Baldur’s Gate 3: aquí tienes la brutal cinemática de apertura y 45 minutazos de gameplay

Baldur’s Gate 3: aquí tienes la brutal cinemática de apertura y 45 minutazos de gameplay

Es una cinemática, sí, y es épica como pocas. Aunque ya vimos un primer tráiler de minuto y medio cuando se anunció de forma oficial Baldur’s Gate 3, lo cierto es que este nuevo vídeo es una carta de presentación bastante salvaje.

Hace escasos minutos ha finalizado la presentación en directo de esta nueva entrega de la saga Baldur’s Gate de la mano de Larian Studios, los encargados del desarrollo del juego, donde hemos podido ver un buen puñado de gameplay. Pero echadle un ojo a la cinemática de apertura, que no tiene desperdicio:

Os dejamos también con los prometidos 45 minutos de gameplay extraídos de la presentación que Larian Studios ha llevado a cabo en directo desde la PAX East de Boston:

Algunas de las cosas con las que nos vamos a encontrar en Baldur's Gate 3 son 15 razas distintas del universo D&D, 8 arquetipos confirmados hasta ahora y con más en camino, gran libertad de acción, combates por turnos en los que puede pasar de todo, un tono oscuro y decisiones con consecuencias que harán que lo tengamos que pensar todo muy bien antes de actuar.

Supongo que a estas alturas todo el mundo conoce a Larian Studios, son los responsables de la saga Divinity, y en este caso han sido los encargados de devolver a la vida la serie Baldur's Gate veinte años después del lanzamiento de la segunda entrega.

Para los impacientes, cabe decir que Baldur's Gate 3 todavía no tiene fecha de lanzamiento. Eso sí, si todo va bien este mismo año estará disponible como juego de acceso anticipado.

-
La noticia Baldur’s Gate 3: aquí tienes la brutal cinemática de apertura y 45 minutazos de gameplay fue publicada originalmente en Vida Extra por Alex CD .

Leer más

Si tienes ganas de ver Baldur’s Gate 3 en movimiento aquí puedes seguir en directo su presentación [finalizado]

Si tienes ganas de ver Baldur's Gate 3 en movimiento aquí puedes seguir en directo su presentación [finalizado]

Actualización 22:35h: el evento ha finalizado, pero os dejamos el vídeo aquí mismo para que podáis verlo cuando queráis. También tenemos la espectacular cinemática de apertura aquí.

La PAX East de 2020 da su pistoletazo de salida con uno de los anuncios más esperados por la comunidad rolera. Tras anunciarse en un Stadia Connect a mediados del año pasado, esta será la primera ocasión en la que podremos ver en movimiento el esperado Baldur's Gate III.

La presentación en sociedad se le ha aguado un poco a Google y Larian Studio hace unas horas con la filtración de varias imágenes, pero está claro que lo que todos hemos venido a ver es esto que tenéis a continuación y que dará comienzo a las 21:00h.

El juego debería llegar este año a Stadia, Steam y GOG en calidad de Acceso Anticipado, pero no hay datos oficiales sobre una fecha concreta o si habrá otras plataformas implicadas en esta primera fase de publicación.

Esta será la primera ocasión en la que podremos ver algo más que un tráiler cinemático y, a juzgar por las imágenes, los también desarrolladores de Divinity: Original Sin han hecho un gran trabajo que podría acercarse a esa idea que comentaban hace meses: quieren que sea el mejor RPG que han creado.

-
La noticia Si tienes ganas de ver Baldur's Gate 3 en movimiento aquí puedes seguir en directo su presentación [finalizado] fue publicada originalmente en Vida Extra por R. Márquez .

Leer más

Las mejores creaciones originales de la comunidad que he podido jugar en Dreams

Las mejores creaciones originales de la comunidad que he podido jugar en Dreams

Media Molecule lleva más de una década sorprendiéndonos a base de propuestas de lo más originales, pero con Dreams han ido mucho más allá de todo lo que han hecho hasta ahora. La filosofía del “juega, crea, comparte” elevada a la enésima potencia, con el jugador como epicentro creativo de su universo de posibilidades.

Dreams es, al mismo tiempo, un videojuego en el que pasar un rato divertido y una herramienta de desarrollo accesible e intuitiva como pocas. Si lo de crear no es lo tuyo, no te preocupes, porque siempre tendrás un infinito surtido de obras de los usuarios que podrás ir probando y disfrutando. Tanto por un lado como por el otro, Dreams es inagotable.

Dreams

Seguro que estos últimos días habrás visto un montón de recreaciones de juegos famosos en el título de Media Molecule. Homenajes la mar de atractivos que demuestran la enorme versatilidad de Dreams. Da igual que se trate de Crash, Fallout o Wipeout; nada es imposible. No obstante, el potencial de esta herramienta es demasiado grande como para dedicarlo únicamente a copiar ideas conocidas. Hay mucho margen para aprovechar este torrente de creatividad de mil maneras distintas.

Este artículo está dedicado a algunas de las mejores creaciones originales que he podido encontrar navegando por el Dreamiverso. Títulos todavía pequeños y que tal vez no estén tan pulidos, pero que albergan ideas interesantísimas y ejecutadas con mucha soltura. Todos ellos demuestran que se pueden hacer cosas propias, divertidas y trabajadas. Aquí tenéis un buen puñado.

Akaoni

Creado por: tototidoppa

Empezamos con el que a simple vista seguramente sea el menos impresionante de todos, pero alberga un mérito muy especial: tiene el mejor sistema de combate que he probado en Dreams.

Se parece mucho al de Sekiro, ya que se basa en esquivar, hacer parries y encontrar aperturas en el enemigo para hacerle daño. El feeling del control es increíblemente satisfactorio, y eso no es poca cosa. Hay muchas obras en Dreams que intentan hacer un buen combate y no lo consiguen, pero esta sí.

Art Therapy

Creado por: KeldBjones

Ese "pulsa X para sentirte mejor" que reza su pantalla de título es toda una declaración de intenciones. Aquí controlamos a un artista que está frustrado porque no van a exponer sus obras en una galería. ¿Cómo decide solucionarlo? Presentándose allí y destrozando todo el arte que no sea suyo.

Con una vista en primera persona, hemos de sacar un bate y desahogarnos golpeando todo lo que veamos: esculturas, cuadros, o lo que sea, nada se libra. Tenemos tres minutos para conseguir todos los puntos que podamos, aunque eso sí, hay que ir con cuidado para que no nos vean los de seguridad.

Beyond the Nightmare

Creado por: Porkepik56

Un juego de terror de tomo y lomo, que no se diga que no hay variedad. Esta aventura en primera persona quiere provocarnos escalofríos con solo doblar cada esquina.

Su desarrollador ha clavado bastante bien la atmósfera oscura y opresiva. Además de eso, tenemos el clásico componente de investigación y puzles que nos tendrá dando vueltas de un lado para otro. Ya sabéis, buscar las llaves que abren ciertas puertas, objetos clave, y más. Es más, una de sus mecánicas nos permite ver a través de una videocámara, muy similar a Outlast.

Cubric

Creado por: the_burgervan (Vvander Media)

Este es de los más sorprendentes que hemos podido encontrar. Se trata de un título de puzles (género que, como veréis, es de los que han salido mejor parados en Dreams) que plantea una premisa muy interesante.

Nuestro objetivo es guiar a un robot a través de una serie de cubos de rubik con pasadizos interiores. La gracia está en que no solo manejamos al simpático personajillo, sino también a los cubos. Podemos rotarlos de mil maneras para encontrar la forma de que el robot pueda seguir adelante, añadiendo más complejidad al diseño conforme avanzamos.

Dinorama

Creado por: Digitalthing

Llegamos al terreno de las plataformas, otro género que también es de los más prominentes del Dreamiverso. Este pequeño juego en 2D toma mucho de los clásicos, pero tiene un encanto sin igual.

El control es sorprendentemente fluído y agradable, los niveles están bien pensados y calibrados para no tener picos de dificultad extraños. Por si fuera poco, a nivel estético es una cucada llena de colores y formas redondas. Solo tiene tres fases, pero ojalá haya más en el futuro.

Kuro: A Shadow's Dream

Creado por: Bawnanable

Otro plataformas bidimensional, aunque bastante distinto del anterior. De hecho, lo que tenemos aquí es más una promesa que otra cosa, porque actualmente solo tiene un nivel que dura menos de cinco minutos, pero apunta bien alto de cara al futuro.

De nuevo, el control es una delicia. Por lo poco que se puede jugar, parece que combinará las plataformas con los puzles. Visualmente es una maravilla, especialmente el contraste entre las sombras que definen al protagonista y a los obstáculos con el preciosismo de los entornos.

Ommy Kart

Creado por: ManChickenTurtle

Evidentemente, no podía faltar el clásico juego inspirado en Mario Kart. Como en muchos otros títulos del estilo, participamos en locas carreras a través de circuitos de fantasía mientras recogemos objetos que podemos usar contra los rivales.

La comunidad de Dreams ha conseguido pillarle el truco a los puzles y a las plataformas, pero hay que admitir que a los juegos de conducción todavía les falta mucha práctica. El control aquí no es todo lo fluido que debería ser, pero incluso así consigue ser el mejor y más variado de todos los títulos de carreras que hay en el Dreamiverso.

Pig Detective 2: Adventures in Cowboy Town

Creado por: SdeReu y Lotte_Double

Dreams solo ha estado un año en Acceso Anticipado, pero a algunos ya les ha dado tiempo a crear hasta su propia saga. La nueva entrega del aclamado Pig Detective es más grande que la anterior, más tronchante, y de lo mejor que puedes jugar en el título de Media Molecule.

Una aventura gráfica con todas las de la ley, con su cámara fija, su inventario, sus puzles, sus minijuegos, y un irreverente sentido del humor. Todos los diálogos están magistralmente escritos y doblados. Además, es bastante largo para los estándares de Dreams, con casi hora y media de duración. Estoy deseando que salga ya la tercera parte.

Pip Gemwalker

Creado por: ManChickenTurtle y Phreakerz

ManChickenTurtle, autor de Ommy Kart, vuelve a la carga con el que probablemente sea mi juego favorito de Dreams. Una maravilla que podría pasar sin ningún problema como un indie por cuenta propia que se vende en Steam.

Su propuesta es muy parecido a la de Captain Toad, pero con un par de giros importantes (aquí podemos saltar, por ejemplo). Los niveles son dioramas que albergan puzles de lo más ingeniosos, y cada uno añade desafíos inéditos y nuevas formas de plantearlos. Una delicia de principio a fin.

The Missing Constellation

Creado por: gauffreman y piano_novel

También hay espacio para lo contemplativo, y ahí es donde esta obra se apunta un tanto con su genial música y sus preciosos paisajes. Recorrerlo de cabo a rabo es una experiencia sumamente disfrutable.

Lo único que tenemos que hacer es buscar constelaciones a lo largo del mapa. Cada vez que encontremos una, aumentará la cantidad de tiempo que podemos deslizarnos a máxima velocidad. Solamente al hacernos con todas podremos cruzar el lago central y ver el final del juego. Sencillo pero enriquecedor.

Topher Thebes and the Enchanted Crystal

Creado por: Verbal83

Otra de las cosas buenas que tiene Dreams es la posibilidad de poder resucitar estilos de juego que ya no se llevan tanto, como las aventuras de plataformas y puzles tridimensionales tan típicas de la era PS1.

Este quiere recoger ese testigo. Destaca sobre todo por su impresionante puesta en escena, con entornos detalladísimos y diálogos bastante ingeniosos, doblaje incluido. La dificultad es algo alta por culpa de unas plataformas demasiado pequeñas y separadas entre sí, amén de un control que todavía tiene que pulirse, pero el diseño general es bastante disfrutable.

-
La noticia Las mejores creaciones originales de la comunidad que he podido jugar en Dreams fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .

Leer más

Apex Legends: el próximo evento temporal, Anulación del sistema, incluye un modo nuevo y los llamados evoescudos

Apex Legends: el próximo evento temporal, Anulación del sistema, incluye un modo nuevo y los llamados evoescudos

Las buenas gentes de Respawn vuelven al ataque con novedades para Apex Legends, su battle royale gratuito, en este caso en forma de evento temporal con elementos bastante experimentales que, sobre el papel, suenan bastante divertidos.

Se trata de un evento de colección llamado Anulación del sistema que tendrá lugar durante las dos semanas que van del 3 al 17 de marzo y que, como no podría ser de otra manera, vendrá cargado con sus propias recompensas desbloqueables. Entre ellas 24 elementos cosméticos nuevos y el set de reliquia familiar de Octane.

Además de esto, el evento contará con su propio registro de premios gracias al que los jugadores podrán conseguir dos aspectos de arma legendarios. Pero vayamos a lo realmente interesante más allá de las cucamonadas, que son un modo llamado Ya saqueado y un nuevo tipo de equipo conocido como los evoescudos.

El modo Ya saqueado contará con la particularidad de que los botines aparecerán en el mismo sitio en todas las partidas que tengan lugar durante el evento. Esto quiere decir que en cuanto los jugadores sepan dónde está el mejor equipo van a tirarse de cabeza a por él una y otra vez, lo cual me da que va a traducirse en partidas muy cortas para muchos. Las ubicaciones del anillo y la ruta del transporte también serán las mismas, aunque en este caso y a diferencia de la localización de los botines irán cambiando a diario. Y otra cosa: durante la primera semana del evento se jugará en el mapa Fin del mundo, mientras que en la segunda se saltará en el clásico Cañón de los Reyes.

Por otro lado están los evoescudos. A diferencia de los escudos de cuerpo habituales, los evoescudos darán menos protección inicial que los blancos y, a medida que vayamos haciendo daño a otros jugadores no derribados, irán aumentando su potencia. De hecho podrán sobrepasar el nivel de protección que ofrecen los escudos de color morado. Estos evoescudos irán cambiando de color a medida que vayan aumentando su poder y se podrán transferir a un compañero de equipo sin que pierdan su potencia. Interesante.

Pues ya lo sabéis, del 3 al 17 de marzo toca cita con Apex Legends.

-
La noticia Apex Legends: el próximo evento temporal, Anulación del sistema, incluye un modo nuevo y los llamados evoescudos fue publicada originalmente en Vida Extra por Alex CD .

Leer más

El Episodio 5 de Song of Horror pondrá punto y final a su terrorífica historia en mayo

El Episodio 5 de Song of Horror pondrá punto y final a su terrorífica historia en mayo

A finales del año pasado se lanzaron por fin los primeros episodios de Song of Horror, el escalofriante juego desarrollado por los españoles de Protocol Games. Muy pronto, habrá que decirle adiós.

A lo largo de estos meses hemos vivido los terrores de esta aventura episódica en la que somos perseguidos por La Presencia, una IA que aprende de nuestras acciones y siempre intenta sorprendernos. El Episodio 5 será el último de todos y el culmen de la historia. Llegará el próximo 14 de mayo.

Song Of Horror

El lanzamiento se producirá algo más tarde de lo que se había previsto inicialmente, pero promete ser una conclusión a la altura de todo lo que hemos jugado hasta ahora. El esperado clímax nos llevará a explorar el hospital psiquiátrico Jeremy Hartwood, donde conoceremos a Lidia, un nuevo personaje.

Este será también el momento decisivo en el argumento. Desde el principio, Protocol Games nos ha asegurado que la supervivencia de los personajes jugables nunca está garantizada. Su destino (el de los que no hayan muerto todavía) en este Episodio 5 dependerá de las decisiones que hayamos ido tomando a lo largo de los anteriores.

Todavía quedan unos cuantos meses, así que el estudio ha actualizado el Episodio 4 para amenizar la espera. Ahora, La Presencia se manifestará de 20 nuevas maneras, pero también tendremos nuevas escenas cinemáticas, coleccionables, y más.

Disclaimer: Song of Horror es un juego publicado por Raiser Games, una compañía del grupo Webedia.

-
La noticia El Episodio 5 de Song of Horror pondrá punto y final a su terrorífica historia en mayo fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .

Leer más

Maquette es lo nuevo de Annapurna Interactive y, como casi todo lo que sacan, tiene una pintaza brutal

Maquette es lo nuevo de Annapurna Interactive y, como casi todo lo que sacan, tiene una pintaza brutal

Sabíamos que el día prometía, pero no esperábamos una última sorpresa para acabar de vendernos un jueves cualquiera. Annapurna Interactive nos presenta Maquette invitándonos a descubrir más sobre él en la PAX East que da comiezo hoy mismo.

Con un tráiler que me parece de los más bonitos que se han visto por estos lares útltimamente, Maquette nos plantea una historia de amor narrada mientras resolvemos puzles en una maqueta que, a su vez, es también nuestro escenario.

Aquello que colocas entre los cimientos de cartón acaba materializándose también en el mundo real, posibilitando así que una llave de una puerta pueda caer sobre la maqueta y convertirse en un puente. No es la primera vez que vemos esta mecánica, pero eso no va a impedir que nos tiremos de cabeza a por él.

¿Cuándo lo haremos? Misterio absoluto que, con algo de suerte, la PAX East nos ayudará a esclarecer. Por ahora nos queda el pasear por su página de Steam deseando muy fuerte poder jugarlo ya en PC.

-
La noticia Maquette es lo nuevo de Annapurna Interactive y, como casi todo lo que sacan, tiene una pintaza brutal fue publicada originalmente en Vida Extra por R. Márquez .

Leer más

Mewtwo llega a las incursiones de Pokémon Espada y Escudo para celebrar que hoy es el Día de Pokémon

Mewtwo llega a las incursiones de Pokémon Espada y Escudo para celebrar que hoy es el Día de Pokémon

Hoy hemos asistido a la revelación del nuevo Pokémon singular de la octava generación con motivo del Día de Pokémon, que marca el aniversario de la franquicia. Sin embargo, la celebración no se queda ahí.

The Pokémon Company siempre tiene un par de sorpresas para conmemorar la efeméride, y este año tocan nuevas Incursiones Dinamax en Espada y Escudo, entre otras cosas. Desde ahora hasta el 1 de marzo, preparaos para enfrentaros a Mewtwo, uno de los Pokémon legendarios de la primera generación.

Eso sí, no se nos permite atraparlo. ¿Para qué sirve la incursión entonces? Pues para conseguir objetos raros que normalmente cuestan un montón de PB o que ni siquiera se pueden comprar, como las Cápsulas Habilidad o las Chapas Plateadas. Prometen que será bastante fuerte, así que tendréis que reuniros con otros jugadores para tumbarlo.

Aunque Mewtwo no es el único que aparecerá en las incursiones estos días. También nos encontraremos a Bulbasaur, Charmander y Squirtle, los míticos Pokémon iniciales de Kanto. A estos sí que podemos capturarlos, por suerte. Aprovechad, porque normalmente no aparecen en el juego.

Mewtwo

Todavía hay más

Las celebraciones del Día de Pokémon no se quedan ahí. Mewtwo (en su versión acorazada) también aparece en Pokémon GO junto a más recompensas. Además, a partir de mañana llega el nuevo modo Residencia Batalla a Pokémon Masters, el otro título de móviles basado en los monstruos de bolsillo.

Hoy también se ha desvelado la lista de los mejores Pokémon del año, elaborada a partir de una encuesta de Google. Sorprendentemente, hay muy pocas criaturas de la primera generación, que suele ser la que más nostalgia genera. El ganador ha sido Greninja, el inicial de tipo Agua de la sexta generación.

Para finalizar, toca volver a hablar de Mewtwo, porque está claro que es el protagonista del día. La película Mewtwo Contraataca: Evolución ya está disponible para ver en Netflix. Se trata de un remake de la primera película de Pokémon, esta vez realizada en animación 3D.

-
La noticia Mewtwo llega a las incursiones de Pokémon Espada y Escudo para celebrar que hoy es el Día de Pokémon fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .

Leer más

Ya puedes descargar InnerSpace gratis en la Epic Games Store. Los siguientes serán Gonner y Offworld Trading Company

Ya puedes descargar InnerSpace gratis en la Epic Games Store. Los siguientes serán Gonner y Offworld Trading Company

Una semana más, Epic renueva su promoción de juegos gratuitos para ofrecernos algunos nuevos. Esta vez le toca el turno solo a uno, pero a caballo regalado no le mires el diente, como quien dice.

Se trata de InnerSpace, un título contemplativo de esos a los que jugar cuando queremos relajarnos. En él sobrevolamos lo que se conoce como el Inverso, un mundo lleno de paisajes preciosistas fenomenalmente acompañado por una sobrecogedora banda sonora.

innerspace

Estará disponible hasta el próximo 5 de marzo. De nuevo, solo tenéis que adquirirlo con vuestra cuenta de Epic Games Store y ya os lo quedaréis para siempre.

epic

La próxima semana también viene cargadita. A partir del mismo día 5 podréis haceros con el roguelike de acción y plataformas GoNNER y con el juego de gestión marciana Offworld Trading Company.

-
La noticia Ya puedes descargar InnerSpace gratis en la Epic Games Store. Los siguientes serán Gonner y Offworld Trading Company fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .

Leer más

Kamala Khan, la nueva superestrella de Marvel y la verdadera protagonista de los Vengadores de Square Enix

Kamala Khan, la nueva superestrella de Marvel y la verdadera protagonista de los Vengadores de Square Enix

Cuando se anunció que Square Enix estaba ensamblando un equipo de élite para Marvel’s Avengers a todos nos vino un poco el hype. Entre otras cosas, porque aquello tuvo lugar en medio del ciclón de  Vengadores: Infinity War y Endgame. No solo se trataba del broche de una saga, aquello fue un fenómeno y los de Shinjuku tomarían el relevo en PCs y Consolas.

Contábamos con ver al otro lado de la pantalla al Capitán América, Iron-Man, la Viuda Negra, Hulk... Sin embargo, pocos hubiesen apostado por que el futuro de los Héroes más poderosos de la Tierra estaría en manos de una adolescente de Nueva Jersey. Una con superpoderes, claro.

La actual Ms. Marvel, cuyo nombre real es Kamala Khan, es junto con Chica Ardilla o Ghost Spider (Spider-Gwen para los conocidos) una de las máximas abanderadas de la nueva generación de personajes de la casa de las ideas. No se trata de un relevo de roles, sino de mantener el flujo constante de nuevos héroes y villanos que siempre ha tenido Marvel. Tanto en las historietas como más allá.

Pero claro, no todos los días -ni todos los años- aparece un Deadpool, un Miles Morales o, en nuestro caso, una Kamala Khan.

En este aspecto, la heroína conocida como Ms. Marvel forma también parte de esa corriente de Marvel y Disney por dar una diversidad a los protagonistas y antagonistas de sus historias: nuestra justiciera con asombrosas habilidades polimorficas es una adolescente musulmana  con raíces pakistaníes. Pero sobre todo, una verdadera fan de los superhéroes y, especialmente de la Capitana Marvel Carol Danvers.

Precisamente, será esa admiración por los Vengadores la que supondrá el verdadero punto de partida de Marvel’s Avengers, reuniendo al equipo original y, en el proceso, permitiéndonos poner a prueba sus increíbles habilidades en el propio juego.

¿Quién es Kamala Khan? La nueva chica favorita de los cómics de Marvel

Kamala

A la hora de hablar de la historia impresa del personaje de Marvel, Kamala Khan es el fruto del talento y el trabajo de hasta seis personas clave en Marvel: por un lado tenemos a los editores Sana Amanat y Stephen Wacker, a los que hay que sumar la escritora (también de Nueva Jersey) G. Willow Wilson, quien elaboró guiones para otros personajes femeninos como Wonder Woman o Capitana Marvel.

Como comentamos más arriba, la nueva Ms. Marvel no nació para ser un justiciero del montón o un personaje de relleno, sino una heroína capaz de inspirar a los lectores y, a la vez, hacerlos sentirse identificados con sus problemas.

Algo no muy diferente a Peter Parker o los X-Men en sus primeras etapas editoriales, solo que en esta ocasión Kamala Khan tenía una ventaja que a la vez era un desafío: llevar el nombre de otro icono de la Marvel.

Screenshot 949

Todo esto, por cierto, en 2013 y con el reciente estallido cinematográfico de Los Vengadores de Joss Whedon, revolucionando el rol de Marvel a nivel mediático.

Sin embargo, Kamala Khan es en muchos aspectos también un hito dentro de una editorial en la que cualquier cosa no solo era posible sino que parecía que ya había ocurrido: Khan es el primer personaje musulmán de Marvel en protagonizar su propia línea de cómics. Aunque, siendo realmente justos, en realidad le tomó el relevo a Ms. Marvel.

Screenshot 942

De hecho, sus creencias y orígenes no obedecen a una linea editorial o una tendencia. Como la propia Amanat confesó, todo nació de una conversación en la que ella misma hablaba de su vida y anécdotas de juventud como musulmana criada en los Estados Unidos.

Y esto es importante ya que, como adolescente, Khan aporta inquietudes y dudas desde esos prismas al lector. Pero también un modelo heróico a seguir más allá de cualquier convicción.

Lógicamente, el singular aspecto heroico de la nueva Ms. Marvel es -en muchos sentidos- su carta de presentación. Lo que la distingue y le da matices, expresiones y, en general, la hace única.

Screenshot 951

Las personas que llevaron a cabo esta labor fueron Adrian Alphona y Jamie McKelvie. Kamala Khan no tiene un porte atlético o llena portadas con una apariencia imponente: es una adolescente como cualquier otra, que vive en el día de hoy y cuyo colorido traje es, en muchos aspectos, una extensión de su personalidad. Pero también una llamada al legado de la Ms. Marvel original.

Con lo anterior establecido, la duda se hace sola: cómo es Kamala Khan. ¿Cuáles son sus motivaciones y qué rasgos le han otorgado a su personalidad para brillar tanto como Tony Stark, Jean Grey o Eddie Brock? Bueno, de partida, la nueva estrella de Marvel es una adolescente como cualquiera de su edad. Le apasionan los videojuegos (en especial World of Battlecraft) y, en esencia, todo lo que vuelve locos a sus compañeros del Coles Academic High School.

Pero lo que más le obsesiona son los héroes. Es más, es autora de varios fanfics bajo el pseudónimo de SlothBaby, dónde queda patente su enorme predilección por Carol Danvers. Lo que ella no sospecha es que, con el tiempo y tras un inesperado accidente, sus destinos se cruzarán.

De las viñetas a Marvel’s Avengers: así es la Ms. Marvel de Square Enix

kamala

Hemos hablado de los orígenes de Kamala Khan pero hasta ahora no hemos hablado de algo esencial: qué habilidades especiales tiene y cómo se comenzaron a manifestar. Y aquí es donde aparecen las diferencias entre la Ms. Marvel de los cómics y la que conoceremos en Marvel’s Avengers.

Lo esencial es que Kamala es un polimorfo, de modo que su habilidad principal se basa en la manipulación de su cuerpo. Algo así como Reed Richards (Mr. Fantástico) de los 4 Fantásticos con matices, de modo que además de estirarse y cambiar de forma, también puede alterar su tamaño para expandirlo, deformarlo o comprimirlo incluso de manera parcial.

Screenshot 953

Estas habilidades le permiten obtener una mayor y mejor movilidad, además de otras ventajas especialmente convenientes para un héroe, incluyendo poder acelerar su curación o la capacidad de alterar su propio físico. Lógicamente, si hace sus puños más grandes, éstos harán un daño mayor. Eso sí, normalmente suele tener un hambre voraz tras una gran  transformación.

Screenshot 954

En cuanto al origen de sus poderes, en los cómics se debe a un afortunado accidente: al desplegarse una niebla Terrigena por todo el planeta, todos aquellos que poseen células inactivas inhumanas (una especie del universo Marvel que -por abreviar- es relativamente parecida a los Mutantes) comienzan a experimentar diferentes efectos. Ahí es cuando Khan descubre sus poderes y, de paso, que es descendiente lejana de un inhumano.

¿Y en el videojuego? Bueno, por decirlo de algún modo, todos los acontecimientos establecidos por Square Enix toman como punto de partida el Día A, el día que los Vengadores fracasaron y el mundo les dio la espalda. Y eso también se aplica al origen de los poderes de Kahn.

Screenshot 956

El día en que una jovencísima Kamala se dispuso a conocer a los Vengadores tendría lugar la batalla de San Francisco del Día A, desatándose -entre otros efectos colaterales- el poder Terrigena y, en consecuencia, transformando la vida de kamala y el mundo que la rodea.

  • Por un lado, obtiene una serie de asombrosos poderes y habilidades que realmente no comprende ni sabe usar
  • Y lo que es peor, tras los acontecimientos del Día A, el mundo ha pasado a odiar a los superhéroes. Por suerte para todos, Kamala sigue creyendo en ellos.

Precisamente por eso, Kamala Khan se convierte en la pieza esencial de  los Vengadores de Square Enix: su rol es el de unificadora, con lo que su destino es volver a reunir a unos héroes que han tomado caminos distintos en un tiempo en el que no son bien recibidos. Y no será fácil.

La unión hace la fuerza: ¡Vengadores, reuníos!

Screenshot 955

La nueva Ms. Marvel es un personaje bien asentado en los cómics de Marvel, brillando con luz propia entre las leyendas de la editorial y batiéndose contra todo tipo de amenazas, codo con codo, con las máximas autoridades de la Casa de las Ideas (un hito, teniendo en cuenta que su creación es relativamente reciente) en grandes eventos. Ahora bien, más allá del papel y las viñetas, lo cierto es que Kamala Khan es una estrella por conocer.

Hay planes para llevar al personaje a las pantallas y, por extensión, nuevos medios. Ms. Marvel  forma parte de los planes de expansión del Universo Cinematográfico de Marvel, siendo presentada por la propia Carol Danvers en algún punto de las siguientes fases de Marvel Studios. Además, su versión animada se ha convertido en una habitual en series como Marvel Rising, Marvel Future Avengers o Avengers Assemble.

Sin embargo, su primer gran momento más allá de los cómics llegará con Marvel’s Avengers. Y la editorial no ha reparado en medios para que el personaje sea introducido al gran público conservando todo aquello que ha cautivado a millones de fieles lectores. Implicando, además, a varios de sus creadores en el desarrollo del propio juego.

Screenshot 957

De hecho, el papel de Kamala será esencial dentro del título de Square Enix: tras la crisis del Día A -en la que, por cierto, ella estuvo presente en primera línea- los Vengadores han decidido separarse y abandonar su vida de héroes, dando por perdida la redención ante un mundo que no pudieron proteger.

El destino ha querido que, tras una serie de revelaciones y descubrimientos, Kamala sea la pieza clave para volver a reunir a los Héroes más poderosos de la Tierra, no solo a través de esperanza y optimismo, sino dándoles una nueva oportunidad. A fin de cuentas, Iron Man, Hulk o Thor han sido los héroes que la han inspirado en el pasado. Sus héroes.

Por supuesto, y pese a su corta edad y limitada experiencia, Kamala no llega a Marvel’s Avengers para ser una simple observadora: podremos controlarla y hacer uso de sus alucinantes habilidades en el juego. Incluso podremos aumentar de tamaño para pulverizar a nuestros enemigos. La nueva Mis. Marvel no solo quiere ser el detonante argumental, sino nuestra nueva Vengadora favorita.

¿Conseguirá Kamala Khan eclipsar al mismísimo Tony Stark? Por lo pronto, ya ocupa un privilegiado puesto en la portada del juego, siendo su incorporación a los Vengadores -más allá de los cómics- uno de los máximos alicientes de la propuesta de juego.

marvel

Una heroína cargada de optimismo y juventud, capaz de marcar la diferencia. ¿La única sorpresa que Marvel y Square Enix tienen de cara a este proyecto? Nos permitimos el lujo de dudarlo.

-
La noticia Kamala Khan, la nueva superestrella de Marvel y la verdadera protagonista de los Vengadores de Square Enix fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Leer más

Así es Zarude, el nuevo Pokémon singular que llegará a Espada y Escudo

Así es Zarude, el nuevo Pokémon singular que llegará a Espada y Escudo

Hoy es el Día de Pokémon, o lo que es lo mismo, el día que marca el aniversario de la famosa franquicia de los monstruos de bolsillo. 24 años se cumplen desde que las primeras entregas llegaron a las tiendas japonesas, y como siempre, The Pokémon Company quiere celebrarlo de una forma especial.

Ya sabíamos que hoy se iba a desvelar el nuevo Pokémon singular de Espada y Escudo, y así ha sido. Su nombre es Zarude, un simio de tipo Planta y Siniestro (un Simiestro, según la traducción española) con un aspecto bastante amenazante. Aquí lo tenéis en vídeo.

Todavía no se sabe cuándo estará disponible ni cómo se podrá obtener, pero en el tráiler afirman que se revelará nueva información dentro de poco. Curiosamente, no es el único mono de Planta que hay en la octava generación, ya que por ahí anda también la familia evolutiva de Grookey.

Más escurridizos de lo habitual

Si te estás preguntando qué demonios es un Pokémon singular, te lo explico en un momento. Son criaturas especiales que, a diferencia del resto, no se pueden conseguir de manera normal en los juegos. Siempre están ligados a eventos por tiempo limitado, así que habrá que estar atentos a cuando se revelen más detalles sobre cómo hacernos con este Zarude.

Hoy en día suele bastar con tener internet o ir a una de las tiendas designadas, pero antiguamente, los Pokémon singulares no eran tan fáciles de conseguir. Durante la época de la Game Boy, los usuarios japoneses tenían que enviarle su cartucho a Nintendo para hacerse con Mew o Celebi, por ejemplo.

En España teníamos una serie de eventos playeros organizados por Movistar y Nintendo en verano. Había que personarse en una de esas playas durante el susodicho evento para que un empleado de Nintendo nos diera el tan ansiado Pokémon.

-
La noticia Así es Zarude, el nuevo Pokémon singular que llegará a Espada y Escudo fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .

Leer más