Xiaomi Mi 11i: la pantalla plana irrumpe en la gama alta de 2021 de Xiaomi

Xiaomi Mi 11i: la pantalla plana irrumpe en la gama alta de 2021 de Xiaomi

Desde luego que lo de Xiaomi era efectivamente un día grande de lanzamientos, siendo un evento que hasta ha tenido descanso (para separar presentaciones local y global). Iniciando las novedades de esta segunda parte (que ya nos toca más directamente e Europa) está el nuevo Xiaomi Mi 11i, un mellizo del Xiaomi Mi 11 con algunas diferencias que empiezan con el diseño.

Este móvil se ha presentado junto con los nuevos Mi 11 Pro y Mi 11 Ultra, que llevan teleobjetivo y un nuevo sensor de mayor tamaño, además del Xiaomi Mi 11 Lite. Así parece completarse de momento esta (cada vez más) prolífica gama de Xiaomi. Y como ahora veremos, esta “i” del apellido del Mi 11i significa también tener un móvil de gama alta por menos de 700 euros.


Leer más

Los cimientos de la primera línea de alta velocidad a través del mar de China ya dejan ver la magnitud de la construcción

Los cimientos de la primera línea de alta velocidad a través del mar de China ya dejan ver la magnitud de la construcción

China y los puentes, el musical. El país asiático, tan ambicioso como grande, acumula ya varios récords de puentes enormes (o no tan grandes, pero singulares en su naturaleza) y el puente de la línea Fuzhou-Xiamen ya pinta a obra faraónica desde sus cimientos.

Y lo decimos porque por ahora lo que podemos ver es cómo está yendo su construcción, gracias a las primeras fotografías y vídeos del proceso. Se trata de uno de los tramos de la línea de alta velocidad y será la primera vez que en el país un ferrocarril de este tipo atraviesa el mar.


Leer más

POCO X3 Pro: el móvil ganga de Xiaomi estrena procesador de gama alta con un precio increíblemente ajustado

POCO X3 Pro: el móvil ganga de Xiaomi estrena procesador de gama alta con un precio increíblemente ajustado

Xiaomi nos había convocado para el evento más grande de POCO del año y por fin hemos salido de dudas. El Xiaomi POCO X3 Pro es oficial, constituyendo parte de la primera línea de móviles de la marca de este 2021.

Así, se trata de un móvil que da un salto cualitativo con respecto al POCO X3 NFC, hablando del procesador y quizás de dar sentido a ese apellido “Pro”. De ahí que herede un estatus algo más ambicioso y cercano al del POCO F2 Pro a este nivel, pero veremos que en cuanto al resto de aspectos es un smartphone similar al X3.


Leer más

Luz zodiacal: el fenómeno celeste que creemos conocer desde hace siglos y del que aún seguimos descubriendo su origen

Luz zodiacal: el fenómeno celeste que creemos conocer desde hace siglos y del que aún seguimos descubriendo su origen

El horóscopo quizás sea una de las cosas más opuestas a la ciencia hoy en día, pero hace siglos la mitología llegó a regir muchos aspectos de la vida y las costumbres y de aquello de mirar a las estrellas, como si el cielo nos hablase, quizás aún nos quede algo de misticismo (inofensivo). De hecho, hay un fenómeno diario que se acuñó como luz zodiacal y que hoy en día mantiene esta denominación.

Esta luz zodiacal ha sido actualidad recientemente porque nuestra querida Juno, que aún sigue activa por los alrededores de nuestro vecindario cósmico, quizás nos haya dado una importante pista sobre el origen de este fenómeno visual. Hasta la fecha se definía como un halo de luz, casi triangular, causada por la dispersión de la luz solar en las partículas de polvo intergaláctico, pero la sonda ahora ha dirigido el dedo acusador a un planeta en concreto.


Leer más

Ya tenemos fecha de presentación del próximo móvil de POCO: el “lanzamiento más grande del año”, según Xiaomi

Ya tenemos fecha de presentación del próximo móvil de POCO: el

Se dijo, se comentó, se rumoreó que a finales de este mes POCO presentaría uno de sus lanzamientos más importantes del año, pero parece que no esperarán a los últimos días de marzo. La marca acaba de confirmar la fecha de presentación de su próximo móvil, aunque sin darnos muchas más pistas.

Eso sí, como suele ocurrir con las marcas que más interés despiertan las filtraciones han hablado quizás por la marca apuntando al POCO X3 Pro, un móvil que apuntaría a la gama alta y que encaja con eso de que sea “el lanzamiento más grande del año”, según hemos visto en la cuenta global de Twitter de POCO. La cita: la semana que viene.


Leer más

Xiaomi RedmiBook 15 (2021): adiós al FullHD en la línea más avanzada de Redmi, que se sube al tren de la 11ª generación de Intel

Xiaomi RedmiBook 15 (2021): adiós al FullHD en la línea más avanzada de Redmi, que se sube al tren de la 11ª generación de Intel

Lo que Redmi es a Xiaomi se aplica tanto en móviles como en ordenadores. Allá por 2019 iniciaban la línea de ordenadores de Redmi para plantar cara al HONOR MagicBook 14 del momento (como dijeron literalmente) y hemos seguido viendo modelos de varios tamaños heredando rasgos como el diseño o los gráficos de NVIDIA, como vemos en el nuevo Xiaomi RedmiBook 15 (2021).

De este modo, la marca ha actualizado el modelo de 15 pulgadas para integrar la 11ª generación de procesadores de Intel, dado que los anteriores quedaron en la 10ª. Vemos que siguen apostando por la sencillez en la estética y en esta ocasión destaca que la pantalla tiene resolución 3,2K.


Leer más

El Scalextric y las bombas nucleares tuvieron algo en común: las “computadoras” de cálculo

El Scalextric y las bombas nucleares tuvieron algo en común: las

Dicen que hoy en día hay una (o 300) apps para cada cosa que deseamos hacer, y en esta época del There’s an app for that! muchos ya nacisteis con el concepto de necesitar calcular, traducir, planificar o cualquier otra posibilidad y no tener más que sacar el móvil del bolsillo y hacer unos cuantos taps. Evidentemente esto no era así hace tiempo, y sin ir mucho más lejos la era sin móvil pilló ya al desarrollo de las bombas atómicas o, más recientemente, a echar horas al Scalextric en casa.

¿Qué tendrá que ver una cosa con otra? Nada, literalmente nada (por suerte). Pero sí somos estrictos en el asunto y vamos al detalle podemos decir que ambas actividades requerían un mismo instrumento: las calculadoras manuales o computadoras de cálculo.

Pensar en calculadoras o computadores ya nos puede hacer pensar en electrónica. Quien más o quien menos tiene alguno de estos dispositivos ahora en casa y recordará incluso en su infancia de los aquellos primeros ordenadores, pero no, no hablamos de chips en este caso, hablamos de papel o plástico. Como mucho de aluminio.


Leer más

El Jeep Grand Wagoneer 2022 podrá incluir un total de 75 pulgadas en pantallas: integrará Amazon Fire TV y tendrá hasta 11 USB

El Jeep Grand Wagoneer 2022 podrá incluir un total de 75 pulgadas en pantallas: integrará Amazon Fire TV y tendrá hasta 11 USB

Además del giro a lo eléctrico (aparentemente inevitable) que estamos viendo en la industria del automóvil, algo que también se va generalizando es la invasión tecnológica (o táctil, quizás) en los interiores de los coches. El próximo coche que destaca ya por esto mismo es el Jeep Wagoneer 2022, un 4×4 híbrido que ofrece un surtido bastante nutrido de pantallas y tecnologías.

Hablamos por ejemplo de no dejar de lado la conectividad WiFi de lado, la carga inalámbrica o sobre todo el entretenimiento. En este coche parece complicado que los pasajeros (especialmente los niños) puedan aburrirse, sin descuidar tampoco la calidad del audio.


Leer más

“Estaba ocupado disolviendo premios Nobel mientras los nazis ocupaban Copenhague”: así fue como se lograron salvar dos de las prestigiosas medallas

Los archiconocidos premios Nobel irónicamente son, a veces, irónicamente misteriosos, o mejor dicho sus circunstancias. Y no hablamos de que puedan entregarse por descubrir oscuros secretos del universo, si no por el hecho de que lleguen a desaparecer o incluso que alguien haya llegado a disolver Premios Nobel para esconderlos.

Más allá del prestigio que recibirlo conlleva, al menos de momento, los Premios tienen su medalla física, que para muchos quizás tenga mucho más valor que el simbólico tratándose de oro. Eso sí, mientras que desde 1980 se han fabricado con oro reciclado de 18 quilates, previamente se elaboraban con oro de 23 quilates, siendo algo más pesadas y grandes, y al parecer en determinado contexto hubo que salvar a tres de estas medallas originales de ser sustraídas.


Leer más

“Estaba ocupado disolviendo premios Nobel mientras los nazis ocupaban Copenhague”: así fue como se lograron salvar dos de las prestigiosas medallas

Los archiconocidos premios Nobel irónicamente son, a veces, irónicamente misteriosos, o mejor dicho sus circunstancias. Y no hablamos de que puedan entregarse por descubrir oscuros secretos del universo, si no por el hecho de que lleguen a desaparecer o incluso que alguien haya llegado a disolver Premios Nobel para esconderlos.

Más allá del prestigio que recibirlo conlleva, al menos de momento, los Premios tienen su medalla física, que para muchos quizás tenga mucho más valor que el simbólico tratándose de oro. Eso sí, mientras que desde 1980 se han fabricado con oro reciclado de 18 quilates, previamente se elaboraban con oro de 23 quilates, siendo algo más pesadas y grandes, y al parecer en determinado contexto hubo que salvar a tres de estas medallas originales de ser sustraídas.


Leer más