NVIDIA GeForce Now ya es mayor: sale de la beta y llega en un formato gratuito y otro premium hasta con soporte de ray tracing

NVIDIA GeForce Now ya es mayor: sale de la beta y llega en un formato gratuito y otro premium hasta con soporte de ray tracing

Fue uno de los primeros en aparecer en el terreno del streaming de videojuegos, pero curiosamente NVIDIA GeForce Now ha estado en un discreto segundo plano mientras Google lanzaba al mercado Stadia y Microsoft nos preparabara para el inminente xCloud.

Ahora eso podría cambiar, porque tras más de dos años GeForce Now sale de su fase beta y ya está disponible tanto en versión gratuita como en una versión de pago con prestaciones interesantes. Varias son las plataformas con las que ya es compatible un servicio que cuenta con un catálogo de 300 juegos que no parará de ampliarse en el futuro.


Leer más

Sony WH-H910N, análisis: con una cancelación del ruido tan buena ponen en apuros incluso a otros auriculares más caros de Sony

Sony WH-H910N, análisis: con una cancelación del ruido tan buena ponen en apuros incluso a otros auriculares más caros de Sony

Estos auriculares han sido un pequeño gran descubrimiento. Los responsables de Sony nos propusieron que los probásemos junto al reproductor de música NW-A105, que era el producto que inicialmente queríamos analizar, y han pasado de ser una mera comparsa a arrebatar buena parte del protagonismo al walkman más ambicioso de la marca japonesa. ¿Cómo lo han hecho? Sorprendiéndonos.

Los productos de gama alta suelen ser un reflejo fiel de la capacidad tecnológica y de innovación de una marca, pero los de gama media tienen menos margen para llamar nuestra atención. A menos que destaquen con claridad por algo. Y estos auriculares, que son de gama media, se han desmarcado durante nuestras pruebas por su soberbia cancelación del ruido. De hecho, es tan buena que les permite intimidar en este terreno a nuestra actual referencia: los estupendos auriculares WH-1000XM3 de la propia Sony. Pero esta es solo una de las virtudes de una de las soluciones de audio más equilibradas que hemos analizado durante los últimos meses.


Leer más

El Lenovo ThinkPad X1 plegable todavía tiene camino por recorrer, pero quiere cambiar la forma en la que entendemos la movilidad

El Lenovo ThinkPad X1 plegable todavía tiene camino por recorrer, pero quiere cambiar la forma en la que entendemos la movilidad

Uno de los lanzamientos recientes más interesantes de Lenovo ha sido, con diferencia, el ThinkPad X1. Para el que no lo conozca, es el portátil plegable de Lenovo y, si todo va como Lenovo espera, debería llegar al mercado próximamente por unos 2.500 euros. En Xataka hemos tenido ocasión de verlo y probarlo, muy por encima, en dos ocasiones, y cuando hablamos de probarlo muy por encima es que lo hemos tenido en la mano poco tiempo, una vez en noviembre, durante la TechWorld de China, y otra en un evento de la marca en Bolonia.

El dispositivo todavía tiene trabajo por delante, pero tiene un potencial interesante, y me explico. En la TechWorld, el dispositivo que tocamos era un prototipo. Avanzado, pero un prototipo, lo que explica que ni siquiera pudiéramos ver su sistema operativo, ya que lo se estaba reproduciendo era un vídeo de demo. En el evento de Bolonia, el ThinkPad X1 ya era un modelo de preproducción algo más avanzado y, como pudimos ver, más o menos funcional y muy, muy orientado a la movilidad. Es precisamente aquí donde, a falta de que estos productos plegables terminen de configurarse, donde estos productos tienen su nicho.


Leer más

Los investigadores que pueden sacar energía de la oscuridad: la carrera por conseguir una “placa solar inversa” coge velocidad

Los investigadores que pueden sacar energía de la oscuridad: la carrera por conseguir una

La noche oscura más oscura” no solo es una película de Kathryn Bigelow, es también un “pozo petrolífero” en potencia, una fuente de energía que ahora empezamos a aprender a utilizar. Y es que pese a que el uso del radiación térmica (que así se llama el fenómeno físico que hoy nos ocupa) se remonta hace miles de años en la antigua Persia, solo en los últimos años los ingenieros se han puesto a estudiarlo con detalle.

Es cierto. No es la primera vez que os hablamos de investigadores que trabajan en utilizar la tecnología solar para extraer energía renovable de los cielos nocturnos. Sin embargo, lo que parecía una curiosidad de laboratorio va cogiendo velocidad.

De hecho, ahora, una nueva investigación de la Universidad de California, Davis plantea la posibilidad de que, en condiciones óptimas, las células fotovoltaicas puedan generar una cuarta parte de la energía que producen durante el día. Aún está lejos, pero las cifras empiezan a dejar claro que esto va en serio.


Leer más

Las apps que permiten a los nuevos padres ver todo lo que sus hijos hacen en la guardería

Las apps que permiten a los nuevos padres ver todo lo que sus hijos hacen en la guardería

En los 90, los profesores se llevaban las manos a la cabeza ante la mera presencia de un teléfono móvil en el aula, aunque este permaneciera escondido estratégicamente en el estuche y no sirviese para mucho más que para dar “toques” (marcar un número y colgar al primer tono). Por aquel entonces, se nos hacía impensable que algún día, esos mismos profesores, además de contar con sus propios dispositivos móviles de uso profesional, fueran quienes pausaran la case durante unos segundos para contestar a un mensaje, o enviar una fotografía. Hoy, esta es la realidad de muchas aulas, al menos entre las escuelas infantiles de 0 a 6 años.

Y es que los millennials, esa misma generación que introdujo los móviles por primera vez en las aulas, han adquirido ya la categoría de profesores y padres, llevando consigo la seminatividad digital a la esfera educativa. No resulta tan sorprendente si tenemos en cuenta lo normalizado del uso del smartphone durante la jornada laboral. Para comprobarlo, basta con pasarse por las Instagram Stories de nuestros amigos y conocidos; nos introduciremos de lleno en cualquier agencia creativa, estudio de arquitectura e incluso a veces, laboratorio. Las aulas son simplemente la última frontera.

Leer más

Ante la falta de energía nuclear por el desastre de Fukushima, Japón abrirá 22 plantas de carbón y da marcha atrás en la lucha contra la contaminación

Ante la falta de energía nuclear por el desastre de Fukushima, Japón abrirá 22 plantas de carbón y da marcha atrás en la lucha contra la contaminación

El mundo está perdiendo la guerra contra el carbón. Pese a ser una de las formas de generar energía que más CO2 producen, la quema de carbón es también una de las formas más económicas y funcionales. Según el acuerdo de París, países como Japón se han comprometido a controlar sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, pero lejos de cumplir estos objetivos, el gobierno nipón está apostando por nuevas plantas a carbón.

22 nuevas plantas en 17 lugares diferentes durante los próximos cinco años, justo en el momento en que la lucha contra el cambio climático pide poner freno a esta forma de generar energía. Y es que una de las consecuencias del desastre nuclear de Fukushima en 2011 fue el cierre del programa de energía nuclear en Japón, algo que ha provocado que el país tenga que optar por otras formas para poder abastecer de energía a su población. Porque como en Alemania, sin energía nuclear y sin poder basarse enteramente en energías renovables, las distintas variedades de carbón siguen suponiendo un gran porcentaje de la industria energética.


Leer más

El efecto Osborne se repite: la PS4 también cae en ventas, muchos usuarios se están reservando para la futura PS5

El efecto Osborne se repite: la PS4 también cae en ventas, muchos usuarios se están reservando para la futura PS5

La gente tampoco quiere (tanto) una PS4. El mismo problema del que hablamos en el caso de las Xbox One se ha confirmado para las PS4, que han bajado en ventas de forma notable durante el último trimestre del año pasado.

La caída no ha sido tan pronunciada como la de la Xbox One: mientras que esta cayó un 43% en ventas de hardware, la PS4 lo ha hecho un 25% con respecto a los resultados del mismo periodo de 2018. En Microsoft los usuarios se reservan para las Xbox Series X, y en Sony ocurre lo mismo y los usuarios se están reservando también para la PS5.


Leer más

Un error en Google Takeout provocó que apareciesen vídeos de otras personas al exportar los vídeos de Google Fotos

Un error en Google Takeout provocó que apareciesen vídeos de otras personas al exportar los vídeos de Google Fotos

Para descargar todas las fotos y vídeos de Google Fotos hay dos opciones: hacerlo de uno en uno a través de la web de Google Fotos o ir a Google Takeout, pedir todos los archivos en un formato comprimido (.zip, .rar, etc.) y descargar todos los archivos de una sola vez. Este sistema, durante los últimos días de noviembre, se vio afectado por un bug que provocó que en dichos archivos comprimidos apareciesen vídeos de otras personas.

Tal y como mostraron algunos usuarios de Twitter y Reddit, Google mandó un correo a los usuarios afectados por este bug en el que advertían que entre el 21 de noviembre y el 25 de noviembre de 2019 “algunos vídeos en Google Fotos fueron incorrectamente exportados a los archivos de otros usuarios no relacionados. Uno o más vídeos en tu cuenta de Google Fotos han sido afectados por este problema”. Este, actualmente, ya ha sido resuelto.


Leer más

El Dyno Mode de Tesla es un secreto (y peligroso) modo de conducción para circuitos de pruebas que desactiva medidas de seguridad

El Dyno Mode de Tesla es un secreto (y peligroso) modo de conducción para circuitos de pruebas que desactiva medidas de seguridad

En los últimos días varios propietarios de diversos modelos de los coches eléctricos de Tesla han comenzado a probar una característica peligrosa. Se trata del llamado Dyno Mode, un tipo de modo de conducción destinada a circuitos de pruebas que conlleva riesgos importantes.

Lo hace porque al activarlo se desactivan las medidas de seguridad en la conducción, de modo que dejamos de poder contar con el control de tracción, el control de estabilidad o el frenado automático de emergencia. A cambio ofrece un control total del coche que solo debería utilizarse en entornos controlados y por pilotos muy experimentados, aseguran los expertos.


Leer más

POCO X2: el cambio de jugada de la marca llega con pantalla perforada con 120 Hz y clonando al Redmi K30

POCO X2: el cambio de jugada de la marca llega con pantalla perforada con 120 Hz y clonando al Redmi K30

Tras más de un año sin saber si habría sucesor del POCO F1, la marca anunció que sí, que habría al menos un segundo móvil. El día de conocerlo ha llegado y ya sabemos cómo es el nuevo POCO X2.

Un lanzamiento que no deja de tener su toque irónico cuando se han querido diferenciar las marcas con respecto a Xiaomi, pero las características recuerdan mucho al Redmi X30 a todos los niveles. Un clon del móvil de gama media que supone la continuación de esta estirpe, confirmando que cambia la jugada y ya no es un (pseudo) buque insignia a precio de gama media.

Leer más