El precio del Autopilot de Tesla subirá otros 1.000 dólares, pero las nuevas funciones siguen sin llegar

El precio del Autopilot de Tesla subirá otros 1.000 dólares, pero las nuevas funciones siguen sin llegar

Tesla sigue con su baile de precios y de nuevo el protagonista es su sistema Autopilot, una tecnología de conducción semi-autónoma que se ofrece de forma opcional en cualquiera de sus coches eléctricos. El nuevo incremento de precio, de 1.000 dólares, se hará efectivo el próximo 16 de agosto, según ha confirmado el propio Elon Musk a través de su cuenta de Twitter.


Leer más

El Polestar 2 tendrá un pack performance para buscar las cosquillas al Tesla Model 3 Performance

El Polestar 2 tendrá un pack performance para buscar las cosquillas al Tesla Model 3 Performance

Polestar, la división de coches de Volvo es percibida a día de hoy como una de las marcas que más potencial tiene para hacerle daño a Tesla, sobre todo con su modelo 100 % eléctrico el Polestar 2. De este nuevo modelo, previsto para 2020 y fabricado en China, conocemos su precio (59.900 euros para el Launch Editon) y su potencia (408 CV) y su autonomía (hasta 500 km). Ahora conocemos algunos detalles del coche, como la posibilidad de un Pack Performance para hacerle frente al Tesla Model 3 Performance.


Leer más

Los progresos técnicos que se esperan en los coches eléctricos: de las baterías de litio-sulfuro a nuevas técnicas de fabricación

Los progresos técnicos que se esperan en los coches eléctricos: de las baterías de litio-sulfuro a nuevas técnicas de fabricación

El coche eléctrico es tan antiguo como el propio automóvil. De hecho, la electricidad parecía ser la energía de predilección para el recién inventado automóvil. Finalmente, la hegemonía del motor de combustión a lo largo de más de un siglo ralentizó el desarrollo del eléctrico.

Debido a la presión de nuevas normas anticontaminación cada vez más duras con el motor de combustión interna, el desarrollo de la movilidad eléctrica avanzó más en los últimos 20 años que en todo el Siglo XX. Aún así, le queda mucho desarrollo por delante para poder imponerse definitivamente.


Leer más

El Porsche Taycan ya se podría cargar en España usando los nuevos Turbocargadores a 350 kW: 100 km en 4 minutos

El Porsche Taycan ya se podría cargar en España usando los nuevos Turbocargadores a 350 kW: 100 km en 4 minutos

España se ha convertido en el primer país europeo, más allá de Alemania, donde Porsche ha instalado sus primeros Turbocargardores para coches eléctricos. Se trata de postes de carga ultrarrápida, capaces de hacerlo a una potencia de hasta 350 kW, con la vista puesta en el Porsche Taycan, el primer modelo eléctrificado de la marca de Stuttgart, cuyo lanzamiento al mercado está fijado para finales de este 2019.


Leer más

Ya se conocen los precios del Opel Grandland X Hybrid4 en Francia: 47.750 euros para este SUV híbrido enchufable

Ya se conocen los precios del Opel Grandland X Hybrid4 en Francia: 47.750 euros para este SUV híbrido enchufable

PSA ha puesto toda la carne en el asador en cuestión de electrificación de sus gamas. Además de las versiones eléctricas del Peugeot 208 y del DS3 Crossback, el grupo multiplica las versiones híbridas enchufables de varios de sus modelos. Opel no se queda atrás y tendrá una versión híbrida enchufable del Opel Grandland X, primo hermano del Peugeot 3008. Su comercialización es inminente y ya se conocen los precios del SUV de Opel en Francia.


Leer más

Fiat Chrysler recurrirá a cajas de cambio automáticas ZF de ocho marchas, también para sus coches híbridos

Fiat Chrysler recurrirá a cajas de cambio automáticas ZF de ocho marchas, también para sus coches híbridos

El grupo estadounidense Fiat Chrysler Automobiles acaba de anunciar una nueva colaboración con el conocido fabricante alemán de cajas de cambio ZF Friedrichshafen AG, cuyas transmisiones podemos encontrar en diversos modelos de BMW, Jaguar Land Rover o Alfa Romeo, entre otras muchas marcas.

La última generación de la caja automática ZF de 8 velocidades será utilizada en los modelos de FCA de tracción trasera y total con motor delantero longitudinal, y en un futuro también en modelos híbridos o híbridos enchufables, ya que esta transmisión puede llevar un motor eléctrico integrado.


Leer más

La start-up china SVOLT planea abrir una factoría de baterias para coches eléctricos en Europa en 2020

La start-up china SVOLT planea abrir una factoría de baterias para coches eléctricos en Europa en 2020

Europa se ha quedado atrás en fabricación de baterías de coches eléctricos, aunque poco a poco se va despertando de su letargo, con iniciativas como la de Northvolt, Daimler o PSA y SAFT. Pronto, Europa debería contar con un nuevo fabricante de baterías para coches eléctricos, SVOLT Energy Technology.

Esta empresa, una reciente escisión del fabricante chino Great Wall, planea levantar una base en un país europeo, aún por determinar, su base de operaciones con un centro de investigación, una factoría de celdas para baterías de coches con una capacidad inicial de 20 GWh.


Leer más

Los japoneses están empezando a alquilar coches que no usan para conducir, sino para cobijarse del mundo exterior

Los japoneses están empezando a alquilar coches que no usan para conducir, sino para cobijarse del mundo exterior

En Japón converge una fascinante cultura con una sociedad con sobredosis laboral y que tiene serios problemas para establecer relaciones interpersonales. De hecho, la palabra ‘karoshi’ significa literalmente “muerte por exceso de trabajo”. Todos estos factores están confluyendo en un curioso fenómeno: un número creciente de japoneses está alquilando coches que no conducen.

Varias plataformas de vehículos compartidos han comenzado a preguntarse por qué sus clientes devuelven los coches con kilometrajes inusualmente bajos. Y han descubierto que los usan para todo, menos para conducir: desde almacenes provisionales hasta espacios donde poder echar una siesta o leer.


Leer más

El MINI Cooper SE es el nuevo coche eléctrico de MINI, con hasta 270 kilómetros de autonomía

El MINI Cooper SE es el nuevo coche eléctrico de MINI, con hasta 270 kilómetros de autonomía

El primer modelo 100 % eléctrico de MINI ya está aquí, sesenta años después del lanzamiento del modelo original de la marca británica. Se llama MINI Cooper SE y promete ofrecer todas las cualidades típicas de los MINI pero adaptadas a la movilidad urbana cero emisiones.

El sistema de propulsión del nuevo MINI Cooper SE combina un motor eléctrico de 135 kW ó 184 CV y 270 Nm, con una transmisión de una marcha que envía la fuerza al eje delantero y con una batería de iones de litio de 32,6 kWh ubicada en el suelo del vehículo. La autonomía, calculada en ciclo WLTP y convertida a NEDC, es de entre 235 y 270 kilómetros.


Leer más