Francia obliga a Google a pagar a los medios de comunicación por utilizar sus noticias y contenido en Google News

Francia obliga a Google a pagar a los medios de comunicación por utilizar sus noticias y contenido en Google News

La Autoridad de la Competencia de Francia ha obligado a Google a negociar con los medios de comunicación un “mecanismo de remuneración por la publicación de sus contenidos” porque considera que las reglas de Google con News suponen un “abuso de posición dominante”, según describe en un comunicado. Es decir, Google deberá pagar a los medios por utilizar su contenido y sus noticias en el servicio Google News. Una decisión que recuerda al Canon AEDE por el cual en 2014 Google News cerró en España.

La cantidad de este pago no se ha especificado y de hecho, las autoridades francesas explican que Google deberá negociar “de buena fe” con los medios de comunicación para establecer de qué manera se realiza esta remuneración.


Leer más

Samsung Galaxy A01, A11 y A21: la gama más económica de Samsung se renueva con pantalla perforada y hasta cuatro cámaras

Samsung Galaxy A01, A11 y A21: la gama más económica de Samsung se renueva con pantalla perforada y hasta cuatro cámaras

Un día después de conocer los nuevos Galaxy A71 5G y A51 5G, Samsung nos presenta la renovación de los modelos más económicos de la gama Galaxy A: los Galaxy A01, A11 y A21. Estamos ante tres terminales de gama de entrada, con un precio muy económico y claramente enfocados a convertirse en una opción a tener en cuenta para quienes busquen gastarse la menor cantidad de dinero. Siempre teniendo en cuenta el rango de precios en los que se mueve la compañía.

Con pantallas que apuestan por el agujero o el ‘notch’ en forma de gota de agua para ocultar la cámara frontal, estos Samsung destacan precisamente por ofrecer en un tamaño relativamente compacto y ligero una batería bastante generosa. Estas son sus características.


Leer más

Guerra de estándares para el coche conectado: EEUU y China ya apuestan por el 5G mientras Europa sigue debatiendo sobre el Wi-Fi

Guerra de estándares para el coche conectado: EEUU y China ya apuestan por el 5G mientras Europa sigue debatiendo sobre el Wi-Fi

En un futuro no muy lejano todo el parque automovilístico europeo estará conectado. Esto significa que tu coche sabrá a qué velocidad circulan los demás y recibirá notificaciones cuando otro vehículo del entorno frene o tenga un problema. Asimismo, podrá comunicarse con los semáforos para que le adviertan de un cambio inminente, con los ciclistas para evitar accidentes al no verlos o con la Dirección General de Tráfico para eludir retenciones por sucesos imprevisto. Todo en aras de una mayor seguridad.

Pero, para que todo eso sea posible, los fabricantes y la Administración deben elegir el estándar de telecomunicaciones por el que se regirán esas conexiones. En la actualidad existen dos tecnologías en liza, la basada en Wi-Fi y la que usa redes móviles 4G y 5G. Los Estados Unidos y China ya han apostado decididamente por la segunda, mientras que en Europa, en cambio, el debate sigue siendo intenso y hay tantos partidarios de una como de la otra.

Leer más

Los autónomos podrán compatibilizar cese de actividad con otra prestación de la Seguridad Social

Los autónomos podrán compatibilizar cese de actividad con otra prestación de la Seguridad Social

Cuando sale una norma es muy complicado que se contemplen todas las excepciones y casuísticas desde el primer momento. Pero también hay que saber rectificar y el Gobierno lo ha hecho para que los autónomos puedan compatibilizar cese de actividad con otra prestación de la Seguridad Social.

¿A quién afecta esta decisión? Fundamentalmente a aquellos autónomos que tenían reconocida una prestación por viudedad, por ejemplo, y que cobran una pequeña cantidad. Pero también afecta a aquellos autónomos que se han quedado en el paro, cobran su prestación y quieren complementar sus ingresos realizando un trabajo de temporeros en el sector agrario en estos días.

Leer más

Zoom añade nuevas herramientas de seguridad para intentar frenar las numerosas dudas respecto a su privacidad

Zoom añade nuevas herramientas de seguridad para intentar frenar las numerosas dudas respecto a su privacidad

El Senado de los EE.UU ha pedido a sus miembros que dejen de utilizar Zoom por sus dudas respecto a la privacidad. También los Gobiernos de Alemania y Taiwán. SpaceX de Elon Musk hizo lo propio en los ordenadores de sus empleados. Y recientemente ha sido Google, un rival directo, la empresa que ha baneado la utilización de esta popular aplicación de videollamadas.

Toda esta polémica surge a raíz de distintos problemas de seguridad y privacidad revelados durante las últimas semanas. El primero de ellos es que a través de la opción de compartir pantalla automáticamente se genera un enlace público de la videollamada, algo que permite acceder a cualquiera que intercepte este enlace. No es el único problema, pues Zoom no dispondría, según The Intercept, de un cifrado de extremo a extremo para sus videollamadas. Esto se junta a los informes de Motherboard donde se explican que Zoom ha compartido miles de datos de usuarios sin su permiso.

Ahora, para hacer frente a esta situación, Zoom ha contratado como asesor de seguridad y protección a Alex Stamos, ex Chief Security Officer de Yahoo y Facebook y ha anunciado a través de un comunicado distintas herramientas de seguridad para corregir algunos puntos donde ha sido criticado.


Leer más

Inteligencia artificial para diseñar inteligencia artificial: la redundante y curiosa vía de investigación de Google

Inteligencia artificial para diseñar inteligencia artificial: la redundante y curiosa vía de investigación de Google

Cuando hablamos de procesadores, de nanómetros y demás normalmente mencionamos la intención o el logro de haber conseguido mayor eficiencia y al mismo tiempo que el chip en cuestión necesite menos energía para funcionar. Ésta es una de las múltiples líneas de investigación de Google, y para mejorar sus chips de inteligencia artificial está usando… inteligencia artificial (AI).

Hace algo más de un mes veíamos un robot con AI capaz de aprender a andar por sí solo, una de tantas aplicaciones que los de Mountain View han puesto en práctica con sus tecnologías y algoritmos. Y en esta ocasión lo que intentan es mejorar el diseño de un chip dedicado a AI con ésta misma.


Leer más