Lewis Hamilton no quiere que Netflix utilice el material de su pésimo Gran Premio de Alemania

Lewis Hamilton no quiere que Netflix utilice el material de su pésimo Gran Premio de Alemania

La serie que Netflix hizo sobre la temporada 2019 de Fórmula 1 fue todo un éxito. ‘Drive to Survive‘ encandiló a los aficionados veteranos y enganchó a otros nuevos para la causa de la Fórmula 1. Por eso, la compañía ya lleva toda la temporada trabajando en una segunda temporada de ‘Drive to Survive, y esta vez con Mercedes y Ferrari, que no salían en la primera.

Y ahí es donde llegan los problemas. El equipo Mercedes aceptó salir en el documental con la única condición de que a ellos se les grabase únicamente en una carrera: el Gran Premio de Alemania. El resultado fue uno de los peores del equipo en toda la era híbrida, con los dos coches estrellados y solo dos puntos en el casillero.


Leer más

Esta aplicación para el móvil lee en voz alta los paneles de mensaje variable de las autopistas

Esta aplicación para el móvil lee en voz alta los paneles de mensaje variable de las autopistas

La Universidad de Valencia ha desarrollado una aplicación móvil especialmente interesante para personas con problemas de visión (miopes, sin ir más lejos), disléxicas o de avanzada edad que conducen. Con la financiación de la DGT, READit VMS facilita el contenido de los paneles de mensaje variable de forma anticipada durante la conducción en autopistas.

También traduce los mensajes a otros idiomas.

Leer más

Este Fresco Reverie es el primer coche eléctrico noruego: una especie de Tesla Model 3 que llegará en 2021

Este Fresco Reverie es el primer coche eléctrico noruego: una especie de Tesla Model 3 que llegará en 2021

Actualmente Noruega es el paraíso de los coches eléctricos, sobre todo por el peso que tienen estos productos en el mercado (la cuota rozó el 60 % en marzo, por ejemplo), pero todos los vehículos cero emisiones a la venta son extranjeros. No tienen una marca de eléctricos propia.

Ahora la firma Fresco Motors quiere cambiar esto con el llamado Fresco Reverie, un sedán eléctrico que promete estar listo para 2021, del que ya se aceptan pedidos y que será fabricado en Noruega.


Leer más

El primer radar que mide la contaminación acústica de los coches estará en Cataluña

El primer radar que mide la contaminación acústica de los coches estará en Cataluña

España es uno de los países con mayor contaminación lumínica del mundo, mientras que la contaminación acústica afecta cada vez a más población. Ambos tipos de polución reciben menos atención que la que provocamos en el aire y en el agua, pero no por ello son menos peligrosas, ya que provocan enfermedades psicológicas, cardíacas alteraciones del sueño…

Los radares de ruido han sido un gran desconocido en Europa, pero pronto Badalona tendrá el primero. El Servei Català de Trànsit ha anunciado que instalará un radar de velocidad dedicado a la contaminación acústica en una arteria especialmente ruidosa que atraviesa la ciudad.


Leer más

La calle más empinada del mundo está en Gales, ha ganado el Récord Guinness y ni los coches pueden con ella

La calle más empinada del mundo está en Gales, ha ganado el Récord Guinness y ni los coches pueden con ella

Ffordd Pen Llech. Memoriza ese nombre y cuando andes por la localidad de Harlech (Gwynedd, Gales, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) no olvides pasar por allí. El pueblo cuenta con menos de 1.700 habitantes, pero seguro que a partir de ahora va a tener muchos visitantes, ya que se ha hecho con el Récord Guinness a la calle con la mayor pendiente del mundo. Una pendiente máxima del 37,45 %.

Así lo recoge The Guardian en un amplio informe con el que, de paso, despachan a los lugareños de Dunedin (Otago, Nueva Zelanda), que gozaban hasta ahora del curioso privilegio de tener en su municipio la calle más empinada del mundo, con una pendiente del 35 % que se ha quedado en nada frente a la sensiblemente más inclinada calle galesa.


Leer más

El último SUV eléctrico chino se llama HiPhi-1 y es un enorme ‘transformer’ que estará a la venta en dos años

El último SUV eléctrico chino se llama HiPhi-1 y es un enorme 'transformer' que estará a la venta en dos años

El lanzamiento de modelos eléctricos en el mercado chino está a la orden del día, igual que la proliferación de pequeñas compañías emergentes o startups dedicadas precisamente a este ámbito. Lo último del gigante asiático se llama Human Horizons HiPhi 1 y es un SUV 100% eléctrico.

De momento se trata de un prototipo que anticipa el futuro modelo de producción de la marca, que de hecho será el primer producto de la compañía, y según ellos estará a la venta dentro de dos años. Promete estar a la vanguardia de los sistemas de conducción autónoma y también en materia de comunicación, tanto entre vehículos (Car-to-Car) como entre vehículo e infraestructura (Car-to-X).


Leer más

Los ciudadanos de Yakarta sientan en el banquillo al Gobierno por la extrema contaminación del aire

Los ciudadanos de Yakarta sientan en el banquillo al Gobierno por la extrema contaminación del aire

Mientras que en España la contaminación se usa como juego político, en países como Indonesia ya es un asunto tan grave que la población se ha movilizado para exigir al Gobierno que tome medidas. Según informa Europa Press, una treintena de residentes de Yakarta y sus ciudades satélite han firmado una demanda contra el presidente indonesio, Joko Widodo, por incumplir la normativa medioambiental.

Han conseguido sentar al Ejecutivo en el banquillo: el juicio ha comenzado hoy.

Leer más

Carlos Sainz es el experto en remontadas de la Fórmula 1: lleva 27 posiciones ganadas en 2019

Carlos Sainz es el experto en remontadas de la Fórmula 1: lleva 27 posiciones ganadas en 2019

La temporada de Carlos Sainz a los mandos del McLaren MCL34 está siendo espectacular. El madrileño se está consagrando en la Fórmula 1 y es en parte gracias a su madurez e inteligencia en pista, lo que le ha permitido completar algunas de las mejores remontadas de la temporada 2019 de Fórmula 1.

De hecho, el madrileño es el segundo piloto de la actual parrilla que más posiciones ha ganado respecto a su lugar de salida. Algo muy llamativo teniendo en cuenta que Sainz pilota un monoplaza que está asentado en la cuarta posición del mundial de constructores. Un monoplaza que normalmente está en la Q3 pero con el que aún así el español remonta.


Leer más

V12 de 30 litros y 700 CV, 15 metros de largo por 5 de ancho. Así era el Berliet T100 ideado para cruzar el Sahara

V12 de 30 litros y 700 CV, 15 metros de largo por 5 de ancho. Así era el Berliet T100 ideado para cruzar el Sahara

En cualquier evento de coches clásicos, las estrellas suelen invariablemente los coches que nos han hecho soñar. Desde el eterno Jaguar E-Type hasta un Lamborghini Countach o una de esas bestias de rallys que sirvieron para homologación en el mítico Grupo B. Pero este año, en el Salón Rétromobile de París, la estrella fue un Berliet T100, apodado el gigante del desierto. Es tan grande que cualquier coche a su lado parece una simple maqueta. Esta es su historia.


Leer más

El retorno de Robert Kubica a la Fórmula 1 podría ser fugaz: está a punto de perder su asiento en Williams

El retorno de Robert Kubica a la Fórmula 1 podría ser fugaz: está a punto de perder su asiento en Williams

El regreso de Robert Kubica a la Fórmula 1 no está siendo precisamente como se había soñado. El polaco está sufriendo mucho en el peor coche de la parrilla y todo hace indicar que su aventura en la Fórmula 1 terminará pronto. Pero es que las últimas informaciones indican que podría ser antes incluso de acabar la temporada.

Robert Kubica ha vuelto en 2019 a la Fórmula 1 de la mano del equipo Williams. Ocho años después de su terrible accidente en el rally de Andora, que casi le cuesta el brazo, Kubica cumplió su sueño de volver, pero éste se está tornando en pesadilla visto el pobre rendimiento del Williams, el peor coche de la parrilla.


Leer más