Llevo siete años con una bicicleta eléctrica: esta es mi experiencia

Llevo siete años con una bicicleta eléctrica: esta es mi experiencia

“Lo que me hace más feliz es ver que todo el mundo que prueba la bicicleta eléctrica ya no quiere volver a utilizar la moto o el coche”, asegura Ricard Jornet, un vecino de Mataró (Barcelona) que la usa. Las dos ruedas, tan reivindicadas en los últimos años como una alternativa más sostenible para los desplazamientos urbanos, se han popularizado tras la pandemia del coronavirus, y sus hermanas eléctricas están muy bien vistas para la nueva movilidad.

Un 116,7 % más de un año a otro. Según los datos publicados por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) en 2019, ése fue el porcentaje de aumento de ventas de bicicletas eléctricas en 2018 con respecto al año anterior. La cifra demuestra la pujanza de estos modelos, y habrá que ver próximas estadísticas, una vez que el coronavirus ha mostrado el atractivo de este medio de transporte para circular por las ciudades. De hecho, la Comunitat Valenciana y la de Madrid darán ayudas para comprarlas, y la propia AMBE sugirió una ayuda de 250 euros para aquellas clasificadas como de uso urbano o una reducción de su IVA.

Leer más

Me gano la vida diseñando filtros para Instagram: Facebook no paga, pero hay mucho negocio detrás

Me gano la vida diseñando filtros para Instagram: Facebook no paga, pero hay mucho negocio detrás

Lo que para algunos es curiosidad o afición es un negocio para nuestros protagonistas de hoy. De hecho, hay quien incluso le vio el potencial económico desde el mismo momento en que los conoció. Anónimos y famosos usan los filtros de Instagram de estos españoles, que creen que la realidad aumentada aún tiene mucho que enseñarnos en este campo.

El Spark AR Studio de Facebook ha conseguido que cualquier persona genere sus propios filtros para la red social de Mark Zuckerberg, su ‘hermana’ Instagram y el servicio de mensajería Messenger. Ni Facebook ni TikTok, otro de los servicios que explota los filtros, pagan a los creadores, según confirman fuentes de las empresas en España a Xataka. Sin embargo, marcas e influencers están dispuestas a pagar por tener su filtro personalizado. Y hay quien ha sabido aprovecharlo.


Leer más

Llevo 20 años en diseño digital: de los diseños con reflejos y los juegos para Messenger a la revolución del diseño móvil

Llevo 20 años en diseño digital: de los diseños con reflejos y los juegos para Messenger a la revolución del diseño móvil

Huevos de gallina que ruedan por la home, la imposición de que todo el contenido se viera en la pantalla sin necesidad de hacer scroll e incluso una multa por usar sin permiso una imagen del premio Óscar. Jimena Catalina acaba de cumplir 20 años como diseñadora digital en España, que han dado para muchos cambios, tanto estéticos como de formatos. Con ella recorremos dos décadas de diseño web repletos de curiosidades, algo de humor… y nada de nostalgia por ciertas cosas que quedaron atrás (¡hola, banners y CD multimedia!).

De 42 años y madrileña de toda la vida, Catalina se licenció en Ciencias Ambientales. “Me pareció una carrera muy bonita, pero cuando terminé dije: ‘De esto no quiero trabajar’”, se ríe recordándolo hoy para Xataka. Era el 2000; dos años antes, en la universidad, había conocido un internet aún en pañales en España. Ella había creado alguna página web en su casa “por probar”, y decidió que quería trabajar en ese campo a pesar de sus entonces nulos conocimientos de diseño gráfico.


Leer más