La Fórmula E es imparable: la categoría de coches eléctricos aumentó sus ingresos en 200 millones

La Fórmula E es imparable: la categoría de coches eléctricos aumentó sus ingresos en 200 millones

La temporada 2018/2019 ha sido la más exitosa de la corta historia de la Fórmula E. La categoría de coches eléctricos ha estrenado nuevos monoplazas que nos han deparado mucho espectáculo en pista. Ahora hemos conocido que, además, económicamente la presente temporada también ha sido un éxito rotundo.

Según ha anunciado la propia organización de la categoría, la Fórmula E aumentó en más de 200 millones de dólares sus ingresos durante la temporada 2018/2019. Un incremento de más del 50% respecto a lo registrado en la temporada anterior, la 2017/2018. Y todo esto sin la presencia de Porsche y Mercedes todavía, ya que debutarán el próximo año.


Leer más

Tesla patenta un limpiaparabrisas electromagnético para que las cámaras de conducción autónoma vean bien la carretera

Tesla patenta un limpiaparabrisas electromagnético para que las cámaras de conducción autónoma vean bien la carretera

Los limpiaparabrisas son tan antiguos como el propio automóvil, pero su principio no ha variado mucho desde entonces. Un brazo articulado que limpia el parabrisas. Pero en Tesla, creen que se puede mejorar y unos ingenieros de Tesla han Patentado un nuevo sistema de limpiaparabrisas que ofrece la ventaja de limpiar la totalidad del parabrisas y no solo un área parcial como en la actualidad.


Leer más

Barcelona propone reconvertir los peajes de sus alrededores en tasas de congestión

Barcelona propone reconvertir los peajes de sus alrededores en tasas de congestión

Barcelona se prepara para poner en marcha su propio Madrid Central, una Zona de Bajas Emisiones que entrará en vigor el 1 de enero de 2020 pero que funcionará en horario laboral de lunes a viernes, de 7:00 a 20:00 horas.

Siguiendo este mismo sistema, desde el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se ha propuesto reconvertir las barreras alrededor de Barcelona en tasas de congestión para el vehículo privado para evitar un efecto llamada cuando terminen las concesiones de las autopistas de peaje liberalizadas.


Leer más

Volkswagen ID.3: los secretos de la plataforma MEB para coches eléctricos de Volkswagen

Volkswagen ID.3: los secretos de la plataforma MEB para coches eléctricos de Volkswagen

El Volkswagen ID.3 es presentado por su fabricante como un coche que debe marcar el inicio de la era del coche eléctrico para la marca alemana y casi todas las que gravitan en su galaxia. El coche utiliza la plataforma MEB, una plataforma diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos. Esto supone un cambio en la manera de diseñar una plataforma común para muchas marcas del grupo y tipo de coches. Así está hecha la plataforma MEB del Volkswagen ID.3.


Leer más

Así te puedes evitar una multa al añadir el mapa de Madrid Central a Google Maps

Así te puedes evitar una multa al añadir el mapa de Madrid Central a Google Maps

Tras un corto periodo de suspensión de multas aplicado por el nuevo consistorio madrileño, Madrid Central vuelve a estar operativo.

Y como Google Maps se está convirtiendo en un auténtico asistente del día a día tanto a pie como al volante, ya podemos hacer visible el mapa de Madrid Central que delimita el área de acceso restringido en la herramienta.

Te contamos cómo.

Leer más

La DGT, SEAT y Telefónica quieren unir los coches conectados y el Internet de las Cosas para reducir la siniestralidad

La DGT, SEAT y Telefónica quieren unir los coches conectados y el Internet de las Cosas para reducir la siniestralidad

La DGT, junto a SEAT y Telefónica, ha puesto en marcha un proyecto cuyo objetivo es mostrar las aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT) en la seguridad vial para reducir la siniestralidad en las carreteras, sobre todo en los accidentes en los que se ven involucrados los ciclistas.

De esta forma, han presentado en Madrid dos casos en los que drones con cámara, una plataforma inteligente y un SEAT Ateca FR conectado se comunican a través de la red de la teleoperadora.


Leer más

Secretismo, leyendas y accidentes de coches: ser el más rápido en carretera tiene un precio

Secretismo, leyendas y accidentes de coches: ser el más rápido en carretera tiene un precio

El ser humano está obsesionado por ir más lejos, más alto y más rápido. Hace mucho que se han superado lo límites que nos dio la naturaleza, pero con un coste financiero —y a veces humano— desorbitado.

Ser el más rápido del mundo es un privilegio al que muy pocos han podido optar a lo largo de la historia, pero ese impulso que nos hace querer siempre más también se expresa de formas más humildes. Y ser el más rápido con un cohete con ruedas es una cosa, pero serlo con un coche y en carretera es algo muy diferente.

El apogeo de esa búsqueda la encontramos en los años 80 y 90. Fue una época de excesos, de récords de velocidad y de fama mundial para sus protagonistas, al conseguir récords de velocidad en carreteras que no siempre estaban cerradas al tráfico. Esta es la historia de esos iconos de la cultura pop y del automovilismo, digamos, alternativo.


Leer más

El BMW M4 Edition ///M Heritage es un tributo a su propia marca con 450 CV y sólo 750 unidades

El BMW M4 Edition ///M Heritage es un tributo a su propia marca con 450 CV y sólo 750 unidades

Las marcas de coches están muy orgullosas de sus logros, y en el caso de BMW es difícil encontrar una división que tenga tanto peso para una compañía como BMW M GmbH.

Con una reputación intachable creando algunos de los coches deportivos más codiciados, esta submarca de BMW ha creado un coche donde se unen orgullo y técnica: el BMW M4 Edition ///M Heritage.


Leer más