El eléctrico CUPRA Born apura su puesta a punto a -30ºC derrapando sobre la nieve en este vídeo

El eléctrico CUPRA Born apura su puesta a punto a -30ºC derrapando sobre la nieve en este vídeo

El CUPRA Born está más cerca. El primer coche eléctrico de CUPRA se ha sometido a las últimas pruebas de invierno antes de su lanzamiento, dejándose ver en vídeo derrapando sobre la nieve. La marca ha adelantado que su presentación oficial tendrá lugar a comienzos del próximo mes de mayo.

Aun bajo un denso camuflaje que nos impide ver su diseño final, el CUPRA Born ha sido sometido a un test de rendimiento a muy pocos kilómetros del Círculo Polar Ártico, donde tuvo que lidiar con temperaturas que llegan a los 30 bajo cero y un circuito sobre un lago helado de 6 km cuadrados.

El test de durabilidad al que se ha enfrentado consiste en conducir durante 30.000 kilómetros día y noche. El objetivo, garantizar que "el mejor rendimiento en cualquier condición", asegura la marca.

El Control Dinámico de Chasis y las diferentes opciones de firmeza de los amortiguadores, por ejemplo, se han examinado en un circuito sobre un lago helado. ¿Por qué? El motivo es que en este terreno la parte interior de la pista está más pulida, la exterior menos, y se favorece así el deslizamiento.

Asimismo, en el vídeo se aprecia cómo CUPRA ha rodado con el Born por un terreno en el que las zonas de nieve y asfalto se entremezclaban, a fin de poder testar así el sistema de frenada con distintas adherencias. Para optimizar este apartado, los sensores de las cuatro ruedas analizan cada terreno para dar con el equilibrio que proporcione la frenada más estable, asegura la compañía.

En el film la firma ha ratificado además que contará con cinco modos de conducción y un sistema de carga rápida.

Cupra Born Pruenas Nieve 3 Carga

Otro aspecto que se ha comprobado es la climatización, cuya respuesta en el CUPRA Born, al ser eléctrico, es instantánea incluso a -30º C, asegura CUPRA.

En suma, el primer 100% eléctrico de CUPRA ha culminado "con éxito cada uno de los más de 1.000 test al límite" a los que se ha expuesto, detalla la marca.

El CUPRA Born se presentará en mayo y llegará al mercado en el último trimestre de 2021. Será un coche cero emisiones compacto, de entre 4,26 m y 4,30 m de largo por 1,80 m de ancho y 1,57 m de alto.

Cupra Born Pruenas Nieve 2

En principio, al tratarse de una versión con marcado carácter deportivo, la motorización disponible debería ser la de 150 kW, es decir 204 CV. Irá asociada a una batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad útil (82 kWh su capacidad total). El CUPRA Born ofrecerá así una autonomía de hasta 500 km, según ciclo WLTP.

Tampoco se puede descartar, con el precedente del CUPRA Formentor de 150 CV, que llegue una versión de 110 kW (150 CV) y batería de 58 kWh del CUPRA Born más adelante como modelo de acceso a la gama.

Queda en el aire una versión con dos motores, uno en cada eje, que lo dotaría de la tracción integral y 225 kW (302 CV). Si bien podría componer la versión tope de gama del Born, de momento solo el Volkswagen ID.4 GTX tiene derecho a esta versión.

Para salir de dudas, habrá que esperar a la presentación oficial del mes de mayo.

En Motorpasión | Probamos el nuevo Volkswagen Golf GTI: 245 CV de confort y deportividad para luchar contra el CUPRA León

-
La noticia El eléctrico CUPRA Born apura su puesta a punto a -30ºC derrapando sobre la nieve en este vídeo fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

SEAT desvela la primera imagen de los nuevos SEAT Arona e Ibiza y anuncia la fecha de su inminente presentación

SEAT desvela la primera imagen de los nuevos SEAT Arona e Ibiza y anuncia la fecha de su inminente presentación

SEAT presentará los nuevos SEAT Ibiza y Arona el próximo 15 de abril, según ha anunciado la propia marca en un comunicado en el que además aprovecha para adelantar la primera imagen a modo de teaser de ambos modelos.

En la instantánea revelada, aún en penumbras, el SEAT Arona 2021 permite vislumbrar su nuevo frontal que, como se esperaba, adopta el diseño de los últimos modelos de la marca y recuerda a sus hermanos mayores, SEAT Ateca y Tarraco.

El pequeño todocamino se diferencia de estos a golpe de vista por las luces antiniebla circulares ubicadas bajo los faros delanteros, y por un parachoques de diferente diseño en el que se intuyen tomas de aire de considerable tamaño a ambos lados.

Aunque por ahora no hay imágenes de la parte posterior, presumiblemente adoptará nuevos pilotos traseros.

SEAT por lo pronto promete "un diseño exterior más robusto" y un coche "más seguro".

Nueva tipografía para el SEAT Ibiza, que ya luce insignia FR

Seat Ibiza 2020

SEAT Ibiza actual.

En cuanto al SEAT Ibiza, por el momento se ha revelado solo el aspecto de la parte posterior. Destaca la nueva tipografía utilizada para estampar el nombre del modelo sobre el portón del maletero, la misma que estrenó el León y ya incorporan todos los nuevos lanzamientos de la firma española.

Asimismo, SEAT no ha desperdiciado la ocasión para confirmar la versión FR del Ibiza mostrando la insignia de la versión deportiva.

SEAT no ha anticipado detalles de sus motorizaciones, aunque habrá dos grandes novedades respecto a la gama actual: la ausencia de diésely la presencia en del motor gasolina 1.0 TSI Evo y del 1.5 TSI Evo para ambos modelos.

Motor Tsi Volkswagen Seat

El 1.0 TSi Evo es un 3 cilindros de 999 cc disponible en potencias que van desde los 90 hasta los 115 CV y que entrega 200 Nm. El 1.5 TSI Evo, por su parte, es un 4 cilindros de 1.5 litros disponible en potencias de 115 CV y 150 CV, visto ya por ejemplo en el Volkswagen Golf 8.

Estos motores se caracterizan por la gestión activa de los cilindros, pudiendo apagar uno o dos cilindros en función de la necesidad para así reducir el consumo, pero sobre todo pueden recibir la ayuda de un sistema microhíbrido.

De esta manera, es posible la llegada de un motor mild hybrid de 48 V para los pequeños de SEAT. Lo que parece improbable es que que veamos una versión híbrida enchufable, pues supone un aumento de costos considerable, aunque en el caso del Arona no se descarta su inclusión más adelante como arma para rivalizar de tú a tú contra el Renault Captur E-Tech.

A pesar de que parece que sí, aún sobrevuela cierta duda sobre si estos modelos mantendrán el 1.0 TGI de 90 CV, de gas natural comprimido (GNC), toda vez que SEAT ha decidido abandonar el desarrollo de los motores GNC.

Para conocer todos los detalles de los nuevos SEAT Arona e Ibiza, habrá que esperar a que se resuelvan todos los enigmas la próxima semana en su presentación oficial.

En Motorpasión | Probamos el CUPRA Formentor e-hybrid: tacto de SUV deportivo, hasta 59 km en eléctrico y etiqueta CERO

-
La noticia SEAT desvela la primera imagen de los nuevos SEAT Arona e Ibiza y anuncia la fecha de su inminente presentación fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

SEAT desvela la primera imagen de los nuevos SEAT Arona e Ibiza y anuncia la fecha de su inminente presentación

SEAT desvela la primera imagen de los nuevos SEAT Arona e Ibiza y anuncia la fecha de su inminente presentación

SEAT presentará los nuevos SEAT Ibiza y Arona el próximo 15 de abril, según ha anunciado la propia marca en un comunicado en el que además aprovecha para adelantar la primera imagen a modo de teaser de ambos modelos.

En la instantánea revelada, aún en penumbras, el SEAT Arona 2021 permite vislumbrar su nuevo frontal que, como se esperaba, adopta el diseño de los últimos modelos de la marca y recuerda a sus hermanos mayores, SEAT Ateca y Tarraco.

El pequeño todocamino se diferencia de estos a golpe de vista por las luces antiniebla circulares ubicadas bajo los faros delanteros, y por un parachoques de diferente diseño en el que se intuyen tomas de aire de considerable tamaño a ambos lados.

Aunque por ahora no hay imágenes de la parte posterior, presumiblemente adoptará nuevos pilotos traseros.

SEAT por lo pronto promete "un diseño exterior más robusto" y un coche "más seguro".

Nueva tipografía para el SEAT Ibiza, que ya luce insignia FR

Seat Ibiza 2020

SEAT Ibiza actual.

En cuanto al SEAT Ibiza, por el momento se ha revelado solo el aspecto de la parte posterior. Destaca la nueva tipografía utilizada para estampar el nombre del modelo sobre el portón del maletero, la misma que estrenó el León y ya incorporan todos los nuevos lanzamientos de la firma española.

Asimismo, SEAT no ha desperdiciado la ocasión para confirmar la versión FR del Ibiza mostrando la insignia de la versión deportiva.

SEAT no ha anticipado detalles de sus motorizaciones, aunque habrá dos grandes novedades respecto a la gama actual: la ausencia de diésely la presencia en del motor gasolina 1.0 TSI Evo y del 1.5 TSI Evo para ambos modelos.

Motor Tsi Volkswagen Seat

El 1.0 TSi Evo es un 3 cilindros de 999 cc disponible en potencias que van desde los 90 hasta los 115 CV y que entrega 200 Nm. El 1.5 TSI Evo, por su parte, es un 4 cilindros de 1.5 litros disponible en potencias de 115 CV y 150 CV, visto ya por ejemplo en el Volkswagen Golf 8.

Estos motores se caracterizan por la gestión activa de los cilindros, pudiendo apagar uno o dos cilindros en función de la necesidad para así reducir el consumo, pero sobre todo pueden recibir la ayuda de un sistema microhíbrido.

De esta manera, es posible la llegada de un motor mild hybrid de 48 V para los pequeños de SEAT. Lo que parece improbable es que que veamos una versión híbrida enchufable, pues supone un aumento de costos considerable, aunque en el caso del Arona no se descarta su inclusión más adelante como arma para rivalizar de tú a tú contra el Renault Captur E-Tech.

A pesar de que parece que sí, aún sobrevuela cierta duda sobre si estos modelos mantendrán el 1.0 TGI de 90 CV, de gas natural comprimido (GNC), toda vez que SEAT ha decidido abandonar el desarrollo de los motores GNC.

Para conocer todos los detalles de los nuevos SEAT Arona e Ibiza, habrá que esperar a que se resuelvan todos los enigmas la próxima semana en su presentación oficial.

En Motorpasión | Probamos el CUPRA Formentor e-hybrid: tacto de SUV deportivo, hasta 59 km en eléctrico y etiqueta CERO

-
La noticia SEAT desvela la primera imagen de los nuevos SEAT Arona e Ibiza y anuncia la fecha de su inminente presentación fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El MG Cybester concept es un descapotable eléctrico con 800 km de autonomía y un 0-100 km/h en menos de 3 segundos

El MG Cybester concept es un descapotable eléctrico con 800 km de autonomía y un 0-100 km/h en menos de 3 segundos

MG, la histórica marca británica ahora bajo el paraguas del grupo chino SAIC, presentará un ambicioso concept deportivo eléctrico en el Salón del Automóvil de Shanghái, que se celebrará a finales de este mes de abril.

Bautizado como MG Cyberster, se trata de un descapotable biplaza con líneas futuristas desarrollado por el equipo del MG Advanced Design Centre en Londres y que ahora el fabricante ha anticipado por medio de varios teasers.

Estéticamente presume de faros delanteros redondos 'Magic Eye' que se abren cuando se enciende el coche, tiras LED que MG ha denominado 'cinturón láser' y que recorren el coche a lo largo por ambos lados lados del automóvil, y una zaga con una silueta rectangular que alberga una firma lumínica con forma de flechas simulando las de la bandera de Reino Unido.

Mg Cybester 4

En suma, según la marca, MG busca con este prototipo evocar la tradición de la marca con guiños al clásico MGB Roadster.

De 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y 800 km de autonomía

Mg Cybester 3

Pero más allá del estridente exterior, las pretensiones en términos de rendimiento de MG con este descapotable no pasan desapercibidas ni mucho menos.

La arquitectura inteligente totalmente eléctrica del Cyberster augura una autonomía eléctrica de 800 km (500 millas) y un 0-100 km/h (0-62 mph) en menos de tres segundos. También contará con interconectividad 5G.

Mg Cybester 2

Carl Gotham, director de SAIC Design Advanced London, ha explicado que "el Cyberster es una declaración audaz que mira fuertemente hacia el futuro de MG tocando nuestra herencia, pero más importante aún, construyendo sobre nuestra tecnología de punta y diseño avanzado". "Los coches deportivos son el elemento vital del ADN de MG y el Cyberster es un concepto tremendamente emocionante para nosotros", ha recalcado el ejecutivo.

Para conocer más detalles, habrá que esperar a que el modelo se muestre al completo en el Salón del Automóvil de Shanghái, del 21-28 de abril de 2021.

En Motorpasión | Probamos el Porsche 911 Carrera 4S Cabriolet: el descapotable de 450 CV que hará que te olvides del coupé

-
La noticia El MG Cybester concept es un descapotable eléctrico con 800 km de autonomía y un 0-100 km/h en menos de 3 segundos fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El nuevo Kia EV6 ya tiene precios en España, incluida la variante más barata del crossover eléctrico

El nuevo Kia EV6 ya tiene precios en España, incluida la variante más barata del crossover eléctrico

El nuevo Kia EV6, elilusionante crossover eléctrico de la marca coreana, ya se puede reservar en España a cambio de un depósito de 100 euros reembolsables. Su precio de salida arranca en 46.450 euros.

El Kia EV6 está disponible en sus tres versiones, incluida la deportiva GT que recientemente hizo alarde de sus increíbles prestaciones doblegando a varios deportivos con motor de combustión en una carrera de aceleración. Por el momento solo está disponible en tres de las nueve configuraciones que ofertará en total combinando los dos niveles de baterías (58 kWh y 77,4 kWh), el acabado y el tipo de tracción (trasera o total).

El Kia EV6 RWD Short Range es el modelo de acceso a la gama. Dispone de un motor eléctrico ubicado en el eje trasero que envía a las ruedas posteriores hasta 125 kW (168 CV) y 350 Nm de par motor.

Está asociado a una batería de 58 kWh que concede, según ha desvelado la marca en su página de reservas, hasta 400 kilómetros de autonomía.

Las primeras entregas están previstas para septiembre de 2021.

Kia Ev6 22

Por el momento, Kia no ha desvelado el precio del EV6 con la batería de 58 kWh y tracción total (AWD), que rendirá 173 kW (232 CV) y 605 Nm de par motor.

Tampoco se puede seleccionar por ahora la versión RWD Long Range, que promete 510 km de autonomía WLTP, ni el EV6 Long Range AWD, cuyo rango por ahora no se ha desvelado. Las variantes Long Range están vinculadas a una batería de 77,4 kWh.

Kia Ev6 33

A falta de conocer todos los detalles, el equipamiento destacado por la marca para esta versión es la pantalla curvada de 12,3 pulgadas, la navegación con servicios conectados de Kia, los faros delanteros tipo LED, la llave inteligente, y sistemas de ayudas a la conducción como el Highway Driving Assist, la frenada de emergencia (colisión frontal) o el reconocimiento de límites de velocidad.

El Kia EV6 GT-Line, a precio de Hyundai IONIQ 5

Kia Ev6 02

En el acabado intermedio, el Kia EV6 GT-line, ofrecerá 475 km de autonomía con la versión RWD Long Range. Su precio de partida es 55.050 euros, más cercano al que se espera para su primo Hyundai IONIQ 5, y las entregas también empezarán en septiembre.

Además de esta, más adelante llegará con tracción total y 239 kW (321 CV), así como los EV6 GT-Line con la batería estándar de 58 kWh. Estos pueden ser con tracción a las ruedas posteriores con 125 kW (168 CV) y 350 Nm, o a las cuatro ruedas con 173 kW (232 CV) y 605 Nm de par motor.

En cuanto equipamiento, añade sobre el EV6 básico el diseño exterior e interior GT Line, asientos mixtos en piel vegano y ante, luz de ambiente LED, y asientos delanteros eléctricos con función memoria en el caso del lado del conductor, entre otros.

Kia Ev6 44

Por encima de ellas, ya se puede reservar el superlativo Kia EV6 GT. Cuenta con un motor dual que concede hasta 430 kW (585 CV) de potencia, pudiendo pasar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, medio segundo más rápido que el Porsche Taycan 4S (4 segundos), y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h.

Al acabado anterior se le añaden las luces delanteras inteligentes, manetas escamoteables, pinzas de freno deportivos GT, llantas exclusivas GT de 21 pulgadas,  asientos deportivos, y sistema de sonido premium (e-ASD).

Kia Ev6 Interior

Su precio de partida es 66.750 euros y sus entregas, eso sí, no se iniciarán hasta el tercer trimestre de 2022.

Precios del nuevo Kia EV6

versión

autonomía

precio

EV6 2WD 58 kWh

400 kilómetros

46.450 euros

EV6 GT-Line 2WD 77 kWh

475 kilómetros

55.050 euros

EV6 GT

Sin confirmar

66.750 euros

En Motorpasión | Probamos el Kia XCeed PHEV y el Kia Ceed Tourer PHEV: dos coches híbridos enchufables con etiqueta CERO que destacan por su aplomo

-
La noticia El nuevo Kia EV6 ya tiene precios en España, incluida la variante más barata del crossover eléctrico fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

¡Oficial! Aquí viene el Toyota GR 86: el heredero de Gazoo Racing del GT86 llegará a Europa con 235 CV

¡Oficial! Aquí viene el Toyota GR 86: el heredero de Gazoo Racing del GT86 llegará a Europa con 235 CV

Toyota ha desvelado el nuevo Toyota GR 86, el sustituto del Toyota GT86, que llegará a Europa a diferencia de su primo hermano Subaru BRZ y lo hará mejorando las prestaciones de su predecesor.

El Toyota GR 86 se ha desarrollado conjuntamente con el BRZ, como de costumbre. Sin embargo, pese a que ambos modelos comparten la misma base, la firma nipona asegura que los deportivos son fruto de una "rivalidad amistosa" y ofrecerán una "sensación de conducción distinta". Algo que habrá que corroborar cuando nos pongamos al volante.

Bajo el capó, el nuevo GR 86 monta el nuevo motor delantero boxer de cuatro cilindros horizontalmente opuestos con la inyección D-4S de Toyota y de mayor cilindrada.

Ahora, la unidad de propulsión del deportivo nipón, al igual que en el BRZ, es un 2.4 litros de aspiración atmosférica en lugar de un 2.0. Es capaz de entregar al eje posterior hasta 173 kW (235 CV) y 250 Nm de par motor a solo 3.700 rpm.

Toyota Gr 86 Motor

Esto se traduce en el asfalto en una aceleración de 0 a100 km/h en 6,3 segundos, es decir, 1,1 segundos más rápido que el GT86 saliente. La línea roja del cuentarrevoluciones se marca en las 7.400 rpm.

El sistema de propulsión estará gestionado por una transmisión manual de seis velocidades, pero como es habitual en la marca, en opción se ofrecerá una transmisión automática, también con seis relaciones.

Toyota Gr 86 04

Toyota asegura que la rigidez torsional del GR 86 se ha mejorado en aproximadamente un 50% con respecto a la de su predecesor, para conseguir un tacto de conducción y una respuesta en conjunto aún mayores.

Asimismo, el motor es más ligero y se ha empleado aluminio en el techo y los paneles de la carrocería a fin de hacerlo más liviano y optimizar su comportamiento sobre el asfalto, como ya se hizo con el nuevo BRZ.

Toyota Gr 86 02

El Toyota GR 86 para la báscula en 1.270 kg en vacío, de modo que la firma confía en que el GR 86 sea "el cupé de cuatro plazas más liviano del segmento".

La suspensión del nuevo modelo se compone de un esquema MacPherson en la parte delantera y de doble horquilla en la parte trasera. Las ruedas son de 18 pulgadas de diámetro, pero los neumáticos siguen siendo más bien estrechos con 215 mm de ancho.

Pequeñas diferencias con el Subaru BRZ

Toyota Gr 86 Y Subaru Brz

Estéticamente, el Toyota GR 86 se diferencia del BRZ principalmente por la parrilla funcional MATRIX específica de GR y ligeros cambios en la firma lumínica.

Las dimensiones del nuevo GR 86 son prácticamente idénticas a las del GT86. Mide 4.265 mm de largo, 1.775 de ancho y 1.310 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.575 mm.

Toyota Gr 86 03

En el interior, el deportivo cuenta con una pantalla TFT de 7 pulgadas caracterizada por una secuencia de animación de apertura inspirada en los movimientos del pistón del motor opuesto horizontalmente del GR 86.

Toyota Gr 86 Interior

En cuanto a las ayudas a la conducción, el GR 86 utiliza la tecnología de asistencia al conductor 'EyeSight' de Subaru.

El nuevo Toyota GR 86 se suma a la línea de deportivos GR de Toyota, convirtiéndose en el tercer modelo de la gama tras los aclamados GR Supra y GR Yaris.

Está previsto que el nuevo GR 86 se lance en Japón en otoño de 2021 y más tarde, previsiblemente a comienzos de 2022, llegará a Europa. La marca ya ha anticipado que irá descifrando todas las incógnitas a lo largo de 2021.

En Motorpasión | Probamos el nuevo Toyota Mirai: con 650 km de autonomía y silencio absoluto, así es conducir sobre tres tanques de hidrógeno

-
La noticia ¡Oficial! Aquí viene el Toyota GR 86: el heredero de Gazoo Racing del GT86 llegará a Europa con 235 CV fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Los coches más vendidos en 2021: el Peugeot 208 adelanta al SEAT León y al Dacia Sandero, que se hunden en marzo

Los coches más vendidos en 2021: el Peugeot 208 adelanta al SEAT León y al Dacia Sandero, que se hunden en marzo

Las ventas de coches mostraron algún signo de mejoría el pasado mes de marzo, con 85.819 unidades comercializadas, pero siguen lejos de los niveles prepandemia: -30% en comparación con marzo de 2019.

Dentro de este escenario de recuperación, Peugeot está ganando fuerza en nuestro mercado. Tanta que en el pasado mes de marzo y a día de hoy es la marca más vendida en España y encabeza la lista de modelos más comercializados.

El Peugeot 208 fue el modelo más demandado en marzo alcanzando 2.898 ejemplares vendidos que le valieron para situarse por encima del Citroën C3 (2.740) y del sempiterno Nissan Qashqai (2.310).

Fuera del 'top 3' pero completando la lista de los 10 coches más vendidos en España se encuentran el Fiat 500, Opel Corsa, Hyundai Tucson, Peugeot 3008, Peugeot 2008, Dacia Sandero y Toyota Corolla, por ese orden.

Los 20 coches más vendidos en España en febrero de 2021

modelo

unidades vendidas

PEUGEOT 208

2.898

CITROEN C3

2.740

NISSAN QASHQAI

2.310

FIAT 500

2.221

OPEL CORSA

2.097

HYUNDAI TUCSON

2.047

PEUGEOT 3008

1.895

PEUGEOT 2008

1.535

DACIA SANDERO

1.524

TOYOTA COROLLA

1.450

CITROEN C4

1.406

RENAULT CLIO

1.354

PEUGEOT 308

1.342

TOYOTA C-HR

1.289

SEAT LEON

1.273

CITROEN C3 AIRCROSS

1.263

SEAT ARONA

1.256

SEAT ATECA

1.234

VOLKSWAGEN T-ROC

1.229

TOYOTA YARIS

1.191

Hay tres cosas que llaman poderosamente la atención de esta clasificación: la ausencia del SEAT León, el segundo modelo más vendido en España en 2020, que se ha hundido hasta la decimoquinta posición en marzo; la caída hasta el noveno escalón del Dacia Sandero, el más vendido en 2020; y la supremacía que sigue mostrando Peugeot.

El Peugeot 208 ha pasado de ocupar el cuarto puesto en febrero al primero en marzo, pero además ha consolidado el sorpasso al  SEAT León como el modelo más demandando en España en lo que va del presente año.

Cupra Leon Motor Gasolina 300 Cv 01

SEAT León.

Asimismo, la firma del león, ahora con nuevo logo, fue la marca más vendida en España en marzo y lo sigue siendo en lo que va de 2021. Y es que cuenta con hasta tres modelos dentro del 'top 10' de ventas de 2021: el 208, el 2008 y el 3008.

Cabe recordar que esta tendencia ya se vislumbró en febrero, un mes excelente para la marca gala en nuestro mercado, y que ahora parece no ser un hecho aislado sino los frutos de una exitosa gama de utilitarios y compactos que aspirarán sin duda a pelear el trono a final de año al SEAT León y al Dacia Sandero.

Dacia Sandero Stepway 111

En lo que respecta al acumulado del año en el primer trimestre, no hay cambios en el pódium respecto al mes de marzo. El Peugeot 208 ocupa el primer puesto sumando 5.207 ejemplares vendidos, seguido del Citroën C3 (4.598) y el Nissan Qashqai (4.475).

Dicho de otra manera, Peugeot cuenta con dos de sus modelos entre los cinco más vendidos en España en 2021 mientras que el SEAT Léon y el Dacia Sandero se hunden hasta el sexto y séptimo escalafón, respectivamente.

Los 20 coches más vendidos en España en 2021

modelo

unidades vendidas en 2021

PEUGEOT 208

5.207

CITROEN C3

4.598

NISSAN QASHQAI

4.475

PEUGEOT 2008

4.363

HYUNDAI TUCSON

4.280

SEAT LEON

4.141

DACIA SANDERO

4.029

TOYOTA COROLLA

3.815

PEUGEOT 3008

3.769

RENAULT CLIO

3.750

SEAT ATECA

3.465

FIAT 500

3.452

TOYOTA C-HR

3.342

SEAT ARONA

3.340

OPEL CORSA

3.317

RENAULT CAPTUR

3.135

PEUGEOT 308

3.089

TOYOTA YARIS

3.011

RENAULT MEGANE

2.693

SEAT IBIZA

2.679

En cuanto a las marcas preferidas por los españoles en marzo de 2021, Peugeot fue la más comercializada (8.867 unidades), por delante de Citroën (6.359) y Toyota (5.601).

Completaron el ranking de las 10 firmas de coches más vendidas Hyundai (5.409), Volkswagen (5.278), SEAT (5.007), Renault (4.623), Kia (4.337), Mercedes-Benz (4.170) y Fiat (3.793).

En el acumulado del año 2021, Peugeot es la líder indiscutible por ahora con 18.491 coches vendidos, seguida de SEAT (14.455) y Toyota (13.665), que completan el 'top 3'.

En Motorpasión | Esta es la verdadera razón por la que Peugeot provocó que el Porsche 901 pasase a llamarse Porsche 911

-
La noticia Los coches más vendidos en 2021: el Peugeot 208 adelanta al SEAT León y al Dacia Sandero, que se hunden en marzo fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

El Kia EV6 se mide en este vídeo a cinco bestias con motor de combustión en una drag race… y solo uno no muerde el polvo

El Kia EV6 se mide en este vídeo a cinco bestias con motor de combustión en una drag race... y solo uno no muerde el polvo

El nuevo Kia EV6, el coche eléctrico que marca un punto de inflexión en la firma coreana, se presentó este pasado martes augurando unas prestaciones de vértigo en su versión GT, más allá de la autonomía: 577 CV y una aceleración en el 0-100 km/h más rápida que la del Porsche Taycan 4S.

Unos guarismos intimidatorios sobre el papel y que la propia Kia se encargó de extrapolar al asfalto mediante una lujosa carrera de aceleración mostrada durante el vídeo de presentación del EV6 (a partir del minuto 12:26).

En dicha drag race, el crossover cero emisiones coreano se mide, nada más y nada menos, que a cinco bestias con motor de combustión: el Lamborghini Urus, Mercedes-AMG GT, McLaren 570S, Porsche 911 Targa 4 y Ferrari California T.

Salida abusiva del Kia EV6 GT... pero insuficiente

Kia Ev6 Carrera Aceleracion Deportivos

Tal y como puede verse en el vídeo, el Kia EV6 GT hace gala de una salida trepidante aprovechando el poderío casi abusivo al arrancar de los coches eléctricos respecto a los de combustión gracias a su par instantáneo.

Sin embargo, poco después, los deportivos empiezan a recortar metros de distancia, con el McLaren 570S, el Mercedes-AMG GT y el Porsche 911 Targa 4 postulándose como las principales amenazas.

Finalmente, el McLaren 570S logra rebasar al eléctrico de Kia y cruza la línea de meta en primera posición, seguido a no mucha distancia del Kia EV6 GT y, posteriormente, parece completar el pódium el Mercedes-AMG GT.

Kia Ev6 Mclaren 570s Carrera Aceleracion

Momento del paso por línea de meta, con el McLaren 570S en primera posición el el KIA EV6 GT en segunda.

En las tomas del vídeo no se aprecia con excesiva claridad si el deportivo de Affalterbach cruza la meta antes que el 911 Targa 4, si bien ambos lo hacen de forma muy pareja y pegados al EV6.

Es cierto que el vídeo de esta atractiva carrera ha sido editado y publicado por Kia, lo cual siempre puede suscitar dudas sobre el resultado en los más escépticos, máxime toda vez que no se ofrecen tiempos.

Sin embargo, la realidad es que el Kia EV6 GT ha presentado avales suficientes para considerarlo un crossover eléctrico tan capaz en términos de potencia como algunos de los deportivos más prestigiosos del mercado: 430 kW (577 CV), 740 Nm de par motor, una velocidad máxima de 260 km/h y un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos con tracción a las cuatro ruedas parece más que suficiente.

En Motorpasión | El Tesla Model S no es imbatible: el Ferrari F8 Tributo de 720 CV le hace morder el polvo en esta carrera de aceleración, en vídeo

-
La noticia El Kia EV6 se mide en este vídeo a cinco bestias con motor de combustión en una drag race... y solo uno no muerde el polvo fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Mercedes-Benz desvela la brutal autonomía del EQS… aunque se queda por debajo del Tesla Model S Plaid y el Lucid Air

Mercedes-Benz desvela la brutal autonomía del EQS... aunque se queda por debajo del Tesla Model S Plaid y el Lucid Air

Fin del misterio. El Mercedes-Benz EQS, la superberlina eléctrica con el logo de la estrella, tendrá hasta 770 kilómetros de autonomía, según ha confirmado Mercedes-Benz tras su reunión anual de resultados y estrategia.

Hasta el momento, el fabricante germano tan solo había asegurado que el EQS, que se presentará el próximo 15 de abril, superaría los 700 km de vida entre cargas.

Ahora, una vez resuelto el enigma, ya podemos afirmar que el próximo coche eléctrico de Mercedes se posicionará como el tercer coche eléctrico de batería del mercado con más autonomía, por debajo del Tesla Model S Plaid (840 km) y del Lucid Air Grand Touring (832 km).

Se espera que las primeras entregas de estos tres modelos arranquen a finales de 2021, siendo previsiblemente el EQS el primero en llegar a las carreteras.

Baterías con el sello CATL y menos cobalto

Mercedes Eqs Logo Mercedes

Cabe recordar que el Mercedes-Benz EQS 2021 monta baterías desarrolladas en asociación con CATL y compuestas por hasta 12 módulos de celda y el llamado compartimiento 'EE', para la integración inteligente de la electrónica de potencia.

El resultado es una batería con capacidad energética de hasta 108 kWh que se traducen en casi 800 kilómetros de autonomía homologados. Es decir, estamos hablando de rangos iguales e incluso superiores a los que conceden algunos coches con motor de combustión.

Baterias Mercedes Benz Eqs

Además, en la composición química de estas baterías se combina níquel, cobalto y manganeso en una proporción de 8: 1: 1, reduciendo así el contenido de cobalto a alrededor de un 10%.

Mercedes cumple así con su promesa de reducir la cantidad de este metal, tan ligado a las violaciones de los derechos humanos, en su próxima generación de coches eléctricos.

Tras el EQA y el Mercedes-Benz EQS, los próximos en llegar serán el EQB y el EQE, programados para finales de este 2021 en su plan de ofensiva eléctrica.

En Motorpasión | Probamos el Mercedes-AMG CLA 35 4Matic Shooting Brake, 306 CV de estilo y deportividad en formato familiar

-
La noticia Mercedes-Benz desvela la brutal autonomía del EQS... aunque se queda por debajo del Tesla Model S Plaid y el Lucid Air fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más

Nuevo Fiat 500 Hey Google: el Cinquecento ahora te chiva dónde y cómo está, usando el móvil o un altavoz inteligente

Nuevo Fiat 500 Hey Google: el Cinquecento ahora te chiva dónde y cómo está, usando el móvil o un altavoz inteligente

Fiat ha presentado la gama 'Hey Google' del mítico Fiat 500, que incluye mejoras de conectividad para manejar diversas funciones del coche a distancia mediante el asistente de voz de Google. Se puede hacer desde el móvil o en casa usando los dispositivos inteligentes como el altavoz Google Home o la pantalla Google Nest Hub, incluida al comprar un coche de la Familia 500 Hey Google.

La gama 'Hey Google' estará disponible para Fiat 500e, 500, 500X y 500L y permitirá a los conductores, por ejemplo, consultar a distancia el nivel de gasolina del coche o dónde hemos dejado el coche aparcado, así como cerrar las puertas o activar las luces de emergencia.

También será posible abrir el maletero a distancia, posibilitando, por ejemplo, la entrega de un paquete de mensajería si no estamos en casa. En este caso, cuando el repartidor llega a tu coche, recibes un aviso para que ejecutes la apertura del maletero desde el móvil con el control por voz.

Fiat 500 Hey Google 11

Asimsimo, dispondrá de funciones de 'vigilancia', pues será posible activar notificaciones en tu smartphone si el vehículo sale de un área preestablecida, o incluso si el vehículo se conduce a una velocidad superior al límite establecido.

Google, por dentro y por fuera en el Fiat 500

Fiat 500 Hey Google 1

A nivel estético, el Fiat 500 "Hey Google" no se diferencia del resto de la gama, salvo por pequeños detalles como la insignia circular 'Hey Google' que luce el coche justo encima del paso de rueda delantero izquierdo.

La carrocería bitono combina el blanco con el negro brillante del techo y las carcasas de los retrovisores, aunque también está disponible en otras tonalidades, dependiendo del modelo escogido.

Fiat 500 Hey Google 1 Interior

En el interior encontramos cambios más notables, como un logo exclusivo en la pantalla de infoentretenimiento con los colores de Google, también presentes en los asientos gracias a una tapicería nueva para esta gama.

Fiat 500 Hey Google 1 Interior 2

Estos además cuentan con una etiqueta bordada con 'Hey Google', mientras que el salpicadero luce un color plateado mate con el logo 500 blanco.

Fiat 500 Hey Google 1 Interior 3

Por ahora se desconoce el precio y la fecha de inicio de comercialización de la familia 500 Hey Google.

En Motorpasión | El día que General Motors se atrevió a venderle coches al enemigo. La historia de los 12.500 taxis para Saddam Hussein

-
La noticia Nuevo Fiat 500 Hey Google: el Cinquecento ahora te chiva dónde y cómo está, usando el móvil o un altavoz inteligente fue publicada originalmente en Motorpasión por David Galán .

Leer más