PlayStation 5, análisis: Sony apuesta por la innovación con un mando DualSense que es el compañero perfecto para un hardware muy potente

PlayStation 5, análisis: Sony apuesta por la innovación con un mando DualSense que es el compañero perfecto para un hardware muy potente

PlayStation 5 tiene dos grandes desafíos por delante. El primero de ellos es dar continuidad al legado de PlayStation 4, una consola muy exitosa que hasta ahora ha vendido casi 114 millones de unidades. Y el segundo es soportar la embestida de una Microsoft que llega a la nueva generación mucho mejor preparada de lo que lo estaba en 2013, cuando Xbox One aterrizó en las tiendas decidida a medirse de tú a tú con PS4.

Mark Cerny, el máximo responsable del hardware de PS Vita y PlayStation 4, está también detrás de la arquitectura de PlayStation 5, una máquina que, al igual que su predecesora y a diferencia de las tres primeras consolas de sobremesa de Sony, se parece mucho a un PC. Pero no por fuera. Y es que el rupturista diseño de PS5 no deja indiferente. Nos hemos pasado los últimos diez días exprimiendo esta consola al máximo, y tenemos mucho que contaros.


Leer más

Xbox Series S, análisis: la consola barata de la nueva generación juega sus bazas para enamorar

Xbox Series S, análisis: la consola barata de la nueva generación juega sus bazas para enamorar

Xbox Series S tiene sentido. Esta consola no es simplemente una Xbox Series X a la que los ingenieros de Microsoft le han quitado todo aquello que permite recortarla para hacerla más barata. Sí, es 200 euros más económica que las máquinas de nueva generación más ambiciosas, pero ante todo es una alternativa en toda regla a Xbox Series X y PlayStation 5 con un propósito bien definido: ofrecernos una experiencia equiparable a la que nos proponen estas últimas consolas con el juego a 1080p y 1440p.

Acceder a una máquina de nueva generación desembolsando unos comedidos 300 euros es una opción a la que aquellos usuarios que no echan de menos una unidad óptica no les resultará fácil resistirse. Pero Xbox Series S no es solo una consola relativamente económica. Su ADN es exactamente el mismo de Xbox Series X, por lo que su pertenencia a la nueva generación es mucho más sólida de lo que engañosamente parece sugerirnos su precio. Esta es su principal fortaleza. Y este es nuestro análisis de una máquina que promete darnos mucho juego.


Leer más

Xbox Series X, análisis: su soberbio hardware está al servicio de una experiencia que nos anticipa una competencia encarnizada

Xbox Series X, análisis: su soberbio hardware está al servicio de una experiencia que nos anticipa una competencia encarnizada

Durante los últimos meses la división Xbox de Microsoft no ha dado una sola puntada sin hilo. Aquella sección titubeante que tantas dudas y críticas suscitó en 2013, durante los primeros pasos de Xbox One, ha sido barrida sin contemplaciones para apostar por el despliegue de un ecosistema que pretende ponérnoslo más fácil a los jugadores, y no más difícil. Qué diferente es, afortunadamente, el equipo Xbox astutamente dirigido por Phil Spencer de aquel tan poco acertado gobernado por Don Mattrick.

Xbox Series X es la pieza central de una estrategia quirúrgicamente diseñada para ponérselo a Sony más difícil que nunca en una competencia directa de la que Nintendo se desvinculó con el lanzamiento en 2006 de Wii. Durante los próximos meses veremos qué respaldo damos los jugadores tanto a PlayStation 5 como a la consola más ambiciosa de Microsoft, pero objetivamente esta última máquina llega a la línea de salida con varias batallas ganadas de antemano. La guerra aún debe ser librada, pero Xbox Series X intimida. Veamos si realmente es tan fiera como promete.


Leer más