El Pininfarina TEOREMA ha resultado ser locura de coche conceptual desarrollado con realidad virtual

El Pininfarina TEOREMA ha resultado ser locura de coche conceptual desarrollado con realidad virtual

La marca Pininfarina cuenta con un largo recorrido en sus distintas etapas desde que se fundase en 1930, como la de diseño de trenes de alta velocidad. Menos tiempo tiene su faceta de constructor de automóviles, pero parece que tras el superdeportivo eléctrico Pininfarina Battista se han quedado con ganas y ahora muestran el Pininfarina TEOREMA, un concepto de coche eléctrico creado con realidad virtual.

Tras un teaser de hace unos días pensamos que quizás el avance era el de un nuevo modelo definitivo que daba la impresión de ser futurista. Y sin duda, el TEOREMA es futurista , aunque por ahora se trata de un modelo conceptual con que de alguna manera carraspean en relación a su primigenia faceta de diseñadores de vehículos, habiendo recurrido a técnicas quizás menos habituales.


Leer más

El Pininfarina TEOREMA ha resultado ser locura de coche conceptual desarrollado con realidad virtual

El Pininfarina TEOREMA ha resultado ser locura de coche conceptual desarrollado con realidad virtual

La marca Pininfarina cuenta con un largo recorrido en sus distintas etapas desde que se fundase en 1930, como la de diseño de trenes de alta velocidad. Menos tiempo tiene su faceta de constructor de automóviles, pero parece que tras el superdeportivo eléctrico Pininfarina Battista se han quedado con ganas y ahora muestran el Pininfarina TEOREMA, un concepto de coche eléctrico creado con realidad virtual.

Tras un teaser de hace unos días pensamos que quizás el avance era el de un nuevo modelo definitivo que daba la impresión de ser futurista. Y sin duda, el TEOREMA es futurista , aunque por ahora se trata de un modelo conceptual con que de alguna manera carraspean en relación a su primigenia faceta de diseñadores de vehículos, habiendo recurrido a técnicas quizás menos habituales.


Leer más

La Zero FXE se pasa al estilo supermotard: la nueva moto eléctrica del fabricante estrena estética y se venderá en España

La Zero FXE se pasa al estilo supermotard: la nueva moto eléctrica del fabricante estrena estética y se venderá en España

Zero es un fabricante de motocicletas eléctricas de cuna relativamente reciente que cuenta ya con varios modelos, destacando por su diseño muy a lo Harley-Davidson eléctrica como vimos en la Zero R/F. Ahora han presentado la nueva Zero FXE, que se pasa corte deportivo y que llegará a los concesionarios este año.

De hecho, la marca ha confirmado su llegada a España a partir del cuarto trimestre de 2021. Se trata de una motocicleta eléctrica de corte supermotard que recuerda a la KTM e-SM y no tanto al resto de motos eléctricas cuya llegada a España se espera para 2021, así que viene con aires algo diferentes.


Leer más

Windows 365 es oficial: el nuevo sistema operativo de Microsoft en la nube disponible para cualquier dispositivo

Windows 365 es oficial: el nuevo sistema operativo de Microsoft en la nube disponible para cualquier dispositivo

Tras muchos rumores sobre un sistema operativo en la nube, los de Redmond acaban de confirmar Windows 356. Lo que se conocía como ‘Cloud PC’ y que era algo muy esperado al ser a Windows 10 lo que Google Stadia o Microsoft xCloud son a las consolas.

Uno de los principales reclamos de esta nueva plataforma es que el sistema se pueda ejecutar en gran variedad de dispositivos. Windows 365 funcionará en cualquier navegador moderno, permitiendo que más allá de PCs se pueda usar en dispositivos de Apple, dispositivos con Android y con Linux.


Leer más

Amazfit PowerBuds Pro: cuando tus auriculares TWS con cancelación tratan de ayudarte a corregir tu postura

Amazfit PowerBuds Pro: cuando tus auriculares TWS con cancelación tratan de ayudarte a corregir tu postura

Amazfit ha ido poco a poco hinchando su enorme catálogo de smartwatches, pero su escaparate no se centra sólo en estos dispositivos. Ahora presentan los Amazfit PowerBuds Pro, unos auriculares completamente inalámbricos (TWS) que elevan el listón con respecto a los Amazfit PowerBuds que pudimos analizar en Xataka.

¿Cómo lo elevan? Pues por características como la cancelación de ruido activa (en los PowerBuds era pasiva) y por esa función de recordatorio de postura que va bastante más allá de lo que solemos ver en unos auriculares. Recuerda en parte a los Amazfit ZenBuds, con el añadido de “ayudar a concentrarse”, aunque en este caso no se trata de una campaña de micromecenazgo, sino de un producto ya lanzado al mercado.


Leer más

Amazfit PowerBuds Pro: cuando tus auriculares TWS con cancelación tratan de ayudarte a corregir tu postura

Amazfit PowerBuds Pro: cuando tus auriculares TWS con cancelación tratan de ayudarte a corregir tu postura

Amazfit ha ido poco a poco hinchando su enorme catálogo de smartwatches, pero su escaparate no se centra sólo en estos dispositivos. Ahora presentan los Amazfit PowerBuds Pro, unos auriculares completamente inalámbricos (TWS) que elevan el listón con respecto a los Amazfit PowerBuds que pudimos analizar en Xataka.

¿Cómo lo elevan? Pues por características como la cancelación de ruido activa (en los PowerBuds era pasiva) y por esa función de recordatorio de postura que va bastante más allá de lo que solemos ver en unos auriculares. Recuerda en parte a los Amazfit ZenBuds, con el añadido de “ayudar a concentrarse”, aunque en este caso no se trata de una campaña de micromecenazgo, sino de un producto ya lanzado al mercado.


Leer más

Han logrado crear un nuevo tipo de panel de tinta electrónica con brillo y colores equiparables a un LCD: la lástima es que sea carísimo

Han logrado crear un nuevo tipo de panel de tinta electrónica con brillo y colores equiparables a un LCD: la lástima es que sea carísimo

Las pantallas de papel electrónico a color existen desde hace bastantes años, pero no es algo que haya experimentado una evolución demasiado notable, al menos, con respecto a otras tecnologías de pantalla. El papel electrónico a color se ve normalmente menos brillante y saturado que un LCD o un OLED, y esto es algo que han intentado evolucionar un equipo de investigadores con un nuevo tipo de pantalla de tinta electrónica a color.

El nuevo material es, en realidad, fruto de un trabajo anterior en el que se había logrado crear un material flexible y fino, pero con poco brillo. En esta ocasión sí han conseguido una calidad que, según ellos, está más cercana a la de un LCD a niel de brillo, aunque no todo son ventajas.


Leer más

Han logrado crear un nuevo tipo de panel de tinta electrónica con brillo y colores equiparables a un LCD: la lástima es que sea carísimo

Han logrado crear un nuevo tipo de panel de tinta electrónica con brillo y colores equiparables a un LCD: la lástima es que sea carísimo

Las pantallas de papel electrónico a color existen desde hace bastantes años, pero no es algo que haya experimentado una evolución demasiado notable, al menos, con respecto a otras tecnologías de pantalla. El papel electrónico a color se ve normalmente menos brillante y saturado que un LCD o un OLED, y esto es algo que han intentado evolucionar un equipo de investigadores con un nuevo tipo de pantalla de tinta electrónica a color.

El nuevo material es, en realidad, fruto de un trabajo anterior en el que se había logrado crear un material flexible y fino, pero con poco brillo. En esta ocasión sí han conseguido una calidad que, según ellos, está más cercana a la de un LCD a niel de brillo, aunque no todo son ventajas.


Leer más

Dubai se lleva el récord de la piscina más profunda del mundo con un vertiginoso fondo de 60 metros

Dubai se lleva el récord de la piscina más profunda del mundo con un vertiginoso fondo de 60 metros

En estos últimos años nos hemos visto sumergidos (nunca mejor dicho) en lo que parece una tímida competición por lograr la piscina con mayor profundidad. Parecía que Blue Abbys iba a sostener este oro durante al menos un tiempo, pero ha tenido que venir Dubai a llevarse el récord de la piscina más profunda del mundo hasta la fecha.

Blue Abyss, encarada al entrenamiento de astronautas y proyectos espaciales, llegaba con sus 50 metros de profundidad sacando pecho ante Deepspot, la piscina polaca con hasta 45 metros de profundidad. Pero incluso antes de que Blue Abbys se haya abierto, Dubai ya ha inaugurado esta tremenda piscina que complementa de manera inversa su récord tocando los cielos, gracias al Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo (al menos hasta que esa locura llamada Dubai Creek Tower esté construida).


Leer más

Dubai se lleva el récord de la piscina más profunda del mundo con un vertiginoso fondo de 60 metros

Dubai se lleva el récord de la piscina más profunda del mundo con un vertiginoso fondo de 60 metros

En estos últimos años nos hemos visto sumergidos (nunca mejor dicho) en lo que parece una tímida competición por lograr la piscina con mayor profundidad. Parecía que Blue Abbys iba a sostener este oro durante al menos un tiempo, pero ha tenido que venir Dubai a llevarse el récord de la piscina más profunda del mundo hasta la fecha.

Blue Abyss, encarada al entrenamiento de astronautas y proyectos espaciales, llegaba con sus 50 metros de profundidad sacando pecho ante Deepspot, la piscina polaca con hasta 45 metros de profundidad. Pero incluso antes de que Blue Abbys se haya abierto, Dubai ya ha inaugurado esta tremenda piscina que complementa de manera inversa su récord tocando los cielos, gracias al Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo (al menos hasta que esa locura llamada Dubai Creek Tower esté construida).


Leer más