La prohibición de TikTok queda suspendida de momento: EEUU da marcha atrás tras una sentencia judicial

La prohibición de TikTok queda suspendida de momento: EEUU da marcha atrás tras una sentencia judicial

El pasado mes de septiembre la guerra político-comercial entre Estados Unidos y China se avivaba tras la decisión de la administración estadounidense de prohibir descargar TikTok y WeChat, apps muy populares a nivel mundial (especialmente la primera). El bloqueo quedó en el limbo tras el acuerdo con Oracle, y ahora se ha sabido que Estados Unidos reculará en su intención de bloquear TikTok.

Según el Wall Street Journal, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha anunciado que declina la imposición de la orden que obligaría a cerrar la popular red social. Un primer paso de la nueva administración del recientemente electo Joe Biden que podría significar un cambio en la estrategia de su antecesor en cuanto al desarrollo de su actividad a empresas tecnológicas chinas en EEUU.


Leer más

Nubia Red Magic Cyberpods: unos auriculares TWS de baja latencia y genética gamer

Nubia Red Magic Cyberpods: unos auriculares TWS de baja latencia y genética gamer

Nubia poco a poco se hace más hueco en el gaming con sus móviles, pero ahora su línea para jugones (y su rango de dispositivos) se amplía con una curiosa propuesta. Sumándose a la moda de los auriculares completamente inalámbricos, Nubia presenta los Cyberpods, unos TWS con una estética indudablemente gamer.

Se trata de unos auriculares con su estuche de transporte y carga, todo ello en el clásico negro con toques rojos que vemos desde hace años predominar en muchos productos de categoría gmaing (aunque cada vez hay más variedad en los diseños). Además de su aspecto, han querido destacar su baja latencia y el control por toques.


Leer más

Lidl pone a la venta sus propias bombillas conectadas y sensores con Zigbee

Lidl pone a la venta sus propias bombillas conectadas y sensores con Zigbee

Hace un tiempo hablábamos de la tecnología inalámbrica Zigbee para productos de domótica e Internet de las Cosas (IoT) al ser la elección de marcas conocidas como Amazon (con su Echo Plus), Philips, OSRAM, Samsung Electronics, IKEA o Toshiba entre otras. Y ahora a éstas se suma Lidl con sus nuevas bombillas conectadas y sensores para el hogar.

La cadena de supermercados alemana se adentra ahora en este área de productos electrónicos empezando por bombillas con control de color, enchufes inteligentes y sensores de movimiento, así como su propia central domótica para poder centralizar el manejo de los productos. Así, además de monitores de actividad ahora en su tienda web también encontramos estas posibilidades.


Leer más

Motorola VerveBuds 120: unos auriculares TWS llevados al extremo en compactación

Motorola VerveBuds 120: unos auriculares TWS llevados al extremo en compactación

Motorola se ha puesto las pilas en el mundo de los auriculares completamente inalámbricos o TWS y este año hemos visto varios modelos de su serie VerveBuds. Los nuevos Motorola VerveBuds 120 parecen recoger el testigo de los VerveBuds 100 que veíamos en marzo, aunque llevando más allá la compactación.

Se trata de unos auriculares que minimizan su tamaño para llevar más allá el formato que popularizaron auriculares como los Samsung Galaxy Icon y que años después vemos en muchas marcas. De Motorola también vimos en esta estela los VerveBuds 250, pero esta vez se cambia algo más el diseño y quedan en un precio que no pasa de los 50 euros.


Leer más

Hyperloop Virgin realiza con éxito su primer viaje con pasajeros: un importante paso en el desarrollo del “transporte del futuro”

Hyperloop Virgin realiza con éxito su primer viaje con pasajeros: un importante paso en el desarrollo del

Hace unos tres años hablar de los proyectos con el (proto)sistema de transporte Hyperloop era bastante más habitual, pero las noticias empezaron a abundar algo menos (o hacer menos ruido). De hecho, lo último que supimos de el Hyperloop de Virgin era que se pausaba la construcción de su centro de desarrollo en Málaga, pero lejos de estar parados ahora hacen público su primer test con pasajeros.

Nada de dummies esta vez. Fueron Josh Giegel, CTO y cofundador de Virgin Hyperloop (VH), y Sara Luchian, directora de la Experiencia de pasajeros, quienes se abrocharon los cinturones en el interior de la cápsula de pruebas en las instalaciones de test de la compañía en Nevada (Estados Unidos).


Leer más

Si no puedes mover una cueva, imprímela: en China hicieron una réplica transportable de las Grutas de Yungang con impresión 3D

Si no puedes mover una cueva, imprímela: en China hicieron una réplica transportable de las Grutas de Yungang con impresión 3D

El deterioro de una superficie natural es algo inherente en su condición, pero cierto es que las aglomeraciones y el auge del turismo (al menos hasta que lo había) no le han hecho mucho bien, sino lo contrario. Para evitarlo en ocasiones se crean réplicas incluso de cuevas, como se hizo con Altamira, pero en China han ido algo más allá y han creado la primera cueva impresa con 3D del mundo.

Se trata de una réplica de las Grutas de Yungang. Un conjunto de cuevas y hornacinas budistas que datan del siglo V d.C. y que en 2001 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que ahora podrá disfrutar más gente porque su réplica en impresión 3D es transportable.


Leer más

e-Vino: la nueva moto eléctrica de Yamaha es una eScooter ligera y pensada para la ciudad

e-Vino: la nueva moto eléctrica de Yamaha es una eScooter ligera y pensada para la ciudad

Vespa se lanzó al mundo de las motos eléctricas en 2018 con su icónica Vespa (eso sí, “Elettrica“) y desde entonces hemos visto muchos modelos y posibilidades, desde los más ambiciosos hasta algo más parecido al famoso ciclomotor. Pero ahora en Yamaha retoman este diseño a su manera con la nueva e-Vino.

Una moto eléctrica ligera y más parecida a modelos como la SEAT MÓ y no tanto estilo Zero, aunque de rango más básico. La e-Vino es sobre todo ligera y está pensada para la movilidad en ciudad.


Leer más

Otra batería gigante para Australia basada en Tesla Megapack: sería una de las más grandes del mundo y llegaría a los 300 W

Otra batería gigante para Australia basada en Tesla Megapack: sería una de las más grandes del mundo y llegaría a los 300 W

Australia parece querer mantener su récord de baterías enormes. Hablamos de lo que están preparando desde su ministerio de Energía y Cambio climático: construir una de las baterías más grandes del mundo.

Como decimos, esta intención no es estrictamente novedosa ya que ya albergan el que en su momento fue el sistema de baterías más grande del mundo en el parque eólico de Hornsdale. En aquel caso fueron 150 megavatios (tras haberlo ampliado) y ahora la intención es que la potencia sea de 300 megavatios.


Leer más

Xiaomi está trabajando en una cámara retráctil para sus móviles: prometen un 300% más de luz y un 20% más de nitidez

Xiaomi está trabajando en una cámara retráctil para sus móviles: prometen un 300% más de luz y un 20% más de nitidez

Xiaomi en ocasiones da anticipos de las tecnologías que está preparando y normalmente lo hace público con pequeños vídeos que nos dejan la curiosidad por las nubes. Lo hizo con su carga rápida de 80 vatios, su prototipo de dispositivo plegable o su tecnología de cámara bajo pantalla y ahora lo hacen con esta cámara con una lente telescópico que sobresale como en una cámara al hacer zoom, aunque no es que se trate de esto, precisamente.

La marca ha vuelto a recurrir a un anuncio en Weibo, la red social china, en la que han contado brevemente algunas pistas de lo que están probando. En el vídeo que ahora veremos (de dicho anuncio), se ve en la práctica lo que veríamos en un móvil con esta lente telescópica de gran apertura.


Leer más

El CERN está desarrollando un “transportín” para antimateria: quieren poder estudiarla de manera más precisa en otros centros

El CERN está desarrollando un

La antimateria es algo que seguimos estudiando porque aún hay aspectos que no entendemos de su interacción y existencia, pero en el CERN suelen ir siempre un paso más adelante y están ya viendo cómo construir lo que sería un “transportín” de antimateria, por así decirlo. En realidad, se trata de un diseño realizado dentro de la iniciativa BASE en el CERN, con el que proponen una estructura para transportar antipartículas.

Aún está en desarrollo, pero el equipo espera que sea de utilidad para poder transportar la antimateria desde el CERN a otras instalaciones para poder estudiarla de la manera más conveniente y precisa. Todo un reto teniendo en cuenta que por su naturaleza, como ya dijimos al hablar de que el universo no debería existir se recurre a campos eléctricos para retenerlo en unos dispositivos llamadas trampas de Penning, las cuales son estáticas y limitan su estudio a las instalaciones del CERN.


Leer más