Nubia RedMagic 6 y RedMagic 6 Pro Tencent Edition: un combo mortal en móviles gaming con las máximas RAM, tasa de refresco y táctil de la historia

Nubia RedMagic 6 y RedMagic 6 Pro Tencent Edition: un combo mortal en móviles gaming con las máximas RAM, tasa de refresco y táctil de la historia

El año pasado la apuesta fuerte de Nubia para su gama de gaming se repartió en dos terminales y la marca ha seguido la estela con una dupla aún más interesante, aunque en realidad son dos modelos y una edición especial. Se trata de los nuevos Nubia Red Magic 6 y 6 Pro Tencent Edition, reflejando el acuerdo que la marca ha hecho con Tencent, el gigante chino detrás de videojuegos tan populares como el ‘Fortnite’.

Y la cosa va de juegos, y tan de juegos, con hasta 18 GB de RAM en la edición especial. Y no sólo en eso tocan techo, ya que por primera vez en un móvil vemos una tasa de refresco por encima de los 144 Hz y una tasa de refresco táctil de hasta 500 Hz. Buenas cifras todas de cara a pasar horas jugando.


Leer más

Los 21 análisis de Xataka en febrero: 5 portátiles, 4 móviles, relojes inteligentes, 4 auriculares y todas nuestras reviews con sus notas

Los 21 análisis de Xataka en febrero: 5 portátiles, 4 móviles, relojes inteligentes, 4 auriculares y todas nuestras reviews con sus notas

La mesa de análisis de Xataka no se toma ni un día de respiro y “sus pacientes” siguen siendo igualmente variados. En enero empezamos con menú bastante variopinto, al que le han seguido los análisis de Xataka de febrero, quizás más convencionales pero igualmente con algún dispositivo poco habitual.

Curiosamente, en este mes de febrero no han ganado los móviles, cuando suele ser el dispositivo más habitual. Sólo encontramos un par, viendo además ordenadores, auriculares y productos más particulares como webcams especializadas o un coche eléctrico. OS los ordenamos por su nota y junto a sus vídeos, para que lo tengáis lo más cómodo posible para echar un vistazo.


Leer más

Un videojuego sin “video”: ‘Real Sound: Kaze no Regret’ fue un juego de Sega creado exclusivamente para los gamers invidentes

Un videojuego sin

Afortunadamente, aunque los dispositivos de consumo en general (en su formato más habitual) no parezcan mostrar apenas adaptaciones, hoy en día afortunadamente la accesibilidad de la tecnología logra ayudar en casos muy complicados y proveer de soluciones en situaciones que hace años podrían no tenerse en cuenta. Pero en el pasado ha habido casos en los que la accesibilidad ha sido consecuencia, en parte, del feedback de los jugadores, como ocurrió con el juego ‘Real Sound: Kaze no Regret’ de Sega.

Cuando pensamos en un videojuego el concepto que dibuja nuestra mente será algo muy visual en la mayoría de los casos, soportado en gran parte por un recuerdo auditivo como pueden ser efectos de sonidos o tonos del propio juego (si mentalmente digo ‘Snow Bros.’, casi me suena el tono de inicio de partida antes que me viene la imagen de la pantalla). Y esta parte, la auditiva, fue la que caracterizó a un juego de Sega que fue el primero pensado exclusivamente para público invidente.


Leer más

OPPO Reno5 K 5G: el “pequeño” de los Reno5 no deja de lado los 90 Hz ni los 12 GB de RAM

OPPO Reno5 K 5G: el

A medida que avanza el primer trimestre del año vamos viendo como se empiezan a completar los escaparates de la gama media en las series habituales y una de ellas es la de los Reno de OPPO. El año pasado hubo numerosos OPPO Reno4 y parece que los de “este año” llevan el mismo camino, porque tras conocer los OPPO Reno5 5G, Pro 5G y Pro+ 5G (en diciembre ya) hoy llega el nuevo OPPO Reno5 K 5G.

Se trata, como cabe intuir, de otra alternativa que no deja de lado el 5G, como lo fuese el OPPO Reno4 5G Z en la pasada edición, pero con algunas características más interesantes como la pantalla AMOLED o los hasta 12 GB de RAM. Se mantienen la estética y la conectividad, siendo junto al Reno5 el móvil con pantalla de menor diagonal de la serie, aunque más en el rol de hermano menor al ser más básico.


Leer más

Lenovo lleva a más sus series ThinkPad con hasta 13 nuevos portátiles con Intel de 11º Generación y los Ryzen 5000 de AMD

Lenovo lleva a más sus series ThinkPad con hasta 13 nuevos portátiles con Intel de 11º Generación y los Ryzen 5000 de AMD

Casi exactamente un año después, a fechas de MWC, Lenovo es fiel a su cita y hoy ha presentado la nueva generación de sus portátiles ThinkPad. Lo principal es el cambio de procesadores, manteniendo tanto Intel como AMD para los nuevos Lenovo Thinkpad T, X y L.

Se trata de tres series de portátiles con las que se abarcan configuraciones más básicas por decirlo de alguna manera, aunque en ningún caso se baja de la 11ª generación de Intel o los AMD Ryzen 5000. El diseño se mantiene bastante con respecto a los previos, por supuesto con una de las principales señas de identidad: el botón rojo en el teclado.


Leer más

El paracaídas de Perseverance escondía un mensaje en clave que Internet se ha encargado de descubrir

El paracaídas de Perseverance escondía un mensaje en clave que Internet se ha encargado de descubrir

Seguir un lanzamiento o evento espacial hoy en día no tiene nada que ver con hace unos pocos años tanto por la difusión como por las propias cámaras de las sondas y vehículos: justo ayer veíamos el vídeo del aterrizaje de Perseverance y sólo con ello algunos ya tuvimos suficiente para alucinar. Pero en una mente colmena como la de nuestra especie siempre hay alguna perspectiva que nos puede sorprender, como la de la gente que desveló un mensaje en clave en el paracaídas de Perseverance.

Uno de ellos fue Abela Paf, un estudiante de informática que, pendiente del aterrizaje del rover de la NASA en Marte, vio que el paracaídas parecía dibujar cierto patrón y no uno simplemente decorativa. Teniendo conocimientos de varios lenguajes de programación, dio junto con otros cursiosos con la tecla para averiguarlo: Python.


Leer más

HarmonyOS llegará a los móviles de Huawei en abril de 2021: empezarán por los buques insignia y el Mate X2 será el primero

HarmonyOS llegará a los móviles de Huawei en abril de 2021: empezarán por los buques insignia y el Mate X2 será el primero

Huawei prometió en 2019 que HarmonyOS, su propio sistema operativo, llegaría a los móviles en 2021. Un ambicioso plazo teniendo en cuenta lo compleja que es la elaboración de un sistema operativo propio, que además pueda competir directamente con Android, que ahora vuelven a concretar al decir que HarmonyOS 2.0 llegará a los móviles de gama alta de Huawei próximamente.

El fabricante ha aprovechado la presentación oficial del Huawei Mate X2, su último dispositivo plegable que se eleva como primer buque insignia de este año. El nuevo híbrido entre móvil y tablet llega con EMUI 11 sobre Android (sin servicios de Google), pero será el primero en recibir una versión del sistema operativo.


Leer más

Las esporas de hongo y otros microorganismos son candidatas a sobrevivir en la superficie de Marte, según la NASA

Las esporas de hongo y otros microorganismos son candidatas a sobrevivir en la superficie de Marte, según la NASA

Cuando hablamos de la posibilidad de emigrar a Marte, contemplando la situación y lo que podría pasar en detalle, planteábamos la posibilidad de que nuestros microorganismos (los terrestres) hubiesen llegado ya a Marte pese a los procesos de esterilización de los vehículos. Pero más allá de los accidentales, los que sí llegaron a un entorno teóricamente equivalente son los del experimento MARSBOx, del cual ahora se han publicado los resultados.

El experimento MARSBOx (Microbes in Atmosphere for Radiation, Survival, and Biological Outcomes Experiment) se inició en 2019, siendo una colaboración de investigadores de la NASA y del German Aerospace Center. Usando un globo, se envió una muestra de hongos y bacterias a la estratosfera para ver la supervivencia potencial de los microorganismos en las condiciones más marcianas posibles.


Leer más

La mina de diamantes de Mir es un gigantesco agujero de 1.200 metros de diámetro en plena Siberia

La mina de diamantes de Mir es un gigantesco agujero de 1.200 metros de diámetro en plena Siberia

A veces los tesoros no están escondidos, sino que no podrían ser más evidentes. Las explotaciones mineras en abierto son impresionantes y la mina de Mir (o Mirny), que llegó a ser la mayor del mundo en su tipo, no es para menos.

Una mina a cielo abierto de diamantes ubicada en Rusia, concretamente cerca de la ciudad de Mirny (Siberia), de la que toma su nombre. Aunque ahora la mina abierta está cerrada, su aspecto y sus características siguen impresionando y fue la mina más grande y más rica de la antigua Unión Soviética.


Leer más

La mina de diamantes de Mir es un gigantesco agujero de 1.200 metros de diámetro en plena Siberia

La mina de diamantes de Mir es un gigantesco agujero de 1.200 metros de diámetro en plena Siberia

A veces los tesoros no están escondidos, sino que no podrían ser más evidentes. Las explotaciones mineras en abierto son impresionantes y la mina de Mir (o Mirny), que llegó a ser la mayor del mundo en su tipo, no es para menos.

Una mina a cielo abierto de diamantes ubicada en Rusia, concretamente cerca de la ciudad de Mirny (Siberia), de la que toma su nombre. Aunque ahora la mina abierta está cerrada, su aspecto y sus características siguen impresionando y fue la mina más grande y más rica de la antigua Unión Soviética.


Leer más