El correo electrónico no es el WhatsApp de la empresa

El correo electrónico no es el WhatsApp de la empresa

El correo electrónico es una de las formas de comunicación imprescindible en cualquier empresa. Es rápido, útil y nos ahorra tiempo. ¿He dicho tiempo? Sí. Sobre todo, si sabemos utilizarlo como lo que es, una herramienta de trabajo. y cuidamos tanto la cantidad como la calidad del contenido.

Ya hemos hecho hincapié en lo importante que resulta invertir unos euros en un correo decente, que permita contestar y leer correos desde un dispositivo móvil y que este gesto quede reflejado en la oficina. Pero ahora, el asunto es esos correos eternos que nos hacen perder el tiempo porque entre compañeros, se piensa que es una red social de ocio más.

Leer más

Si tienes una página en redes sociales, mírala porque hay un cliente haciendo cola

Si tienes una página en redes sociales, mírala porque hay un cliente haciendo cola

Parece una de las nociones más básicas dentro del marketing digital, el de responder a los comentarios, tanto si tienes un blog por tu marca personal, como si eres el responsable de un pequeño negocio. Yo sé que sois buenos, que los precios son competitivos, pero quien os ha encontrado por casualidad, no.

Responder a los mensajes que llegan a un pequeño comercio es fundamental. Sobre todo, si pretendes vender más, darte a conocer, no perder una venta o fidelizar a un cliente. Ya sabemos que no está de moda llamar a un teléfono fijo. De hecho, muchos van desapareciendo.

Leer más

Los marketplace se comen a la tienda digital de la marca

Los marketplace se comen a la tienda digital de la marca

Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Esta es la frase que puede resumir lo que está ocurriendo en el comercio electrónico, donde casi la mitad de las tiendas online en España ya están presente en alguna de estas plataformas. De esta manera los marketplace se comen a la tienda digital de la marca.

Se trata de una tendencia que ya ocurrió con el auge de los centros comerciales y el pequeño comercio. Si quieres vender tienes que estar en un lugar donde hay muchos compradores buscando. Hace unos años esta promesa la cumplía abrir el local en un centro comercial. Hoy en día implica vender a través de un marketplace.

Leer más

Formas de perder el tiempo en el trabajo: reuniones eternas y pocas conclusiones

Formas de perder el tiempo en el trabajo: reuniones eternas y pocas conclusiones

Los males de este país a nivel empresarial son el presentismo y las reuniones. Dedicar más de una hora a una reunión es cuanto menos, sorprendente para algunos trabajadores de países cercanos.

Mientras nosotros eternizamos las reuniones de trabajo, ellos ya están en casa y te mandan un mensaje por Linkedin para desearte que pases una buena tarde/noche. Han terminado su tarea, mientras que tú miras con espanto el reloj y piensas en lo que te queda por hacer.

Leer más

Un año con ingresos por debajo del SMI, así podrán cobrar el paro los autónomos

Un año con ingresos por debajo del SMI, así podrán cobrar el paro los autónomos

El gran reto por delante en 2019 es lograr cotizar por ingresos reales de forma justa para todos los autónomos. Pero quedan aspectos muy importantes por definir, ya que la cotización obligatoria por conceptos como el cese de actividad implica una reforma de los criterios para conceder el mismo. La propuesta de UATAE es que baste un año con ingresos por debajo del SMI para poder cobrar el paro si eres autónomo.

Hay que recordar que para cobrar actualmente dicha prestación el autónomo tiene que declarar un año de pérdidas continuada, una situación que es insostenible para la mayoría de miembros de dicho colectivo. Para muchos de ellos es imposible mantener la actividad si tienen pérdidas continuadas durante un año. Esto provoca que acaben de darse de baja antes de entrar en una espiral de deudas.

Leer más

El desmembramiento de un sistema insostenible: el Gobierno plantea retrasar un año la edad efectiva de jubilación

El desmembramiento de un sistema insostenible: el Gobierno plantea retrasar un año la edad efectiva de jubilación

Hasta hace poco tiempo, nadie dudaba de la efectividad del sistema de reparto de la Seguridad Social. La economía crecía a velocidad de crucero, y parecía que todas las pensiones iban a estar garantizadas de por vida. Sin embargo, la crisis económica y el consecuente incremento de la tasa de desempleo y la masa salarial, unido a una población cada vez más envejecida, pusieron entredicho el sistema actual de pensiones, y muchos expertos comenzaron a dudar en que se fuesen a garantizar en el futuro.

Desde entonces, se han ido poniendo parches al sistema que lo único que han hecho es generar indignación entre la ciudadanía y postergar la solución a un problema estructural a generaciones venideras. La primera medida controvertida fue aumentar la edad de jubilación de manera progresiva, para después establecer una serie de restricciones y condicionantes tanto para acceder al 100% de la pensión como para su posterior revalorización.

Pero esto no ha sido más que el comienzo. Sin que hayamos llegado todavía a 2027, el Gobierno actual ya plantea retrasar todavía más la edad efectiva de jubilación con el fin de garantizar las pensiones. Así, al menos, lo trasladará el ministerio de trabajo a sindicatos y patronal la próxima semana en la mesa de diálogo social.

En 2018, la edad efectiva de jubilación (ojo, no confundir con la edad ordinaria), se situó en 62,7 años, frente a la ordinaria de 65 años . La AIReF prevé que la edad real de jubilación alcance en 2027 los 64,5 años, pero ve posible retrasarla con la puesta en marcha de una serie de medidas que no impliquen necesariamente un aumento de la edad legal.

Para ello, se pretende restringir las condiciones para acceder a la jubilación anticipada. El Gobierno es partidario de establecer una jubilación anticipada cofinanciada, como por ejemplo en la cotización de los agentes de la Policía Local, que sube un 10% y correrá en un 85% a cargo de los ayuntamientos.

Además, el Gobierno ve con buenos ojos la propuesta de la AIReF de que el período de cómputo se extienda desde los últimos 25 a los últimos 35, al considerar que no debería tener efectos negativos.

En cualquier caso, todas estas medidas solo dan a entender una cosa: el sistema público de pensiones se está desmembrando. El propio Granado, secretario de Estado de Seguridad Social, ya asumió hace unos pocos meses que el sistema de pensiones solo sería sostenible para los próximos diez años, y vio necesario la implementación de nuevas medidas para garantizar su viabilidad futura. Agárrense, que vienen curvas.

También te recomendamos

Guía de compra para empezar el año: El PC gamer definitivo para cada bolsillo

¿Tienes una empleada del hogar contratada? Así debes cotizar a la Seguridad Social

La Seguridad Social no levanta cabeza, saldo negativo de casi 5.000 millones pero es una buena noticia

-
La noticia El desmembramiento de un sistema insostenible: el Gobierno plantea retrasar un año la edad efectiva de jubilación fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos por Diego Lorenzana .

Leer más

Que reconozcan tu trabajo una vez al año, no hace daño

Que reconozcan tu trabajo una vez al año, no hace daño

En empresas donde los trabajadores están repartidos por diferentes ciudades, no existe una relación sólida entre los superiores, mandos intermedios y compañeros. Sobre todo, si internet es la vía de comunicación. Esta circunstancia genera en el empleado, una sensación de falta de pertenencia.

La falta de comunicación, de reconocimiento por el trabajo bien hecho no llega nunca. Sin embargo, si algo sale mal ipso facto aparece un mensaje que resulta frío y resta ganas de continuar en ese puesto. Vivimos en la era donde más se repite que hay que mejorar las relaciones laborales, y donde más casos de trabajadores en soledad se dan.

Leer más

“Los millenials están cambiando el mundo de los negocios”. Entrevista al equipo de Busconómico, Comparador de productos bancarios

En el mundo empresarial, cinco años es toda una vida, pero en el sector tecnológico, cinco años es toda una eternidad. El comparador de productos bancarios Busconómico ha logrado no solo resistir un lustro como empresa, sino también hacerse un hueco en un sector con una competencia tan difícil como es el de las Fintech.

Ferrán, Roger, Javier, Carles y Daniel componen el equipo de Busconómico. Los obstáculos que han tenido que atravesar como emprendedores son similares a los de cualquier otro negocio, pero gracias a su esfuerzo, constancia y trabajo duro han logrado lo que la mayoría de startups aspiran a conseguir: crecer y consolidarse como empresa y trabajar en su verdadera pasión, las finanzas. Después de cinco años como emprendedores, nos cuentan su experiencia y todas las dificultades que han tenido que atravesar.

Leer más

Trabajo en lo que me gusta, y por eso cobro menos

Trabajo en lo que me gusta, y por eso cobro menos

No todo el mundo tiene la suerte de trabajar en aquello que le gusta. O tener un empleo que es su vocación. O la mala suerte, porque en muchos casos el empleado que tiene la suerte de trabajar en lo que le gusta acaba cobrando menos de lo que debería.

Porque esa satisfacción personal nos hace a veces renunciar a determinados aspectos salariales. No se trata de que nos paguen de inicio menos, sino que en muchos casos nos acomodamos a ese trabajo porque nos gusta lo que hacemos. Hay pequeñas compensaciones que nos ayudan a sobrellevar lo que la nómina a final de mes no nos da.

Leer más

Disfrutar en soledad si no tienes vacaciones

Disfrutar en soledad si no tienes vacaciones

El tema más recurrente durante estas semanas es quejarse de la vuelta al trabajo pero cuando no existe esa alternativa de pasar días de cena en cena porque tú has seguido trabajando, lo mínimo que mereces es un descanso para cargar las pilas, a ser posible en soledad.

Los eventos relacionados con las fechas pasadas, van de la mano de reuniones, de gente…, ¿por qué no optar por estar unos instantes a solas? Dedicar un tiempo a ti mismo te permitirá crecer como persona y combatir el estrés.

Leer más