El Gobierno usará los datos de las operadoras para analizar el movimiento de los ciudadanos durante la crisis del coronavirus

El Gobierno usará los datos de las operadoras para analizar el movimiento de los ciudadanos durante la crisis del coronavirus

El Gobierno de España, en un estudio similar al que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística, analizará los movimientos de la población usando los datos de las operadores para examinar los desplazamientos durante el confinamiento. Con esta medida, el gobierno quiere realizar un “estudio de la movilidad aplicada a la crisis del coronavirus” y analizar el impacto de la “política de contención”.

Para llevarla a cabo, el Gobierno va a “intentar” desarrollar “instrumentos de inteligencia artificial” para, según Calviño, “entender los desplazamientos de las personas y también poder prevenir o identificar de forma anticipada posibles cuellos de botella, aglomeraciones o situaciones de tensión”. El piloto de esta iniciativa tendrá lugar en Valencia.


Leer más

La “anomalía andaluza”: mientras Andalucía contiene la curva de nuevos contagios, los investigadores tratan de encontrar porqués

La

Con más de 33.000 casos y casi 2.200 fallecidos en todo el país, según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, los últimos días el número de nuevos contagiados parece ir dando muestras de desaceleración y, en el mejor escenario, llegaremos al pico de la epidemia durante esta semana. Aun así es pronto: el brote sigue en marcha y la situación cambia mucho de una comunidad a otra, de una provincia a otra.

Es cierto. Cada comunidad autónoma está viviendo una epidemia distinta y, ente todas ellas, hay una cuya evolución epidemiológica llama especialmente la atención: Andalucía.


Leer más

Apple prepara un iPhone enorme de 6,7 pulgadas con OIS en ultra gran angular para este 2020, afirma Kuo

Apple prepara un iPhone enorme de 6,7 pulgadas con OIS en ultra gran angular para este 2020, afirma Kuo

Si las 6,5 pulgadas del iPhone 11 Pro Max os parecían pocas, no desesperéis: en 2020 Apple ofrecerá un digno sucesor que irá aún más allá y llegará a las 6,7 pulgadas de diagonal según Ming-Chi Kuo, el analista cuyas predicciones suelen ser precisas cuando habla de los móviles de futuro de Apple.

Kuo afirma que estos modelos serán especiales respecto al resto de la gama porque integrarán un nuevo sistema de estabilización óptica de imagen que estará preparado para funcionar con el ultra gran angular, el único de los tres objetivos actuales que no disponía de esa característica tan importante para lograr fotos bien definidas.


Leer más

Las ventas de móviles se desploman: caen un 38% a nivel global según Strategy Analytics, la mayor caída de la historia en un solo mes

Las ventas de móviles se desploman: caen un 38% a nivel global según Strategy Analytics, la mayor caída de la historia en un solo mes

La crisis del coronavirus está afectando seriamente a la economía y eso también se aprecia en las ventas de móviles. Según el último informe de Strategy Analytics, las ventas globales de smartphones han caído un 38% respecto al año pasado durante febrero de 2020. Un porcentaje enorme. Y es que de hecho, siguiendo los datos de estos analistas, estaríamos hablando de la mayor caída en las ventas de smartphones en la historia.

Los datos que nos ofrecen estos analistas son realmente preocupantes. Y es que en comparación, en febrero del año pasado hubo una caída del 3%. Linda Sui, directora de la marca de analistas, explica que las ventas en febrero del año pasado fueron de 99,2 millones de unidades, mientras que las de este año han caído hasta los 61,8 millones.


Leer más

#Coronavirus: PSA detuvo las actividades en su planta de El Palomar

Mediante un comunicado dado a conocer en las primeras hora de este lunes, el Grupo PSA anunció el cese de actividades en su complejo industrial de El Palomar así como en sus oficinas administrativas. La medida adoptada por la compañía francesa es similar a la que ya habían adoptado localmente Ford (ver acá) y Volkswagen [...]

Leer más

La administración electrónica también tiene que hacer un esfuerzo para ayudar a las empresas

La administración electrónica también tiene que hacer un esfuerzo para ayudar a las empresas

Son días de teletrabajo para muchas empresas. Pero también de mucha actividad en el sector de las asesorías, de confusión en muchos casos. Por eso es imprescindible que la administración electrónica haga un esfuerzo para ayudar a las empresas. Van a tener una avalancha de peticiones por responder. Parte de su personal en algunos casos realizan sus tareas desde casa.

Hay una parte del personal que estaba destinada a la atención al público que ahora se tendrá que volcar en responder estas peticiones que llegan de forma telemática. Porque tiene que ser muy ágil para que las empresas tengan claro qué soluciones pueden adoptar. Si se presenta un ERTE y no se cumplen las condiciones, es necesario que esta compañía lo sepa lo antes posible para poder buscar otras alternativas.

Leer más

El egoísmo de algunos autónomos que ahora se vuelve contra ellos

El egoísmo de algunos autónomos que ahora se vuelve contra ellos

Llevamos varios años oyendo hablar de cotizar por beneficios o ingresos reales. Y durante este tiempo una parte del colectivo, que saben que con esta medida les va a tocar pagar más, se han negado sistemáticamente a que se implante. El problema de escupir al cielo es que si no andas con cuidado te puede caer encima. Por que ahora son estos mismos los que en muchos casos reclaman que a ingresos cero, no deben pagar cotización. Es el egoísmo de algunos autónomos que ahora se vuelve contra ellos.

Luego están los que han cotizado por la base mínima, que ahora obligados a cerrar y cuando tienen que cobrar el paro se dan cuenta que con 661 euros no llegan muy lejos. Posiblemente muchos de ellos tenían ingresos superiores a esa base mínima, pero decidieron que mientras que no les obliguen, el dinero mejor en su bolsillo. Bien, señores es el momento de que ustedes utilicen ese dinero que durante años se han ahorrado en cotizaciones como bote salvavidas.

Leer más

#Coronavirus: Ford, GM y Ferrari podrían fabricar respiradores

La industria automotriz, como tantas otras, se vio directamente afectada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) y en todas partes del mundo las plantas ya detuvieron o están deteniendo sus operaciones. Sin embargo, por su poderío tecnológico y su know how en diferentes aspectos, podrían ponerse nuevamente en marcha haciendo su contribución. En las últimas [...]

Leer más