GITEX Europe es oficial: la mayor feria de tecnología del mundo da el salto de Dubái al Viejo Continente

GITEX Europe es oficial: la mayor feria de tecnología del mundo da el salto de Dubái al Viejo Continente

Primero fueron los Emiratos Árabes Unidos (EAU), luego fue África y ahora le llega el turno a Europa. Y es que GITEX (Gulf Information and Technology Exhibition), la mayor feria de tecnología del mundo, acaba de anunciar GITEX Europa, la primera edición de este macroevento sobre tecnología, inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollado en nuestras fronteras.

Qué es GITEX. Es la mayor convención de tecnología del mundo en lo que a dimensiones y asistentes se refiere. GITEX Global se extiende a lo largo de 230.000 metros cuadrados en el Dubai World Trade Center (DWTC) y el Dubai Harbour (el puerto). En el DWTC tiene lugar GITEX, el evento principal, mientras que en el puerto tiene lugar Expand North Star, un evento pensando por y para startups, fintech, criptodivisas y emprendimiento. Antes se hacía todo en el mismo sitio, pero como la feria no ha dejado de crecer, finalmente tuvieron que separarla en dos zonas.

Startups en Expand North Star

Startups en Expand North Star | Imagen: Xataka.

¿Tan grande es? Sí, tanto que cuesta hacerse a la idea. Ya no solo en dimensiones (doblando al MWC de Barcelona y casi al CES de Las Vegas), sino en asistentes, expositores y conferencias. Solo este año han asistido a GITEX Global unas 6.000 empresas de 170 países del mundo y 1.400 conferenciantes. No sabemos cuánto asistentes ha habido en esta edición, la 43ª como apuntábamos antes, pero sí sabemos que el año pasado asistieron 170.000 personas. Por ponerlo en contexto, al MWC 2023 asistieron 88.500 personas.

Una feria de tecnología. Y negocios. GITEX no es un evento de tecnología como a los que podemos estar acostumbrados, véase el MWC, el CES o IFA. En estos eventos suele haber lanzamientos de productos y suelen estar más enfocados a consumo. GITEX, sin embargo, es un evento más B2B (Business to Business) enfocado a la captación de fondos, el descubrimiento de partners y, en pocas palabras, a potenciar la economía digital y las grandes tendencias del mundo de la tecnología. De hecho, la edición de este año ha pivotado alrededor de la inteligencia artificial, como no podría ser de otra manera, aunque también hay halls enteros dedicados a la ciberseguridad, el desarrollo, movilidad y sostenibilidad.

Desarrolladores en GITEX 2023

Desarrolladores en GITEX 2023 | Imagen: Xataka.

Qué hay en esta convención. Como toda feria de cualquier temática, los expositores (como Huawei, Karpersky, Fortinet, Microsoft o Google) tienen sus stands donde muestran sus tecnologías, productos y servicios. Por otro lado, hay conferencias, discursos de emprendedores, encuentros con startups, paneles y debates. Es, básicamente, un punto de encuentro entre empresas, inversores y startups. No obstante, también hay anuncios interesantes, como el primer monoplaza autónomo para carreras de coches autónomos.

Horizonte 2025. El anuncio se ha hecho en el marco de la 43ª edición de GITEX Global que está teniendo lugar estos días en Dubái y que estamos cubriendo en persona desde Xataka. Esta primera edición de GITEX Europa tendrá lugar en Berlín en el año 2025, concretamente entre el 21 y el 23 de mayo. “No hay un evento como este en Europa, pero pronto lo habrá“, ha asegurado Mario Tobias, CEO de Messe Berlin, uno de los organizadores del evento. Visto lo visto en GITEX Global, mejor no perderle la pista.

Imágenes | Xataka

En Xataka | Los secretos del Burj Khalifa, una maravilla de la ingeniería que también es el edificio más alto del mundo

-
La noticia GITEX Europe es oficial: la mayor feria de tecnología del mundo da el salto de Dubái al Viejo Continente fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Disney+ avisa: se acabó compartir la cuenta con personas fuera de casa y ojo con el AdBlock en el nuevo plan con anuncios

Disney+ avisa: se acabó compartir la cuenta con personas fuera de casa y ojo con el AdBlock en el nuevo plan con anuncios

Disney+ acaba de enviar un correo a los suscriptores de la plataforma avisando de un cambio en el contrato de suscripción. El motivo: el lanzamiento de nuevos planes de suscripción en España. Los cambios: novedades en el uso compartido de una cuenta y todo lo relacionado con el plan con publicidad. Dicho de otra forma, dentro de 30 días, cuando entran en vigor los nuevos términos, se acabó compartir la cuenta de Disney+ y tendremos con nosotros el nuevo plan con anuncios.

Compartir cuentas sí, en casa. Siguiendo la estela de Netflix, Disney+ ha dedicado un apartado a hablar del uso compartido de cuentas, concretamente el apartado 1c. En dicho punto, Disney+ aclara que “salvo que su plan de suscripción, según se define más adelante, permita otra cosa, no podrá compartir su suscripción fuera de su hogar”. En ese sentido, “Hogar” se define como la “colección de dispositivos asociados a su residencia personal principal, en la medida en que sean utilizados por personas que residen en la misma”.

En otras palabras, se podrá compartir la cuenta con personas que vivan en nuestra misma casa, pero no con personas de diferentes ciudades o domicilios. El mismo enfoque de Netflix, como decíamos anteriormente. Desde Disney+ no detallan el proceso que seguirán para determinar que alguien comparte la cuenta con personas fuera de su casa, simplemente avisan lo siguiente:

“Nos reservamos el derecho de analizar el uso de su cuenta para determinar el cumplimiento del presente Contrato. Si consideramos que ha incumplido el presente Contrato, estaremos facultados para limitar o dar por terminado el acceso al Servicio Disney+ y/o adoptar cualquier otra medida permitida por el presente Contrato”.

Entre las medidas permitidas está “restringir, suspender o terminar su acceso a parte o a la totalidad del Servicio Disney+ y a cualquier contenido”.

Se viene plan con anuncios. La actualización de estos términos y condiciones de uso tiene un sentido: la inclusión de un nuevo plan, el plan con anuncios, que ya está disponible en otros mercados y otras plataformas, como la ya mencionada Netflix. A España llegará el 1 de noviembre y esto es lo que ofrecerá:


Estándar con anuncios

estándar

premium

anuncios

No

No

catálogo

Completo

Completo

Completo

precio

5,99 euros al mes

Mensual: 8,99 euros

Anual: 89,90 euros

Mensual: 11,99 euros

Anual: 119,90 euros

Resolución

Hasta 1.080p

Hasta 1.080p

Hasta 4K y HDR

Perfiles simultáneos

2

2

4

descargas

No

audio

5.1 y estéreo

5.1 y estéreo

Dolby Atmos

Ojo con el AdBlock. Los anuncios son los encargados de reducir el precio del plan, y desde Disney+ han preferido cubrirse las espaldas contrato de suscripción mediante. Y es que en la nueva actualización se menciona lo siguiente:

“Al suscribirse a un Plan de Suscripción que incluya publicidad, usted acepta que se le muestre/recibir dicha publicidad por cualquier dispositivo que utilice para acceder al Servicio Disney+. Usted se compromete a no utilizar un bloqueador de publicidad o a tomar medidas para impedir que se le muestre contenido publicitario si se ha suscrito a un Plan de Suscripción que incluya publicidad”.

A esto, además, le sigue lo siguiente: “Si tenemos motivos razonables para creer que utiliza o ha utilizado un bloqueador de publicidad o que ha tomado medidas para impedir que aparezcan anuncios incluidos en su Plan de Suscripción, acepta que, previa notificación, podamos: (i) suspender o cancelar su suscripción o (ii) darle de alta en el Plan de Suscripción equivalente más parecido que haya disponible y cuyas características o prestaciones sean más parecida”.

Asimismo, el contrato de Disney+ recoge la posibilidad de que la plataforma limite la visualización de contenido en el caso de que usemos un bloqueador de anuncios y hasta que dejemos de hacerlo: “También usted reconoce y acepta que si creemos razonablemente que utiliza o ha utilizado un bloqueador de anuncios o ha tomado medidas para impedir la visualización de anuncios incluidos como parte de su Plan de Suscripción, podremos bloquear el visionado de Contenido hasta el momento en que tome medidas para permitir la visualización de anuncios”.

En vigor en 30 días. La actualización del contrato ha sido enviada hoy, 11 de octubre, y entrará en vigor dentro de 30 días. Los nuevos términos se publicaron el 22 de septiembre y ya se pueden consultar en la web de Disney+ dedicada a tales efectos. El nuevo plan con anuncios, por su parte, estará disponible a partir del 1 de noviembre.

Imagen | Xataka

En Xataka | Disney ha sido durante años el mayor valor refugio del entretenimiento. Ahora se está hundiendo en bolsa

-
La noticia Disney+ avisa: se acabó compartir la cuenta con personas fuera de casa y ojo con el AdBlock en el nuevo plan con anuncios fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Lo último de Google es una gorra-teclado (sí, como suena) que puedes fabricarte en casa con cartón

Lo último de Google es una gorra-teclado (sí, como suena) que puedes fabricarte en casa con cartón

A lo largo de la historia hemos visto muchos tipos de teclados raros, como el abKey o el iGrip, pero lo que acaba de hacer Google es… otro rollo. Porque sí, lo último de Google (Google Japón, para ser exactos) es un teclado. Con forma de gorra. Con una sola tecla. Y que te puedes fabricar en tu propia casa usando cartón y haciendo gala de ciertos conocimientos de Arduino.

Este invento tiene nombre: Gboard CAPS. En español tiene menos gracia, pero en inglés es un juego de palabras bastante simpático porque “gorra” en inglés es “cap”. Sería algo así como “Gorra GBoard”. Curiosidades aparte, lo cierto es que el invento tiene su intríngulis, porque permite escribir en el móvil rotando la gorra y dando golpes en la cabeza.

Un segundo, que respondo este WhatsApp (procede a sacar su gorra de la mochila)

¿Cómo funciona esta peculiar gorra? Pues lo hace mediante un giroscopio instalado en el interior. Y es que la gorra, realmente, es pura estética. La miga está en el interior. El dispositivo es realmente un casco con una placa M5StickC Plus que podemos girar. Al rotar la gorra, nos desplazaremos entre los diferentes caracteres. Al llegar al que queramos, simplemente tendremos que presionar la gorra desde arriba hacia abajo, como si nuestra cabeza fuera un interruptor. Atama Input, lo llaman desde Google Japón. Atama (頭) significa cabeza.

Es un dispositivo que, evidentemente, no tiene soporte oficial por parte de Google, pero que cualquiera puede fabricarse en su casa. De hecho, tienes las instrucciones en GitHub y el plano para hacer la gorra en PDF en este enlace. No se requieren conocimientos demasiado avanzados, pero lo cierto es que, aunque la gorra, la parte de fuera, se puede hacer con cartón, el interior si requiere de una impresora 3D. Los planos, de nuevo, están disponibles en GitHub.

GBoard Caps

Algo llamativo es que no es necesario fabricarlo para probarlo. Desde Google han lanzado una plataforma de realidad aumentada que, mediante nuestra webcam, nos permite tener una idea del funcionamiento de la Gboard CAP.

Lo realmente interesante es que, dejando la ergonomía aparte, como todo el código es abierto, cualquier puede usarlo y adaptarlo para implementarlo en otros diseños. De hecho, la imagen de arriba nos da algunas ideas simpáticas. Aunque las cosas como son: una gorra con forma de tecla que funciona como un teclado tiene rollito.

Para quitarse el sombrero.

Imágenes | Google Japón

En Xataka | Qué teclado utilizan los editores de Xataka: 15 teclados recomendados para productividad, escritura y jugar

-
La noticia Lo último de Google es una gorra-teclado (sí, como suena) que puedes fabricarte en casa con cartón fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

La primera temporada de ‘Diablo IV’ está a la vuelta de la esquina. Esto es lo que podemos esperar

La primera temporada de 'Diablo IV' está a la vuelta de la esquina. Esto es lo que podemos esperar

Diablo IV’ ha sido, sin duda, uno de los lanzamientos del año. El nuevo título de Activision Blizzard ha calado bien entre los jugadores que llevaban tiempo queriendo volver a Santuario a destrozar demonios a diestro y siniestro y ahora, por fin, está a punto de recibir su primera gran actualización. Esta actualización, la temporada uno, incluirá bastantes novedades y a continuación las vamos a repasar, no sin antes recordar la fecha de presentación.

6 de julio. Marca esa fecha en el calendario y, concretamente, bloquea la franja a partir de las 20:00 (hora local española), porque es justamente cuando será el evento de desarrolladores. En este evento, el equipo de desarrollo nos contará y presentará todas las novedades tanto de ‘Diablo IV’ (la primera temporada) como de ‘Diablo Inmortal’ (la versión para móviles, que recibirá una nueva clase). Ojo, hablamos de la fecha de presentación, no de lanzamiento. Esa no se ha desvelado por ahora, pero cabe esperar que sea a mediados o finales de julio, según digo ABK en su momento.

Qué es exactamente una temporada. Una temporada, tal y como explicó Blizzard antes del estreno del juego, son lanzamientos trimestrales que añadirán “características de juego adicional, misiones, pases de batalla, objetos legendarios, cambios en el equilibrio de clases, mejoras de calidad de vida y más”. Vamos, más contenido en general. En lo que concierne a la temporada uno, para empezarla habrá que haber completado la historia (como jugador de ‘Diablo IV’, y hablo a título personal, es recomendable hacerlo para que después te la puedas saltar con los nuevos personajes que crees).

Diario de temporada

Lo primero: el Diario de Temporada. Esta es la primera gran novedad que se espera. El Diario de Temporada es un compendio de misiones y objetivos que permitirán subir de nivel rápidamente el pase de batalla. Está dividido en capítulos, a cada cual con sus respectivas tareas. Al completar cada capítulo, recibiremos recompensas de temporada, véase materiales de artesanía o rasgos legendarios, así como “favor” que es, digamos, la experiencia necesaria para subir el pase de batalla. Por la captura de Blizzard, parece que las misiones serán del tipo “fabricar X cosa”, “completar X mazmorra” o “hablar con X personaje”, pero veremos.

Pase De Batalla

Lo segundo: el Pase de Batalla. Ni un solo juego sin su correspondiente pase de batalla, por supuesto. La primera temporada de ‘Diablo IV’ nos traerá este sistema de monetización que se sumará a la tienda in-game. El pase de batalla constará de 27 recompensas gratuitas y 63 recompensas premium o de pago, como lo queramos llamar. Habrá tres modalidades disponibles:

  • Pase de batalla gratuito: disponible para todos y solo con 27 recompensas.
  • Pase de batalla premium: tiene todas las recompensas, tanto gratuitas como de pago, y costará 1.000 de platino, es decir, 9,99 euros.
  • Pase de batalla acelerado: es igual que el anterior, pero incluye 20 saltos de nivel y el gesto “Alas de creador”. Es, digamos, más rápido, pero también más caro: 2.800 de platino a.k.a. 24,99 euros.

Cabe destacar que, de acuerdo a Blizzard, la “versión mejorada del pase de batalla no ofrecerá ninguna ventaja de poder, pero servirá para desbloquear categorías que ofrecen cosméticos exclusivos de la temporada y otra divisa, el platino”. Es decir, que además de cosméticos conseguiremos platino que podremos gastar en más cosméticos.

Lo tercero: hora de hacerse un nuevo personaje. Es normal que le cojamos cierto cariño a nuestro personaje, pero si queremos hacer el contenido de la temporada, habrá que hacerse uno nuevo. Así lo confirmó Rod Fergusson, que dijo lo siguiente: “para participar en la cadena de misiones de temporada, la mecánica, el diario de temporada y el pase de batalla, deberás crear un nuevo personaje de temporada. Jugar una campaña con personajes de temporada (si así lo deseas o necesitas terminarla) también hará avanzar el diario de la temporada y el pase de batalla”.

Imagen | Activision Blizzard

En Xataka | Hay un enemigo en 'Diablo II Resurrected' que no esperábamos: un DRM que impide jugar offline durante más de 30 días

-
La noticia La primera temporada de 'Diablo IV' está a la vuelta de la esquina. Esto es lo que podemos esperar fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

ChatGPT también es un estupendo juego online. Aquí tienes siete “prompts” para siete juegos distintos

ChatGPT también es un estupendo juego online. Aquí tienes siete

Es posible que ChatGPT nos haya echado alguna que otra manilla durante el curso escolar para conseguir información rápido. Se podría pensar "bueno ChatGPT, pues hasta septiembre", pero nada más lejos de la realidad. ChatGPT va mucho más allá de darnos información. Es capaz de jugar con nosotros a un montón de cosas, desde el clásico tres en raya hasta un Battle Royale e incluso al Blackjack.

En este artículo hemos recopilado siete juegos que puedes crear en ChatGPT con sus respectivos prompts. Algunos son más sencillos, otros más complejos, pero todos funcionan. Sin más dilación, comenzamos.

Battle Royale

El primer juego al que puedes jugar con ChatGPT es un Battle Royale. No te hablo de 'Fortnite' o 'PUBG', sino de un todos contra todos en el contexto que quieras. Por ejemplo, podrías montar un Battle Royale entre todos los países del mundo, ciudades de tu país o barrios de tu ciudad. O si te animas, entre todos los amigos de tu grupo a ver quién queda en pie.

Battle Royale

El prompt es muy sencillo, pero bastante largo. A continuación lo tienes configurado y listo para jugar a un Battle Royale entre ciudades españolas, pero ten en cuenta que cuanto más dure el juego, más probabilidades hay de que ChatGPT pierda la cabeza y empiece a repetir ciudades que han perdido y que, en teoría, no deberían poder volver a aparecer.

Prompt

Hoy vas a simular un Battle Royale entre todas las ciudades de España. En este juego ficticio, todas las ciudades luchan entre sí. Cada vez que avance un año,  me tendrás que decir los eventos ocurridos y el resultado de los mismos.

Los únicos eventos posibles son: Guerra (dos ciudades pelean entre sí), Alianza (dos ciudades se alían para luchar en bloque) y Pacto (dos ciudades o alianzas acuerdan no luchar o cesar una lucha en marcha).

Si ocurre una Guerra, tendrás que decirme qué ciudades han participado, por qué ha sucedido y ponerle un nombre a la Guerra. El resultado debe darse el mismo año en que tiene lugar el evento, y un bando debe ganar por completo. No puede haber empate. Si una ciudad es anexionada, queda fuera del Battle Royale.

Si tiene lugar una alianza, debes ponerle un nombre y decir qué ciudades participan. Si tiene lugar un Pacto, debes decirlo y decir entre qué ciudades o alianzas se produce.

Ninguno de los eventos (Guerra, Alianza o Pacto) pueden reflejar conflictos reales. Deben ser eventos ficticios, salvo que reflejen eventos reales por casualidad.

No todos estos eventos deben ocurrir cada año, sólo algunos de ellos al azar. Por ejemplo, un año puede haber una guerra y otro año puede haber un pacto y una guerra al mismo tiempo, etc. Pregúntame después de cada año si estoy preparado para el siguiente, o si quiero información sobre alguno de los eventos específicos.

Elige tu propia aventura (o cualquier juego de rol)

Respuesta de ChatGPT

Si tienes un juego de rol con cartas como ‘Cuentos de ánimas’, es posible convertir a ChatGPT en tu sujeto de pruebas y exponerlo a las aventuras del libro. No obstante, no es necesario tener un juego físico para jugar, basta con pedirle a ChatGPT que diseñe un juego de rol tipo “Elige tu propia aventura”.

Usando el siguiente prompt, ChatGPT te dará un contexto y te preguntará qué hacer. En función de lo que hagas, la IA generará una historia en la que irás avanzando ad infinitum. Si, por lo que sea, mueres y quieres seguir jugando, te interesará saber que puedes editar el mensaje que ha provocado tu muerte para tomar otro camino (guiño guiño, codo codo).

Prompt

Eres el Dungeon Master de un juego de rol de tipo "Elige tu propia aventura". Lo primero que tienes que hacer es plantear una historia ficticia. Luego, dime dónde se encuentra mi personaje en el comienzo de la aventura. Sé detallado y preciso.

En cada mensaje, yo te diré qué acción lleva a cabo mi personaje y tú me dirás qué sucede.

  • En el caso de que la acción pueda realizarse, mi personaje avanzará.
  • En el caso de que no pueda hacerse (por ejemplo, una puerta está cerrada y no puedo abrirla porque no he encontrado la llave), mi personaje no podrá avanzar y tendremos que seguir investigando la zona.

Ahora comienza contándome la historia en la que está basada la aventura, luego dime qué y cómo es mi personaje, ponle un nombre y plantea la situación inicial.

Tres en raya

Tres en raya

Un clásico que nunca falla. Es posible jugar al tres en raya usando ChatGPT o, mejor dicho, contra ChatGPT. Lo bueno es que el prompt es bastante más sencillo que los anteriores y, dado que las partidas son cortas, el riesgo de que a ChatGPT se le vaya la cabeza es bastante más bajo.

Prompt

Vamos a jugar al tres en raya”

Nota del editor: el prompt es así de sencillo. ChatGPT se encargará de preguntarte si quieres ser las X o las O y de enseñarte cómo se juega.

Trivia

Trivia con ChatGPT

Otro juego al que podemos jugar en ChatGPT es al trivia. Podemos diseñarlo para que sean tan complejo como queramos, pero la forma más sencilla de hacerlo es decirle que nos haga preguntas al tuntún. No obstante, aquí hemos venido a jugar (valga la redundancia), así que podemos hacerlo un poco más interesante.

A continuación tienes el prompt para un trivia más complejo. Dado que diseñar un tablero con quesitos es demasiado complicado, podemos dar una vuelta para ganar los puntos: responder correctamente a tres preguntas de cada categoría, por ejemplo. Ten presente que es posible que ChatGPT alucine y, a la larga, no recuerde cuántas respuestas has acertado.

Prompt

Vamos a jugar al trivia.

Tu trabajo es hacerme preguntas de las siguientes categorías:

  • Geografía
  • Arte y Literatura
  • Historia
  • Entretenimiento
  • Ciencias y Naturaleza
  • Deportes y Pasatiempos

En cada mensaje, me harás una pregunta de una categoría elegida al azar. No puedes hacerme dos preguntas consecutivas de la misma categoría.

Cuando acierte tres preguntas de una categoría, ganaré el quesito de dicha categoría. Por ejemplo, si contesto correctamente tres preguntas de Historia, ganaré el quesito de Historia.

Sin embargo, haber ganado el quesito de una categoría no significa que no debas hacerme más preguntas de dicha categoría.

Cuando gane un quesito de cada categoría, el juego acabará.

Ahora comienza dándome la bienvenida y haciéndome la primera pregunta.

AI-kinator

AI-Kinator

Me atrevería a decir que todos, de alguna forma u otra, hemos visitado la web de Akinator para ver si era capaz de adivinar el personaje en el que estábamos pensando. Y sí, no pasa nada, todos hemos intentado que nos adivine a nosotros mismos, no pasa nada, está bien. Pues no hace falta usar Akinator, ya que ChatGPT también es capaz de adivinar nuestro personaje. Para el caso, vamos a llamarlo AI-Kinator. El prompt es muy sencillo.

Prompt

Desarrolla un juego similar a Akinator, donde el jugador piensa en un personaje real o ficticio, y el objetivo del juego es que adivines de quién se trata haciendo una serie de preguntas de sí o no.

Debes hacer preguntas inteligentes y estrechar las posibilidades con cada una de mis respuestas, hasta que puedas adivinar correctamente el personaje en el que estoy pensando.

Ya he elegido mi personaje, ahora empieza haciéndome una pregunta e intenta adivinar quién es.

Emojis a películas

Emojis y películas

La primera no es en absoluto 'Charlie y la Fábrica de Chocolate'.

También podemos usar ChatGPT para jugar a "Emojis y películas". En este juego, ChatGPT nos dará una serie de emojis, tantos como queramos, y nosotros tendremos que adivinar de qué película se trata. Es un juego muy sencillote y que funciona bastante bien. Además, el prompt es muy sencillo.

Prompt

Quiero jugar a "Emojis y películas". Tu trabajo es elegir una película y mandarme 3 emojis que la representen. Yo tendré que adivinar la película.

Nota del editor: puedes cambiar el número de emojis o darle una franja, por ejemplo, entre tres y seis emojis.

21 Blackjack

Blackjack

No tiene la gracia de que te repartan cartas y ver la cara de la gente, pero puedes usar ChatGPT para jugar al Blackjack. El prompt es complejo o, mejor dicho, largo, porque nos interesa darle las instrucciones y un resumen de cómo funciona el juego, pero lo cierto es que ChatGPT es capaz de crear una partida de Blackjack bastante bien.

Prompt

Vamos a jugar al Blackjack.

Tú eres el crupier. Yo soy el jugador.

Objetivo del juego: obtener una mano con un valor total lo más cercano posible a 21, sin pasarte de esa cantidad

Reglas:

  1. El juego se juega con uno o más mazos de cartas (normalmente, seis u ocho mazos).
  2. Cada carta tiene un valor numérico: las cartas numéricas valen su valor nominal, las cartas de figura (J, Q, K) valen 10 y el As puede valer 1 u 11, dependiendo de cuál sea más conveniente para el jugador.
  3. El crupier reparte dos cartas a cada jugador y se reparte a sí mismo una carta visible y una carta boca abajo (conocida como "carta oculta").
  4. El jugador debe sumar el valor de sus cartas y decidir si quiere "plantarse" (no recibir más cartas) o "pedir" (recibir otra carta) para acercarse a 21 sin pasarse.
  5. Si el valor de las cartas del jugador supera 21, se considera "busto" y pierde automáticamente.
  6. Luego de que todos los jugadores han tomado sus decisiones, el crupier revela su carta oculta y toma decisiones según reglas específicas: debe pedir cartas adicionales hasta alcanzar al menos un valor de 17 o más.
  7. Si el valor de la mano del crupier supera 21, todos los jugadores que no se hayan pasado de 21 ganan.
  8. Si el valor de la mano del crupier es igual o menor a 21, se comparan las manos de los jugadores con la del crupier y se determina quién gana. El objetivo es tener una mano de mayor valor que la del crupier, sin exceder 21.

Si lo has entendido, responde "Sí, lo he entendido" y reparte las cartas.

Imagen | Xataka con Leonardo

En Xataka | Estamos preguntándole cosas a ChatGPT por encima de nuestras posibilidades (y de las suyas)

-
La noticia ChatGPT también es un estupendo juego online. Aquí tienes siete "prompts" para siete juegos distintos fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Sony tiene un as bajo la manga para potenciar PS Plus: streaming de videojuegos de PlayStation 5 en la consola

Sony tiene un as bajo la manga para potenciar PS Plus: streaming de videojuegos de PlayStation 5 en la consola

Hace un año que Sony lanzó sus nuevos tiers de PS Plus, dividiendo su suscripción en tres opciones: Essential, Extra y Premium. Un año ha pasado y ahora la compañía nipona quiere darle más vidilla a PS Plus Premium, la más cara y, evidentemente, completa, con una opción que ya estaba tardando en llegar: streaming de videojuegos de PlayStation 5 directamente en la consola. Una función que se encuentra en fase de pruebas y que, lejos de ofrecer lo que ofrece Xbox, añade más opciones para los jugadores del equipo azul.

Streaming de videojuegos de PS5. Es, sin duda, la novedad más interesante que ha anunciado Sony. Según explica la compañía en un comunicado en su blog oficial, los suscriptores de PS Plus Premium, el tier más caro, podrán hacer streaming de videojuegos de PlayStation desde la nube directamente desde su consola. Dicho de otra forma, si un jugador ve un título de PS5 que quiera probar o jugar sin tener que descargarlo, ya sea porque no tiene espacio o tiempo, puede lanzarlo en la nube y jugarlo al instante.

De momento, en pruebas. Sony se encuentra ahora mismo probando el sistema. De hecho, no hay fecha de lanzamiento para esta función. La compañía segura que “estamos en las fases más tempranas ahora mismo” y que compartirán más información cuando esté listo, incluyendo “una ventana de lanzamiento”.  Si leemos entre líneas, todo apunta a que es algo que todavía va a tardar en llegar. En cualquier caso, conviene recordar que ya es posible hacer streaming de videojuegos de PS4, PS3 y los clásicos.

Sin noticias sobre resolución o capacidades. Lo cierto es que Sony no ha dado mucha más información sobre cómo será el streaming de videojuegos de PS5. La consola es capaz de ejecutar juegos en 4K, algunos a 60 FPS, otros a 30 FPS o dependiendo del modo de rendimiento. La cosa es que el streaming de videojuegos de PS Plus se queda en FullHD, lo que pide una conexión de 15 Mbps. No se sabe si Sony dará el salto al 4K, aunque eso implique más velocidad de conexión, y qué calidad gráfica se podrá conseguir. Servicios como GeForce Now ya ofrecen resolución 4K a 60 FPS e incluso 120 FPS con Ray Tracing y DLSS.

Xbox sigue al frente en el cloud gaming. Aunque este anuncio por parte de Sony acerca la oferta de PlayStation 5 al de Xbox, lo cierto es que los japoneses siguen a rebufo de Microsoft. Mientras que Xbox está apostándolo todo a Game Pass, ofreciendo juegos desde el día uno y acceso a prácticamente todo el catálogo desde la nube (es decir, en cualquier dispositivo), Sony se resiste a lanzar los títulos directamente en PS Plus y, en el caso del streaming de videojuegos de PS5, la compañía habla de “juego en la nube para títulos de PS5 soportados”, lo que da a entender que no serán todos los juegos.

El resto de novedades. El streaming de videojuegos es la novedad más jugosa, pero no es la única. Sony ha aprovechado para dar a conocer la parrilla de juegos que llegarán al catálogo de PS Plus la próxima semana, destacando ‘Far Cry 6’, ‘TNMT: Shredder’s Revenge’, ‘Inscryption’ y ‘Soulstice’. Además, habrá nuevas actividades para completar y el fin de semana del 24-25 de junio se podrá jugar gratis a los modos online sin necesidad de tener PS Plus contratado.

Más información | PlayStation

Imagen | Xataka

En Xataka | Los televisores de Sony para 2023, explicados: su nuevo modelo insignia QD-OLED va a ser muy difícil de batir

-
La noticia Sony tiene un as bajo la manga para potenciar PS Plus: streaming de videojuegos de PlayStation 5 en la consola fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Un juez estadounidense bloquea temporalmente la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

Un juez estadounidense bloquea temporalmente la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

Después de que la Unión Europea diese su visto bueno, a Microsoft le quedan dos escollos para completar la compra de Activision Blizzard King: la CMA británica (que no parece dispuesta a ceder y podría acarrear consecuencias) y la FTC estadounidense. Esta última denunció a Microsoft hace algunos meses para frenar la compra debido a preocupaciones sobre la competencia y ahora un juez estadounidense, Edward Davila, ha aprobado la solicitud de la FTC y bloqueado temporalmente la adquisición.

Las preocupaciones de la FTC. A finales del año pasado, la FTC dijo que la fusión “permitiría a Microsoft eliminar a los competidores de sus consolas de juegos Xbox y su negocio de contenidos de suscripción y juegos en la nube, que crece rápidamente”. Las preocupaciones acerca de la competencia han sido protagonistas en todos los casos y, en el caso de la FTC, se mencionaba expresamente el hecho de que ‘Redfall’ y ‘Starfield’ fuesen exclusivos. Ante esta situación, la FTC denunció a Microsoft con el objetivo de bloquear el acuerdo.

Un paso más allá. El cierre de la operación estaba programado para el 18 de julio como fecha límite. Sin embargo, la FTC dio un paso más allá hace unos días, solicitando una medida cautelar para impedir que la fusión se lleve a cabo. Según Microsoft, esta orden judicial podría “acelerar el proceso legal”, un proceso que, de no ser por el bloqueo temporal que hoy nos ocupa, podría haberse cerrado este mismo viernes, señalan desde Reuters.

Vista para junio. Edward Davila, juez del distrito, ha programado para los días 22 y 23 de junio una audiencia probatoria sobre la petición de una medida cautelar por parte de la FTC. Posteriormente, el 2 de agosto, se presentará ante el juez de la FTC, que será el que tome una decisión. Dicha decisión se puede apelar ante la Comisión para que se someta a votación. De votarse en contra de la fusión, Microsoft podría recurrir a un tribunal federal para impugnar el resultado. Microsoft y Activision tienen hasta el 16 de junio para presentar sus argumentos contra el requerimiento judicial y la FTC tendrá hasta el 20 de junio para responder.

La FTC y la CMA, contra Microsoft. La FTC no parece estar dispuesta a ponérselo fácil a Microsoft. La Comisión está preocupada por el hecho de que, de comprar Activision, Microsoft podría dejar de lado a PlayStation y Nintendo. Desde Microsoft, por su parte, han garantizado que están dispuestos a seguir sacando juegos como ‘Call of Duty’ en plataformas rivales, incluso Nintendo, que lleva años sin recibir un ‘Call of Duty’. La CMA británica inclinaba sus preocupaciones más a la nube, algo que Microsoft ha intentado solventar (sin éxito, por ahora) lanzando juegos en GeForce Now, el servicio de cloud gaming de NVIDIA. Esta misma preocupación la tuvo la Unión Europea, que finalmente acabó dando su luz verde hace algunas semanas.

Más información | FTC

Vía | Reuters

En Xataka | Xbox Games Showcase 2023: estos son todos los juegos presentados

-
La noticia Un juez estadounidense bloquea temporalmente la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Amazon elimina las voces de los famosos de Alexa, incluso aunque se hubiera pagado por ellas

Amazon elimina las voces de los famosos de Alexa, incluso aunque se hubiera pagado por ellas

Corría el año 2019 cuando Amazon lanzó un programa para Alexa de lo más curioso: voces de famosos. Mediante de una serie de voces de pago, los dispositivos de Amazon eran capaz de hablar como Samuel L. Jackson, Shaquille O'Neal o Melissa McCarthy, pero eso se acabó. Amazon ha puesto punto y final a este programa y los usuarios dejarán de poder acceder a estas voces, incluso aunque las hubieran pagado.

Hey Samuel. El actor que encarna a Nick Furia fue la primera voz en llegar a Alexa y su funcionamiento era tan sencillo como decir "Hey Samuel, ¿qué tiempo hace?" o "Hey Samuel, cuéntame una historia". Alexa, en lugar de responder con su voz, respondía con la voz de Samuel L. Jackson. Una curiosidad sin más, evidentemente, pero una curiosidad que tiene 96.259 valoraciones en Amazon, que se dice pronto. Las otras dos voces disponibles no eran tan populares. La voz de Shaq tiene 4.445 valoraciones y la de Melissa McCarthy, 4.483 valoraciones.

30 de septiembre de 2023. Esa es la fecha marcada por Amazon para poder seguir usando las voces de los famosos. A partir de entonces, la skill dejará de funcionar. De hecho, si hay algún curioso en la sala que quisiera probar la voz de alguna de las celebridades disponibles, no podrá, ya que las voces han dejado de estar disponibles para su compra. En el caso de la voz de Samuel L. Jackson, la skill dejó de estar disponible el 30 de abril, pero se podrá seguir escuchando hasta el 7 de junio. En lo que respecta a las otras dos voces, en sus respectivas páginas se expone lo siguiente:

"La voz Alexa de Shaquille O'Neal  / Melissa McCarthy ya no está disponible para su compra. Los clientes que hayan adquirido la experiencia podrán seguir utilizándola hasta el 30 de septiembre de 2023 diciendo "Hey Shaq/Samuel/Melissa". Si tienes alguna pregunta sobre esta actualización, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente".

Da igual que las comprases. Estas voces eran de pago. De lanzamiento costaban 0,99 dólares y luego pasaban a costar 4,99 dólares, según apuntan desde The Verge. El problema es que al ser una suerte de servicio de Amazon, si Amazon decide dejar de darle soporte, da igual que el usuario hubiese pagado por él. Dejan de estar disponibles. No obstante, desde Amazon señalan que los usuarios pueden ponerse en contacto con atención al cliente para solicitar un reembolso.

No está claro el motivo. Lo cierto es que Amazon no ha explicado por qué ha decidido deshacerse de las voces de famosos, que todo sea dicho, llevan sin recibir novedades desde 2021. Sin embargo, informes recientes sugieren que Alexa ha sufrido algún varapalo. El propio vicepresidente sénior de dispositivos y servicios de Amazon, David Limp, dijo en una entrevista que Alexa todavía no resultaba rentable y que de los 10.000 trabajadores despedidos por Amazon hace unos meses, unos 2.000 afectaban a su división.

Vía | The Verge

Imagen | Amazon

En Xataka | Utilizamos Alexa para poco más que poner temporizadores y música. Eso es un problema enorme para Amazon

-
La noticia Amazon elimina las voces de los famosos de Alexa, incluso aunque se hubiera pagado por ellas fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

TicWatch Pro 5: el smartwatch más potente de Mobvoi estrena procesador y llega con Wear OS 3

TicWatch Pro 5: el smartwatch más potente de Mobvoi estrena procesador y llega con Wear OS 3

Mobvoi, la compañía detrás de los relojes inteligentes TicWatch, acaba de presentar su nuevo buque insignia: el TicWatch Pro 5. Se trata de un smartwatch con un marcado carácter deportivo que, además, estrena procesador de Qualcomm e incorpora Wear OS 3 bajo el capó. Un reloj bastante jugoso que aspira al podio de los smartwatches actuales.

El dispositivo está disponible desde ya y su precio es de 359,99 euros. Es una subida de precio sensible con respecto a su antecesor, el TicWatch Pro 3 que, aunque tuvo varios hermanos, fue el modelo original y se lanzó por 299,99 euros. Sea como fuere, repasemos las novedades y veamos que tiene que ofrecer el nuevo TicWatch Pro 5.

Ficha técnica del TicWatch Pro 5


TicWatch Pro 5

dimensiones y peso

50,1 x 48 x 12,2 mm

44,3 gramos

pantalla

AMOLED de 1,43 pulgadas

Resolución 466 x 466 píxeles

326 ppp

Pantalla secundaria de bajo consumo

Gorilla Glass antihuellas

procesador

Snapdragon W5+ Gen 1

memoria ram

2 GB

almacenamiento interno

32 GB

batería

628 mAh

conectividad

Bluetooth 5.2

WiFi 2,4 GHz

NFC

geoposicionamiento

Chip GPS integrado

GPS, Beidou, Glonass, Galileo, QZSS

resistencia al agua

5 ATM

MIL-STD-810H

sistema operativo

Wear OS 3

sensores

Acelerómetro

Giroscópio

Ritmo cardíaco PPG

SpO2

Temperatura cutánea

Barómetro

Altímetro

extras

Llamadas Bluetooth

Corona giratoria

Brújula

precio

359,99 euros

Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento

Un reloj grandote cargado de potencia

El TicWatch Pro 5 es un reloj bastante grandote. El dispositivo apuesta por una caja de 48 milímetros hecha de aluminio 7000 donde encontramos, además del micrófono y el altavoz, una corona giratoria que permite navegar por el sistema operativo, ajustar el volumen, cambiar entre pantallas o hacer zoom en los mapas. Esta corona, además, incorpora un sistema de feedback háptico, es decir, respuestas por vibración.

En el frontal encontramos el panel de doble pantalla al que la compañía nos tiene ya acostumbrados. Y es que los relojes TicWatch tienen dos pantallas, una AMOLED y una de bajo consumo que se activan en función de la autonomía o el modo de batería. En este caso, estamos ante una pantalla AMOLED de 1,39 pulgadas con 466 x 466 píxeles de resolución, nada mal.

TicWatch Pro 5.

La pantalla secundaria ahora tiene 18 colores y permite ver de un vistazo la información de nuestras métricas de salud. También llama la atención el sistema que ilumina la pantalla de colores (naranja, morado, rojo...) para que podamos saber de un solo vistazo en que zona de ritmo cardíaco nos encontramos. No obstante, lo más jugoso de esta tecnología es el ahorro energético y el chute de autonomía que permite conseguir en algunas situaciones.

En lo que a biometría y deporte se refiere, el TicWatch Pro 5 monta todos los sensores que se podrían esperar. Además de un chip GPS compatible con todas las constelaciones principales, incorpora un sensor de ritmo cardíaco que funciona durante todo el día y un sensor SpO2 para medir el nivel de oxígeno en sangre. También, como novedad, un sensor para medir la temperatura cutánea (aparentemente, solo durante el sueño). En ese sentido, es posible medir las pulsaciones, el nivel de oxígeno en sangre, la respiración, el nivel de estrés y la salud cardiovascular con un solo toque y en 90 segundos gracias a una nueva función.

TicWatch Pro 5

El dispositivo analiza más de 100 modos deportivos, incluyendo natación en aguas abiertas. De hecho, el reloj está muy enfocado al deporte, contando con funciones para medir el tiempo de recuperación y el nivel VO2 Max. También cabe destacar la brújula, el altímetro y el barómetro, cosas muy enfocadas a los deportes de montaña.

A todo esto le da vida el procesador Snapdragon W5+ Gen 1, que es el doble de rápido, según Qualcomm, que la generación anterior, el Snapdragon Wear 4100. Este se acompaña de 2 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno y una batería de 628 mAh que, de acuerdo al fabricante, es capaz de ofrecer hasta 80 horas de autonomía. El sistema operativo es Wear OS 3 y, por supuesto, incorpora todo el ecosistema de apps de Google, como Google Maps o YouTube Music.

Versiones y precio del TicWatch Pro 5

TicWatch Pro 5

El nuevo TicWatch Pro 5 está disponible desde ya únicamente en color negro. Su precio es de 359,99 euros, un salto llamativo con respecto al TicWatch Pro 3, y se puede conseguir en Amazon o en la tienda oficial de la compañía.

Ticwatch Pro 5 Android Smartwatch para Hombres Snapdragon W5+ Gen 1 Plataforma Wear OS Reloj Inteligente 80 Horas de duración de la batería Salud Fitness Seguimiento

-
La noticia TicWatch Pro 5: el smartwatch más potente de Mobvoi estrena procesador y llega con Wear OS 3 fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Hemos entrado de lleno en la era de los juegos de 100 GB. Una para la que muchos no están preparados

Hemos entrado de lleno en la era de los juegos de 100 GB. Una para la que muchos no están preparados

¿Cuánto pesan los juegos lanzados en 2023? Dejando de lado que sean mejores o peores, vamos a centrarnos en el tamaño de su versión de PC. ‘Star Wars Jedi: Survivor’ ocupa unos 130 GB. ‘Forspoken’, alrededor de 120 GB. ‘Redfall’ y ‘The Last of Us: Parte 1’ se quedan en unos 100 GB y ‘Atomic Heart’, unos 90 GB. Los juegos cada vez ocupan más espacio y eso, cuando hablamos de PC, puede suponer un problema para no precisamente pocos usuarios.

Y es que al mismo tiempo que el espacio que ocupan los videojuegos ha ido creciendo más y más, la capacidad de almacenamiento de los ordenadores de los usuarios se ha mantenido más o menos estable. Sí, es cierto que, de acuerdo a la encuesta de hardware de Steam, casi la mitad de los jugadores tienen 1 TB de almacenamiento o más, pero la otra realidad es que es relativamente normal tener entre 250 y 499 GB de capacidad total. Acabar con ese almacenamiento instalando juegos es, sencillamente, muy fácil.

Tener muchos juegos instalados ya no es tan fácil

Vamos a imaginarnos un caso. Vamos a suponer que estamos pasándonos ‘Star Wars Jedi: Survivors’, que nos gusta ‘Destiny 2’, que tenemos instalado ‘Warzone 2.0’ para echarnos unas partidas con los amigos y ‘League of Legends’ porque bueno, es el ‘LoL’ y siempre gusta. Pues solo con eso, que tampoco es tanto, habremos ocupado ni más ni menos que 279,6 GB. Si tienes un ordenador con 500 GB de almacenamiento, eso supone más de la mitad de la capacidad total del mismo, y eso sin contar con el resto de programas que puedas tener instalados.

De esos 279,6 GB, 130 GB pertenecen a la última entrega de ‘Star Wars Jedi’ y 105 GB corresponden al looter shooter de Bungie, que no es un juego estrictamente nuevo ni mucho menos, pero sí uno de los títulos más populares de Steam. Para aquellos jugadores que tengan un ordenador capaz y con mucho almacenamiento, esto no es un problema. Sin embargo, para otros muchos, sí que puede serlo. Y todavía no han llegado títulos como ‘Starfield’ o ‘Diablo IV’, que no apuntan a ser precisamente ligeros.

En mi caso particular, tengo un SSD NVMe M.2 de 1 TB, y ya. Actualmente tengo instalados ‘Battlefield 2042’, que son unos 75 GB, y ‘Apex Legends’, que son unos 53 GB más o menos. Dos juegos, nada más, ocupan alrededor del 10% de la capacidad del ordenador. Mi PC entra dentro de la mayoría en la encuesta de hardware de Steam (el 49,32% de los usuarios tienen 1 TB o más), pero para un grueso importante de personas esto sería lo mismo que tener el almacenamiento al límite.

Encuesta de hardware de Steam (abril 2023)

Encuesta de hardware de Steam (abril 2023).

De acuerdo a esta encuesta de Steam, el 23,18% de usuarios tienen entre 250 y 499 GB de almacenamiento, mientras que el 14,62% tienen entre 750 y 999 GB. Con este espacio, y viendo cómo ha crecido el tamaño de los juegos (de un jugador, sobre todo), tener varios juegos instalados es una cosa prácticamente imposible porque, a diferencia de las consolas, el ordenador sirve para otras muchas cosas que, sorpresa, también requieren espacio.

Porque sí, podría pensarse en que si se necesita espacio para probar un juego nuevo (pensemos en un estreno en Game Pass) se desinstala un juego antiguo, se descarga el nuevo, se prueba, se desinstala y se vuelve a descargar e instalar el anterior. Sobre el papel, la idea no es mala, pero hay un factor adicional a tener en cuenta: la velocidad de descarga. En España, depende del estudio que miremos, pero según el Speedtest Global Index de Ookla, la velocidad media de descarga en España es de 178,40 Mbps. Descargar 130 GB con esa velocidad no es moco de pavo.

La parte “positiva” es que los juegos multijugador más populares no ocupan demasiado espacio. Por ejemplo, ‘League of Legends’ ocupa 22 GB, ‘CS:GO’ unos 30 GB, ‘Fortnite’ unos 32 GB y ‘Valorant’ más o menos lo mismo. Dejando de lado opciones más pesadas, como ‘Destiny 2’ o ‘Call of Duty: Modern Warfare 2’ con ‘Warzone 2.0’, que juntos ocupan cerca de 100 GB, sí es sostenible tener un puñado de juegos multijugador instalados a la vez. Por otro lado, el precio del almacenamiento no ha dejado de caer, si bien es cierto que en los últimos años ha habido cierto estancamiento.

Qué opciones existen

Almacenamiento

La opción más sencilla sería ampliar el almacenamiento del PC. En portátil es algo más complejo, pero en un PC de sobremesa lo más fácil es añadir un almacenamiento adicional. Por alrededor de 100 euros es fácil encontrar un SSD de 1 TB y algunos HDD de 4 TB, que pueden ser interesantes para almacenar contenido. Si valoramos los tiempos de carga, un SSD es una buena opción, pero si valoramos almacenar más y más juegos y no nos importa que la velocidad de transferencia y los tiempos de carga sea algo más alta, un HDD de bastante capacidad puede ser una buena idea.

Por otro lado, la segunda opción sería pasarse al juego en la nube. Es cierto que esto implica pagar una suscripción además del juego en sí, pero permite acceder a todos los juegos en cualquier momento sin tener que ocupar espacio en el PC y, en algunos casos, jugar con una mejor calidad gráfica siempre y cuando la conexión acompañe (y esté disponible, evidentemente).

Imagen | Xataka con Midjourney

En Xataka | Una parte de Rusia se está informando sobre la guerra de Ucrania en el lugar más inesperado: el Counter-Strike

Vía | PcGamer

-
La noticia Hemos entrado de lleno en la era de los juegos de 100 GB. Una para la que muchos no están preparados fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más