La nueva Citroën ë-Jumpy ahora funciona con hidrógeno y además se puede enchufar para tener más autonomía

La nueva Citroën ë-Jumpy ahora funciona con hidrógeno y además se puede enchufar para tener más autonomía

El Grupo Stellantis continúa desplegando su ofensiva de furgonetas eléctricas de pila de hidrógeno y batería. Tras la Opel Vivaro-e HYDROGEN, ahora se ha presentado la nueva Citroën ë-Jumpy Hydrogen, con más de 400 km de autonomía y un repostaje de hidrógeno en menos de 3 minutos.

Este modelo llega, en palabras de la firma francesa, para satisfacer las necesidades de "8% de empresas que necesitan realizar trayectos superiores a 300 km o no disponen de tiempo para recargar su vehículo durante la jornada".

Una furgoneta de hidrógeno 'híbrida enchufable'

Citroen E Jumpy Hydrogen 2

Para ello, la ë-Jumpy Hydrogen funciona con dos fuentes de energía: la procedente de una pila de combustible de 45 kW que produce electricidad a partir del hidrógeno almacenado en un depósito formado por 3 cilindros a 700 bar de presión en fibra de carbono y situados junto a la batería bajo los asientos delanteros, y una batería de 10,5 kWh que funciona como una reserva de 50 km y toma el relevo de manera automática cuando se vacía el depósito de hidrógeno.

Es decir, es una furgoneta eléctrica cuya nueva variante del sistema de pila de combustible pretende funcionar a caballo entre una plataforma 100 % eléctrica y una 100 % de hidrógeno, dotando al vehículo de 50 km de autonomía 'extra' a fin de paliar la escasez de hidrogeneras en caso de que este se quede sin combustible.

Citroen E Jumpy Hydrogen 3 Plataforma

Asimismo, la batería se convierte en un apoyo más para cuidar la autonomía en determinadas situaciones, como las de fuerte aceleración o de subida de cuestas a plena carga, que precisan de una potencia más elevada. Esta se recarga tanto automáticamente gracias a la electricidad producida por la pila de combustible de hidrógeno como enchufada a la corriente como un coche eléctrico normal.

Disponible en dos tamaños M (4,95 m) y XL (5,30 m), las primeras entregas del ë-Jumpy Hydrogen a los clientes de flotas están previstos en otoño de 2021.

El Citroën Jumpy se fabrica en la planta de SevelNord, si bien el ë-Jumpy Hydrogen se transformará en el Centro de Investigación y Desarrollo de pila la de combustible de hidrógeno de Russelsheim, en Alemania, fortín del Grupo Stellantis para esta materia.

La Citroën ë-Jumpy Hydrogen supone un paso importante en materia de electrificación para la gama de comerciales ligeros de Citroën, que se traducirá desde el segundo semestre en las primeras entregas del ë-Berlingo Van, el ë-Jumper, el ë-Jumpy Hydrogen y el pequeño My Ami Cargo.

En Motorpasión | Volkswagen carga contra el coche de hidrógeno: "No es la solución. ¡Escuchad a la ciencia!"

-
La noticia La nueva Citroën ë-Jumpy ahora funciona con hidrógeno y además se puede enchufar para tener más autonomía fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El nuevo SEAT Ibiza ya tiene precio en España: es unos 3.000 euros más caro, pero se acerca al SEAT León

El nuevo SEAT Ibiza ya tiene precio en España: es unos 3.000 euros más caro, pero se acerca al SEAT León

El nuevo SEAT Ibiza, presentado el pasado mes de abril, ya tiene precios para España. Llega con motores gasolina y el TGI de gas natural comprimido (GNC) y parte de los 19.410 euros, sin los descuentos de la marca aplicados.

El utilitario superventas español da un importante salto cualitativo en el apartado tecnológico y de calidad percibida, tal y como pudimos corroborar en nuestra primera toma de contacto.

Asimismo, entre sus novedades destacan los faros 100% LED de serie en toda la gama, retoques estéticos como el nuevo logotipo y la inscripción del modelo que ahora es manuscrito y se luce en el portón del maletero, y un interior totalmente nuevo.

El volante anterior desaparece para dejar paso a un nuevo mando compartido con los modelos superiores de la gama. Es multifunción y en los dos acabados más altos (FR y Xcellence) está forrado en Nappa para mejorar el tacto.

Seat Ibiza Interior 1

Además cuenta con pantallas flotantes de infoentretenimiento más grandes -de 21 cm (8,25’’) y 23,4 cm (9,2’’)–, y reconocimiento de voz por órdenes naturales que se activa con la frase “Hola, Hola”. El SEAT Ibiza 2021 dispone también del sistema SEAT Connect y acceso inalámbrico a Apple CarPlay y Android Auto.

En cuanto a seguridad, da un importante salto con la incorporación de nuevos asistentes al conductor como el asistente de salida involuntaria de carril (Lane Assist) y el detector de fatiga, ambos de serie en toda la gama.

De manera opcional, el nuevo Ibiza ahora puede incorporar conducción semiautónoma de nivel 2 hasta 210 km/h gracias a la combinación del asistente de mantenimiento de carril con el control de crucero adaptativo y la frenada automática de emergencia.

Además permite incorporar el asistente de ángulo muerto con detección de vehículo a una distancia de hasta 70 metros, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de aparcamiento y asistente de luces de carretera para los acabados superiores, pues son los que pueden montar los faros LED más potentes y completos.

Las mecánicas del SEAT Ibiza: cuatro motores gasolina y versión TGI con etiqueta ECO

Seat Ibiza 2

Respecto a su oferta mecánica, el nuevo Ibiza estará disponible con cuatro motores: tres de gasolina de 80 CV (59 kW), 110 CV (81 kW) y 150 CV (110 kW), y el TGI de gas natural comprimido (GNC) de 90 CV (66 kW) y con etiqueta medioambiental ECO.

Este último propulsor va asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones. En gasolina, se puede escoger entre una caja de cambios manual de cinco y seis velocidades, o la automática de doble embrague DSG de siete relaciones. No obstante, la DSG siempre va asociada en el motor de 150 CV, y está disponible en el de 110 CV.

En palabras de SEAT, la tecnología TGI ofrece un coste por uso excepcionalmente bajo, hasta un 50% más económico por km recorrido que en un modelo equivalente de gasolina y hasta un 30% más barato que en un diésel.

Los acabados del nuevo SEAT Ibiza son los mismos cuatro del modelo saliente: Reference, Style, Xcellence y FR.

Todos los precios del nuevo SEAT Ibiza

Seat Ibiza 3

El SEAT Ibiza 2021 arranca desde los 19.410 euros, es decir, casi 3.000 euros más que la versión de acceso del modelo saliente (16.520 euros). Asimismo, el utilitario español es 4.160 euros más caro que el Citroën C3 (desde 15.250 euros), segundo coche más vendido en España en lo que va de año.

Precio nuevo SEAT Ibiza con motor de gasolina

versión

precio en euros (PVP)

1.0 tsi 110 cv st&sp style

19.410

1.0 TSI 110 CV ST&SP STYLE plus

19.610

1.0 TSI 110 CV ST&SP xcellence

20.980

1.0 TSI 110 CV ST&SP XCELLENCE plus

21.180

1.0 TSI 110 CV dsg-7 XCELLENCE

23.460

1.0 TSI 110 CV DSG-7 XCELLENCE PLUS

23.668

1.0 TSI 110 CV ST&SP FR

22.320

1.0 TSI 110 CV ST&SP FR plus

22.528

1.0 TSI 110 CV DSG-7 ST&SP FR

24.820

1.0 TSI 110 CV DSG-7 ST&SP FR plus

25.028

1.0 TSI 150 CV DSG-7 ST&SP FR

26.360

1.0 TSI 150 CV DSG-7 ST&SP FR plus

26.568

Precio nuevo SEAT Ibiza de GNC

VERSIÓN

PRECIO EN EUROS (PVP)

1.0 TgI 90 CV ST&SP reference

19.490

1.0 TGI 90 CV ST&SP REFERENCE plus

19.690

1.0 TGI 90 CV ST&SP style

20.580

1.0 TGI 90 CV ST&SP STYLE plus

20.780

1.0 TGI 90 CV ST&SP xcellence

22.010

1.0 TGI 90 CV ST&SP XCELLENCE plus

22.210

1.0 TGI 90 CV ST&SP fr

23.090

1.0 TGI 90 CV ST&SP FR plus

23.290

En Motorpasión | Los coches más vendidos de España en 2021: los SEAT Arona e Ibiza hacen podio, desbancando al Peugeot 2008

-
La noticia El nuevo SEAT Ibiza ya tiene precio en España: es unos 3.000 euros más caro, pero se acerca al SEAT León fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Nuevo Volvo C40 Recharge: el segundo SUV eléctrico de Volvo con 420 km de autonomía ya tiene precio en Europa

Nuevo Volvo C40 Recharge: el segundo SUV eléctrico de Volvo con 420 km de autonomía ya tiene precio en Europa

Volvo da un empujón más a la electrificación de su gama. El Volvo C40 Recharge, su segundo coche 100% eléctrico, ya está disponible en Europa con 420 km de autonomía.

El nuevo Volvo C40 Recharge se presentó al mundo el pasado mes de marzo y ahora, tres meses después, ya está a la venta en los primeros cuatro mercados del Viejo Continente: Holanda, Noruega, Reino Unido y Suecia. "Otros mercados les seguirán en las próximas semanas", ha adelantado la marca, de modo que no debería tardar en llegar a España.

A la espera de su aterrizaje en el mercado español, el SUV eléctrico sueco se puede adquirir mediante una modalidad de suscripción o una compra tradicional, la cual se puede realizar online tanto desde casa como en un concesionarios con la ayuda del personal de la marca.

Por ponerlo en contexto, en Reino Unido tiene un precio de partida de 57.400 libras (66.692 euros al cambio actual) y de 729 libras al mes (unos 850 euros) para compra y suscripción, respectivamente. Comparándolo con su hermano Volvo XC40 Recharge eléctrico en el mercado inglés, este tiene un precio desde 49.950 libras y 769 euros/mes.

Un SUV eléctrico coupé con 408 CV

C40 Recharge Gallery 8 16x9

El nuevo Volvo C40 Recharge, que es elprimer modelo de Volvo exclusivamente 100% eléctrico, se basa en la plataforma CMA y comparte el diseño con su hermano mayor XC40 Recharge -aunque con un perfil más bajo- y sobre todo con la silueta coupé que caracterizan los SUV de la firma china Lynk & Co.

Anuncia 420 km de autonomía WLTP, dos motores eléctricos -uno en el eje delantero y otro en el trasero- y una batería de 78 kWh que promete cargarse al 80 % en unos 40 minutos.

Volvo C40 Recharge

El sistema de propulsión se compone de dos motores eléctricos que en consonancia desarrollan 408 CV y un par combinado máximo de 660 Nm, con tracción integral. Así, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos.

La capacidad del  maletero es de 413 litros, incluido el compartimento debajo del piso de carga, donde se ubica la batería, y la capacidad de remolque es de 1.500 kg.

En el interior, la firma asegura que el nuevo SUV cero emisiones contará con actualizaciones 'over the air' o remotas, tecnología Pixel Light para los faros delanteros, un interior vegano (de hecho, todo los Volvo 100 % eléctricos lo serán) y un sistema de infoentretenimiento con Google Android integrado.

Esto significa que se podrá hacer uso desde el propio vehículo de Google Maps, Google Assistant y Google Play Store sin límites, puesto que vendrá con un paquete de datos ilimitado. Y como el resto de modelos, llevará el servicio Care by Volvo.

El C40 Recharge entrará en producción este otoño y se construirá junto con el XC40 Recharge en la planta de Volvo en Gante, Bélgica.

En Motorpasión | Probamos el Volvo XC40 T5 Recharge: un SUV híbrido enchufable con 262 CV y etiqueta CERO que convence por su confort

-
La noticia Nuevo Volvo C40 Recharge: el segundo SUV eléctrico de Volvo con 420 km de autonomía ya tiene precio en Europa fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El SUV deportivo Ford Puma ST tendrá una versión limitada… ¡y tú puedes decidir su diseño y nombre!

El SUV deportivo Ford Puma ST tendrá una versión limitada... ¡y tú puedes decidir su diseño y nombre!

El Ford Puma ST, el interesante SUV deportivo de la firma del óvalo que recientemente pudimos probar a fondo,tendrá una versión especial y tú puedes definir su diseño y ponerle nombre.

Por primera vez, Ford ha pedido a sus "fans de los coches de altas prestaciones" que le ayuden a crear un coche. ¿Cómo? La marca permite votar en su cuenta de Twitter e Instagram por elementos elementos clave del exterior, como la pintura del modelo, los distintivos o las pinzas de freno; o aspectos del interior, como las costuras de los cinturones.

🚨 ¡Llega una oportunidad única para los #FordFans! 🚨 ¿Te gustaría participar en el nuevo diseño del #FordPumaST? 😎

A partir de mañana tendrás la oportunidad… ¡Atentos a este hilo! 👇 pic.twitter.com/yMMwgVenRK

— Ford España (@FordSpain) June 1, 2021

Ford también someterá a elección el nombre de este nuevo modelo, al estilo de otras marcas como SEAT o más recientemente Fiat.

Votaciones diarias para elegir el nuevo Ford Puma ST

Ford Puma St 1

Ford Puma ST.

Para todo ello, la marca está lanzando preguntas en sus perfiles de redes sociales entre el 1 y el 10 de junio, erigiéndose en una oportunidad inédita para, de alguna manera, aportar un granito de arena en el desarrollo del que será la versión limitada del primer SUV de Ford Performance ofrecido en Europa.

Los participantes podrán elegir entre alternativas para cada elemento, y cada votación estará abierta durante 24 horas. La especificación final y el nombre de la edición especial del Ford Puma ST se revelarán el 18 de junio.

Las especificaciones ganadoras se convertirán en realidad en la versión final de la edición especial Puma ST, que se construirá en la planta de fabricación de Ford en Craiova, Rumanía, y estará disponible para su compra a finales de este año "en cantidades limitadas", adelanta la marca sin revelar por ahora el número de unidades.

"No hay mejor manera de descubrir lo que más les gusta a nuestros clientes de Performance que ponerlos en el asiento del conductor y dejarles tomar decisiones clave sobre la apariencia de nuestra nueva edición especial Puma ST", cuenta Amko Leenarts, director de Diseño de Ford Europa. "No podemos esperar a ver cómo queda la versión final. Va a ser muy emocionante ver el modelo real en la carretera", añade.

El Ford Puma ST, que llegó a finales de 2020, monta un motor de gasolina EcoBoost de 1,5 litros y 200 CV para una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.

En Motorpasión | El nuevo Hyundai Kona N ya tiene precio: el SUV deportivo de 280 CV es 10.000 euros más caro que el Ford Puma ST

-
La noticia El SUV deportivo Ford Puma ST tendrá una versión limitada... ¡y tú puedes decidir su diseño y nombre! fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Locura en vídeo: el nuevo Rimac Nevera humilla al Ferrari SF90 Stradale de 1.000 CV en esta carrera de aceleración

Locura en vídeo: el nuevo Rimac Nevera humilla al Ferrari SF90 Stradale de 1.000 CV en esta carrera de aceleración

El espectacular nuevo Rimac Nevera acaba de ver la luz, pero ya ha sido sometido a una carrera de aceleración en la que ha sacado a relucir todo su arsenal. ¿Su rival? Un Ferrari SF90 Stradale, un poderoso híbrido de 1.000 CV al que ha humillado.

Los compañeros de Carwow han publicado en su canal de YouTube la drag race entre ambas bestias de la carretera, dejando patente que el primer cavallino de producción en serie con un sistema de propulsión híbrido enchufable no es rival para el superdeportivo croata 100% eléctrico.

Tras varias repeticiones, el Ferrari cruza la línea de meta del cuarto de milla muy por detrás el Rimac Nevera, conducido al principio de la prueba por el propio Mate Rimac, CEO y fundador de la firma.

Un superdeportivo eléctrico que dobla en potencia al Ferrari híbrido

Rimac Nevera 3

Un hecho especialmente significativo si tenemos en cuenta que el Ferrari SF90 Stradale monta un propulsor V8 de 3.9 litros turboalimentado que combina fuerzas con tres motores eléctricos para alcanzar la estratosférica cifra de 1.000 CV y 800 Nm, con tracción total.

Claro que dichas cifras oníricas son incomparables con los 1.914 CV y 2.360 Nm de par motor que declara el Rimac Nevera. Estamos hablando, por lo tanto, de un superdeportivo que prácticamente dobla en potencia al Ferrari.

Ferrari Rimac Carrera De Aceleracion 2

Todo ello se plasma en el asfalto en un 0-96 km/h en 1,85 segundos y una velocidad máxima de 412 km/h. También puede pasar desde parado a 161 km/h en 4,3 segundos, y hacer lo propio hasta los 300 km/h en 9,3 segundos.

El fabricante asegura también que el Rimac Nevera logra completar el cuarto de milla (unos 402 m) en 8,62 segundos, un tiempo que cumple en el vídeo mostrado y que supone un nuevo récord para un coche de producción (lo sentimos, Lucid Air).

Por su parte, el Ferrari SF90 Stradale firmó un tiempo nada despreciable para el cuarto de milla: 9,6 segundos.

Ambos coches también se midieron en una carrera de aceleración arrancando a 50 km/h, con el mismo resultado: el Rimac Nevera apabulla al Ferrari SF90 Stradale.

Definitivamente, todo un Ferrari híbrido de 1.000 CV no es un rival apto para el superdeportivo eléctrico croata.

En Motorpasión | Aunque sea un coche eléctrico, Rimac ya está probando las emisiones del C_Two de 1.940 CV: las emisiones electromagnéticas

-
La noticia Locura en vídeo: el nuevo Rimac Nevera humilla al Ferrari SF90 Stradale de 1.000 CV en esta carrera de aceleración fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Cuatro Bugatti que suman 20 millones de euros y 6.100 CV, en Nürburgring: da igual cuando veas esto porque la imagen es eterna

Cuatro Bugatti que suman 20 millones de euros y 6.100 CV, en Nürburgring: da igual cuando veas esto porque la imagen es eterna

Sobran las palabras. Cuatro superdeportivos que suman un valor de 19,5 millones de euros y 6.100 CV, con el telón de Nürburgring de fondo. Así es la espectacular y ostentosa imagen que nos ha regalado Bugatti sobre el clásico trazado alemán, con los Bugatti Centodieci, Chiron Super Sport 300+, Divo y Chrion Pur Sport, como protagonistas.

No importa cuando estés leyendo esto porque la instantánea es eterna. En palabras de Bugatti, estamos ante "la flota de vehículos más exclusiva del mundo", y la verdad es que cuando menos es una de ellas.

Si bien esta no es la primera vez que Bugatti presume de su arsenal concentrado en unos cuantos píxeles, en esta ocasión la galería ha sido tomada sobre el 'Infierno Verde' y siempre es un aliciente más para cualquier amante del motor.

Las bestias de Bugatti, a prueba en Nürburgring

Bugatti Nurnurgring 3

Y es que la firma se desplaza una vez al año circuito de Nürburgring con su equipo de desarrollo para poner a punto sus vehículos, ya sean modelos actuales como futuros superdeportivos de producción en serie, como es el caso de los Centodieci y Chiron Super Sport 300+.

Cabe recordar que el Bugatti Centodieci es un sensacional one-off que debutó en Pebble Beach 2019 y del que solo se harán 10 unidades a 8 millones de euros (más impuestos) la unidad.

Se trata de un modelo que rinde homenaje al EB 110 de 1991, pero tomando como base el actual Bugatti Chiron, con el motor W16 de 1.600 CV y un 0 a 100 km/h en 2,6 segundos.

Bugatti Chiron Super Sport 300

Por su parte, el Bugatti Chiron Super Sport 300+ es conocido principalmente por convertirse en el coche más rápido del mundo tras firmar un récord inolvidable de 490,484 km/h de velocidad punta.

Tras dicha gesta, Bugatti vendió 30 unidades de este ejemplar, dotado del W16 8.0 litros exprimido en esta ocasión hasta los 1.600 CV, a un precio de 3,5 millones de euros cada una de ellas. Las primeras entregas están previstas para este 2021.

El que sí lleva recorriendo las carreteras desde 2020 es el Bugatti Divo, una versión refinada del hiperdeportivo Chiron que se dio a conocer en Pebble Beach en 2018 y que ha sido todo un éxito a pesar de su elevado precio: 5 millones de euros.

Bugatti Nurnurgring 4

La firma gala anunció la producción de tan solo 40 unidades que se vendieron incluso antes de su puesta de largo. Entre sus mejoras respecto al Chiron original destacan los 35 kilos que pesa de menos y la carga aerodinámica incrementada en 90 kg (hasta 465 kilos a 380 km/h).

Así, el Divo fue testado en el Circuito de Nardò, en Italia, y completó la vuelta al trazado 8 segundos más rápido que el tiempo registrado por el Chiron convencional pese a que los dos montan el motor W16 de 1.500 CV.

Claro que si todo eso fuese poco, el Bugatti Divo 'Lady Bugbrilla aún más, literalmente, gracias a que su dueño solicitó que la carrocería de su superdeportivo hiciera gala de un patrón geométrico compuesto por 1.600 diamantes.

Chiron Pur Sport Circuito

El Bugatti Chiron Pur Sport es el último integrante de la prolífica gama Chiron en llegar. Es 19 kilos más ligero que el modelo de serie y cuenta con nuevos elementos aerodinámicos, y ajustes específicos en su suspensión y transmisión. No obstante, su entrega se fija en los 1.500 CV que encontramos en el Chiron convencional.

Estamos ante un modelo de edición limitada a 60 unidades y su precio se fija en 3 millones de euros.

Esta joya ya se dejó ver anteriormente en vídeo rodando en Nürburgring Nordschleife, cuya una longitud total es de 20,8 kilómetros por vuelta y cuenta con33 curvas a izquierdas, 40 curvas a derechas y una diferencia de altitud de 300 metros de su parte más baja a la más alta.

Asimismo, nos ha dejado disfrutar observándole rodar a fuego en Bilster Berg, un circuito ubicado en el corazón del bosque de Teutoburgo, al norte de Alemania... grabado por otro Chiron Pur Sport en acción.

En Motorpasión | A 490 km/h, cada detalle es primordial. Estos son los secretos del récord de velocidad del Bugatti Chiron

-
La noticia Cuatro Bugatti que suman 20 millones de euros y 6.100 CV, en Nürburgring: da igual cuando veas esto porque la imagen es eterna fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Cuándo cargar el coche eléctrico o híbrido enchufable para ahorrar con la nueva tarifa de la luz

Cuándo cargar el coche eléctrico o híbrido enchufable para ahorrar con la nueva tarifa de la luz

El 1 de junio de 2021 entra en vigor la nueva tarifa eléctrica de acceso 2.0TD, que sustituye a las anteriores 2.0 y 2.1 y está orientada, entre otras cosas, a rebajar en ciertas horas y días el coste de recargar el coche eléctrico e híbrido enchufable. Aquí te contamos cuándo debes cargar tu coche electrificado para ahorrar.

"Cargar tu coche eléctrico será más barato". Esa es una de las premisas con la que el Gobierno ha implementado la nueva factura eléctrica, que pretende "incentivar el traslado del consumo eléctrico desde las horas de máxima demanda eléctrica a otros momentos en los que las redes de transporte y distribución están menos saturadas".

Para ello, la recarga del coche en las horas y días más propicios será desde junio más barata, mientras que en las horas punta se encarecerá respecto a los precios anteriores que ya desglosamos.

Recarga el coche eléctrico por la noche para ahorrar

Mitsubishi Eclipse Cross Phev Cargando

La nueva estructura tarifaria aplica obligatoriamente la discriminación de precios a todos los consumidores que tengan contratados menos de 15 kW (consumidores domésticos) para los usuarios con PVPC. A nivel doméstico, la gran mayoría de usuarios están enmarcados dentro de las tarifas 2.0, con potencias medias contratada de entre 3,45 kW y 5,45 kW.

Es decir, desaparecen las tarifas 2.0A, 2.0DHA, 2.0AHS para los distintos tipos de discriminación horaria y también las tarifas 2.1 de los usuarios que tenían entre 10 y 15 kW de potencia contratada, y se fijan tres tramos horarios: punta, llano y valle.

  • Punta (P1): de 10-14 h y de 18-22 h de lunes a viernes.
  • Normal (P2): de 8-10 h, de 14-18 h y de 22-24 h de lunes a viernes.
  • Valle (P3): desde las 00:00 h a 8 h los días laborables y las 24 horas de los sábados, domingos y festivos nacionales.

Precio Tarifa La Luz

Foto: CNMC.

En Ceuta y Melilla el horario punta se retrasa una hora: empieza a las 11 horas y acaba a las 15 horas y por las tardes de 19 a 23 horas.

De modo que si tienes un coche eléctrico o híbrido enchufable y quieres ahorrar en la factura de la luz, desde junio debes cargarlo por la noche o aprovechar durante los fines de semanas o días festivos.

En total habrá 88 horas valle a la semana, el 52% del total. Frente a la anterior tarifa con discriminación horaria, se pierden las mañanas de días laborables, pero hay 48 horas cada fin de semana de horas a bajo precio. Por tanto, sí, se puede decir que en términos generales la nueva tarifa beneficia a los bolsillos los usuarios de coches electrificados.

El 1 de junio entra en vigor la nueva factura eléctrica para los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) que fomenta:

💡#AhorroEnergético y la eficiencia
💡El autoconsumo
💡El despliegue del vehículo eléctrico

ℹ️ https://t.co/boYr1Jw262 pic.twitter.com/abACD5aGep

— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 30, 2021

Sin embargo, el horario punta está concentrado en dos periodos de 4 horas: 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas. En total habrá 40 horas punta a la semana, que coinciden en gran medida con horas de mucha actividad en los hogares para comidas y cenas, como apunta la OCU.

Durante esas horas, los precios son mucho más elevados que a otras horas del día y conviene que estés atento para evitar los consumos que se pueden desplazar a horario más económicos, especialmente el del coche eléctrico por la demanda de energía que supone.

Para ello, te aconsejamos contratar una potencia diferente para las horas valle (de las 0 a las 8 h en días laborables y el día entero si es sábado, domingo o festivo nacional) con un precio muy barato, ya que a partir del 1 de junio los consumidores domésticos podrán contratar dos potencias diferentes: una para los periodos punta y llano y otra para el periodo valle.

Coche Electrico Cargando 03

Así lograrás "evitar pagar el sobrecoste de esa potencia extra durante todas las horas del día. Si el consumidor no solicita este cambio se le aplicará, de manera automática, la potencia actual contratada en ambos periodos", recuerda el Gobierno.

Además, debes tener en cuenta que hasta mayo de 2022 se podrán hacer dos cambios de potencia gratuitos, para ajustar la que quieres contratar en hora valle y punta. No se aplican los derechos de enganche, pero sí los derechos de acometida o incluso de extensión si subes la potencia.

Ahorro de 200 euros anuales al ahorrar el coche eléctrico

Honda E Recarga

Según cifras de la OCU, un hogar con menos de 10 kW de potencia contratada y que la mantenga sin cambios pagará por ella un 16% menos con la nueva tarifa. La rebaja es aún mayor para quien tiene entre 10 y 15 kW contratados, ya que la parte fija de su recibo bajará un 28%.

Por ejemplo, un hogar que subiera su potencia de 3,3 a por ejemplo 7 kW para facilitar la carga del coche pagaría 339 euros al año con el antiguo sistema, mientras que con el nuevo, aprovechando que puede incrementar la potencia solo en horario valle, serán 135 euros al año, contratando los 7 kW solo para dicho horario valle. Es decir, un ahorro de unos 200 euros anuales.

En cualquier caso, dependerá del coche eléctrico, su gasto energético o la capacidad de su batería, entre otros factores.

Ante el temor de que el incremento del consumo en valle termine en una subida de precios como ha ocurrido en otros países de Europa, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asegurado que "a corto plazo es improbable que se inviertan los precios. No obstante, se revisarán los peajes cada 6 años con objeto de adaptarlos a la situación cambiantes".

En Motorpasión | La navaja de Ockham de los nuevos coches eléctricos que quieren ser baratos: baterías grandes, interiores de pena

-
La noticia Cuándo cargar el coche eléctrico o híbrido enchufable para ahorrar con la nueva tarifa de la luz fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El nuevo Kia Sportage se asoma en sus primeras imágenes: el SUV cambia radicalmente su diseño guiado por el EV6

El nuevo Kia Sportage se asoma en sus primeras imágenes: el SUV cambia radicalmente su diseño guiado por el EV6

Kia ha desvelado las primeras imágenes oficiales del nuevo Kia Sportage, su SUV compacto, tan solo unos días antes de que se presente al mundo: lo hará el 8 de junio.

La firma coreana ha mostrado tres instantáneas de la quinta generación del todocamino, en las que permite vislumbrar los primeros detalles del frontal, la zaga y su interior, evocando en estas dos últimas áreas al eléctrico Kia EV6.

Mientras que la parte delantera del nuevo Kia Sportage cambia por completo y recuerda en cierta manera al Mitsubishi Eclipse Cross con sus grupos ópticos en forma de boomerang, la zaga se asemeja a la del nuevo eléctrico de la firma gracias al nervio que recorre la parte alta de la cintura y un portón de generosas dimensiones que da volumen al coche.

"El nuevo Sportage tiene una postura musculosa y una silueta fuerte, pero refinada", en palabras de la propia Kia.

Un interior nuevo con aires del eléctrico Kia EV6

Kia Sportage 2

Estamos hablando de un diseño completamente nuevo que también se traslada al interior por medio de una gran pantalla digital curva que, a tenor de las imágenes, no debería distar mucho en lo que a dimensiones se refiere de la del Kia EV6: dos unidades de 12,3 pulgadas cada una de ellas.

El lado del copiloto sí adopta un estilo diferente, pues donde acaba la pantalla comienza una gigante tobera en forma de flecha para el sistema de climatización.

Kia Sportage 3

En cuanto a las motorizaciones, por ahora se desconocen los detalles, si bien es de esperar que comparta mecánicas con su primo Hyundai Tucson.

De confirmarse, podría contar con un motor 4 cilindros turbo de 1.6 litros y 180 CV y otro eléctrico de 60 CV para la versión híbrida, mientras que el híbrido enchufable combina un propulsor gasolina T-GDi Smartstream de 1.6 litros de 180 CV con un eléctrico de 66,9 kW (90 CV) y 304 Nm de par. En total, desarrolla de forma conjunta hasta 265 CV y 350 Nm.

También llegará al mercado previsiblemente con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios para los motores diésel y gasolina.

Por ahora toca esperar para conocer el resto de detalles del nuevo Kia Sportage, pero a buen seguro la marca pondrá toda la carne en el asador con este coche toda vez que es su modelo más vendido en Europa.

En Motorpasión | Probamos el Kia Sorento híbrido enchufable: un SUV de siete plazas cómodo, comedido y con consumos más que aceptables

-
La noticia El nuevo Kia Sportage se asoma en sus primeras imágenes: el SUV cambia radicalmente su diseño guiado por el EV6 fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Los coches de Tesla están perdiendo calificación de seguridad después de quitar el radar del Autopilot

Los coches de Tesla están perdiendo calificación de seguridad después de quitar el radar del Autopilot

La decisión de Tesla de que los nuevos Tesla Model 3 y Model Y del mercado estadounidense fabricados a partir del 27 de abril de 2021 ya no estén equipados con radar le está saliendo caro a la firma californiana, al menos en lo que a imagen de marca se refiere.

La prestigiosa organización estadounidense de consumidores Consumer Reports ha retirado a consecuencia de este cambio la designación de 'Top Pick' al Model 3 -el Model Y no la tenía-, mientras que el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés), planea eliminar su designación de'Top Safety Pick +'.

Por su parte, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) actualizó su sitio web para especificar que ambos coches eléctricos ya "no tienen la marca de verificación de la NHTSA para las tecnologías de seguridad recomendadas: advertencia de colisión frontal, advertencia de salida de carril, frenado inminente de choque y soporte de frenado dinámico".

Tesla Interior

El motivo es que con el nuevo sistema llamado Tesla Vision, la compañía californiana dice que sus coches utilizarán la visión de la cámara y el procesamiento de la red neuronal para ofrecer el Autopilot, el Full-Self Driving y ciertas características de seguridad activa", como por ejemplo la asistencia para el cambio de carril.

Sin embargo, también señala que estos vehículos "pueden entregarse con algunas características temporalmente limitadas o inactivas" durante un "corto período de tiempo" a medida que el fabricante de automóviles presenta la nueva tecnología, lo que ha despertado el recelo de las organizaciones pese a que Tesla asegura que las actualizaciones de software "en las próximas semanas" restaurarían las funciones.

"El frenado automático de emergencia ya no es funcional"

La NHTSA ha sido contundente con sus conclusiones: "El frenado automático de emergencia ya no es funcional en algunos modelos nuevos después de que Tesla elimine el radar por un sistema basado en cámara".

Automatic emergency braking is no longer functional on some new models after Tesla drops radar for a camera-based system, @NHTSAgov says. 1/8 https://t.co/Jhs3RK972O

— Consumer Reports (@ConsumerReports) May 27, 2021

"Si un conductor piensa que su vehículo tiene una característica de seguridad y no la tiene, eso cambia fundamentalmente el perfil de seguridad del vehículo", explica David Friedman, vicepresidente de defensa de Consumer Reports y ex administrador interino de la NHTSA, en el escrito de la entidad.

"Es extremadamente raro que un fabricante de automóviles elimine las características de seguridad de un vehículo durante una ejecución de producción, incluso temporalmente, pero esta no es la primera vez que Tesla lo hace", añade Jake Fisher, director senior del Centro de Pruebas de Automóviles de Consumer Reports.

Tesla Model Y 1

Tesla Model Y.

Asimismo, Bryan Reimer, científico investigador del MIT y fundador del Consorcio de Tecnología de Vehículos Avanzados que estudia a Tesla y la automatización de vehículos, dice que es preocupante que Tesla haya reemplazado un sistema de seguridad probado por uno no probado.

"Si el rendimiento no es mayor en el nuevo sistema, estamos dando un paso atrás en eficacia y transparencia del consumidor, lo que impacta negativamente en la seguridad", sentencia.

A pesar de ello, Consumer Reports deja una puerta abierta a Tesla y asegura que el Model 3 podría recuperar su valoración anterior "si regresa a las características de seguridad".

Sea como fuere, cabe recordar que los Model S, Model X, así como los Tesla vendidos en el resto de países sí mantendrán por el momento el radar. Aquellos clientes que reservaron un Model 3 o Model Y, pero todavía no han recibido el coche, serán avisados del cambio, detalló Tesla.

En Motorpasión | Probamos el Audi RS e-tron GT en circuito y sacamos el máximo partido en pista a este sorprendente coche eléctrico

-
La noticia Los coches de Tesla están perdiendo calificación de seguridad después de quitar el radar del Autopilot fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Los elementos clave del coche que la DGT aconseja revisar antes de viajar

Los elementos clave del coche que la DGT aconseja revisar antes de viajar

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, muchos automovilistas ya comienzan a organizar sus viajes y uno de los puntos básicos es la puesta a punto del coche.

A fin de facilitar esta tarea, la DGT ha publicado un tweet en el que recuerda los 10 elementos básicos y más importantes del coche que se deben revisar para preservar la seguridad y además viajar con la tranquilidad de no quedarse tirado. Y no, no basta con haber comprobado el estado del coche en invierno.

¿Qué partes del coche revisar antes de viajar?

Actualiza tu vehículo. Ponlo al día revisando al menos estos 10 puntos importantes para la seguridad.

👉 https://t.co/PH3wRb91bL#RevisaTuVehículo #SeguridadVial pic.twitter.com/JcvhSjmFbV

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 26, 2021

Dirección

Revísala si notas holguras, ruidos, vibraciones, dureza anormal al girar o desgaste irregular en neumáticos

Frenos

Asegúrate de que revisan en el taller las pastillas/zapatas, discos y nivel de líquido de frenos. Si te toca rellenarlo, es mejor sustituir el líquido y evitar mezclas.

Suspensión

Su deterioro es imperceptible, pero de ella dependen la estabilidad y capacidad de frenado.

Neumáticos

Neumatico Rueda

Comprueba la profundidad del dibujo (1,6 mm), deformaciones, desgaste irregular y presión (en frío).

Cabe recordar que los neumáticos es uno de los elementos más críticos del coche, pero también uno de los más desatendidos. Según los datos del Real Automóvil Club de España (RACE) y Goodyear, más un millón y medio de vehículos podrían estar circulando con neumáticos con defectos graves, con turismos y furgonetas a la cabeza.

En los neumáticos de los coches, una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm puede considerarse como una infracción grave, lo que conlleva una multa de 200 euros por cada goma defectuosa.

La Guardia Civil aconseja a quienes duden sobre si el dibujo de las gomas de su coche es el correcto realizar el denominado truco de la moneda, que consiste en insertar una moneda de 1 euro en la ranura del dibujo y, si aún se ve la parte dorada del borde inferior, es momento de sustituir el neumático.

¿Están gastados tus neumáticos?
¿No sabes si debes sustituirlos?#Truco
Mete una moneda de 1€ en el dibujo y si aun se ve la parte dorada debes cambiarlo pic.twitter.com/n4gWL01GNI

— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) January 28, 2019

Lunas, limpiaparabrisas... y no te olvides de los faros

Comprueba el estado de las lunas y escobillas del limpiaparabrisas. La lluvia puede llegar en cualquier momento y es fundamental ver bien.

Un desgaste excesivo de las escobillas de los limpiaparabrisas puede llegar a ser penalizado con una sanción económica de 80 euros, sin detracción de puntos.

Por supuesto, asegúrate de que el coche no tiene ningún faro fundido puesto que el artículo 43 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial recoge la obligación del uso del sistema de alumbrado cuando las circunstancias así lo requieran y contempla una multa de hasta 200 euros en los casos en los que se circule con el coche 'tuerto'.

Batería

Bateria Motor Toyota

No olvides revisarla si hay problemas al arrancar o ve sulfatados los bornes, ya que se encarga de dar vida a todos los elementos eléctricos del vehículo.

Así, es importante revisar el estado de carga de la batería con la ayuda de un polímetro. Siguiendo los valores que da Endado, tendríamos los siguientes escenarios posibles:

tensión

% de carga

situación

13,0 V

100%

Cargada recientemente.

12,5 V

80%

Cargada.

12,3 V

60%

Cargada.

12,1 V

40%

Carga limitada. Un coche antiguo podría arrancar, pero uno actual probablemente no.

11,9 V

20%

Recargar la batería cuanto antes.

≤11,6 V

0%

Recargar la batería cuanto antes y no utilizar el coche hasta entonces.

Se aconseja realizar tres mediciones tras haber hecho rodar el coche de 40 a 50 minutos, y luego de dejarlo reposar el mismo tiempo. Esas mediciones deben realizarse de la siguiente forma:

  1. Motor parado y polímetro fijado en corriente continua. La batería debe dar entre 12,5 y 12,9 V de diferencia de potencial, y como mínimo 0,2 A de intensidad.
  2. Motor al ralentí y polímetro fijado en corriente continua. La batería debe dar menos de 14,7 V y 0,25 A.
  3. Motor al ralentí y polímetro fijado en corriente alterna. La batería debe dar menos de 0,2 V y 0,04 A.

Si las mediciones incumplen los tres resultados, se recomienda sustituir la batería.

Revisa los niveles y los filtros

Revisa el nivel del líquido de frenos, limpiaparabrisas, aceite... y también la tensión de las correas y el estado de los filtros de aceite, aire y polen.

Para medir el nivel de aceite, extrae la varilla, límpiala con un trapo y ensártala de nuevo en su orificio. Al extraerla de nuevo verás por dónde está llegando el aceite, entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla. Si necesitas añadir aceite, abre el tapón y echa lubricante del mismo tipo que lleva tu motor, según el manual de instrucciones.

Ford Motor

En cuanto al líquido lavaparabrisas, no hay nivel que medir. Sólo echa líquido en el depósito hasta que llegue al cuello, antes del tapón. Es más recomendable usar un lavaparabrisas comercial, basado en etilenglicol, aunque sea de marca blanca, que una simple mezcla de agua y detergente, ya que el etilenglicol es un diol que, igual que el alcohol, se evapora fácilmente al rociar el parabrisas. De esta manera no se compromete tanto la visibilidad durante la conducción como lo hace una simple base acuosa.

El líquido refrigerante debe estar entre las marcas de máximo y mínimo, igual que el nivel del líquido de frenos. Si te toca rellenar líquido refrigerante, espera a que el motor esté frío. Si alguno de los dos niveles se ve excesivamente bajo, no te conformes con rellenar el depósito, puesto que en principio esos niveles deberían mantenerse bastante estables.

Aire acondicionado

Aire Acondicionado

Si enfría poco o se oyen ruidos al conectarlo, lo ideal es acudir a un taller a revisarlo. No olvides que, además de aportar confort, disminuye la fatiga al conducir, especialmente durante los viajes largos.

Según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), la temperatura para circular debe oscilar entre 19 y 22 grados.

El mantenimiento del aire acondicionado del coche, al igual que el de casa, es lo que condiciona su eficacia. Muchas veces, como automovilistas lo descuidamos por desconocimiento. A largo plazo puede tener serias consecuencias para su buen funcionamiento y nuestro bolsillo.

Así, algunas piezas pueden deteriorarse con el tiempo o incluso romperse. Y al final la factura puede ser consecuente: desde unos 100 euros para un deshidratador y su filtro hasta 1.000 euros o más, sin la mano de obra, para un compresor.

El mantenimiento básico consiste en una limpieza anual del circuito del aire acondicionado acompañado de un tratamiento anti bacteriano. Cada dos años, además de la limpieza del circuito, se sustituyen los filtros y se efectúa una recarga del gas refrigerante.

Inyección

Ante aumentos del consumo, tirones al arrancar o en marcha, es momento de llevar el coche a revisar su sistema de inyección (carburación en coches antiguos). Te evitará sustos innecesarios.

No olvides que el motor junto a los neumáticos, alternador y batería son los cuatro elementos que suelen dejar tirado a un coche en carretera, como aclaró la DGT.

Los 4 motivos que suelen dejar "tirado” a un coche en carretera son: batería, neumáticos, motor y alternador.

Podría evitarse con #mantenimiento y las revisiones oportunas.

👉 https://t.co/FOu0mACJzC

Si tienes previsto empezar a viajar 👉#RevisaTuVehículo #SeguridadVial pic.twitter.com/LljghKwbGg

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 24, 2021

Pero no por eso dejes de echar un ojo a todos los demás elementos del coche mencionados porque muchos de ellos se encuentran entre los defectos graves más comunes detectados en la ITV.

En Motorpasión | Cómo enfriar rápido el coche en verano y por qué es posible lograrlo incluso sin encender el aire acondicionado

-
La noticia Los elementos clave del coche que la DGT aconseja revisar antes de viajar fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más