Este asombroso concepto soviético de hogar conectado de 1987 nos muestra como los rusos estaban muy adelantados a su época

Este asombroso concepto soviético de hogar conectado de 1987 nos muestra como los rusos estaban muy adelantados a su época

Si dijéramos que los rusos fueron los creadores de la domótica o el IoT, incluso antes de que se le llamara así, ¿sonaría muy descabellado? Tal vez, pero puede que no estemos muy alejados de la realidad, más ahora al descubrir que existe algo llamado ‘The Sphinx‘, que fue creado durante la era soviética en 1987 y que precisamente nos presenta su idea de hogar conectado.

En plena Guerra Fría, el Comité Estatal Soviético de Ciencia y Tecnología le pidió a Dmitry Azrikan, un diseñador industrial soviético, que creara una “computadora revolucionaria” para los hogares rusos. El resultado fue algo completamente espectacular, ya que presagiaba que todos los dispositivos de nuestro hogar estarían conectados gracias a una red de datos inalámbrica. Y ojo, porque estamos hablando de una idea que nació hace 32 años.

Leer más

La historia de ‘Joker’, el robot alemán que fue enviado a limpiar Chernobyl y murió casi inmediatamente

La historia de 'Joker', el robot alemán que fue enviado a limpiar Chernobyl y murió casi inmediatamente

Todavía cuesta digerir lo que vimos en ‘Chernobyl’, la angustiante serie de HBO que rápidamente se convirtió en todo un fenómeno televisivo y que se ha configurado como una de las 100 series mejor valorada de la historia por los usuarios de IMDb. Es por ello normal que, tras semejante impacto, se hayan investigado ciertos temas más concretos relacionados con la historia de este accidente.

Una de estas es la de “Joker”, un robot alemán que era usado por la policía para tareas tácticas, como desactivar bombas, y que fue enviado a la Central Nuclear de Chernobyl para ayudar con las labores de limpieza de material radioactivo. Algo que al final no funcionó como todos esperaban.


Leer más