede identificar con facilidad el cambio de lenguaje. Si el prompt lo hacemos en francés, inglés o español, la respuesta será en ese idioma. Y también podemos especificar que la respuesta sea igual que el idioma de cada párrafo del texto dado.

Imagen | Mojahid Mottakin

En Xataka | Guía práctica para escribir los mejores 'prompts' en Midjourney y crear imágenes alucinantes

-
La noticia 26 trucos para conseguir el prompt perfecto: con estas instrucciones la IA nos dará los mejores resultados fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más

El Honor Magic V2 llega a España: disponibilidad y precio del plegable ultrafino de Honor

El Honor Magic V2 llega a España: disponibilidad y precio del plegable ultrafino de Honor

Ha costado, pero finalmente el Honor Magic V2 ya está disponible en nuestro país. En el momento de su presentación se situó como el plegable más prometedor del mercado. Ahora estamos en 2024 y la competencia también ha mejorado para equipararse en diseño con este plegable ultrafino, que sigue siendo referente dentro del sector.

En un evento de presentación en Alemania han aprovechado para anunciar finalmente el lanzamiento del Honor Magic V2 en Europa, junto a una versión Porsche Design Honor Magic V2 RSR.

Honor Magic V2, especificaciones técnicas


HONOR MAGIC V2

PANTALLA EXTERNA

OLED LTPO de 6,43"

FullHD+ (2376 × 1060 píxeles)

1 - 120 Hz

100% DCI-P3

Formato 20:9

HDR10+

PANTALLA interna

OLED LTPO plegable de 7,92"

2344 × 2156 píxeles

120 Hz

DCI-P3
HDR10+

Compatible con Magic Pen

PROCESADOR

Snapdragon 8 Gen 2

GPU Adreno 740

MEMORIA RAM

16 GB

ALMACENAMIENTO INTERNO

512 GB

CÁMARA TRASERA

Principal: 50 megapíxeles f/1.9

Gran angular/macro: 50 megapíxeles f/2.0

Telefoto: 20 megapíxeles, f/2.4, zoom óptico x3, OIS

CÁMARA DELANTERA

16 megapíxeles f/2.2 (pantalla interior)

16 megapíxeles f/2.2 (pantalla exterior)

BATERÍA

5.000 mAh

Carga rápida 66 W

SISTEMA OPERATIVO

MagicOS 7.2 (Android 13)

CONECTIVIDAD

5G NSA/SA

4G

Dual nanoSIM

USB tipo C

dimensiones y peso

Plegado: 156.7 x 74.1 x  9.9mm

Desplegado: 156.7  x 145.4 x 4.7mm

231 gramos

PRECIO

1.999 euros

Estamos ante un plegable con un grosor de menos de 10 milímetros incluso cuando está plegado. En su interior se añade una batería ultrafina de 2,72 mm, un sistema de refrigeración adaptado y cuenta con un panel OLED de 7,92 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz.

A nivel de construcción, el Honor Magic V2 ha sido testeado a conciencia, haciendo uso de una bisagra de aleación de titanio, pionera en el campo de los plegables.

Honor

El Honor Magic V2 estará disponible a partir del próximo 11 de febrero a un precio oficial en España de 1.999 euros, en dos opciones: púrpura o negro, con acabado en cuero vegano, y con 16GB de memoria RAM y un almacenamiento de 512GB.

Acompañando el lanzamiento, Honor ofrecerá un descuento valorado en unos 500 euros: un cupón de 300 euros directo, una Honor Pad 8, un cargador de 66W, un funda y seis meses de protección de pantalla.

En Xataka | El futuro del smartphone son los plegables. Tan solo tienen dos problemas que superar

No te pierdas el MWC Barcelona 2024 (#MWC24), el mayor y más influyente evento de conectividad del mundo, organizado por GSMA en Barcelona del 26 al 29 de febrero de 2024.

Consejo ofrecido por la marca

-
La noticia El Honor Magic V2 llega a España: disponibilidad y precio del plegable ultrafino de Honor fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más

Me dedico a desenterrar con un detector de metales y tengo más de 4 millones de seguidores en YouTube

Me dedico a desenterrar con un detector de metales y tengo más de 4 millones de seguidores en YouTube

Su pasión es desenterrar "tesoros" perdidos en mitad de la naturaleza. Pero da la casualidad que, pese a lo solitario de esta actividad, más de 4 millones de seguidores le acompañan a través de su canal de Youtube "Detección Metálica".

Su nombre es Virgilio García y nos cuenta que empezó subiendo vídeos para que su primo, con quien solía ir a buscar objetos, pudiera verlo mientras se sacaba una oposición. Aquello fue el inicio de una comunidad enorme, alrededor de una actividad que debe hacerse siguiendo unas pautas muy concretas y cada vez cuenta con más adeptos en España.

Un polémico hobby de nicho que atrae seguidores

Asturiano e ingeniero informático de formación, Virgilio explica a Xataka que cuando llevaba un par de años en la oficina se dio cuenta que no era lo suyo. Ahora vive gracias a subir vídeos de sus descubrimientos y salidas. "Quién me iba a decir a mí que un canal así iba a tener tantos seguidores. Es ridículo. Lo veo y no me lo creo", reconoce. En el momento de publicar esta entrevista, Virgilio cuenta 4,07 millones de suscriptores en su canal.

Pese al nicho tan pequeño, "Detección Metálica" es un canal muy reconocido que ha permitido a Virgilio poder dedicarse a una pasión que le viene desde pequeño. "El hermano de mi abuela era arqueólogo. Yo no lo llegué a conocer, pero mi padre y mi tío siempre estuvieron interesados, aunque no se dedicaran a ello", relata.

"De pequeño me llevaban a explorar yacimientos de cerámica que conocían por ahí. También recuerdo algunos viajes al Levante, en Valencia, donde siempre había un paisano con detector por las tardes. Siempre me llevó la curiosidad, aunque no le preguntaba. No fue hasta que crecí, bastantes años después, cuando empecé a fijarme en los detectores de metales".

virgilio

Con su primo mantenía la costumbre de salir a buscar tesoros, pero cuando este se fue a Madrid, tenía que ir solo y por ello empezó a grabarse, como una manera de conectar con él. "Los subía para que él los viera y quien sabe si a alguien más le podía interesar. Así empecé y hasta ahora".

Cuidado con ir buscando tesoros con un detector

Este tipo de actividad genera una cuestión básica. ¿Ya es legal la práctica de buscar tesoros con un detector de metales? La respuesta es que sí, pero con muchos matices. Los detectores de metales son legales en España y se venden en las grandes tiendas, pero su uso está limitado a ciertas zonas y se suele necesitar autorización previa*.

"Es un lío", reconoce Virgilio. "La competencia en temas de patrimonio histórico lo tiene cada comunidad autónoma. Es un país de taifas. En Asturias está prohibido buscar sin autorización y no puedes entrar en un lugar histórico". Cada comunidad es un asunto distinto. Hay algunas como Andalucía donde está totalmente prohibido en playas y campos, mientras que en otros lugares como Cataluña no hace falta permiso, pero sí es delito usarlos en zonas protegidas.

"Es un problema, porque no puedes ir a un histórico o a un catálogo de zonas protegidas. No puedes saber si la zona donde estás yendo está permitido de forma fácil", reconoce. "En Oviedo, si vas a preguntar te dicen y esto para qué quieres saberlo. Cuando les contestas, te responden negativamente de forma casi automática. Yo tengo la suerte que conozco geólogos, pero mucha gente suele escribirme para preguntar dónde se puede y dónde no".

El Código Penal en su artículo 323 establece penas para quien "cause daños en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental, o en yacimientos arqueológicos, terrestres o subacuáticos". Dicho esto, si se tiene respeto con el medioambiente y las zonas protegidas de interés es difícil entrar en problemas. Aún con todo, siempre es recomendable solicitar permisos de acceso.

Virgilio es consciente de ello e intenta mostrar que existe una fuerte comunidad de personas que disfrutan de la búsqueda con detectores de metales y al mismo tiempo tienen un gran respeto y pasión por la montaña y los bienes culturales. Con pesar, Virgilio también apunta que hay quienes provocan una mala imagen: "Cada dos por tres hay quienes se meten en sitios que no deberían. Algunos son simplemente criminales que hacen lo que quieren".

La situación en el resto de Europa no es distinta y no parece que haya intención de unificar criterios. Hay países donde esta práctica está prohibida, como en Portugal, Alemania u Holanda, mientras que hay otros países donde está más o menos reglamentado como en España, como por ejemplo Francia. Un referente para Virgilio es Rumanía: "Allí la licencia viene con los detectores de metales y con esa licencia te dan exactamente los sitios a donde no puedes ir. Es muy claro. En Inglaterra igual".

Entregando al arqueólogo lo valioso

arqueólogo

En Reino Unido existe una colaboración entre detectores y arqueólogos que en opinión de Virgilio no hay en nuestro país. "Allí hay una base de datos y todos los hallazgos se reflejan y quedan registrados en un mapa. Así pueden saber por ejemplo que si en cierta zona hay concentración de monedas romanas podría haber un yacimiento".

De Argentina también recuerda buenas sensaciones. "Fuimos a pedir permiso para ir a los alrededores de la casa de Dalmacio Vélez Sarsfield, creador del Código Civil argentino. Fue perfecto, nos dejaron grabar y donamos las piezas encontradas al museo local que nos encontramos en el campo de cultivo".

"Yo hago normalmente entregas a un museo arqueológico. Con mis hallazgos en sitios que de base no tenían interés previo, pues el arqueólogo quizás se interesa por esa zona", expone Virgilio, quien a su vez se lamenta que en general hay bastante crítica hacia su profesión. "No sé si se considera competencia, pero hay bastante crítica. Hubo una época que en Andalucía llegó a haber grupos organizados con detectores de metales que eran directamente criminales. Por esas malas acciones creo que hay bastante resquemor hacia el resto".

virgilio

Con su detector, Virgilio ha encontrado centenares de objetos. En los ríos ha encontrado de todo, desde teléfonos móviles hasta gafas de sol o cámaras. "Lo intento devolver a sus dueños", expone. "En un caso de unas gafas, el dueño me escribió después de ver el vídeo donde las encontré. Me mandó una foto de su hermano con ellos y tenía las gafas puestas. Y se las envié. Piensa que a Asturias bajan más de 5.000 personas en temporada alta".

El valor económico no es precisamente lo más destacado de lo que encuentran, "lo que más algún anillo de oro o alguna cámara". Tampoco el valor histórico, ya que suele estar en zonas protegidas. Lo que sí valora es la cantidad de historias que pueden surgir a través de objetos encontrados. "Fuimos una vez a un pueblo argentino con permiso, donde había muchos proyectiles de una fábrica de armas. Pues dio pie a muchísimas entrevistas con la gente de allí, hablar con los Tedax y averiguar cómo las armas habían acabado siendo enterradas allí".

Con la Guerra Civil española ocurre algo similar, aunque en general más allá de algunas pesetas antiguas y basura es difícil encontrar cosas de valor. En este sentido, Virgilio nos explica que "raramente voy a un sitio al azar. Para crear el vídeo, busco una historia o algo interesante de punto de partida. Voy a zonas que me hayan recomendado".

A partir de 250 euros tienes un detector decente

"En cualquier lado que vayas puedes encontrarte cosas enterradas, aunque sobre todo hay basura. Lo que hay tantas cosas que da igual la gente que pase, siempre va a quedar algo", explica Virgilio con optimismo. Y con mucho respeto. "Yo siempre intento dejar el sitio mejor de lo que me lo encuentro. Intento recoger toda la basura, que por desgracia hay mucha. Tapar los agujeros, limpiar...ni se me ocurre hacerlo diferente, a mí me educaron de esa manera".

Sobre la práctica de desenterrar tesoros, Virgilio explica lo que le aporta personalmente. "Voy pensando en mis cosas; voy solo totalmente en silencio. Es mi vía de escape, mi excusa para salir a la naturaleza, me gusta mucho caminar y conocer lugares nuevos". Él recomienda a todo el mundo esta práctica, aunque reconoce que hay que realizar cierta inversión.

"Yo utilizo un equipo caro de gama alta, de unos 2.200 euros. Pero a partir de unos 250 euros tienes un detector de metales decente. Un Eurotek Pro ya es un buen equipo. Yo lo usé para un par de vídeos", explica. Otras opciones pueden ser el XP MI-6. Lo que sí recomienda evitar son los "modelos baratos de Aliexpress".

Además del propio detector, otro equipo recomendado por Virgilio es un detector de mano Pinpointer, para cuando tienes el agujero hecho sea más fácil. Y una pala, "que también es importante que sea buena".

La comunidad y las críticas a los "detectoristas"

"Con la pandemia me quemé mucho", reconoce Virgilio. "Estaba en México y nos contactó la embajada española, de que teníamos que ir volviendo. Al llegar a casa pasó el percal. Estar encerrado me sentó muy mal". En esa época es donde surgió el proyecto de la cabaña. "Fue para separarme lo máximo posible. Ser totalmente independiente y autónomo; no depender de nadie más que para la comida".

Virgilio no vive ahí, sino en un pueblo cercano. Durante todos estos meses ha ido subiendo vídeos eventualmente describiendo la evolución de la obra, una que describe como una tarea ardua: "es como construir una catedral".

ruinas

Va poco a poco, pero en los vídeos se palpa cómo disfruta. También reconoce seguir sus propias ideas: "no estoy muy metido en foros, voy bastante por libre. Cuando viajo sí contacto con gente de otros países". En cuanto a referentes, nos explica que se fija en un chaval de Alemania, que encuentra muchas cosas romanas y mantiene relación con los museos arqueológicos de allí. Eso sí, lo describe con algo de envidia sana: "la relación es diferente; les dejan participar en excavaciones y demás. Me gusta por la tranquilidad de sus vídeos y que se ve mucho paisaje".

En cuanto a redes sociales, Virgilio está centrado en su canal de Youtube y por el momento no le llama la atención Twitch. Facebook e Instagram sí lo utiliza bastante, donde cuenta con más de 715.000 y 181.000 seguidores, respectivamente. "Estoy con más proyectos pendientes", repasa, a la vez que recuerda que logró escribir un libro, titulado "Detección metálica 1. El tesoro templario".

El crecimiento del canal de Detección Metálica ha ido en paralelo al aumento de esta actividad en España. "Yo creo que el hobby está creciendo muchísimo. Cada vez somos más gente y es muy ilusionante", explica. "Hay más presión para que se regule".

Actualmente en algunas comunidades autónomas hay mesas de trabajo constituidas para abordar el problema de los detectoristas en zonas permitidas, pero pese al boom, todavía no se ha logrado un consenso. Virgilio es un ejemplo de lo que debería suponer la actividad de los "etectoristas". Un hobby para disfrutar con cabeza de la naturaleza y descubrir historias en base a lo que se pueda encontrar.

Los arqueólogos advierten, en cualquier caso, del grave impacto que la labor de los detectoristas puede tener en sus investigaciones. "Es uno de los principales problemas que tenemos para la preservación de los espacios", lamenta Jesús García desde el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM). Sus estudios se desarrollan en Burgos, por ejemplo, donde asegura que los yacimientos sufren expolios de forma habitual y no es extraño ver "hoyos". "Supone una pérdida muy grave".

García incide en dos mensajes. Primero, que cualquier prospección arqueológica requiere un permiso de las administraciones. Una de las ideas que también apunta el creador de "Detección Metálica". Segundo, que cuando los arqueólogos profesionales se dedican a estudiar yacimientos no se limitan a extraer fragmentos metálicas como si fueran piezas aisladas.

Su interés —explica el experto— va mucho más allá y abarca un entorno al que conceden un valor clave. "Cuando excavamos, excavamos un contexto. Todos los materiales son importantes y hacemos inventario". Ese análisis puede verse perjudicado si lo acometen manos no profesionales.

*Una versión anterior de este artículo fue publicada en febrero de 2023 sin el testimonio de Jesús García, del Instituto de Arqueología de Mérida

Imagen | Detección Metálica

En Xataka | La Amazonía ecuatoriana escondía un nuevo hallazgo arqueológico: una civilización de 2.500 años de antigüedad


-
La noticia Me dedico a desenterrar con un detector de metales y tengo más de 4 millones de seguidores en YouTube fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más

La Policía ya alerta de un nuevo fraude que va enlazando afectados: la estafa triangular

La Policía ya alerta de un nuevo fraude que va enlazando afectados: la estafa triangular

Los estafadores tienen multitud de formas de hacernos sentir culpables. Y la estafa triangular es quizás uno de los fraudes más evidentes de lo mucho que tenemos que llevar cuidado cuando compramos por internet. Se trata de un timo que en los últimos años ha ido creciendo, hasta tal punto que el Ministerio del Interior ha tenido que advertir en redes sociales sobre su peligrosidad.

"Muy atentos a la estafa triangular", advierten desde la Policía. ¿En qué consiste esta estafa? Se trata de un timo donde participan tres personas. Y una de ellas casi siempre sale indemne. Sí, lo habéis adivinado: el estafador.

El funcionamiento de la estafa triangular es sencillo. Por un lado tenemos el estafador y por otro lado dos clientes engañados: uno que paga y otro que compra. El caso es que las explicaciones ante las autoridades no corresponden directamente al estafador, sino a la víctima.

Toda la compra va aparentemente bien, pero se han quedado tus datos bancarios

Para ponernos en contexto, la estafa triangular suele ocurrir a través de páginas de segundo mano o chollos. El estafador pone a la venta un artículo, a un precio muy bajo para atraer potenciales víctimas.

El comprador realiza la compra de ese artículo y lo paga, proporcionando la información de pago y su contacto. En ese momento, el estafador está consiguiendo unos datos de compra muy valiosos.

Sin embargo, aparentemente todo funciona con normalidad. El comprador recibe el producto que ha pagado. Y por ende, en muchas ocasiones acaba colocando una buena valoración a ese vendedor. Para este comprador aparentemente ha sido un chollo, pero en realidad está siendo también víctima.

¿Dónde está el problema en esta operación? El caso es que el producto que se le ha enviado ha sido comprado en otra tienda, con los datos bancarios de un tercero. Aquí es donde entra en acción la cadena de afectados.

El estafador en realidad no está comprando con su dinero el producto, sino que está utilizando los datos obtenidos de otra persona para hacer esa compra. Una compra que se hace con el precio original.

¿Qué ocurre si el comprador se da cuenta y decide reclamar? Aquí es cuando nos damos cuenta que el estafador en ningún momento participa en el proceso de compra. Es la persona a la que le han robado los datos bancarios quien en realidad ha comprado el producto.

Este proceso también se conoce como Carding, donde los ciberdelincuentes roban datos bancarios para que tú pagues por sus cuentas. Lo habitual es que no se envíen a ellos los productos, ya que entonces sería fácil descubrirlos. Pero sí han creado timos como esta estafa triangular que les sirve para poder obtener un mayor número de tarjetas bancarias. Una bola que crece y finalmente les permite tener una mayor base de datos de tarjetas con las que luego proceder a otras estafas, como abrir cuentas bancarias o contratar líneas telefónicas.

Qué tenemos que hacer para evitar este tipo de estafas

Desde el Ministerio de Interior recuerdan que "que lo vendan por internet no justifica que un producto sea escandalosamente barato" y que "ya solo por eso, sospecha". Y más importante: "nunca, nunca, des datos personales". Un hecho que para muchos parece básico, pero que es difícil de aplicar siempre cuando hay tantas compras online y tantos tipos distintos de plataforma donde realizar pagos.

Entre los consejos de seguridad que suelen darse para evitar vernos afectados está el de revisar siempre los detalles de la plataforma; revisar los comentarios de otros usuarios sobre ese vendedor; desconfiar de chollos y apostar por páginas de compra oficiales o vendedores reconocibles.

El último y quizás más relevante para evitar la estafa triangular es evitar a toda costa el uso de pasarelas de pago no habituales. Nada de dar nuestra tarjeta de crédito en webs desconocidas o directamente a una plataforma que nos pase el vendedor. Lo recomendable es que la transacción se realice por la plataforma de pagos habitual de tu banco o por sistemas de pago populares como Google Wallet.

En Xataka | Cuidado con la estafa del falso alquiler: cómo funciona y por qué nunca hay que dar el DNI alegremente

-
La noticia La Policía ya alerta de un nuevo fraude que va enlazando afectados: la estafa triangular fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más

Si Instagram tenía tus datos los tenía también Facebook. Eso se va a acabar gracias a la Unión Europea

Si Instagram tenía tus datos los tenía también Facebook. Eso se va a acabar gracias a la Unión Europea

Los usuarios europeos podremos elegir desconectar las cuentas de Instagram y Facebook. Así lo ha anunciado la propia Meta, en un movimiento que se engloba dentro de los cambios exigidos por la ley europea. A partir del próximo marzo, la Ley de Mercados Digitales (DMA) entra en acción y aquellos gigantes tecnológicos que no se adapten serán multados. 

Conectar Facebook e Instagram será decisión nuestra. Durante las próximas semanas, los usuarios recibiremos una notificación donde se nos informa de estos cambios. Entre ellos, podremos elegir si queremos continuar como hasta ahora o separar los datos de Facebook e Instagram, para que las cuentas sean independientes y no haya datos cruzados entre las cuentas. 

También afecta a Messenger. Además de Instagram y Facebook, también se engloba aquí Messenger. Hasta ahora si queríamos usar el servicio de mensajería obligatoriamente teníamos que hacerlo con nuestra cuenta de Facebook, a partir de las próximas semanas esta gestión también será independiente y todas las opciones de mensajería como las videollamadas o los chats privados también se podrán usar sin cuenta de Facebook. 

La DMA no abarca todo. Otros servicios como Facebook Marketplace y Facebook Gaming también permitirán separar la cuenta de Facebook, pero en este caso sí habrá funciones que se verán reducidas. El motivo es que al ser servicios más pequeños, no están afectados directamente por la Ley de Mercados Digitales. 

Google ya ha hecho algo similar. Meta no es la única compañía que está aplicando estos cambios. La semana pasada fue Google quien anunció cambios equivalentes con los datos de Búsqueda, Youtube, Google Maps y Chrome. 

En noviembre, Meta anunció la opción de Instagram y Facebook de pago, para poder seguir usándolo gratis a cambio de los datos personales. Cambios que están aplicando las principales empresas de internet para adaptarse a una normativa europea que ya prometía cambiar radicalmente el funcionamiento de los datos personales en la red. 

Imagen | Brett Jordan

En Xataka | La DMA amenaza el corazón de las Big Tech: Europa pisa el acelerador con una ley tan ambiciosa como difícil de aplicar

-
La noticia Si Instagram tenía tus datos los tenía también Facebook. Eso se va a acabar gracias a la Unión Europea fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más

Titan OS nace en Barcelona: así es el nuevo sistema operativo para televisores europeo que llega junto a Philips

Titan OS nace en Barcelona: así es el nuevo sistema operativo para televisores europeo que llega junto a Philips

Desde España surge un proyecto dispuesto a intentar rivalizar con los principales fabricantes de tecnología. Titan OS es un nuevo sistema operativo para televisores. Un sistema que se presenta como alternativa a Google TV, webOS, Tizen o Fire TV OS. Un sistema que nace de la mano de TP Vision, la empresa detrás de Philips y AOC en Europa y Latinoamérica y que ha decidido que lo integrará en algunos de sus televisores.

La compañía tiene su sede central en Barcelona, aunque contará con oficinas en Ámsterdam y Taipei. Detrás de Titan OS se encuentra Jacinto Roca, reconocido por ser el fundador de Wuaki.TV y ex-CEO de Rakuten TV. Junto a él, la empresa cuenta con una decena de directivos con experiencia en empresas del sector de la publicidad y los contenidos para televisión, como Disney, Roku, KKR o la propia Rakuten TV.

Philips TV busca nuevas vías de ingresos con un nuevo sistema operativo

Precisamente la principal característica de Titan OS es que buscará ser una vía para introducir su propia publicidad. Junto al desarrollo del sistema operativo se ha creado una división denominada Titan Advertising, para canalizar a los anunciantes a través del propio sistema. Siendo dueños del sistema operativo pueden trabajar conjuntamente con los fabricantes de televisión para que determinados contenidos tengan una mejor integración.

Titan OS SL ya colaboraba con TP Vision en televisores equipados con Linux. Ahora la empresa detrás de los televisores Philips y AOC ha decidido apostar por añadir Titan OS a su catálogo, de forma progresiva a partir de 2024. "Esto nos permitirá llegar a millones de espectadores en toda Europa y América Latina", apunta Jacinto Roca. Independientemente, está previsto que Philips TV siga apostando por Google TV en la mayoría de su catálogo.

"Nuestro trabajo con Titan OS S.L. nos ha dado la posibilidad de formar parte de la definición de la propia plataforma Titan OS, y nos permitirá implementar nuestra propia personalización e integración de productos", explica Kostas Vouzas, CEO de Philips TV Europa. La propia TPV Technology, empresa matriz de TP Vision de origen chino, es la impulsora de esta iniciativa.

Además de con Philips TV, Titan OS se ha aliado con la cadena de tiendas Currys, en Reino Unido, sin especificar todavía cómo se materializará "esta alianza de retail media".

El objetivo de Titan OS es ofrecerse más allá de los televisores Philips TV, de una manera similar a como webOS o Tizen también se han abierto a terceros.

Se desconoce si Titan OS está basado en Android. Sí se confirma que incluye aplicaciones como Disney+, Netflix, Prime Video, YouTube, Pluto TV y DAZN, entre otras. La compañía explica que también está adherida a los últimos estándares de seguridad y privacidad de datos.

Hace poco más de un año, Jacinto Roca lanzó en España su iniciativa Love TV Channels, de contenidos temáticos y abrió una ronda para intentar captar cinco millones de euros. El lanzamiento de Titan OS supone la llegada de una alternativa más al mundo de los sistemas operativos para televisión y una nueva vía con la que ofrecen contenidos publicitarios.

En Xataka | Guía para no perderte con los nuevos televisores y tecnologías de panel que llegarán este año

-
La noticia Titan OS nace en Barcelona: así es el nuevo sistema operativo para televisores europeo que llega junto a Philips fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más

El nuevo gadget que quiere arrasar en 2024: estos son los mejores anillos inteligentes

El nuevo gadget que quiere arrasar en 2024: estos son los mejores anillos inteligentes

Tienen una función parecida a los relojes o las pulseras inteligentes, pero son más pequeños y discretos. Los anillos inteligentes son la última tendencia en gadgets, donde los principales fabricantes están sacando su primer modelo. 2024 acaba de empezar y ya hemos visto numerosos modelos. Aquí repasamos cuáles son los principales anillos inteligentes del mercado y qué ofrecen. Un repaso al panorama actual de anillos inteligentes para hacernos a la idea de lo que se avecina. 

Hay de todo, desde anillos especializados en monitorizar el sueño hasta anillos especializados en deportistas, pasando por algunos para realizar pagos contactless y otros para monitorizar distintos aspectos, como las pulseras inteligentes. En vez de llevarlo en la muñeca, ahora podemos hacer lo mismo con un anillo en el dedo

Ultrahuman Ring AIR

Ultrahuman Ring Air

Tras probar el Ultrahuman Ring Air teníamos claro que nos había encantado. Un dispositivo pasivo, sin suscripción y que aunque le falta algo de precisión nos permite hacer un completo seguimiento de la actividad física o monitorizar el sueño. No es económico y es algo grueso, pero es muy resistente y tras unos días de monitorización nos ofrece un informe super completo de nuestra actividad. Su precio oficial es de 379 euros

Go2Sleep

Go2sleep

El Go2Sleep de la compañía Sleepon es un anillo inteligente especializado en mejorar el sueño. Dispone de sensores como ritmo cardíaco y oxígeno en sangre (SpO2) y desde la aplicación obtendremos informes sobre la salud del sueño y consejos específicos para personas con problemas respiratorios o con apnea del sueño. En vez de ser totalmente liso, dispone de una zona más ancha en uno de los lados. Puede comprarse por 89 dólares

RingConn

Ringconn

El RingConn es un anillo inteligente sin suscripción, fabricante en titanio, con certificación IP68 y con todo tipo de monitorización. Desde su completo aplicación para Android e iOS podemos gestionar y visualizar el ritmo cardíaco, el sueño, la actividad física o realizar pagos. Ofrece una autonomía aproximada de una semana y su precio es de 279 dólares

JAKCOM R5

Jakcom R5

El Jakcom R5 es un ejemplo de los anillos inteligentes baratos que podemos encontrar fácilmente. Tenemos un anillo que técnicamente incorpora seis tarjetas RFID, dispone de NFC y permite sincronizarse con el móvil para activar llamadas o compartir información con redes sociales. En tiendas como Amazon podemos encontrar muchos anillos "inteligentes" como este, por un precio que ronda los 40 euros. No recomendamos adquirirlos, pues al ser un tipo de dispositivo nuevo tienen mucho margen de mejora y habitualmente dan muchos problemas. 

Cnick

Cnick

El anillo de Cnick está especializado en pagos. Incluye tecnología NFC y está pensado para desbloquear puertas y dispositivos compatibles. La ventaja del dispositivo es que ha sido aprobado por Visa y Mastercard, también es compatible con los coches Tesla a partir de los modelos de 2021. Es un anillo que no necesita ser recargado y se ofrece en materiales distintos, desde cerámica hasta madera, pasando por los habituales metales. Su precio depende del material. En cerámica cuesta 119 euros

ArcX

Arcx

El ArcX es un anillo para deportistas y el mundo fitness. Entre sus funciones tenemos control manos libres para el móvil o dispositivos bluetooth. Básicamente cuenta con un botón y tecnología bluetooth, actuando como un disparador a distancia o un botón de emergencia. Está fabricado en plástico y es muy sencillo de configurar con una aplicación para móvil. Su precio es de 14,95 euros


Movano Evie

Movano Evie

El Evie de Movano es un anillo inteligente especializado en la salud. Está pensado para detectar signos tempranos de enfermedades crónicas y dispone de múltiples sensores y mediciones como el ritmo cardíaco, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), el sueño, la respiración, la temperatura, el nivel de oxígeno en sangre, los pasos o las calorías. Tiene una autonomía de cuatro días y también sirve para la detección del ciclo menstrual femenino. Su precio es de 269 dólares para la versión plata. 

Oura Ring 3

Oura Ring 3

Oura es la gran referente de los anillos inteligentes. Fue la primera empresa en apostar de manera decidida por este sector y sus anillos han sido utilizados por famosos de todos los estilos. El Oura Ring Gen3 es un exclusivo anillo que mide la frecuencia cardíaco, el oxígeno en sangre y ofrece extensos informes sobre nuestra actividad. Dispone de una autonomía de hasta una semana, está fabricado en titanio y tiene un precio oficial de 399 euros en plata. 

Amazfit Helio Ring

Amazfit Helio Ring

Amazfit es uno de los principales vendedores de wearables a nivel mundial y este enero, durante el CES 2024, han anunciado el nuevo Amazfit Helio, un anillo inteligente fabricado en titanio con monitorización EDA (conductancia de la piel) y que podrá utilizarse en conjunción con el smartwatch. Por el momento no se conoce el precio, pero apunta a competir contra los más completos como el de Oura o Ultrahuman. 


Samsung Galaxy Ring

Samsung Galaxy Ring

Fue la gran sorpresa tras la presentación de los nuevos Galaxy S24. Samsung lanzará este año su primer anillo, el Galaxy Ring. Pocos detalles tenemos de él, salvo que aprovechará la plataforma Samsung Health para ofrecernos datos y puntuación sobre nuestra salud. También hablaron sobre monitorización del sueño y la frecuencia cardíaca. Por lo que vimos en el Unpacked, parece que será un dispositivo importante para el fabricante surcoreano. Veremos hasta qué punto este anillo, o el resto, se vuelven tan populares como lo son ya los relojes o las pulseras. 

En Xataka | Para qué sirve el anillo de 300 euros que llevan millonarios como Will Smith o Larry Page, cofundador de Google

No te pierdas el MWC Barcelona 2024 (#MWC24), el mayor y más influyente evento de conectividad del mundo, organizado por GSMA en Barcelona del 26 al 29 de febrero de 2024.

Consejo ofrecido por la marca

-
La noticia El nuevo gadget que quiere arrasar en 2024: estos son los mejores anillos inteligentes fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más

Corning Gorilla Armor: el nuevo cristal del S24 Ultra no solo es el más resistente, también mucho más claro

Corning Gorilla Armor: el nuevo cristal del S24 Ultra no solo es el más resistente, también mucho más claro

El titanio del Galaxy S24 Ultra es llamativo a simple vista, pero si el nuevo buque insignia de Samsung puede presumir de resistencia es gracias a un elemento mucho menos visible. Se trata del nuevo Gorilla Glass Armor, un cristal que por el momento es exclusivo del nuevo S24 Ultra y que se presenta como el cristal más resistente jamás creado por Corning, la empresa especializada en cristales para móviles que lleva colaborando con los principales fabricantes desde hace décadas. 

Gorilla Armor promete un nivel de protección nunca visto hasta la fecha en móviles. Según explica Samsung, se ha mejorado la durabilidad en un 50% y es hasta cuatro veces más resistente a los arañazos, respecto a Gorilla Glass Victus 2, que ya era muy efectivo. 

Más allá de la resistencia, el cristal Gorilla Armor se ha mejorado ópticamente. Se ha reducido el reflejo hasta en un 75%, mejorando la visualización en exteriores de forma considerable. 

Corning Reflectivo

En sus tests, explican Gorilla Armor funciona tres veces mejor en las pruebas de caída respecto a los competidores con aluminosilicato.

Gorilla Glass Armor Pruebas

Para crear este nuevo cristal, Corning ha creado un nuevo laboratorio y explica que ha trabajado estrechamente con Samsung para su creación, con quien lleva más de 50 años colaborando. No se especifica si será un cristal exclusivo para el Samsung Galaxy S24 Ultra.

En Xataka | Samsung Galaxy S24 Ultra, primeras impresiones: cuando el hardware empieza a tocar techo, la IA llega para derribarlo

No te pierdas el MWC Barcelona 2024 (#MWC24), el mayor y más influyente evento de conectividad del mundo, organizado por GSMA en Barcelona del 26 al 29 de febrero de 2024.

Consejo ofrecido por la marca

-
La noticia Corning Gorilla Armor: el nuevo cristal del S24 Ultra no solo es el más resistente, también mucho más claro fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más

Qué son los ETF de Bitcoin y por qué la decisión de la SEC sobre su aprobación es tan esperada

Qué son los ETF de Bitcoin y por qué la decisión de la SEC sobre su aprobación es tan esperada

Los ETF del Bitcoin son ahora mismo el gran debate del mundo cripto. Hasta tal punto de hackear la cuenta de X del regulador estadounidense. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, más conocida como la SEC, tiene pendiente la decisión de si los aprueba o si mantiene su bloqueo. Desde hace meses se baraja con la posibilidad de un giro, aunque hasta la fecha el organismo regulador estadounidense se ha mostrado reticente.

Os explicamos por qué es tan esperada esta decisión, qué son los ETF y qué puede ocurrir en el futuro. Han pasado varios años desde que la SEC decidió bloquear en primer lugar los ETF, pero tras varias demandas y decisiones judiciales, el organismo comandado por Gary Gensler puede cambiar de parecer.

ETF: los fondos cotizados del Bitcoin. Los ETF ('Exchange Traded Fund') de Bitcoin son fondos cotizados en bolsa. Fondos de inversión donde los interesados pueden exponerse a los valores del Bitcoin, pero sin la necesidad de comprar o vender directamente la criptomoneda en los exchange.

En lugar de ser fondos que siguen las acciones u otros activos, siguen el precio del Bitcoin a base de los contratos de futuros. Esto tiene una principal ventaja y es que se permite invertir en Bitcoin de forma regulada y sencilla, sin necesidad de intercambiar las criptomonedas ni preocuparse de billeteras ni todas las herramientas normalmente asociadas a las cripto.

Desde agosto esperando la decisión de la SEC. El pasado agosto, la SEC perdió su batalla judicial contra la firma Grayscale. La Corte del Distrito de Columbia expuso que Grayscale sí podía operar con los ETF de Bitcoin. Esta decisión judicial puso sobre la mesa la posibilidad de que la SEC regulase y admitiera los ETF de manera general, pues ya un juzgado había apostado por su legalidad.

Desde entonces el sector cripto ha pasado meses esperando y la criptomoneda ha ido subiendo su valor hasta superar los 45.000 dólares a principios de 2024.

Y cuando iba a llegar el día... la cuenta de la SEC ha sido hackeada. Un día antes de lo previsto, la cuenta de X de la SEC publicó un tuit explicando que la SEC había concedido su aprobación para los ETF del Bitcoin. Unos minutos más tarde, el propio Gary Gensler, presidente de la SEC, desmentía la decisión explicando que la cuenta de X de la SEC había sido hackeada.

Sec

La propia SEC tendrá que investigar su tuit. La función de este organismo es comprobar que no se está manipulando el mercado. Y es justo lo que podría haber ocurrido con el hackeo y la publicación falsa de que los ETF del Bitcoin iban a ser aprobados, según apuntan desde Fox Business.

No se ha hecho de esperar la reacción de múltiples empresas y personalidades del sector cripto y tecnológico. Cameron y Tyler Winklevoss, cofundadores de Gemini, han criticado a la SEC por manipular el mercado. Edward Snowden también ha criticado a Gary Gensler apuntando que "únicamente tenía un trabajo".

Qué implicaciones tendría la aprobación de los ETF. Las expectativas sobre su aprobación son altas. Una decisión de la SEC en esta dirección facilitaría la entrada del dinero institucional y de grandes empresas al sector. Una de ellas es el gigante financiero BlackRock, que ya tiene una lista de potenciales candidatos.

En total hay unos 2.000 ETF en Estados Unidos, moviendo aproximadamente valores por unos 6,4 billones de dólares. Una cantidad que podría ser mucho mayor en caso de su regulación por parte de la SEC, ya que permitiría a los inversores del mundo financiero tradicional apostar por el Bitcoin, de manera equivalente a como lo hacen con cualquier empresa.

La decisión se espera ya (y favorable). El 10 de enero es la fecha marcada por la cual la SEC debería tomar una decisión, ya que es la fecha límite que tienen ARK Investment y 21Shares para recibir la aprobación de su aplicación. Se trata de dos fondos de inversión que preguntaron a la SEC. También gigantes como BlackRock y Fidelity están a la espera.

Según apuntan desde Watcher.Guru, en Bloomberg Intelligence creen que hay un 90% de que la decisión de la SEC sea positiva hacia los ETF de Bitcoin. Lo que supondría una gran victoria para el sector de las criptomonedas y su equiparación con el mundo financiero tradicional.

Imagen | Michael Förtsch

En Xataka | Bitcoin, guía a fondo: qué es, cómo funciona y cómo conseguirlos

-
La noticia Qué son los ETF de Bitcoin y por qué la decisión de la SEC sobre su aprobación es tan esperada fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más

Sony va a por Apple. Así será su casco de realidad mixta con renderizado y controles propios

Sony va a por Apple. Así será su casco de realidad mixta con renderizado y controles propios

Sony no quiere perder el tren de la realidad mixta. Durante el CES 2024 ha presentado su nuevo casco de "creación de contenido espacial". Unas gafas vitaminadas con sus propios controles a distancia y un sistema propio para trabajar con el contenido en 3D. 

En el interior tenemos dos pantallas 4K OLED y la plataforma Snapdragon XR2+ Gen 2 que también ha sido presentada estos días. Pese al aspecto y los componentes elegidos de última generación, no estamos ante un dispositivo de la gama PlayStation. La intención de Sony es centrarla en la creación del contenido 3D y los entornos profesionales. 

Sony Gafas 2

Sony abraza la realidad mixta, pero todavía no para jugar

Para el lanzamiento, Sony se ha aliado con Siemens, con quien colaborará para llevar este nuevo casco a la industria tecnológica. Según describe Kenichiro Yoshida, CEO de Sony, este nuevo dispositivo permitirá la "creación de espacios superponiendo objetos virtuales en espacios físicos".

En la nota de presentación, Sony describe que los cascos cuentan con tecnología propietaria de renderizado y permite una "representación realista, de alta definición y en tiempo real de texturas de objetos 3D y expresiones faciales de personajes humanos”.

En total, los cascos cuentan con seis cámaras y sensores que junto a los dos mandos en forma de anillo permiten manipular objetos en espacios virtuales.

Sony Gafas 3

Los paneles OLED son micropantallas de 1,3 pulgadas con resolución 4K y con un espacio de color que cubre el 96% de DCI-P3. Al contar con renderizado dividido, la carga se podrá dividir entre el propio casco y otros servidores, lo que permitirá mostrar modelos 3D de gran tamaño, explica Sony.

Sony Gafas 1

Sony apunta que su nuevo sistema de realidad mixta estará disponible a finales de 2024. Todavía no hay detalles sobre el precio, pero sí queda clara la intención de rivalizar en este nuevo sector, que con la llegada de las Apple Vision Pro ha vuelto a generar visibilidad. Veremos hasta qué punto la apuesta de Sony es a largo plazo y es lo suficiente convincente como para hacerse su propio hueco. 

En Xataka | Mejores gafas de realidad virtual: cuál comprar y siete modelos recomendados para todas las expectativas, necesidades y presupuestos

-
La noticia Sony va a por Apple. Así será su casco de realidad mixta con renderizado y controles propios fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Leer más