Elon Musk pidió calma y aguantar las acciones de Tesla. Su presidenta hizo lo contrario y ha ganado 230 millones de dólares

Elon Musk pidió calma y aguantar las acciones de Tesla. Su presidenta hizo lo contrario y ha ganado 230 millones de dólares

Mientras Tesla atraviesa uno de los momentos más complicados de los últimos años por una caída drástica en sus ventas, Robyn Denholm, presidenta de la junta directiva de la compañía ha protagonizado una serie de movimientos que han llamado la atención de inversores y analistas.

En medio de la tormenta financiera y de una crisis reputacional que azota al fabricante, Denholm ha vendido una parte significativa de sus acciones de Tesla, obteniendo unos 230 millones de dólares, mientras que Elon Musk pedía a sus inversores mantener sus acciones. La paradoja que plantea Denholm es evidente: mientras la empresa lucha por recuperar la confianza de mercados y clientes, la máxima responsable del consejo se desmarca de la suerte que puedan correr los empleados y accionistas de Tesla.

Ventas millonarias en plena crisis. Según informaba Associated Press, Robyn Denholm ha vendido más de 230 millones de dólares en acciones de Tesla desde que Elon Musk manifestó su apoyo a Donald Trump tras su atentado.

Más de la mitad de este monto se obtuvo en los primeros cuatro meses de 2025, justo antes de que el valor de las acciones de Tesla perdieran buena parte de su valor y de que sus beneficios se desplomaran un 71%.

Poco apego por las acciones. Uno de los motivos por los que los directivos y miembros del consejo de administración de las empresas reciben buena parte de su salario en acciones es la de vincular su beneficio económico con la prosperidad de la compañía que representan. Por eso, cuando un directivo vende acciones durante una crisis, los inversores perciben que algo muy malo sucede.

De acuerdo a lo publicado por The New York Times, desde que Denholm asumió la presidencia del consejo de administración de Tesla a finales de 2018, ha vendido títulos por valor de 530 millones de dólares, deshaciéndose de más de 1,4 millones de acciones. Eso representa más de la mitad de su participación en la compañía. De acuerdo a la normativa de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC), la mayoría de estas ventas se realizaron bajo planes de venta preestablecidos presentados a partir de julio de 2024, coincidiendo con la implicación política de Elon Musk y el inicio de las turbulencias para Tesla.

Contradicciones con el discurso de Musk. Aunque la operación de venta de acciones por parte de Denholm es completamente legal, el momento elegido ha generado dudas sobre su confianza en el futuro de Tesla. Su venta masiva de acciones contrasta con el mensaje que Elon Musk dirigió a sus empleados el pasado marzo, cuando les pidió explícitamente “aferrarse a sus acciones” y no venderlas, confiando en un futuro “brillante y emocionante” para la empresa, pese a que el precio de sus acciones no dejaba de caer.

Mientras Musk intentaba calmar a la plantilla y a los pequeños inversores con un categórico “lo que estoy diciendo es que conserven sus acciones”, Denholm optaba por liquidar parte de su patrimonio en la compañía, enviando una señal opuesta al mercado y a los accionistas minoritarios.

Polémicas en su gestión. La gestión de Denholm al frente de la junta directiva de Tesla ya había sido objeto de controversia antes su venta masiva de acciones. Tanto Denholm como otros miembros del consejo fueron acusados en los tribunales de no proteger adecuadamente los intereses de los accionistas, especialmente durante el proceso de aprobación del paquete salarial de Elon Musk.

Reuters se hacía eco en julio de 2023 de que Denholm y otros directivos de Tesla habían llegado a un acuerdo para devolver 735 millones de dólares, tras haber sido ser acusados de haberse otorgado compensaciones excesivas aprovechando su posición en la empresa, reforzando la imagen de una gestión más centrada en el beneficio propio que en el interés colectivo de los accionistas.

El 1 de mayo de 2025, Tesla canceló los derechos sobre paquetes de opciones de acciones de Denholm y otros directivos de Tesla como pago de esa sanción.

En Xataka | La carta de los empleados de Tesla que pedía el cese de Elon Musk ha generado despidos. No ha sido el de su CEO

Imagen | Wikimedia Commons (CeBIT Australia), Tesla


La noticia

Elon Musk pidió calma y aguantar las acciones de Tesla. Su presidenta hizo lo contrario y ha ganado 230 millones de dólares

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *