Ya está aquí la subida de precios de Vodafone: 4 euros más al mes de media para todos

Ya está aquí la subida de precios de Vodafone: 4 euros más al mes de media para todos

Si hace unos días conocimos los detalles de la subida de precios que llevará a cabo Movistar a partir de enero, hoy es el turno de Vodafone. El operador inglés, que ya avisó que en 2023 vincularía sus tarifas al IPC, ya ha comenzado a informar a sus clientes de la subida de precios.

Esa subida, como sabíamos, se ha corresponde con el IPC interanual promedio, es decir, con el IPC medio del periodo que va de octubre del año pasado a septiembre de este año. Finalmente, según nos ha confirmado Vodafone, supondrá un aumento medio del 6,5% en las facturas de sus clientes, o lo que es lo mismo: 4 euros más al mes de media.


Leer más

Comienza la subida de precios en Movistar: hasta 6 euros más en las tarifas nuevas y hasta 13 en las antiguas

Comienza la subida de precios en Movistar: hasta 6 euros más en las tarifas nuevas y hasta 13 en las antiguas

Lo confirmamos hace unos días: a partir de enero, Movistar aplicará una subida de precios que afectará a prácticamente todos sus clientes (los de O2 se libran por el momento). Ese incremento, según nos informó el propio operador, responde al aumento de los costes y será de un 6,8% de media, dependiendo de lo que cada uno tenga contratado.

Muchos usuarios han comenzado a recibir ya el comunicado en el que Movistar les informa de cómo quedarán sus tarifas a partir del 13 de enero de 2023, que es la fecha concreta en la que entrarán en vigor los nuevos precios. Y no sólo eso, sino que la web del operador ya refleja el incremento. Vamos a ver los detalles.


Leer más

El 5G llega oficialmente a O2: Telefónica abre la veda y reta a Lowi, Simyo y Pepephone

El 5G llega oficialmente a O2: Telefónica abre la veda y reta a Lowi, Simyo y Pepephone

Igual que en sus inicios entregaba una fibra más rápida de la que ofrecía, O2 llevaba tiempo dando cobertura 5G mientras en su web y en los contratos sólo hablaba de 4G/4G+. Pero eso se acabó: el 5G de O2 ya es oficial. No sólo lo ha anunciado hoy Telefónica, sino que ya aparece en la web del operador y ya se le está comunicando a los clientes.

Con la llegada de la cobertura 5G a su catálogo, O2 ha adquirido una importante ventaja para plantar cara al low cost. Ahora mismo es la primera y la única que ofrece 5G a nivel nacional y generalizada fuera de los cuatro operadores premium. Habrá que ver quién es la siguiente, pero una cosa está clara: se ha abierto la veda y detrás vendrán los demás.


Leer más

O2 ha empezado a vender móviles a plazos. El problema es que ha copiado las condiciones de Movistar

O2 ha empezado a vender móviles a plazos. El problema es que ha copiado las condiciones de Movistar

Telefónica, o mejor dicho, Movistar, dejó de ofrecer teléfonos gratis o subvencionados como estrategia de captación de clientes en 2012. Nueve años después, en 2021, volvió a retomarla a cambio de retenerte durante 36 meses en sus tarifas Fusión. Actualmente, Movistar ofrece todo tipo de dispositivos desde cero euros empujándote a permanecer en el operador 48 meses.

Ahora, O2 ha copiado su estrategia, de manera que, desde hoy, la segunda marca de Telefónica ofrece la posibilidad de adquirir móviles subvencionados. Por el momento, no son muchos modelos, pero poco a poco irá engordando el catálogo. ¿El problema? Que las condiciones de O2 son las mismas (o casi las mismas) que en Movistar. Y eso incluye los 48 meses.


Leer más

Vodafone ahora quiere venderte luz. Y tiene todo el sentido del mundo para todos los operadores

Vodafone ahora quiere venderte luz. Y tiene todo el sentido del mundo para todos los operadores

No es ningún secreto que las principales teleco del país han comenzado a explorar otras vías de negocio más allá de fibra, fijo y móvil. Primero fue la televisión, pero hace tiempo que ofrecen también servicios de banca, seguros, salud, alarmas o energía. Y precisamente este último sector, el de la energía, es uno de los que más interés está generando entre los operadores.

Hasta ahora, el Grupo MásMóvil era el único de los grandes que ofrecía electricidad a sus clientes, pero Telefónica y Vodafone ya han metido la cabeza en el negocio de la energía. La primera de ellas, de la mano de Repsol y Solar360, y la segunda, con una nueva Tarifa Luz que acaba de estrenarse en el mercado. ¿Su objetivo? Dejar de ser una teleco para pasar a ser una TechCo.


Leer más