‘Sonic The Hedgehog 3’: sale a la luz el prototipo de un juego demasiado ambicioso para su época

'Sonic The Hedgehog 3': sale a la luz el prototipo de un juego demasiado ambicioso para su época

‘Sonic the Hedgehog 3’ ve la luz. Un momento: ¿no existía ya ese juego? Sí, pero no en el formato que esta semana ha emergido en internet, y que muestra cómo se concibió originariamente el título, desechado finalmente por exigir demasiado a la capacidad de memoria de los cartuchos de Mega Drive. Ahora podemos disfrutar de ‘Sonic the Hedgehog 3’ tal y como fue programado, pero antes revisemos lo que oficialmente sabíamos sobre el juego que llegó a las tiendas en 1994.

‘Sonic the Hedgehog 3’, la versión publicada, fue un juego de aventuras y plataformas de Sega publicado en 1994 para su consola Mega Drive. Continúa la saga del exitoso erizo azul, cuya anterior entrega databa de 1992, y aquí Sonic y Tails, presentado en el anterior juego, viajaban a una isla flotante para recuperar las Esmeraldas del Caos robadas por Robotnik. Allí conocerán al guardían de la isla, Knuckles, que pese a su apariencia, similar a Sonic, no es un erizo, sino un equidna.


Leer más

Por qué las tarjetas de crédito tienen números y letras con relieve

Por qué las tarjetas de crédito tienen números y letras con relieve

Hoy os vamos a explicar cuál es el motivo detrás de que las tarjetas de crédito tengan números y letras en relieve. Un hecho que no tiene nada que ver con el banco o tipo de tarjeta, pero sí esconde una curiosa historia que nos traslada a los años 80, cuando se empezaron a realizar los primeros pagos con tarjeta.

Antes de la invención de los TPVs y datáfonos, también se podía pagar con tarjeta de crédito. Era a “la antigua usanza”, con una máquina bastante más ruidosa que las actuales, sin conexión y basada en algo tan sencillo como el relieve de las tarjetas. Estas máquinas no tenían conexión ni a internet ni a la línea telefónica. Y es que de hecho, las primeras tarjetas carecían hasta de banda magnética. ¿Cómo se pagaba entonces? Vamos a verlo y de paso así entenderemos por qué la mayoría de tarjetas siguen teniendo este relieve.


Leer más

Tengo 19 años y no uso las redes sociales

Tengo 19 años y no uso las redes sociales

“Nunca me atrajeron. No las veo necesarias”. Así de fácil. Es lo que nos responde sin titubear y con toda naturalidad Nabil Acabani López, de 19 años, cuando le preguntamos por qué no tiene ni ha tenido jamás un perfil en las redes sociales.

¿Es posible? Según las últimas encuestas, entre el 83 y el 90% de los jóvenes y adolescentes usan estas plataformas… ¿Pero qué le pasará a este chico? ¿Estará bien de la cabeza? Pues resulta que Nabil no solo no tiene pinta de bicho raro, sino que es un chavalote con buena presencia, sociable, amable y sano, no proviene de una familia anti-tecnológica (“mi madre tiene redes y está al día con ellas; mi padre las usa para la difusión de noticias sobre el cambio climático”, nos cuenta), no tiene ningún trastorno mental, ni es antisocial.


Leer más

El retrete japonés es un inventazo: estas son las razones por las que apenas ha calado en el mundo occidental

El retrete japonés es un inventazo: estas son las razones por las que apenas ha calado en el mundo occidental

Uno podría confundirlos con instrumentos de tortura, pero los retretes japoneses son un pequeño prodigio de la tecnología más escatológica posible. Fabricantes como Toto se han convertido en la Dyson o la Apple del sector, pero esos avances no cuajan en el mundo occidental. Y eso que hasta Bill Gates ha tratado de impulsar la innovación en este segmento recientemente.

Seguro que habréis oído hablar de ellos y los habréis visto en acción. Puede que hayáis probado en vuestras carnes esos váteres que ahorran agua, permiten evitar el uso del papel higiénico que es insustituible en Occidente y además cuentan con otras muchas ventajas, como estar siempre calentitos para cuando hagamos una visita al inodoro. Con tantas virtudes, ¿por qué el retrete japonés no ha conquistado el resto del mundo?


Leer más

Juice jacking: por qué debes tener mucho cuidado al recargar tu móvil en puertos USB públicos y cómo evitar problemas

Juice jacking: por qué debes tener mucho cuidado al recargar tu móvil en puertos USB públicos y cómo evitar problemas

Nuestra dependencia del móvil ha provocado que a menudo nos encontremos con esa temida situación en la que estamos a punto de quedarnos sin batería.

Para aliviar el problema muchos lugares públicos como restaurantes, trenes o aeropuertos ofrecen puertos de carga USB, pero cuidado, porque usarlos sin tomar algunas precauciones previas puede ser muy mala idea.


Leer más

ASUS Zenbook Duo, análisis: imitar el trabajo de un PC de sobremesa con dos monitores ha sido un éxito

ASUS Zenbook Duo, análisis: imitar el trabajo de un PC de sobremesa con dos monitores ha sido un éxito

El ASUS Zenbook Duo es el modelo de portátil de consumo que más se ha atrevido este año. Su gran doble pantalla no tiene igual actualmente en el mercado y queríamos comprobar cómo es la experiencia en el día a día con este modelo.

Así que durante un par de semanas el nuevo ASUS Zenbook Pro ha sido el equipo de trabajo principal en diferentes ámbitos, tanto en casa como fuera de ella. Y ésta ha sido mi experiencia.


Leer más

La lista de deseos para el Black Friday 2019 de los editores de Xataka

La lista de deseos para el Black Friday 2019 de los editores de Xataka

A menos de una semana para el Black Friday 2019, es momento de hacer acopio de nuestra lista de deseos para tener claro qué necesitamos y qué nos resulta potencialmente interesante, por si hay ofertas inesperadas. Si bien el lunes posterior es el Cyber Monday, este viernes 29 de noviembre será un buen día para comprar tecnología, tanto para nosotros como para regalar en Navidad. Hemos consultado a los editores de Xataka sobre qué gadgets tienen en su listas de deseos para este Black Friday.

Leer más

CuriosoBen es el nuevo Cabronazi: 600 millones de reproducciones en YouTube y un Facebook lleno de vídeos ajenos

CuriosoBen es el nuevo Cabronazi: 600 millones de reproducciones en YouTube y un Facebook lleno de vídeos ajenos

Entre los cientos de miles de de youtubers que habitan la plataforma de vídeos propiedad de Google, CuriosoBen es uno de esos creadores de contenido que han destilado la fórmula del éxito. Alejado del clásico perfil que asoma su rostro y abraza a la fama (del Rubius y sus 36,1 millones de suscriptores a los escandalosos 102 millones del sueco PewDiePie), este canal que basa sus clips en los clásicos tops no ha necesitado mostrar la cara de su videocreador para sumar más de seis millones de seguidores y vídeos con picos de 15 millones de visualizaciones.

¿Cómo se logra algo así en YouTube sin challenges y gameplays? Con curiosidades relacionadas con animales fantásticos, encuentros paranormales y un poquito de clickbait (ej: “los 6 youtubers más odiados”).

Leer más

Privacidad en iOS 13: cómo configurar sus nuevas opciones (y las antiguas) para mantenerla al máximo

Privacidad en iOS 13: cómo configurar sus nuevas opciones (y las antiguas) para mantenerla al máximo

Vamos a explicarte cómo configurar iOS 13 para que proteja al máximo tu privacidad dentro de lo posible. Para ello, vamos a explicarte cómo utilizar las principales opciones que tiene disponibles con este fin, tanto las que llegaron como novedades de iOS 13 como las que ya estaban presentes en la versión anterior del sistema operativo.

Aunque siempre tenemos que partir de la base de que la privacidad total no existe en un smartphone, ya que lo que hagamos con él siempre va a exponerla de una u otra manera, la idea detrás de este artículo es una serie de consejos y guiarte por las configuraciones disponibles. Luego, serás tú quién decida cuáles de estas configuraciones utilizar, si quieres usarlas todas o sólo algunas de ellas.


Leer más