Novedades de iOS 17.3: todos los cambios y mejoras de la última actualización para iPhone e iPad

Novedades de iOS 17.3: todos los cambios y mejoras de la última actualización para iPhone e iPad

Vamos a decirte cuáles son las novedades de iOS 17.3, la nueva actualización de  iOS 17. Se trata de una actualización con la que la empresa corrige errores, pero en la que también añade un puñado de nuevas funciones y características. No son grandes novedades que cambien aspectos del sistema operativo, pero sí pequeñas mejoras en algunas de sus aplicaciones nativas y funciones.

En este artículo, vamos a decirte cuáles son las nuevas funciones y novedades que han llegado en esta actualización. Para ello, nos vamos a basar en la propia lista de cambios que Apple ha adjuntado en la actualización. También terminaremos con un recordatorio sobre cómo actualizar tu iPhone o iPad a esta nueva versión.

Novedades de iOS 17.3

Aquí te dejamos la lista de mejoras y pequeñas novedades que han llegado a los iPhone e iPad con iOS 17.3. Vamos a resumírtelo todo en un formato de lista, para que puedas repasar las novedades y leer una pequeña explicación de cada una de ellas.

  • Protección en caso de robo: Se añade una protección por si te roban el dispositivo. A partir de ahora, hay algunas acciones que requieren usar Face ID o Touch ID, y no se va a poder escribir un código manualmente. Así, si alguien te roba el móvil no importará que sepa tu contraseña, no podrá cambiar datos sensibles como el código de tu móvil o la contraseña de la ID de Apple. Tienes toda la información en nuestro artículo sobre la protección en caso de robo.
  • Espera de seguridad: Otra de las cosas que tiene la protección en caso de robo es que si intentas hacer cambios en datos sensibles del móvil y se acierta con el Face ID o Touch ID, el iPhone retrasará una hora la aplicación de los cambios. Cuando pase una hora, el iPhone te pedirá de nuevo la autenticación para confirmar el cambio.
  • Nuevo fondo de pantalla de bloqueo: Se añade un fondo que rinde tributo a la historia y cultura negras para celebrar el Mes de la Historia Negra.
  • Playlists colaborativas en Música: Apple Music por fin tiene listas de reproducción colaborativas, en la que puedes invitar a otros usuarios para poder añadir, reordenar o eliminar canciones en una lista de reproducción.
  • Reacciones en playlists colaborativas: En las listas de reproducción colaborativas de Apple Music, los usuarios que pueden editar en ellas pueden reaccionar con emojis en cualquier pista que haya añadida en ella.
  • Compatibilidad de AirPlay en algunos hoteles: Solo en determinados hoteles, podrás reproducir contenido directamente en el televisor de la habitación.
  • Cobertura de garantía: En la sección AppleCare y garantía de los ajustes, se verá la cobertura de todos los dispositivos donde usas tu ID de Apple.
  • Mejoras detectando accidentes: Se ha mejorado la función de detección de accidentes en todos los iPhone 14 e iPhone 15.

Cómo actualizar a iOS 17.3

Actualizar

Esta nueva actualización te va a llevar al iPhone o iPad como todas las demás actualizaciones del sistema operativo, y con una notificación en la que se te dice que está disponible. Al pulsar en la notificación, irás a la pantalla donde puedes actualizar.

Para buscar manualmente la actualización, simplemente tienes que ir a los ajustes de tu dispositivo. Una vez dentro, ve a la sección de General, y pulsa en la opción de Actualización de software. Esto te llevará a la pantalla donde puedes buscar las nuevas versiones del sistema operativo, y solo tendrás que pulsar en el botón de actualización.

En Xataka Basics | iOS 17: guía con 61 funciones y trucos para exprimir el sistema operativo móvil de Apple

-
La noticia Novedades de iOS 17.3: todos los cambios y mejoras de la última actualización para iPhone e iPad fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Suno AI: qué es y cómo usarlo para crear una canción con música, letra y voz usando inteligencia artificial

Suno AI: qué es y cómo usarlo para crear una canción con música, letra y voz usando inteligencia artificial

Vanos a explicarte qué es y cómo utilizar Suno AI, uno de los sistemas de inteligencia artificial más sorprendentes que puedes encontrarte. Con él, vas a poder crear canciones a partir de un prompt, escribiendo un título o la temática sobre la que quieres que haga la canción, y podrás incluso escucharla cantada.

Vamos a empezar el artículo explicándote qué es Suno AI y qué es todo lo que vas a poder hacer con ella. Y después, pasaremos a explicarte cómo generar canciones con esta IA paso a paso, porque realmente te va a sorprender.

Qué es Suno AI

Suno AI es un sistema de inteligencia artificial que es capaz de crear canciones de la nada. Lo único que tienes que hacer es escribir un prompt o comando describiendo el tipo de canción que quieres y poniéndole un título, y la IA generará una canción a partir de esa descripción.

Esta inteligencia artificial destaca porque compone toda la canción a partir del prompt, generando tanto la letra como la música. Además, una vez haya generado la canción, si hay algo que no te gusta puedes hacer un remix partiendo de ella y cambiando algunos parámetros para introducir cambios.

Pero si esto no fuera suficiente para volarte la cabeza, Suno también le añadirá las voces a la canción. Vamos, que además de crear la letra y la música, también generará una voz que canta en el idimoa que le hayas pedido la canción.

Esta inteligencia artificial tiene un plan gratuito que te da 50 créditos al día, lo que te permitirá crear unas diez canciones a diario.  Esto hace que ni siquiera tengas que recurrir a los numerosos planes de pago que ofrece, ya que podrás hacer composiciones todos los días sin pagar.

Aquí, otra de las diferencias es que con el plan gratuito no se te permite usar la música con fines comerciales, pero si pagas por los planes premium sí que vas a poder utilizarla. Incluso se te acreditará como creador si has pagado, algo que no pasa con el plan gratuito. Esto quiere decir que si pagas podrás subir la música a YouTube o Spotify, y obtener beneficios de ella sin que desde Suno AI te digan nada.

En general, con esta IA podrás generar canciones sobre temas, sentimientos o conceptos. Ademas, en el caso de que quieras hacerlo, tiene un modo avanzado para poder escribir tu propia letra para la canción, poder determinar el género musical, y hacer que cree la canción a partir de estos datos.

Cómo usar Suno AI

Make A Song

Lo primero que tienes que hacer para utilizar esta inteligencia artificial es entrar en la web de suno.ai. Cuando estés dentro, pulsa en el botón Make a song. Irás al proceso para iniciar sesión con tu cuenta o crear una cuenta desde cero. Si tienes prisa, podrás hacerlo vinculando tus cuentas de Google, Microsoft o Discord.

Create

Esto te llevará a la pantalla principal de la inteligencia artificial, con las tendencias de las mejores canciones creadas para inspirarte. Aquí, pulsa en el botón Create de la columna de la izquierda para empezar a crear tu propia canción.

Escribe Prompt

Entrarás en el modo sencillo, donde simplemente tienes que escribir una descripción de la canción que quieras. La IA funciona mejor cuando la descripción es en inglés, aunque puedes especificar el título o la temática de la canción y decirle que sea en español. Incluso el título puedes escribirlo en español. También debes especificar el género musical en el que quieres la canción.

Cancion Creada

Solo con esto, en unos segundos Suno AI te generará toda la canción. Si pulsas en ella, irás a la pantalla de reproducción, donde verás la portada que ha creado, la letra que ha generado para ella, y pulsando en Play podrás escucharla.

Modo Avanzado

Además del modo sencillo, también tienes otro modo llamado Custom mode. Con este modo, podrás personalizar a fondo la canción, y escribir el título, introducir la letra que quieres utilizar, y especificar el estilo musical en el que quieres que se genere.

Compartir

Finalmente, cuando generas una canción, en la pantalla de reproducción puedes abrir un menú con varias opciones. Aquí, tienes opciones para compartir la canción o descargarla, ya sea el audio o en formato vídeo. Pero también tienes una opción de remezclarla a partir del clip. Esto te va a llevar al modo custom, con la letra y los datos generados por la canción, y tendrás opción de hacer algunas modificiaciones.

En Xataka Basics | Alternativas ChatGPT: 17 chatbots de inteligencia artificial con los que hablar, hacerles preguntas y pedirles lo que quieras

-
La noticia Suno AI: qué es y cómo usarlo para crear una canción con música, letra y voz usando inteligencia artificial fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Android Auto 11.1 oficial: novedades y cómo descargar la última versión estable

Android Auto 11.1 oficial: novedades y cómo descargar la última versión estable

Una semana después de su versión beta, Google ha lanzado la versión final de Android Auto 11.1, y ya todos podemos descargarla. Esta es la app para el coche que bajas en tu móvil, y luego lo conectas a la consola del coche para usar en ella el sistema operativo.

Y como hacemos en Xataka Basics con cada nueva versión de este sistema operativo, vamos a repasar las pocas novedades que incluya, explicarte por qué no hay más de ellas, y decirte también cómo actualizar en tu móvil a la última versión.

Novedades de Android Auto 11.1

Icono Superpuesto

Tal y como vimos en su versión beta, la única novedad que ofrece esta nueva versión de Android Auto es añadir un pequeño icono superpuesto al icono de las apps de GameSnacks y Personalizar. Es un pequeño dibujo de un coche que aparece dentro de su icono.

Este dibujo o icono superpuesto es el que parece haber lanzado Google para indicar qué apps funcionan únicamente con el coche parado. Vamos, que son apps que no puedes usar mientras se conduce por seguridad, y ahora podrás saber cuáles de ellas son. Es de esperar que este sea solo un adelanto para un icono que se mostrará en muchas otras apps que solo se usan con el coche estacionado.

Lo demás que incluye esta versión son solo correcciones a algunos de los problemas que hayan sido reportados por los usuarios. No hay más opciones exteriores, como las ya anunciadas de soporte para Zoom, rediseño de los ajustes con Material You o cambiar la app que se abre al inicio. Estas últimas son opciones que van llegando poco a poco a algunos usuarios, pero no se lanzan de forma generalizada.

¿Y por qué parece que nunca hay grandes novedades? Pues porque la prioridad de Google está en la solución de bugs y errores internos. La empresa no suele especificar qué errores han sido solucionados, por lo que tampoco podemos saber las soluciones concretas.

Ten en cuenta que este es un sistema operativo que funciona en el coche mientras conduces, por lo que cualquier error puede ser fatal para el usuario. Esto hace que las actualizaciones de Android Auto no puedan simplemente lanzar una nueva función y luego irla mejorando, ya que no se pueden permitir errores generalizados.

Actualiza a Android Auto 11.1

Actualiza

La versión que tenemos de Android Auto 10.8 es la estable, lo que quiere decir que cualquiera puede actualizar de una manera sencilla.  Puedes hacerlo directamente a través de Google Play, buscando actualizaciones de las apps instaladas en tu móvil, entre las que aparecerá la de Android Auto.

También puedes descargar la actualización de forma manual bajando su APK desde APKMirror. La única decisión que debes tomar es elegir la arquitectura de tu móvil y si es ARM o ARM64, y bajar la última versión disponible. Si tu móvil es actual, casi seguro que es la ARM64. Una vez descargada, solo tienes que instalar el archivo APK en Android.

Imagen de portada | Eva Rodríguez

En Xataka Basics | Car Launcher, la alternativa a Android Auto: qué es, para qué sirve y cómo descargarla

-
La noticia Android Auto 11.1 oficial: novedades y cómo descargar la última versión estable fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Las 14 mejores apps de calendario para organizar tu 2024 en el móvil o navegador

Las 14 mejores apps de calendario para organizar tu 2024 en el móvil o navegador

Te traemos una lista con las mejores 14 aplicaciones de calendario para tu móvil o navegador, con las que vas a poder organizar este 2024 en cualquier dispositivo en el que estés. Nuestro foco principal estará en calendarios para el móvil, pero muchos de ellos van a tener también versiones web que puedes usar desde el ordenador.

En la lista vas a encontrar principalmente aplicaciones genéricas de calendario, aunque también hemos añadido un par de ellas específicas para tareas concretas. La mayoría de ellas también son gratis, aunque hay algunas de pago o con funciones premium de pago. La cuestión es tener un buen repertorio entre el que elegir, y que luego seas tú quien tome la decisión de cuál usar.

Leer más

Cómo convertir foto a dibujo: 18 páginas y apps gratis para conseguirlo

Cómo convertir foto a dibujo: 18 páginas y apps gratis para conseguirlo

Te traemos una colección de 18 aplicaciones y páginas web para convertir fotos en dibujos, de forma que parezcan dibujos hechos a mano. Existen una gran cantidad de webs y apps para esto, pero la mayoría son de pago, por lo que nosotros vamos a centrarnos en las gratuitas.

En esta recopilación vas a tener sobre todo páginas web, pero también vas a tener algunas aplicaciones gratuitas. En cada caso, te diremos si tiene opciones que requeiren una suscripción, que es lo más común, te diremos varias de sus características.

Y estas son las sugerencias que nosotros hemos recopilado. Pero si crees que hay alguna otra web o aplicación que nos hemos dejado y debería aparecer en la lista, te invitamos a que la compartas con nosotros en la sección de cometarios. Así, todos los lectores podrán beneficiarse de los conocimientos de nuestros xatakeros.

BeFunky

BeFunky

Es una aplicación de edición de fotografías, y entre sus muchas opciones está la de convertir tus fotos en obras de arte mediante varios tipos de filtros. Estos filtros van a permitirte hacer que tus fotografías se vean como pinturas clásicas, sketches, dibujos animados y más. Pero más allá de eso, es una completa aplicación que también te va a permitir realizar todo tipo de ediciones y collages.

Aquí, debes saber que la aplicación tiene una base gratuita con opciones básicas, y otras de pago. Algunos filtros para fotos son gratis, pero si quieres convertirlas en dibujos tendrás que pagar para tener filtros avanzados y el conversor por IA. Su suscripción cuesta 11 euros al mes o 71,88 euros al año. Si lo usas en el PC siemper puedes generar una y sacar captura de pantalla, pero saldrá marca de agua.

Clip2Comic

Clip2Comic

Entrando en el mundo de las aplicaciones móviles, esta es una exclusiva para iOS. Es de pago, pero si no te importa que haya marcas de agua podrás usarla gratis para hacer que tus fotografías parezcan hechas a mano.

Ofrece una decena de filtros que vas a poder aplicar a tus fotos, filtros muy bien hechos que te ofrecen resultados de calidad. Todo esto lo puedes hacer gratis, aunque si quieres quitar las marcas de agua entonces sí que tendrás que pagar su suscripción de 2 euros al mes.

Face Editor

Face Editor

Es una web para convertir tus selfies o fotografías en los que aparezcan caras en dibujos. Los resultados son bastante reguleros, y no hay demasiados filtros, pero puedes probar sus opciones de forma ilimitada. Eso sí, para descargar las fotografías necesitarás tener una cuenta y registrarte, pero es totalmente gratis para crear las imágenes.

Fotor

Fotor

Fotor es una aplicación web diseñada para permitirte hacer retoques rápidos en una foto con un solo clic. Nada de completas suites llenas de opciones, menús y submenús, aquí los procesos se intentan simplificar. Es una aplicación con funciones gratis, pero otras más avanzadas requieren una suscripción.

Lamentablemente, para convertir fotos a dibujo unos filtros por IA para los que necesitas créditos, y la versión gratis apenas te permite hacer dos o tres creaciones, aunque al menos te deja hacer alguna. Sus versiones de pago cuestan entre 2,83 y 6,24 euros al mes, dependiendo de las opciones o cantidad de créditos que quieras.

FotoSketcher

FotoSketcher

Esta es una aplicación para Windows, especializada en convertir imágenes en dibujos que parezcan hechas a mano. Es completamente gratuita, y cuenta con 20 filtros base con los que vas a poder modificar tus fotografías, incluyendo dibujos hechos a mano.

Además de las opciones para convertir las fotos, también te ofrece opciones de ajustar automáticamente tus fotos en cuanto a color, saturación, etcétera, todo para que luzcan lo mejor posible.

Image to Sketch

Image to Sketch

Esta es una web que aplica solo un efecto concreto, y es el de convertir una foto a un dibujo hecho a lápiz. La parte negativa es esa, que solo tiene un único filtro, la parte positiva es que es totalmente gratuito, no tiene marcas de agua, y el filtro es bastante resultón.

Además, vas a poder editar la intensidad de la sombra del lápiz, lo que te permite que las líneas oscuras sean más gruesas o finas. En todo momento, con cada cambio que hagas verás el resultado en tiempo real, y cuando quieras solo tendrás que pulsar un botón de descargar.

Linify

Linify

Esta página es una de las propuestas más originales, ya que con ella conviertes una foto en un dibujo hecho por líneas rectas. Tú puedes elegir si las líneas son el color, el número de ellas que quieres utilizar y otra cuantas cosas, y generarás un resultado que puedes bajar.

Esta web es totalmente gratuita, y aunque solo tiene un efecto, los resultados son alucinantes. Además, puedes cambiar todos los parámetros que quieras una y otra vez para buscar nuevos resultados y explorar sus posibilidades.

Painnt

Painnt

Esta es una aplicación para móvil que sirve para aplicar filtros a tus fotos. hay muchas, pero pocas que ofrezcan posibilidades gratis, y esta lo hace. Además, tampoco te interrumpe con publicidad ni mostrándote por doquier que debes pagar para usar todas las funciones.

Por lo que más destaca es porque cada día te ofrece dos o tres filtros premium gratis para que puedas probarlo, y cada filtro que apliques tiene una gran cantidad de opciones para ajustarlo a tu gusto. Además de eso, también hay filtros gratis per se. Con la cuenta gratuita podrás crear muchos avatares, aunque al bajarlos siempre tendrán marca de agua.

Photo Cartoon

Photo Cartoon

Se trata de otra herramienta online bastante sencilla. No es una suite fotográfica, sino una web que solo convierte tus fotos en dibujos. Eso sí, te añade una marca de agua muy grande, y para quitarla tienes que pagar una licencia de 30 euros.

En cuanto a sus opciones, ni son muchas ni tienen resultados alucinantes, pero sí que tienes algunos que son curiosos y con los que puedes hacer algunas creaciones que pueden gustarte.

PhotoFunia

PhotoFunia

Una herramienta web que sirve para aplicar varios tipos de filtros a tus fotos. Sus resultados son bastante simples, aunque tiene un apartado Dibujos para convertir fotos a dibujos. No esperes cosas sorprendentes, pero hay algunos filtros que son bastante curiosos, y por lo menos es gratuita.

Photokako

Photokako

Esta es otra herramienta online especializada en convertir tu foto en dibujo. Tiene una grandísima cantidad de filtros para convertir tus fotos, y aunque no llamen tanto la atención ni sean muy visuales, todos son completamente gratuitos. Además, algunos filtros tienen variantes, y todo lo descargas sin marca de agua.

Por lo tanto, sin ser una herramienta que te vaya a volver loco o loca con los resultados, por lo menos ofrece todo lo que tiene gratis. Dependiendo de la foto, puedes conseguir efectos bastantes resultones.

Photopea

Photopea

Otra de las opciones es Photopea, que es una alternativa online y totalmente gratuita a Photoshop. La manera de convertir una foto en dibujo es igual que si lo haces en Photoshop, eligiendo la opción de Filtro y entrando en su galería de filtros para ver el que la convierte en un fresco, en un dibujo con lápiz, en una acuarela o cualquiera de los demás.

La gran ventaja de esta aplicación web es precisamente que es completamente gratuita, y todas sus funciones y opciones están desbloqueadas sin tener que pagar por ellas. En muy pocos clicks podrás convertir tu foto en un dibujo, y tienes toda una suite gratuita para realizar cualquier otra edición que necesites.

Picture to People

Picture to People

Picture to People puede parecer una web con una interfaz desfasadísima, pero es una web con una gran cantidad de filtros para convertir tus fotografías en dibujos de varios tipos. Eso sí, requiere que te acostumbres a su interfaz, pulsando en un filtro y bajando hasta la configuración con la opción de subir la foto.

Por lo demás, la plataforma es muy fácil de utilizar, y además de poder editar tus fotos también tiene filtros específicos para crear logos o stickers, por lo que tiene varios usos interesantes.

PicsArt

PicsArt

Esta es una completa aplicación con la que vas a poder realizar ediciones a tus fotografías, siempre registrándote primero. Tienes una serie de efectos que vas a poder aplicar a tus fotos, algunos de los cuales harán que parezca un dibujo, sobre todo los de la sección Magia. Los efectos están en las opciones de Mis Carpetas, al seleccionar una de tus fotos, arriba tienes la opción Efectos.

La parte positiva es que la mayoría de estos efectos son gratis, y te permite editar la foto y descargar el resultado sin marcas de agua. Eso sí, siempre hasta un límite de tamaño, ya que para imágenes de alta resolución sí que vas a necesitar pagar su suscripción.

Prisma

Prisma

Es una aplicación móvil para editar de fotografías, y cuenta con una gran cantidad de estilos y filtros, entre ellos algunos con los que vas a poder convertir fotografías en dibujos. Además de esto, también tiene opciones de edición para mejorar tus fotografías.

La parte negativa de esta aplicación es que la versión gratuita solo tiene unos pocos filtros gratis para convertir tus fotos en ilustraciones, y para tener acceso total tiene una cuota muy cara de 8 dólares al mes o 30 al año.

Rapid Resizer

Rapid Resizer

Esta web es una herramienta para cambiar de tamaño fotos, pero tiene otra funcionalidad específica para hacer que tus fotos parezcan dibujos hechos a mano. Ofrece cinco filtros sencillos pero adaptables y gratuitos, por lo que puedes ser una opción a tener en cuenta.

Sketch Me! Sketch & Cartoon

Sketch Me! Sketch & Cartoon

Esta es una de las mejores aplicaciones para poder convertir tus fotos en dibujos mediante filtros. Está dedicada completamente a esto, y ni tiene una enorme cantidad de filtros ni otras opciones extra. Simplemente, convierte fotos en dibujos hechos a mano.

Es una aplicación gratuita, y cuando realizas la conversión también tienes la opción de personalizar los efectos aplicados. Las aplicaciones las vas a poder guardar en tu móvil para compartirlas.

Snapstouch

Snapstouch

Esta es una página online especializada en permitirte convertir tus imágenes en dibujos hechos a mano. Para eso apenas tiene seis filtros, pero todos ellos ofrecen bastantes buenos resultados.

Lo mejor de todo es que es una página totalmente gratuita, por lo que no tienes límites a la hora de hacer creaciones. Lo malo es que para ser gratis delega mucho en los banners de publicidad, y es fácil pulsar en alguno pensando que es el botón para crear imágenes.

En Xataka Basics | Las mejores 24 apps para móvil que los editores de Xataka han descubierto en 2023 y recomiendan

-
La noticia Cómo convertir foto a dibujo: 18 páginas y apps gratis para conseguirlo fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Cómo instalar y configurar una VPN para usar en tu televisor Smart TV

Cómo instalar y configurar una VPN para usar en tu televisor Smart TV

Vamos a explicarte cómo instalar y configurar una VPN en tu Smart TV, porque aunque en la mayoría de los casos no vas a tener aplicaciones nativas, sí que hay algunas alternativas para usar este tipo de servicios en el televisor. Así, podrás usar aplicaciones o navegar de una manera más privada.

El proceso de configuración es sencillo, pero primero empezaremos explicándote los puntos a favor y en contra de usar una VPN en la tele, respondiendo a la pregunta de para qué puedes quererla. Y cuando terminemos con eso, entonces te diremos el proceso para configurarla. Nosotros usaremos como referencia NordVPN, pero puedes usar cualquier otra.

Para qué puedes querer una VPN en la tele

Las VPN son servicios que pueden ser muy útiles para mantener la privacidad de tus dispositivos, pero en un televisor quizá no vayas a disfrutar de muchas de sus ventajas. Entonces, ¿para qué molestarse? Pues porque hay dos o tres casos de uso en los que pueden resultarte útiles.

Su principal utilidad va a ser evitar bloqueos regionales a contenidos. Por ejemplo, si estás pagando una plataforma de streaming, es posible que algunos de los contenidos que ofrece en otras partes del mundo no estén disponibles en tu país. No es el mismo el catálogo de Netflix en España que en Estados Unidos, pero si parece que te estás conectando desde Estados Unidos podrás disfrutar de esos contenidos que aquí están ocultos. Y así con muchas otras plataformas.

Si sueles navegar por Internet a través de la tele, entonces también vas a poder beneficiarte de las protecciones y la privacidad extra que ofrece una VPN al cambiar tu dirección IP y que no se le asigne ese contenido que visitas a tu IP y a la ficha que tienen con tus datos las grandes empresas y redes sociales. navegarás de forma más anónima.

Y además de esto, también puede ser útil si quieres realizar descargas de forma anónima y sin dejar rastro de que las has hecho desde tu tele. Así, podrás hacerlo de forma más tranquila. Además, si vas a conectar tu tele a una WiFi pública o el dispositivo que lleves para conectar al televisor, con una VPN podrás evitar ataques y hackeos.

NordVPN con descuento del 63% y 3 meses extra

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Pero también hay algunas desventajas. Por ejemplo, no todas las VPN van a servir, y si usas una gratuita no solo pondrás en peligro tu privacidad, sino que normalmente ofrecen muy poca velocidad. Por lo tanto, la gran desventaja es que tendrás que pagar por un servicio VPN en condiciones, ya sea NordVPN o cualquiera de los otros mejores servicios de VPN.

Dependiendo de la VPN que elijas, puede que la velocidad de conexión baje un poco, pero no debería hacerlo demasiado y podrás ver contenidos. También es verdad que puede ser un poco complejo usar una VPN. Por ejemplo, si tienes un televisor con Android TV o Google TV tendrás apps nativas, pero en otros televisores como LG con su propio sistema operativo seguramente no las haya. También puedes configurar una VPN en el router, pero esto es también complejo.

En estos casos, vas a necesitar delegar en otros dispositivos conectados al televisor, e invertir en comprar un Chromecast, Fire Stick TV o Apple TV. Estos dispositivos son fáciles de usar, pero ya no es tan sencillo como encender la tele y listo. Además, si te conectas a un país que esté muy lejos del tuyo, puede haber retrasos a la hora de recibir la señal de la tele.

Usar una VPN en la tele

Para usar una VPN en tu televisor, el primer paso es contratar un servicio de VPN. Puedes utilizar alguna VPN gratis de forma puntual, pero recuerda que estos servicios no siempre son seguros. Lo mejor es que sea la versión gratis de una VPN de pago, pero aun así habrá límites en la velocidad y cantidad de datos, por lo que lo mejor es pagar por una VPN de renombre.

Baja App

Al contratar una VPN, debes asegurarte de que tiene una aplicación que puedas usar en la tele. No todas la van a tener, o sea que conviene asegurarse. Entonces, tendrás que usar el buscador de la tienda de aplicaciones de tu tele o de tu dispositivo conectado al televisor para buscar y bajar la app de tu VPN.

Conecta Vpn

Una vez hayas bajado la VPN, tienes que iniciar sesión con tu cuenta de usuario. Para hacer esto puede haber dos mecánicas dependiendo de la VPN, puede que tengas que escribir tu correo y contraseña directamente en la tele, o puede que haya un código QR que escanear en el móvil para iniciar sesión desde tu teléfono. Sigue los pasos del procedimiento que te toque.

Conecta

Una vez inicies sesión ya podrás empezar a usar la VPN. Aquí, debes saber que la interfaz estará adaptada al televisor, y los procesos se van a simplificar. Lo normal es que directamente ya veas una lista de países, y solo tengas que elegir el servidor al que conectarte. Como no aparecerán todos, también tendrás un buscador. Selecciona el país y listo, pulsa en él para conectarte.

En Xataka Basics | NordVPN: guía con 22 funciones y trucos para exprimir al máximo este servicio de VPN en tu dispositivo

-
La noticia Cómo instalar y configurar una VPN para usar en tu televisor Smart TV fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Alternativas a Apple Journal: las mejores 14 apps para tener un diario en tu móvil Android o iphone

Alternativas a Apple Journal: las mejores 14 apps para tener un diario en tu móvil Android o iphone

Te traemos un recopilatorio de 14 aplicaciones para tener un diario en tu móvil, tanto si es Android como si es un iPhone. Porque aunque Apple ha puesto de nuevo de moda estas apps con su diario propio para iOS, tienes muchísimas otras alternativas a las que puedes recurrir.

En esta lista, vamos a ofrecerte las que consideramos que son las mejores alternativas si quieres una aplicación de diario en tu móvil. Casi todas son para iOS y Android, aunque hay algunas que son solo para el sistema operativo de Google. En cada una de ellas te diremos sus funciones principales.

Y si hay alguna otra aplicación de diario que usas y que crees que debería ser recomendada, te invitamos a que nos la digas en la sección de comentarios. Así, todos los usuarios podrán beneficiarse de tu sugerencia.

Day One

Day One

Esta es posiblemente una de las mejores aplicaciones de diario que puedes encontrar. Tiene una gran variedad de opciones, pudiendo añadir fotos, dibujar a mano, añadir audios y etiquetas, además de la ubicación donde estás, las fecha y la hora o marcarlas como favoritos.

Puedes organizarlo todo por categorías, y lo vas a poder utilizar tanto en el móvil como en tu ordenador, o incluso desde el reloj inteligente. Es gratis pero limitada, y tiene una versión premium que te da la posibilidad de añadir fotos, vídeos y grabaciones de audio ilimitadas, entre otras opciones-

Diario: Journey

Journey

Es una de las aplicaciones más populares y más versátiles para llevar un diario en tu móvil. De hecho no solo en tu móvil, porque también puedes usarla en el ordenador. Destaca por su enorme elenco de funciones, que van mucho más allá de unas completísimas opciones a la hora de escribir tus entradas.

Por defecto, vas a poder añadir mapas, elementos multimedia y elementos de calendario. Pero también tiene un sistema de plugins, con los que puedes añadir elementos de aplicaciones de terceros, ya sean apps de salud como documentos, PDFs, actividades, y muchos métodos de seguridad. Tiene versión gratuita y una de pago con todas las opciones y sincronización entre dispositivos.

5 Minute Journal

Cinco minutos

Una aplicación que busca usar principios psicológicos para hacer te un poco más feliz al mantener tu diario. Es una muy buena alternativa para aquellos que nunca han llevado un diario o se sienten intimidados, y cada día te proporciona indicaciones para ayudarte a centrarte en aspectos positivos de tu vida, como las cosas por las que estás agradecido o las formas de mejorar tu día.

Además de un completo diario, donde podrás poner fotografías, también tiene meditaciones guiadas y un historial de estados de humor. La parte negativa es que es de pago, y en la versión positiva solo tienes las funciones básicas de diario. Los widgets, preguntas, sección de notas o tracking de estado de humor son de pago.

Daylio

Dailyo

Es una aplicación que sirve tanto como diario personal como para registrar nuestro humor a lo largo del tiempo. Su propuesta es muy sencilla y básica, para que no te de pereza escribir largos textos. Simplemente, cada día eliges un humor en el que estás y las actividades que has hecho.

A partir de esas dos selecciones básicas ya puedes ir añadiendo fotografías y otro tipo de elementos, pero la manera de empezar es básica para que no te cueste. A partir de esta información, la aplicación irá recapitulando cómo te has ido sintiendo a diario a lo largo del año.

Daybook

Daybook

Esta es una aplicación tres en uno, ya que te permite escribir un diario, pero también hace las veces de app de notas y de agenda. Su principal baza es que es altamente personalizable, con una interfaz que tiene numerosos temas para poder elegir el que más nos guste.

En cuanto a sus funciones de diario, destaca porque tiene un conversor de voz a texto, con lo que simplemente puedes dictar lo que te ha pasado para cuando te da pereza escribir. También puedes añadir fotos, y puedes usarla mediante los asistentes de tu altavoz inteligente.

Grid Diary

Grid

Una aplicación de diario que busca diferenciarse por tener un formato de cuadrículas flexible, y en la que puedes alternar preguntas adaptadas a tus objetivos que puedes organizar en cuadrículas. Luego, en cada entrada puedes añadir imágens y revisarlas en su calendario.

Diarium

Diarium

Una aplicación multiplataforma que vas a poder utilizar en prácticamente cualquier sistema operativo con sus aplicaciones nativas. Esta aplicación te va a permitir escribir todo lo que quieras en tu diario, añadiendo etiquetas de temas e incluso etiquetas de personas con las que estás. Además, es gratis.

También puedes adjuntar archivos, ubicaciones y audios. Luego, una función interesante es que tienes un mapa en el que aparece dónde has estado, para pulsar en estas ubicaciones y ver las entradas escritas sobre ellas. También vas a poder compartir tus entradas mediante enlace o en redes sociales.

DailyBean

DailyBean

Esta es la opción de diario más sencilla que vas a encontrar. Su función principal es la de poder añadir a cada día datos como tus emiciones, qué tal fué el día, el tiempo que ha hecho o con quién has estado. Así de simple. Luego, si quieres vas a poder añadir texto, y fotos, pero esto ya es más secundario. También puedes añadirle a cada mes un tema, y su aspecto visual es absolutamente adorable.

Diario personal

Diario Personal

Se trata de una aplicación exclusiva para Android. Quizá no es tan visual ni tiene un aspecto tan moderno como otras aplicaciones similares, pero te permite personalizar tu diario con cualquier color, y es muy fácil de utilizar. Además, luego tienes un buscador para cualquiera de tus entradas.

Entre sus otras opciones está la de sincronizar tus datos con otros dispositivos, crear copias de seguridad o compartir entradas con amigos. Y eso es básicamente todo, uno de los diarios más fáciles de utilizar para quienes prefieran la sencillez por encima de lo visual.

JRNL

JRNL

Una aplicación de diario para cualquier dispositivo. Es bastante básica, y te permite cargar fotos por entrada, responder a preguntas sobre ti, y mantener una bibliografía detallada. Básicamente, una aplicación completa con todas las opciones que caben esperar de un diario para el móvil.

Diario Notas Cuaderno

Diario notas cuaderno

Una aplicación simple e intuitiva, pero con opciones interesantes. Además de fotos, a cada entrada puedes ponerle una categoría, etiquetas, tu estado del humor y una ubicación. Así, tendrás todas tus entradas perfectamente organizadas e incluso ordenadas entre sí.

La aplicación también sincroniza sus datos por Dropbox, para poder mantenerlo todo al día tanto en tu ordenador como en cualquier móvil sin importar el sistema operativo. Incluso tienes una página de estadísticas para saber en qué mes has escrito más o tus estados de humor más comunes.

Universum

Universum

Esta es una aplicación para Android en la que puedes escribir notas de tu día a día, y añadirles fotos. También vas a poder hacer seguimiento de gastos, e incluso escribir lo que quieras a mano. Destaca por poder exportar tus notas de forma fácil a formatos PDF y CSV.

Penzu

Penzu

Penzu es una aplicación de diario con un aspecto más básico y minimalista, pero que se centra en tu privacidad. En vez de simplemente dejarte tener una clave y ya, le aplica a tu diario un cifrado de 128 bits en la versión gratis o de 256 bits en la de pago. Todo sea para mantener todas tus entradas seguras.

Por lo demás, ofrece las opciones básicas, con grabado automático de borradores, etiquetados, poder elegir portadas, fondos o fuentes, y un buscador para encontrar tu contenido.

Mi Diario - Diario Personal

Mi diario

Una pequeña aplicación para Android, en la que te ofrecen una ingente cantidad. de opciones. Puedes crear textos, añadir fotos, vídeos o PDFs, puedes sincronizarlo con Google Drive o Dropbox, y tiene temas, etiquetas, emojis, fondos de pantalla, opciones para pintar a mano, de todo. Tiene una versión gratis básica y otra de pago con todas las funciones.

En Xataka Basics | Las mejores 18 aplicaciones meditación, relax y mindfulness para tener una mejor salud mental

-
La noticia Alternativas a Apple Journal: las mejores 14 apps para tener un diario en tu móvil Android o iphone fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

31 funciones y cosas que puedes hacer con Copilot para exprimir al máximo la versión web y la app de la inteligencia artificial de Microsoft

31 funciones y cosas que puedes hacer con Copilot para exprimir al máximo la versión web y la app de la inteligencia artificial de Microsoft

Te traemos una pequeña recopilación con XX funciones y comandos para Microsoft Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft. Nos vamos a centrar en la versión independiente, que puedes utilizar tanto a través de su web como en el móvil, de esta alternativa de ChatGPT que te permite usar GPT-4 gratis.

Y como sabemos que una IA como esta tiene muchas más opciones de las que puedas imaginar, te invitamos a que si conoces otra función que no hemos mencionado la comentes con los demás en el apartado de comentarios. Así, todos los usuarios podrán beneficiarse del conocimiento de nuestros xatakeros.

Elige un estilo de conversación

Modos

Cuando vas a utilizar Copilot en el navegador, cada vez que inicies una nueva conversación tendrás la posibilidad de elegir entre tres estilos de conversación diferentes. Cada uno de estos estilos tiene una versión diferente de GPT, y ofrece un tipo de respuesta diferente.

Estas son las principales diferencias entre cada uno de los tres tipos:

  • Modo creativo: Usa GPT-4, y tiene mayor capacidad para generar texto original más imaginativo y creativo, aunque puede ser menos preciso y coherente. Si buscas escribir poesías, canciones o textos con más florituras, posiblemente es la mejor opción.
  • Modo equilibrado: Usa la misma versión de GPT-3.5 que ChatGPT, y es el más equilibrado de todos. Ofrece respuestas razonables y coherente, buscando el equilibrio entre creatividad y precisión.
  • Modo precioso: Usa GPT-3, que es la versión más antigua y conversadora. Se prioriza la precisión y la relevancia, aunque las respuestas son más cortas y concretas.

En la app móvil tienes dos estilos

En la aplicación independiente para móviles de Copilot, disponible en la App Store para iOS y en Google Play para Android, tiene solo dos modos. Simplemente, tienes un botón para activar GPT-4, y si no lo activas te quedarás con GPT-3.5.

De esta manera, si buscas tener una mayor creatividad podrás activar GPT-4 y será como si tuvieras el modo creativo, mientras que si no tocas nada será un modo parecido al equilibrado de la versión para navegador.

Haz que te hable en cualquier idioma

Idioma

Aunque Copilot te empezará a hablar en el idioma que detecte que tienes configurado el ordenador o móvil del navegador o app donde lo lanzas, también podrás hacer que te hable en cualquier idioma que tú prefieras.

Aquí, lo único que tienes que hacer es empezar a escribirle en un idioma determinado. Cuando lo hagas, Copilot pasará a responderte en el mismo idioma en el que le hayas escrito el prompt. También entenderá cualquier idioma, lo que te da flexibilidad cuando quieras usar prompts que has visto por Internet en otros idiomas.

Haz preguntas de conocimiento general

Preguntas

Una de las funciones más habituales en este tipo de sistemas de inteligencia artificial es responder a tus preguntas de conocimientos generales. Puedes preguntar cualquier duda que tengas, haciendo Copilot las veces de buscador para encontrarte la respuesta.

Puedes hacerle cualquier pregunta, como por ejemplo "¿Quién fue el primer europeo en llegar a América?", y te devolverá la respuesta. Para este tipo de preguntas, lo más recomendado es utilizar el modo equilibrado.

Explícamelo como si tuviera cinco años

Como cinco años

Si no estás conforme con la respuesta o no la entiendes, puedes pedir que la explique de una manera determinada. Por ejemplo, con solo escribir "Explícamelo como si tuviera cinco años", Copilot reescribirá la última respuesta para adaptarla a tu petición.

Aquí, puedes adaptar la respuesta de la manera que quieras. Además de pedirle que te lo explique como a un niño, puedes pedirle que lo haga de forma coloquial, de forma científica, o de la manera en la que se te ocurra.

Explicaciones divertidas y creativas

Verso

Más allá de modos de explicar cosas que se adapten a necesidades concretas, Copilot también lo podrá hacer de forma creativa. Puedes pedirle que te explique algo con un acento concreto, o imitando a determinada personalidad. Te sorprenderás de cómo pueden llegar a ser los resultados.

Y ya puestos, puedes evocar su lado más creativo. Yo le he pedido que lo explique con un verso, y entonces Copilot escribirá un verso en el que se explica la pregunta que le hayas hecho. Evidentemente, puedes pedirle esto desde el principio, diciéndole que te explique determinada cosa de una manera concreta.

Puede hacerte dibujos

Dibujos

Una de las principales ventajas de Copilot es que tienes la opción de usar DALL-E 3 completamente gratis. Esto significa que puedes pedirle que te haga dibujos a partir de texto. Esto te va a servir desde para crear imágenes con tu nombre hasta para cosas más concretas como hacer un Funko con tu cara.

Lo único que tienes que hacer es comenzar tu prompt con la palabra Dibuja, y a continuación describirle a la IA lo que quieres que dibuje. Puedes mencionar estilos, los elementos que quieres que aparezcan, e incluso detalles con los colores de las vestimentas.

También puede dibujar logos y otros recursos

Oig V1tc9ylqaabfosp4alwu

Más allá de que te haga dibujos u obras de arte, Copilot también puede usar sus capacidades de creación de imágenes para crear logos u otros recursos, como iconos, stickers o lo que necesites. Lo único que debes hacer es pedirle Dibuja un logo al principio del prompt.

Solo con decirle la temática de un logo ya te hará algunos relacionados, pero cuanto más afines indicando lo que quieras que aparezca en él, más precisa será la IA. También especifica el texto que quieres que aparezca, porque si no es posible que genere otro texto aleatorio.

Puede hacerte tutoriales

Tutoriales

Esta es la función que quizá me deje algún día sin trabajo, ya que Copilot también puede hacerte tutoriales paso a paso para realizar las tareas que le pidas. Se trata de algo parecido a los de Xataka Basics, pero simplemente con un texto que te indica cómo puedes hacerlo.

Para este ejemplo, hemos usado el prompt de "Cómo cambiarle la memoria RAM a un ordenador". Verás que el resultado es una serie de pasos explicados de forma extensa para guiarte por el proceso.  Al terminar, también te da algunos enlaces a páginas web para ampliar la guía.

Puede hacer de traductor

Traduce

La idea de Microsoft es que Copilot sirva para cualquier cosa, incluyendo para hacer traducciones. Por ejemplo, puedes traducir palabras concretas a un idioma determinado escribiendo algo como Tradúceme la palabra "teléfono" al inglés, cambiando la palabra que he puesto yo por la que tú quieras traducir.

También puedes traducir frases o párrafos y textos con una misma estructura, eligiendo también el idioma que quieras usar. En este caso, el prompt más efectivo es algo como Traduce al francés la siguiente frase: Me llamaste por teléfono. En este caso, puedes cambiar frase por texto y escribir varios párrafos si lo necesitas.

Te dice la portada de una web

Portada

Como Copilot es una inteligencia artificial conectada a Internet en todo momento, también te permite interactuar con el contenido que hay online. Por ejemplo, puedes pedirle que te diga cuáles son las noticias o los artículos que hay en la portada de una web sin necesidad de entrar en ella.

Para hacer esto, puedes utilizar un prompt como "Dime la portada de xataka.com", y te dirá las primeras noticias que aparecen en la portada. Aquí , debes saber que el funcionamiento del prompt depende de cada web y de cómo tenga estructurada su portada. Además, también puedes pedirle que te resuma uno de los artículos preguntándole "qué pone en" y acompañarlo del titular.

Te resume un artículo online

Resumen

Otra de las interacciones que Copilot permite con el contenido de Internet es la de  pedirle que te resuma cualquier artículo de cualquier web. Vamos, que si el texto de una web es demasiado largo y no te apetece leerlo todo, puedes pedirle que te lo resuma rápidamente.

Para hacer esto, solo tienes que escribir un comando como Resume esto: seguido por la URL de la página o el artículo al que te refieras. Aquí, lo que debes tener en cuenta de que esto no funcionará bien en todas las webs,  ya que depende de cómo estructure cada una su contenido y de si es claro para la IA analizarlo.

También puede traducirte un artículo online

Traduce

Otra manera en la que Copilot puede interactuar con el contenido de una web es traducirte lo que pone en el texto al idioma que prefieras. Para hacerlo, puedes escribir Traduce al inglés este artículo: URL,  cambiando el término URL por la dirección que quieras.

De nuevo, el que esto funcione depende en parte del contenido del artículo y de cómo estructure esta página su contenido. Los resultados pueden ser mejores o peores dependiendo de cada página web.

Escribe un email por ti

Correo electrónico

Vamos a empezar con la parte más creativa de Copilot, y es la de generar distintos tipos de texto. Por ejemplo, puede ayudarte escribiendo por ti un correo electrónico describiéndole en el prompt el contenido que quieras que tenga o el tono, pudiendo ser para correos personales o para los profesionales.

Para hacer esto, tienes que utilizar un comando que sea parecido a"escribe un email para comunicarle a alguien que su pedido ha sido recibido y que procederemos al envío en los próximos días". Con ello, Copilot va a generar el texto para el correo electrónico con las indicaciones que le hayas dado.

Escribe  guiones para redes sociales

Guion

Si eres una persona que crea vídeos en redes sociales, vas a poder pedirle a Copilot que te escriba un guión para un vídeo en el que hables sobre determinado tema. Aquí, además de especificar el tema que quieres explicar, también puedes mencionar la red social para que adapte el tono al contenido que suele haber en ella.

Por ejemplo, puedes escribir un prompt del estilo de "escribe un guión de TikTok explicando el funcionamiento de un router en tres minutos". Aquí, ves que también hemos incluido un condicionante de tiempo para que la IA adapte la longitud del guión a lo largo que quieras hacer el vídeo.

Redacciones o pequeños escritos

Escrito

Sí, Copilot también puede escribirte redacciones o hacer pequeños escritos, puede generar textos relativamente largos con las indicaciones que le hagas. No sirve para hacer los deberes, ya que un profesor nota cuándo algo lo has escrito tú, pero puede servirte en varios contextos.

Lo que tienes que hacer para esto es pedirle de una manera coloquial lo que quieres que escriba, pudiendo incluir detalles sobre la longitud del texto en número de palabras o caracteres. Por ejemplo, puedes pedir "escribe un texto de 2000 caracteres explicando cómo funciona la gravedad, de una manera sencilla y coloquial". Y con ello tendrás el texto que quieres.

Puedes cambiar el tono del texto

Cambia tono

Esto ya lo hemos mencionado en un punto anterior, pero conviene recordarlo. Si el contenido de un texto no te convence del todo, puedes cambiarle el tono para que lo escriba con un estilo determinado. Puedes en el ejemplo ya has visto que hemos pedido que sea coloquial, pero puedes pedirle que sea más técnico, o darle cualquier otra directriz.

También mejora tus textos

Texto mejorado

Otra de las utilidades para las que puedes usar esta IA es para mejorar tus propios textos. Así, podrá ayudarte a mejorar tu estilo a la hora de escribir, y permitirte hacer textos más claros y entendibles, mejor escritos y estructurados.

Para hacer esto, usa el prompt "mejórame el estilo de este texto para hacerlo más claro:", y añade después de los dos puntos el texto que quieres mejorar. Al hacerlo, Copilot te dará un texto mejorado, y luego te indicará qué cosas se han cambiado para que puedas tenerlo en cuenta para próximas veces.

Crea plantillas para estructurar textos

Plantilla

Aunque no es fiable que una IA escriba por ti porque puede inventarse cosas incorrectas, algo muy útil en el ámbito profesional es ayudarte a estructurarlos. Para eso, puedes pedirle que cree una plantilla o estructura para un tipo de texto que quieras escribir.

Por ejemplo, puedes pedirle algo parecido a "Dime una estructura para un texto sobre el iPhone 15 Pro". Cuando hagas esto, Copilot escribirá una plantilla con la estructura que puedes usar, indicándote punto por punto cada bloque que puedes añadirle a tu escrito.

Escribe poemas o letras de canciones

Poema

Y hablando de escritos creativos, también puedes pedirle a Copilot que escriba poemas o canciones, ya sea serias y o divertidas sobre las temáticas que le indiques. También puedes darle indicaciones sobre las rimas si lo quisieras.

Nosotros hemos utilizado un prompt como "Escribe un poema sobre el amor y una inteligencia artificial con rima consonante". Cuando se lo escribas, Copilot te escribirá inmediatamente el poema o escrito que le hayas pedido.

Te dice canciones incluyendo los acordes

Acordes

Y si quieres ir un poco mas allá, también puedes pedirle que escriba una canción incluyendo las notas y la letra. Aquí, nosotros hemos utilizado el prompt "Escribe los acordes de una canción lenta y bonita ara guitarra española", y nos ha buscado una canción y nos ha escrito la letra junto a los acordes.

Analiza dispositivos para ti

Analisis

Copilot también puede darte un análisis básico sobre dispositivos, aunque muy básicos. Realmente, lo que va a hacer es resumirte las principales características del dispositivo que le pidas, extrayendo la información directamente de páginas de internet.

Dependiendo de cada dispositivo, te puede escribir dos o tres párrafos o hacerte una lista con sus características principales. Después, también puede enlazarte a las páginas donde puedes conseguir más información. Lo único que debes hacer es escribirle un prompt como "Analiza el iPhone 15 Pro", pero diciendo el dispositivo que quieras.

Te genera un examen de lo que quieras

Examen

Otra de las cosas que Copilot puede hacer por ti es generar un examen. Aquí, debes saber que no es tan efectivo como otras alternativas, y no siempre te genera el examen, ya que a veces tiende a simplemente indicarte en qué páginas puedes encontrarlos.

Nosotros hemos usado un prompt "Genera un examen de matemáticas de secundaria, con 10 preguntas", y nos ha generado un examen de tipo test. El secreto está en especificar que quieres que el examen lo genere, y especificar también el nivel o curso, y la temática.

Te ayuda a crear fórmulas de Excel

Formula

Si sueles trabajar con hojas de cálculo, también vas a poder pedirle que te ayude a crear fórmulas para aplicaciones como Excel, y que te ayudarán a ahorrarte algún trabajo. Puedes pedirle específicamente que sean para Excel, pero también para otras aplicaciones que quieras.

Puedes usar comandos como "quiero una fórmula de excel para obtener el valor más alto de un rango de datos" , y Copilot te dirá la fórmula que puedes usar, junto a una explicación para que sepas entenderla y modificarla. También te va a explicar las distintas opciones para generar una fórmula, y cómo es cada una de ellas.

Gana una nueva habilidad

Habilidad

Colab también puede ayudarte a aprender a hacer algo nuevo, describiéndote los pasos que tienes que dar para hacerlo, las cosas que debes tener en cuenta, o las características de la habilidad que estás buscando dominar.

Por ejemplo, puedes pedirle algo como "Cómo tocar la guitarra como Ritchie Blackmore", o utilizar un prompt similar pero especificando lo que quieres aprender. Cuando lo hagas, se te dirán los pasos que debes dar para conseguirlo.

Puede ser tu entrenador personal

Entreno

Esta inteligencia artificial también va a poder ayudarte a ponerte en forma. Puedes pedirle que te recomiende ejercicios para finalidades o partes del cuerpo concretas, y te dará una lista describiéndote cada uno de ellos.

Para hacer esto, tienes que decirle prompts como "Dime ejercicios para fortalecer las piernas", y te responderá con una lista de ejercicios que puedes realizar para esa finalidad concreta que le has pedido.

Puede ayudarte a crear un menú o una receta

Menu

Si no tienes ideas sobre qué cocinar pero sabes las condiciones o los ingredientes disponibles para hacerlo, Copilot también te puede ayudar. Puedes pedirle que diseñe menús completos aferrándose a unas características que le digas, o que te diga una receta concreta.

Por ejemplo, puedes decirle "Tengo que organizar una cena para 2 personas, que no comen frutos secos ni marisco. ¿Me puedes sugerir un menú de 3 platos?", y te hará un menú completo. Aquí, puedes modificar el prompt para cambiar las necesidades especiales o especificar determinando ingredientes concretos que tengas disponible, para que te de ideas de qué cocinar con ellos.

Pídele consejos de salud

Gripe A

No es recomendable pedirle consejos de salud a una inteligencia artificial, ya que no tiene los conocimientos ni el contexto que puede tener un especialista al atenderte. Sin embargo, sí que puede darte algunas respuestas genéricas sobre medicina que en ocasiones pueden ser útiles.

Por ejemplo, puedes preguntarle por síntomas concretos, con comandos como "Cuáles son los síntomas de la Gripe A", y entonces te dará una serie de síntomas que puedes tener en cuenta.

Te sugiere entretenimiento

Entretenimiento

¿Quieres ver una serie, película o videojuego y no tienes ideas? Pues también vas a poder preguntarle a Copilot, e incluso usar alguna referencia para que te haga recomendaciones basadas en ella. Por ejemplo, puedes decirle un prompt como "dime las mejores series si te ha gustado Severance".

Cuando hagas esto, Copilot te dirá una lista de series o películas con su descripción para que sepas si alguna te llama más. También puedes cambiar el prompt para especificar géneros además de títulos de referencia, o incluso temáticas.

Te ayuda a planificar tus vacaciones

Viaje

La inteligencia artificial de Microsoft también puede ayudarte a planificar tus vacaciones. Por ejemplo, puedes decirle algo como "estoy planeando un viaje a Lisboa, dime sitios imprescindibles para visitar", y la inteligencia artificial te recomendará los mejores sitios.

También puedes pedirle otras cosas relacionadas con el viaje, como que te de la información básica para viajar a un sitio u otro. También puedes preguntar cuándo es más recomendable viajar a un país concreto, para que sepas lo mejor de viajar allí en cada estación.

Haz un amigo invisible

Amigo Invisible

Y para terminar, también puedes hacer un sorteo de amigo invisible con Copilot. Aquí, lo importante es crear un prompt que incluya participantes y variantes, para que pueda interpretarlo todo y hacer un sorteo ajustado. El prompt que nosotros hemos utilizado es el siguiente:

Quiero organizar un juego del Amigo Invisible. Los participantes son:

- María

- Carlos

- Javier

- Inés

- Loki

Loki no puede tocarle a María, e Inés no puede tocarle a Javier. Teniendo en cuenta estas excepciones, organiza el sorteo de Amigo invisible

En Xataka Basics | Cómo generar las mejores frases de estados de WhatsApp utilizando ChatGPT


-
La noticia 31 funciones y cosas que puedes hacer con Copilot para exprimir al máximo la versión web y la app de la inteligencia artificial de Microsoft fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Cuadrántidas 2024: dónde, cómo y cuándo disfrutar de la lluvia de estrellas de enero

Cuadrántidas 2024: dónde, cómo y cuándo disfrutar de la lluvia de estrellas de enero

Ya estamos a las puertas de la primera lluvia de estrellas, unas Cuadrántidas que tienen lugar en los primeros días de enero. Por lo tanto, si eres amante de los fenómenos de los fenómenos astronómicos, tienes una cita con una de las tres grandes lluvias de meteoros que podemos ver en el año.

Estamos ante un fenómeno astronómico en el que podemos llegar a ver  más de 120 meteoros por hora. En este artículo vamos a decírtelo todo sobre cómo puedes ver las Cuadrántidas, indicándote de forma resumida dónde, cómo y cuándo puedes disfrutar de esta lluvia de estrellas, para que si quieres hacerlo no tengas problemas.

Cuándo ver las Cuadrántidas 2024

Las Cuadrántidas de este 2024 nos visitarán el 3 y 4 de enero. Su momento de máximo esplendor será a las 13:00 en hora peninsuar del 4 de enero, por lo que en España no podremos disfrutar de su momento de más intensidad.

Sin embargo, podremos verlas desde España en la madrugada del 3 al 4 de enero, que aunque no lleguen a su pico de intensidad, sí que será el momento en el que más de ellas veamos. De hecho, esta lluvia de estrellas tiene lugar del 28 de diciembre al 12 de enero, aunque será entre el 3 y 4 de enero cuando más de ellas veamos.

Cómo y dónde verlas

Podrás ver las Cuadrántidas en cualquier punto de la península, así como en las Islas Canarias. En cuanto a dónde mirar, aunque podrás verlas en cualquier parte del cielo, la zona a la que mirar es al norte de la constelación de Bootes, cerca de la cola de la Osa Mayor.

El único requisito para poder verlas con claridad es ir a una zona elevada y con un cielo despejado, que esté lejos de una ciudad y de su contaminación lumínica. Esto último hará que el cielo se vea más oscuro, mejorando la visibilidad de las estrellas. Además, si estás observándolas mientras la luna está en el cielo, es recomendable mirar en su dirección opuesta para que haya más oscuridad.

En Xataka | Lluvias de estrellas, alineaciones planetarias y fases lunares: todos los eventos astronómicos que tenemos a la vista

-
La noticia Cuadrántidas 2024: dónde, cómo y cuándo disfrutar de la lluvia de estrellas de enero fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

43 plantillas para felicitar Año Nuevo 2024 de forma original con Canva, Designer, PowerPoint o Google Slides

43 plantillas para felicitar Año Nuevo 2024 de forma original con Canva, Designer, PowerPoint o Google Slides

Te traemos una colección de 43 plantillas para felicitar el Año Nuevo, con diseños que vas a poder personalizar a tu gusto. El nuevo año está a la vuelta de la esquina, y si todavía no has tenido tiempo de crear una imagen de felicitación, nosotros vamos a ofrecerte varios recursos para hacerlo en apenas unos minutos.

Te vamos a ofrecer plantillas en tres bloques, dividiéndolas en tres bloques. En el primero, te daremos las plantillas para Canva, y en el segundo para Designer, la alternativa para Microsoft. Y por último, te daremos plantillas que sirven tanto para PowerPoint como para Google Slides.

Verás que la mayoría de las plantillas aparecen en inglés. Que esto no te detenga, porque vas a poder editar todo lo que hay dentro de ellas. Esto quiere decir que las podrás traducir fácilmente al español, cambiando el texto que aparece en ellas por cualquier otro que tú quieras.

Plantillas para Canva

Canva

Vamos a empezar con 18 plantillas para Canva, la popular herramienta online gratuita de diseño. Son plantillas específicas para felicitar el nuevo año, todas en inglés. Pero como te hemos dicho, vas a poder traducirlas para ponerlas en español, y poner en ellas los textos que quieras manteniendo el diseño y las animaciones.

  • Black and Gold Animated 2024: Una animación en formato de story, en el que hay unos brillos dorados arriba y en el centro un círculo donde aparece la felicitación. Debajo también puedes poner un texto. Enlace.
  • Black Gold Photographic Modern: Esta imagen tiene formato de fondo de pantalla FullHD. Es un fondo oscuro con una felicitación en la parte central, y todo rodeado por estrellas doradas. Enlace.
  • Brown Aesthetic Pastel Happy: Otra imagen en formato de fondo de pantalla. Hay un 2024 en grande con unas imágenes de fondo, y sobre ellas un texto de felicitación con caligrafía estética que puedes adaptar. Enlace.
  • Modern Creative Photo Collage: Una felicitación en la que cada uno de los números del 2024 tiene de fondo una foto que vas a poder cambiar para poner tus momentos favoritos. También tiene textos de felicitación. Enlace.
  • Yellow and Green Simple 2024: Si prefieres el minimalismo, esta es una imagen sencilla con un fondo verde plano y la felicitación en tonos amarillos, con un 2024 en grande y colores degradados. Enlace.
  • Navy Modern Sparkle Happy: Otra imagen sencilla, con un fondo blanco marfil y tanto unas estrellas alrededor como la felicitación y el año en la parte central en color azul marino oscuro. Enlace.
  • Blue and Yellow Illustrative: Otra felicitación minimalista, pero más elegante. Combinando colores azules y amarillos, tienes en las esquinas fuegos artificiales y una felicitación central con una fuente que hace que parezca escrita a mano. Enlace.
  • Black and Gold Modern Happy New Year 2024: Una felicitación animada en formato de historia de TikTok, y que también te sirve para otras redes. Tienes una felicitación, pero en el fondo hay fuegos artificiales que se mueven. Enlace.
  • Illustration with Type: Una felicitación en formato cuadrado, con una felicitación en blanco con un fondo en el que se ve la noche en una ciudad y fuegos artificiales de estilo minimalista. Enlace.
  • Green and Cream Floral: Un diseño de felicitación floral, con colores crema y verde. El "Welcome" que puedes cambiar por "Feliz" o algo similar parece escrito a mano, y debajo del año puedes añadir más texto. Enlace.
  • Black Illustrative Happy New Year 2024 Poster: Una felicitación con una ilustración en la que se ve a la familia celebrando la Navidad o el año nuevo, y en la parte superior se ve el texto para felicitar el año. Enlace.
  • White and Blue Modern Elegant: Una felicitación vertical en colores azul, blanco y amarillo. En el fondo se ve una ciudad y fuegos artificiales. Todo está hecho con un diseño sencillo pero elegante y moderno. Enlace.
  • Black White Modern: Otra plantilla animada, con un fondo en el que todo son fuegos artificiales ocupando toda la pantalla. En el centro tienes la felicitación, que aparece al principio. Enlace.
  • Black White Countdown New Year: Esta plantilla es prácticamente igual que la anterior. La diferencia está en el año, que es como un reloj que pasa del 2023 al 2024. Enlace.
  • Black and Gold Animated: Una felicitación animada muy, muy elegante. Aparecen fuegos artificiales y una felicitación con texto añadido, pero todo bastante minimalista y elegante, muy sencillo pero visual. Enlace.
  • Blue and Yellow Illustrative: Otra felicitación animada. En este caso destaca porque aparecen unas manos sujetando copas y brindando en la parte inferior. En el centro la felicitación, y de fondo algunos fuegos artificiales. Enlace.
  • Brown and Cream Aesthetic: Una felicitación estática, con diseño de flores y fuegos artificiales y el texto junto al año en el centro. Es minimalista, con colores crema y marrón, y muy estética. Enlace.
  • Red Gold Modern Dragon 2024: Y terminamos con una felicitación de año nuevo del calendario chino, con un dragón felicitando el nuevo año lunar. Tienes el dibujo del dragón, un titular de texto y luego debajo más espacio para texto. Enlace.

Plantillas para Microsoft Designer

Microsoft

Ahora, vamos a seguir con 15 plantillas creadas para Microsoft Designer, que es la alternativa a Canva de Microsoft Office. Los diseños también están en inglés, pero vas a poder cambiar su texto para escribir lo que quieras y hacer tu felicitación en castellano. Estas plantillas tienen distintos formatos de tamaño para cada diseño.

  • New year, new beginnings: Una felicitación en colores pastel, en la que se celebran los nuevos comienzos para el año nuevo. Enlace.
  • Fresh and new: Una felicitación en la que en el centro aparece una foto que puedes cambiar por la que quieras. Encima hay un texto, y debajo hay otro para la felicitación. Enlace.
  • Light years: Una felicitación sencilla, con un texto felicitando el año y un fondo de pantalla con chispas. Enlace.
  • Drop the ball: Una imagen con un fondo oscuro con luces doradas, y en el centro está la felicitación de Nochevieja con el texto en inglés, que puedes cambiar para ponerlo en castellano. Enlace.
  • Out with the old: Una felicitación muy sencilla, con un fondo poligonal azul, y en el centro un cuadrado donde felicitas el año nuevo. Enlace.
  • Baby new year: En esta felicitación te aparece un fondo de amanecer en las montañas, y en el centro un texto que significa Cariño, es un nuevo año. Una felicitación diferente para poder poner un texto distinto, o incluso añadir el año con números si quieres. Enlace.
  • A new start: Algo sencillo, colores pastel en el fondo y en el centro una felicitación que puedes personalizar para poner el texto que quieras. Enlace.
  • Celebrating Orthodox New Year: Una felicitación del año nuevo ortodoxo, pero que puedes daptar cambiando si texto. En el fondo aparece el dibujo de unos elegantes y minimalistas fuegos artificiales. Enlace.
  • New look: Un diseño con las palabras Happy New Year, que significa feliz año nuevo. Cada letra tiene una estela de un color diferente, y eso le da un aspecto muy visual. Enlace.
  • Mountain new: Una felicitación muy bonita, en la que el protagonismo lo tiene una fotografía de montañas nevadas con colores del atardecer. También hay un texto para felicitar el año. Enlace.
  • Gold lang syne: Una felicitación en la que aparecen dos copas brindando, y un texto dorado felicitando el año. Todo sobre un fondo negro que resalta mucho más los colores dorados. Enlace.
  • Glam it up: Una felicitación sencilla, con un texto para felicitar el año y unos números en grande. Esta es una de las poas para Designer en la que aparecen números. Enlace.
  • Winter is coming: Un diseño preparado para felicitar el solsticio de invierno, la felicitación pagana en la que se inspiran muchas religiosas como la Navidad. Tiene fondo azul, y estrellas y letras doradas. Enlace.
  • Live and prosper: Una felicitación para el año nuevo lunar, diseñada con luces chinas para que pueda utilizarse para cualquier año. Tiene un fondo de color marfil y tanto el dibujo como las letras en rojo. Enlace.
  • Year of the Dragon: Otra felicitación para el año nuevo lunar, en este caso centrado en el año del dragón, con el dibujo de una de estas criaturas. Enlace.

Plantillas para PowerPoint y Google Slides

New Years Day

Y para terminar, seguimos con X plantillas para PowerPoint y Slides, las aplicaciones de diapositivas de Microsoft y Google. Cada plantilla tiene varias diapositivas, pero puedes usar la de portada como una felicitación que podrás personalizar a tu gusto.

  • 2023: ¡Feliz Año Nuevo!: La portada de esta plantilla es la mejor felicitación de año nuevo que he encontrado, aunque tendrás que editar el 2023 por 2024 como poco. Por lo demás, motivos de celebración y espacio para texto. Enlace.
  • ¡Feliz Año Nuevo Ortodoxo!: Una felicitación de año nuevo ortodoxo. Sin embargo, la portada de esta plantilla tiene un diseño muy genérico, con fondo de estrellas y texto durado, por lo que te va a servir para felicitar el Año Nuevo católico también. Enlace.
  • Día de Año Nuevo: Una plantilla con una portada en la que aparece una botella de bebida junto a una copa, un regalo y fuegos artificiales con un texto central perfecto para la felicitación. Enlace.
  • Año nuevo, posibilidades nuevas: Una plantilla con una portada en la que el protagonismo la tiene una foto, y que puedes adaptar para darle un toque un poco más personal. Enlace.
  • Pegatinas de Nochevieja: Una plantilla con muchas diapositivas con pegatinas de Nochevieja, y en la que la portada es también una felicitación perfecta y muy divertida, con dibujo y todo. Enlace.
  • Feliz Año Nuevo: Esta plantilla tiene en su portada una de las mejores felicitaciones de Año Nuevo. Decorada con un fondo de noche estrellada y bolas de navidad, es muy bonita y elegante. Enlace.
  • Cómo pasan la Nochevieja en España: Una plantilla con una portada que felicita el Año Nuevo de 2022, pero que puedes adaptar fácilmente. Tiene un dibujo con una persona celebrando y un reloj en las 12 de la noche. Enlace.
  • Minitema: Nochevieja: Una plantilla con una portada con motivos de celebración, con globos y decoraciones doradas para celebrar la Nochevieja o el Año Nuevo. Enlace.
  • Fiesta de Nochevieja: Una plantilla con portada en la que aparecen fuegos artificiales de fondo y el texto de la felicitación en el centro. Elegante y minimalista. Enlace.
  • ¡Feliz fiesta de Nochevieja!: Y cerramos con esta plantilla, con una portada de celebración que incluye una fotografía, bebida y una copa, y fuegos artificiales de fondo. Enlace.
  • En Xataka Basics | 43 plantillas para felicitar la Navidad en 2023 de forma original con Canva, Designer o Google Slides

-
La noticia 43 plantillas para felicitar Año Nuevo 2024 de forma original con Canva, Designer, PowerPoint o Google Slides fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más