El HONOR MagicBook Pro con Intel (2021) llega a España: éstos son su precio y disponibilidad

El HONOR MagicBook Pro con Intel (2021) llega a España: éstos son su precio y disponibilidad

HONOR estuvo presente en el peculiar CES 2021 con un nuevo portátil de su gama Pro que ahora da el salto a más mercados. El HONOR MagicBook Pro de 2021 llega a España, siendo esta última versión abanderada por los procesadores de Intel.

El anterior MagicBook Pro de la marca, de 2020, llevaba procesador AMD. De ahí que se trate de una versión caracterizada por este cambio de procesador, ya que el diseño se mantiene casi al 100%.


Leer más

Este “robot-tortuga” flexible se desplaza y cambia de dirección sin necesidad de electrónica

Este

Cuando pensamos en un robot normalmente lo visualizamos con cables, circuitos y una serie de piezas de electrónica gracias a las cuales funciona. Pero la definición del término no implica per se electrónica y, de hecho, lo único que necesita este robot para andar es aire.

Si la última vez que veíamos un robot flexible como éste era uno que imitaba a un guepardo, esta vez es casi lo opuesto: el robot que han ideado en la Universidad de San Diego se mueve como una tortuga, casi literalmente. Pero aunque sea lento y un concepto muy distinto a lo que de vez en cuando nos enseñan desde Boston Dynamics, la de los robots flexibles es un área que permite el desarrollo de proyectos relacionados directamente con la ayuda a ciertas tareas o la salud.


Leer más

GEO es un llamativo y futurista concepto de bicicleta eléctrica lleno de curvas y sin manillas de frenos

GEO es un llamativo y futurista concepto de bicicleta eléctrica lleno de curvas y sin manillas de frenos

Las bicicletas eléctricas están muy de moda, junto a los patinetes eléctricos, y no es extraño que se dispare la imaginación para lograr diseños distintos. Desde luego, el de GEO lo es, un concepto de bicicleta eléctrica que se sale de todo lo preestablecido.

Se trata de un proyecto de los estudiantes Cheolhee Lee, Dahae Lee y Hyewon Park, quienes buscaron llevar a lo más futurista posible el concepto actual de bicicleta eléctrica. Pese a que no es un producto, es una idea llamativa e ingeniosa en la que no han descuidado los elementos que una bicicleta eléctrica real ha de integrar para funcionar.


Leer más

Google Maps servirá para pagar parquímetros y transportes públicos: empezará en Estados Unidos y llegará a más países en el futuro

Google Maps servirá para pagar parquímetros y transportes públicos: empezará en Estados Unidos y llegará a más países en el futuro

Poco a poco hemos ido viendo que los servicios de aparcamiento implementaban el pago vía móvil, algo que suele requerir la instalación de una app propia y el registro en la misma. Pero la idea de Google es que, además de que lo usemos para calcular nuestra ruta o revisar el precio en las gasolineras, Google Maps sirva como app de pago en parquímetros y transportes públicos

Se trata de una colaboración tanto entre servicios de la casa como otros de terceros, ya que con esta función se integra Google Pay. Esta novedad es bastante llamativa, haciendo que el servicio de Google pueda quizás hacerse aún más habitual entre las elecciones de los usuarios, si bien por ahora empezará por Estados Unidos.


Leer más

Moto G30: un gama media económico con pantalla a 90 Hz y una gran batería

Moto G30: un gama media económico con pantalla a 90 Hz y una gran batería

Motorola empieza el año con su serie más conocida, aunque dando un ligero toque a su nomenclatura tradicional. La serie G ahora se apellida con dos cifras (decenas) y por ahora sin “Play”, “Plus” ni otros apellidos, aunque como vemos en el nuevo Moto G30 el espíritu sigue siendo el mismo: competir por precio en la gama media.

Se trata de un móvil que conserva el ADN que la marca ha ido asentando en las pasadas generaciones en cuanto al aspecto, con una trasera inconfundible en parte gracias al logo de la marca. Viene junto con el Moto G10, formando con él un binomio que queda rondando los 200 euros para las gamas media y de entrada.


Leer más

El puente de la isla Russki tiene truco para tener un récord mundial: la longitud de vano

El puente de la isla Russki tiene truco para tener un récord mundial: la longitud de vano

A veces parece que la cuestión sea que ningún puente se construya en vano en cuanto a cumplir algún récord mundial, y en este caso nunca mejor expresado dada la calidad en la que esta construcción es campeona mundial. El puente de la isla Russki no es el más largo en su clase ni el más alto, pero logra hacerse un hueco en los múltiples rankings a los que aspiran estas megaconstrucciones (no hablamos de puentes pequeños).

El de la isla Russki es el puente atirantado de mayor longitud de vano del mundo. Hasta que se construyó el impresionante viaducto de Millau fue también el puente de este tipo con las pilas más altas, de 320 metros, pero la construcción que cruza el valle de Tarn le arrebató ese oro subiendo hasta los 343 metros.


Leer más

Xiaomi Mi 11, primeras impresiones: sin ser perfecto es un buen estreno del Snapdragon 888

Xiaomi Mi 11, primeras impresiones: sin ser perfecto es un buen estreno del Snapdragon 888

Ayer el Xiaomi Mi 11 se presentó globalmente, siendo el primer buque insignia de la marca china para este 2021 (con la intriga de si habrá o no Pro). Se trata, pues, de uno de los principales móviles de la gama alta de este año y, como ya hemos podido probarlo, os contamos nuestras primeras impresiones del Xiaomi Mi 11.

Se trata de un móvil con pantalla de 6,8 pulgadas y una estética peculiar en algunos aspectos, aunque encajando modas como el agujero en pantalla o la curvatura como ahora veremos. Destaca también por ser el primero en llevar el Snapdragon 888 de Qualcomm, así que sin más dilación os contamos qué tal ha ido la toma de contacto.


Leer más

Un intruso ‘hackeó’ una estación de tratamiento del agua en Florida intentando alterar los parámetros químicos a niveles de riesgo para la salud

Un intruso 'hackeó' una estación de tratamiento del agua en Florida intentando alterar los parámetros químicos a niveles de riesgo para la salud

El año pasado vimos cómo era posible hackear los semáforos para provocar así atascos y retrasos en el tráfico. Era un método de dos investigadores de ciberseguridad y más bien una demostración de la accesibilidad de ciertos sistemas, pero lo que ha ocurrido esta vez ha sido real: en Florida han hackeado una planta de tratamiento de agua intentando crear una situación de riesgo para la salud.

Concretamente ha ocurrido en la ciudad de Oldsmar, a una media hora de Tampa, donde recientemente se celebraba la Super Bowl. Y así, mientras muchos estarían preparando celebración de uno de los principales eventos deportivos del país, alguien aprovechó para acceder al sistema de una planta de tratamiento de agua de manera remota y tratar de alterar los parámetros químicos del agua.


Leer más

Esta espectacular web de un ingeniero de la NASA permite revivir tres misiones Apolo como si estuviésemos en el centro de control

Esta espectacular web de un ingeniero de la NASA permite revivir tres misiones Apolo como si estuviésemos en el centro de control

Houston, tenemos una pasada de web. La NASA ha pensado en los muchos aficionamos que disfrutamos viendo lanzamientos actuales y sobre todo reviviendo aquéllos que fueron históricos en la historia de la carrera espacial y ahora podemos revivir la misión Apollo 11 y otros hitos de la industria aerospacial desde nuestro sillón y con todo lujo de detalles.

Tantos detalles que nos podrán abrumar, dado que podemos jugar a ser el centro de control que intervino en cada caso y poder elegir qué datos ver, si seguir las transcripciones o ir saltando de instantánea a instantánea. Una manera interactiva y llena de información de disfrutar de las misiones Apollo 11, Apollo 13 y Apollo 17.


Leer más

Esta espectacular web de un ingeniero de la NASA permite revivir tres misiones Apolo como si estuviésemos en el centro de control

Esta espectacular web de un ingeniero de la NASA permite revivir tres misiones Apolo como si estuviésemos en el centro de control

Houston, tenemos una pasada de web. La NASA ha pensado en los muchos aficionamos que disfrutamos viendo lanzamientos actuales y sobre todo reviviendo aquéllos que fueron históricos en la historia de la carrera espacial y ahora podemos revivir la misión Apollo 11 y otros hitos de la industria aerospacial desde nuestro sillón y con todo lujo de detalles.

Tantos detalles que nos podrán abrumar, dado que podemos jugar a ser el centro de control que intervino en cada caso y poder elegir qué datos ver, si seguir las transcripciones o ir saltando de instantánea a instantánea. Una manera interactiva y llena de información de disfrutar de las misiones Apollo 11, Apollo 13 y Apollo 17.


Leer más