Cuando en tu nuevo trabajo te reciben con una alfombra roja

Cuando en tu nuevo trabajo te reciben con una alfombra roja

Estamos acostumbrados a que el primer día en un trabajo sea sinónimo de estrés, caos y de andar algo perdido. Quizás haya buenas intenciones pero la falta de tiempo o de costumbre, no dejan espacio para que nadie te indique mínimamente qué funciones desempeñarás y otros datos de importancia.

El hecho de que alguien nuevo se incorpore a la plantilla tampoco es sinónimo de alegría, de hecho se recibe a la persona con cordialidad y poco más. Por esta razón, llama la atención que empresas como MediaShoppers, hagan sentir al nuevo trabajador como alguien valioso y como una noticia positiva para toda la empresa.


Leer más

Un millón de empleos en los próximos cinco años serán generados por las pymes

Un millón de empleos en los próximos cinco años serán generados por las pymes

Que la pyme es uno de los motores del empleo de nuestro país no es ningún secreto. Ayer se presentó el Informe Anual de Empleo en las Pymes de Randstad y Cepyme y los datos revelan que un millón de empleos en los próximos cinco años serán generados por las pymes y medio millón más hasta 2028. Y esto en un escenario de desaceleración económica que afecta al empleo.

Entrando un poco más en detalle, las empresas de 10 a 49 empleados serán las que más puestos generen, con 372.696 lo que supone un 38,3% del total. Las medianas generarán un 32,1% mientras que las micropymes un 29,6%. El principal problema viene generado por la diferencia entre la oferta y la demanda.

Leer más

La queja de un trabajador, ¿una oportunidad de mejora o una mala influencia?

La queja de un trabajador, ¿una oportunidad de mejora o una mala influencia?

En las empresas las críticas muchas veces no están bien vistas. Un trabajador que se queja suele ser etiquetado como un elemento negativo en nuestro equipo de trabajo. Pero creo que hay que diferenciar cómo afecta estas opiniones negativas al propio empleado y a la empresa. Se puede tomar como una llamada de atención para ver un problema y una oportunidad para mejorar o simplemente que sea reiterada siempre y provoque parálisis o desmotivación.

Alguien encuentra algo que se podría hacer mejor, normalmente de forma más eficiente. Lo habitual es comentarlo primero con nuestros compañeros, de manera que se consensúe si realmente representa un problema para todo el mundo o solo para nosotros. Es en este primer caso cuando se puede elevar la queja a un responsable para tratar de darle una solución. Incluso a veces el propio empleado lleva la solución que el cree que es la mejor para realizar los cambios.

Leer más

La siniestralidad laboral se dispara: hasta 41 autónomos han perdido la vida en 2019 trabajando

La siniestralidad laboral se dispara: hasta 41 autónomos han perdido la vida en 2019 trabajando

Cada vez son más los trabajadores autónomos que pierden su vida
trabajando. Según una reciente publicación de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), el número total de trabajadores que han fallecido en 2019 se eleva a 41, después de un mes de julio en el que hasta 8 profesionales han perdido la vida.


Leer más

Autónomos sin capacidad de ahorro, el drama de vivir al día, sin vacaciones ni derecho a enfermar

Autónomos sin capacidad de ahorro, el drama de vivir al día, sin vacaciones ni derecho a enfermar

Cuando hablamos del colectivo de los autónomos se engloba a muchos trabajadores por cuenta propia que no tienen nada que ver unos con otros. Un notario no tendrá los mismos problemas que pueda tener un taxista, un fontanero o un rider. Pero si hay un perfil común, es más económico que de otro tipo, son los autónomos sin capacidad de ahorro, que viven al día, sin vacaciones ni poder ponerse enfermos. Si no se trabaja no se cobra.

Es cierto que también existe un colectivo de trabajadores por cuenta ajena que no disponen de esta capacidad de ahorro. Son los trabajadores pobres. Pero incluso a pesar de la temporalidad de los contratos están en mejor situación que los autónomos, puesto que si sufren una enfermedad están cubiertos y siguen cobrando, tienen derecho a vacaciones pagadas o paro cuando acaba su contrato.

Leer más

Cuando tu negocio se hunde por una catástrofe natural, cuál es la salida

Cuando tu negocio se hunde por una catástrofe natural, cuál es la salida

Los destrozos de la gota fría o la DANA, se han llevado por delante vidas humanas, casas, objetos…, y también el sustento para vivir de muchos ciudadanos, sus negocios. Cuando sucede una desgracia de este calibre es noticia una semana, tal vez a lo largo de un mes se mencione lo acontecido.

Pero al pasar el tiempo, ¿qué sucederá con peluquerías, bares, restaurantes, tiendas que en unas horas pasaron de ser un negocio que daba de comer a una familia a la nada? ¿Cuándo llegarán las ayudas? ¿Qué ocurre con esas personas mientras tanto?


Leer más

De los pagos por voz al blockchain: las cinco tendencias que marcarán nuestra forma de pagar en 2020

De los pagos por voz al blockchain: las cinco tendencias que marcarán nuestra forma de pagar en 2020

A nadie le sorprende ya los pagos con el móvil, con una pulsera o incluso con su reloj. Ya no pagamos como lo hacíamos hace cinco años; las transformaciones digitales han tomado el testigo en todos los ámbitos de nuestra vida, y las transacciones comerciales no iban a ser una excepción.

Se trata de un fenómeno imparable. Tecnologías como los asistentes de voz, el Internet de las cosas o nuevas soluciones biométricas están tomando el testigo, y todo hace indicar que se convertirán en medios de pago cotidianos, igual que la tarjeta de crédito actual.

En este sentido, Ingenico, el líder mundial en pagos, ha analizado las cinco tendencias disruptivas que transformarán la industria de los pagos en 2020.


Leer más

LLega el TridAvisor de las empresas, donde los empleados critican a jefes y compañías

LLega el TridAvisor de las empresas, donde los empleados critican a jefes y compañías

Uno de los problemas a la hora de cambiar de empresa es tener una referencia clara de cómo se trabaja en dicha organización. Muchas veces buscamos a alguien conocido que nos pueda orientar si ha estado empleado en dicha compañía. Pero esto no siempre es posible. Es por eso que se buscan otras referencias, en redes sociales o páginas especializadas donde los empleados califican a las empresas en las que trabajan y muchas veces no salen bien paradas.

Ya hablamos hace poco de Workpinion, una startup que todavía en fase beta luchaba por dar visibilidad a estas opiniones de empleados y ex-empleados sobre las políticas corporativas de las empresas en las que han trabajado, pero también su relación con jefes y mandos intermedios. Quizás para tratar de que no le roben mercado, el conocido como TripAdvisor laboral, Glassdoor ha llegado oficialmente a España.

Leer más

Nuevas elecciones, aplazamientos de presupuestos y reformas así afectará a autónomos y empresas

Nuevas elecciones, aplazamientos de presupuestos y reformas así afectará a autónomos y empresas

La nueva convocatoria de elecciones provoca que se aplace de nuevo una serie de decisiones que tienen que tomarse para dar un impulso a la economía y poder afrontar la nueva situación de desaceleración económica en mejor situación. Lo más importante es el aplazamiento de los presupuestos y algunas reformas que ya son urgentes y afectan a autónomos y empresas.

Podemos empezar por tener en cuenta la cotización por ingresos reales de los autónomos. Una vez más, si tenemos en cuenta que la intención era que entrara en vigor en 2019, en 2020 seguiremos como hasta ahora, con la subida prevista, pero sin cotizar por lo que realmente se genera. Tampoco se abordan temas como los autónomos a tiempo parcial o una regulación de las relaciones laborales que puede generar los nuevos modelos de plataformas digitales.

Leer más

Éxito emprendedor más allá de los 50 años; los ejemplos de tres grandes multinacionales

Éxito emprendedor más allá de los 50 años; los ejemplos de tres grandes multinacionales

A pesar de que el perfil del emprendedor sigue siendo el de una persona joven que funda una empresa de alto contenido tecnológico, cada vez son más las personas de mediana edad que fundan su startup y tienen éxito con ella. De hecho, según el último Mapa del Emprendimiento elaborado por South Summit, un 30% de los proyectos españoles tiene en su equipo fundador a, al menos, una persona senior, entendiendo como tales aquellas personas con una edad superior a los 45 años.

Las personas jóvenes suelen ser más dinámicas y flexibles a la hora de poner en marcha una empresa, dos elementos fundamentales para tener éxito en los negocios en un contexto como el actual. Pero la gente de mayor edad cuenta con otros factores igualmente importantes, entre los que destaca un conocimiento más profundo y extenso de muchos años de experiencia en la fuerza de trabajo.


Leer más