Llevamos más de 75 años estudiando unos compuestos del chocolate y del té. Ahora sabemos que ayudan a controlar la presión sanguínea

Llevamos más de 75 años estudiando unos compuestos del chocolate y del té. Ahora sabemos que ayudan a controlar la presión sanguínea

Un conocido refrán anglosajón asegura que una manzana al día mantiene a raya a los médicos. Los nutrientes de estas frutas sin duda son una buena forma de prevenir en el ámbito de la salud. Sin embargo, los compuestos saludables que encontramos en frutas como la manzana o la uva no son su patrimonio exclusivo de estas. Algunos también podemos encontrarlos en alimentos más sabrosos como el té o el chocolate.

Flavanoles. Este es el caso de los flavanoles (o flavan-3-oles), unos compuestos que, según acaba de constatar un estudio, pueden ayudarnos a mantener bajo control nuestra presión sanguínea. El estudio sugiere que los alimentos ricos en estos compuestos, como el té, el chocolate, y frutas como la manzana y las uvas pueden ayudarnos a reducir nuestra presión sanguínea y con ello nuestra salud cardiovascular.

“Los hallazgos son esperanzadores para aquellos que buscan formas accesibles para gestionar su presión sanguínea y apoyar su salud cardiaca a través de cambios amenos. Incorporando pequeñas cantidades de alimentos consumidos comunmente, como té, manzanas, chocolate oscuro, o cacao en polvo en una dieta equilibrada puede proveer de cantidades beneficiosas de flavan-3-oles”, destacaba en una nota de prensa Christian Heiss, coautor del estudio.

Este último punto es importante, una dieta equilibrada es siempre clave a la hora de aprovechar las ventajas nutricionales de cualquier alimento. Como aclara el propio Heiss, este tipo de cambios dietéticos nunca sirven como sustitución de los fármaco, intervenciones y tratamientos prescritos por profesionales de la salud. Estos alimentos pueden considerarse como una fuente adicional de flavanoles, pero puede no ser la principal.

Unos viejos conocidos. Los flavanoles son unos viejos conocidos para los expertos en nutrición. Estos compuestos están relacionados con el color de algunos alimentos de origen vegetal, pero a lo largo de las últimas décadas hemos ido detectando posibles beneficios de estos compuestos en la salud de las personas.

Hace una década, por ejemplo, se observó gracias a un estudio con ratones que estos compuestos podían retrasar la progresión de la diabetes tipo 2. Otros estudios han detectado un efecto positivo de estos compuestos sobre la memoria, que podría estar mediado por su efecto positivo sobre la circulación sanguínea.

75 años de investigación. El nuevo estudio muestra los resultados de una revisión de la literatura científica y posterior metaanálisis. El equipo compiló ensayos aleatorizados publicados entre 1946 y 2024, en los que se ponía a prueba los efectos sobre la presión sanguínea de alimentos ricos en flavenoles y suplementos de estos compuestos.

A partir de estos análisis, el equipo concluyó que los alimentos ricos en flavenoles reducían “considerablemente” la presión sanguínea elevada, lo que sustenta su uso en prevención cardiovascular. Estos alimentos “deberían ser considerados como componentes efectivos de intervenciones [basadas en hábitos saludables] para reducir la presión sanguínea y la prevención cardiovascular”, señala el equipo.

Los detalles del estudio han sido publicados en un artículo en la revista European Journal of Preventive Cardiology.

Un grano de arena. La nutrición es una ciencia compleja y por eso debemos tener en cuenta muy diversas consideraciones. Por ejemplo, que un alimento sea rico en un determinado compuesto no siempre quiere decir que su consumo nos vaya a permitir alcanzar las cantidades que requerimos del nutriente.

También es importante saber si existen otros nutrientes o compuestos que puedan afectarnos. Por ejemplo, tanto el chocolate negro como el chocolate con leche pueden aportarnos flavenoles, pero el segundo probablemente nos aporte también cantidades excesivas de azúcar que contrarresten el impacto positivo de estos compuestos.

En Xataka | Nos encaminamos hacia el chocolate más caro de la historia: cómo la crisis del cacao va a disparar su precio

Imagen | Maryam Nemati


La noticia

Llevamos más de 75 años estudiando unos compuestos del chocolate y del té. Ahora sabemos que ayudan a controlar la presión sanguínea

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *