Qualcomm obtiene permiso de Estados Unidos para volver a vender procesadores a Huawei

Qualcomm obtiene permiso de Estados Unidos para volver a vender procesadores a Huawei

Desde que Estados Unidos decidió imponer su bloqueo a Huawei hace más de un año, las compañías estadounidenses que colaboraban con ellos han tenido que frenar sus negocios. Este bloqueo comercial sin embargo poco a poco se está relajando, distintas empresas han estado obteniendo licencias especiales para seguir vendiendo a Huawei. La última de ellas es quizás una de las más importantes, Qualcomm, que proveerá chips 4G a Huawei de nuevo.


Leer más

Con 45 metros este sifonóforo es la criatura más larga del mundo, superando con creces a la ballena azul

Con 45 metros este sifonóforo es la criatura más larga del mundo, superando con creces a la ballena azul

Cuando a uno le dicen “el animal más grande del mundo” elefante y ballena azul son las dos criaturas que inmediatamente vienen a la cabeza. Lo cierto es que la ballena azul es el animal más grande del mundo, pero hay muchos “peros”. También en el mar, en las profundidades de Australia, se encuentra una criatura con hasta 45 metros de longitud.


Leer más

Disney Plus dice contar con 73,7 millones de usuarios suscritos, sólo un año después de su lanzamiento

Disney Plus dice contar con 73,7 millones de usuarios suscritos, sólo un año después de su lanzamiento

Justamente un año ha pasado desde que Disney+ debutó en Estados Unidos en 2019. Desde entonces el servicio de streaming se ha desplegado a lo largo y ancho del mundo, incluido España. También ha cosechado suscriptores, la compañía dice que Disney+ ya cuenta con más de 73 millones de usuarios en todo el mundo. Una cifra considerablemente positiva si tenemos en cuenta que las expectativas de Disney era tener entre 60 y 90 millones de usuarios… en 2024.


Leer más

Estos astrónomos dicen haber presenciado por primera vez el nacimiento de un magnetar: la colisión de dos estrellas de neutrones

Estos astrónomos dicen haber presenciado por primera vez el nacimiento de un magnetar: la colisión de dos estrellas de neutrones

El pasado mes de mayo un telescopio aquí en la Tierra registró una explosión inusualmente grande que hizo activar todas las alarmas. Los astrónomos apuntaron con más telescopios e instrumentos para ver qué había sido ese evento astronómico. Ahora y con los datos analizados, un grupo de investigadores cree que hemos registrado por primera vez el nacimiento de un magnetar. El resultado de la colisión de dos estrellas de neutrones.


Leer más

Las conversaciones temporales llegan a Instagram y Messenger: en ‘Vanish Mode’ los mensajes desaparecen al estilo Snapchat

Las conversaciones temporales llegan a Instagram y Messenger: en 'Vanish Mode' los mensajes desaparecen al estilo Snapchat

Facebook ha estado anunciando durante un tiempo esta novedad para sus apps de mensajería y finalmente se ha hecho realidad. Desde hoy tanto Instagram como Facebook Messenger disponen de una modalidad en la que los mensajes son efímeros. En este modo los mensajes y fotografías desaparecen una vez el receptor los ha visto. Efectivamente, una de las funciones básicas por las que Snapchat ganó popularidad.


Leer más

Estas esferas magnéticas son capaces de moverse solas e incluso colaborar para superar obstáculos

Estas esferas magnéticas son capaces de moverse solas e incluso colaborar para superar obstáculos

En los últimos años hemos visto robots de todo tipo. Tanto algunos capaces de hacer acrobacias como otros que destacan por su estabilidad o los que tienen mecanismos de lo más curiosos para desplazarse. Sin embargo no todo está inventado, y la prueba de ello son estas esferas magnéticas que tienen vida propia gracias a su mecanismo interno.


Leer más

Los archivos de Google Docs contarán en los 15 GB gratuitos, borrado en cuentas inactivas y más cambios en el almacenamiento de Google

Los archivos de Google Docs contarán en los 15 GB gratuitos, borrado en cuentas inactivas y más cambios en el almacenamiento de Google

En las últimas horas Google ha anunciado una serie de cambios en cómo trata el almacenamiento de archivos en la nube para los usuarios. Entre todos los cambios quizás el más relevante de todos es el adiós al almacenamiento ilimitado de Google Photos. Sin embargo hay más, los archivos de Google Drive también se ven afectados y Google incluso avisa de que eliminarán archivos de cuentas inactivas. Veamos los cambios.


Leer más

TikTok dice que la Administración Trump se ha olvidado de ellos: no saben si deben o no cerrar el acuerdo con Oracle

TikTok dice que la Administración Trump se ha olvidado de ellos: no saben si deben o no cerrar el acuerdo con Oracle

Este 12 de noviembre expira el plazo concedido por el Gobierno estadounidense a ByteDance para vender parte de su TikTok a una empresa estadounidense. La operación acaparó muchísimos titulares semanas atrás con intensas negociaciones para llegar a un acuerdo a tiempo. Ahora que llega la fecha límite desde TikTok dicen que no saben qué hacer, la Administración Trump ha dejado de responderles.


Leer más

Ni fibra óptica ni ondas, Google está utilizando rayos de luz para transmitir datos y ofrecer Internet

Ni fibra óptica ni ondas, Google está utilizando rayos de luz para transmitir datos y ofrecer Internet

A lo largo de los últimos años Google mediante su empresa matriz Alphabet ha desarrollado una serie de iniciativas para ofrecer Internet. Entre las más destacadas están Google Fiber y Project Loon. Sin embargo, no todo tiene que ser por cable u ondas como estamos acostumbrados, su última idea es utilizar rayos de luz. La iniciativa Project Taara dispara haces de luz de una antena a otra para la transmisión de datos, en vez de desplegar un cable de fibra óptica.


Leer más

Esta ventana líquida se vuelve opaca para bloquear los rayos del Sol: dicen que puede reducir hasta el 45% del consumo de energía

Esta ventana líquida se vuelve opaca para bloquear los rayos del Sol: dicen que puede reducir hasta el 45% del consumo de energía

Las ventanas de los edificios son uno de los elementos menos eficientes a la hora de ahorrar energía. Permiten la entrada de los rayos de Sol haciendo que el habitáculo aumente considerablemente su temperatura y en consecuencia se deba utilizar el aire acondicionado u otros métodos de enfriamiento. La solución a menudo pasa por reducir la entrada de esos rayos de Sol, y unos investigadores de Singapur tienen una idea: líquido que se vuelve opaco con el calor.


Leer más