El día que la NASA estrelló una sonda en Marte porque alguien se olvidó de usar el sistema métrico

El día que la NASA estrelló una sonda en Marte porque alguien se olvidó de usar el sistema métrico

El 23 de septiembre de 1999, después de casi diez meses de un arduo viaje hasta Marte, los ingenieros de la NASA se preparaban para colocar la sonda Mars Climate Orbiter en la órbita de Marte. Con todo listo para celebrar el éxito de la misión la sonda se ocultó detrás del planeta y nunca volvió a salir, perdieron el control del artefacto y este acabó estrellándose en Marte. Alguien se olvidó de hacer la conversión de sistema imperial a sistema métrico, un olvido de 125 millones de dólares.


Leer más

La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

El día que decidí venirme a vivir a la parte opuesta del mundo fue también el día que comencé a tener que lidiar con husos horarios, lineas imaginarias y “viajes en el tiempo”. Por ejemplo, miro al horizonte desde la playa y lo que veo es el pasado. Mientras que para mí es sábado por la mañana, si cogiese un barco y fuese allí, estaría de nuevo en viernes por la mañana. Son las peculiaridades de la línea internacional de cambio de fecha.


Leer más

La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

El día que decidí venirme a vivir a la parte opuesta del mundo fue también el día que comencé a tener que lidiar con husos horarios, lineas imaginarias y “viajes en el tiempo”. Por ejemplo, miro al horizonte desde la playa y lo que veo es el pasado. Mientras que para mí es sábado por la mañana, si cogiese un barco y fuese allí, estaría de nuevo en viernes por la mañana. Son las peculiaridades de la línea internacional de cambio de fecha.


Leer más

Microsoft apuesta por el derecho a reparar: se compromete a facilitar el cambio de piezas y acceso a ellas en sus productos

Microsoft apuesta por el derecho a reparar: se compromete a facilitar el cambio de piezas y acceso a ellas en sus productos

El movimiento por el derecho a reparar ha estado ganando adeptos en los últimos años. Además de cada vez más usuarios presionando por contar con dispositivos fáciles de reparar, también las regulaciones están enfocándose en obligarlo por ley. Ahora es el turno de las compañías en adoptarlo, y una de las primeras en hacerlo de pleno es Microsoft. En un nuevo acuerdo, la compañía se compromete a facilitar a los clientes la reparación por parte de terceros de sus dispositivos.


Leer más

Microsoft apuesta por el derecho a reparar: se compromete a facilitar el cambio de piezas y acceso a ellas en sus productos

Microsoft apuesta por el derecho a reparar: se compromete a facilitar el cambio de piezas y acceso a ellas en sus productos

El movimiento por el derecho a reparar ha estado ganando adeptos en los últimos años. Además de cada vez más usuarios presionando por contar con dispositivos fáciles de reparar, también las regulaciones están enfocándose en obligarlo por ley. Ahora es el turno de las compañías en adoptarlo, y una de las primeras en hacerlo de pleno es Microsoft. En un nuevo acuerdo, la compañía se compromete a facilitar a los clientes la reparación por parte de terceros de sus dispositivos.


Leer más

El Parlamento Europeo contra el reconocimiento facial: pide que se prohiba su uso en espacios públicos de los países miembros

El Parlamento Europeo contra el reconocimiento facial: pide que se prohiba su uso en espacios públicos de los países miembros

El Parlamento Europeo ha pedido a los legisladores de la Unión Europea que prohiban el reconocimiento facial automático en espacios públicos. Así mismo, piden que se apliquen estrictas reglas para el uso policial de la inteligencia artificial. Las peticiones surgen tras una votación a favor de una resolución no vinculante al respecto.


Leer más

La cápsula Starliner de Boeing sin rumbo: la NASA ha decidido reasignar su tripulación a Dragon Crew de SpaceX

La cápsula Starliner de Boeing sin rumbo: la NASA ha decidido reasignar su tripulación a Dragon Crew de SpaceX

Josh Cassada y Nice Mann se suponía que iban a volar al espacio a bordo de la cápsula Starliner de Boeing en algún momento de los próximos años. No va a ser así, volarán mucho antes como parte de la tripulación de la Dragon Crew de SpaceX. La NASA ha decidido reasignarles a la Dragon Crew debido a los múltiples retrasos de Boeing en el desarrollo de su cápsula.


Leer más

Una lluvia de drones: así caen decenas del cielo cuando un espectáculo de drones falla en plena actuación

Una lluvia de drones: así caen decenas del cielo cuando un espectáculo de drones falla en plena actuación

China es el país por excelencia a la hora de realizar espectáculos con drones. Los hemos visto en formación de miles, creando códigos QR y estableciendo récords . Pero, por muy impresionantes que sean, también pueden fallar como cualquier otra tecnología. En un reciente espectáculo en ocurrió y de repente llovieron drones del cielo.


Leer más

Una lluvia de drones: así caen decenas del cielo cuando un espectáculo de drones falla en plena actuación

Una lluvia de drones: así caen decenas del cielo cuando un espectáculo de drones falla en plena actuación

China es el país por excelencia a la hora de realizar espectáculos con drones. Los hemos visto en formación de miles, creando códigos QR y estableciendo récords . Pero, por muy impresionantes que sean, también pueden fallar como cualquier otra tecnología. En un reciente espectáculo en ocurrió y de repente llovieron drones del cielo.


Leer más