Multa por disparar desde el coche y cárcel por salpicar a los peatones. Estas son las normas de tráfico más raras del mundo

Multa por disparar desde el coche y cárcel por salpicar a los peatones. Estas son las normas de tráfico más raras del mundo

En España estamos acostumbrados a lidiar con las multas de tráfico por exceso de velocidad, el uso del móvil o incluso, en los casos más extremos y absurdos, por sacar el codo por la ventanilla. Todas ellas son acciones que, si bien pueden suponer un peligro para la seguridad vial, no resultan  demasiado extravagantes, sobre todo si las comparamos con algunas de las normas que rigen en otros puntos del mundo.

Lo más probable (o eso esperamos) es que no se te pase por la cabeza conducir desnudo o con un animal atado a la baca del coche, sin embargo, hay países en los que estas acciones no deben sonar tan descabelladas y de hecho las contemplan en sus leyes de tráfico, ya sea para permitirlas o prohibirlas.

Por ejemplo, el código de circulación de Tailandia refleja expresamente que nadie puede conducir ningún vehículo con el torso desnudo.

En cambio, en Alemania, se considera que el interior del coche es un espacio personal privado y por lo tanto se puede ir totalmente desnudo, siempre y cuando no se vean "tus partes más íntimas", explica Juan Calero, director editorial del comparador de coches carwow.es, en su recopilación de controvertidas normativas.

Cuidado, que en España también tenemos nuestras 'multa raras'

Guardia Civil Agente Control Dgt

A diferencia del país germano, en España la vestimenta puede ser objeto de multa de 200 euros, tanto si se conduce sin camiseta como si se hace con chanclas o abrigo.

No obstante, ninguna de estas acciones se estipula explícitamente como infracción, sino que dependen de la interpretación del agente de tráfico en cuestión, al igual que sucede con las sanciones por no rascar el hielo del coche o salpicar a un peatón. Si considera que estas conllevan riesgo para la seguridad vial, podría multarnos.

Claro que si hay una sanción relativa a la indumentaria que destaca por estrafalaria, esa es la que se contempla en California, donde está prohibido conducir con albornoz dentro de un coche.

Coche Abrigo

¿Qué hay de comer y beber en el coche? En Europa te pueden multar si estás con la mano bebiendo o comiendo demasiado tiempo y desatendiendo a la conducción. Sin ir más lejos, recientemente la Jefatura de Tráfico de Baleares interpuso una curiosa multa a un conductor que se consideró estaba desatendiendo la conducción por comerse una magdalena.

Pero mientras que aquí fue un hecho llamativo por lo inusual del mismo, en Chipre son más estrictos en este sentido: si por ejemplo quieres beber un trago de agua, tienes que detener el vehículo, aparcarlo y entonces ya puedes beber un trago de agua.

En Rusia multan por llevar el coche sucio. Dicho así puede sonar un poco drástico e incomprensible, pero nada más lejos de la realidad.

Jeep Barro

"Rusia es un país muy extenso y hay diversas zonas con un clima muy extremo y suele levantarse mucho polvo y barro que puede cubrir los coches por completo dificultando mucho la visibilidad en el interior y en el exterior del coche, incluida la visibilidad de sus matrículas", explica Calero.

Aunque no hace falta irse a Rusia para encontrar la sanción por este motivo. En España se debe llevar la matrícula lo suficientemente limpia para que pueda leerse, o no muy desgastada; si no es así, se puede multar al conductor.

Concretamente, el Artículo 76 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial recoge que "incumplir la obligación de todo conductor de verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación" es una infracción grave que acarrea una multa de 200 euros sin detracción de puntos.

De la misma manera, Artículo 19 del Código General de Circulación especifica que "la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule". Dicho de otra manera: llevar los cristales del coche sucios, rotos o con hielo se puede traducir en multas que van 80 a 200 euros.

Pero ojo con limpiar el coche en la calle. "En España está prohibido lavar el coche en la calle, al igual que en muchos países europeos, y mucha gente, cada vez menos, lo sigue haciendo. Esto es algo que en España era muy habitual hace algunos años, y que ahora es una práctica residual", detallan desde carwow.

De la multa por cerrar fuerte la puerta a la prohibición de disparar desde el coche

Ciclista Puerta Ford

Hacer demasiado ruido también puede ser motivo de multa. La norma más loca en este sentido la encontramos en Suiza, donde está prohibido cerrar fuerte la puerta del coche. Se debe hacer de forma sigilosa o, de lo contrario, montarte en el coche sale caro.

Dinamarca, por su parte, veta tocar el claxon desde las nueve de la noche, salvo por casos de emergencia. Claro que en este punto es clave recordar que en España el uso indiscriminado del claxon también está penado.

De acuerdo con el artículo 110 del Reglamento General de Circulación, las utilizar las señales acústicas solo está permitido para evitar un posible accidente; advertir, fuera de poblado, al conductor de otro vehículo el propósito de adelantarlo; o alertar de su presencia a los demás usuarios de la vía. La multa por incumplir este precepto es de 80 euros.

Claxon Senal Prohibido

Respecto a los peatones, existen normas pintorescas en Dinamarca, donde es obligatorio mirar debajo del coche por si hay un niño jugando; o en China, donde impera una ley no escrita por la que el automóvil siempre tiene preferencia sobre el viandante, de modo que cruzar un paso de peatones en estas grandes ciudades es todo un riesgo.

Pero en este aspecto Japón se lleva la palma al castigar hasta con pena de cárcel a los conductores por salpicar con el coche a un peatón cuando va circulando por la acera, una norma que se aplica especialmente en los meses más lluviosos, comenta Calero.

Si bien, quizás si hay que resaltar algún país concreto por aglutinar diferentes normas de lo más estrambóticas, ese es Estados Unidos.

Y es que en lugares como Alaska está prohibido conducir con un animal atado a la baca, mientras que en el Estado de Florida está prohibido aparcar un elefante en una zona de pago... sin echar monedas al parquímetro. En California está prohibido disparar desde dentro del coche y saltar del mismo a más de 65 millas por hora.

Circular con una venda puesta en los ojos o leer un comic mientras conduces son otras inverosímiles maniobras que se vetan en algunas ciudades norteamericanas... que no dejan de sorprendernos.

En Motorpasión | La DGT permitirá recibir avisos y pagar multas en su app muy pronto: miDGT se actualizará con nuevas funcionalidades

-
La noticia Multa por disparar desde el coche y cárcel por salpicar a los peatones. Estas son las normas de tráfico más raras del mundo fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El Volkswagen Trinity llegará en 2026 y será una berlina eléctrica tan avanzada que podría prescindir del conductor

El Volkswagen Trinity llegará en 2026 y será una berlina eléctrica tan avanzada que podría prescindir del conductor

Volkswagen ha confirmado que el Volkswagen Trinity, su coche eléctrico y autónomo y su punta de lanza tecnológica, se producirá en serie desde 2026. Asimismo, la marca ha asegurado que para entonces "estará preparado", técnicamente, para circular con un sistema de conducción autónoma de nivel 4, es decir, sin necesitad de un conductor.

"Trinity hará que la conducción autónoma en el segmento de volumen sea posible para muchas personas", ha afirmado Volkswagen en su comunicado, aunque no será según aterrice en nuestras carreteras.

Cuando empiece la producción en serie en 2026, Trinity ya habrá alcanzado el 'Nivel 2+' y estará técnicamente preparado para el Nivel 4., pero otra cosa es cuándo decida Volkswagen habilitar esta capacidad de robotización.

Esto quiere decir que inicialmente Volkswagen lo pondrá en las carreteras permitiéndole únicamente prestar ayudas a la conducción con funciones similares a las que ofrece el Autopilot de Tesla, el Super Cruise de Cadillac o el ProPilot 2.0 de Nissan, menos capaces que las tecnologías homólogas de Honda y Mercedes-Benz, en base a los estándares de la escala SAE.

En un nivel 2 de conducción autónoma, el vehículo cuenta con sistemas de automatización de la conducción tanto para el control del movimiento longitudinal, como para el control del movimiento lateral, ambos a la vez.

Volkswagen Coche Autonomo

Pero el sistema no cuenta con detección y respuesta ante objetos y eventualidades de manera completa, de manera que el conductor debe mantener la atención puesta sobre la carretera en todo momento, pese a que en situaciones concretas pueda separar las manos del volante.

En cambio, en un nivel 4 de conducción autónoma ya no es necesaria la figura del conductor. El propio sistema de automatización de la conducción cuenta con un sistema de respaldo para actuar en caso de fallo del sistema principal y poder conducir hasta una situación de riesgo mínimo.

Por ello, Volkswagen afirma que el Trinity podría convertirse potencialmente en cinco años en "un chófer que se ha encargado de llevarte de vacaciones o a casa después del trabajo", ejemplifica Ralf Brandstätter, CEO de la marca.

"Cargar tan rápido como repostar"

Volkswagen Trinity

Pero el Volkswagen Trinity será la referencia de la compañía en otros aspectos cruciales del coche eléctrico, como los tiempos de recarga, reduciéndolos hasta cifras que hoy en día parecen una quimera: "La nueva arquitectura de vehículo marcará referencias en términos de autonomía, velocidad de carga ("cargar tan rápido como repostar") y digitalización", apunta en su escrito Volkswagen.

Por otra parte, este modelo también traerá consigo un cambio que se traducirá en un ahorro de costes para el fabricante: habrá muchas menos variantes de los futuros modelos, empezando por el Trinity, y el hardware estará ampliamente estandarizado, explica la marca.

"En el futuro, la configuración individual del vehículo dejará de estar determinada por el hardware disponible en el momento de la compra. En vez de eso, los clientes serán capaces de añadir funciones sobre demanda y en cualquier momento a través del ecosistema digital del coche", ha detallado Ralf Brandstätter.

Este modelo de negocio 2.0, como lo define la marca, previsiblemente se convertirá en otra de sus importantes fuentes de ingresos a lo largo del período de utilización del coche. Es decir, los conductores seguirán desembolsando dinero en los coches más allá del coste de la compra.

El Volkswagen Trinity será una berlina cero emisiones que rivalizará con Tesla Model S, pero promete costar la mitad. Llegará en 2026 tras el coche eléctrico barato de Volkswagen y la nutrida gama de cero emisiones que le precederá.

El Trinity se producirá en serie en la planta de Wolfsburgo (Alemania), la cual "se convertirá en el escaparate de procesos de producción innovadores y plenamente interconectados", advierte la firma.

En Motorpasión |

-
La noticia El Volkswagen Trinity llegará en 2026 y será una berlina eléctrica tan avanzada que podría prescindir del conductor fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Nuevo Kia EV6: el primer coche eléctrico de la nueva Kia es un SUV primo del IONIQ 5 y ya está a punto

Nuevo Kia EV6: el primer coche eléctrico de la nueva Kia es un SUV primo del IONIQ 5 y ya está a punto

Kia ha desvelado las primeras imágenes oficiales del coche eléctrico con el que abrirá su nueva era en la movilidad cero emisiones, el Kia EV6.

Esta es la denominación comercial que finalmente ha recibido el conocido anteriormente como Kia CV, un SUV eléctrico que estrenará el nuevo logo de la marca.

Asimismo, este modelo es el encargado de inaugurar el nuevo sistema de nomenclaturas de la firma para sus futuros nueve coches eléctricos, el cual irá del EV1 al EV9en función del tamaño de cada uno de ellos, y la plataforma e-GMP del grupo y que compartirá con los IONIQ de Hyundai.

"El EV6 es además el primero de los BEV de Kia de futura generación que será desarrollado bajo una nueva filosofía de diseño, encarnando el cambio de enfoque de la marca hacia la electrificación", añade la firma en su comunicado.

Respecto al flamante sistema de denominación de los modelos, Kia ha explicado que se trata de un "enfoque que aporta simplicidad y coherencia al nombre de los vehículos eléctricos de Kia en todos los mercados mundiales".

Con el prefijo "EV" se pretende facilitar a los consumidores la comprensión de cuáles son los productos de Kia totalmente eléctricos, mientras que el número que le sigue identifica la posición del coche en la gama, recuerda Kia.

¿Qué se puede esperar del nuevo Kia EV6?

Kia Ev6 Teaser 04

A tenor de los teaser revelados, pese a ver el modelo aún en penumbras, puede vislumbrarse un todocamino de líneas fluidas encaminadas a optimizar la aerodinámica, si bien en la parte posterior parece adoptar un estilo más voluminoso y con una cintura elevada.

Respecto a la mecánica, por ahora Kia no ha soltado prenda, pero salvo sorpresa mayúscula compartirá motorización con el Hyundai IONIQ 5.

Kia Ev6 Teaser 03

En el caso de este último, existen dos configuraciones de motor eléctrico, una con motor trasero y otra con motores delantero y trasero, conformando así una tracción integral, alcanzando una potencia combinada máxima de 306 CV. El  motor trasero genera 350 Nm y el delantero es capaz de alcanzar los 255 Nm.

De acuerdo con los datos facilitados por la compañía cuando reveló el concept Kia CV, el SUV será capaz de completar el 0-96 km/h en menos de 3 segundos.

Kia Ev6 Teaser 02

También habrá dos niveles de batería en función de su capacidad, de 58 kWh y de 72,6 kWh, lo que se traducirá en una autonomía que rondará los 500 kilómetros, según adelantó la propia firma en mayo del año pasado.

Uno de los puntos fuertes de esta nueva generación de vehículos eléctricos de Hyundai y Kia es que llegarán dotados de los sistemas de carga de 800 voltios, hasta ahora solo visto en el Porsche Taycan.

El EV6 aceptará una carga de hasta 200 kW, lo que significa que podrá recargar del 10 al 80% de la capacidad de su batería en solo 18 minutos, o alrededor de 100 km de rango en tan solo cinco minutos.

Kia ha anunciado que el EV6 hará su estreno mundial en el primer trimestre de 2021, de modo que quedan días para desgranar todos sus secretos.

En Motorpasión | Probamos los Niro 2020, coche híbrido e híbrido enchufable de Kia: misma receta para el SUV eco, pero más tecnológico y conectado

-
La noticia Nuevo Kia EV6: el primer coche eléctrico de la nueva Kia es un SUV primo del IONIQ 5 y ya está a punto fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El CUPRA León ya está a la venta con motor gasolina de hasta 310 CV: así quedan los precios de su gama

El CUPRA León ya está a la venta con motor gasolina de hasta 310 CV: así quedan los precios de su gama

El nuevo CUPRA León amplía su gama. Tras aterrizar en nuestro mercado como híbrido enchufable de 245 CV, ahora el compacto deportivo incorpora su primera motorización sin electrificación: el bloque de gasolina de última generación 2.0 TSI de hasta 310 CV. Su precio parte de 43.680 euros.

La firma española ya comercializa el CUPRA León 5 puertas y el León Sportstourer con el propulsor 2.0 TSI asociado siempre al cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades, desarrollando 300 CV y 310 CV, respectivamente.

En el caso de la versión de carrocería 5 puertas, el coche dispone de tracción delantera y diferencial autoblocante VAQ, pudiendo pasar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos; por su parte, el Sportstourer está dotado de tracción integral 4Drive y alcanza los 100 km/h desde parado en 4,9 segundos.

En ambos casos la velocidad máxima es de 250 km/h y el par máximo que alcanza el bloque de cuatro cilindros es de 400 Nm.

El motor gasolina de 300 CV se suma al híbrido enchufable

Cupra Leon Motor Gasolina 300 Cv

Esta motorización se suma al CUPRA León e-Hybrid, el híbrido enchufable, que combina un motor térmico turbo de gasolina 1.4 TSI de 150 CV con un motor eléctrico de 116 CV para desarrollar en consonancia hasta 245 CV.

Lejos de contar con la etiqueta CERO que sí logra el  León e-Hybrid, el CUPRA León de 5 puertas con el motor de gasolina puro homologa un consumo de hasta 7,9 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO₂ de 179 g/km. Por su parte, la variante de carrocería ST eleva las cifras hasta los 8,6 l/100 y 196 g/km, respectivamente.

Cupra Leon Sportstourer

CUPRA León Sportstourer.

A fin de mejorar el comportamiento sobre el asfalto, entre las bondades técnicas del CUPRA León encontramos suspensiones de tipo McPherson en el eje delantero y multibrazo independiente en el trasero, amortiguadores de firmeza variable incluidos en el Control de Chasis Adaptativo (DCC), los modos de conducción CUPRA Drive Profile, el sistema de Dirección Progresiva, ESC completamente desconectable, sistema de frenos CUPRA con discos delanteros de 340x30 mm y traseros de 310x22 mm —opcionalmente con frenos Brembo—.

El CUPRA León con el motor 2.0 TSI ya está a la venta en España. Su precio de partida es de 43.680 euros en el caso de la versión de cinco puertas, y de 47.310 euros para la carrocería Sportstourer.

Más adelante llegarán el resto de mecánicas para el CUPRA León, incluyendo el motor de 150 CV que ya ha estrenado el Formentor y el de 245 CV sin hibridación.

Precios del CUPRA León 2021

modelo

motorización

precio en euros (PVP)

CUPRA LEÓN 5 P.

1.4 TSI e-HYBRID 245 CV DSG-6

42.380

CUPRA LEÓN 5 P.

2.0 TSI 300 CV DSG-7

43.680

CUPRA LEÓN Sportstourer

1.4 TSI e-HYBRID 245 CV DSG-6

42.980

CUPRA LEÓN SPORTSTOURER

2.0 TSI 310 CV DSG-7 4Drive

47.310

En Motorpasión | Del CUPRA el-Born al Hyundai Ioniq 5: los coches eléctricos e híbridos enchufables más esperados de 2021

-
La noticia El CUPRA León ya está a la venta con motor gasolina de hasta 310 CV: así quedan los precios de su gama fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Un nuevo coche cero emisiones por año: estos serán los lanzamientos de Volkswagen hasta su coche eléctrico barato

Un nuevo coche cero emisiones por año: estos serán los lanzamientos de Volkswagen hasta su coche eléctrico barato

El Grupo Volkswagen anunció la semana pasada un acelerón en su estrategia de electrificación que acogerá, entre otros, su coche eléctrico barato y pequeño que se producirá en España, tal y como confirmó recientemente el Rey Felipe VI durante su visita a la fábrica de SEAT Martorell.

Este modelo llegará en 2025, pero hasta entonces Volkswagen prevé lanzar al menos un nuevo coche eléctrico por año hasta alcanzar un total de siete -contando los ID.3 e ID.4-, los cuales se han esbozado en una línea temporal que ratifica los nuevos cero emisiones que llegarán y el orden en el que lo harán.

Los primeros en aterrizar serán los Volkswagen ID.4 GTX e ID.5. Se trata de la versión con tracción a las cuatro ruedas y la coupé, respectivamente, del flamante SUV cero emisiones ID.4. Se espera que el ID.4 GTX llegue en la primera mitad de 2021 y el segundo de junio en adelante.

Entre medias desembarcará el Volkswagen ID.6 X, un SUV eléctrico de siete plazas llamado a competir contra el Tesla Model X y que recientemente se filtró, permitiéndonos ver sus formas al descubierto.

Este es una suerte de hermano mayor para el ID.4 y llegará en otoño, aunque está previsto que sea exclusivo para China.

Lanzamientos Coches Electricos Volkswagen

Hoja de ruta de lanzamientos de coches eléctricos de Volkswagen.

Posteriormente, Volkswagen planea lanzar el Volkswagen ID Buzz. Inicialmente su llegada se planificó para 2022, pero el CEO de Volkswagen America, Scott Keogh, anunció que se retrasará hasta 2023.

A la esperada furgoneta eléctrica retro se sumará posteriormente el Volkswagen Aero B -antes conocido como VW Aero, a secas-. La versión de producción del Volkswagen ID. Space Vizzion será "un elegante shooting brake, el primero eléctrico del mercado", según lo definió la propia marca, y debería presentarse en 2023 para llegar a las carreteras previsiblemente en 2024.

Volkswagen Space Vizzion Id 02

Volkswagen ID. Space Vizzion concept.

Tras todos ellos será el turno del coche eléctrico barato y pequeño de Volkswagen. Está programado para 2025 y será más pequeño que el Volkswagen ID.3 (4.261 mm de largo), de modo que estamos hablando de un coche que se ubicará en el segmento de los utilitarios como una suerte de hermano cero emisiones del Volkswagen Polo.

El summum de la estrategia quinquenal se alcanzará en 2026 con el Volkswagen Trinity, un avanzado sedán eléctrico que se medirá de tú a tú con el Tesla Model S y a mitad de precio.

"Seguiremos necesitando motores de combustión"

Volkswagen Id 3 Logo

Esta hoja de ruta se enmarca dentro de un ambicioso plan de electrificación mediante el que Volkswagen pretende que más del 70% de sus coches vendidos en Europa sean completamente eléctricos para 2030, el doble del objetivo anterior de la firma.

¿Significa ello el fin de los motores de combustión en Volkswagen? No. De hecho, Ralf Brandstätter, CEO de la marca alemana, ha asegurado que "seguiremos necesitando motores de combustión durante un tiempo, pero deberían ser lo más eficientes posible".

"La próxima generación de nuestros productos principales, todos modelos mundiales, también estarán equipados con la última generación de tecnología híbrida enchufable, con una autonomía eléctrica de hasta 100 kilómetros", ha detallado el directivo.

Al mismo tiempo, Volkswagen ha confirmado que los Golf, Tiguan, Passat, Tayron y T-Roc tendrán sus correspondientes sucesores y a buen seguro serán variantes PHEV de autonomías cercanas al centenar de kilómetros.

En Motorpasión | El diseño de coches Volkswagen: de usar lápiz y papel a utilizar algoritmos y resolución 4K

-
La noticia Un nuevo coche cero emisiones por año: estos serán los lanzamientos de Volkswagen hasta su coche eléctrico barato fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Volkswagen pone precio a su futuro coche eléctrico barato, que se producirá en España

Volkswagen pone precio a su futuro coche eléctrico barato, que se producirá en España

Volkswagen ha presentado su nueva estrategia 'Accelerate', una actualización de la hoja de ruta presentada en 2017 que mantiene el foco puesto en el desarrollo del coche eléctrico y autónomo. En la misma tendrá cabida un coche eléctrico barato y pequeño del fabricante alemán que tendrá un precio de partida de 20.000 euros.

La marca ha ratificado en un comunicado oficial tanto el coste que tendrá su eléctrico de acceso como que aterrizará en el mercado en 2025, dos años antes de lo inicialmente previsto.

En el escrito también se ha confirmado que será más pequeño que el Volkswagen ID.3 (4.261 mm de largo), de modo que estamos hablando de un coche que se ubicará en el segmento de los utilitarios como una suerte de hermano cero emisiones del Volkswagen Polo.

El coche eléctrico pequeño de Volkswagen se producirá en España

Volkswagen Navarra 4

El coche eléctrico más asequible de la firma alemana se producirá en España, según ha desvelado el Rey Felipe VI este viernes en su visita a la fábrica de SEAT Martorell, calificándolo de una "magnífica noticia".

De esta manera el monarca ha despejado la incógnita sobre la fabricación de los futuros los coches eléctricos pequeños, que finalmente se ensamblarán en las factorías españolas al igual que ocurre actualmente con los de combustión. Valga como ejemplo el SEAT Ibiza y el Audi A1 en SEAT Martorell (Barcelona) o los Volkswagen Polo, T-Cross y el futuro Nivus en la planta de Landaben (Navarra).

Llama la atención, no obstante, que pocas horas antes de las palabras del Rey Felipe VI, el consejero delegado de la marca Volkswagen, Ralf Brandstätter, ha asegurado en una rueda de prensa 'online' que el fabricante alemán baraja a día de hoy "diferentes escenarios", rehuyendo dar más información al respecto.

Seat Mii Electrico

"La transformación [hacia la movilidad eléctrica] se acelerará. No se está diciendo dónde se producirá el pequeño Volkswagen eléctrico. Hay diferentes escenarios", ha sentenciado el consejero delegado de la marca alemana.

Es decir, el Grupo Volkswagen no ha querido reconocer públicamente dónde emplazará la producción de sus coches eléctricos más pequeños, pese a que en el día de ayer se conoció que SEAT, junto al Gobierno e Iberdrola, levantarán la primera fábrica de baterías en España. Esta se ubicará cerca de Martorell, aunque por ahora se desconoce la ubicación exacta.

Volkswagen ha destinado alrededor de 16.000 millones de euros en movilidad eléctrica, hibridación y digitalización hasta 2025, con el fin último de convertirse en "la marca más atractiva para la movilidad sostenible", ha concluido la compañía.

Por lo pronto, el Grupo Volkswagen logró triplicar la venta de coches eléctricos en 2020 y ya deja claro que seguirá pisando el acelerador en este mercado.

En Motorpasión | Los concesionarios alemanes se están quedando sin coches eléctricos, y las ayudas a la compra son la clave

-
La noticia Volkswagen pone precio a su futuro coche eléctrico barato, que se producirá en España fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Nuevo Renault Arkana: el primer SUV coupé de Renault aterriza en Europa a precio de CUPRA Formentor

Nuevo Renault Arkana: el primer SUV coupé de Renault aterriza en Europa a precio de CUPRA Formentor

El Renault Arkana, el primer SUV coupé de la marca gala, aterrizará en el mercado europeo en tan solo unos días. Concretamente, los pedidos se abrirán en Francia el próximo 10 de marzo, pero Renault ya ha desvelado los precios de su nuevo modelo: arranca desde los 29.700 euros.

Por ponerlo en contexto y teniendo que los precios de los coches en Francia y en España suelen asemejarse bastante, se puede decir que estamos ante un modelo que será más caro que el Renault Captur, que en nuestro mercado arranca desde los 20.490 euros, y que el Renault Kadjar, disponible desde los 25.150 euros, ambos sin descuentos.

Hay que tener en cuenta, no obstante, que el Renault Arkana es un coche más grande que sus dos hermanos mencionados: mide 4.568 mm de longitud, 2.034 mm de anchura (con los espejos desplegados) y 1.571 mm de altura, con 513 litros de capacidad en el maletero (480 l para la versión E-Tech Hybrid). Es decir, estamos ante un modelo que se posiciona a caballo entre el Renault Kadjar (4,49 m) y el Koleos (4,67 m) y que queda enmarcado en el segmento D.

Ante la escasez de SUV coupés de las marcas generalistas, el Arkana llegará a un mercado escaso de competidores directos que ofrezcan esa estética similar, con una caía del techo tan pronunciada.

Renault Arkana 02

El SUV chino DFSK IX5, con etiqueta CERO y un precio similar, es quizá un rival claro, si bien igualmente deberá pujar con modelos como el Toyota RAV4 (desde 35.400 euros), Nissan X-Trail (desde 30.465 euros) o Peugeot 5008 (29.601 euros), por citar algunos ejemplos.

Claro que quien tenga posibles para acercarse a la barrera de los 40.000 euros siempre podrá optar por un Audi Q3 Sportback en su lugar, u otros premium de corte deportivo como el Jaguar E-Pace o el BMW X2, este último más pequeño.

También en un segmento inferior, pero con una línea que se podría asemejar, encontramos otras alternativas como el CUPRA Formentor o el Mazda CX-30, ambos acariciando los 30.000 euros de coste base y, por tanto, compartiendo horquilla de precio con el Arkana. No obstante, ninguno de los dos son considerados como rivales directos por contar con unas dimensiones más contenidas.

El Renault Arkana, un SUV híbrido o microhíbrido con acabado R.S. Line

Renault Arkana 01

Bajo el capó, el nuevo Renault Arkana llega con la tecnología E-TECH Híbrida, vista ya en los Clio, Captur y Mégane, con el motor gasolina turboalimentado de inyección directa 1.3 TCe de 4 cilindros de 140 CV.

El propulsor es exactamente el mismo que el que monta el primer Renault Clio híbrido de la historia, y la transmisión es a una caja automática EDC.

​​También puede equiparse con la versión microhíbrida de 12 voltios de los motores TCe de 140 CV y 160 CV (más adelante), a fin de reducir las emisiones y consumos hasta en un 8%, asegura la marca.

Renault Arkana 2021 Llantas

En el interior, el sistema multimedia de toda la gama del nuevo Arkana puede ser de 7 pulgadas o de 9,3" en opción, compatible con Android Auto y Apple CarPlay gracias al Renault Easy Connect. El cuadro de instrumentos se puede escoger de 7 o 10,2 pulgadas.

Respecto al apartado tecnológico, cuenta con el sistema Renault EASY DRIVE y las diversas ayudas a la conducción que engloba, como el Control de Crucero adaptativo con función Stop&Go, capaz de operar hasta 160 km/h; el sistema de frenado de emergencia, detector de ángulos muertos, sistema de reconocimiento de señales, asistente de mantenimiento de carril, cámara 360º o asistente de aparcamiento, entre otros.

Renault Arkana Interior Rs

El Renault Arkana se puede seleccionar en tres acabados: Zen, Intens y una versión deportiva R.S. Line. Se trata del tercer modelo de la firma francesa con este equipamiento, tras el Clio y el Mégane.

Esta última se identifica a golpe de vista por el mencionado color Naranja Valencia de la carrocería combinado con detalles en negro. Además, se diferencia del resto de la gama por lucir un parachoques con inserciones rojas y llantas Shadow, específicas de la gama, una insignia de la línea R.S. en la aleta delantera, y la doble salida de escape cromada.

Precios del Renault Arkana 2021 en Francia

modelo

motorización

precio en euros (PVP)

RENAULT ARKANA 2021 ZEN

TCe 140 EDC

29.700

RENAULT ARKANA 2021 ZEN

E-TECH 145

31.200

RENAULT ARKANA 2021 intens

TCe 140 EDC

32.100

RENAULT ARKANA 2021 INTENS

E-TECH 145

33.600

RENAULT ARKANA 2021 r.s.line

TCe 140 EDC

34.700

RENAULT ARKANA 2021 R.S.LINE

E-TECH 145

36.200

En Motorpasión | Probamos el Renault Twingo Electric: un coche eléctrico vivo y ágil en ciudad pero nervioso en carretera

-
La noticia Nuevo Renault Arkana: el primer SUV coupé de Renault aterriza en Europa a precio de CUPRA Formentor fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Jaguar Land Rover pierde 100.000 ventas anuales por la calidad de sus coches: “La insatisfacción de los clientes fue perjudicial”

Jaguar Land Rover pierde 100.000 ventas anuales por la calidad de sus coches:

Jaguar Land Rover pierde 100.000 potenciales ventas de coches cada año debido a sus problemas de calidad y la mala reputación que eso genera en la clientela.

"La insatisfacción de nuestros clientes fue realmente perjudicial para nuestro volumen natural. Las oportunidades perdidas hoy son enormes. Son más de 100.000 ventas saludables las que pudimos realizar", ha reconocido el propio Thierry Bollore, CEO de JLR, a los inversores de la compañía en unas declaraciones a las que ha tenido acceso Automotive News Europe.

Y es que si atendemos por ejemplo al último estudio de fiabilidad realizado por JD Power, la reputada empresa estadounidense dedicada a la investigación de mercado global que se basa en las conclusiones de los consumidores, Land Rover ocupa el último puesto y Jaguar es antepenúlitmo.

Por su parte, el índice de fiabilidad británico elaborado a partir de los datos de Warranty Direct, un proveedor de garantías para el consumidor con sede en el Reino Unido, Jaguar aparece en el puesto 28 y Land Rover en el 36 de un ranking que evalúa a 40 marcas.

Calidad Ranking Britanico

Tabla: Index reliability.

No obstante, Bollore ha asegurado que la compañía ha hecho "mejoras dramáticas" para tratar de revertir la situación. "Estamos reduciendo enormemente la complejidad de nuestros vehículos. El resultado será que menos cosas saldrán mal porque el proceso no será tan complejo", ha aseverado.

Los coches eléctricos, posible clave para mejorar la calidad

Rabge Rover Evoque Phev 02

De hecho, los primeros frutos de esa transición ya se vieron reflejados durante 2020, pues de marzo a diciembre el fabricante británico filial de la india Tata Motors gastó en garantías y reparaciones 680 millones de dólares, la mitad que el año anterior durante el mismo periodo.

Un factor clave en esa reducción de la complejidad de la fabricación de los automóviles será la electrificación de la gama, ya que los coches eléctricos requieren de una mecánica más simple con menos piezas, especialmente en la transmisión.

Fibra De Carbono Jaguar Land Rover 02

Cabe recordar en este sentido que Jaguar será una marca completamente eléctrica en 2025 y todos los Land Rover ofrecerán una versión eléctrica para finales de esta década, con el fin último de que JLR se convierta en un fabricante de emisiones neutras para 2039.

A falta de comprobar si esa ruta hacia la electrificación contribuirá a disipar los problemas de calidad, la realidad es que pese a que Jaguar está clasificada como la tercera marca menos fiable en el estudio de JD Power, su modelo eléctrico Jaguar I-Pace ha designado como el séptimo coche cero emisiones premium más satisfactorio para la clientela de EEUU.

Habrá que seguir su evolución, pero es cuando menos prometedora. Por lo pronto, JLR ya ha logrado dar con la tecla para aumentar la autonomía de sus coches eléctricos sin ni siquiera tocar la mecánica.

Las ventas globales de la compañía se cifraron en 425.974 unidades en 2020, lo que supone un descenso del 24% respecto al ejercicio anterior el año pasado, consecuencia especialmente de los efectos de la pandemia durante la primera mitad del año pasado.

En Motorpasión | Probamos el Jaguar XE: un coche con garra que se renueva para resurgir entre las berlinas premium

-
La noticia Jaguar Land Rover pierde 100.000 ventas anuales por la calidad de sus coches: "La insatisfacción de los clientes fue perjudicial" fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Jaguar Land Rover pierde 100.000 ventas anuales por la calidad de sus coches: “La insatisfacción de los clientes fue perjudicial”

Jaguar Land Rover pierde 100.000 ventas anuales por la calidad de sus coches:

Jaguar Land Rover pierde 100.000 potenciales ventas de coches cada año debido a sus problemas de calidad y la mala reputación que eso genera en la clientela.

"La insatisfacción de nuestros clientes fue realmente perjudicial para nuestro volumen natural. Las oportunidades perdidas hoy son enormes. Son más de 100.000 ventas saludables las que pudimos realizar", ha reconocido el propio Thierry Bollore, CEO de JLR, a los inversores de la compañía en unas declaraciones a las que ha tenido acceso Automotive News Europe.

Y es que si atendemos por ejemplo al último estudio de fiabilidad realizado por JD Power, la reputada empresa estadounidense dedicada a la investigación de mercado global que se basa en las conclusiones de los consumidores, Land Rover ocupa el último puesto y Jaguar es antepenúlitmo.

Por su parte, el índice de fiabilidad británico elaborado a partir de los datos de Warranty Direct, un proveedor de garantías para el consumidor con sede en el Reino Unido, Jaguar aparece en el puesto 28 y Land Rover en el 36 de un ranking que evalúa a 40 marcas.

Calidad Ranking Britanico

Tabla: Index reliability.

No obstante, Bollore ha asegurado que la compañía ha hecho "mejoras dramáticas" para tratar de revertir la situación. "Estamos reduciendo enormemente la complejidad de nuestros vehículos. El resultado será que menos cosas saldrán mal porque el proceso no será tan complejo", ha aseverado.

Los coches eléctricos, posible clave para mejorar la calidad

Rabge Rover Evoque Phev 02

De hecho, los primeros frutos de esa transición ya se vieron reflejados durante 2020, pues de marzo a diciembre el fabricante británico filial de la india Tata Motors gastó en garantías y reparaciones 680 millones de dólares, la mitad que el año anterior durante el mismo periodo.

Un factor clave en esa reducción de la complejidad de la fabricación de los automóviles será la electrificación de la gama, ya que los coches eléctricos requieren de una mecánica más simple con menos piezas, especialmente en la transmisión.

Fibra De Carbono Jaguar Land Rover 02

Cabe recordar en este sentido que Jaguar será una marca completamente eléctrica en 2025 y todos los Land Rover ofrecerán una versión eléctrica para finales de esta década, con el fin último de que JLR se convierta en un fabricante de emisiones neutras para 2039.

A falta de comprobar si esa ruta hacia la electrificación contribuirá a disipar los problemas de calidad, la realidad es que pese a que Jaguar está clasificada como la tercera marca menos fiable en el estudio de JD Power, su modelo eléctrico Jaguar I-Pace ha designado como el séptimo coche cero emisiones premium más satisfactorio para la clientela de EEUU.

Habrá que seguir su evolución, pero es cuando menos prometedora. Por lo pronto, JLR ya ha logrado dar con la tecla para aumentar la autonomía de sus coches eléctricos sin ni siquiera tocar la mecánica.

Las ventas globales de la compañía se cifraron en 425.974 unidades en 2020, lo que supone un descenso del 24% respecto al ejercicio anterior el año pasado, consecuencia especialmente de los efectos de la pandemia durante la primera mitad del año pasado.

En Motorpasión | Probamos el Jaguar XE: un coche con garra que se renueva para resurgir entre las berlinas premium

-
La noticia Jaguar Land Rover pierde 100.000 ventas anuales por la calidad de sus coches: "La insatisfacción de los clientes fue perjudicial" fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Euro NCAP arranca 2021 estrellando el CUPRA Formentor y el eléctrico Polestar 2, con cinco estrellas para ambos

Euro NCAP arranca 2021 estrellando el CUPRA Formentor y el eléctrico Polestar 2, con cinco estrellas para ambos

El organismo independiente Euro NCAP ha realizado su primera tanda de pruebas de impacto de 2021, poniendo a prueba a dos nuevos modelos que se estrenan en los crash test: el CUPRA Formentor y el Polestar 2. Ambos saldaron la prueba logrando las cinco estrellas Euro NCAP.

El SUV deportivo español ha obtenido la máxima calificación fruto de una buena puntuación media entre todos los apartados analizados: 93% en seguridad de ocupantes adultos, 88% en ocupantes infantiles, 68% en usuarios de la vía vulnerables y 80% en los asistentes de seguridad.

En el caso de la protección de ocupantes adultos, el Formentor logró 13,9/16 puntos en el impacto frontal, 16/16 en impacto lateral, 3,6/4 en alcance trasero y 2/2 en el apartado de rescate pasajeros. Aquí se puede leer el informe pormenorizado.

El principal 'pero' que refleja el documento de Euro NCAP sobre este modelo es que "en el análisis de la barrera contra la que se estrelló el Formentor mostró algunas zonas localizadas de alta deformación y se aplicó una modesta penalización a la puntuación por el riesgo que esto representaba para el vehículo contrario", sentencia el escrito.

Cupra Formentor Euro Ncap Prueba De Choque 2

En la protección infantil, ha obtenido un global de 23,6 puntos de un total de 24, con lo que su nota es óptima: sólo cuatro décimas le separan de la máxima calificación en impacto frontal y logra pleno (8 puntos) en la prueba de impacto lateral.

Por otra parte, en lo que respecta a la seguridad de los usuarios vulnerables de la vía, el apartado donde peor calificación ha cosechado, la entidad europea señala que la superficie del capó proporcionó una protección predominantemente "buena o adecuada" a la cabeza de un peatón golpeado, pero con "resultados débiles y malos registrados en los pilares rígidos del parabrisas".

El Polestar 2 supera ligeramente en seguridad al CUPRA Formentor

Polestar 2 Euro Ncap Prueba De Choque 2

El Polestar 2, el compacto 100% eléctrico de la firma sueca al amparo de la china Geely, matriz de Volvo, también se ha alzado con las cinco estrellas de seguridad Euro NCAP logrando incluso mejores puntuaciones que el Formentor en todos los apartados menos en uno.

Así, el cero emisiones ha sido puntuado con un 92% en seguridad de ocupantes adultos, 89% en ocupantes infantiles, 80% en usuarios de la vía vulnerables y 86% en los asistentes de seguridad.

Al igual que en el caso del SUV, "el análisis de la barrera deformable utilizada en la prueba mostró que el Polestar 2 era moderadamente agresivo con otros vehículos y se aplicó una penalización a la puntuación para la prueba de compensación", asevera Euro NCAP.

Sin embargo, el 80% logrado en la protección de los peatones está muy por encima del 68% firmado por el Formentor gracias a su capó activo, lo que ha sido especialmente aplaudido por Euro NCAP en su análisis.

De forma desgranada, el Polestar 2 logró en seguridad para adultos un 13,9/16 puntos en el impacto frontal, 15,6/16 en impacto lateral, 3,8/4 en alcance trasero y 2/2 en el apartado de rescate pasajeros. Aquí se puede leer el informe completo.

Polestar 2 Euro Ncap Prueba De Choque 1

En la protección infantil, el documento refleja una nota global de 24/24 puntos, alcanzado la perfección tanto en la protección para niños (entre 6 y 10 años) en el impacto frontal y lateral.

Cabe recordar que ahora todos los modelos se enfrentan al nuevo método de evaluación que estrenó el Toyota Yaris y que incluye la nueva barrera móvil en la prueba de choque frontal con el coche en movimiento.

Esta prueba sustituye a la anterior con barrera estática deformable y ayuda a medir la protección de los ocupantes dentro del habitáculo, así como la forma en la que reacciona la parte delantera de la estructura del vehículo en caso de colisión.

Además de estos dos modelos mencionados, el Renault Arkana y el Lexus UX 300e, ambos derivados de modelos probados anteriormente (del Renault Captur y el Lexus UX 250h, respectivamente), también han pasado por esta primera ronda del año del crash test y han conseguido igualmente las cinco estrellas. En su caso, quedan listados en la recopilación de coches probados en 2019 por no ser modelos completamente nuevos.

En Motorpasión | Rimac C_Two contra el muro: el doloroso crash-test de un hiperdeportivo de 2,2 millones de euros (y por duplicado)

-
La noticia Euro NCAP arranca 2021 estrellando el CUPRA Formentor y el eléctrico Polestar 2, con cinco estrellas para ambos fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más