Estos son los candidatos a Mejor Coche del Año en el Mundo 2021: el Toyota Yaris es serio aspirante al doblete

Estos son los candidatos a Mejor Coche del Año en el Mundo 2021: el Toyota Yaris es serio aspirante al doblete

Con el Toyota Yaris recientemente coronado como Coche del Año en Europa 2021, ya tenemos los 10 candidatos semifinalistas al World Car of the Year 2021, entre los que se han colado tres coches eléctricos.

El galardón que condecora al Mejor Coche del Año en el Mundo será escogido en esta decimoséptima edición por un jurado de 93 periodistas de todo el mundo especializados en motor.

El ganador se conocerá el 20 de abril, si bien el 30 de este mes de marzo se desvelarán los tres coches finalistas para optar al título, seleccionados de entre los 10 de esta primera lista de semifinalistas.

Pero además del vencedor mundial a nivel general, el World Car of the Year 2021 deparará un triunfador en otras cuatro categorías: World Luxury Car (premium), World Performance Car (coche más prestacional), World Urban Car (mejor coche urbano mundial), y World Car Design of the Year (mejor coche por diseño), cada una de las cuales cuenta ya con sus cinco finalistas.

Yaris Gr

Por segundo año consecutivo se prescinde de la categoría World Green Car (mejor 'coche verde' del año), aunque desde 2022 contará con una sustituta bautizada como 'World Electric Vehicle of the Year', que premiará el mejor modelo 100% eléctrico.

Todos los aspirantes al premio son vehículos nuevos o completamente rediseñados que están a la venta en más de un continente de mayo a mayo de cada año.

De entre todos ellos llaman la atención dos modelos por estar presentes en hasta tres categorías optando al premio: el eléctrico Honda e y el Toyota Yaris.

Honda E 2 2

Honda e.

Ambos son candidatos a ganar el World Car of the Year y la clase de Mejor coche urbano, pero el cero emisiones aspira además a ser nombrado el mejor coche por diseño en el mundo, a pesar de que en Europa no ha terminado de cuajar; por su parte, el Yaris se postula además como candidato al coche más prestacional en el mundo en 2021 gracias a su versión deportiva GR Yaris.

Con todo ello, el pequeño híbrido nipón tiene bastantes papeletas de poder llevarse el triunfo en al menos uno de los galardones, lo que de materializarse, unido al de Coche del Año en Europa 2021, significaría un doblete que demostraría el excelso trabajo realizado por Toyota con este coche.

Del lado contrario, destaca la ausencia en todas las listas de modelos como el Porsche Taycan o de alguno de los modelos de Tesla, especialmente del Model 3, convertido ya en un referente de ventas.

Los diez primeros finalistas del Mejor Coche del Año en el Mundo 2021

World Urban Car

World Luxury Car

World Performance Car

El próximo 20 de abril conoceros cuál de los diez aspirantes recoge el testigo del Kia Telluride como World Car of the Year 2021.

En Motorpasión | Probamos el nuevo Toyota Mirai: con 650 km de autonomía y silencio absoluto, así es conducir sobre tres tanques de hidrógeno

-
La noticia Estos son los candidatos a Mejor Coche del Año en el Mundo 2021: el Toyota Yaris es serio aspirante al doblete fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El SUV eléctrico Hyundai IONIQ 5 triunfa en su debut en Europa pese a su elevado precio

El SUV eléctrico Hyundai IONIQ 5 triunfa en su debut en Europa pese a su elevado precio

El nuevo SUV eléctrico Hyundai IONIQ 5 ha cosechando un éxito comercial cuando menos loable en sus primeros días disponible. No solo ha arrasado en Corea del Sur, su país natal, con casi 24.000 reservas en el primer día, sino que en Europa también ha captado la atención de su potencial clientela.

Hyundai abrió las reservas de la versión de lanzamiento IONIQ 5 Project 45 a finales del pasado mes de febrero en varios mercados europeos, como Francia o Reino Unido. Dicha variante se limitó a 3.000 unidades, sin embargo, el número de solicitudes de reservas triplicó el de ejemplares disponibles en tan solo las primeras 24 horas posteriores a la apertura de pedidos, según las cifras ofrecidas por la marca.

Asimismo, Hyundai se congratula de que la acogida que ha recibido el Hyundai IONIQ 5 es la mejor de la historia de la marca en el Viejo Continente al registrar 236.000 solicitudes de información sobre el modelo. Una cifra que nunca antes había alcanzado con ningún otro coche, aseguran.

La suma de solicitudes de información ciertamente reflejan interés, pero no tanto como el que logró el Volkswagen ID.3 en su lanzamiento, con 30.000 pedidos en apenas unos días; el Tesla Model 3 consiguiendo 115.000 reservas en 2016 tras su presentación; o la Tesla Cybertruck, pues en tres días ya había recibido 200.000 reservas.

Hyundai Ioniq 5 Precios 2

Sea como fuere, este hito de Hyundai es llamativo en sí mismo por lo que supone para la marca, pero más si cabe al tener en cuenta que estamos ante un coche cuyo precio de partida no es precisamente barato: arranca de 55.900 euros en Francia -la versión de lanzamiento no se comercializa en España-.

Por contextualizarlo, en España el Volkswagen ID.4 es 7.415 euros más barato (45.485), el Ford Mustang Mach-E otro tanto, y el Skoda Enyaq 60 iV es 13.900 euros más asequible que el eléctrico coreano (39.000 euros).

El Hyundai IONIQ 5 es el primer coche eléctrico de la nueva era de Hyundai

Hyundai Ioniq 5 2

El Hyundai IONIQ 5 2021 es el primero de una nueva saga de vehículos eléctricos articulada sobre la nueva plataforma E-GMP del grupo, destinada a motorizar una gama completa de coches eléctricos.

Entre las bondades incluidas en el IONIQ 5 Project 45 se encuentran el techo solar y las llantas de aleación de 20 pulgadas, además de una gama de baterías a escoger entre un pack de 58 kWh y otro de 72,6 kWh, que en su caso promete una autonomía de hasta 480 km.

Ambos van asociados a dos configuraciones de motor eléctrico, una con motor trasero y otra con motores delantero y trasero, conformando así una tracción integral.

Hyundai Ioniq 5 Interior 1

El tope de gama del IONIQ 5 lo conforma la variante con tracción integral gracias a su motor trasero de 155 kW (210 CV) y al motor delantero de 70 kW (95 CV) para una potencia combinada de 306 CV. El  motor trasero genera 350 Nm y el delantero es capaz de alcanzar los 255 Nm.

Cuando se asocian con la batería de 72,6 kWh, esta configuración ofrece aceleraciones de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. La versión más lenta, con un solo motor de 170 CV y una batería de 58 kWh, ejecutaría el 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.

Unos de los puntos fuertes del IONIQ 5 es su tecnología de batería de 800 V que ofrece la posibilidad de una carga ultrarrápida. Así, conectado a una estación de carga de 350 kW, la batería puede pasar de un 10% de carga al 80% en tan solo 18 minutos. La marca asegura que se pueden ganar así 100 km de autonomía en menos de cinco minutos.

A bordo lo más llamativo son los materiales utilizados, que proceden del reciclaje (lana, botellas de plástico, aceites vegetales, etc) y la consola central corredera, que se puede desplazar hacia atrás hasta 140 mm.

El Hyundai IONIQ 5 estará disponible en España o largo de esta primavera, y será entonces cuando conozcamos tanto su precio como el consecuente éxito (o no) en nuestro mercado.

En Motorpasión | Probamos el Hyundai i30 N Performance, un compacto de 275 CV realmente deportivo y generoso en sensaciones a la vez que asequible

-
La noticia El SUV eléctrico Hyundai IONIQ 5 triunfa en su debut en Europa pese a su elevado precio fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Los coches más vendidos en España 2021: Peugeot firma un febrero exultante y destrona a SEAT, con el 2008 al frente

Los coches más vendidos en España 2021: Peugeot firma un febrero exultante y destrona a SEAT, con el 2008 al frente

Las ventas de coches cerraron el pasado mes de febrero con otro descalabro, en esta ocasión cifrado en un -38,4% interanual, continuando con la misma tendencia negativa. Sin embargo, el segundo mes del año sí nos ha dejado variaciones y sorpresas en el ranking de los coches más vendidos, con Peugeot como la gran triunfadora que se ha logrado inmiscuir en el duelo SEAT-Dacia.

La firma gala, que recientemente cambió de logo con un renovado león, no solo se alzó como la marca de coches más vendida en nuestro mercado, sino que también copó el primer escalafón en la clasificación de los modelos más vendidos con el Peugeot 2008 en primera posición.

En cifras concretas, Peugeot comercializó 6.176 ejemplares en febrero, por delante de SEAT (4.923) y Toyota (4.533). Con estos guarismos, Peugeot se ha convertido en la marca de coches más vendida en España tanto en febrero como en lo que va de año, arrebatándole por ahora la corona a SEAT, y además ha logrado colar cuatro de sus modelos entre los diez coches más vendidos.

El Peugeot 2008 ya le pisa los talones al SEAT León en la clasificación de coches más vendidos

Seat Leon 01

El Peugeot 2008, su SUV urbano, lideró el ranking con 1.798 unidades vendidas, seguido del Renault Clio (1.519) y el SEAT León (1.390), que en enero fue el modelo más exitoso.

De hecho, el compacto español sigue siendo el coche más vendido en nuestro país en el acumulado del año, aunque ya ve en su retrovisor bien de cerca al Peugeot 2008: 2.868 ejemplares frente a 2.828.

Por su parte, los Peugeot 208, 3008 y 308, en cuarta, novena y décima posición, respectivamente, completaron el cuarteto de automóviles de la marca francesa dentro del 'top 10' en su febrero exultante.

En el plano negativo, no es menos llamativa la caída en el ranking del Dacia Sandero, el coche más vendido en España en 2020 y segundo el pasado mes de enero, pero que en febrero se ha quedado fuera de los diez coches más vendidos.

En este sentido es probable que las matriculaciones de los Dacia Sandero hayan descendido en favor de los kilómetro cero o de segunda mano toda vez que el utilitario rumano se actualizó recientemente y, en consecuencia, es posible que ahora se estén comercializando ejemplares del modelo saliente a precios muy tentadores.

Los coches más vendidos en España

modelo

unidades vendidas en febrero

PEUGEOT 2008

1.798

RENAULT CLIO

1.519

SEAT LEON

1.390

PEUGEOT 208

1.386

CITROEN C3

1.291

TOYOTA COROLLA

1.238

NISSAN QASHQAI

1.226

SEAT ATECA

1.158

PEUGEOT 3008

1.148

PEUGEOT 308

1.128

Las marcas de coches más vendidas en España

marca

coches vendidos en febrero

PEUGEOT

6.172

SEAT

4.923

TOYOTA

4.533

VOLKSWAGEN

4.515

RENAULT

3.746

CITROEN

3.240

KIA

3.034

BMW

2.679

AUDI

2.629

HYUNDAI

2.505

En Motorpasión | Así funciona la suscripción de coches, o cómo matar la permanencia del renting y tener un coche como quien contrata Netflix

-
La noticia Los coches más vendidos en España 2021: Peugeot firma un febrero exultante y destrona a SEAT, con el 2008 al frente fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

La DGT permitirá recibir avisos y pagar multas en su app muy pronto: miDGT se actualizará con nuevas funcionalidades

La DGT permitirá recibir avisos y pagar multas en su app muy pronto: miDGT se actualizará con nuevas funcionalidades

La DGT lanzará en breve una mejora de su app miDGT. Se trata de una nueva actualización que seguirá a la de finales del año pasado y que permitirá a los conductores recibir avisos de sanciones y pagar las multas, entre otras mejoras.

La nueva versión llegará "en las próximas semanas" y posibilitará el aviso y pago de sanciones, la identificación del conductor no titular del vehículo en caso de denuncia, la anotación de un conductor habitual y una mejora de usabilidad que simplifica el acceso a la aplicación.

Pero eso no es todo. A lo largo de 2021 está previsto que se incluya también el acceso a la cita previa o la realización de trámites sencillos, que ya se encuentran disponibles en la sede electrónica de la DGT, como pueden ser la consulta de notas de examen, la baja temporal de vehículos o solicitar duplicados de la documentación física, entre otros.

Tráfico ha anunciado las nuevas opciones que habilitará en MiDGT en un comunicado en el que celebra el primer año de su aplicación, lanzada en marzo de 2020 en el marco del estallido de la pandemia en España. Desde entonces acumula más de 2,5 millones de descargas.

📣Más de 2️⃣ millones y medio de descargas❗

Además de llevar en el móvil el carné de conducir y los papeles del coche, te permite realizar trámites con la #DGT.

La app #miDGT es la nueva #DGT
📱➡️ https://t.co/ZOM0Ik9Vwd pic.twitter.com/8bttNMcc35

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 1, 2021

Inicialmente, miDGT permitía llevar el carnet de conducir en el móvil, realizar varias gestiones administrativas como la de disponer de la ficha técnica electrónica del vehículo, la consulta de datos (ITV, seguro, distintivo ambiental, etc), la consulta de su saldo de puntos, y la actualización de los datos de contacto y domicilio que consta en los registros de la DGT, entre otras.

Meses más tarde, concretamente desde noviembre de 2020, se añadieron nuevas funcionalidades como la de solicitar informes de un vehículo, comprar tasas, verificar documentos oficiales o compartir la documentación del vehículo.

Qué se necesita para descargar la app MiDGT y que es lo más utilizado por los conductores

Dgt App Mi Dgt Apertura

De todas estas alternativas, más de 220.000 ciudadanos han consultado un informe básico de un vehículo, más de 13.000 han comprado tasas para la realización de diferentes trámites administrativos y en más de 8.000 ocasiones se ha compartido documentación de un vehículo con otro usuario de la aplicación y otros tantos han adquirido y descargado un informe completo del vehículo.

En cuanto al carnet de conducir digital, la DGT recomienda, pese a la validez del soporte del teléfono, llevar los permisos también en formato físico puesto que la verificación de los mismos en el móvil sólo la pueden hacer por el momento los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

"De forma progresiva, la DGT va facilitando al resto de cuerpos de vigilancia del tráfico que lo solicitan las herramientas necesarias para la verificación de estos permisos digitales", asegura el organismo público.

Además, hay que recordar que la documentación en soporte electrónico tiene la misma validez que el documento en soporte físico a efectos de Tráfico, pero solo en territorio nacional, ya que en el extranjero será necesario llevar siempre dichos documentos en soporte físico.

Para poder descargar y utilizar la app MiDGT, compatible tanto en iOS como Android, es necesario estar dado de alta en el sistema cl@ve, que es la plataforma de identificación segura para relacionarse electrónicamente con la Administración General del Estado.

En Motorpasión | La enorme pantalla del Mercedes-Benz EQS tiene un problema en España: la DGT sigue anclada al pasado

-
La noticia La DGT permitirá recibir avisos y pagar multas en su app muy pronto: miDGT se actualizará con nuevas funcionalidades fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Derrapando e invadiendo el sentido contrario, en vídeo: así conducían cuatro imprudentes pillados por la Guardia Civil camuflada

Derrapando e invadiendo el sentido contrario, en vídeo: así conducían cuatro imprudentes pillados por la Guardia Civil camuflada

La Guardia Civil está investigando a cuatro personas de entre 19 a 27 años por conducir a alta velocidad, derrapando e invadiendo los carriles del sentido contrario por los parajes de la Sierra de Cazorla y del Segura, en Jaén.

Para identificar a dichos conductores las autoridades reforzaron la presencia de efectivos policiales y se establecieron servicios específicos de vigilancia con vehículos camuflados, al tiempo que se utilizaron varios vídeos subidos a las redes sociales por los propios protagonistas y de los que ahora la Benemérita ha difundido algunos clips.

La investigación, no obstante, se inició a comienzos del mes de junio de 2020, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de algunos vehículos circulaban por varios municipios de la Sierra de Cazorla "a alta velocidad, invadiendo el sentido contrario y realizando maniobras de sobreviraje", reza el escrito.

En los vídeos grabados por los infractores desde el interior de los coches puede apreciarse cómo circulaban, por la noche, a velocidades muy superiores a las permitidas en la vía y rebasando continuamente la línea continua que delimita los dos sentidos de la circulación.

Derrapando y haciendo trompos en la carretera

Renault Twingo Guardia Civil Conduccion Temreraria

Asimismo, las imágenes captadas desde el exterior muestran a un Renault Clio de tercera generación y a un SEAT León de segunda rodando de forma similar, además de un BMW Serie 3 dibujando anillos en el asfalto fruto de varios trompos.

La conducción temeraria y el exceso de velocidad son dos de las conductas que pueden tipificarse como delito y que están recogidas, por tanto, en el Código Penal.

Guardia Civil Conduccion Temreraria

Concretamente, el exceso de velocidad puede ser penado con hasta seis meses de cárcel, trabajos comunitarios y la retirada del carnet hasta cuatro años como un delito contra la Seguridad Vial según el artículo 379 del Código Penal en los siguientes casos:

  • Exceso de 60 km/h en vías urbanas
  • Exceso de 80 km/h en vías interurbanas

En ambos casos, los autores se enfrentan a multas de 12 a 24 meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un periodo de 6 a 10 años, además de penas de prisión que van de los dos a los cinco años e incluso la requisa del vehículo empleado.

La actuación ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al Destacamento de Tráfico de Villacarrillo (Jaén).

En Motorpasión| Este mapa interactivo de la DGT recoge todos los planes de movilidad y seguridad vial en España

-
La noticia Derrapando e invadiendo el sentido contrario, en vídeo: así conducían cuatro imprudentes pillados por la Guardia Civil camuflada fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El Automobile Barcelona 2021 se celebrará este año… y con público

El Automobile Barcelona 2021 se celebrará este año... y con público

Habrá Salón Internacional del Automóvil de Barcelona este año, y con público. El evento, más conocido por Automobile Barcelona y organizado por Fira de Barcelona, celebrará su 41ª edición del 8 al 18 de julio de 2021 en el recinto de Montjuïc.

"El salón de Barcelona siempre ha sido pionero y este 2021 volveremos a serlo. Seremos los encargados de dar el pistoletazo de salida a la celebración de grandes certámenes de la automoción en Europa, tras un periodo muy complejo", ha asegurado Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona.

Es decir, la organización celebrará la feria del automóvil pese al coronavirus mientras otros grandes eventos como el Salón del Automóvil de Detroit decidieron reinventarse. En su caso, a pesar de que se realizará más tarde (en septiembre), será un evento al aire libre.

El Automobile Barcelona se celebrará presencialmente y online

Salon Barcelona 2

El certamen barcelonés, por su parte, "complementará la experiencia presencial con la retransmisión por streaming de las presentaciones de vehículos que tradicionalmente llevan a cabo las firmas presentes en el salón".

Para ello se garantizará la distancia física, el control de los flujos de visitantes y los aforos, sistemas de ventilación y renovación de aire reforzados y la máxima utilización de espacios exteriores, según la entidad organizadora.

La decisión de seguir adelante con Automobile Barcelona 2021 tiene como objetivo "contribuir a dinamizar la actividad comercial en un momento clave para la industria del motor", reza textual el escrito emitido por la organización, que ha contado con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

En este sentido, Lacalle ha afirmado que "estamos convencidos de que seremos un extraordinario instrumento para la reactivación de las ventas", al tiempo que José López-Tafall, director general de ANFAC, ha reiterado la importancia de la celebración por "la imagen potente que refleja a nivel nacional e internacional sobre la industria de la automoción en España".

La noticia se conoce después de cerrar un año 2020 en el que las ventas de coches cayeron un 32,3% y los pronósticos apunten a que se necesitarán, al menos, varios meses para revertir la situación. De hecho, el pasado mes fue el peor enero desde 1989, primer año desde el que se tienen datos de la serie histórica.

En Motorpasión | Primeras impresiones con el Lamborghini Huracán STO, el auténtico toro italiano de circuitos válido para carretera

-
La noticia El Automobile Barcelona 2021 se celebrará este año... y con público fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

¡Al caer! El Hyundai Bayon será el SUV más barato de la marca y se presentará el 2 de marzo

¡Al caer! El Hyundai Bayon será el SUV más barato de la marca y se presentará el 2 de marzo

El nuevo Hyundai Bayon, el futuro SUV más barato de la marca coreana, ya tiene fecha de presentación: el próximo 2 de marzo.

La próxima semana se dará a conocer el que será el quinto todocamino de la gama Hyundai y llegará para pujar en el concurrido segmento B. Es decir, estamos ante el hermano del Hyundai Kona y potencial rival de los Dacia Duster, Kia Stonic, Opel Crossland, SEAT Arona o Nissan Juke, por citar solo unos ejemplos.

Hyundai Bayon 2021: ¿qué se sabe por ahora?

Hyundai Bayon Teaser 11

El Hyundai Bayon 2021, cuyo nombre proviene de la ciudad de Bayona, en el suroeste de Francia, presumirá de un frontal con luces de circulación diurna separadas de los faros delanteros, al estilo del mencionado Kona.

No obstante, a juzgar por las primeras imágenes mostradas por la marca, es de esperar una carrocería con un diseño más agresivo.

Mientras que en la zaga, el SUV dispondrá de luces de freno en forma de flecha y de gran tamaño, con pilotos en disposición vertical que abarcan desde el alerón hasta el parachoques.

Estas luces, en forma convexa y que marcan la caída de la luneta, están además conectadas por una delgada línea lumínica roja, evocando ligeramente la parte posterior del Lexus UX.

Por el momento se desconocen las motorizaciones que ofrecerá y si contará con versión eléctrica. Sin embargo, es posible que nazca como el hermano pequeño y en clave SUV del Hyundai i20, lo que supondría equipar un motor gasolina de cuatro cilindros atmosférico de 1.2 litros y una mecánica mild hybrid con motor 1.0, desarrollando potencias de entre 85 y 120 CV.

Para conocer el SUV más barato de Hyundai, toca esperar a su puesta de largo internacional, la cual tendrá lugar el próximo martes, 2 de marzo de 2021.

En Motorpasión | Probamos el nuevo Hyundai i30: el compacto estrena mecánicas mild-hybrid que mejoran sus prestaciones y se gana la etiqueta ECO

-
La noticia ¡Al caer! El Hyundai Bayon será el SUV más barato de la marca y se presentará el 2 de marzo fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El SUV eléctrico Hyundai IONIQ 5 ya tiene precio en Europa y es 7.400 euros más caro que el Volkswagen ID.4

El SUV eléctrico Hyundai IONIQ 5 ya tiene precio en Europa y es 7.400 euros más caro que el Volkswagen ID.4

El nuevo Hyundai IONIQ 5 ya está disponible para prerreservas en algunos mercados europeos como Francia y Reino Unido, dando así a conocer los precios de aterrizaje del primer coche eléctrico de la nueva gama cero emisiones de la firma coreana. Parte de 55.900 euros y de 48.000 libras (55.198 euros al cambio actual), respectivamente.

Se trata de la serie de lanzamiento del SUV, limitada a un total de 3.000 unidades para algunos mercados de Europa entre los que no está España y bautizada como IONIQ 5 Project 45 (rindiendo homenaje al concept del que deriva).

Tanto en Francia como en Reino Unido, para asegurarse el tener derecho a solicitar una de las primeras unidades de este modelo, la marca exige un depósito de 1.000 euros o libras reembolsables si el comprador finalmente decide no completar la compra a futuro. Las entregas comenzarán en verano de 2021.

Asimismo, en ambos países los respectivos gobiernos conceden una subvención de 3.000 euros o libras para fomentar el coche eléctrico, dejando el precio final con ayudas en 52.900 euros para Francia y 45.000 libras en Reino Unido.

Hyundai Ioniq 5 Precios Configurador

Teniendo en cuenta que el precio de los coches en Francia y en España no suele distar mucho al aplicarse un IVA muy similar (20 y 21%, respectivamente), se puede deducir que estamos ante un coche que en el mejor de los casos es 7.415 euros más caro que el Volkswagen ID.4 (45.485 euros) y 13.900 euros que el Skoda Enyaq 60 iV (39.000 euros), la versión más asequible del SUV eléctrico checo que se vende actualmente en España. También rebasa por unos 7.400 euros el precio del Ford Mustang Mach-E.

Es decir, Hyundai ha posicionado en términos de precio su nuevo modelo eléctrico en la versión de lanzamiento a la altura de un Audi Q5 o del Volvo XC40 Recharge eléctrico (54.623 euros).

En cualquier caso, el nuevo Hyundai IONIQ 5 es más barato que los Tesla Model Y, BMW iX3, Jaguar I-Pace o Mercedes-Benz EQC.

El Hyundai IONIQ 5, con hasta 480 km de autonomía

Hyundai Ioniq 5 2

El Hyundai IONIQ 5 es un SUV que mide 4,63 m de largo por 1,89 m de ancho y 1,60 m de alto y con una generosa distancia entre ejes de 3 metros, gracias a la nueva plataforma E-GMP para coches eléctricos del grupo Hyundai y que el IONIQ 5 estrena a nivel comercial.

El color de la carrocería se puede escoger en los mercados mencionados en Phantom Black (negro), Atlas White (blanco), Digital Teal Green (verde) o Gravity Gold (gris); el interior, en Black (negro tanto en los materiales del salpicadero como en los asientos) y Light Grey and Dark Teal (en tonos más claros y diferentes para el salpicadero y los asientos).

Hyundai Ioniq 5 Interior

A nivel mecánico, se podrá escoger entre dos capacidades de batería (de marca SK Innovations o CATL, según los mercados) y diferentes motores, variando así su autonomía en función de la configuración escogida. La gama de baterías se compone de un pack de 58 kWh y otro de 72,6 kWh, que en su caso promete una autonomía de entre 470 y 480 km.

Ambos irán asociados a dos configuraciones de motor eléctrico, una con motor trasero y otra con motores delantero y trasero, conformando así una tracción integral.

El tope de gama del IONIQ 5 lo conformará la variante con tracción integral gracias a su motor trasero de 155 kW (210 CV) y al motor delantero de 70 kW (95 CV) para una potencia combinada de 306 CV. El  motor trasero genera 350 Nm y el delantero es capaz de alcanzar los 255 Nm.

Hyundai Ioniq 5 Precios 2

Cuando se asocian con la batería de 72,6 kWh, esta configuración ofrece aceleraciones de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. La versión más lenta, con un solo motor de 170 CV y una batería de 58 kWh, ejecutaría el 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.

Unos de los puntos fuertes del IONIQ 5 es su tecnología de batería de 800 V que ofrece la posibilidad de una carga ultrarrápida. Así, conectado a una estación de carga de 350 kW, la batería puede pasar de un 10% de carga al 80% en tan solo 18 minutos. La marca asegura que se pueden ganar así 100 km de autonomía en menos de 5 minutos.

A bordo, el salpicadero es de un diseño muy depurado. A destacar que los materiales utilizados proceden del reciclaje (lana, botellas de plástico, aceites vegetales, etc) y la consola central corredera, que se puede desplazar hacia atrás hasta 140 mm.

Hyundai Ioniq 5 1

El cuadro de instrumentos digital es una pantalla de 12,25 pulgadas integrada en un bloque que alberga también segunda pantalla táctil 12,25 pulgadas del sistema de infoentretenimiento.

El Hyundai IONIQ 5 Proyect 45 está dotado también de un techo con exclusivos paneles solares que acelera la recarga de las baterías y alimenta el sistema de climatización.

Respecto a las ayudas a la conducción, el IONIQ 5 es el primer modelo de Hyundai equipado con tecnología HDA 2 (asistencia a la conducción en autopista de nivel 2).

Está dotado del frenado de emergencia autónomo (FCA), el control de punto ciego con asistencia activa de cambio de carril (BCA), el limitador de velocidad inteligente con reconocimiento de señales, el control de límite de velocidad (ISLA), la detección de fatiga del conductor (DAW) y luces de carretera inteligentes (HBA), entre otros.

El Hyundai IONIQ 5 estará disponible en España o largo de esta primavera.

En Motorpasión | Probamos el nuevo Hyundai Tucson: el SUV estrena mecánicas mild hybrid, un diseño transgresor y una dinámica sólida y ágil

-
La noticia El SUV eléctrico Hyundai IONIQ 5 ya tiene precio en Europa y es 7.400 euros más caro que el Volkswagen ID.4 fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Llega la revolución a Google Android Auto, con videojuegos para el coche y otras funcionalidades

Llega la revolución a Google Android Auto, con videojuegos para el coche y otras funcionalidades

Google lanzará en los próximos días una actualización de Android Auto mediante la que permitirá jugar a videojuegos en la pantalla de infoentretenimiento del coche.

Al estilo Tesla, que con los nuevos Model S y X ha llevado el Tesla Arcade hasta las plazas traseras, ahora el gigante tecnológico quiere generalizar esta funcionalidad, especialmente "para los viajes más largos", reza el comunicado de Google.

Entre los juegos que ofrecerá Android Auto estarán 'Trivia Crack', 'Jeopardy !', 'Song Quiz' y 'Are You Feeling Lucky?', y se accederá a ellos mediante el asistente de voz. Para iniciarlos, bastará con decir: "Ok Google, juega un juego".

Pero no será la única novedad. Google incorporará atajos en la pantalla de inicio, como un acceso directo a los contactos e incluso para permitir usar el Asistente para completar tareas como comprobar el clima, entre otras.

Pantalla dividida, solo para algunos coches

Asimismo, los coches con pantallas más grandes (ejem, prepárate, Mercedes-Benz EQS) podrán dividir la pantalla, dejando a un lado la vista de Google Maps en tiempo real y al otro los controles multimedia.

Por otra parte, con la nueva actualización se podrá configurar una pantalla de privacidad para controlar cuándo aparece Android Auto en la pantalla del coche y cuándo no, por si se viaja acompañado.

Finalmente, a fin de combatir la fatiga visual por el uso de las pantallas, Google Maps incorporará una interfaz oscurecida que además ayudará a ahorrar batería. Dicho "tema oscuro" podrá activarse y desactivarse siempre que se quiera desde la sección de ajustes, "temas", y seleccionar "siempre en tema oscuro" o "siempre en el tema de luz".

Google Maps Oscuro

Todas estas nuevas características estarán disponibles "en los próximos días" en los móviles con Android 6.0 o posterior y, por supuesto, siempre que esté conectado con un coche con sistema multimedia compatible.

En Motorpasión | Google Maps va a integrar el pago de aparcamientos y transporte público sin salir de la app, de momento sólo en EEUU

-
La noticia Llega la revolución a Google Android Auto, con videojuegos para el coche y otras funcionalidades fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Peugeot cambia de logo: el renovado león se estrenará con el nuevo Peugeot 308, que ya tiene fecha de presentación

Peugeot cambia de logo: el renovado león se estrenará con el nuevo Peugeot 308, que ya tiene fecha de presentación

Peugeot cambia de logo. La figura completa del león metálico que llegó en 2010 para representar a la marca francesa pasa ahora a ser sustituido por una nueva imagen: la cara de un imponente felino enmarcada dentro de una suerte de escudo, que recuerda al de los años 60 e incluso al de Lamborghini, y bajo las letras Peugeot.

El nuevo logo se estrenará el próximo 18 de marzo, fecha en la que se presentará la tercera generación del Peugeot 308, tal y como ha desvelado la marca en el evento digital celebrado hoy para la prensa.

De la mano de su nueva imagen, Peugeot quiere dar un paso adelante para convertirse en una "marca generalista e inventiva de alta gama". Es decir, pretende posicionarse a medio camino entre las firmas estándar y las premium, un hueco por el que ya está pujando CUPRA.

Una hoja de ruta que se dirige hacia la electrificación total y los coches autónomos. De hecho, Peugeot ha hecho apelación en numerosas ocasiones durante la presentación a que su objetivo de cara a futuro será "convertir el tiempo en el coche en tiempo de calidad".

Todos los Peugeot, electrificados para 2025

Peugeot Nuevo Logo 02

En cuanto a la evolución hacia la movilidad sin emisiones, la marca ha ratificado la estrategia que ya desveló el año pasado: en 2025 todos sus modelos ofrecerán al menos una versión electrificada y para finales de este año 2021 esperan que el 80% de sus ventas en Europa sean vehículos con alguna tecnología eléctrica.

A fin de plasmar la importancia de esos dos pilares, los coches eléctricos y autónomos, Peugeot ha escogido el Peugeot e-Legend concept como modelo para su vídeo promocional en el que ha adelantado el nuevo logo.

Peugeot E Legend Concept

Interior del Peugeot e-Legend concept.

Claro que no es casualidad. Cuando el fabricante presentó este prototipo, allá por 2018, ya mostró el nuevo emblema. Por entonces se vio como algo futurista, imaginario. Pues bien, ya está aquí. Ahora solo queda comprobar si en los próximos años también se convierte en realidad el Peugeot e-Legend concept.

"Desde hoy afecta a todo el ecosistema Peugeot: nuestra aplicación, nuestra página web, nuestra comunicación, nuestros puntos de venta y, por supuesto, nuestros productos", ha explicado Matthias Hossann, director de diseño de Peugeot.

El nuevo logo ha sido diseñado por Peugeot Design Lab, el estudio Global Brand Design de la marca, y es la una undécima versión que se lanza desde 1850, si bien en todas ellas se ha conservado el león.

Peugeot califica este último como "un símbolo distintivo de pertenencia, de reconocimiento. Es sinónimo de prestigio, confianza, longevidad y linaje".

Y el primero de todo ello, al menos con el nuevo logo, será el nuevo Peugeot 308, que se desvelará en tres semanas.

En Motorpasión | El león de Peugeot cumple 170 años: así ha evolucionado a lo largo de su historia el logo de coches más antiguo

-
La noticia Peugeot cambia de logo: el renovado león se estrenará con el nuevo Peugeot 308, que ya tiene fecha de presentación fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más