Los 17 análisis de junio de Xataka: 8 móviles, PCs, una barbacoa con WiFi y todas nuestras reviews con sus notas

Los 17 análisis de junio de Xataka: 8 móviles, PCs, una barbacoa con WiFi y todas nuestras reviews con sus notas

El verano no está exento de presentaciones ni mucho menos, y la mesa de análisis de Xataka ha seguido perfectamente activa después de un junio lleno de reseñas. En los análisis del mes de julio de Xataka hemos visto un poco de todo, pero no varía la dominancia de los móviles.

Eso sí, por mucho que ganen los móviles, la estrella de este mes no es un smartphone. Es, sin duda alguna, la barbacoa con WiFi cuyo análisis también veréis en esta recopilación.


Leer más

Cuando la NASA dio con “la mano de Dios” combinando 14 de datos y “jugando” con rayos X

Cuando la NASA dio con

Lo que acontece en el vasto universo puede ser muy caprichoso en sus formas, y si no que se lo digan a la siempre inquietante nebulosa de la Hélice o a la nebulosa del Águila y sus archiconocidos “Pilares de la Creación”. Y precisamente de algo parecido hablaremos esta vez, recordando cuando una estructura se apodó como “la mano de Dios” por el increíble parecido a dicha estructura anatómica humana, al menos en la perspectiva que se cazó.

La instantánea en realidad no es tal, dado que es una imagen que acumula en realidad años de observaciones. Se trata de una nebulosa formada por los gases eyectados por una explosión de una estrella, que pudieron ser plasmados en esta imagen tan llamativa gracias a dos de los observatorios de rayos X de la NASA más importantes.


Leer más

Huawei Watch GT 2 Pro ECG: el reloj inteligente más completo de Huawei hasta la fecha promete mantener la “súper autonomía”

Huawei Watch GT 2 Pro ECG: el reloj inteligente más completo de Huawei hasta la fecha promete mantener la

Como ha ocurrido con la Huawei Band 6 Pro, que ha venido a sacar pecho ante su antecesora para completar la propuesta, el nuevo Huawei Watch GT 2 Pro ECG añade un apellido al Huawei Watch GT 2 Pro para mejorarlo. Poco es el misterio que deja esta nomenclatura, ya que deja clara su principal novedad: el electrocardiograma (ECG).

Esta es una función bastante reciente en los smartwatches que, sin ser algo que sustituya ni mucho menos a un examen médico, resulta muy interesante y puede ser de ayuda e interés para muchos usuarios. Ahora el smartwatch más potente de Huawei hace gala de ella, además de esa tremenda autonomía a la que nos ha acostumbrado, según prometen.


Leer más

Huawei Band 6 Pro: NFC y medición de temperatura en la pulsera cuantificadora más completa de la marca

Huawei Band 6 Pro: NFC y medición de temperatura en la pulsera cuantificadora más completa de la marca

La Huawei Band 6 ya nos pareció una pulsera con pretensiones, queriendo estar cerca de los smartwatch, pero el fabricante tenía otra evolución bajo la manga. Se trata de la nueva Huawei Band 6 Pro, que añade a su predecesora diversas funciones y características.

Entre ellas está la la medición de la temperatura corporal, disponiendo de sensores añadidos que no han cambiado el peso de este wearable. De hecho, físicamente es muy similar a su predecesora, sin que se vea tampoco incrementado el volumen.


Leer más

La PlayStation 5 y las Xbox Series S y X se convierten en las consolas que más rápido se han vendido en la historia de cada compañía

La PlayStation 5 y las Xbox Series S y X se convierten en las consolas que más rápido se han vendido en la historia de cada compañía

Corren buenos tiempos para la venta de videoconsolas de sobremesa, y al parecer para los dos principales bandos por antonomasia. Tanto Sony como Microsoft han anunciado récord de venta en cuanto a rapidez de la PlayStation 5 y las Microsoft Xbox Series S y Xbox Series X, aunque los números que concreta cada uno apuntan a distintos parámetros.

En el caso de Sony, la compañía hace oficial el haber superado los 10 millones de ventas a nivel global. Atendiendo a los de Redmond, ha sido Satya Nadella quien, según han apuntado en Seeking Alpha, ha aprovechado la comunicación de los últimos resultados financieros trimestrales para decir que las últimas videoconsolas de Microsoft son las que más rápido se han vendido en su historia.


Leer más

POCO X3 GT: potencia gaming por debajo de los 300 euros y aspecto de “móvil corriente”

POCO X3 GT: potencia gaming por debajo de los 300 euros y aspecto de

Seguramente nadie pensó que Xiaomi se quedaría quieta con POCO tras el POCO F3 GT, el primer móvil gaming de esta marca. Y, efectivamente, nada de eso, de hecho ya lo avisaron y cumpliendo con su palabra hoy han presentado el nuevo POCO X3 GT.

Este nuevo móvil viene presumiendo de procesador con el Dimensity 1100 de Mediatek, quedando así un rango por debajo del F3 GT y más de tú a tú con los POCO F3 y POCO X3 Pro. Otro móvil orientado al público más jugón que también prefiere precios menores a los habituales en estas propuestas.


Leer más

Tuvo que venir la impresión 3D para intentar quitarle la razón (otra vez) a Lord Kelvin, pero no está todo perdido con el helicoide isotrópico

Tuvo que venir la impresión 3D para intentar quitarle la razón (otra vez) a Lord Kelvin, pero no está todo perdido con el helicoide isotrópico

Según a qué nos dediquemos, qué recordemos de la ESO o puede que según nuestras aficiones, estaremos más o menos familiarizados con la medición de temperatura en grados Kelvin. Una denominación que se debe a Lord Kelvin (o William Thomson) en honor a su trabajo a este respecto en el siglo XIX y que permanece con solidez en la actualidad, pero el físico no ha tenido tanta suerte en el resto de sus teorías e ideas. La última, refutada por una impresión 3D.

Se trata de una tardía y tecnificada comprobación que un equipo de científicos de las universidades Wesleyan, Aix Marseille y Gothenburg ha realizado ahora, publicándolo en Physical Review Letters. Su objetivo: comprobar la teoría del helicoide isotrópico de Kelvin. Spoiler: sale mal (A Kelvin).


Leer más

Tuvo que venir la impresión 3D para intentar quitarle la razón (otra vez) a Lord Kelvin, pero no está todo perdido con el helicoide isotrópico

Tuvo que venir la impresión 3D para intentar quitarle la razón (otra vez) a Lord Kelvin, pero no está todo perdido con el helicoide isotrópico

Según a qué nos dediquemos, qué recordemos de la ESO o puede que según nuestras aficiones, estaremos más o menos familiarizados con la medición de temperatura en grados Kelvin. Una denominación que se debe a Lord Kelvin (o William Thomson) en honor a su trabajo a este respecto en el siglo XIX y que permanece con solidez en la actualidad, pero el físico no ha tenido tanta suerte en el resto de sus teorías e ideas. La última, refutada por una impresión 3D.

Se trata de una tardía y tecnificada comprobación que un equipo de científicos de las universidades Wesleyan, Aix Marseille y Gothenburg ha realizado ahora, publicándolo en Physical Review Letters. Su objetivo: comprobar la teoría del helicoide isotrópico de Kelvin. Spoiler: sale mal (A Kelvin).


Leer más

Confirmado: el próximo Samsung Unpacked para dar a conocer sus nuevos dispositivos plegables será en agosto

Confirmado: el próximo Samsung Unpacked para dar a conocer sus nuevos dispositivos plegables será en agosto

Después de muchos rumores y filtraciones acerca de la fecha de la próxima presentación de Samsung, la marca por fin confirma la fecha del próximo Samsung Unpacked. El fabricante acostumbra a hacer dos de estas presentaciones importantes al año para dar a conocer sus móviles buques insignia y otros productos, y esta vez tenemos bastante claro qué veremos.

Últimamente se han acumulado muchas filtraciones acerca de los próximos plegables de Samsung y precisamente son las iteraciones del Z Flip y Z Fold las que con casi toda seguridad vamos a ver en esta presentación. Ayer mismo Samsung ya empezó a confirmar la fecha de una manera bastante curiosa: Bixby decía la fecha en morse, pero no ha sido hasta más tarde cuando la marca ha emitido la comunicación oficial.


Leer más

Los ojos azules en la Tierra no pueden ser azules en Marte: lo dice la física y la “culpa” es de su atmósfera

Los ojos azules en la Tierra no pueden ser azules en Marte: lo dice la física y la

Cada vez estamos más seguros de que las cosas en Marte son bastante diferentes que en la Tierra. Sabemos que la atmósfera es distinta, sus auroras y sus suelos también, pero lo que dice la física es que nuestros ojos azules no lo serían en Marte.

Es algo bastante curioso pero que tiene toda la lógica, e incluso puede que alguno ya intuyáis por qué ocurriría esto. El hecho de que al ir a Marte a Matt Damon no le habríamos visto los ojos azules como en ‘The Martian’ depende de las propiedades del color en sí y de la verdadera razón por la que vemos los ojos azules, en toda su variabilidad. La verdad es que es un color de ojos que tiene su truco, como no ocurre con los marrones, los verdes y otros tonos intermedios.


Leer más