Las mejores ofertas de accesorios del coche en Navidad: soportes para el móvil, bombillas LED, compresores y más

Las mejores ofertas de accesorios del coche en Navidad: soportes para el móvil, bombillas LED, compresores y más

Papa Noel y los Reyes Magos están a la vuelta de la esquina. Si te perdiste el Black Friday, aún puedes encontrar accesorios para tu coche rebajados en Amazon.

Desde soportes para el teléfono móvil a cargadores de la batería del coche, pasando por compresores para inflar los neumáticos, recambios LED para los faros y otros complementos para el automóvil. ¡Feliz Navidad para tu coche también!

Soportes y cargadores de móviles para el coche

Soporte de móvil para el coche Tsryrlr

Ahora la DGT te sanciona con seis puntos del carnet si utilizas el teléfono móvil sujetándolo con la mano. Así, una buena medicina para evitar tentar a esta multa es disponer de un soporte para el móvil. Aunque en todo caso nunca de debe manejar en marcha, esté en soporte o no.

Este soporte de la marca Tsryrlr no ha estado nunca tan barato: su precio recomendado es de 20 euros, pero actualmente se ofrece por 11,17 euros, casi a la mitad. Con ventosa y brazo pivotante con rotación de hasta 360º, se puede colocar en el salpicadero o parabrisas.

Es compatible con teléfonos de pantalla de entre 4,0 y 7,0 pulgadas, dispone de dos pinzas revestidas para no dañar el termina y pestaña inferior, asegurando buena sujeción.

Tsryrlr Soporte Movil Coche, [Súper Poder de succión] Soporte de Móvil Coche con Ventosa Fuerte para Salpicadero/Parabrisas,360° Rotación Extensible Sujeta Porta Movil Coche,para iPhone13 ect

Tsryrlr Soporte Movil Coche, [Súper Poder de succión] Soporte de Móvil Coche con Ventosa Fuerte para Salpicadero/Parabrisas,360° Rotación Extensible Sujeta Porta Movil Coche,para iPhone13 ect

Si buscas además que sea capaz de cargar el móvil, este soporte y cargador de Gloplum también está a su precio más bajo de este año, ofreciéndose por 23,99 euros (suele rondar los 30 euros aunque ha estado hasta por 47 euros). Se adhiere al salpicadero o a las salidas de climatización, la cabeza gira 360º y su imán promete óptima sujeción ante baches o resaltos.

Y este otro de soporte para móviles, presume de ser muy robusto y apto para cualquier vehículo. Con cabeza pivotante a 360º, sus tres pinzas (regulables) van revestidas de goma. Es apto para terminales de entre 4,0 y 7,0 pulgadas, estando rebajado a 29,99 euros.

Y si la radio de tu coche no dispone de manos libres, este receptor Bluetooth de Ugreen es una opción barata para solucionarlo. Se conecta al coche mediante toma auxiliar o USB y de forma inalámbrica al móvil. Además de para hacer llamadas, también permite reproducir la música del dispositivo en el coche. Tiene un precio de 19,99 euros.

Cargadores para la batería del coche

Cargador para batería de coche

En invierno, la batería del coche sufre más con las bajas temperaturas, sobre todo si aparcamos en la calle. Para alargar su vida, podemos optar por un cargador de batería. Eso sí, comprueba siempre que sea compatible con la de batería de tu coche y que incluye accesorios esenciales, como las pinzas.

Este de NWOUIIAY está rebajado al 50 %, pues fija actualmente su precio en 19,99 euros, siendo uno de los más bajos de todo este 2022 e igual al que tuvo durante el Black Friday. Es un compacto cargador automático e inteligente, siendo apto para baterías de plomo-ácido 12V (las más habituales). Cuenta con pantalla y permite conocer la carga de la batería sin enchufarlo a la corriente.

NWOUIIAY Cargador de Batería Coche Mantenimiento Automático Inteligente 6A 12V con Múltiples Protecciones para Coche Moto ATV RV Barco

NWOUIIAY Cargador de Batería Coche Mantenimiento Automático Inteligente 6A 12V con Múltiples Protecciones para Coche Moto ATV RV Barco

Y este otro cargador de YDBAO también está en oferta, a un precio de 23,99 euros. Es algo más caro, pero apto para baterías de plomo-ácido de 12V y 24V, y por tanto compatible con buen grueso de automóviles y otros vehículos más grandes como camiones. De igual manera, permite conocer la carga de la batería sin necesidad de enchufarlo y dispone de pantalla.

Infladores portátiles de neumáticos

Inflador/compresor portátil para ruedas de coche

Paracomprobar la presión de los neumáticos, e inflarlos, no es necesario tener que ir a la gasolinera si disponemos de un inflador. Y más cómodos aún son los portátiles, que o bien cuentan con batería o bien se enchufan a la toma del 12V del coche. Con ellos podemos inflar los neumáticos de un coche aparcado en la calle: es decir, completamente en frío que es lo más recomendable.

Este compacto compresor de la marca Aiker es una opción interesante: cuenta con batería de iones litio por lo que no necesita enchufarse. De chasis en aluminio y con pantalla LCD, promete inflar hasta seis ruedas de coche a carga completa. Además, dispone de tomas USB, por lo que también puede usarse de batería externa para cargar móviles. Con un 32 % de descuento, su precio se fija actualmenete en 42,10 euros.

AIKER Compresor Aire Portatil,2X Inflado Más Rápido 150PSI Chip de alto Rendimiento SOS lámpara Cuerpo de Aleación de Aluminio inflador Ruedas Coche Para Automóviles/Motocicletas/Pelotas/Bicicletas

AIKER Compresor Aire Portatil,2X Inflado Más Rápido 150PSI Chip de alto Rendimiento SOS lámpara Cuerpo de Aleación de Aluminio inflador Ruedas Coche Para Automóviles/Motocicletas/Pelotas/Bicicletas

Más barato es este inflador de la firma WindGallop, que igualmente está rebajado estos días, con un precio de 30,58 euros. Aunque es más grande y pesado que el de Aiker, además que para funcionar necesita enchufarse a la toma del mechero del coche. No obstante, su pantalla va también iluminada y dispone de linterna, para poder operar en bajas condiciones de luz.

Y este otro de compresor de QiCycle, disfruta ahora de un buen descuento: suele rondar los 90 u 80 euros, pero estos días previos a Navidad tiene un precio de 69,69 euros. Dispone de tres baterías de 2.600 mAh cada una y también puede usarse ocasionalmente como power bank para móviles. También con pantalla iluminada, se carga por USB.

Y aún más barato es este compresor de AstroAI, con un 15 % de descuento y un precio de 27,19 euros. Se enchufa a la toma de 12V e incluye múltiples boquillas, siendo apto para neumáticos de coche, moto o bicicleta.

Bombillas LED para los faros del coche

Faros LED coche

Si tu coche tiene faros LED y estás buscando bombillas recambio, hay varios en oferta en Amazon. Recuerda que si quieres cambiar las halógenas por LED, la normativa ya lo permite. Aunque en España aún no se vende ninguna con el certificado ECE R37, que son las homologadas. A efectos, aún tendrás que esperar para hacer esa modificación.

Este juego de dos bombillas de la firma Beamfly, LED H7 de 18.000 lúmenes, tiene un precio rebajado de 30,71 euros. Prometen 45 años de vida útil gracias a su sistema de gestión de calor y cuentan con temperatura de color de 6.000 Kelvin de luz blanca.

Bombillas H7 LED 18000LM, BEAMFLY Lampara Faros Delanteros Coche 12V 110W 6000K Luces Blancas

Bombillas H7 LED 18000LM, BEAMFLY Lampara Faros Delanteros Coche 12V 110W 6000K Luces Blancas

De esta misma marca encontramos más LED H7 en oferta, pero con diferentes potencias de iluminación, todas en pack de dos: las de 16.000 lúmenes se ofrecen por 25,93 euros (con un 20 % de descuento) y las de 12.000 lúmenes por 33,14 euros (rebajadas en un 34 %).

Y a su precio más bajo encontramos estas otras bombillas LED H7 de Pulilang, asimismo en juego de dos lámparas, que presumen de iluminación de 360 ° sin puntos oscuros ni áreas de sombra. Aseguran una vida útil de 50.000 horas y tienen un 28 % de descuento pasando a ofrecerse por 36,06 euros.

Más accesorios para el coche

Funda de asientos del coche para el perro o mascota

En invierno, proteger el cofre del techo del coche no está de más. La marca Sndmor ofrece esta funda impermeable, con cremallera bidireccional sellada y reforzada por seis correas, que promete resistir viento fuerte, así como lluvia o nieve. Es de 1,27 m de largo 1,07 m de ancho y 48 cm de alto. Está más barata que nunca, con un precio de 58,49 euros.

Bolsa de Techo SNDMOR, Equipaje de Techo Impermeable de 21 pies cúbicos, Adecuada para Todos los vehículos con / sin portaequipajes, Incluye Alfombra Antideslizante + 6 Correas de Refuerzo

Bolsa de Techo SNDMOR, Equipaje de Techo Impermeable de 21 pies cúbicos, Adecuada para Todos los vehículos con / sin portaequipajes, Incluye Alfombra Antideslizante + 6 Correas de Refuerzo

Casi a mitad de precio encontramos esta luz de emergencia V16 de Help Flash. Cumple la homologación de la DGT, cuenta con imán para fijarla al techo y es visible a 1 km de distancia. Se ofrece ahora por 15,99 euros.

Los pelos de tu mascota no son buenos compañeros de los asientos del coche. Esta completa funda para las plazas traseras de Pecute cubre el cojín y respaldo de los asientos traseros, y el respaldo de los delanteros. De tres capas y tejido impermeable en la zona superior, la inferior es antideslizante gracias a una malla de PVC. Igualmente rebajada, tiene un precio de 31,44 euros.

Muy importante además es que tu mascota vaya segura, o te puede caer una multa. Y este arnés de perros para el coche de la marca SlowTon asimismo está en oferta, con un 32 % de descuento y con un precio de 11,55 euros. Con malla transpirable para el pecho, cuatro correas y cinturón elástico, para ajustarse entre 53 y 74 cm.

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • Si no tienes pantalla multimedia y eres de los que necesitan tener el teléfono a la vista, este soporte VANMASS universal puede ser un gran aliado. Está en oferta por 23,38 euros y sirve para cualquier smartphone.
VANMASS Soporte movil Coche 2022, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

VANMASS Soporte movil Coche 2022, [Protección Militar]Teléfono Salpicadero Parabrisas Ventilación Montaje para iPhone 14 13 Pro MAX Samsung, Negro Oscuro

  • También puedes optar por esta otra alternativa universal de UNBREAKcable. Es un soporte para smartphone que se ancla a las rejillas de ventilación y tiene orientación 360º. Su precio es de 19,99 euros aunque suele ponerse en oferta.
UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Las mejores ofertas de accesorios del coche en Navidad: soportes para el móvil, bombillas LED, compresores y más fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Peajes mucho más caros: las concesionarias presionan para la mayor subida de precios de las tres últimas décadas

Peajes mucho más caros: las concesionarias presionan para la mayor subida de precios de las tres últimas décadas

Una subida del 8,4 % en los precios de los peajes. Esa es la cifra propuesta al Gobierno por las principales concesionarias de las autopistas de peaje en España: Abertis, Itínere y Globalvia.

Según publican medios como La Vanguardia, estas empresas defienden remitirse a lo estipulado en los contratos firmados con el Estado, vinculado a la inflación. Es decir, a la evolución de los precios.

De hacerse efectiva esta subida, sería el mayor incremento de los últimos 30 años. En un suma y sigue para los conductores de coches, que verán desaparecer el descuento del combustible para todos el 1 de enero.

Por no hablar de medidas como los peajes urbanos que podrán poner los ayuntamientos en las ZBE o del plan para hacer las autovías de pago, que ya se está estudiando y se espera para 2024.

Una subida un 6,5 % mayor que la aplicada en 2022

Cabina de peaje en autopista

Que los precios de los peajes suban ese solicitado 8,4 % aún no es definitivo. Esta subida se ha trasladado al Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para que se aplique desde el 1 de enero de 2023 en todas las vías que son de pago y de concesión estatal: unos 1.500 kilómetros en total.

Hay que tener en cuenta que los precios de los peajes de estas carreteras se revisan en función al IPC de los últimos doce meses y al cierre de noviembre.

Por poner en contexto este incremento propuesto, por ejemplo en País Vasco ya se ha confirmado que los peajes en sus carreteras de pago subirán desde enero un 2,25 %, muy alejado del alza del IPC. Y de confirmarse esa cifra sería un 6,5 % mayor a la subida general fijada para este 2022, que fue del 1,97 %.

Aunque hay autonomías que plantean subidas aún mayores en sus carreteras, como es el caso de la AP-9 en Galicia, donde se ha propuesto un incremento del 9 % para sufragar las obras realizadas.

No obstante, y según han confirmado a La Vanguardia fuentes del Ministerio de Transportes, desde el Gobierno se están valorando diferentes opciones para que el precio final no suba en tal porcentaje.

O más bien que no se repercuta directamente en el bolsillo de los usuarios, ya muy castigados desde la pandemia y aún más con la subida de precios a consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Ante esta tesitura, las concesionarias se han mostrado abiertas a propuestas siempre y cuando las amortizaciones y los ingresos de estas infraestructuras sean neutros.

Así, se prevé que la subida final sea menor y que la diferencia se compense a estas empresas por otra vía. O al menos es lo que pretende el Gobierno, aunque, para variar, trabaja a contra reloj, pues han de adoptar la solución en menos de 10 días.

Euros

Fórmulas para no castigar tanto el bolsillo de los conductores. Entre las posibilidades, según publica Expansión, podría estar la de que las arcas del Estado cubran parte de la subida bonificando a los conductores. También la de prorrogar parte del pago en años sucesivos.

Y la menos probable: que se amplíen las concesiones a estas empresas. No en vano, no se han renovado contratos en años anteriores: desde 2018 hasta siete autopistas han eliminado los peajes, como es el caso de la AP-1, la AP-2, varios tramos de la AP-7 o de la AP-4, por citar algunos ejemplos.

Además, en 2023 hay autopistas que van a pasar a ser gratuitas el año que viene, por ejemplo la C-32 Sur. Una medida que se ha tomado para aliviar el tráfico que discurre por su alternativa ahora sin coste que atraviesa varias ciudades. Eso sí, no será para todos los conductores.

De nuevo, toca esperar a que el Gobierno se pronuncie y conocer cuál será la subida en el precio final de cara al usuario. Como también toca hacer lo propio con otras medidas: por ejemplo cómo se sustituirá el descuento de los carburantes que va a dejar de ser para todo el mundo.

-
La noticia Peajes mucho más caros: las concesionarias presionan para la mayor subida de precios de las tres últimas décadas fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

La DGT y los colores de la nieve: cómo se puede circular con seguridad y sin miedo a una multa

La DGT y los colores de la nieve: cómo se puede circular con seguridad y sin miedo a una multa

En invierno, dependiendo de la zona, la nieve puede estar muy presente en la carretera cuando llegan las borrascas. Así, de cara a las vacaciones navideñas, nuestro destino o ruta puede verse afectada por este fenómeno y, dependiendo de la cantidad de nieve sobre el asfalto, podremos circular o no.

La DGT clasifica los niveles de alerta de la carretera con nieve por colores. Conocer qué significa cada uno es importante, pues evitaremos quedarnos varados y atrapados en el coche.

Además, y más allá de circular con seguridad, conocerlos puede evitarnos una multa: y es que dependiendo del nivel de alerta, o color, hay restricciones para ciertos vehículos o bien se obliga a circular con cadenas.

Los colores de la carretera con nieve: restricciones, cadenas y más

La DGT define con cuatro coloreslos niveles de alerta en carretera por nieve. Básicamente, estos determinan la cantidad de nieve que hay sobre el asfalto y marcan cómo, y qué vehículos, pueden circular de forma segura.

El más leve, permite circular a todos los vehículos, mientras que el que indica la mayor acumulación veta por completo la circulación. No obstante, todos tienen sus limitaciones, ya sea una velocidad máxima o prohibir ciertas maniobras, además de ciertas exigencias.

❄️ Los colores de la #nieve en el #tráfico:

🟢 A 100 km/h máximo en autopista/autovía y 80 en el resto. Camiones por la derecha.

🟡 Máximo 60 km/h. Prohibido circular a camiones.

🔴 Solo con cadenas o neumáticos de invierno. 30 km/h máximo.

⚫ Circulación prohibida. pic.twitter.com/DPaX1cBBJu

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 22, 2021

Nivel Verde: comienza a nevar

  • ¿Se prohíbe la circulacióna algún vehículo?No, todos pueden circular en este nivel: coches, motos, camiones, furgonetas, autobuses, vehículos con remolque etc.
  • Velocidad máxima: a 100 km/h en autovía y autopista. A 80 km/h en carreteras convencionales y otros viales rápidos.
  • ¿Es obligatorio el uso de cadenas? No.
  • ¿Se prohíbe alguna maniobra? Sí, camiones y vehículos articulados (con remolque) no pueden adelantar.
  • Recomendaciones DGT: los vehículos pesados deben circular por la derecha y evitar los puertos de montaña.

Nivel Amarillo: carretera parcialmente cubierta

  • ¿Se prohíbe la circulación a algún vehículo? Sí, camiones y vehículos articulados (tráilers con semiremolque o trenes de carretera) no pueden circular en este nivel.
  • Velocidad máxima: 60 km/h en autovías, autopistas o carreteras convencionales.
  • ¿Es obligatorio el uso de cadenas? No.
  • Recomendaciones DGT: evitar cualquier maniobra brusca y reducir la velocidad especialmente en curvas y descensos.

Nivel Rojo: carretera cubierta

  • ¿Se prohíbe la circulación a algún vehículo? Sí, de nuevo camiones y vehículos articulados y se suman además los autobuses.
  • Velocidad máxima: 30 km/h en cualquier vía.
  • ¿Es obligatorio el uso de cadenas?, para circular en este nivel, los vehículos deben equipar las ruedas motrices con cadenas. Si no sabes cómo colocar las cadenas, aquí te lo explicamos.
  • ¿Puedo circular con neumáticos de invierno en vez de cadenas? Sí, en caso de que las ruedas sean de tipo invernal no es necesario instalar las cadenas. Y lo mismo ocurre con muchos de los denominados All Season. Los neumáticos adecuados para circular en nieve van marcados con un icono de una montaña con tres picos y un copo de nieve ('3PMSF').
  • Recomendaciones DGT: no rebasar vehículos inmovilizados si no se tiene la seguridad de poder continuar la marcha.

Nivel Negro: elevado espesor

  • ¿Se prohíbe la circulación a algún vehículo? Sí, a todos: ningún vehículo puede circular en este nivel, lo que incluye a los coches, incluso con cadenas o neumáticos de invierno. Este nivel es susceptible de quedarse atrapado en el vehículo, ya que no se puede circular.
  • Recomendaciones de la DGT: aparcar el vehículo lo más orillado posible en los extremos de la carretera, siempre que se pueda hacer con seguridad, para facilitar el paso de los vehículos quitanieves.

Comprueba tu ruta. Con esto en la mano, planificar puede ser clave. La DGT ofrece esta herramienta, un mapa que muestra en tiempo real cualquier tipo de incidencia: accidentes o atascos, pero también alertas meteorológicas o cualquier otra incidencia como por ejemplo tramos cortados por desprendimientos.

Así, podrás conocer de antemano si tu ruta está afectada por la nieve y optar si puedes por otra alternativa. Y también es importante comprobar la previsión del tiempo. La fuente más fiable es AEMET, que además puedes filtrar por zonas (provincias, comunidades o municipios).

¿Me pueden multar si no pongo las cadenas? ¿Y por colocarlas en las ruedas equivocadas?

Cadenas de nieve para el coche

Sí. Siempre que sea obligatorio circular con ellas puestas (Nivel Rojo) hay que montarlas. Primeramente porque circular sin este elemento puede ser muy peligroso, ya que no tendremos adherencia. Pero también porque pueden sancionarnos.

Esto igualmente se aplica si no se colocan en las ruedas correspondientes, que han de ser las motrices: si nuestro coche es tracción delantera, deben ir delante, y si es de propulsión trasera, en el eje posterior. Si es 4x4 dependerá del sistema, pero normalmente, deben ir delante.

No colocar las cadenas, no hacerlo correctamente, o bien no llevar equipados neumáticos de invierno o All Season marcados par nieve, es una infracción grave de tráfico. La multa es de 200 euros (o 100 euros con pronto pago). No resta puntos. 

Recuerda: si llevas neumáticos aptos para nieve, no te pueden multar. Si no es el caso, es recomendable llevar en el maletero cadenas por lo que pueda pasar. Especialmente si se reside en zonas donde puede nevar con frecuencia o bien solemos viajar habitualmente a las mismas.

Otras multas. Por otro lado, hay que tener especial cuidado con conducir con el abrigo puesto, botas de montaña o guantes.

Estas prendas pueden impedir que manejemos correctamente los mandos del coche (volante, cambio, pedales...) y, si tenemos un percance o accidente, pueden multarnos si el agente considera que ha sido causa del mismo.

Atrapado en el coche por la nieve: ¿qué hay hacer?

Coche atrapado en carretera nevada

En caso de que estar en una carretera que pase a Nivel Negro, significa que no podremos circular y por tanto quedarnos atrapados por la acumulación de nieve. Aunque también se puede aplicar en Nivel Rojo si no tenemos cadenas.

En el hipotético caso de vernos en esta nada deseable situación, la DGT da unos consejos fundamentales:

Quedarse dentro del coche con el motor encendido y la calefacción puesta. Por esto es fundamental tener el depósito lleno, o lo más lleno posible, cuando hay posibles avisos de nieve o vamos a circular por zonas de montaña. Además, para no abusar en exceso de la temperatura, es recomendable no quitarse el abrigo o bien utilizar una manta de viaje en caso de tenerla en el coche.

Renueva el aire periódicamente. Para evitar que el aire del interior del coche esté muy viciado, se aconseja renovarlo cada cierto tiempo, ventilándolo brevemente y siempre que sea posible.

Controla que el tubo de escape no se obstruye con la nieve. Si esto ocurre, puede ser muy peligroso, pues los gases nocivos producidos en la combustión del motor podrían introducirse en el habitáculo. Para ello, hay que bajarse del coche, así que extrema las precauciones al hacerlo.

Mantente informado. Ya sea por la radio o sistema multimedia del coche, o bien por el móvil, podremos comprobar el parte meteorológico o la situación de las carreteras (abiertas o cortadas al tráfico). En este aspecto, un móvil con batería es un importantísimo aliado, así que es más que recomendable llevar con nosotros un batería externa para mantenerlo con energía.

-
La noticia La DGT y los colores de la nieve: cómo se puede circular con seguridad y sin miedo a una multa fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Jubila tus triángulos con esta luz de emergencia V16 homologada que está a mitad de precio en Amazon

Jubila tus triángulos con esta luz de emergencia V16 homologada que está a mitad de precio en Amazon

Si bien aún se pueden seguir utilizando los triángulos, y será así hasta 2026, ya se pueden usar las luces de emergencia V16, estén conectadas o no. Estos dispositivos tienen ciertas ventajas, ya que hay situaciones específicas en las que no podremos utilizar los triángulos, por ejemplo si tenemos que andar por la calzada para colocarlos.

Y precisamente ahora esta luz V16  homologada está de oferta en Amazon: a la mitad de precio que cuando llegó al mercado. Una buena oportunidad para hacerse con este dispositivo de señalización, más cómodo y moderno.

Homologada por la DGT y por menos de 20 euros

Luz emergencia V16 oferta en Amazon

De la firma HELP FLASH, esta luz de emergencia V16 cumple los requisitos de homologación de la DGT, por lo que puede utilizarse sin problemas en España. Ahora se ofrece por 15,99 euros, lo que se traduce en casi un 50 % de descuento respecto a cuando entró en comercialización.

Es magnética, para poder adherirla al techo del coche, y su haz de luz es visible a 360º en 1 km de distancia, que es uno de los requisitos de la DGT. Si bien no lleva batería recargable, su pila promete hasta 2 horas y media de autonomía estando encendida.

Help Flash - Luz de Emergencia - Señal V16 para Coche Homologada DGT - Help Flash V.2 - Señalización Inmediata en Caso de Emergencia - Dispositivo V16 Visible a 1Km - Activación Automática y Manual

Help Flash - Luz de Emergencia - Señal V16 para Coche Homologada DGT - Help Flash V.2 - Señalización Inmediata en Caso de Emergencia - Dispositivo V16 Visible a 1Km - Activación Automática y Manual

Su tamaño es muy compacto, siendo de 15,5 cm de largo y de 5,4 cm alto, por lo que puede caber en la guantera o en los bolsillos de las puertas para que la tengamos a mano. También es ligera: 160 gramos.

La principal ventaja de las luces de emergencia V16 es que permiten que nos quedemos en el coche hasta ser atendidos, lo que es mucho más seguro. Y además se agradece en invierno, pues son habituales las bajas temperaturas así como por ejemplo la lluvia, el viento o la nieve.

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • Si no tienes pantalla multimedia y eres de los que necesitan tener el teléfono a la vista, este soporte VANMASS universal puede ser un gran aliado. Cuesta 29,99 euros y sirve para cualquier smartphone.
VANMASS Soporte Movil Coche SmartTouch 3 en 1 para automóviles Tablero de instrumentos Ventilación de aire del parabrisas, para todos los iPhones 11 Pro Max/XS Max/XR/8 Plus/Galaxy A71/S20+/Note 10+

VANMASS Soporte Movil Coche SmartTouch 3 en 1 para automóviles Tablero de instrumentos Ventilación de aire del parabrisas, para todos los iPhones 11 Pro Max/XS Max/XR/8 Plus/Galaxy A71/S20+/Note 10+

  • También puedes optar por esta otra alternativa universal de UNBREAKcable. Es un soporte para smartphone que se ancla a las rejillas de ventilación y tiene orientación 360º. Su precio es de 19,99 euros aunque suele ponerse en oferta.
UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Jubila tus triángulos con esta luz de emergencia V16 homologada que está a mitad de precio en Amazon fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Ya está disponible para todos Android Auto 8.6: cómo descargar esta actualización para tu coche y qué incluye

Ya está disponible para todos Android Auto 8.6: cómo descargar esta actualización para tu coche y qué incluye

La versión beta de Android Auto 8.6 llegó hace tres semanas, pero ya está disponible la versión final y estable de esta nueva actualización de la aplicación que permite replicar en la pantalla multimedia del coche un móvil Android y muchas de sus apps.

¿Hay nuevas funcionalidades? ¿La puede descargar cualquiera? ¿Incluye la interfaz Coolwalk? ¿Cómo se puede descargar? ¿Y si ya tenía la versión beta, qué pasa? Vamos a verlo.

Sin cambios a primera vista, pero ya disponible para todos

Disponible para todo el mundo. Dado que es ya la versión estable, la actualización a Android Auto 8.6 puede descargarla cualquier usuario que disponga de esta app o bien se la descargue por primera vez desde la tienda de aplicaciones de Android: Google Play.

Ajustes para futuras nuevas funcionalidades. Básicamente, en esta actualización se han eliminado errores y se ha mejorado su estabilidad. Por tanto, a primera vista, no apreciarás cambios, ya que las actualizaciones de Android Auto no suelen incluir modificaciones visibles.

No obstante, es importante contar con las versiones más actuales, ya que además en estas versiones Google realiza ligeros cambios en el código para que la app pueda acoger futuras novedades y funcionalidades.

En definitiva, con esta versión podrás disfrutar de las próximas novedades que estrene la aplicación en los próximos días o semanas.

¿Incluye Coolwalk? La nueva interfaz de Android Auto es independiente a esta actualización y Google sigue con su despliegue poco a poco. Por tanto, si contabas con Coolwalk seguirá presente y si no, tendrás la interfaz antigua, independientemente de la versión de Android Auto.

Esta interfaz más moderna ofrece por ejemplo el modo pantalla dividida con un esquema de tarjetas, que va variando las apps que muestra según la que estemos usando, aunque tiene algunas fijas. Además, el asistente inteligente Google Assistant ofrece sugerencias contextuales.

¿Qué pasa si ya tenía la versión beta de Android Auto 8.6? Nada. Puedes optar por mantenerla o bien instalar encima la versión estable, disfrutando así de las correcciones y mejoras de la variante definitiva.

Como actualizar a Android Auto 8.6

Android Auto

Hay dos maneras para actualizar Android Auto: automáticamente, desde la tienda de apps de Android, o manualmente. Lo más sencillo, es hacerlo por la primera vía, pero si no encuentra la actualización, se puede optar por la segunda.

Actualizar Android Auto desde Google Play

Lo primero, comprueba si Android Auto ya está actualizado. Para hacerlo, debes entrar en los ajustes de Android Auto. Si no es la versión 8.6, puedes actualizarla así:

  • Abre Google Play y haz clic sobre tu foto de perfil.
  • Se abrirá un menú: selecciona "Gestionar apps y dispositivo"
  • Google Play comenzará a buscar las actualizaciones disponibles, cuando la encuentre selecciona "Ver detalles".
  • Pulsa el botón de "Actualizar".

Si no tienes instalado Android Auto, al descargarla por primera vez desde Google Play, contarás directamente con esta última versión.

Actualizar Android Auto por APK

En caso de que no muestre la actualización a Android Auto 8.6, otra opción es hacerlo manualmente bajando su APK a través de APKMirror.

En este caso, debes conocer la arquitectura de tu teléfono móvil (ARM o ARM64), escogerla y descargar la última versión disponible. Normalmente, los móviles más modernos son ARM64 y si son más antiguos ARM.

Una vez descargado el archivo, similar a un .exe del PC, puedes proceder a instalarlo.

¿No se instala? Para instalar este tipo de archivos, previamente tendrás que tener habilitada la opción que lo permita, ya que no se trata de un descargable de Google Play. Hacerlo es sencillo: debes entrar en "Seguridad" y después activar "Orígenes Desconocidos".

-
La noticia Ya está disponible para todos Android Auto 8.6: cómo descargar esta actualización para tu coche y qué incluye fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Ni vías, ni catenaria y casi sin conductor. China ha reinventado el tranvía eliminando su mayor problema: la infraestructura

Ni vías, ni catenaria y casi sin conductor. China ha reinventado el tranvía eliminando su mayor problema: la infraestructura

La movilidad eléctrica también está presente en el transporte público. Y entre las propuestas encontramos este híbrido entre autobús y tranvía semiautónomo que ya está operando en China.

Denominado Autonomous Rail Rapid Transit (ART), se trata de un convoy articulado completamente eléctrico: es similar a un tranvía, solo que no precisa de raíles ni infraestructura adicional.

Ya está operando en varias ciudades de la República Popular y ahora se ha estrenado, en fase de pruebas en una nueva: Xianyang, en la provincia de Shaanx. Su primer viaje lo comenzó en esta urbe el pasado viernes. Sea como fuere, este sistema tiene sus pros y sus contras.

Así es este híbrido entre tranvía y trolebús, que no es autónomo del todo

El Autonomous Rail Rapid Transit (ART), desarrollado por CRRC Zhuzhou Institute Co Ltd cuenta con varias líneas activas en la ciudad de Zhuzhou. Precisamente en esta urbe se estrenó en 2017, también a modo de prueba, para empezar a operar propiamente al año siguiente.

Conformado por tres "vagones", mide un total de 32 metros y puede acoger en su interior a unos 300 pasajeros. Aunque en las variantes de hasta cinco vagones pueden transportar un máximo de 500 personas.

Sin raíles. La particularidad del ART, que bautizan en China como "tren inteligente" es que no va por raíles, sino por la propia carretera. Lo hace gracias a estar equipado con sensores ópticos que leen las líneas que marcan su ruta. Es decir, líneas pintadas sobre el asfalto, iguales a las que delimitan los carriles. Por tanto lleva neumáticos, que quedan escondidos bajo la carrocería.

Sus creadores, lo defienden como una alternativa barata para incrementar las líneas de transporte público en la ciudad, ya que no precisan de infraestructura adicional como la instalación de raíles y de catenaria.

Si bien discurre por un carril segregado en la propia calzada, para crear su ruta meramente se pinta el mismo sobre el firme, así como las líneas que ha de seguir. Es decir, que la inversión es menor.

No es completamente autónomo. El ART es capaz de seguir automáticamente las líneas que marcan su ruta. No obstante, no prescinde de conductor, que está presente tanto en las líneas ya activas como en la que ha comenzado sus pruebas en Xianyang.

Así, en sus dos cabezas tractoras (es bidireccional), dispone de puesto de conducción y volante. Es decir, que ante un imprevisto o necesidad de cambio de dirección más allá de las líneas de guiado, siempre se opera manualmente.

Autonomía de 40 km. Los ART van equipados con baterías de litio y titanio, que prometen un máximo de 40 km de rango estando completamente cargadas. En las paradas se ha dispuesto de cargadores, donde se insufla energía para que cubra más kilómetros. Por ejemplo, tarda unos 10 minutos en inyectar hasta 25 km de autonomía.

Las rutas que ya cubre en China, eso sí, son bastante cortas: oscilan en extensión entre los 3,6 km y los 17,7 km.

Luces y sombras de otra solución que quiere ser el futuro de las ciudades

Autonomous Rail Rapid Transit (ART)

Si bien el ART en su concepto como tal opera en China, hay en países de Europa o Norteamérica, donde la idea de concebir líneas de transporte que discurran en superficie y por un carril exclusivo ya están presentes. De todas formas, y aunque vaya un poco más allá, tiene sus inconvenientes y sus virtudes.

¿Un vehículo antiatascos? Más allá de que no requiere de raíles e infraestructura adicional, otra de las ventajas esgrimidas para esta suerte de tranvía-autobús es que no se ve afectado por el tráfico. Al final, discurre en exclusiva por un carril propio.

No obstante, no deja de estar dentro de una carretera, por lo que si un imprevisto bloquea la vía también afectará al ART. Por lo tanto, si bien a priori no se enfrenta a los atascos, un incidente aislado puede ocasionar que se quede varado como cualquier autobús.

Surcos en la carretera. Otro de los problemas que puede presentar es que, al discurrir siempre por un mismo carril, sus ruedas pueden ir poco a poco horadando el firme. Así lo postula este estudio desarrollado por el Instituto de Estudios de Transporte, elaborado por la Universidad de Monash en Victoria (Australia).

Este informe precisamente valora este inconveniente de este sistema ya afincado pormenorizadamente en China para su implantación en esta ciudad australiana.

Al final, el estudio concluye que si bien es más barato a priori, precisa de un refuerzo en el asfalto, o irá creando surcos tras horas y horas de servicio. Al final, hablamos de una mole de 32 toneladas que, yendo lleno llega hasta las 51 toneladas. Y esto en la variante de tres vagones: la de cinco llega hasta las 85 toneladas si va al completo de pasajeros.

Para prueba, los intercambiadores de autobuses: en ocasiones estas paradas de cabecera, donde pasan los vehículos mucho tiempo a lo largo del día, acaban naciendo amplios surcos al verse sometidos al peso con el paso de los años.

En definitiva, es más barata, pero la inversión apunta a ser mayor de la contemplada inicialmente: ya sea por reforzar previamente los carriles o bien por tener que mejorarlos si se van creando estos surcos.

¿Una idea revolucionaria? El ART chino, se materializa en un híbrido entre varias soluciones urbanas ya existentes: discurre por un carril bus permanente y a efectos es un trolebús que no requiere de catenaria.

Por ejemplo, en Castellón, encontramos un sistema similar, el TVR, que opera en un carril exclusivo de dos direcciones. Pero a diferencia del ART sí que funciona mediante una catenaria.

Por otro lado, hay sistemas con vehículos eléctricos que ya prescinden de catenaria. Es el caso de Londres, y otras ciudades europeas, donde se ha optado por la carga mediante un pantógrafo invertido para los autobuses eléctricos.

Estos pantógrafos están colocados en la cabecera, o cabeceras dependiendo de la autonomía de las baterías, y van recargándose según finalizan los recorridos. Dado que normalmente, ya pasan tiempo en cabecera, permite no alterar el recorrido ni los tiempos de ruta.

En definitiva, son múltiples las soluciones para que la electrificación se imponga en el transporte público. Y cada vez encontramos más ya funcionando en las ciudades.

-
La noticia Ni vías, ni catenaria y casi sin conductor. China ha reinventado el tranvía eliminando su mayor problema: la infraestructura fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

La campaña de Navidad de la DGT se apoya en la inteligencia artificial. El resultado es tan duro como siempre

La campaña de Navidad de la DGT se apoya en la inteligencia artificial. El resultado es tan duro como siempre

A las puertas de la Navidad, y de cara a los desplazamientos en coche que tendrán lugar durante las festividades, la DGT lanza su tradicional campaña de concienciación para estas fechas. Y hace tiempo que volvió a su línea más dura.

Titulada "El álbum de las Navidades que no pudiste vivir", se vale de la inteligencia artificial para recrear el álbum de fotos de una familia cuyo padre murió en un accidente hace casi 40 años. Emotivo e impactante, Tráfico busca de nuevo concienciar sobre las imprudencias al volante.

Y esta vez con la distancia de seguridad como protagonista, por delante de el uso del móvil o el alcohol, las dos causas más recurrentes en accidentes mortales. También de la velocidad y sus tan rentables sanciones.

"Que la gente se de cuenta de todo lo que te puede quitar la carretera"

"Estas serían las fotos de mi familia si hace 39 años mi padre no hubiera muerto en la carretera", cuenta en primera persona la hija de este conductor que perdió la vida en la carretera allá por 1983.

En el spot, se suceden los retratos de la familia durante las Navidades de varios años: 1987, 1995, 2001... Fotos en las que originalmente no estaba su padre, pero que sí aparece ahora gracias a recrearle mediante IA para incluirle en cada una de ellas en el anuncio.

"Yo no he vivido todas estas Navidades con mi padre, pero ojalá esto sirva para que la gente se de cuenta de todo lo que te puede quitar la carretera", narra en el anuncio esta huérfana de padre a causa de un accidente de tráfico.

Así, y según detalla la propia DGT, el objetivo es concienciar una vez más sobre las consecuencias, directas e indirectas, que los siniestros de tráfico tienen sobre las vidas de todas las personas relacionadas con la víctima.

Esta campaña estará activa todas las Navidades: desde hoy 19 de diciembre hasta el 8 de enero ya del año que viene. Como es habitual, se materializa en un anuncio para televisión, además de cuñas de radio y carteles y baners publicitarios para prensa.

Protagonismo a la distancia de seguridad, pero las multas serán las habituales

DGT campaña Navidad 2022

Ni velocidad, ni alcohol o drogas, ni el uso indebido del móvil al volante: en esta campaña, la DGT pone el acento en respetar la distancia de seguridad, epíteto que puede leerse al final del spot o en las propias publicaciones en redes sociales que están publicitando la campaña.

Bien es cierto que la distancia de seguridad cobra especial importancia en invierno, con lluvia, nieve o hielo más habitualmente en la ecuación. Situaciones, en las que se debe aumentar aún más con el coche o vehículo que nos precede pues, sobre el firme resbaladizo, se necesitan más metros para frenar.

Hay varios métodos para calcular la distancia de seguridad mínima que se ha de mantener respecto al coche que circula delante. Por ejemplo la regla de dos segundos, que debe aumentar hasta cuatro segundos con lluvia, o la regla del cuadrado, en función de la velocidad a la que se circula.

#CampañaNavidad #DGT recrea el álbum de las Navidades que no pudiste vivir por culpa de un #siniestro de tráfico. Se quiere concienciar sobre lo importante que es mantener la distancia de seguridad en la carretera.#EligeVivir#Navidad2022 pic.twitter.com/BEHj93rLXD

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 17, 2022

Concienciar sí, pero multas también. Pese a que el anuncio busca esencialmente concienciar, se prevé que la DGT ponga bajo lupa esta infracción durante los días navideños. Especialmente, en las las sucesivas operaciones de salida y regreso en las fechas más señaladas.

No en vano, Tráfico desplegará su dispositivo habitual de vigilancia. Este tipo de imprudencias normalmente se controlan con los helicópteros Pegasus o los drones, debido a su posición elevada, pero también por cámaras.

Según la normativa, no respetar la distancia mínima de seguridad es una infracción grave que se sanciona con 200 euros de multa (100 euros con reducción). También es una de las infracciones que lleva aparejada la resta de puntos del carnet de conducir: un total de cuatro puntos.

DGT radar

Cuidado con correr o usar el móvil en Navidad. Pese a que no se señale en la campaña, es previsible que la DGT asimismo controle durante estos días las infracciones que más ocasionan accidentes mortales.

Se trata de un trío ya conocido, que lleva años presente y que se ha repetido en 2021: las distracciones como primera causa (siendo la principal el uso del móvil), seguida del consumo de alcohol y los excesos de velocidad.

En 2021, el último del que se tienen datos, se registraron 364 fallecidos en accidentes ocasionados por distracciones. Mientras que por velocidad inadecuada o por ingerir alcohol supusieron 254 muertos respectivamente. Todos, menos la velocidad, han incrementado su número respecto a 2020.

La DGT ya ha endurecido las multas por usar el móvil al volante: si bien se mantiene en 200 euros, ahora resta seis puntos del carnet si se utiliza con la mano mientras se conduce.

Las multas de velocidad, siempre las más numerosas. No obstante, las multas más rentables para Tráfico siguen siendo las que imponen los radares de velocidad. No en vano, son las más numerosas de largo: en 2021, de los 4,79 millones de multas impuestas por la DGT, el 64 % fue por este motivo (3,05 millones de sanciones).

Muy alejadas de las 101.443 denuncias por usar el móvil conduciendo o las 56.073 interpuestas por dar positivo en alcohol.

Sea como fuere, Tráfico ya ha estado vigilando el consumo de alcohol y drogas este mes de diciembre, y se entiende los controles estarán presentes los días más señalados. Y su arsenal habitual estará activo, donde mandan los radares que además no han dejado de incrementar su número.

En definitiva, la DGT sigue apostando por medidas que llevan la multa de por medio, en vez de otras que reviertan directamente en mejorar la conducción o la convivencia de los conductores. Sancionar, por delante de educar, pese a este tipo de campañas de concienciación.

-
La noticia La campaña de Navidad de la DGT se apoya en la inteligencia artificial. El resultado es tan duro como siempre fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Ya sabemos cuándo llega el nuevo descuento para la gasolina y el diésel. Y posiblemente no te beneficie

Ya sabemos cuándo llega el nuevo descuento para la gasolina y el diésel. Y posiblemente no te beneficie

Aún tendremos que esperar varios días para conocer cómo se aplicará el descuento de la gasolina y diésel. Parece que se definirá de forma definitiva en el Consejo de Ministros de la semana que viene, además de publicarse la medida.

Es decir sobre la bocina, a las puertas de que comience 2023. Y es que esta bonificación activa desde primavera y prorrogada varias veces, finaliza el 31 de diciembre. Y desde octubre ya se ha dejado entrever que no será para todo el mundo.

Y es que el Gobierno ha priorizado otras ayudas, focalizadas en el transporte público para promover su uso: tanto en tren como en autobuses de larga distancia, los abonos serán gratis durante todo 2023.

Una "nueva prórroga", pero solo para los más vulnerables

Coches y vehículos repostando en estación de servicio

Según publica Las Provincias, Pedro el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dejó entrever este fin de semana que será el jueves 29 de diciembre cuando se apruebe definitivamente una "nueva prórroga" para diversas ayudas que ayuden al bolsillo de los ciudadanos ante la inflación. Entre ellas, la que se aplica a los carburantes.

Lo hizo este sábado en Valencia, durante el acto de presentación de las candidaturas municipales del PSOE. Pero sin dar más detalles. No obstante, se prevé que no sea universal como hasta ahora.

Aunque esta decisión, se tomará previamente durante el Consejo de Ministros, que se celebra el martes 27 de diciembre. Así, previsiblemente el jueves, la medida se publicará en el BOE, para entrar en vigor según comience el nuevo año. Por tanto, es de esperar que el martes ya sepamos cómo será la bonificación a partir de ahora.

Camión

Solo para algunos. Desde hace semanas, los responsables de diferentes ministerios han dejado caer que la bonificación de 20 céntimos no se va a mantener para todo el mundo.

La última en pronunciarse ha sido de nuevo Nadia Calviño, ministra de Economía, precisamente manteniéndose en esa línea. En una entrevista concedida a RAC1 el pasado viernes, insinuó que la rebaja universal no se mantendrá, limitándose a los sectores más afectados: transportistas, ganadores, pescadores etc.

Previamente, la semana anterior, la ministra ya señaló que habría cambios en esta bonificación, según recogió ABC. Aunque en ese momento entre los colectivos más afectados igualmente se refirió a particulares: "también clases medias y rentas bajas".

En todo caso, Calviño siempre ha señalado que la decisión se tomaría en función del precio de los combustibles. Y dado que la gasolina y el diésel llevan semanas bajando en lento descenso, pues es de esperar que la bonificación diga adiós el 31 de diciembre. Al menos de forma generalizada tal como ahora se aplica.

La gasolina ya ha bajado de la frontera de los 1,6 euros el litro, mientras que el diésel se coloca en los 1,66 euros el litro, ambos de media. Ambos llevan tiempo alejados de sus máximos históricos y de la barrera de los 2,0 euros el litro.

Vehículos circulando en autovía

Bono social o ayudas directas. La gran duda por tanto es cómo se aplicará. Y es que como ya advirtió la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, es que las gasolineras no están capacitadas para hacer de inspectores tributarios. Lo que se hace especialmente complicado de determinar en el caso de los particulares.

Una solución, podría ser la implantación de un bono de ayudas como el que se ha definido en Francia y que se activará en 2023 como sustituto del descuento directo al repostar.

Este será de 100 euros y para usuarios con ingresos mensuales inferiores a 2.000 euros. Los mismos deberán solicitarlo, demostrando la renta y que precisan el vehículo para ir a trabajar.

Por otro lado, también se pueden facilitar ayudas de esta índole a transportistas y otros sectores (bonos), o bien mantener un descuento directo para estos colectivos en los propios repostajes.

Por su parte, las estaciones de servicio siguen insistiendo en rebajas fiscales como las que ya se aplican al gas y la electricidad (IVA reducido al 5%). Sea como fuere, para conocer la respuesta definitiva, parece que habrá que esperar a la semana que viene.

-
La noticia Ya sabemos cuándo llega el nuevo descuento para la gasolina y el diésel. Y posiblemente no te beneficie fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Precio de la gasolina y el diésel hoy, 19 de diciembre

Precio de la gasolina y el diésel hoy, 19 de diciembre

El precio de los carburantes continúa con su continuado y lento descenso: hoy la gasolina ya se sitúa por debajo de los 1,6 euros el litro, aunque el diésel sigue superando esa barrera.

De esta manera, hoy de media en España, la gasolina tiene un precio medio de 1,58 euros el litro y el gasóleo lo fija en 1,66 euros el litro. En definitiva repostar un coche diésel sigue siendo más caro, aunque la diferencia entre ambos combustibles continúa reduciéndose poco a poco.

Leer más

Kun Agüero aún se acuerda de su Lamborghini Aventador: “Es el coche más al pedo que compré en mi vida”

Kun Agüero aún se acuerda de su Lamborghini Aventador:

Una cuenta bancaria para hacerse con cualquier capricho va de la mano con ser futbolista de élite. Y eso incluye superdeportivos de cientos de miles de euros, si no millones. Kun Agüero no es una excepción, aunque él prefiere "las camionetas".

El argentino, a nada de poder ver a la albiceleste alzarse campeona en el Mundial de Catar si consigue batir a la Francia de Mbappé, ha rememorado algunos de sus coches en un vídeo que ha subido a su canal de Youtube. Y de nuevo son todo lindezas para su Lamborghini Aventador. Spoiler: no.

Un arrepentimiento muy caro: "Para qué quiero esta mierda"

El vídeo se titula "Así me compré mi primer Lamborghini", aunque en realidad habla de varias monturas de altos vuelos que ha tenido a lo largo de su carrera. Al parecer, por presión social. "Me gustan los coches, pero yo soy más de camionetas".

El caso es que sus compañeros le instaron a "comprarse un coche bueno", que a él le "chupaba un huevo" pero acabó pasando por el aro porque "le cargaban" con lo de "no tener un buen coche". Así, suprimer superdeportivo fue un Aston Martin, que escogió por verlo en una película de James Bond de la era Craig. Aún jugaba en España, en el Atlético de Madrid.

El caso es que al bueno del Kun parece que le gusta escoger coche por película que ve. Ya estando en el Manchester City, se atrevió a dar un nuevo paso: Ferrari o Lamborghini fue su diatriba.

Le sacó de dudas 'El caballero oscuro: La leyenda renace', la tercera entrega de Nolan con Christian Bale bajo la máscara. Efectivamente, se compró el Lamborghini Aventador de marras. "Quiero que lo hagan igual que el de Batman", comentó a Ad Personam.

Así, en 2015, le entregaron un Aventador en negro mate y con llamativas llantas en naranja, que no era exactamente el traje del de Bruce Wayne en aquella película: para las tonalidades más bien se inspiraron en el de Barris.

El caso es que a Sergio Leonel Agüero no le gustó nada este Lamborghini, así que apenas lo usó mientras estuvo en sus manos. "El coche se movía mucho, rebotaba", explica, señalando que le pedía ir más rápido. Pero los límites de velocidad de Manchester son los que son. "Para qué quiero esta mierda".

Pronto acabó por comprarse un Ferrari GTC4Lusso, que sí que fue de su agrado y le hizo muchos más kilómetros. Al Aventador, solo lo rodó durante unos 1.400 km los seis años que lo tuvo. En entrevistas anteriores ya se ha referido a su Lambo, comentando que lo dejó olvidado optando por otras monturas como el cavallino. "Ahora lo único que hace es cagarse de frío por la lluvia. Tiene telarañas y todo".

Kun Aguero vende su Lamborgini Aventador

Finalmente acabó vendiéndolo, y a un precio no muy elevado, pese a que llevaba el cartel de haber pertenecido a una estrella del balompié: 222.000 euros. Se deshizo de él en 2021, cuando puso rumbo al FC Barcelona antes de retirarse prematuramente.

En esta divertida charla, Agüero también comenta con pelos y señales el golpe que tuvo con un camión de basura a los mandos de su Range Rover allá por 2019, dejando parte del lateral y el frontal destrozados, además de la rueda.

Tres mujeres le salvaron de que no le quitaran el carnet de conducir al advertirle de que no se fuera del lugar del accidente, pues tenía prisa por llegar al entrenamiento. Y es que se hubiera traducido en darse a la fuga, como dicta el código de circulación británico.

Pese a aquel incidente, el argentino tiene mucho más cariño al de Jaguar Land Rover que a su ex Aventador. Y a cualquiera de los coches que ha tenido, al parecer.

-
La noticia Kun Agüero aún se acuerda de su Lamborghini Aventador: "Es el coche más al pedo que compré en mi vida" fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más