Alucina con esta cover de la canción Africa de Toto hecha con instrumentos de Animal Crossing: New Horizons

Alucina con esta cover de la canción Africa de Toto hecha con instrumentos de Animal Crossing: New Horizons

Las nuevas herramientas de terraformación y edición de Animal Crossing: New Horizons nos permiten crear maravillas nunca antes vista en la saga, como el mapa de Zelda: A Link to the Past o la región Johto de Pokémon. No obstante, las posibilidades creativas no se quedan solo ahí.

El Youtuber Mako Ray ha recreado el temazo Africa, lanzado e interpretado por la banda Toto en 1982, utilizando solo instrumentos del juego. Aquí podéis ver el excelente resultado final, aunque ahora explicaremos el proceso, porque tiene truco.

El truco está en que ha habido software de edición de sonido de por medio. Técnicamente es imposible hacer algo así en Animal Crossing, ya que cada instrumento solo puede hacer sonar la misma nota una y otra vez.

Según explica en un tweet, Mako Ray ha tocado todos los instrumentos y los ha ido grabando por separado para convertirlos en pistas de audio individuales. Dentro del software de edición ha cambiado cada nota para que se asemejara a las de la canción original. Aquí podéis ver cómo suena realmente la escena de más arriba.

Lo mejor de todo es que ni siquiera se ha tenido que juntar con otros jugadores. Esta misma persona se ha grabado a sí misma tocando con diferentes trajes y peinados, para luego juntarlo todo con otro programa de edición de vídeo y que parezca que están los aldeanos reunidos en la misma habitación.

Sea como fuere, es un currazo que le ha llevado bastante más tiempo del que imaginaba en un principio. Esto es lo más cerca que puede uno estar de interpretar canciones en Animal Crossing sin tener que recurrir al himno de la isla, pero el resultado final compensa.

-
La noticia Alucina con esta cover de la canción Africa de Toto hecha con instrumentos de Animal Crossing: New Horizons fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .

Leer más

Sangre, sudor y kickflips: recordando la adicción a los Gaps de Tony Hawk’s Pro Skater 2

Sangre, sudor y kickflips: recordando la adicción a los Gaps de Tony Hawk’s Pro Skater 2

Verse la suela del zapato estando de pie no es fácil, pero tampoco imposible. Te vale tener un espejo debajo, ser contorsionista o, como fue mi caso, caer mal un salto haciendo skate y partirte el tobillo para dejar la planta del pie vigilando si pasa alguna estrella fugaz.

Como el que cambia el fútbol por gritarle al árbitro desde el sofá con una cerveza apoyada en la barriga, aquello supuso para mí el final de mi torpe intención de imitar a mis ídolos del skate. Ahora tocaba seguir el hobby en VHS, revistas y, por descontado, devorando Tony Hawks’ Pro Skater 2 hasta no dejar ni los restos.

El gran invento de los Gaps

Habiendo destrozado la primera entrega durante meses, dominar la segunda fue tan simple como pillarle el truco a la introducción del Manual en los combos, así que una vez aprendidos los mapas de cabo a rabo podéis imaginar que superar la campaña no me duró mucho.

Sin embargo es un juego que, por coincidir con mi lesión y el mono por subirme a una tabla, acabó durándome mucho más que eso. Las gracias por ello no sólo debo dárselas a la posibilidad de intentar jugarlo de forma realista para intentar hacer los trucos que nunca más podría hacer en la calle, también al diseñador que decidió incluir uno de los retos más adictivos que he encontrado en un videojuego: los Gaps.

Para quienes no vivieran aquello, los Gaps eran acciones especiales que se sumaban al combo para multiplicar tu puntuación. Si, por ejemplo, saltabas de una mesa a otra en la fase del colegio, un Gap con un nombre más o menos referencial aparecía en pantalla.

Desde el menú podías revisar todos los que habías encontrado hasta el momento y, si conseguías superar los relativos a las fases normales -había un buen puñado de fases secretas-, desbloqueabas un skater adicional para tu colección.

Worlds Second Most Obvious Gap

Esto, que sobre el papel puede parecer relativamente fácil, en realidad era un reto mayúsculo en el que al final acabas quedándote sin ideas. Por aquella época el acceso a internet no era tan común como ahora y el acceso a guías o tutoriales quedaba limitado a lo que había en las revistas de la época.

La única salida era jugar hasta la extenuación y, diccionario en mano, intentar adivinar qué narices debías hacer en ese Gap que no conseguías encontrar. Hasta los niveles más pequeños contaban con una cantidad apabullante de Gaps -el vídeo de arriba es la prueba-, pero es que el total ascendía a 367 Gaps repartidos en 10 niveles.

Sobra decir que pese a ser mi único pasatiempo durante semanas no llegué a encontrarlos todos, pero lejos de resultar una experiencia frustrante aquello se convirtió para mí en una salvación. Superar mis propios récords en cada nivel habría tenido un inicio y un final, pero enfrentarme a un reto tan grande como aquél me invitaba a seguir jugando sin descanso para ver si, al menos por casualidad, finalmente sonaba la flauta.

Y así, reproduciendo en bucle el vídeo de Rodney Mullen, intentando imitar lo que veía en ellos, creando líneas de trucos cada vez más locas e intentando descubrir ese gap que se me atragantaba o inventando los míos, Tony Hawk’s Pro Skater 2 pasó a convertirse no sólo en uno de mis juegos favoritos. También en uno de los recuerdos que guardo con más cariño de aquella época.

-
La noticia Sangre, sudor y kickflips: recordando la adicción a los Gaps de Tony Hawk’s Pro Skater 2 fue publicada originalmente en Vida Extra por R. Márquez .

Leer más

Un nuevo paradigma económico: así será la vida para las empresas cuando se levante el confinamiento

Un nuevo paradigma económico: así será la vida para las empresas cuando se levante el confinamiento

La epidemia de la COVID-19 parece que empieza a estar controlada. Así lo aseguran los expertos, y el propio Gobierno ha comenzado a poner en marcha medidas de alivio para el confinamiento. Esta situación permite que las comunidades autónomas comiencen a establecer sus propias medidas para dar el siguiente paso: la desescalada.

Esta fase es, quizá, la más peligrosa. Supone volver a una nueva normalidad, a un nuevo paradigma social y económico en el que el lavado de manos, el distanciamiento social y los tests a personas asintomáticas serán la tónica habitual. Algo a lo que no estamos acostumbrados y que, por supuesto, tendrá su impacto entre las empresas.


Leer más

Los mejores monumentos y lugares de interés del mundo creados en Minecraft

Los mejores monumentos y lugares de interés del mundo creados en Minecraft

Las infinitas posibilidades y experiencias de Minecraft suponen solo la mitad de su éxito. La otra reposa y pertenece al inagotable talento de los creadores y apasionados por el proyecto en constante expansión de Mojang y Microsoft. Genios, capaces de convertir en arte sencillos vóxeles apilados con talento y trabajo.

Da igual los muchos paseos que nos demos por su universo de universos, en VidaExtra siempre encontramos entornos fascinantes. Algunos de ellos surgidos desde lo más profundo de la imaginación. Otros, en cambio, dan la réplica a los lugares más bellos del mundo en el sentido más literal de la expresión.

Maxresdefault 1

Tras conocer algunas de las creaciones más maravillosas de Minecraft y mostrarte el alucinante aspecto de los mejores monumentos y lugares de interés de España, es el momento de que hagamos la evolución natural, recopilando algunas de las más fascinantes maravillas del mundo moderno.

Un tour tan particular que empieza y termina desde la comodidad de tu hogar o allá donde tu móvil tenga cobertura. No solo porque lo podrás disfrutar con nosotros, sino porque algunos de los creaciones han abierto las puertas de estos mundos creados con un mimo especial para que los puedas visitar.

Screenshot 123

Siendo conscientes, como siempre, de que no son todos los que están. Lo cual no quita que hayamos cuidado nuestra selección para que cada réplica merezca ser contemplada.

Como en ocasiones anteriores, hemos acompañado cada monumento y lugar de interés  con una referencia al contrapunto real y, en caso de que lo haya, un enlace para que puedas sumergirte desde Minecraft en esas creaciones.

A continuación, nuestra selección de monumentos espectaculares de todo el mundo recreados en Minecraft.

La Catedral de Notre Dame

Notre Dame De Paris Vue De La Tour Montparnasse

- Fotografía de Pline

La sede de la archidiócesis de París ha servido de inspiración para incontables artistas de todo el mundo. Dedicada a la Virgen María, La Catedral de Notre Dame fue oficialmente terminada en el año 1345, aunque sería reformada y restauración con el paso de los siglos, sobreviviendo a la Revolución francesa y dos grandes incendios.

La Fontana di Trevi

Ditrevise0410129233

Screenshot 124

- Fotografía de Pline

La leyenda cuenta que aquellos que arrojen una moneda a la fuente volverán a Roma. Si, además, lanzan dos monedas tendrás un romance con una atractiva italiana  y con tres monedas te casarás con la persona que conociste. Lo que si tenemos un poco más claro es que se han llegado a extraer más de medio millón de euros en apenas medio año.

El Taj Mahal

Tm

Screenshot 125

- Fotografía de Asitjain

El palacio construido en honor a un amor perdido es también un crisol de influencias arquitectónicas, incluyendo matices propios de culturas como la islámica, la​ india, o la turca. Como dato, el Taj Mahal es en realidad un conjunto amurallado de edificios, pese a que su parte más reconocible es el mausoleo con cúpula de mármol.

El Big Ben y el palacio de Westminster

Screenshot 126

Screenshot 128

Fotografía de DaniKauf

Al palacio de Westminster se lo conoce como The Houses of Parliament, ya que en él se encuentran la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes (las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido). De hecho, desde el siglo XVI ningún monarca ha vivido en él, siendo su mayor reclamo turístico la icónica torre del Big Ben.

La Casa de la Ópera de Sídney

Sydneyoperahouse

Fotografía de Bjarte Sorensen.

Su aspecto vanguardista delata que se trata de uno de los emplazamientos más actuales de nuestro repaso: La Casa de la Ópera de Sídney fue inaugurada oficialmente en 1973 y no tardó en convertirse en uno de los máximos iconos culturales de Australia. 

La Ciudad Prohibida

Screenshot 130

Fotografía de Viault

Conocida también como la Ciudad Púrpura Prohibida (Zijin Cheng), se trata de un complejo palaciego de 980 edificios que sirvió para acoger a generaciones de emperadores. En la actualidad supone un enorme reclamo turístico presidido por el Museo del Palacio.

El Coliseo

Screenshot 131

Screenshot 132

Fotografía: Diliff

Ubicado en el mismo centro de la ciudad de Roma, el Anfiteatro Flavio es considerado una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Su propósito: ofrecer al pueblo romano toda clase de espectáculos públicos, incluyendo -cómo no- las intensas luchas de gladiadores. 

La mezquita Azul

Screenshot 133

Fotografía de Nserrano

La mezquita del Sultán Ahmed es tan espectacular por fuera como por dentro: si bien sus seis minaretes reflejan la ambición del proyecto, su mezcla de elementos arquitectónicos bizantinos e islámicos refuerzan su propio carácter. Como detalle, se crearon más de 20.000 azulejos hechos a mano para el interior.  

El Potala

Screenshot 151

Fotografía de Coolmanjackey

La tradición dice que las tres colinas principales de Lhasa representan a los Tres Protectores del Tíbet, siendo Marpori, la colina en la que se encuentra el Potala y que ha servido como residencia de los Dalái Lama, la montaña del bodhisattva Avalokiteśvara  

El Museo del Louvre

Reproduction1gfdsqhgfd 1494108659 Lrg

Screenshot 136

Fotografía de Benh LIEU SONG (Flickr)

El museo ubicado en el antiguo palacio real del Louvre dispone de multitud de obras de incalculable valor, siendo el propio Louvre una de ellas: no solo se trata de uno de los museos más grandes y relevantes del mundo, sino que fue el ejemplo a seguir de todos los grandes museos nacionales.

El Monte Saint-Michel

A

Screenshot 137

Fotografía de Diliff

El mayor reclamo turístico de Normandía es el Monte Saint-Michel, no solo por sus privilegiadas vistas, sino también por la solemne abadía consagrada al culto del arcángel San Miguel, siendo ambos, y durante el periodo vacacional, el destino de 20.000 visitantes cada día.

La Acrópolis de Atenas

Screenshot 138

Fotografía de A.Savin

Si bien en la mayoría de las ciudades de la antigua Grecia había una acrópolis, la de Atenas es considerada la más majestuosa de todas. Junto a los lugares de culto podemos encontrar el Partenón -el Templo de Atenea Partenos- e incluso el Teatro de Dioniso situado al aire libre.

El castillo de Neuschwanstein

Screenshot 139

Fotografía de Thomas Wolf, www.foto-tw.de

Es normal que el castillo de Neuschwanstein te recuerde a los de los cuentos de hadas: el edificio más fotografiado de Alemania fue la fuente de inspiración que Walt Disney eligió para el castillo de la Bella Durmiente de Disneyland. 

Curiosamente, es bastante reciente: Luis II de Baviera lo mandó construir en 1869, cuando los castillos ya no tenían los mismos propósitos que en la edad media. ¡Es incluso más reciente que el Capitolio de los Estados Unidos!

El Capitolio de los Estados Unidos

Screenshot 141

Screenshot 142

Fotografía de O.J.

Si bien en el palacio de Westminster podemos encontrar las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido, el Capitolio, inaugurado en 1800, alberga las dos cámaras del Congreso (el Senado y la cámara de Representantes) de los Estados Unidos. Y Su enorme cúpula lo hace tan reconocible como impresionante.

El templo de Angkor Wat

Nllcnux 1513916142

Screenshot 143

Fotografía de Bjørn Christian Tørrissen

Angkor Wat no podía faltar en nuestro repaso. A fin de cuentas, el templo hinduista está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida, ocupando su recinto exterior nada menos que 82 hectáreas

La Basílica de San Pedro

Screenshot 145

Fotografía de DAVID ILIFF. License: CC BY-SA 3.0

La basílica papal de San Pedro está ubicada sobre el lugar de entierro de San Pedro, siendo su grandiosidad y belleza son incuestionables: su construcción aunó el talento y la visión de genios como Miguel Ángel, Rafael Sanzio, Bernini o Donato Bramante. 

La Gran Esfinge de Guiza

Screenshot 146

Fotografía de MusikAnimal

Si bien hemos visto obras recientes y de tiempos pretéritos, la Gran Esfinge de Guiza es la construcción más antigua de nuestra selección: se estima que fue esculpida siglo XXVI antes de Cristo. 

Eso sí, la creada por Good_O_Rusty en Minecraft es bastante peculiar, recuperando la nariz perdida y sumando la característica barba egipcia.

La Estatua de la Libertad

Screenshot 147

Fotografía de G36

La libertad iluminando el mundo es mucho más que un símbolo, es uno de los monumentos más conocidos del mundo y, posiblemente, el mejor regalo de cumpleaños de la historia: el gobierno francés se la regaló al estadounidense como signo de amistad conmemorando el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

El Cristo Redentor

Screenshot 149

Fotografía de Jcsalmon

Si vas a Rio de Janeiro es imposible que no veas al Cristo Redentor: la colosal estatua de nada menos que 30,1 metros (a los que hay que sumar un pedestal de 8 metros) está situada en la cima del Cerro del Corcovado a 710 metros sobre el nivel del mar. 

El castillo de Osaka

Screenshot 150

Fotografía de Midori

El castillo de Osaka es considerado la atracción turística más visitada de todo el Japón, y basta con verlo para entender los motivos: su exquisita arquitectura no solo es reconocible a nivel mundial, sino que representa el profundo legado del país al haber tenido un papel esencial durante la unificación del mismo en el siglo XVI.

-
La noticia Los mejores monumentos y lugares de interés del mundo creados en Minecraft fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Leer más

Las startups reivindican un plan de ayudas a medida

Las startups reivindican un plan de ayudas a medida

El sector emprendedor lleva tiempo reclamando al Gobierno que apruebe un plan de ayudas específico para hacer frente a la crisis económica del coronavirus.

Las medidas que se han establecido para pymes y autónomos son insuficientes para las startups. Durante la crisis económica que nos golpeó en 2008 la palabra de moda fue emprender, y muchas nuevas empresas comprueban en sus carnes de nuevo, que tienen que saltar un nuevo obstáculo debido a la crisis del coronavirus: falta de liquidez.


Leer más

17 documentos que puedes conseguir sin moverte de casa si tienes certificado digital

17 documentos que puedes conseguir sin moverte de casa si tienes certificado digital

Una de las cuestiones más tediosas que podemos afrontar son los trámites burocráticos. Tener que acudir a una administración para llevar o que nos faciliten un documento supone perder la mañana. Si trabajamos tenemos que pedir permisos, utilizar un día de vacaciones, etc. También podemos delegar en una gestoría pero esto tiene un coste añadido que muchos no se pueden permitir. Por eso vamos a ver un ejemplo de 17 documentos que puedes conseguir sin moverte de casa si tienes certificado digital.

En los casos en que sea posible obtenerlos con el sistema Cl@ve, que cada vez se encuentra más extendido dentro de las administraciones lo mencionaremos. La ventaja de este servicio es que podemos ponerlo en marcha de forma cómoda sin tener que salir de casa, ya que nos envían una carta al domicilio que consta en la Seguridad Social como nuestra residencia.

Leer más

La aparición de ciertos bichos en Animal Crossing: New Horizons se ha reducido una barbaridad con su última actualización

La aparición de ciertos bichos en Animal Crossing: New Horizons se ha reducido una barbaridad con su última actualización

La actualización más reciente de Animal Crossing: New Horizons nos ha dejado con grandes novedades, como por ejemplo la llegada de personajes como Ladino o Gandulio, además de la celebración de algunos eventos nuevos. Sin embargo, no todo son buenas noticias, porque este último parche esconde algo más que no agradará en absoluto a los cazadores de insectos.

Por lo que parece Nintendo ha pensado que los jugadores estaban ganando demasiado dinero vendiendo algunos bichos que aparecían en las islas. Así pues, se ve que ha creído que la mejor manera de evitar que todo el mundo se hiciera rico de esta forma era reduciendo considerablemente el porcentaje de aparición de una buena parte de ellos, especialmente los más caros.

El dataminer Ninji ha examinado los datos internos del juego y se ha percatado que la mariposa bianor ha sido una de las más perjudicadas, disminuyendo su probabilidad de aparición entre un 80-90%, mientras que a las indeseables tarántulas y escorpiones les ha afectado en un 50%, al igual que le ha ocurrido también a la polilla atlas o a las chinches con rostro humano.

Por lo tanto, los que esperaban obtener una buena cantidad de bayas al acudir a Tendo y Nendo o incluso a Kamilocon estos codiciados bichos, lo tendrán más difícil al resultar más complicado hacerse con ellos. Si queréis tener claro cuáles son los insectos a los que les ha afectado esta medida, entonces solo tenéis que pulsar aquí para consultar detenidamente en una lista todos los cambios que se han producido.

-
La noticia La aparición de ciertos bichos en Animal Crossing: New Horizons se ha reducido una barbaridad con su última actualización fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Leer más

Los casos de ‘phishing’ se ceban con los nuevos teletrabajadores

Los casos de 'phishing' se ceban con los nuevos teletrabajadores

Los que llevamos años enfrentándonos a una pantalla no estamos inmunizados respecto a que un día nos engañen o estafen, pero al menos, sentimos cierto respeto antes de abrir un correo. A los clientes ya los conoces, si recibes notas de prensa, a las agencias de comunicación, también.

Pero, si por el coronavirus, llevas un par de meses trabajando desde casa, además de organizarte, has de estar atento al ‘phishing’ o lo que es lo mismo: una manera de sonsacar información personal para robarte o timarte.


Leer más