AMD Ryzen 9 4900HS, análisis: es la CPU para portátiles más potente de AMD, y tiene lo necesario para ponérselo muy difícil a Intel
El microprocesador al que dedicamos este artículo ya ha tenido una cierta dosis de protagonismo en Xataka. Eso sí, se trata de un protagonismo compartido debido a que os hemos hablado de él en el análisis del ordenador portátil ROG Zephyrus G14 de ASUS que hemos publicado hace solo unos pocos días. Y esta CPU merece algo más. Al fin y al cabo, el chip Ryzen 9 4900HS es el procesador de última generación para ordenadores portátiles más potente de AMD. Solo lo supera ligeramente el Ryzen 9 4900H, que es idéntico pero trabaja a una frecuencia de reloj un poco más alta.
A mediados del pasado mes de febrero tuvimos la oportunidad de asistir a una conferencia en las oficinas centrales de AMD en Austin (Texas) en la que sus ingenieros nos explicaron con mucho detalle las innovaciones que esta marca ha introducido en la microarquitectura Zen 2 de estos chips. Sobre el papel la mayor parte de aquellas mejoras pintaba muy bien, pero de lo que no había ninguna duda era que AMD creía poder competir por fin con Intel en el mercado de los ordenadores portátiles con la misma ferocidad con la que lo ha hecho durante las últimas dos décadas en el mercado de los equipos de sobremesa. El procesador que protagoniza este artículo confirma que estamos a punto de presenciar una batalla épica.