El Bitcoin no convence a El Salvador: las protestas estallan entre los ciudadanos ante la entrada en vigor de la criptomoneda

El Bitcoin no convence a El Salvador: las protestas estallan entre los ciudadanos ante la entrada en vigor de la criptomoneda

En junio de este año El Salvador hizo historia al aprobar una ley para ser el primer país del mundo con el Bitcoin como moneda nacional. La nueva ley entrará en vigor el próximo 7 de septiembre, sin embargo, no es algo que convenza a todos. Los salvadoreños han salido a las calles en los últimos días protestando la rapidez con la que se tomó la decisión de adoptar la criptomoneda y alertan del escepticismo de que se implemente.


Leer más

Los cosmonautas rusos encuentran nuevas fisuras en la Estación Espacial Internacional: plantea más dudas sobre su futuro tras 2024

Los cosmonautas rusos encuentran nuevas fisuras en la Estación Espacial Internacional: plantea más dudas sobre su futuro tras 2024

Se repite la historia, la Estación Espacial Internacional vuelve a tener fisuras. Solucionar esto cuanto antes es crucial para evitar que se pierda presión dentro de la estación. Un nuevo problema para la gigantesca estructura en el espacio, que recientemente nos dio un buen susto con el acoplamiento del módulo ruso Nauka.


Leer más

Instagram fuerza a los usuarios a añadir su cumpleaños: de lo contrario pronto no se podrá usar la app

Instagram fuerza a los usuarios a añadir su cumpleaños: de lo contrario pronto no se podrá usar la app

Desde hace años Instagram pide a los usuarios indicar su fecha de nacimiento en la configuración de la cuenta. Dicen que ya tienen este dato de la mayoría de usuarios, sin embargo aún hay algunos que no han indicados edad. Ahora la red social ha comenzado a pedir la edad de forma intensificada, dando un ultimátum a quién no la ofrezca: no poder usar más la app.


Leer más

Microsoft actualiza los requisitos para Windows 11: se podrá instalar en equipo antiguos, pero sin actualizaciones de seguridad

Microsoft actualiza los requisitos para Windows 11: se podrá instalar en equipo antiguos, pero sin actualizaciones de seguridad

Desde la presentación de Windows 11 hasta la fecha hemos visto aclaración tras aclaración sobre qué dispositivos son compatibles y cuáles no. La confusión sin duda esta presente, por lo que Microsoft ha publicado una nueva aclaración explicando los requisitos necesarios. Pero lo que quizás es más interesante es qué ocurre con los equipos no compatibles.


Leer más

Microsoft actualiza los requisitos para Windows 11: se podrá instalar en equipo antiguos, pero sin actualizaciones de seguridad

Microsoft actualiza los requisitos para Windows 11: se podrá instalar en equipo antiguos, pero sin actualizaciones de seguridad

Desde la presentación de Windows 11 hasta la fecha hemos visto aclaración tras aclaración sobre qué dispositivos son compatibles y cuáles no. La confusión sin duda esta presente, por lo que Microsoft ha publicado una nueva aclaración explicando los requisitos necesarios. Pero lo que quizás es más interesante es qué ocurre con los equipos no compatibles.


Leer más

Los iPhone 13 posiblemente traigan conectividad satelital, para hacer llamadas cuando no hay cobertura, según Ming-Chi Kuo

Los iPhone 13 posiblemente traigan conectividad satelital, para hacer llamadas cuando no hay cobertura, según Ming-Chi Kuo

Si todo va según lo planeado, el próximo iPhone 13 puede que lo veamos en sólo unas semanas. Lo rumores hasta la fecha sobre el próximo iPhone de Apple apuntan a ligeros cambios con respecto a la generación actual. Sin embargo, hay una nueva característica en el radar que marcaría un paso importante para el smartphone de la compañía: conectividad satelital.


Leer más

Así son los “hycean”: una nueva clase de exoplaneta mucho más prometedora para albergar vida

Así son los

Los exoplanetas, aquellos que se encuentran más allá del Sistema Solar, son una de las principales esperanzas de los astrónomos para encontrar vida. Hasta la fecha hemos encontrado unos 4.400, pero muy pocos similares a la Tierra en composición para pensar que pueden albergar vida. Ahora un grupo de investigadores plantea una idea interesante: ¿y si los exoplanetas no deben ser como la Tierra para albergar vida? Una nueva categoría de exoplanetas, los “hycean”, tienen más probabilidades que otros.


Leer más

Hay quien está recibiendo paquetes de China no solicitados con semillas en el interior: qué hay detrás de esta práctica

Hay quien está recibiendo paquetes de China no solicitados con semillas en el interior: qué hay detrás de esta práctica

Un día te llega un paquete de China que no recuerdas haber pedido (porque en realidad no lo has pedido) y al abrirlo te encuentras unas cuantas semillas de plantas. La situación, por muy surrealista que parezca, es más común de lo que parece. Y todo tiene que ver con una práctica de posicionamiento en tiendas en Internet. Porque nunca hay que subestimar el ingenio de algunos en la compra por Internet.


Leer más

Este método permite decodificar el audio de un altavoz con sólo analizar el parpadeo LED que produce y a metros de distancia

Este método permite decodificar el audio de un altavoz con sólo analizar el parpadeo LED que produce y a metros de distancia

Cuando uno piensa en espiar conversaciones de audio se le ocurre micrófonos ocultos o algún malware que permita interceptar las llamadas. Sin embargo, cuando se trata de ingenio, las posibilidades son muchísimo más grandes. Un investigador israelí ha mostrado el que posiblemente sea el método más curioso hasta la fecha: analizando el parpadeo de los LED del altavoz.


Leer más

Este método permite decodificar el audio de un altavoz con sólo analizar el parpadeo LED que produce y a metros de distancia

Este método permite decodificar el audio de un altavoz con sólo analizar el parpadeo LED que produce y a metros de distancia

Cuando uno piensa en espiar conversaciones de audio se le ocurre micrófonos ocultos o algún malware que permita interceptar las llamadas. Sin embargo, cuando se trata de ingenio, las posibilidades son muchísimo más grandes. Un investigador israelí ha mostrado el que posiblemente sea el método más curioso hasta la fecha: analizando el parpadeo de los LED del altavoz.


Leer más