El HP Pavilion Aero 13 es el portátil más ligero de HP hasta la fecha y combina aluminio con plástico reciclado

El HP Pavilion Aero 13 es el portátil más ligero de HP hasta la fecha y combina aluminio con plástico reciclado

Mientras los móviles parecen acomodarse en lo que parece una vuelta a los pesos pesados, en portátiles la tendencia suele ser a ir a menos peso y volumen. En esta línea está el nuevo HP Pavilion Aero 13, un ordenador portátil que nace con el galardón de ser un peso pluma de récord.

De récord propio, eso sí, porque se trata del portátil más ligero que ha presentado la marca. Un rival directo de los LG Gram, especialmente el modelo que ronda el kilogramo. Aunque el Aero 13 también destaca por alguno de sus componentes.


Leer más

El HP Pavilion Aero 13 es el portátil más ligero de HP hasta la fecha y combina aluminio con plástico reciclado

El HP Pavilion Aero 13 es el portátil más ligero de HP hasta la fecha y combina aluminio con plástico reciclado

Mientras los móviles parecen acomodarse en lo que parece una vuelta a los pesos pesados, en portátiles la tendencia suele ser a ir a menos peso y volumen. En esta línea está el nuevo HP Pavilion Aero 13, un ordenador portátil que nace con el galardón de ser un peso pluma de récord.

De récord propio, eso sí, porque se trata del portátil más ligero que ha presentado la marca. Un rival directo de los LG Gram, especialmente el modelo que ronda el kilogramo. Aunque el Aero 13 también destaca por alguno de sus componentes.


Leer más

3 millones de toneladas de hidrógeno verde: un nuevo proyecto de central en Kazajistán promete ser el mayor productor de este combustible del mundo

3 millones de toneladas de hidrógeno verde: un nuevo proyecto de central en Kazajistán promete ser el mayor productor de este combustible del mundo

Hace unos meses comentábamos que Arabia Saudí apostaba a lo grande por la obtención de hidrógeno, es decir, por la producción de este combustible para exportarlo. Si el principal gigante a nivel mundial del petróleo le hace ojillos a una fuente de energía renovable será por algo, y ahora Kazajistán le hace la competencia con un proyecto para lograr producir 3 millones de toneladas de hidrógeno verde al año.

El proyecto en realidad corre a cargo de la empresa alemana Svevind y se trata de la construcción de una gigantesca planta eólica en las bastas estepas del Kazajistán. De hecho, evidentemente la elección de la ubicación no es al azar y el país ofrece lo que consideran un emplazamiento muy conveniente para este gran proyecto.


Leer más

Las solarigrafías son un arte DIY sólo apto para fotógrafos pacientes: las mejores son las que surgen tras meses de exposición

Las solarigrafías son un arte DIY sólo apto para fotógrafos pacientes: las mejores son las que surgen tras meses de exposición

La larga exposición en fotografía da mucho juego. De hecho, es una función que ha pasado en los últimos años de requerir trípode y mucha paciencia a ser una función habitual en los móviles. Pero aún quedan disciplinas que se basan en la larga exposición y tienen un aire de antaño, como ocurre con la solarigrafía.

En la actualidad, la solarigrafía es una disciplina que aúna el uso de cámaras estenopeicas, el papel fotográfico e incluye la difusión por redes, por lo que es un combo de aspectos más retro y algo que es casi una obligación en la actualidad. Su nacimiento [se sitúa](http://www.solarigrafia.com/solarigrafiasolarigraphy/IntroduccionSolarigrafia.html hacia los años 2000 y desde entonces hemos podido ver muchos ejemplos.


Leer más

Vivo V21e 5G: un gama media que presume de AMOLED y de cámara frontal por menos de 300 euros

Vivo V21e 5G: un gama media que presume de AMOLED y de cámara frontal por menos de 300 euros

Lo de Vivo y su gama media es un no parar, especialmente con los V21. Ahora llega el Vivo V21e 5G, un hermano mellizo del Vivo V21e que se distingue especialmente por disponer de la conectividad de moda, pero manteniendo la esencia del producto.

Ésta es la de ser un móvil de gama media de precio medio (valga la redundancia), mezclando características como una pantalla AMOLED, 8 GB de RAM o el lector de huellas integrado en pantalla. Otra opción más para quien busque algo por debajo de los 300 euros (al cambio) y que, ojo, prefiera no tener cámaras de relleno.


Leer más

Confirmado: Windows 11 Home será gratis para usuarios de Windows 10, se necesitará una cuenta Microsoft y conectividad a internet

Confirmado: Windows 11 Home será gratis para usuarios de Windows 10, se necesitará una cuenta Microsoft y conectividad a internet

La nueva versión del sistema de Microsoft, Windows 11, por fin es oficial. Los de Redmond han anunciado las principales novedades y, aunque no han precisado una fecha, ya sabemos que será gratuito para los usuarios de Windows 10.

Eso sí, el nuevo sistema requiere una serie de requisitos de hardware pero también otros para poder instalarlo. Entre ellos se encuentran una conexión a internet y una cuenta en Microsoft.


Leer más

Confirmado: Windows 11 Home será gratis para usuarios de Windows 10, se necesitará una cuenta Microsoft y conectividad a internet

Confirmado: Windows 11 Home será gratis para usuarios de Windows 10, se necesitará una cuenta Microsoft y conectividad a internet

La nueva versión del sistema de Microsoft, Windows 11, por fin es oficial. Los de Redmond han anunciado las principales novedades y, aunque no han precisado una fecha, ya sabemos que será gratuito para los usuarios de Windows 10.

Eso sí, el nuevo sistema requiere una serie de requisitos de hardware pero también otros para poder instalarlo. Entre ellos se encuentran una conexión a internet y una cuenta en Microsoft.


Leer más

A grandes males, grandes cintas transportadoras: la de esta mina mexicana transporta 25.000 toneladas por hora

A grandes males, grandes cintas transportadoras: la de esta mina mexicana transporta 25.000 toneladas por hora

A veces hablamos de puentes muy locos, grandes presas, cargueros enormes e incluso piscinas con récord de profundidad, en ocasiones las megaestructuras no tiene que medir más de 4 metros de ancho. Eso sí, el desnivel de la cinta transportadora de la Minera Media luna tiene un desnivel de vértigo.

De hecho, esta herramienta se construyó para solventar el transporte de materiales del yacimiento de oro El Limón-Guajes, situado en un terreno de complicado acceso y un desnivel de 400 metros. Se ubica en México y se construyó para poder transportar miles de toneladas por hora sin requerir cientos de camiones, dado que no pueden acceder al punto de origen.


Leer más

Porsche trabaja en un sistema de audio que crea música según la conducción para que cada trayecto tenga una banda sonora propia

Porsche trabaja en un sistema de audio que crea música según la conducción para que cada trayecto tenga una banda sonora propia

En Porsche están poniendo a prueba un nuevo sistema de entretenimiento auditivo que va por un camino distinto a las integraciones de los servicios de streaming en los paneles de control de los coches con Android Auto, Apple CarPlay y otros sistemas. Su idea es algo así como que la música la ponga la carretera o nuestra ruta.

No nos referimos a que el hilo musical de nuestros trayectos sean traqueteos, vibraciones y otros sonidos que se producen durante la conducción, sino a que la música se cree según la conducción. Se trata del proyecto “Soundtrack My Life“, un sistema que toma como referencia aspectos como la aceleración, la velocidad y la fuerza centrífuga para generar la música.


Leer más

Mia, la primera buitre biónica del mundo que ha podido volver a aterrizar y andar gracias a un “rollito de suchi” de titanio

Mia, la primera buitre biónica del mundo que ha podido volver a aterrizar y andar gracias a un

Las prótesis son algo que existe desde hace mucho tiempo en medicina veterinaria y, gracias a los avances tecnológicos los animales biónicos son una realidad también desde hace años. Uno de los últimos en incorporarse ha sido la primera buitre biónica del mundo, que tras recibir su implante vuelve a tener dos patitas funcionales.

El ejemplar se llama Mia y se trata, concretamente, de un quebrantahuesos (Gypaetus barbatus). y sufrió una lesión seria aún siendo un pollo. La amputación era inminente y, con ello, la reducción de sus posibilidades de supervivencia, pero un equipo de veterinarios pudo dar con una solución para que su esperanza de vida en libertad pudiese ser mayor.


Leer más