Llevo tres meses probando el comedero y la fuente de Xiaomi. Esta es la review que harían mis gatos

Llevo tres meses probando el comedero y la fuente de Xiaomi. Esta es la review que harían mis gatos

En los cinco años que Xiaomi lleva en España, su catálogo ha ido creciendo de forma imparable. Lejos queda aquella reducida oferta de móviles de gama media, ahora Xiaomi tiene literalmente de todo, incluyendo productos para mascotas como los Xiaomi Smart Pet Food Feeder y la Xiaomi Smart Pet Fountain que acaban de pasar por nuestra mesa de pruebas.

Llevo usando el comedero y la fuente de Xiaomi desde hace ya tres meses; bueno, los están usando mis gatos, pero (de momento) ellos no saben escribir reviews, así que me toca ser su voz en esta ocasión. Veamos qué tal funcionan los primeros productos de Xiaomi pensados para los peludos de la casa.


Leer más

Huawei Mate Xs 2, primeras impresiones: cuando tener la mejor solución de diseño en un plegable tipo “tablet” no importa

Huawei Mate Xs 2, primeras impresiones: cuando tener la mejor solución de diseño en un plegable tipo

Hace menos de un mes, Huawei anunciaba en China el que sería su quinto teléfono plegable: el Huawei mate Xs 2. Cinco, que se dice pronto La compañía iniciaba su andadura en esto de los dispositivos plegables en febrero de 2019 con el Huawei Mate X y su llamativo diseño con una única pantalla que se encuentra en el exterior y no el interior del dispositivo. Desde entonces, han explorado otros formatos como el de tipo concha del Huawei P50 Pocket o uno más estilo ‘Fold’ con el Huawei Mate X2, pero la idea de la pantalla exterior es la que más ha calado.

La propuesta fue muy innovadora a nivel diseño y, tres años después, Huawei sigue exprimiéndola con el Huawei Mate Xs 2, su último teléfono plegable que acaba de llegar a Europa por el no demasiado módico precio de 1.999 euros. Mucho han cambiado las cosas desde el primer lanzamiento. Ahora el terminal llega sin servicios de Google, sin 5G y con un procesador desfasado, cortesía del bloqueo por parte de Estados Unidos. Hemos tenido ocasión de pasar un rato probándolo y os traemos nuestras primeras impresiones.


Leer más

Samsung Galaxy Z Fold3, análisis tras un mes de uso: un móvil impresionante no apto para todos los públicos

Samsung Galaxy Z Fold3, análisis tras un mes de uso: un móvil impresionante no apto para todos los públicos

La apuesta de Samsung por los móviles plegables se ha consolidado este año con una nueva generación de sus dos formatos: por un lado el Galaxy Z Flip3 con ese enfoque más ‘lifestyle’ y por otro el Galaxy Z Fold3, el plegable estrella que pone el foco en la productividad y la experiencia multimedia.

El año pasado pude analizar el Galaxy Z Flip y este año repetí con el Galaxy Z Flip3, un formato del que era escéptica, pero que tras probar consiguió conquistarme. Sin embargo, hasta ahora no había podido probar el Fold más allá de trastear con él brevemente en la feria IFA de 2019. Por fin he podido resarcirme y he pasado un mes con el Galaxy Z Fold3 como móvil principal. Así ha sido mi experiencia.


Leer más

LG Wing, análisis: el arriesgado móvil de pantalla giratoria (y sus sacrificios) contado desde tres puntos de vista

LG Wing, análisis: el arriesgado móvil de pantalla giratoria (y sus sacrificios) contado desde tres puntos de vista

Con la llegada de las pantallas táctiles y la posterior reducción de marcos, el escaparate móvil se ha ido homogeneizando en lo que a diseño se refiere. La importancia de la pantalla hace que, salvo pequeñas variaciones, cuando están apagados todos los móviles sean rectángulos negros. Al mismo tiempo, el mismo protagonismo de las pantallas está dando lugar a nuevos conceptos que revolucionan esos diseños tan aburridos tradicionales. Lo hemos visto con los plegables y ahora también con el arriesgado concepto que LG nos mostró con el LG Wing.

Cerrado, el LG Wing también es un rectángulo negro, pero basta con darle un empujoncito a la pantalla para que ésta gire 90º y deje al descubierto otro pequeño panel. La forma se asemeja a una especie de cruz, con una pantalla horizontal arriba y una cuadrada justo debajo. No hay duda de que es un diseño nunca visto en el sector móvil, tanto, que genera muchas dudas sobre su utilidad práctica. Vamos a intentar responder a estas dudas en un análisis a fondo, pero no es un análisis cualquiera ya que vamos a contar con tres puntos de vista distintos. Acompáñanos en esta review a seis manos del LG Wing.


Leer más

Mejor smartphone de gama media: vota en los Premios Xataka

Mejor smartphone de gama media: vota en los Premios Xataka

La cuenta atrás para los Premios Xataka 2020 va corriendo y en Xataka ya estamos ultimando los detalles para elegir los mejores productos tecnológicos del año. Esta vez la gala se celebrará en streaming, pero tu participación es tan importante como siempre ya que sois vosotros, los lectores, quienes decidís qué productos pasan el corte y cuales se quedan atrás.

Ya hemos empezado con las votaciones para los smartphones de gama de entrada y ahora vamos con la que probablemente sea la categoría más reñida: la gama media. Ser el rey de la calidad-precio no es fácil, pero las marcas ponen toda la carne en el asador para conseguirlo. ¿Quién se llevará el premio esta vez?


Leer más

Mejor smartphone de gama media: vota en los Premios Xataka

Mejor smartphone de gama media: vota en los Premios Xataka

La cuenta atrás para los Premios Xataka 2020 va corriendo y en Xataka ya estamos ultimando los detalles para elegir los mejores productos tecnológicos del año. Esta vez la gala se celebrará en streaming, pero tu participación es tan importante como siempre ya que sois vosotros, los lectores, quienes decidís qué productos pasan el corte y cuales se quedan atrás.

Ya hemos empezado con las votaciones para los smartphones de gama de entrada y ahora vamos con la que probablemente sea la categoría más reñida: la gama media. Ser el rey de la calidad-precio no es fácil, pero las marcas ponen toda la carne en el asador para conseguirlo. ¿Quién se llevará el premio esta vez?


Leer más

Motorola Moto G9 Plus, análisis: el verdadero ‘plus’ no es el tamaño, es la autonomía

Motorola Moto G9 Plus, análisis: el verdadero 'plus' no es el tamaño, es la autonomía

El teléfono que llegó para revolucionar la gama media allá por 2013 ya es todo un anciano y es que ya son nueve (sí, nueve) las generaciones de la familia Moto G, que se dice pronto. Eso sí, en esta generación ha ocurrido algo poco habitual, y es que por el momento solamente se han anunciado el Moto G9 Plus y el Moto G9 Play, el Moto G9 a secas sigue sin asomar la patita.

Pero vamos a lo que nos ocupa, que es el análisis del modelo más avanzado de esta nueva gama: el Moto G9 Plus. Motorola ha apostado por un perfil técnico que se enmarca en la gama media, pero que apuesta por puntos fuertes como el procesador Snapdragon 730G o una enorme batería de 5.000 mAh de capacidad. Veamos como se comporta el Moto G9 Plus en un análisis a fondo.


Leer más

Google Pixel Buds (2020), análisis: toda la potencia de Assistant en tu oído

Google Pixel Buds (2020), análisis: toda la potencia de Assistant en tu oído

Después de un primer modelo que apostaba por un diseño “casi” sin cables, Google vuelve a la carga con una nueva versión de sus auriculares inalámbricos y esta vez sí, no hay ni un solo cable. Hablamos, por supuesto, de los nuevos Pixel Buds o Pixel Buds 2020.

Este año Google apuesta por un diseño totalmente inalámbrico, con dos auriculares independientes que se guardan en un estuche que actúa como funda y estación de carga, muy al estilo Airpods de Apple o Samsung Galaxy Buds. Los Pixel Buds acaban de llegar a España y ya han pasado por nuestra mesa de análisis. Os contamos nuestra experiencia


Leer más

Huawei P40 Pro, análisis tras un mes de uso: un agradable déjà vu

Huawei P40 Pro, análisis tras un mes de uso: un agradable déjà vu

Ha pasado algo más de un año desde que pude probar el Huawei P30 Pro durante un mes y ahora le toca el turno a su sucesor, pero las cosas han cambiado bastante desde entonces. Si miramos la hoja técnica, el Huawei P40 Pro es un más que digno sucesor que apuesta por componentes top y una cámara que vuelve a hacer del zoom su principal arma. Sin embargo, aunque el hardware mantiene el nivel, el software afecta radicalmente a la experiencia.

Ya hablamos en profundidad del software del Huawei P40 Pro y lo que supone la ausencia de la Play Store. Al final acabé instalando los servicios de Google con un método extraoficial y así es como lo he estado usando a lo largo del último mes. En este análisis me voy a centrar en la experiencia con el dispositivo, de cómo responde su hardware y sobre todo esa cámara que el año pasado ya puso el listón muy alto. Así es el Huawei P40 Pro tras un mes de uso.


Leer más

Huawei P40 Lite 5G, análisis: el 5G más asequible también tiene un precio

Huawei P40 Lite 5G, análisis: el 5G más asequible también tiene un precio

La serie Lite de Huawei ha sido una de las más populares dentro de la gama media en los últimos años. Ahora con el veto de Trump la cosa se complica, pero Huawei sigue renovándola, y este año además lo ha hecho con un modelo que trae conectividad 5G a la gama media.

El Huawei P40 Lite 5G cuenta con una hoja técnica muy similar a la de su hermano (el P40 Lite que ya analizamos), con la principal diferencia de que el procesador es un Kirin 820 con módem 5G. Hemos estado probando el nuevo gama media con 5G de Huawei y os contamos nuestra experiencia.


Leer más