Samsung Galaxy A32 5G: una trasera única en un modesto gama media con 5G

Samsung Galaxy A32 5G: una trasera única en un modesto gama media con 5G

Samsung presentaba discretamente el Samsung Galaxy A42 5G como su móvil 5G más económico, con unas prestaciones no demasiado ambiciosas pero buscando precisamente competir en ese sector, cada vez más hacinado. Pero parece que no iba a llegar solo, porque ahora han presentado el Samsung Galaxy A32 5G, al que se parece en algo más que en su nomenclatura.

Se trata igualmente de un móvil de gama media con los mínimos (muy mínimos) de RAM y pantalla que cabe esperar de los móviles más modestos de dicho rango. Aunque en lo que parece desmarcarse, además de por el 5G, es por un diseño particular.


Leer más

LeMond Prolog: la nueva bicicleta eléctrica creada por el tres veces ganador del Tour de Francia pesa menos de 12 kilogramos

LeMond Prolog: la nueva bicicleta eléctrica creada por el tres veces ganador del Tour de Francia pesa menos de 12 kilogramos

Cada vez hay más opciones a la hora de elegir una bicicleta eléctrica y, por tanto, es más difícil que una novedad pueda destacar. Pero cuando se trata de la idea de un tres veces ganador del Tour de Francia ya se trata de un punto de partida, como mínimo, destacable. Y en eso consiste la nueva e-bike LeMond Prolog

Como su nombre deja adivinar, se trata de la creación de Greg LeMond, ciclista que dejó su nombre en la historia de la competición al ganar en 1986, 1989 y 1990 el Tour y ser el primer ciclista profesional no europeo en ganarlo (luego la historia -y las descalificaciones- hicieron que quedase como el único estadounidense en ganarlo). De hecho, LeMond ya funfó otra marca de bicicletas además de LeMond Cycles (Trek Bikes), pero la nueva LeMond Prolog destaca mucho más allá de por su apellido.


Leer más

LeMond Prolog: la nueva bicicleta eléctrica creada por el tres veces ganador del Tour de Francia pesa menos de 12 kilogramos

LeMond Prolog: la nueva bicicleta eléctrica creada por el tres veces ganador del Tour de Francia pesa menos de 12 kilogramos

Cada vez hay más opciones a la hora de elegir una bicicleta eléctrica y, por tanto, es más difícil que una novedad pueda destacar. Pero cuando se trata de la idea de un tres veces ganador del Tour de Francia ya se trata de un punto de partida, como mínimo, destacable. Y en eso consiste la nueva e-bike LeMond Prolog

Como su nombre deja adivinar, se trata de la creación de Greg LeMond, ciclista que dejó su nombre en la historia de la competición al ganar en 1986, 1989 y 1990 el Tour y ser el primer ciclista profesional no europeo en ganarlo (luego la historia -y las descalificaciones- hicieron que quedase como el único estadounidense en ganarlo). De hecho, LeMond ya funfó otra marca de bicicletas además de LeMond Cycles (Trek Bikes), pero la nueva LeMond Prolog destaca mucho más allá de por su apellido.


Leer más

LG muestra (brevemente) su futuro móvil con pantalla “enrollable”: todo lo que creemos saber del LG Rollable

LG muestra (brevemente) su futuro móvil con pantalla

Esperábamos muchas novedades en el evento de LG dentro del CES 2021, pero no que hubiese un guiño así ya al empezar el mismo. De hecho, ha sido tan, tan breve que era fácil perderse el futuro móvil “enrollable” que prepara LG y que ha servido para dar el pie a su primer ponente.

Como os hemos comentado previamente, la edición de este año del CES es enteramente virtual y cada fabricante ha preparado su evento en formato de vídeo. Y en el LG una animación en el inicio nos metía dentro del mismo a través de una animación en la que un usuario desenrollaba una pantalla, tal cual.


Leer más

Las fortalezas Maunsell: unas estructuras militares de la II Guerra Mundial con una segunda vida como radio pirata y micronación

Las fortalezas Maunsell: unas estructuras militares de la II Guerra Mundial con una segunda vida como radio pirata y micronación

Uno de tantos recursos armamentísticos que se usó en la Segunda Guerra Mundial fueron las minas marinas, tanto que de hecho siguen encontrándose y desactivándose. Ante esta amenaza, en Reino Unido construyeron unas estructuras diseñadas para detectar cualquier intento de colocación de estas minas por parte del rival: las fortalezas marinas Maunsell.

Construidas a 11 kilómetros de la costa de Kent, cerca de Whistable (Reino Unido), las fortalezas se erigieron en la costa sureste de la isla de Gran Bretaña para frenar la ofensiva alemana, especialmente la basada en el ataque llevado a cabo por la fuerza aérea nazi (la Luftwaffe). Una de sus estrategias era la de colocar este tipo de minas, de modo que los británicos optaron por llevar sus defensas más allá de la tierra firme.


Leer más

Xiaomi Redmi 9T: la gama media con 4G de Xiaomi mantiene su frente ahora con batería de 6.000 mAh

Xiaomi Redmi 9T: la gama media con 4G de Xiaomi mantiene su frente ahora con batería de 6.000 mAh

Xiaomi nos lo pone cada vez más difícil con su nutrido catálogo, recreándose en la familia Redmi 9. Hoy esperábamos conocer el nuevo Xiaomi Redmi Note 9T, pero lo que nos ha venido de sorpresa es un escudero que viene a completar el escaparate 4G de la gama media de la marca: el nuevo Xiaomi Redmi 9T.

Se trata de la versión internacional del Xiaomi Redmi 9 Power, que se actualiza en varios aspectos con respecto al primer Xiaomi Redmi 9 aunque manteniendo algunas similitudes (también con el Redmi Note 9 4G). Un potencial rival de otro móvil ganga, el Realme 7i, que se sube al carro de los 6.000 mAh de batería.


Leer más

CES 2021: televisores 8K, portátiles y todo lo que esperamos ver en el gran evento tecnológico días antes de su apertura oficial

CES 2021: televisores 8K, portátiles y todo lo que esperamos ver en el gran evento tecnológico días antes de su apertura oficial

Hace un año, durante la locura del CES 2020 no imaginábamos que no habría MWC, que la IFA no se celebraría como hasta entonces que la siguiente feria tecnológica de Las Vegas tampoco iba a ser igual. Debido a la situación de pandemia por el coronavirus, este año será el primer CES virtual de la historia, tal y como deja claro su organización.

Eso sí, aunque con salvedades seguirá siendo el primer evento tecnológico fuerte de 2021 y uno de los principales del año, siguiendo agrupando lanzamientos y presentaciones de las principales marcas. Este año sus “puertas” se abrirán del 11 al 14 de enero, y aunque presencialmente no estaremos allí sí asistiremos virtualmente. Así que al faltar ya poco no viene mal que repasemos todo lo que esperamos ver.


Leer más

Los 25 análisis de Xataka en diciembre: 5 móviles, 3 altavoces inteligentes, smartwatches, componentes y todas nuestras reviews con sus notas

Los 25 análisis de Xataka en diciembre: 5 móviles, 3 altavoces inteligentes, smartwatches, componentes y todas nuestras reviews con sus notas

El mes está apunto de acabarse y con él el año, de ahí que este artículo salga hoy y no mañana (ya veréis que habrá un regalo de fin de año en este sentido). A noviembre le ha seguido un mes con bastante ritmo de reseñas y como veréis entre los análisis de Xataka del mes de diciembre hay productos muy singulares, por características y por importancia.

Vemos que, aunque los móviles parecen algo más diluidos entre más variabilidad, siguen siendo el producto rey de este mes. Aunque cabe destacar que los componentes se han hecho hueco y que, bueno, no todos los meses podemos decir que hemos analizado un cubo de basura. Os los ordenamos por nota y enlazamos sus vídeos y artículos.


Leer más

La primera planta solar de torre central en explotarse comercialmente está en Sevilla: una pionera que ha sobrevivido a otras más ambiciosas

La primera planta solar de torre central en explotarse comercialmente está en Sevilla: una pionera que ha sobrevivido a otras más ambiciosas

De vez en cuando solemos hablar de megaconstrucciones y nos vamos lejos, a China, a Japón, quizás a algún país europeo… Pero también tenemos algunas en España (que a algunos nos queda más cerca). A unos 18 kilómetros al oeste de Sevilla, en Sanlúcar la Mayor, se encuentra Solúcar PS10, la primera central solar de torre central en explotarse comercialmente del mundo.

Es un tipo de planta solar que, como su nombre indica, dispone de una torre central que será clave para su funcionamiento. Fue inaugurada en 2007 y desde entonces ha producido megavatios y megavatios de energía al año, siendo superada en capacidad por otras posteriores de este mismo tipo, aunque con mejor fortuna que alguna de ellas.


Leer más

La primera planta solar de torre central en explotarse comercialmente está en Sevilla: una pionera que ha sobrevivido a otras más ambiciosas

La primera planta solar de torre central en explotarse comercialmente está en Sevilla: una pionera que ha sobrevivido a otras más ambiciosas

De vez en cuando solemos hablar de megaconstrucciones y nos vamos lejos, a China, a Japón, quizás a algún país europeo… Pero también tenemos algunas en España (que a algunos nos queda más cerca). A unos 18 kilómetros al oeste de Sevilla, en Sanlúcar la Mayor, se encuentra Solúcar PS10, la primera central solar de torre central en explotarse comercialmente del mundo.

Es un tipo de planta solar que, como su nombre indica, dispone de una torre central que será clave para su funcionamiento. Fue inaugurada en 2007 y desde entonces ha producido megavatios y megavatios de energía al año, siendo superada en capacidad por otras posteriores de este mismo tipo, aunque con mejor fortuna que alguna de ellas.


Leer más