La historia de “la venganza” tras una accidentada caída que acabó en un prototipo real de bicicleta autónoma y autoestable

La historia de

En Xataka nos encanta la cultura DIY y ver lo creativa que puede llegar a ser la gente, especialmente cuanto implica el uso de LEDs, sensores, raspberry Pi o es algo tan llamativo como una bomba fétida de purpurina para pillar a posibles ladrones. Ya vimos una curiosa bicicleta DIY que quiso ser moto, pero en este caso nos ha alucinado bastante este proyecto de bicicleta autónoma que se puede mantener en equilibrio.

Estrictamente hablando, no es ni la primera bici autónoma que vemos ni la primera que se sostiene sola. Pero el ingenio de Peng Zhihui ante algunos de los problemas que le veía a ir en bicicleta estándar merece algo de crédito: ésta es la historia de la superbici XUAN.


Leer más

La vida de Honor después de Huawei: el inicio de un cambio de estrategia para recuperar el terreno perdido (también en precios)

La vida de Honor después de Huawei: el inicio de un cambio de estrategia para recuperar el terreno perdido (también en precios)

“La nueva Honor”, “la nueva Honor”. La coletilla que George Zhao, CEO de Honor, ha repetido de manera insistente durante la primera parte de la presentación de hoy, y tiene todo el sentido del mundo.

La marca vive un renacimiento tras separarse de Huawei en una maniobra que, a todas luces, buscaba ampliar las posibilidades de Honor en tanto a que no se viese afectada por el bloqueo de Estados Unidos. Y en esta nueva etapa tras dicho punto de inflexión, la estrategia parece haber tomado otros tintes.


Leer más

La vida de Honor después de Huawei: el inicio de un cambio de estrategia para recuperar el terreno perdido (también en precios)

La vida de Honor después de Huawei: el inicio de un cambio de estrategia para recuperar el terreno perdido (también en precios)

“La nueva Honor”, “la nueva Honor”. La coletilla que George Zhao, CEO de Honor, ha repetido de manera insistente durante la primera parte de la presentación de hoy, y tiene todo el sentido del mundo.

La marca vive un renacimiento tras separarse de Huawei en una maniobra que, a todas luces, buscaba ampliar las posibilidades de Honor en tanto a que no se viese afectada por el bloqueo de Estados Unidos. Y en esta nueva etapa tras dicho punto de inflexión, la estrategia parece haber tomado otros tintes.


Leer más

Nuevos teléfonos plegables, relojes inteligentes y más: todas las novedades del evento de Samsung

Nuevos teléfonos plegables, relojes inteligentes y más: todas las novedades del evento de Samsung

Menuda tenía preparada hoy Samsung. En lo que habitualmente suele ser su día grande en agosto esta vez ha unido presentaciones de varios productos importantes, viendo nuevos plegables, nuevos smartwatches y auriculares, lo cual hemos seguido en detalle en Xataka e incluso podido probar en algún caso.

Para que podáis comprobar rápidamente y de un vistazo todo lo presentado hoy, 11 de agosto, por Samsung, os lo dejamos con enlaces a sus fichas técnicas, detalles y vídeos en este artículo. A continuación os lo detallamos por productos y tipos de artículo.


Leer más

Samsung Galaxy Z Fold3 5G: la cámara bajo la pantalla se estrena en Samsung con un plegable armado hasta los topes

Samsung Galaxy Z Fold3 5G: la cámara bajo la pantalla se estrena en Samsung con un plegable armado hasta los topes

El primer Samsung Galaxy Fold abría una puerta para la que algunos pudieron ser escépticos: la de la llegada de los plegables. Y este fabricante ha querido demostrar que han venido para quedarse con más modelos, siendo uno de los últimos el nuevo Samsung Galaxy Z Fold3 5G, heredero en pleno derecho del Samsung Galaxy Z Fold2.

El que es el tercer dispositivo plegable de su serie de híbridos entre tablet y móvil se ha presentado junto al Samsung Galaxy Z Flip3, que es la iteración del Samsung Galaxy Z Flip (plegable tipo móvil de concha), sumando así un total de cinco dispositivos plegables en su palmarés. El nuevo Fold viene armado hasta los topes a tenor de sus especificaciones, aunque entra por la puerta grande sobre todo por ser además el primer móvil de Samsung con cámara bajo la pantalla.


Leer más

Samsung Galaxy Z Flip3 5G: rebajón en el precio de lanzamiento para el plegable de bolsillo que ahora aguanta salpicones

Samsung Galaxy Z Flip3 5G: rebajón en el precio de lanzamiento para el plegable de bolsillo que ahora aguanta salpicones

Samsung ha jugado con su agenda para que finalmente hayamos podido ver de la mano a sus dos nuevos dispositivos plegables de la mano en un mismo evento de presentación. El nuevo Samsung Galaxy Z Flip3 5G es por fin oficial, tomando el relevo del Samsung Galaxy Z Flip y heredando ese mismo formato de móvil de tapa.

Pero lo hace con varias novedades que vemos tanto en los exteriores como en los componentes. El nuevo plegable compacto de Samsung, que se ha presentado junto con el Samsung Galaxy Z Fold3 5G,estrena estéreo y tiene nuevos toques en la estética, aunque para seguir siendo el móvil de bolsillo que ofrece una pantalla de 6,7 pulgadas cuando se despliega.


Leer más

Este mapa de Internet es una curiosa e interesante representación de las webs más populares y muchos de los aspectos de la red de redes en 2021

Este mapa de Internet es una curiosa e interesante representación de las webs más populares y muchos de los aspectos de la red de redes en 2021

Aunque Internet, como red de redes, es un ente no tangible que convive con nosotros desde hace años (para muchos, desde su nacimiento), es posible crear mapas para visualizar su actividad o su estructura. Aunque no hablamos precisamente de casos como el mapa de todos los cables submarinos que le dan forma a Internet, si no de ver Internet como quien desplegase un mapa hace siglos.

Evidentemente, no podemos hablar de muchos siglos con Internet, ni siquiera de uno. Aunque la red que en cierto modo mueve el mundo lleva décadas funcionando (concretamente desde 1969, como vimos al hablar de que Internet no es la WWW aunque hasta Google lo dijese), aún no da para contar más de cien años. Pero eso no quita que la gente una vez más haya dado rienda suelta a su creatividad, en este caso ordenando Internet de una manera muy curiosa.


Leer más

La que puede ser la fábrica de monedas más antigua del mundo se ha encontrado en China: los restos tienen 2.600 años, según sus investigadores

La que puede ser la fábrica de monedas más antigua del mundo se ha encontrado en China: los restos tienen 2.600 años, según sus investigadores

Se considera que hace unos 165.000 años desde que el ser humano como tal (Homo sapiens sapiens) tuvo un comportamiento moderno, es decir, que empezó a controlar su entorno. Esto es gracias a los hallazgos de flechas, herramientas, arte y otros utensilios que poco a poco han ido poniendo fecha de inicio a lo que posteriormente serían costumbres o actividades, y ahora al parecer se ha encontrado la fábrica de monedas más antigua del mundo.

Lo han hecho en una excavación en los restos de lo que fue la antigua ciudad de Guanzhuang, donde previamente ya se encontró un taller de fundición de bronce que habría sido utilizado entre los años 770 y 650 a.C. En este caso sitúan la fabricación de monedas después de ese momento, pero igualmente se podría tratar del hallazgo más antiguo de este tipo.


Leer más

Hay una planta capaz de vivir varios miles de años y el truco puede estar en su anómalo y “excesivo” material genético, según un estudio

Hay una planta capaz de vivir varios miles de años y el truco puede estar en su anómalo y

Cuando a un organismo se le llama tweeblaarkanniedood, no puede ser nada corriente. Cierto es que es una denominación en afrikáans, la lengua que se habla en regiones como Namibia, pero hace referencia a algo como “dos hojas que no pueden morir” y un equipo de científicos ha decidido investigar qué tipo de misterio encierra su genética para permitir esa casi inmortalidad.

Se trata de una planta que crece en el desierto del Namib y que puede vivir incluso miles de años, según explican en el trabajo que han publicado en Nature. Y lo que ahora han hecho es estudiar-la en detalle para ver las implicaciones genéticas de su longevidad y resistencia, tan fuera de lo habitual.


Leer más

Los 17 análisis de junio de Xataka: 8 móviles, PCs, una barbacoa con WiFi y todas nuestras reviews con sus notas

Los 17 análisis de junio de Xataka: 8 móviles, PCs, una barbacoa con WiFi y todas nuestras reviews con sus notas

El verano no está exento de presentaciones ni mucho menos, y la mesa de análisis de Xataka ha seguido perfectamente activa después de un junio lleno de reseñas. En los análisis del mes de julio de Xataka hemos visto un poco de todo, pero no varía la dominancia de los móviles.

Eso sí, por mucho que ganen los móviles, la estrella de este mes no es un smartphone. Es, sin duda alguna, la barbacoa con WiFi cuyo análisis también veréis en esta recopilación.


Leer más