Lo que pasa en nuestro cerebro cuando recibimos una notificación, según la ciencia

Lo que pasa en nuestro cerebro cuando recibimos una notificación, según la ciencia

Algunos estudios apuntan a que “tocamos” nuestros dispositivos móviles unas 2600 veces al día. Las notificaciones, la forma que tienen de estimularnos, son las culpables de ello, en gran medida.

El mecanismo psicológico y fisiológico que se esconde tras el diseño de estas señales parpadeantes es el mismo que emplea nuestro cerebro en el caso de algunas sustancias adictivas. ¿Podemos llamarnos “adictos” a las notificaciones?


Leer más

Huawei P30 Pro, iPhone 11, OnePlus 7T Pro y muchas ofertas en ordenadores e informática: Cazando Gangas

Huawei P30 Pro, iPhone 11, OnePlus 7T Pro y muchas ofertas en ordenadores e informática: Cazando Gangas

La semana del Black Friday, rematada con el Cyber Monday, ha dejado unos días frenéticos de ofertas y compras. Pero si todavía queda algo de saldo en tu tarjeta, todavía quedan ofertas muy interesantes en muchos móviles y ordenadores con ofertas iguales e incluso alguna mejor que el Black Friday. También tienes giradiscos en descuento y muchos accesorios.


Leer más

Esta es la historia de General Magic, la alucinante y desconocida empresa que intentó crear un iPhone en los 90

Esta es la historia de General Magic, la alucinante y desconocida empresa que intentó crear un iPhone en los 90

Es muy posible que el nombre de Marc Porat no te suene de nada: la suya una historia apasionante, una que pudo convertirle a él en el nuevo Steve Jobs y a su empresa, General Magic, en la nueva Apple. Tanto él como la empresa fracasaron en la práctica, pero quienes trabajaron allí se han convertido en verdaderos gigantes de la industria que están en puestos directivos de Apple, Twitter o Google y que también crearon empresas como eBay o Android.

Todo comenzó a principios de los 90. A Marc Porat, que por entonces trabajaba en Apple, se le ocurrió una idea revolucionaria: la de que era posible crear un dispositivo de comunicación y computación portátil. Su idea se adelantó a la época, porque lo que Porat quería crear era, básicamente, un iPhone. Uno que intentó llegar casi 15 años antes de tiempo y en el que estuvieron involucrados ingenieros legendarios como Andy Hertzfeld o Bill Atkinson.


Leer más

‘Espermagedón’: por qué vuelven a sonar las alarmas sobre el esperma del hombre occidental

'Espermagedón': por qué vuelven a sonar las alarmas sobre el esperma del hombre occidental

En los últimos 30 años el número de espermatozoides en nuestro semen está decayendo, según advierten algunos expertos. Esto ha levantado un revuelo a lo largo y ancho del mundo: ¿está nuestro semen en peligro? La capacidad reproductiva se encuentra en el punto de mira. Según las peores previsiones, estamos ante el inicio del fin de la especie humana. Hay quien culpa a los plásticos, otros a la alimentación o, incluso al exceso de porno. Pero, ¿realmente hay razones reales para ser tan dramáticos?


Leer más

General Motors y LG se unen para construir su propia ‘Gigafactory’ donde producirán baterías para coches eléctricos

General Motors y LG se unen para construir su propia 'Gigafactory' donde producirán baterías para coches eléctricos

Y en un interesante movimiento estratégico, Mary Barra, presidenta y CEO de General Motors, dio a conocer que su empresa estará formando una nueva compañía en alianza con LG, a través de su división LG Chem. Esta nueva empresa se encargará de producir a gran escala celdas de batería para los próximos coches eléctricos de GM, donde se incluirá un nuevo camión eléctrico para 2021, una pickup eléctrica también para 2021, y un nuevo Chevy eléctrico que llegaría en 2020.

En total, GM planea lanzar 20 nuevos vehículos eléctricos para 2023, y esta alianza con LG servirá para fabricar una enorme planta, muy similar a las Gigafactory de Tesla, donde se fabricarán todas las baterías para estos nuevos coches eléctricos.

Leer más

‘The Boys’, la brutal serie anti-superhéroes de Amazon, estrena el primer tráiler de su segunda temporada

'The Boys', la brutal serie anti-superhéroes de Amazon, estrena el primer tráiler de su segunda temporada

‘The Boys’ fue una de las más gratas sorpresa de 2019, un soplo de aire fresco ante la saturación de historias heroicas de superhéroes. Y es que aquí estábamos ante todo lo contrario, un mundo donde los superhéroes son una especie de dioses que son controlados por una mega corporación, que precisamente se dedica a proteger sus oscuros secretos.

Por tal motivo, ‘The Boys’ se convirtió en la serie más exitosa de Amazon Prime Video durante el año, por lo que era obvio que tendría una segunda temporada. Esta nueva temporada llegará en 2020, en una fecha aún por confirmar, pero ya tenemos el primer adelanto en forma de teaser tráiler sin diálogos, donde las imágenes hablan por sí solas.

Leer más

Snapdragon 7c y 8c: Qualcomm fortalece su apuesta por los procesadores de portátiles estableciendo tres gamas

Snapdragon 7c y 8c: Qualcomm fortalece su apuesta por los procesadores de portátiles estableciendo tres gamas

Autonomía destacada, conectividad y rendimiento mejorado por inteligencia artificial. Ésos son los principales reclamos que Qualcomm asegura en su nueva línea de procesadores para portátiles, los cuales ha presentado en su Tech Summit junto con el Snapdragon 865 y el Snapdragon 765.

Se trata de los Snapdragon 7c y 8c, que heredan el testigo del Snapdragon 8cx, el primer procesador para ordenadores en 7 nanómetros, quedando éste para la gama alta y los nuevos para equipos de gamas media y de entrada. La idea es atender las necesidades técnicas de ordenadores siempre conectados y que esto no quede en exclusiva para equipos más completos (y normalmente más caros).


Leer más

El 80% del hábitat del koala ya está reducido a cenizas: el icónico marsupial está a punto de cruzar la línea de no retorno

El 80% del hábitat del koala ya está reducido a cenizas: el icónico marsupial está a punto de cruzar la línea de no retorno

Desde hace semanas, Australia está sumida en una sucesión sequías e incendios forestales como no se recuerdan. Y, como señalan en Forbes, eso tiene consecuencias. Consecuencias sociales, económicas, políticas… pero, sobre todo, ecológicas. El mejor ejemplo es el koala.

Deborah Tabart, presidenta de la Fundación Australiana del Koala (AKF), estimaba que estos días han muerto unos 1,000 koalas por los incendios y que el 80% de su hábitat se había reducido a cenizas.

Si en mayo la AKF publicaba un informe en el que los consideraban ya “funcionalmente extintos” y encendía las alarmas de toda la prensa internacional, ahora el futuro de los koalas se ha puesto muy cuesta arriba.


Leer más

Qué ha sido de Vincent Connare, el creador de la siempre polémica tipografía Comic Sans

Qué ha sido de Vincent Connare, el creador de la siempre polémica tipografía Comic Sans

Corría el año 1994. Vincent Connare, que había estudiado Bellas Artes en Nueva York, traía al mundo Comic Sans, una tipografía con más de 25 años de historia y que a día de hoy llega preinstalada en la inmensa mayoría de ordenadores de todo el mundo.

Odiada y amada a partes iguales, Comic Sans no solo es una tipografía, sino que se ha convertido en todo un meme. No es la tipografía más bonita, ni la más elegante, ni la más respetada, pero todo el mundo la conoce o la ha usado en algún momento de su vida. Incluso diversas organizaciones relacionadas con la dislexia la recomiendan por facilitar la lectura. ¿Pero qué ha sido de Connare? ¿Qué está haciendo actualmente? En pocas palabras, diseñar.


Leer más